MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CUIDADOS BRAQUITERAPIA

Documentos relacionados
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA QUIMIOTERAPIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA TERAPIA OCUPACIONAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CUIDADOS PALIATIVOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA QUIMIOTERAPIA DOMICILIO

PROCEDIMIENTO PARA ROPERÍA.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA TERAPIA INTERMEDIA

ATENCIÓN DEL PACIENTE EN CÁMARA HIPERBÁRICA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA EN CALIDAD

PROCEDIMIENTO PARA CONSULTA EXTERNA (ENFERMERÍA).

PROCEDIMIENTO PARA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LAS SOLICITUDES DE MANTENIMIENTO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Dirección Administración y Finanzas

PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN Y VERIFICACIÓN DE FOLIOS POR

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación

1. ACTIVIDADES REAIZADAS A PACIENTES CON HERIDAS Y ULCERAS POR 2. PROCEDIMIENTO PARA PACIENTES CON HERIDAS Y ULCERAS POR PRESION

H. AYUNTAMIENTO DE HUEHUETOCA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS JEFATURA DE ALMACÉN

PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE ARCHIVO CLÍNICO.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA HOSPITALIZACIÓN

PROCEDIMIENTO PARA RECEPCIÓN Y MANEJO DE INSUMOS EN FARMACIA.

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL ÁREA DE FOTOCOPIADO

Manejo de Antisépticos

Refrendado por: Dr. Hugo Rodriguez. cargo: Director Médico Nacional en memorando No DMN-15. elaboración: elaboración:

PROCEDIMIENTO PARA DISTRIBUCIÓN, CONTROL Y BAJAS DEL INVENTARIO DE ACTIVO FIJO.

Programa de orientación Servicio Cirugía Pediátrica y Traumatología infantil

HOSPITAL SANTO TOMÁS

PROCEDIMIENTO DE LA JEFATURA DE SERVICIOS GENERALES

PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DEL PACIENTE EN EL SERVICIO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA QUIRÓFANO

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA REALIZAR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CURACIONES-CATÉTERES

PROCEDIMIENTO DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO PARA SUPERVISAR

GESTIÓN DE LA ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS

INSTITUTO DE ECOLOGIA, A.C. SUBDIRECCION DE RECURSOS HUMANOS, BIENES Y SERVICIOS DEPARTAMENTO DE SERVICIOS GENERALES PROCEDIMIENTO:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA REQUISICIÓN DE MATERIALES DE OFICINA DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA DEL DISTRITO FEDERAL

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN, REGISTRO, DEPURACIÓN, UBICACIÓN

Central de Equipos y Esterilización CEyE

DOCUMENTO DE REFERENCIA AUTORIZACIONES RÚBRICA

ALMACENAMIENTO DE MATERIAL ESTÉRIL EN HRR.

COMPRAS DE BIENES O SERVICIOS MENORES A 3 UTM

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. 1.-Cambio de la clave del procedimiento.

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

EGRESO DE PACIENTES PEDIÁTRICOS DEL SERVICIO DE SUBAGUDOS

PROCEDIMIENTO OPERATIVO PRESTAMO DE EXPEDIENTES

PROCEDIMIENTO PARA SELECCIÓN Y RECLUTAMIENTO.

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS DE TALLERES

HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN. Emisión. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación. Modificación

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA DISPLASIAS

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A ESCALERAS ELECTRICAS

PROCEDIMIENTO PARA PAGOS AL PERSONAL.

Dr. Guillermo Alberto Sólomon Santibáñez Director General. Dr. Jaime Ramírez Mayans Director Médico

INSTRUCTIVO TRANSPORTE DE MATERIAL SUCIO O CONTAMINADO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA EL CONTROL VEHICULAR PROCEDIMIENTO PARA LA DEVOLUCIÓN DE UNIDADES VEHICULARES OBJETIVO

MANUAL DE OPERACIONES DEL SERVICIO DE RADIOLOGÍA

DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN GERENCIA DE BIENES PATRIMONIALES. [Agosto ] Pág. 1 de 8

CONTROL DE COMBUSTIBLES PARA UNIDADES VEHICULARES

PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A EQUIPOS HIDRAULICOS

Ingreso y Egreso de Materiales al Almacén. Índice 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2 3. RESPONSABLES 2 4. DEFINICIONES 2 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 2

PROCEDIMIENTO PARA LA CONSULTA DEL SERVICIO DE NUTRICIÓN.

