PARQUEDELASCIENCIAS ZONA FRANCA

Documentos relacionados
Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Fuente: SETYDE TLAXCALA 1

Fortalecimiento de los servicios basados en el conocimiento en Argentina

Zonas Económicas Especiales: El caso de México

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

Programa Honduras 20/20. Presentación Encuentro Empresarial SICA 2 de Junio, 2016

FORMALIZACIÓN DE LA ASOCIACIÓN PARA LA PRODUCCIÓN. LA FORMACIÓN DE EMPRESAS INTEGRADORAS PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL SOFTWARE LIBRE

Desarrollo local e integración productiva

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

Políticas de Apoyo al Emprendedor en Paraguay. 1. Ley 4457/12 Para la MiPyMes. 2. Sector Público: MIC MJT (SNPP- SINAFOCAL) - CONACYT

UPM considera alternativas para su crecimiento a largo plazo en Uruguay

Qué tan aplicables son los indicadores del Régimen de Promoción de Inversiones?

Articulación de las PyME s de la Península de Yucatán a la Proveeduría del Mercado Turístico del Norte del Estado de Quintana Roo

Competitividad y Productividad de las PyMES frente a los TLC y Acceso a los Mercados Internacionales

Zona Franca Santander Offshoring & Outsourcing Park

Encuentro de Especialistas en Política Industrial e Integración n Productiva

Vinculación entre los sectores educativo, productivo y gubernamental.

Políticas de Vinculación de Ciencia, Tecnología e Innovación Y el rol de PTMI

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

Estrategia Competitiva. Iniciativa Cluster (I.C) Construcció

El Uruguay del crecimiento: fundamentos y agenda. Ministerio de Economía y Finanzas ACDE, 26 de Junio 2015

POR QUÉ INVERTIR EN MANIZALES?

una larga trayectoria en el apoyo a emprendimientos cleantech

TENDENCIAS Y SERVICIOS PARA PROYECTOS DE PARQUES TICs

Instrumentos de apoyo ProChile para la inserción comercial internacional. Cristian Pavez Cárcamo Representante ProChile en Ñuble

DESCRIPCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN:

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

INNOVACIONES DEL CONACYT AL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DE PARAGUAY

1 Consideraciones Iniciales

Marca empleadora. Amanda Garcia Gerente de Recursos Humanos

Programa Promoción de Emprendimientos Corporativos

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Seminario de Integración Productiva

Innovación y Emprendimiento en Costa Rica

PROGRAMAS DE EMPLEO CON APOYO FISCAL

Dependencia: Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO). Planes y Programas.

Parque Científico, Tecnológico y Social en Santa María del Mar, Lima, Perú ASOCIACIÓN PÚBLICO-PRIVADA SECTOR INMOBILIARIO

Llamados a Perfiles de Proyectos de Innovación en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

El Talento y las PyMEs: Ventajas y Oportunidades

EMPRENDIMIENTOS LÁCTEO-CAPRINOS ARGENTINA. Lic. Gabriel Costanzo 1 y Lic. Sonia Costanzo 2

Parques Industriales y Parques Tecnológicos: De la antinomia a la complementación. Esteban Cassin AIPyPT IASP - UNSAM

Seminario CEPAL. Aspectos claves para la implementación de una fusión de competencias en las AATT. Santiago de Chile - 18 al 21 de enero, 2011

servicios de offshoring - TEMUCO

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

Promoción de la vivienda de interés social: participación del sector privado

Ubicación y conectividad

Jornada UCLM-CYTEMA-CNH2: El Hidrógeno como estrategia de especialización en nuevas tecnologías de energía APLICACIONES

ANTECEDENTES. Más de 20 años de AL-INVEST:

EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE SANTA FE DE LA VERA CRUZ, SANCIONA LA SIGUIENTE

Capítulo XIII. Cooperación

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

Explora, decide y especialízate!

SECRETARIA DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO ECONÓMICO

LÍNEAS DE INVESTIGACION

Resultados de la Encuesta realizada al Sector Privado sobre Seguridad Alimentaria

MINISTERIO DE HACIENDA PROYECTO DE LEY DE PRESUPUESTO

Visión estratégica. Programas Estratégicos de Especialización Inteligente

Qué es Círculo Empresarial?

Estrategias a nivel funcional

PARQUE DE INVESTIGACION E INNOVACION TECNOLOGICA (PIIT)

EMPRENDIMIENTO, INNOVACIÓN Y CAPITAL DE RIESGO ÁREA DEL CAPITAL EMPRENDEDOR

LA INTEGRACIÓN DE LAS ZONAS FRANCAS: UNA OPORTUNIDAD, MUCHOS BENEFICIOS MARTÍN GUSTAVO IBARRA PARDO

El mundo del trabajo en transformación La iniciativa del Futuro del Trabajo de la OIT

Ficha de proyecto Promoción de Ecosistemas Innovadores VLC/CAMPUS


Cuáles son los principales obstáculos de las PyMEs a la hora de innovar en Uruguay?

en Centroamérica, perspectivas y retos

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Mapa sobre Talleres y Pláticas Informativas Based on Talleres y Platicas Informativas

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

Colombia. Maria Camila Moreno Asociación de Zonas Francas de las Americas

Cátedra Caja Rural de Empresa e Iniciativa Emprendedora

Portafolio de servicios SENA

GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO.

