Estudios basados en la indagación por disciplina

Documentos relacionados
Matriz de Planeamiento TIC

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

CLASE Sesiones de 1 hr. Con tu Profesor y Revisión de contenidos temáticos.

Descripción de las categorías de evaluación para el área de Artes del Lenguaje del boletín de calificaciones de kindergarten:

Castillo, R. (2013). Planificación Curricular Diseño Inverso. Recuperado de n_curricul

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Información General de la Asignatura. Clave de la Asignatura: Créditos: 4.7. Contenido. Presentación

Las Nuevas Pedagogías y el desarrollo de habilidades para el siglo XXI

Plan de Estudios Articulación de la Educación Básica

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría III: Desempeño organizacional y ético

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Estrategias de Enseñanza

Rol del Docente que Facilita el aprendizaje a los estudiantes

MODELO DIDÁCTICO PLANIFICACIÓN POR COMPETENCIAS A TRAVÉS DE CUADRANTES

Carrera: Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

PROYECTO INTERDISCIPLINARIO PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS Y LA CIENCIA

CURSO: DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS INNOVADORAS EN PLATAFORMAS E-LEARNING ELEMENTOS PARA LA ELABORACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS

Título I Escolar-Póliza De Participación De Los Padres Escuela de Golden Valley

MÁSTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DE PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

Planificación de una respuesta de prevención mejorada en la infancia Intermedia

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

Esta rúbrica examina si el trabajo de un alumno involucra o comprende la solución de problemas e integra datos y situaciones del mundo real.

Distrito Escolar de Pasco Informe de Progreso Estudiantil Año Escolar: Nombre del Estudiante: Grado 4 Nombre del Maestro:

Escritura Colaborativa en la Enseñanza del periodismo: Uso de Blogs, Foros y Wikis

Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Este libro recoge los aportes de las participaciones

UNIVERSIDAD DEL ESTE Escuela de Estudios Profesionales

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Determina la naturaleza y nivel de la información que necesita

Modelo Pedagógico Semipresencial

PERFIL DOCENTE DE LA UAM-AZCAPOTZALCO

Guía para desarrollar Talleres de orientación con Padres y Madres de Familia. San Luis Potosí, S.L.P., agosto de 2011

Planificamos y redactamos la presentación de nuestro álbum

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

4. Diseño y dibujo de moldes y matrices

ESTRATEGIA DE ACOMPAÑAMIENTO A LA FASE EXPERIMENTAL

Qué son los perfiles, parámetros e indicadores para docentes?

Introducción de la aplicación de programación LEGO MINDSTORMS Education EV3

Volunteer. Realizar y entretener páginas Web sirviéndose de un sistema de gestión de contenidos y plantillas

Proceso Unificado (Iterativo e incremental)

Diseño Instruccional Paso 2 Paso 5

Introducción a la Evaluación de los Aprendizajes

Taller de Explotación de Resultados de I+D. AUDITORÍA TECNOLÓGICA

Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única. Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque

Departamento del Programa de Dotados y Talentosos

Programa Construye T Guía para utilizar las Fichas de Actividades Construye T en el AULA

QUÉ MAESTRO DE EDUCACIÓN FÍSICA VAMOS A FORMAR?

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

Tecnología de Información y Comunicaciones: usos y potenciales impactos para la administración de justicia

PLANEACIÓN PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO: 16/01/ /03/2014

Aulas Virtuales Introducción a la Docencia en Línea. Creando un Syllabus (Programa de Curso) en Línea

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Enfoque del andamiaje, la participación guiada y la ZDP. Ambientes de aprendizaje 2 B

A. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Una ruta para la indagación: Docentes construyendo un ciclo para su colegio.

Pautas para la Elaboración de la Programación Didáctica

El verdadero objetivo, es el Desarrollo de las Personas. Francisco Sarria / Director de Recursos Humanos SIBOIF

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

Las pruebas SABER, un ejercicio de lectura

Orientacion al Cliente. Direccion de Personas

UNIVERSIDAD VERACRUZANA NUEVO MODELO EDUCATIVO PROGRAMA DE ESTUDIO. Dirección del Area Académica: Humanidades

GUÍAS. Módulo Enseñar SABER PRO

Guía. para la elaboración del Informe de cumplimiento de responsabilidades profesionales. Director o Supervisor

Indicador de Logro. Protocolo de Prácticas y estrategias de Buena Convivencia por curso y talleres artísticos.

Diplomado Planeación y Control Financiero con Excel

Los niveles taxonómicos de las situaciones didácticas.

INTRODUCCIÓN A LA TEORÍA ECONÓMICA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CURSO

Nombre de la asignatura: Simulación. Créditos: Aportación al perfil

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Análisis del impacto de la participación en huertos escolares sobre la nutrición y el desempeño académico

4. Montaje de equipos y sistemas industriales

LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE EN EL AULA DEL SIGLO XXI

VICERRECTORÍA ACADÉMICA CONCURSO DOCENTE PARA SELECCIONAR PROFESORES DE CARRERA SEGUNDA CONVOCATORIA AÑO 2012

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FISICA

GENDER ROLES THROUGH TIME AND PLACE- A travelling exhibition. Comenius Project 2010/12 - Gender roles through time and place

Interacción y Comunicación en Línea: Qué nos dicen los investigadores? Presentación en el Recinto de Ponce, UIPR 16 de abril de 2010

PLANEACIÓN PERIÓDICA DE ÁREA GRADOS 4 A 11 AÑO ESCOLAR: PERÍODO: 16/01/ /03/2014

Política de la Participación de los Padres de la Escuela Intermediaria de Dublín

Advisory Data Conferences. 6th and 7th Grade Date: 11/9/2016

Los ejemplos de ítems permiten tener la idea del tipo de pregunta que se utiliza en los instrumentos de evaluación para docentes.

Cuestionario de evaluación cursos virtuales V3. Versión definitiva 4 de julio de 2014 Elaborado por: Wilmer Angel

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

GUÍA DOCENTE. Programas de convivencia Prof. Esmeralda Llorca. Máster Universitario en Resolución de Conflictos en el Aula

Resumen Ejecutivo. Generar ahorros a través de mejores prácticas ambientales

Enseñanza, aprendizaje y evaluación n por competencia. La Experiencia venezolana. Marina Polo San José de Costa Rica Febrero, 2006

BASES CONVOCATORIA. Objetivo general:

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL. Área de gestión Proceso Definición Componentes

Reporte de la prueba de habilidad

PRESUPUESTO. Use Su Dinero Con Cautela. Materiales suplementarios del Manual Capacitación para capacitadores

La autonomía escolar y la Ruta de Mejora

Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de

Nombre de la asignatura: Algoritmos y Lenguajes de programación.

Transcripción:

Estudios basados en la indagación por disciplina Los intereses y las preocupaciones de los estudiantes influyen en el alcance del estudio. El alcance del estudio está determinado principalmente por el plan de estudios. El estudio emana de una pregunta, de un problema, de una cuestión o de una exploración importante para la disciplina, construye conexiones fuera de la escuela y está en correspondencia el currículo vigente. Los estudiantes tienen una importante influencia y contribución en la determinación del alcance del estudio. Autenticidad Las actividades o tareas que hacen los estudiantes no se podrían realizar fuera del ámbito escolar. Algunos adultos se muestran intrigados por las actividades o tareas que se les pide hacer a los estudiantes y buscan la manera de contribuir a las mismas. Un adulto que trabaja dentro de la disciplina o en la comunidad podría abordar la pregunta, problema o exploración planteada por la actividad o tarea. El estudio se origina a partir de las expectativas de los planes de estudios y sólo cumple dichas expectativa El estudio se origina a partir de los planes de estudios, pero ofrece algunas oportunidades para extender más allá las expectativas en dichos planes. El estudio se origina con una cuestión, un problema, una pregunta o una exploración que ofrece la oportunidad de crear o producir algo que contribuye al conocimiento. Las actividades o tareas dentro de las clases contienen pocos roles que reflejan una única perspectiva. Las actividades o tareas del estudio, contienen algunos roles independientes que reflejan algunas de perspectivas. Las actividades o tareas del estudio requieren un complejo conjunto de roles y diversas perspectivas. 2000-2013 Galileo Educational Network www.galileo.org

