INFORME DE PRECIOS AL CONSUMO EN EL MERCADO INGLÉS DEL SECTOR DE LOS HORTÍCOLAS 2009/10.

Documentos relacionados
LOS ELEVADOS PRECIOS DE VENTA AL PÚBLICO DE CALABACÍN Y BERENJENA DISUADEN AL CONSUMIDOR, QUE BUSCA ALTERNATIVAS EN SU CESTA DE LA COMPRA

OBSERVATORIO DE PRECIOS Y MERCADOS CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

Capítulo 4. Análisis estadístico de la evolución del valor del tomate exportado

Evolución Precios Minoristas

CAMPAÑ MP A 15 A -16

Capítulo 6 Mercado europeo de tomate

Aumenta la producción mundial de maíz amarillo en un 14% durante 2014 con respecto a la producción de 2013.

Capítulo 3 Análisis estadístico de los principales importadores

ANÁLISIS DEL COMERCIO EXTERIOR AGROALIMENTARIO El Sector Frutas y Hortalizas

Informe económico del sector de frutas y hortalizas en España

INFORME DE SITUACIÓN DEL SECTOR DE LA PATATA EN ESPAÑA

INFORME COSTES DE SEMILLEROS:


Datos estadísticos: ESTACOM ICEX. Enero-Junio 2015 Análisis: Instituto de Fomento Región de Murcia. Área de Información Internacional Información y

PERSPECTIVAS PARA EL VINO ESPAÑOL EN BRASIL

Distribución mayorista de frutas y hortalizas

Infusiones. Café e infusiones

Diagnóstico y Análisis Estratégico del Sector Agroalimentario Español Análisis de la cadena de producción y distribución del sector del arroz

Manzana, Comentario 18 de marzo de 2014

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-JUNIO EXPORTACIONES

AVANCES DE SUPERFICIES Y PRODUCCIONES. AGOSTO DE 2016

Análisis FODA de las Exportaciones de Confecciones de Chocolate

En México, el precio del Chile serrano en el primer bimestre del año es superior en 41% y el precio del chile jalapeño en 22.5% con respecto a 2013.

I-2 PRECIOS EN MERCADOS REPRESENTATIVOS - CEREALES

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 101 Enero 2016

Informe Sectorial de Comercio Exterior del Ministrerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente

ANTECEDENTES TOMATE ROJO (JITOMATE)

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

La importación de vinos en Reino Unido crece, pero a precios inferiores

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO DE EXPORTACIONES

Aguas envasadas. Aguas envasadas

CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA. Cadena de valor de los cítricos andaluces. Campaña 2009/10

Café tostado en China

Comparación de España (Almería) y. Juan Carlos Pérez Mesa

ANÁLISIS ESTADