Evento Relevante de Calificadoras

Documentos relacionados
Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

HR4. Programa de CEBURS de Corto Plazo. Grupo Senda

Sí Vale México, S.A. de C.V.

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA-

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013)

Certificados Bursátiles HR A+

Evento Relevante de Calificadoras

Estado de Nuevo León

Evento Relevante de Calificadoras

Estado de San Luis Potosí

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Valle de Chalco Solidaridad

Evento Relevante de Calificadoras

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$4,112.0m, 2013)

Evento Relevante de Calificadoras

Emisión de CEBURS de LP

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012)

Evento Relevante de Calificadoras

HR AA HR+1 Instituciones Financieras 23 de junio de Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Múltiple

Evento Relevante de Calificadoras

HR BB. Municipio de Tepic. Estado de Nayarit

Evento Relevante de Calificadoras

Municipio de Solidaridad

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

HR A. Estado de Chiapas. México. HR Ratings ratificó la calificación de HR A con Perspectiva Estable al Estado de Chiapas.

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Seguros de Crédito a la Vivienda SHF, S.A. de C.V.

Municipio de Huixquilucan

Evento Relevante de Calificadoras

Agropecuaria Financiera

Coppel, S.A. de C.V. Contactos

Instituciones de Seguros en México

Pendulum, S. de R.L de C.V.

HR3. Ion Financiera. Programa CEBURS de CP

Evento Relevante de Calificadoras

Factoring Corporativo

Certificados Bursátiles

Mercader Financial AP

GRUPO CEMENTOS DE CHIHUAHUA, S.A.B. DE C.V. (BMV: GCC *)

Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son:

Banca Mifel CP. HR A HR2 Instituciones Financieras 13 de enero de S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Mifel

HR AAA (E) CEBURS Fiduciarios UFINCB

Leasing Operations de México, S. de R.L. de C.V.

Evento Relevante de Calificadoras

Estado de Chihuahua. Crédito Bancario Estructurado BBVA Bancomer (P$2,028.5m, 2013)

INFORME DE RESULTADOS Acumulado al Tercer Trimestre 2015

LC Liquidez Corporativa

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

CREDICOR Mexicano HR AP5. Unión de Crédito, S.A. de C.V. HR Ratings asignó la calificación de AP de HR AP5 con Perspectiva Estable para CREDICOR.

CEBURS Fiduciarios HR AAA (E) FUTILCB 15

CMR, S.A.B. de C.V. reporta resultados del primer trimestree de 2014

Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de Pizarra (FHIPO 17 y/o la Emisión). 2

Factoring Corporativo

Autopistas de Cuota en México Infraestructura

Feller-Rate. CLASIFICADORA DE RIESGO Strategic Affíliate of Standard & Poor s CAMBIO DE CLASIFICACIÓN BANCO SANTIAGO. Enero 2002

Cardif México Seguros de Vida,

Evercore Casa de Bolsa

Evento Relevante de Calificadoras

HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR AA a GBM Casa de Bolsa, cambiando la perspectiva de Positiva a Estable

Grupo Profuturo S.A.B. de C.V.

HR BB HR4 Instituciones Financieras 13 de junio de 2016

Grupo Bafar reporta crecimientos de doble dígito

HR AAA NAFF. CEBURES de Banca de Desarrollo

Crédito Bancario Estructurado PROFISE: BANOBRAS, S.N.C. (P$1,073.4m) Comunicado de Prensa

Masari Casa de Bolsa S.A.

GRUPO COMERCIAL CHEDRAUI, S.A.B. DE C.V. RESULTADOS Y HECHOS RELEVANTES DEL TERCER TRIMESTRE DE 2015

HR3. Navistar Financial. S.A de C.V., SOFOM, E.R.

Emisión de CEBURS Fiduciarios. Certificados Bursátiles (CEBURS) con clave de pizarra ABCCB 15 (la Emisión). 2

Finanzas Públicas en febrero de 2016

Evento Relevante de Calificadoras

SANTANDER VIVIENDA, S.A. DE C.V. S.F.O.M., E.R.

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V, SOFOM, E.N.R.