Documento de Referencia

Procedimiento para Registro de Bienes Muebles

AUXILIAR ENFERMERÍA. Test 1- Tema 1 NORMATIVA GENERAL. Tema 2 NORMATIVA GENERAL El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

Manual de procedimientos para la adquisición de materiales y útiles necesarios para el funcionamiento de las diferentes áreas del IEM

Nombre del Procedimiento: Servicio de Atención Médica Veterinaria

CONTROL DE CAMBIOS Y MEJORAS

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y/O CORRECTIVO AL EQUIPO DE CÓMPUTO CÓDIGO:

Solicitud de Preconsulta

COORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE CIRUGÍA EXTRAMUROS

SOLICITUD Y DESPACHO DE MERCADERÍA DE LA SECCIÓN DE ALMACÉN

39.- PROCEDIMIENTO PARA EL MANEJO E INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE CLÍNICO.

SISTEMA INTEGRAL MODELO PACHUCA. MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LAVANDERIA DEL CEMA Vigente a partir de: Enero 2016 LAVANDERIA

PROCEDIMIENTO: GESTIÓN BODEGA.

PROCEDIMIENTO PARA LA RECEPCIÓN Y TRÁMITE DE LA SOLICITUD DE COMPRA

Manejo de Enfermería de pacientes en Ventilación Mecánica en HRR

PROCEDIMIENTO PARA EL PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS.

Manual de Procedimientos. Hospital Lic. Adolfo López Mateos en Cd. Obregón, Sonora

NORMA PARA EL PERFIL TECNICO O PROFESIONAL DEL PERSONAL AUTORIZADO PARA OPERAR EQUIPOS RELEVANTES CENTRO DE SALUD FAMILIAR DR. SEGISMUNDO ITURRA TAITO

Unidad de Salud Recepción, ingresos y almacenamiento de medicamentos y dispositivos médicos

COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A USUARIOS

PLAN DE ATENCION EMERGENCIAS EXTERNAS VICTIMAS MULTIPLES

DOCUMENTO NO CONTROLADO POR EL SISTEMA DE CALIDAD NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO CÓDIGO: JRM-PMTO-3 AREAS DE APLICACIÓN:

PROCEDIMIENTO Recepción y dispensación de la nutrición parenteral en Farmacia del Hospital Dr. Juan Noé Crevani

PROCEDIMIENTO PARA DEPURACIÓN DE ARCHIVO CLÍNICO.

FACTURA ELECTRÓNICA PRESTADORES MÉDICOS DOCUMENTOS REQUERIDOS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NAYARIT PROCEDIMIENTO DE REQUISICIÓN DE COMPRAS Y/O SERVICIOS RESPONSABLE DEL PROCESO

MUNICIPIO DE AHUALULCO DE MERCADO, JALISCO.

PROCEDIMIENTO DE APLICACION DE IMAGÉN INSTITUCIONAL EN

Nombre del Procedimiento: Reparación Interna de Vehículos.

Funciones del profesor titular de la asignatura

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Fecha: JUN 15 CONSERVACIÓN DEL EQUIPO MÉDICO

PROCEDIMIENTO: CONTROL, MANTENIMIENTO Y RESGUARDO DE EXPEDIENTES DE PERSONAL

Código: P-FEDU-CE-06 Revisión: 02 Página: 1 de 11 Fecha de emisión: 06 de enero de 2014 Fecha de modificación: 23 Agosto 2016

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: General de Operación interna de la Ventanilla Única Delegacional.

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

PROCEDIMIENTO PARA RECIBO Y ENTREGA DE BIENES

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Secretaría de Salud Municipal

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIONES PROCEDIMIENTO DE COMPRA DIRECTA (CAPÍTULOS 2000, 3000 Y 5000) OBJETIVO

Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado a excepción del original.

