INDICADOR DE GESTIÓN DE CALIDAD

Documentos relacionados
"CARTA DE SERVICIOS MINISTERIO DE AMBIENTE Y PRODUCCION SUSTENTABLE" (Cabecera) AÑO 2013

GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SALTA REPUBLICA ARGENTINA SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION OFICINA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS

M.S.P. - AÑO Denominación: Secretaria de Planeamiento y Relaciones con la Comunidad - Ministerio de Salud Pública.

C.F.I. por habitante año 1999 (en $) 381,6 290,9

Contenido. I. Introducción. Las Cartas Compromiso. III. Contenido de la Carta. IV. Fases de elaboración de la Carta (trabajos en grupo)


Turismo rural y calidad: una apuesta necesaria

Núm Boletín Oficial de Aragón DEPARTAMENTO DE SANIDAD

CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE LA SECRETARÍA DE TURISMO

COMISIÓN PERMANENTE DE SEGURIDAD, HIGIENE Y MEDICINA DEL TRABAJO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

MANUAL DE CALIDAD. Código del Manual Versión Fecha de Vigencia Paginación 1 de 6

GOBERNACIÓN DEL TOLIMA SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CARACTERIZACION PROCESO ATENCION AL CIUDADANO

CALENDARIO INSTITUCIONAL ANEXO 08

CARTA DE SERVICIOS ASIC - Aplicaciones 1/15 CARTA DE SERVICIOS ASIC - APLICACIONES

IV JORNADAS DE RECURSOS HUMANOS DEL SNIS. 28 de Agosto de 2015

CARTA DE SERVICIOS Servicio de Educación Social

GESTIÓN DEL MEJORAMIENTO

CARTA DE SERVICIOS CONTRATACIÓN Y PATRIMONIO

ITINERARIOS DE CALIDAD Y EXCELENCIA

Ayuntamiento de Alicante

HOTEL RESIDENCIA LAS MORADAS (HR***)

ALCALDIA DE SANTA MARÍA BOYACA PLAN DE ACCION 2012

Carta de servicios. Unidad Central de Servicios

Guía del Curso UF0080 Organización del Servicio de Información Turística Local

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

Área de Planificación y Calidad

Delegación del Gobierno en Ceuta

CARTA COMPROMISO CON EL CIUDADANO

Octubre Encuentro del sector público El ciudadano como centro de la gestión pública. Calidad de servicio al ciudadano

POLITICA DE GESTION DE FONDOS Y COLECCIONES

ACREDITACIÓN EN EL CENTRO DE SALUD URBANO DE CHIAUTEMPAN. Dra. Eva Xochitiotzi Bautista

A N E X O CARTA DE SERVICIOS DE DEPARTAMENTOS UNIVERSITARIOS DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA P R Ó L O G O

Texto en color rojo: la actuación descrita es responsabilidad principal del Equipo de Trabajo de la Organización

ESTABLECIMIENTO, REVISIÓN, DIFUSIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LOS OBJETIVOS DE CALIDAD SISTEMA DE GARANTÍA INTERNA DE CALIDAD

Gestión por Procesos en la Administración Pública

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACION AL CONSUMIDOR DEL AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS

Lic. Tatiana M. Carsen CAICYT/CONICET

LA EXPERIENCIA COSTARRICENSE EN ACREDITACION

SISTEMA DE QUEJAS. REGLAMENTO DE LA LEY PARA EL FOMENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO EN YUCATÁN (Decreto 522, El 4 de Mayo de 2012 )

CARTA DE SERVICIOS SERVICIO DE PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS. CARTA DE SERVICIOS. Servicio de PAS

1. OBJETO 2. ALCANCE 3. REFERENCIAS/NORMATIVA

PROCESO: SERVICIO DE ATENCION A LA COMUNIDAD

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL

MF1074_3 Información Turística

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

Carta de Servicios. Servicio de Urbanismo. Quiénes somos. Qué servicios ofrecemos

POLÍTICA INSTITUCIONAL DE EVALUACIÓN, SEGUIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE FILOSOFÍA, NORMATIVIDAD, DOCUMENTOS Y PROGRAMAS INSTITUCIONALES INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS : Mantener actualizados a los Asociados y usuarios de EPS en la garantía del derecho a la salud.

CARTA DE SERVICIOS Servicio Integrado de Empleo 1/18 CARTA DE SERVICIOS SERVICIO INTEGRADO DE EMPLEO

Subdelegación del Gobierno en Salamanca

Servicios Electrónicos a las Entidades Locales de la provincia de Valladolid. Área de Asesoramiento, Planificación del Territorio y Nuevas Tecnologías

Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha Subdelegación del Gobierno en Toledo. Carta de Servicios Edita: PRA NIPO: X

PREMIO A LA CALIDAD DE ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA MEMORIA DESCRIPTIVA. Referente/Integrante Unidad Cargo

Manual de procedimientos de gestión de quejas, sugerencias y/o felicitaciones. CODIGO CCMDAC-2 VERSION 04 FECHA 08/01/2016

Sistema de Gestión de la Calidad VAF Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Subdelegación del Gobierno en Castellón

Subdelegación del Gobierno en Ávila

CARTA DE SERVICIOS SERVICIOS GENERALES

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

SISTEMA DE INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y SATISFACCION DEL USUARIO.

Conformar un equipo de profesionales multidisciplinario para el dictado de la Especialización Superior en Gestión Educativa.

MEMORIA DE GESTIÓN, 2004

Carta Servicios del C.P.I.F.P. PROFESOR RODRIGUEZ CASADO Actualizacion

Nit Oficina Asesora de Control Interno

Plan de Trabajo. Fiscalización Cmdte. Javier Guevara Rosales

MANUAL DE PROCESOS PROCESO 09 DE ORIENTACIÓN AL ESTUDIANTE

Subdelegación del Gobierno en Segovia

SERVICIO DE ATENCIÓN CIUDADANA TAN CERCA COMO QUIERAS MEMORIA AÑO 2012

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE Subsistema de Control Estratégico

PROGRAMA DE ASESORÍA ASESORÍA PARA EL AJUSTE, ACTUALIZACIÓN O REFORMULACIÓN DEL PROYECTO EDUCATIVO

ANEXO II: Definición de modelos de la señalización objeto de suministro e instalación:

CARTA DE SERVICIOS DEL CENTRO SAGRADO CORAZÓN DATOS DE CARÁCTER GENERAL: IDENTIFICACIÓN Y UBICACIÓN DENOMINACIÓN: RESIDENCIA SAGRADO CORAZÓN

Carta de servicios. Editorial Universidad de Granada

ACTUARÍA Julio Diciembre 2018

MANUAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD CAPÍTULO 6. GESTIÓN DE RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS

CALENDARIO INSTITUCIONAL PARA LA ORGANIZACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS ARCHIVOS EN BIRMEX.

2.1 CONFORMACIÓN DE SERIES Y SUBSERIES

Curso Superior en Gestión y Organización del Servicio de Información Turística (Doble Titulación URJC & Educa + 2 Créditos ECTS)

CARTA DE SERVICIOS Área de Comunicación 1/14 CARTA DE SERVICIOS ÁREA DE COMUNICACIÓN

Subdelegación del Gobierno en Cuenca

CARTA. Concejalía de Empleo. Ayuntamiento de Fuengirola. Participación. Calidad. Compromiso Objetivos. Mejora. Transparencia

Oficina de Proyectos Internacionales (OFPI)

Hotel Auditorium Madrid, 17 de febrero de Integración de Sistemas. Calidad y Medio Ambiente. Rebeca Pitti Viva Hotels & Resorts

MANUAL DEL SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD

Carta de servicios. Unidad Económica. con Periodo

MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE CARTAS DE SERVICIOS UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA

Foto Multas. Tecnificación de Controles

CARTA DE SERVICIOS SECRETARIADO DE FORMACIÓN PERMANENTE

CARTA DE SERVICIOS SECRETARIADO DE FORMACIÓN PERMANENTE

Procedimiento para la Gestión de los Recursos Materiales

AÑO Denominación: Ministerio de Salud Pública de Salta -Dirección de Emergencias - S.A.M.E.C.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y DISEÑO INDUSTRIAL

Jurado Regional de Valoraciones

Tabla de propuestas de mejora, plazos y responsabilidad de ejecución

CARTAS DE SERVICIOS AL CIUDADANO

CARTA DE SERVICIOS NEGOCIADO DE PERSONAL

Subdelegación del Gobierno en Burgos

Transcripción:

INDICADOR DE GESTIÓN DE CALIDAD Oficina de Calidad de los Servicios Secretaría General de la Gobernación Gobierno de la Provincia de Salta República Argentina Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

1- AUTOEVALUACIÓN Total del Puntaje 2.- SISTEMAS PARA LA RECEPCIÓN DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES 3.- CARTAS DE SERVICIOS 4.- CODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA.- PLANIFICACIÓN 6.- SONDEOS DE OPINIÓN 7.- CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.- MANUALES DE MISIONES Y FUNCIONES 9.- MANUALES DE PROCEDIMENTOS 1.- INVENTARIO DE LOS PROCESOS 11.- ENCARGADO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS 12.- INFORMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS Nominal 4 1 6 1 4 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