PLAN TECNOLÓGICO. Inicio. Mónica Cecilia Abuchaibe Abuchaibe Subdirectora de Centro

NACIONAL DE CLUSTER DE ENERGÍA. Organiza INICIATIVAS ELÉCTRICA MEDELLÍN, ANTIOQUIA. Apoya Patrocina. Participa

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

Alianza Estratégica FUPPUE - FIRA para fomentar Agronegocios en el estado de Puebla FIRA - FUPPUE A. C. 2010

Argentina: Análisis de la I+D a partir de indicadores seleccionados

Iniciativa de Energías Renovables y Ciencias del Clima: CAMET"

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

ArgenTIna. Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos

ELECCIONES 2016 RESIDUOS SÓLIDOS ANÁLISIS DE PLANES DE GOBIERNO. Elaborado por:

ZONA FRANCA ANDINA S.A.S. Presentación Marzo de 2012

Facilitación del Comercio. Julio 2013

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN MUNICIPAL. Santiago de Cali, 2012

Políticas de Contenido Nacional en la Industria de Petróleo y Gas

Como mantenerse competitivo en un mundo globalizado. Isabel Cristina Araya

Asociación Latinoamericana de Exportadores de Servicios. Javier Peña Capobianco Secretario General

III Foro Internacional de Dispositivos Médicos Bogotá Noviembre de 2015

INNOVANDO DESDE LAS NECESIDADES. - Concepción Chile

IV RUEDA NACIONAL En el marco de: Organizado por:

Nodo para la Competitividad

Caso de éxito: Fábrica de Software de Indra en Badajoz

La Cooperación Internacional para la Facilitación del Comercio: La Experiencia de Guatemala

LA FORMACIÓN N DE PROFESIONALES. CASO TELECOMUNICACIONES

ZONAS FRANCAS EN AMÉRICA LATINA Y TENERIFE COMO ESLABÓN INTERCONTINENTAL. Martín Gustavo Ibarra Diciembre 3 de 2015

Abril 2014 CARRERAS CON MAYOR PROYECCIÓN EN COLOMBIA, SEGÚN HAYS

Desafíos de Capital Humano en la Industria Minera. Alejandro Mena Presidente Comisión de Capital Humano

Transcripción:

PARQUEDELASCIENCIAS ZONA FRANCA Elementos claves para la gestión exitosa de Parques Tecnológicos y entornos de Innovación Workshop IASP & PCTP, 3 y 4 de noviembre, 2016

1. Zona Franca Parque de las Ciencias 2. Oportunidad: Offshoring del Conocimiento 3. Régimen de Zonas Francas como instrumento 4. Proyectos emblemáticos de PDLC 5. Conclusión

PARQUE DE LAS CIENCIAS Información General Parque de 55 hectáreas bajo régimen de Zona Franca. Autorizado el 07/09/2009 iniciándose la construcción de su infraestructura a mediados de 2010. Inaugurado en noviembre de 2011. Actualmente cuenta con 52.000 metros cuadrados construidos y una inversión aproximada de 170 millones de USD. Actividades industriales, comerciales y de servicios con especial foco en ciencias de la vida, alta tecnología y el alto valor agregado. Localizado en el Departamento de Canelones a 5 min del Aeropuerto Internacional y 40 min del Puerto de Montevideo.

PARQUE DE LAS CIENCIAS Infraestructura industrial Objetivo: Plug & Play

PARQUE DE LAS CIENCIAS Cluster CLUSTER: + Especialización + Inmediatez - Costos ACTUALIDAD: 35 Empresas 560 empleos directos 250 empleos indirectos 50% con estudios terciarios USD 170 millones inversión

Edificio Copérnico Edificio Gaviota Selenin Mega Labs I+D Acceso Ruta 101 Bulevares Multipropósito III Obra Eriochem Multipropósito I & II

1. Zona Franca Parque de las Ciencias 2. Oportunidad: Offshoring del Conocimiento 3. Régimen de Zonas Francas como instrumento 4. Proyectos emblemáticos de PDLC 5. Conclusión

OFFSHORING El Offshoring ( captive o outsourced ) representa la posibilidad para las empresas de re localizar actividades para obtener una mejor estructura de costos, acceso a mano de obra calificada y/o cercanía y rapidez respecto a los mercados de destino. La tecnología y las telecomunicaciones lo han revolucionado: SCLO CMO ITO BPO KPO Los drivers han ido cambiando generando oportunidades: 1995: RRHH calificados 2000: - Costos 2003: + Calidad 2008: + Calidad - Costos Sillicon Valley IIndia Fillipinas, Vietnam Irlanda, Europa del Este LAC Fuente: BID