Evento Relevante de Calificadoras

HR A- HR2 Instituciones Financieras 18 de octubre de 2016 FIDE. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

HR AAA (E) CEBURS Fiduciarios. TFOVIS 13-2U Con Garantía de SHF

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Julio Septiembre de 2014

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más

Auto Ahorro Automotriz,

Transcripción:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR RCENTRO GRUPO RADIO CENTRO, S.A.B. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de HR AA- con Perspectiva Estable para Grupo Radio Centro. EVENTO RELEVANTE Ciudad de México (20 de octubre de 2017) - HR Ratings ratificó la calificación de HR AA- con Perspectiva Estable para Grupo Radio Centro. La ratificación de la calificación y la Perspectiva Estable se fundamentan en la continua tendencia creciente en generación de FLE tras la estabilidad operativa ante la consolidación de Grupo Radio Centro y Grupo Radio México (GRM) y, el crecimiento en las tarifas por la venta de espacios publicitarios. En conjunto con lo anterior, la reciente estrategia empleada para el refinanciamiento de la deuda, permiten esperar niveles de DSCR para los próximos años de acuerdo con los parámetros de calificación actual al reducir la presión sobre el servicio de deuda bajo las Emisiones de CEBURS que sustituyeron los créditos bancarios principalmente denominados en dólares. Adicionalmente Grupo Radio Centro ha logrado mantener niveles crecientes de EBITDA ante el impulso de los segmentos operativos con mayor rentabilidad a través de las sinergias en gastos de transmisión y ajustes en la programación impulsando el talento contratado. Actualmente la Empresa incorporó dos licencias de transmisión de radio FM, con la cual se espera logren maximizar su inversión en los próximos periodos; mostrando su fortaleza operativa con base en su posición de mercado. Es importante mencionar que HR Ratings mantendrá en monitoreo las inversiones de la Empresa a partes relacionadas que pudieran limitar la generación de FLE; resultando en una revisión de la calificación actual. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: Generación creciente de Flujo Libre de Efectivo (FLE). En el último año 2016 se continúa observando una tendencia positiva en la generación de efectivo como un resultado de una estabilidad de las operaciones de la Empresa tras la consolidación de Grupo Radio Centro y GRM; así como los crecimientos sobre la tarifa promedio ofrecida en la venta de espacios publicitarios, permitiendo contrarrestar los gastos por transmisión. Al 2016 se alcanzó un 281.4% de crecimiento en FLE con montos por P$239m (vs. P$63m al 2015). Aun cuando al 1S17 muestra una desaceleración en la generación de efectivo en comparación con nuestros estimados a consecuencia de la salida de recursos a partes relacionadas; este efecto se espera resarcir a finales del 2017. Niveles de DSCR proyectados dentro de parámetros de calificación. Con base en el reciente financiamiento y la tendencia del FLE observada, se estiman niveles de DSCR para los próximos años en concordancia con los niveles de calificación; reflejando niveles de DSCR por 0.5x para 2017, 2.9x para 2018 y 4.5x para 2019 en un escenario base (vs. 0.7x al 2016). Estructura de deuda total con baja presión de pago en los próximos años. La Empresa redujo su perfil de amortizaciones para los siguientes años tras el refinanciamiento de su deuda en 4T15 y 1T16 a través de la colocación de tres Emisiones de CEBURS (RCENTRO 16, RCENTRO 17 y RCENTRO 17-2); alcanzando monto total emitido de P$1,651m y único pago al vencimiento en 2023. El destino de los recursos fue destinado a la amortización de RCENTRO 14 y la sustitución de créditos bancarios denominados principalmente en dólares, eliminando a su vez la exposición de pagos a fluctuaciones cambiarias. EBITDA en niveles esperados aun ante la caída en ingresos. Partiendo de una desaceleración en los ingresos totales reportados al 1S17, la Empresa ha logrado un crecimiento en EBITDA de 8.8% vs. 1S16 relacionado con el impulso de Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 1

