ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

Documentos relacionados
CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

SSCS0208-ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

CURSO ONLINE ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES PARA CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD (185 h)

SSCS0208. ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Certificado de Profesionalidad

SSCS0208: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES

CFGM ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA CFGM ATENCIÓN SOCIOSANITARIA CFGS EDUCACIÓN INFANTIL CFGS EDUCACIÓN INFANTIL E-LEARNING

Comunicación Empresarial y Atención al Cliente (GA_CEAC)

Módulo Formativo:Intervención en la Atención Sociosanitaria en Instituciones (MF1018_2)

Prevención de riesgos laborales en el sector sanitario

Módulo Formativo:Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria (MF0249_2)

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales

INFORMACIÓN DEL CURSO

Módulo formativo higiene y atención sanitaria domiciliaria (MF0249_2)

Módulo Formativo:Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario (MF0250_2)

ATENCION SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES ACCION FORMATIVA. Departamento de FormaciónServicios Sociosanitarios

PROYECTO DE INNOVACIÓN PEDAGÓGICA DE AJEDREZ EDUCATIVO

TEMA 10 DERECHOS Y DEBERES DEL PACIENTE.

PUESTOS DE TRABAJO EN PUERTOS DEPORTIVOS AUXILIAR DE MANTENIMIENTO

Oficina de Educación Continua. Carrera 7 No.40-62, piso 7 Hospital de San Ignacio PBX , Ext.2671/73

Operaciones Administrativas de Recursos Humanos (GA_OARH)

MF1018_2: Intervención en la atención sociosanitaria en instituciones

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación)

Plan de cuidados del paciente con Embarazo Ectópico

PLAN DE TRABAJO CON EL SIMULADOR DE PRIMEROS AUXILIOS

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

PROGRAMACIÓN CORTA (Extracto de la programación) ASIGNATURA / MÓDULO: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANAS BÁSICAS PARA ESTÉTICA PERSONAL DECORATIVA (AFH)

PLAN DE VOLUNTARIADO ACMIL

No hay ciencias aplicadas, sino aplicaciones de la ciencia Louis Pasteur MÁSTER EN PSICOLOGÍA CLÍNICA Y DE LA SALUD

Estudios de mercado laboral. Otros servicios como Agencia de Colocación y de Recolocación Pág. 2

UF0031: Técnicas de venta

CARPETA PRESENTACIÓN 2014 RESIDENCIA GERIATRICA LAS VIOLETAS Reg. I. C.A.B.A. N 505 Dr. Luis Beláustegui 1223/15 C. A.

GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV

Orientación familiar: fundamentos, principios, funciones y perfil profesional

CIFP RODRÍGUEZ FABRÉS (SALAMANCA) PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA PROYECTO SKILLS PARA PELUQUERÍA en el marco Aula Empresa

Manipulador de Alimentos

COMPETENCIAS Y RESULTADOS DEL APRENDIZAJE QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERE CON DICHO MÓDULO/MATERIA::

Guía del Curso Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer

RESUMEN INFORMATIVO PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA CURSO 2013/2014

DIPLOMADO VIRTUAL EN SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ

OBJETIVO GENERAL DEL MÓDULO FORMATIVO: Obtener y procesar la información necesaria para la definición de estrategias y actuaciones comerciales

Dpto. Dirección y Economía de la Empresa. Universidad de León. RECONOCIMIENTOS MÉDICOS: OBLIGATORIOS Ó VOLUNTARIOS?

MANIPULADOR DE ALIMENTOS, SISTEMA APPCC Y GESTION DE ALERGENOS E INTOLERANCIAS ALIMENTARIAS.

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer (Online)

Las competencias profesionales desarrolladas durante la Gerencia de Proyectos en Ingeniería son:

Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes con Alzheimer (Online)

Créditos. Historia Social y Política Contemporánea 6 Historia Económica y Social 6. Psicología del Trabajo 9 Psicología del Trabajo 6

MF0249_2 Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria

Psicología: Seminario Trabajo de grado Programa

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA: PROTOCOLO Y RELACIONES PÚBLICAS.

Conoce y aplica los principios básicos para la elaboración de propuestas de inversión, operación y administración de los recursos financieros.

talleres Talleres de prevención para mayores Departamento FesKits Tel.

GUÍA DOCENTE CICLOS FORMATIVOS ISEP CEU CV

IDENTIFICACIÓN DE LA BUENA PRÁCTICA

Plan de comedor ARAMARK, curso Plan de comedor ARAMARK, curso

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Buenas Prácticas de Manejo de Alimentos. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Industrias Alimentarias.

Curso en Desarrollo humano: formando capacidades para la ampliación de oportunidades de adolescentes y jóvenes nicaragüenses- PNUD Nicaragua

Certificado de Profesionalidad Atencion al cliente en el proceso comercial (UF0349)

Curso de Metodología Internacional en Auditoría Interna Colegio de Ingenieros de Murcia. Propuesta de Agenda

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SEGURIDAD INDUSTRIAL

ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO QUE PRESENTA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

Objetivo General. Objetivos Específicos

PROGRAMA: Propuesta de contenidos, desarrollo de los trabajos. INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS

SiNASP

RAMA DE CONOCIMIENTO

ASISTENTES DOMICILIARIOS

CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN ENFERMERÍA (PLAN 2009) CARACTER: OBLIGATORIO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: SEGUNDO

PLAN FORMATIVO CRITERIOS DE SEGURIDAD Y AUTOCUIDADO EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO (INSTRUMENTAL)

Empresa en el Aula (GA_EMAU)

HACIA LA DEFINICIÓN DEL VALOR AÑADIDO POR LAS ORGANIZACIONES DEL TERCER SECTOR DE INTERVENCIÓN SOCIAL BREVE RESEÑA DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

FSC: NIVEL I de ENTRENADORES de CICLISMO

IIIJ05 - Técnico de Informática (Todas las especialidades)

ATENCIÓN AL MENOR CON DISCAPACIDAD

DATOS IDENTIFICATIVOS DEL MÓDULO FORMATIVO CALIDAD, SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN RESTAURACIÓN

INSTRUCTIVO PARA EL REPORTE DE ENFERMEDAD PROFESIONAL 1. OBJETIVO 2. ALCANCE 3. RESPONSABLES

PLAN FORMATIVO PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS EN TRABAJOS CON REDES ELÉCTRICAS (INSTRUMENTAL)

5. PROPUESTA DEL PLAN DE ACCIÓN

INTRODUCCIÓN QUÉ ES LA CALIDAD?

1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA: Psicología Básica y Neuropsicología CÓDIGO: TIPOLOGÍA: Obligatoria CRÉDITOS ECTS: 6

Unidad Regional Huauchinango Facultad de Administración MTRA. LUZ ADRIANA RODEA MÁRQUEZ

Los Círculos de la VIDA SALUDABLE

ÉTICA Y DEONTOLOGÍA DEL TRABAJO SOCIAL Fundamentos del Trabajo Social

Programa de Apoyo a Iniciativas Sociales

OBLIGACIONES GENERALES DEL PROVEEDOR

BREVE GUÍA METODOLÓGICA DEL EMPLEO CON APOYO

Medicina Accesible y de Calidad.

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

TdR PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO SOCIAL PARA ENTIDADES. Proceso de Licitación

SÍNTESIS DE CONCLUSIONES

Curso Superior de Gestión Administrativa Pública

Objetivos y Temario CURSO ITIL 2011

FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

PROGRAMA FORMATIVO Técnicas de Análisis Instrumentales de alimentos

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

PROCEDIMIENTO 01: INFORMACIÓN, CONSULTA Y PARTICIPACIÓN.

UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA HUMANA SÍLABO

Programa de experiencia educativa

Transcripción:

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD SSCS0208: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS DEPENDIENTES EN INSTITUCIONES SOCIALES Temari: MF1016 2: APOYO EN LA ORGANIZACIÓN DE INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO INSTITUCIONAL (100 HORAS). UF0127: Apy en la recepción y acgida en institucines de persnas dependientes (30h). 1. Intervención en la atención a las persnas dependientes y su entrn: Institucines, prgramas y prfesinales de atención directa a persnas dependientes: características. Papel de ls diferentes prfesinales de atención scisanitaria. El equip interdisciplinar. Tareas del prfesinal de atención scisanitaria. Cmpetencia y respnsabilidad en las áreas de: Alimentación. Higiene y ase. Atención sanitaria. Medicación. Mvilización, traslad y deambulación. 2. Prtcls de actuación en la recepción y acgida de residentes: Atención a las persnas dependientes según su grad de dependencia: Dependencia mderada. Dependencia severa. Gran dependencia. Principis étics de la intervención scial cn persnas dependientes: Actitudes y valres. Respet pr la cnfidencialidad e intimidad de las persnas dependientes.