Nominal Total del Puntaje 1.1. Integración de un equipo evaluador 1- AUTOEVALUACIÓN 1.2. Integración de un equipo de mejoras 2.- SISTEMAS PARA LA RECEPCIÓN DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES 1.3. Modelo específico de evaluación 3.- CARTAS DE SERVICIOS 1.4. Seguimiento de la carta de servicios 4.- CODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA 1.. Medición de los niveles efectivos de prestación de los servicios.- PLANIFICACIÓN 1.6. Plan de Mejoras 6.- SONDEOS DE OPINIÓN 1.7. Evaluación de la Atención al Ciudadano 7.- CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.- MANUALES DE MISIONES Y FUNCIONES 9.- MANUALES DE PROCEDIMENTOS 1.- INVENTARIO DE LOS PROCESOS 11.- ENCARGADO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS 12.- INFORMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS 1 2 4 2 6 2 1 2 4 1 2 2 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

1..1. Establecimiento de objetivos como compromisos de servicio 1- AUTOEVALUACIÓN 1..2. Selección de indicadores de calidad 1..2.1. Indicadores de gestión: a- de los objetivos establecidos b- del proceso 2 4 2 1 4 2 1.. Medición de c- los económicos niveles efectivos de prestación de los servicios 1 2 d- de empleados 1..2.2. Indicadores de demanda: a- de destinatarios b- del entorno social 1..3. Fijación de estándares que sirvan de patrones de referencia objetivos 1..4. Seguimiento de indicadores 1... Informe del seguimiento a la Oficina de Calidad 1..6. Publicación de los informes de medición 2 1 2 2 1 1 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

1- AUTOEVALUACIÓN 1.7. Evaluación de la Atención al Ciudadano 1.7.1. Actuación de los empleados públicos Amabilidad Consideración Respuesta adecuada y suficiente a las demandas de los ciudadanos Ausencia de interrupciones Confidencialidad Lenguaje comprensible Esperas cortas 1.7.2. Identificación de los empleados públicos Identificación telefónica Rótulo de despacho Rótulo de mesa Distintivo personal Tarjeta de identificación personal Identificación en las comunicaciones escritas 1.7.3. Señalización de edificios y oficinas administrativas Carteles Placas de Fachadas Placas de direcciones o áreas Señales interiores de recorrido Señales de interior in situ 1.7.4. Áreas de atención al ciudadano 4 2 4 X X 3 X X 4 X X 4 (continúa) Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

1- AUTOEVALUACIÓN 1.7. Evaluación de la Atención al Ciudadano 4 2 Señalización Equipamiento Zona de recepción Planta Baja/ Acceso directo a la calle Mostrador/ Sillas Garantía de confidencialidad Zona de espera a- asientos b- aseos para el público c- aseos para personas con capacidades diferentes d- teléfono público 1.7.4. Áreas de atención al ciudadano e- fotocopiadora Atención telefónica separada de la atención presencial Señalización especial 1.7.. Información al ciudadano 1 1 1 1 4 1 4 (continúa) Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

1- AUTOEVALUACIÓN 1.7. Evaluación de la Atención al Ciudadano 4 2 Homogeneidad Exactitud Integridad Concreción Adecuación Actualización Orientación a la demanda Difusión 1.7.. Información al ciudadano 4 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

Nominal Total del Puntaje 2.1. Gestión de la participación ciudadana 1.- AUTOEVALUACIÓN 2.2. Habilitación del sistema 2- SISTEMA PARA LA RECEPCIÓN DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES 2.3. Afectación de una persona para el sistema 3.- CARTAS DE SERVICIOS 2.4. Desarrollo de acciones en consecuencia 4.- CODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA 2.. Habilitación de más de un acceso al sistema.- PLANIFICACIÓN 2.6. Difusión del sistema 6.- SONDEOS DE OPINIÓN 7.- CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.- MANUALES DE MISIONES Y FUNCIONES 9.- MANUALES DE PROCEDIMENTOS 1.- INVENTARIO DE LOS PROCESOS 11.- ENCARGADO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS 12.- INFORMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS 1 1 4 1 6 1 1 1 4 1 1 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

3.1. Tramitación 3.2. Total Aprobación del Puntaje 3.3. Difusión dentro del organismo 1.- AUTOEVALUACIÓN 3.4. Difusión fuera del organismo 2- SISTEMA PARA LA RECEPCIÓN DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES 3.. Incorporación de los derechos del ciudadano 3.- CARTAS DE SERVICIOS 3.6. Objetivos 4.- CODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA 3.7. Indicadores.- PLANIFICACIÓN 3.8. Estándares 6.- SONDEOS DE OPINIÓN 3.9. Criterios de Evaluación 7.- CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.- MANUALES DE MISIONES Y FUNCIONES 4.1. Recopilar 9.- MANUALES DE PROCEDIMENTOS 4.2. Clasificar 1.- INVENTARIO DE LOS PROCESOS 4.3. Actualizar 11.- ENCARGADO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS 4.4. Editar 12.- INFORMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS Nominal 1 1 4 1 1 1 1 1 4 1 1 1 1 1 1 1 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