En el estudio prevé la adquisición de información factual y ya conocida. El estudio facilita la adquisición y aplicación de un conocimiento más amplio. El estudio lleva a los estudiantes a construir un conocimiento profundo que conduce a la comprensión profunda. Rigor académico Los estudiantes tiene que seguir enfoques claramente definidas por los criterios de los docentes. El estudio invita a los estudiantes a memorizar y repetir hechos. A los estudiantes se les ofrece un menú de enfoques organizados en torno al problema, cuestión o pregunta en turno con el fin de cumplir con los objetivos específicos del aprendizaje. El estudio invita a los estudiantes a encontrar las relaciones entre dos o más conceptos en más de un área. A los estudiantes se les ofrece un menú de enfoques organizados en torno al problema, cuestión o pregunta en turno que utilizan métodos de indagación fundamentales dentro de disciplinas que sustentan el problema, cuestión o pregunta. El estudio invita a los estudiantes a desarrollar hábitos mentales, los cuales les animan a hacerse preguntas a cerca de: evidencia ( cómo sabemos lo que sabemos?) puntos de vista ( de qué está hablando?) patrones y conexiones ( qué causa qué cosa? suposición ( cómo pudieran haber sido las cosas diferentes?) por qué es importante ( a quién le importa?)

Evaluación continua es llevada a cabo de manera informal y se realiza en puntos lógicamente selectos durante el proceso del estudio. La evaluación es usada de manera limitada en la planeación del maestro. Toda la evaluación se realiza al final del estudio. La evaluación continua se teje en el diseño del estudio previendo retroalimentación oportuna, descriptiva y utiliza una variedad de métodos, incluyendo evaluación por pares y autoevaluación. La evaluación guía el aprendizaje de los alumnos y la planificación del profesor. Evaluación El estudio no ofrece oportunidades a los estudiantes para reflexionar sobre su aprendizaje. Existen algunos criterios para orientar el aprendizaje de los estudiantes. Hay poca o ninguna evidencia de las metas educativas. El estudio ofrece oportunidades a los estudiantes para reflexionar sobre su aprendizaje, utilizando criterios claros establecidos por el maestro. El maestro ayuda a los estudiantes a fijar metas, a establecer los siguientes pasos y a desarrollar estrategias efectivas de aprendizaje. El estudio ofrece oportunidades a los estudiantes para reflexionar sobre su aprendizaje, con criterios claros que ellos han ayudado a establecer. Los estudiantes usan estas reflexiones para establecer metas de aprendizaje, siguientes pasos y desarrollar efectivas estrategias de aprendizaje. El maestro es el único adulto que evalúa el trabajo. Se incluyen la evaluación por parte del profesor y autoevaluación. Maestros, compañeros, adultos fuera del salón de clase y el mismo estudiante están involucrados en la evaluación del trabajo.

Más allá de la escuela El estudio involucra un problema estructurado por el maestro enmarcado directamente en los objetivos del currículum. Todos los parámetros del estudio (tales como resultados, fechas y expectativas) son establecidos por el maestro antes del inicio del estudio. Los estudiantes ayudan a desarrollar o contribuyen a estableces preguntas exploraciones, problemas o cuestiones de estudio relevantes que se relacionan con el mundo fuera de la escuela. Los parámetros y resultados esperados del estudio son establecidos por el maestro. Hitos y estrategias de organización se proporcionan al estudiante para su propio monitoreo. La estudio requiere que los estudiantes aborden una pregunta, exploración, cuestión o problema relevante para los objetivos del currículum, pero basados en la vida y el trabajo fura de la escuela. estudiantes desarrollen habilidades de organización y de autoadministración con el fin de completar su estudio. El estudio requiere de un esfuerzo principalmente individual, con poca retroalimentación continua sobre el desempeño; la expectativa de finalización es explícita. El maestro presenta el estudio y los estudiantes eligen compañeros de grupo y tema de un menú de opciones. La tarea puede ser completada independientemente, pero esto no se recomienda. El estudio lleva a los estudiantes a adquirir y a utilizar competencias como las que se espera de organizaciones de alto rendimiento (tales como trabajo en equipo, resolución de problemas, comunicación, toma de decisiones y administración de proyectos).