Delimitación del papel del prfesinal de atención scisanitaria. Dentlgía prfesinal. Atención integral en la intervención: Cmunicación al equip interdisciplinar de las necesidades del usuari. UF0128: Apy en la rganización de actividades para persnas dependientes en institucines (70h). 1. Participación en la preparación de actividades en institucines sciales: Prtcls de actuación y seguimient de ls misms. Participación del usuari en las actividades diarias de la institución. Autnmía del usuari: Autnmía en las actividades básicas de la vida diaria. Autnmía en las actividades instrumentales de la vida diaria. Acmpañamient en las actividades de la vida diaria del usuari según instruccines del prfesinal respnsable. Infrmación a ls usuaris para el desarrll de las actividades: Características e intereses de ls usuaris. Incidencias y respuesta a las mismas. 2. Organización de actividades en institucines sciales: Transmisión al usuari de infrmación sbre las actividades. Actividades pcinales, vluntarias y bligatrias. Manej de ls materiales más cmunes para la realización de actividades en institucines sciales: Materiales fungibles e inventariables. Juegs de mesa. Realización de inventaris y listads. Revisión del estad de las ayudas técnicas. Distribución y adecuación de espacis y mbiliari. Cmprbación de las cndicines de seguridad y accesibilidad. Registr de incidencias.

3. Participación en la rganización funcinal en una institución scisanitaria: Distribución de tareas: Hraris. Turns. Grups de trabaj. Transmisión de la infrmación. Utilización de lenguajes adecuads a las necesidades de ls usuaris dependientes. Us de ls indicadres de calidad de las intervencines. 4. Clabración en el plan de cuidads individualizad y la dcumentación básica de trabaj: Plan de cuidads individualizad: Elements cnstitutivs. Prfesinales que intervienen. El expediente individual del usuari. Cmpsición. Utilización de la dcumentación scisanitaria manejada en institucines de persnas dependientes. Recpilación y transmisión de infrmación al equip de trabaj y al equip interdisciplinar. MF1017 2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN HIGIÉNICO- ALIMENTARIA EN INSTITUCIONES (70H). 1. Realización de la higiene y ase de la persna dependiente y de su entrn en institucines: Principis anatmfisilógics del órgan cutáne y fundaments de higiene crpral. Patlgía más frecuente. Aplicación de técnicas de ase e higiene crpral: Bañ en bañera, ducha cama. Bañ de persnas cn alzhéimer. Cuidad de ls pies de persnas cn diabetes. Higiene bucal. Limpieza de pliegues crprales. Limpieza de znas de riesg. Prevención y tratamient de las úlceras pr presión:

Higiene crpral. Prtección de la piel. Cambis psturales. Aplicación de cuidads del usuari incntinente y clstmizad. Prevención y cntrl de infeccines. Prcedimients de aislamient y prevención de enfermedades transmisibles. Asistencia al usuari para vestirse: Manej de la rpa y calzad del usuari. Ayudas para su us, accesris. Clabración en ls cuidads pstmrtem. 2. Mantenimient del rden y cndicines higiénicas de la habitación del usuari: Dispsición y limpieza de ls efects persnales del usuari. Cntrl de las cndicines ambientales: Luminsidad, Temperatura, Ventilación, Ruid. Técnicas de realización de camas: Tips de camas y actuación ante las mismas. Rpa de cama: tips, cmplements, climatlgía. Psicines de la cama. Prtcls de actuación para camas cerradas y cupadas. 3. Administración de aliments y recgida de eliminacines en institucines: Evlución del metablism en el cicl vital. Principis anatmfisilógics de ls sistemas digestiv y endcrin. Patlgía relacinada. Cmprbación de hjas de dietas: Dietas y menús de institucines scisanitarias. Menús en patlgías especiales. Alimentación pr vía ral: Ayudas técnicas para la ingesta. Apy a la ingesta: cubierts, plats y vass especiales.