.1. Fomento de la calidad.2. Programa de protección del ambiente Total del Puntaje.3. Planes para el trabajo 1.- AUTOEVALUACIÓN.4. Trabajos en equipo 2- SISTEMA PARA LA RECEPCIÓN DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES.. Cumplimiento de las normas de medicina, higiene y seguridad 3.- CARTAS DE SERVICIOS 4.- CODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA 6.1. - Realización de Sondeo de Opinión.- PLANIFICACIÓN 6.- SONDEOS DE OPINIÓN 7.1. - Plan de Capacitación 7.- CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 8.- MANUALES DE MISIONES Y FUNCIONES 8.1. Proyección 9.- MANUALES DE PROCEDIMENTOS 8.2. Aprobación 1.- INVENTARIO DE LOS PROCESOS 11.- ENCARGADO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS 12.- INFORMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS Nominal 1 1 1 1 4 1 6 1 1 4 2 3 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

Nominal Total del Puntaje 9.1. 1.- AUTOEVALUACIÓN Proyección 2-9.2. SISTEMA Aprobación PARA LA RECEPCIÓN DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES 3.- CARTAS DE SERVICIOS 1.1. 4.- CODIFICACIÓN - Inventario realizado DE LA NORMATIVA.- PLANIFICACIÓN 11.1. 6.- SONDEOS - Designación DE OPINIÓN 7.- CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD 12.1. 8.- MANUALES Tecnologías DE de MISIONES la información Y FUNCIONES 12.2. 9.- MANUALES Tecnologías DE de PROCEDIMENTOS la comunicación 1.- INVENTARIO DE LOS PROCESOS 11.- ENCARGADO DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS 12.- INFORMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS 1 4 2 3 6 1 4 2 2 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

Unidad de Organización NOMINAL Promedio 1 2 3 4 Total del Puntaje 1 1- AUTOEVALUACIÓN 4 1.1. Integración de un equipo evaluador 2 Nominal 1.2. Integración de un equipo de mejoras Total del Puntaje 2 1.3. Modelo específico de evaluación 2 1- AUTOEVALUACIÓN 1.4. Seguimiento de la carta de servicios 2 2.- SISTEMAS PARA LA RECEPCIÓN DE QUEJAS, RECLAMOS, SUGERENCIAS Y FELICITACIONES 1.. Medición de los niveles efectivos de prestación de los servicios 1 3.- CARTAS DE SERVICIOS 1..1. Establecimiento de objetivos como compromisos de servicio 2 4.- CODIFICACIÓN DE LA NORMATIVA 1..2. Selección de indicadores de calidad 2.- PLANIFICACIÓN 1..2.1. Indicador de gestión: 1 6.- SONDEOS DE OPINIÓN a- de los objetivos establecidos 4 1 4 6 1 4 7.- CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE LA CALIDAD b- del proceso 2 8.- MANUALES DE MISIONES Y FUNCIONES c- económicos 2 9.- MANUALES DE PROCEDIMENTOS d- de empleados 2 1.- 1..2.1. INVENTARIO Indicadores DE de LOS demanda: PROCESOS 1 11.- ENCARGADO a- de destinatarios DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS 12.- INFORMATIZACIÓN b- del entorno social DE LOS PROCESOS Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

Unidad de Organización NOMINAL Promedio 1 2 3 4 Total del Puntaje 1 13, 4 1 4 1- AUTOEVALUACIÓN 4 4 4 1.1. Integración de un equipo evaluador 2 2 1.2. Integración de un equipo de mejoras 2 1.3. Modelo específico de evaluación 2 2 1.4. Seguimiento de la carta de servicios 2 1.. Medición de los niveles efectivos de prestación de los servicios 1 1 4 1..1. Establecimiento de objetivos como compromisos de servicio 2 1..2. Selección de indicadores de calidad 2 1 4 1..2.1. Indicador de gestión: 1 4 a- de los objetivos establecidos 4 b- del proceso 2 2 c- económicos 2 2 d- de empleados 2 1..2.1. Indicadores de demanda: 1 1 a- de destinatarios b- del entorno social Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

Informes Aporte de cada organismo a Jurisdicción: Secretaría de la Gobernación de Turismo 3- Complejo Teleférico Salta S.E. (7) Promedio 9 2- Hotel Termas de Rosario de la Frontera (13) 1- Secretaría de la Gobernación de Turismo (71) 3 3 4 4 6 6 7 7 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

Evolución del resultado global del Indicador de Gestión de Calidad 7 7 6 6 17 Crecimiento 1999-24: 6.% 29 7 62 71 4 4 433 1999 2 21 22 23 24 Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2

Muchas Gracias Logroño, 22 y 23 de noviembre de 2