La tecnología tiene alguna relevancia para el estudio. La tecnología es necesaria en menor grado para realizar una tarea. La tecnología es Usada solo por usarla, más no porque mejore el estudio. La tecnología no es necesaria para realizar una tarea. La tecnología se utiliza de una manera intencionada que demuestra un aprecio hacia nuevas formas de actuar y de pensar. La tecnología es esencial en el cumplimiento de la tarea. Uso apropiado de la tecnología El maestro decide que tecnologías se usarán. El foco principal está en el desarrollo de habilidades y la fluidez con el uso de software. El estudio en desarrollo no está disponible en línea. El maestro y los estudiantes en colaboración deciden qué tecnologías se usarán. estudiantes investiguen, compartan información, tomen decisiones, resuelvan problemas, creen significados y se comuniquen, principalmente dentro del salón de clases. Los estudiantes tienen acceso constante en línea al estudio mientras este se realiza. estudiantes determinen qué tecnología es la más adecuada para cada tarea. estudiantes investiguen, compartan información, tomen decisiones, resuelvan problemas, creen significados y se comuniquen con diferentes audiencias dentro y fuera del salón de clases. Los estudiantes, padres y la comunidad en general tienen acceso constante en línea al estudio mientras este se desarrolla. El estudio requiere el uso de un procesador de textos o de un software para presentaciones. El estudio permite el uso de una amplia variedad de opciones de tecnología. El estudio requiere del uso sofisticado de software multimedia o hipermedia, de video, de videoconferencias, de simulación, de geometría dinámica, de bases de datos y / o de programación.

Exploración activa El estudio puede ser completado en un periodo de tiempo limitado, en algunas áreas y con tareas generadas por el maestro. El estudio requiere que los estudiantes completen una serie de actividades elaboradas por el profesor usando recursos limitados. El estudio requiere de un mayor tiempo y de una variedad de tareas dedicadas a la exploración. estudiantes participen en una investigación básica utilizando una variedad de recursos. estudiantes pasen mucho tiempo haciendo trabajo de campo, prácticas de laboratorio, entrevistas, trabajo en estudio, construcciones, etc. estudiantes se involucren en investigaciones reales (autenticas), usando una gran variedad de medios, métodos y recursos.

Comu- nicando con expertos Los estudiantes escuchan o leen información relevante sólo por parte del maestro, o los recursos proporcionados por él o ella. Los estudiantes tienen acceso limitado o nulo con expertos. El maestro diseña las tareas de forma aislada (sin la participación de expertos externos). El estudio involucra a expositores o entrevistas con expertos, fuera del salón de clases. Expositores invitados, otros maestros, estudiantes mayores u otros adultos están disponibles de forma limitada; quizás una sola vez. El maestro diseña las tareas en consulta con expertos, ya sea directa o indirectamente, considerando el tema a indagar. estudiantes observen e interactúen con adultos que sean expertos y tengan experiencia en una gran variedad de situaciones. estudiantes trabajen de cerca y conozcan al menos a un adulto que no sea su maestro. El maestro diseña las tareas en consulta con expertos, ya sea directa o indirectamente. El estudio requiere que los adultos colaboren entre sí y con los estudiantes, con el fin de diseñar y evaluar el trabajo de indagación.

Comu- nicación elabo- rada Los estudiantes tienen poca o ninguna oportunidad de discutir su trabajo otras personas. Las tareas dictan las formas en las que los alumnos pueden expresarse. Los estudiantes tienen pocas oportunidades para reflexionar sobre cómo el medio de comunicación elegido refuerza su forma de expresarse. El estudio requiere que los estudiantes comuniquen lo que están aprendiendo a través de una presentación dirigida al maestro (es decir, le sirva como evaluación). Las tareas proporcionan oportunidades para que los estudiantes puedan compartir sus ideas con sus compañeros. Las oportunidades para responder a las ideas de los demás compañeros pueden ser limitadas. Los estudiantes tienen oportunidades limitadas para elegir las formas de expresión y de reflexionar sobre qué medios comunican mejor su mensaje. estudiantes comuniquen lo que están aprendiendo a través de una presentación dirigida a sus compañeros de clase. Los estudiantes tienen amplias oportunidades para apoyar, cuestionar y responder a las ideas de sus compañeros mientras negocian un entendimiento colectivo de los conceptos relevantes. Los estudiantes tienen la oportunidad de controlar el flujo de la conversación dentro de discusiones en grupos pequeños y grandes. Los estudiantes tienen la oportunidad de elegir las formas de expresión adecuadas para cada tarea (por ejemplo, PowerPoint, tablas, mimo, títeres, teatro de lectores, un solo de batería, danza interpretativa, debate, etc.) y para reflexionar sobre el impacto de sus decisiones. estudiantes comuniquen lo que están aprendiendo a través de una presentación dirigida para cualquier audiencia. Adaptación al español por: La Dra. Lilia María Del Riego Senior y David Iván Hernández Granados.