Pautas según estad del usuari. Psturas del usuari que facilitan la ingesta. Técnicas de recgida de eliminacines. Prevención de riesgs en la alimentación y la recgida de eliminacines. MF1018 2: INTERVENCIÓN EN LA ATENCIÓN SOCIOSANITARIA EN INSTITUCIONES (70H). 1. Recncimient de las necesidades especiales de las persnas dependientes: Situacines especiales: usuaris sin familia, familias desestructuradas. Observación y registr de la evlución funcinal y el desarrll de actividades de atención física: Aplicación de técnicas e instruments de bservación en función del usuari y sus características. Tips de ayudas técnicas y tecnlógicas para la vida ctidiana. 2. Participación en la atención sanitaria para persnas dependientes en el ámbit scisanitari: Anatmfisilgía y patlgías más frecuentes. Participación en la tma de cnstantes vitales. Participación en la administración de medicación: vías ral, tópica y rectal. Medicación en el cas de persnas cn diabetes. Clabración en la aplicación de técnicas de aerslterapia y xigenterapia. Clabración en la aplicación de tratamients lcales y métds de frícalr. Us de materiales para la medicación. Riesgs de ls medicaments. Prevención de riesgs labrales en las tareas sanitarias. 3. Clabración en la mvilización, traslad y deambulación de ls usuaris: Principis anatmfisilógics de sstén y mvimient del cuerp human. Patlgía más frecuente. Bimecánica de las articulacines. Principis anatmfisilógics del sistema nervis.

Psicines anatómicas. Principis de mecánica crpral. Técnicas de mvilización, traslad y deambulación: Preparación para el traslad. Mvilización de persnas dependientes. Acmpañamient en la deambulación. Prevención de caídas y accidentes del usuari. Ayudas técnicas para la deambulación, traslad y mvilización en persnas dependientes. Prevención de riesgs labrales en las tareas de deambulación, traslad y mvilización. 4. Prestación de primers auxilis en situacines de urgencia en institucines: Recncimient de las situacines de riesg: prtcls y nrmas sbre cuánd intervenir. Aviss a las prfesinales respnsables. Técnicas de actuación urgente en cas de: Intxicacines. Ingestión de cuerps extrañs, atragantamient. Traumatisms. Vendajes e inmvilizacines. Reanimación cardipulmnar. Hemrragias externas. Quemaduras. Cngelacines. Descargas eléctricas. Picaduras y mrdeduras. Mantenimient de btiquines. 5. Cumplimient de las nrmas de limpieza de materiales e instruments sanitaris: Aplicación de peracines de limpieza de materiales sanitaris. Prces de desinfección. Métds y materiales. Prevención de infeccines. Eliminación de residus sanitaris.

Prevención de riesgs labrales en las tareas de limpieza de material sanitari. MF1019 2: APOYO PSICOSOCIAL, ATENCIÓN RELACIONAL Y COMUNICATIVA EN INSTITUCIONES (130H). UF0129 Animación scial de persnas dependientes en institucines (30h): 1. Participación en la atención psicscial de las persnas dependientes en la institución scisanitaria: Fment de la adaptación a la institución de las persnas dependientes: Factres que favrecen dificultan la adaptación. Apy durante el perid de adaptación. Estrategias de intervención. Fment de la relación scial de las persnas dependientes: Habilidades sciales fundamentales. Técnicas para favrecer la relación scial. Actividades de acmpañamient y de relación scial, individual y grupal. Medis y recurss: aplicacines de las nuevas tecnlgías, recurss del entrn. Utilización del ambiente cm factr favrecedr de la autnmía persnal, cmunicación y relación scial:: Elements espaciales y materiales: distribución, presentación. Decración de espacis. Diseñ y elabración de materiales. Características específicas de la mtivación y el aprendizaje de las persnas enfermas dependientes. 2. Recncimient de las características psiclógicas de persnas dependientes en institucines: Cncepts fundamentales: Cicl vital. Cnducta y prcess cgnitivs. Emción, alteracines. Prces de envejecimient: Enfermedad y cnvalecencia: cambis bi-psic-sciales