segmentos operativos de mayor rentabilidad a través de actualizaciones en programación y sinergias en gastos de transmisión. Se espera que al cierre del 2017, la Empresa continúe mostrando eficiencias operativas, aunado al incremento de ingresos a través de inversiones por parte el Gobierno Federal ante el próximo año electoral. Nuevas frecuencias de radiodifusión FM. Durante el último año la Empresa incorporó dos licencias de transmisión para la prestación de servicios de radiodifusión en Cancún y San Francisco Campeche, las cuales se espera recuperar la inversión en los próximos periodos. Principales Factores Considerados La ratificación de la calificación de Grupo Radio Centro se basa principalmente por las mejoras sobre la Razón de Cobertura del Servicio de la Deuda (DSCR) en comparación con nuestros estimados en la revisión anterior a través de menores presiones sobre el calendario de pagos como parte del refinanciamiento de su deuda durante el 2015 y 2016; esto bajo la sustitución de sus créditos bancarios denominados principalmente en dólares, logrando reducir la presión de amortizaciones en el corto plazo, y eliminando su exposición de pagos sujetos a las variaciones de tipo de cambio. Asimismo, la generación de Flujo Libre de Efectivo (FLE) ha logrado incrementar en el último año tras la consolidación por parte de la Empresa sobre el impulso de aquellos segmentos operativos con mayor rentabilidad; aunado a un mejor comportamiento de las tarifas por la venta de espacios publicitarios, permitiendo hacer frente a sus costos por transmisión. En términos operativos, la Empresa reportó un incremento en ingresos totales de 21.1% con P$1,577m al 2016 (vs. P$1,302m al 2015) ante el fortalecimiento de las operaciones en México y Los Ángeles, las cuales presentaron mayores niveles de audiencia a través del talento contratado, aumento en el número de estaciones operadas y la diversificación de clientes. Esto aunado a un mejor comportamiento de las tarifas por la venta de espacios de publicidad a nivel nacional y el impacto positivo sobre las ventas en Los Ángeles ante la variación cambiaria peso a dólar; considerando que el tipo de cambio incrementó 17.7%. Es importante comentar que en lo que va del 1S17 las ventas no han logrado superar los niveles del mismo periodo al año anterior, como parte de la ciclicidad en inversiones por parte del Gobierno Federal para la contratación de espacios publicitarios. Sin embargo se espera que la Empresa logre contrarrestar este impacto en la segunda mitad del año, cerrando aproximadamente con 1.7% mayores ingresos al 2017 vs. 2016 bajo nuestros estimados en un escenario base; ante los mayores niveles de inversión publicitaria por parte del Gobierno Federal al considerar un año electoral en 2018. Cabe mencionar que la Empresa cuenta con 67 estaciones divididas entre 44 propias y 23 bajo la modalidad de representación comercial al 1S17; las cuales, a su vez, se dividen en 66 estaciones a nivel nacional y 1 estación en Los Ángeles al 2016. Por su parte, la Empresa ha reflejado una fortaleza sobre las operaciones de Los Ángeles que le han permitido beneficiarse de las fluctuaciones cambiarias, alcanzando una participación de ingresos denominados en dólares en los UDM de 16.1% al 1S17 (vs. 12.6% al 1S16). De igual manera, tras la fusión con GRM, la Empresa ha buscado potencializar sus operaciones a nivel nacional aumentando el número de estaciones activas con lo que representan el 83.9% restante de los ingresos totales al 1S17 (vs. 87.4% al 1S16). Como se mencionó dentro de nuestra revisión anterior, Grupo Radio Centro ha mantenido un constante impulso sobre los segmentos operativos de mayor rentabilidad a través de actualizaciones a la programación de radio y potencializando al talento actual. Esto ha permitido alcanzar un crecimiento de 29.2% y 8.9% sobre los niveles de EBITDA al 2016 y 1S17 respectivamente; esto tras alcanzar cifras por P$672m al 2016 (vs. P$520m al 2015) y P$236m al 1S17 (vs. P$217m al 1S16), mostrando la fortaleza de la Empresa para contrarrestar el incremento en gastos operativos relacionados con un mayor volumen de operaciones. Aun con el ajuste contable respecto al registro del Pago por Programación y Comercialización (LMA por sus siglas en inglés) dentro de los gastos operativos, la Empresa continua mostrando un sólido margen EBITDA de 42.6% y 35.1% durante el 2016 y el 1S17, respectivamente (vs. 40.0% y 31.4% respectivamente al 2015 y 1S16). El decremento de FLE en los UDM por -25.8% con cifras de P$273m al 1S17 (vs. P$368m al 1S16), considerando que los resultados anteriores no lograron contrarrestar el impacto observado principalmente en capital de trabajo por la salida de aproximadamente -P$160m de recursos a partes relacionadas para incrementar participación en las estaciones sobre las que actúa como representante comercial; este efecto se registra contablemente como una cuenta por cobrar, la cual se estima ser recuperada en poco más de tres años. Adicionalmente se presentaron -P$148m en pérdidas ante la conversión de pesos a dólares o viceversa para efectos de pago oportuno de costos operativos y obligaciones financieras pagaderas en dólares. Es Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 2