Transcripción:

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA CUIDADOS A U T O R I Z A C I Ó N DOCUMENTÓ: Supervisora de enfermería IJC VO. BO.: ING FRANCIA PAMELA HERNANDEZ GESTOR DE CALIDAD APROBÓ: Dra. CSP. Enfra. IRMA ERNESTINA VELAZQUEZ BRIZUELA Jefe de enfermeras IJC AUTORIZÓ: DR. JOSÉ LUIS CAMACHO CORTES Director General IJC INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA AUTORIZADO POR LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO JALISCIENSE DE CANCEROLOGÍA SESION ORDINARIA Nº: CÓDIGO: IJC-ENFBRAQ-001 FECHA DE EMISIÓN: 2011 FECHA DE ACTUALIZACIÓN: 2011 FECHA DE AUTORIZACIÓN 2011 COPIA NO.: 2011 Sello El Presente procedimiento cumple con lo establecido en la Guía Técnica para Documentar Procedimientos. Sello

1. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE SUMINISTRO DE MATERIAL A ALMACEN 2. PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE SUMINISTRO DE MATERIAL Y ROPA DE CEYE 3. PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE 4. PROCEDIMIENTO PARA EL PEDIDO DE DIETAS EN 5. PROCEDIMIENTO PARA EL RETIRO 6. PROCEDIMIENTO DE RETIRO DE FUENTES RADIOACTIVAS NO PROGRAMADA 7. PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO DEL PACIENTE 2

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE SUMINISTRO DE MATERIAL A ALMACEN OBJETIVO Abastecer material necesario para el cuidado del paciente hospitalizado en braquiterapia. ALCANCE El Procedimiento comienza cuando la enfermera a cargo del servicio de braquiterapia realiza la solicitud de material para el abastecimiento del fondo fijo. POLITICAS Mantener en existencia sus fondos fijos autorizados sin excedentes o faltantes. Entregar la solicitud a almacén con previa firma de autorización para el surtido del mismo. Solo en casos de negativas de almacén podrá quedar incompleto el fondo fijo DEFINICIONES Almacén: Área encargada de almacenar, surtir y distribuir los insumos necesarios mediante fondos fijos para las areas correspondientes. 3

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE SUMINISTRO DE MATERIAL A ALMACEN No. ACT RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA: 1 Es la encargada de elaborar la solicitud de fondo fijo de material para almacén con copia los días lunes en turno matutino. 2 Ya elaborada la solicitud recaba la firmas para la autorización de material 3 JEFA DE Firma y autoriza el pedido en base a fondos fijos. 4 5 6 ENCARGADO DE ALMACEN Una vez autorizado el suministro de material, se le entrega al encargado de almacén. Surte material solicitado y lo entrega a la enfermera poe con su copia de material que surtió. Los martes recibe el material y verifica su surtido, acomodando el material en su lugar correspondiente. Y la copia se anexa a su carpeta correspondiente. 4

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE SUMINISTRO DE MATERIAL Y ROPA DE CEYE OBJETIVO Abastecer de ropa y equipo necesario para el cuidado del paciente hospitalizado en braquiterapia. ALCANCE El Procedimiento comienza cuando la enfermera a cargo del servicio de braquiterapia realiza la solicitud de ropa y equipo para el abastecimiento del fondo fijo. POLITICAS Mantener suficiente equipo y campos estériles para los procedimientos Elaboración de vales para el préstamo de equipos. Al devolverse el material será anulado el vale, o en caso negativo se quedara de resguardo en ceye. DEFINICIONES 5

PROCEDIMIENTO PARA SOLICITUD DE SUMINISTRO DE MATERIAL Y ROPA DE CEYE No. ACT RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA: 1 Es la encargada de elaborar la solicitud de ropa (campos esteriles) y equipo esteril. 2 Elaborara un vale para el pedido de campos y equipo y lo firmara 3 CEYE Recibirá el vale y surtirá lo que se le pide en el vale. 4 Utiliza el material pedido en el vale. Si: paso 6 No:paso 5 5 En caso de campos y charolas o equipo sin utilizar se debe devolver sin alterar su envoltura. En caso de ser instrumental debe guardar la lista de relación, y lavar, contar y entregar al servicio de ceye 6 completo 7 Si los campos fueron utilizados los devuelve en una bolsa 8 Recibe y cuenta el material recibido Si: paso 9 esta completo? No: paso 10 CEYE 9 Devuelve el vale a la enfermera de braquiterapia. 10 Pide vale de respaldo de la ropa o equipo faltante. 11 Deja vale de ropa o equipo que le hizo falta. 6

PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE OBJETIVO Proporcionar los cuidados adecuados para la colocación de fuentes radioactivas brindando los medios de soporte para recibir su tratamiento radiante. ALCANCE El proceso inicia cuando el paciente ingresa a la unidad de hospitalización y termina cuando la paciente se queda instalada en la cama de hospitalización. Las áreas que intervienen son: radio oncólo go anestesiólogo enfermera técnico físico medico camillero POLITICAS 1- Recabar expediente medico 2- Llenar hoja de tratamiento de braquiterapia 3- Llenar hoja de braquiterapia descripción de la técnica 4- Realizar anotaciones en la hoja de enfermería 5- Revisar indicaciones medicas DEFINICIONES Radiación: 7

No. ACT PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA: 1 Recibe a la paciente con expediente en mano para asignarle la cama y proporcionarle la bata 2 Le coloca vendaje de miembros inferiores Coloca venoclisis Toma signos vitales 3 Preparación del área de quirófano Preparación de charola de colocación de braquiterapia Preparación de material de anestesia Esterilización de dispositivos fletcher en solución con alkacide 4 Coloca a la paciente en posición (dependiendo de la indicación del anestesiólogo) proporcionarle equipo y material al anestesiólogo 5 ANESTESIÓLOGO Realiza la anestesia con bloqueo subdural 6 Coloca a la paciente en posición ginecológica 7 RADIO ONCÓLOGO Realiza aseo vaginouretral Coloca campos estériles Coloca sonda foley Coloca dispositivos fletcher 8 Sujeta el dispositivo con una venda amarrada por la cintura hasta el dispositivo 9 10 11 CAMILLERO TÉCNICO Posa a la paciente del área de quirófano de braquiterapia al área de simulación Coloco material de simulacion: arandela sonda rectal sonda uterina contraste en globo vesical Realiza la simulación y toma de placas 8

No. ACT 12 PROCEDIMIENTO PARA LA APLICACIÓN DE RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA: Retira la simulación aplicada anteriormente 13 CAMILLERO Pasa a la paciente del simulador al área de hospitalización 14 Acomoda a la paciente en la cama colocando Pañal Venoclisis permeable Colocación sonda foley en galón 15 FÍSICO MEDICO Preparación del material radioactivo 16 17 18 19 20 TÉCNICO RADIO ONCÓLOGO FÍSICO MEDICO RADIO ONCÓLOGO Transporta las fuentes al área de hospitalización Coloca las mamparas en su lugar le pasa el material radioactivo Coloca el material radioactivo en cada una de la pacientes Toma niveles de radiación Realiza indicaciones medicas Administra medicamentos Toma signos vitales Administra dieta Cuida que el dispositivo se encuentre en su lugar Vigilancia continua a traves del monitor Vigila que la sonda foley se encuentre permeable 9

PROCEDIMIENTO DE RETIRO DE FUENTES RADIOACTIVAS NO PROGRAMADA OBJETIVO Establecer lineamientos para el retiro de fuentes radioactivas y dispositivos en retiros no programados ALCANCE El proceso inicia cuando se identifica la urgencia ya sea medica o radiologica, y termina cuando se da de alta del servicio a la paciente. Las áreas que intervienen son: enfermera POLITICAS 1- Hoja de enfermería 2- Hoja de alta de consentimiento firmada por paciente DEFINICIONES Radiación: 10

PROCEDIMIENTO DE RETIRO DE FUENTES RADIOACTIVAS NO PROGRAMADA 1 2 3 4 5 No. ACT RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA: Identifica la causa del retiro Urgencia medica Urgencia radiológica Consentimiento de la paciente Se retira material radioactivo con las medidas de barrera establecidas y se coloca en el contenedor verificando con el geiger que no se quede alguna fuente Se retiran los dispositivos y la gasa de taponamiento y se verifica que no quede nada en vagina Se le retira la venoclisis. La venda de la cintura, el vendaje de miembros inferiores Se registra el evento en las hojas de enfermería, orienta a la paciente se da de alta del servicio con cita abierta al día siguiente para revisión medica. 11

PROCEDIMIENTO PARA EL PEDIDO DE DIETAS EN OBJETIVO Establecer lineamientos para brindar oportuna y adecuadamente los alimentos a las pacientes hospitalizadas en el área de Braquiterapia. ALCANCE El procedimiento inicia cuando se hace la solicitud en las indicaciones médicas y termina cuando la enfermera entrega la dieta a la paciente. El área que intervienen en este procedimiento son: Radio oncólogo, enfermera y el personal asignado de traer las dietas. POLITICAS 1. Verificar indicaciones médicas 2. Realizar la anotación en la hoja de dieta DEFINICIONES Radiación: 12