Incidencias en la calidad de vida. Evlución del entrn sciafectiv y de la sexualidad de la persna mayr. Necesidades especiales de atención y apy integral. Características y necesidades en enfermedad y cnvalecencia. Discapacidades en las persnas dependientes: Clasificación y etilgías frecuentes. Calidad de vida, apy y autdeterminación de las persnas cn discapacidad. 3. Acmpañamient de ls usuaris: Cncept de acmpañamient de las persnas dependientes en la institución. Áreas de intervención, límites y dentlgía. Funcines y papel del prfesinal en el acmpañamient. Técnicas y actividades para favrecer la relación scial. Técnicas básicas de cmunicación: individuales y grupales. Acmpañamient en las actividades. UF0130 Mantenimient y mejra de las actividades diarias de persnas dependientes en institucines (50h): 1. Mantenimient y entrenamient de las funcines cgnitivas en situacines ctidianas de la institución: Técnicas para el entrenamient de la memria y la atención. Técnicas para el entrenamient de la rientación espacial, tempral y persnal. Técnicas para el entrenamient del raznamient. Elabración de estrategias básicas de intervención. 2. Mantenimient y entrenamient de hábits de autnmía persnal en situacines ctidianas de la institución: Técnicas, prcedimients y estrategias de intervención. Técnicas de reslución de cnflicts. Prcedimients y estrategias de mdificación de cnducta.

Cmprtamients en grup. Utilización de las dinámicas de grup. Observación del usuari en situacines especiales, fiestas y events: Técnicas básicas de bservación. Intervención en situacines de crisis. Cmunicación de incidencias al equip interdisciplinar. UF0131 Técnicas de cmunicación cn persnas dependientes en institucines (50h): 1. Mejra del prces de cmunicación cn el usuari: Prces de cmunicación; características. Barreras en la cmunicación, interferencias y ruids. Pautas para mejrar la cmunicación cn el usuari: claridad, sencillez, atención, empatía. Técnicas básicas de cmunicación n verbal. Adaptación del léxic de la institución a las características del usuari. Cmunicación cn ls familiares y el entrn del usuari. 2. Utilización de técnicas de cmunicación alternativa y aumentativa: Necesidades especiales de cmunicación. Estrategias y recurss de intervención cmunicativa. Sistemas alternativs de cmunicación: Cncept y clasificación. Us del vcabulari básic de la atención scisanitaria en institucines de atención scial en ls lenguajes alternativs usuales: BLISS, SPC y LSE. Ayudas técnicas para la cmunicación alternativa y aumentativa. Técnicas de cmunicación cn enferms de alzhéimer. MP0029: MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES (80H). 1. Us de dcumentación y prtcls en el ámbit de la institución:

Utilización de la dcumentación scisanitaria crrespndiente a cada cas. Registr de las incidencias en el dcument crrespndiente. 2. Desarrll de las actividades relacinadas cn la atención higiénic- alimentaria en institucines: Realización del ase e higiene crpral a ls diferentes usuaris. Realización de diferentes tips de camas, seleccinand las rpas y materiales adecuads a cada situación. Cuidad de las cndicines ambientales y de ls efects persnales del usuari. Alimentación pr vía ral, utilizand ls apys necesaris. 3. Atención sci-sanitaria en institucines: Respetand siempre su nivel de cmpetencia: Observación y registr de la evlución funcinal y las actividades de atención física. Clabración en la tma de cnstantes vitales. Administración de diferentes tips de medicación. Mvilización, traslad y deambulación de ls usuaris, empleand las ayudas técnicas adecuadas. Actuación ante diferentes situacines de emergencia aplicand ls primers auxilis crrespndientes. 4. Habilidades sciales que favrezcan la integración del usuari: Actividades de acmpañamient al usuari, atendiend a las características del mism. Fment de la autnmía persnal del usuari en las actividades diarias. Utilización de las ayudas necesarias y adecuadas para mejrar la cmunicación cn el usuari. 5. Integración y cmunicación en el centr de trabaj. Escla d'oficis Catalunya www.escladficiscatalunya.cm Hspitalet (C/Santa Eulàlia 77): 934 219 788 Hspitalet (C/Jacint Verdaguer 26): 933 312 234 Barcelna: 933 312 236