importante mencionar que dentro de nuestro análisis bajo un escenario base, se espera que la Empresa logre contrarrestar el impacto mencionado y continúe con el crecimiento constante en la generación de efectivo, esperando niveles de P$156m al 2017, P$525m al 2018 y P$557m al 2019. Con relación a la estrategia de refinanciamiento, Grupo Radio Centro colocó P$1,651m bajo las emisiones de Certificados Bursátiles (CEBURS) con clave de pizarra RCENTRO 16, RCENTRO 17 y RCENTRO 17-2 (las Emisiones); al amparo del Programa de CEBURS (el Programa) autorizado por la CNBV. Estos recursos fueron alocados en su totalidad para la amortización de RCENTRO 14 y reducción de pasivos principalmente denominados en dólares, con la intención de eliminar su exposición a las fluctuaciones de tipo de cambio; que en adición esto permitió la reducción de pagos en el corto plazo reflejando un calendario de amortizaciones menor al observado durante el 2016. Asimismo, la deuda total al 1S17 considera la disposición de P$157m a través de su línea de crédito con Banco del Bajío para el pago de P$111m como contraprestación al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) por concepto de las concesiones de Cancún y San Francisco Campeche. Lo anterior reflejó un ligero crecimiento de 2.0% sobre sus niveles de endeudamiento tras alcanzar P$1,807m de deuda total al 1S17 (vs. P$1,771m al 1S16). Tomando en cuenta el efectivo y sus equivalentes, la deuda neta reportada por la Empresa se redujo en -9.9% con montos de P$1,416m al 1S17 (vs. P$1,572m al 1S16); principalmente ante una mayor participación de recursos en dólares tras la operación de Los Ángeles, que permitieron un crecimiento ante la apreciación del peso frente al dólar en -5.4%. Asimismo con relación a la menor generación de FLE mencionada por la transferencia de recursos a los principales directivos como cuentas por pagar, así como las pérdidas efectivas por conversión, derivó en una Razón de Años de Pago de Deuda Neta a FLE durante los UDM ligeramente presionada con 5.2 años al 1S17 (vs. 4.3 años al 1S16). Adicionalmente la Razón de Cobertura del Servicio de la Deuda (DSCR por sus siglas en inglés) de 0.7x al 1S17 (vs. 1.2x al 1S16) mostró un comportamiento en línea con la caída de -25.8% directamente en la generación de FLE por la salida de flujos a partes relacionadas. Dentro de nuestras estimaciones bajo un escenario base y de estrés, en combinación, el refinanciamiento y los incrementos sobre la generación de FLE permitirán mantener un promedio de DSCR por arriba de la unidad para los años proyectados. Descripción de la Empresa Grupo Radio Centro, S.A.B de C.V. (Grupo Radio Centro y/o la Empresa) es una empresa mexicana dedicada a la radiodifusión comercial que ha mantenido un liderazgo en la producción y transmisión de programas musicales y de entretenimiento, programas de información y análisis, de noticias, programas hablados y de entrevistas, reporte de tráfico y eventos especiales. Sus ingresos derivan de la venta de tiempo aire a agencias, empresas y entidades para la transmisión de publicidad y promociones. La Empresa también opera una cadena de radio proveedora de programación actuando como representante de ventas a nivel nacional y brinda programación a una red de afiliadas en México: Organización Impulsora de Radio (OIR), así como también opera una estación de radio FM en Los Ángeles, California. Para mayor detalle sobre la Empresa y su evolución, se recomienda leer el presente reporte en conjunto con el reporte de la calificación inicial del 08 de septiembre de 2014, así como la revisión del 9 de septiembre de 2016, los cuales se encuentran en nuestra página de internet: www.hrratings.com. Anexos Escenario Base incluidos en el documento adjunto. Anexos Escenario Estrés incluidos en el documento adjunto. Contactos Humberto Patiño Asociado Senior de Corporativos humberto.patino@hrratings.com José Luis Cano Director de Deuda Corporativa / ABS joseluis.cano@hrratings.com Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 3

México: Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, México, D.F., CP 01210, Tel 52 (55) 1500 3130. Estados Unidos: One World Trade Center, Suite 8500, New York, New York, ZIP Code 10007, Tel +1 (212) 220 5735. La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Evaluación de Riesgo Crediticio de Deuda Corporativa, Mayo 2014. Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores. Calificación anterior HR AA-, Perspectiva Estable Fecha de última acción de calificación 9 de septiembre del 2016 Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación. 1T07 al 2T17 Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas Información financiera anual dictaminada por Deloitte e información financiera trimestral interna Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso). N/A HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso) N/A HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como una Nationally Recognized Statistical Rating Organization (NRSRO) para los activos de finanzas públicas, corporativos e instituciones financieras, según lo descrito en la cláusula (v) de la Sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934 y certificada como una Credit Rating Agency (CRA) por la European Securities and Markets Authority (ESMA). La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas se emiten en nombre de HR Ratings y no de su personal directivo o técnico y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las "Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores". HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 4

una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde US$1,000 a US$1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre US$5,000 y US$2,000,000 (o el equivalente en otra moneda). MERCADO EXTERIOR Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 5