PROCEDIMIENTO PARA EL PEDIDO DE DIETAS EN 1 2 3 4 5 6 No. ACT RESPONSABLE RADIO ONCÓLOGO ENCARGADO DIETAS ENCARGADO DIETAS ENCARGADO DIETAS DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA: Es quien indica en las indicaciones médicas el tipo de dieta que requieren las pacientes hospitalizadas en braquiterapia (Dieta Blanda baja en residuos sin lácteos y sin grasa. Es quien realiza la hoja de dieta, rotula charolas y las coloca en el carro transportador de dietas el cual se encuentra en el piso 1. Es la persona encargada de recoger el carro de dietas, verifica que las charolas se encuentren anotadas en hoja de dietas. Se dirige al área de cocina del Hospital Civil Viejo en donde se le surten las dietas. Regresa de la cocina y las entrega en braquiterapia la entrega a las pacientes. 13

PROCEDIMIENTO PARA EL RETIRO OBJETIVO Establecer lineamientos para la seguridad y eficacia en el retiro de fuentes ionizantes en pacientes con tratamiento de quimioterapia. ALCANCE El procedimiento inicia cuando se cumple el tiempo de término del tratamiento, las fuentes se guardan en el almacén y termina cuando la paciente es dada de alta. El área que intervienen en este procedimiento son: Radio oncólogo, enfermera, el técnico y física medica. POLITICAS 1. Verificar tiempo de termino de braquiterapia 2. Retiro de la fuente de la paciente al contenedor 3. Transporte y almacenamiento de las fuentes al almacén DEFINICIONES Radiaciones Ionizantes: Tipo de irradiación de rayos gama que penetra profundamente en los tejidos. Braquiterapia: Implantes radioactivos que suministran cantidades relativamente grandes de radiación a localizaciones específicas en periodos cortos. 14

PROCEDIMIENTO PARA EL RETIRO No. ACT RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA: 1 Técnico Es el encargado de recibirle las fuentes al técnico y colocarlos en el carro contenedor 2 Físico Medico Es la persona encargada de verificar con el detector, que el arreglo de las fuentes este completo y que no se quede ninguna dentro de la paciente. 3 4 Radio Oncólogo Enfermera Una vez guardadas las fuentes el médico retira los aparatos de la paciente, retira gasa de taponamiento, verifica que no se haya quedado ninguna dentro de la paciente. Retira sonda Foley, venda de la cintura, venoclisis y vendaje de miembros inferiores 5 Técnico Transporta las fuentes en el carro contenedor hacia el área de almacén. 6 Físico Medico Guarda las fuentes en el almacén 7 Enfermera Incorpora la paciente, la cual queda en observación, llama a los familiares 8 Enfermera Les proporciona indicaciones a los familiares y posteriormente se da de alta del servicio. 15

PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO DEL PACIENTE OBJETIVO Establecer lineamientos para brindar una atención de calidad al momento de ser ingresado un paciente. ALCANCE El procedimiento inicia cuando el médico informa al paciente que debe recibir un tratamiento de braquiterapia, y termina cuando la paciente ha recibido o su tratamiento. POLITICAS Se debe informar a la paciente en que consiste su tratamiento de braquiterapia y sus riesgos. DEFINICIONES Radiaciones Ionizantes: Tipo de irradiación de rayos gama que penetra profundamente en los tejidos. Braquiterapia: Implantes radioactivos que suministran cantidades relativamente grandes de radiación a localizaciones específicas en periodos cortos. 16

PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO DEL PACIENTE No. ACT RESPONSABLE DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA ACTIVIDAD ETAPA: 1 MEDICO RADIOLOGO Entrega a paciente orden de hospitalización para braquiterapia, y lo envía al servicio para sacar cita. 2 La enfermera da fecha de cita y registra en bitácora de citas. 3 4 Explica y orienta a la paciente sobre el tratamiento, pidiendo que traiga el dia de la hospitalización agua, pañales y papel sanitario. Envía a la paciente a trabajo social y con anestesiologo 5 TRABAJO SOCIAL Registra datos generales y fecha de aplicación de tratamiento. 6 ANESTESIOLOGO Valora el estado de salud de la paciente y decide si es apta para el tratamiento o no. 7 PACIENTE Se presenta el dia de la cita con la enfermera. 8 informa a medico y se prepara para la aplicación. 17