Qué se necesita? Todo

1. Zona Franca Parque de las Ciencias 2. Oportunidad: Offshoring del Conocimiento 3. Régimen de Zonas Francas como instrumento 4. Proyectos emblemáticos de PDLC 5. Conclusión

ZONAS FRANCAS: CONTEXTO INTERNACIONAL + 4.000 Zonas Francas en el mundo 445 Zonas Francas en Latinoamérica y el Caribe 6% en promedio del PBI de los países de LAC 1.000.000 de empleos directos en LAC mediante 10.800 empresas México y Argentina en proceso de redoblar su apuesta al régimen Desafío LAC: Contribuir a generar cadenas de valor Los incentivos para la atracción de inversión extranjera no los define cada país sino su competencia Representa el 2,5% de los empleos que generan las ZZEE en China Ningún país de LAC dentro de los 25 principales exportadores en vía de desarrollo tiene más del 50% de sus exportaciones asociadas a cadenas de valor. Fuente: AZFA, 2016.

ZONAS FRANCAS EN URUGUAY Ley 15.921 de 1987 Estabilidad + seguridad jurídica + incentivos fiscales 12 Zonas Francas 15.000 empleos con alto % de calificación y remuneración 4,3% del PBI (2010) CZFUY Estudio en curso para dimensionar su impacto total Asignatura pendiente: Mayor descentralización

PARQUE DE LAS CIENCIAS Posicionamiento PDLC = Orientación: Herramienta para lograr su diferencial frente a otras Zonas Francas

PARQUE DE LAS CIENCIAS Valor Agregado PDLC = Amplitud de actividades: Infraestructura ya existente: * Oficinas * Áreas Industriales * Logística * Frío * Fraccionamiento * Acondicionamiento * Control de Calidad * Desarrollo * Fabricación Producción, I+D, Q&A Fraccionamiento, acondicionamiento, servicios compartidos, etc. + Valor agregado + Aprovechamiento del regimen ZF + Sinergias para lograrlo (o AT) - Inversión propia Comercialización, almacenaje, etc.

1. Zona Franca Parque de las Ciencias 2. Oportunidad: Offshoring del Conocimiento 3. Régimen de Zonas Francas como instrumento 4. Proyectos emblemáticos de PDLC 5. Conclusión

Emprendimientos emblemáticos Mega Labs S.A. Inaugurado en mayo 2014 3.200 m2 Laboratorio Físico Químico Laboratorio Microbiológico Planta de lotes piloto Oficinas

30 Químicos Farmacéuticos y otros 20 profesionales Tecnólogos/ Auxiliares Técnicos próximos a recibirse. El promedio de edad es de 25-26 años. Integración y capacitación de profesionales con alto potencial académico y personal y poco bagaje químico-farmacéutico de campo. Se han implementado diversos programas de capacitación técnica altamente especializados con diferentes partners locales, internacionales y corporativos. Los programas de pasantías son frecuentes, flexibles y adaptados a cada caso. Estudio de proyectos y reuniones de trabajo con el Institut Pasteur y con el Parque Científico Tecnológico de Pando para explorar fortalezas y sinergias.

Emprendimientos emblemáticos Mega Labs S.A. 23.000 m2 Sólidos, oftálmicos, estériles Almacén robotizado Tecnología de última generación Infraestructura provista por PDLC

Emprendimientos emblemáticos Laboratorio Eriochem SZ S.A. 5.000 m2 Etapa I: Oficinas, Control de Calidad y Acondicionamiento (en obra) Etapa II: Producción de Inyectables Oncológicos

1. Zona Franca Parque de las Ciencias 2. Oportunidad: Offshoring del Conocimiento 3. Régimen de Zonas Francas como instrumento 4. Proyectos emblemáticos de PDLC 5. Conclusión

PARQUE DE LAS CIENCIAS 10 premisas 1. Ofrecer a los usuarios infraestructura de alta calidad 2. Prestar servicios de soporte necesarios para el desarrollo de las actividades con tarifas razonables 3. Fomentar las sinergias entre los usuarios para la generación de valor 4. Incentivar el relacionamiento de los usuarios con la Universidad y otras instituciones científicas 5. Procurar ofrecer esquemas comerciales que fomenten la incubación de proyectos de valor 6. Apoyar iniciativas relacionadas con la promoción de la Ciencia y en especial como política de Estado 7. Colaborar en el desarrollo de recursos humanos en áreas de Ciencia y Tecnología 8. Facilitar el acceso a financiamiento por parte de proyectos de innovación 9. Contribuír a posicionar al Uruguay como país exportador en áreas de conocimiento y valor agregado 10. Desarrollar un negocio rentable sin perder de vista todo lo anterior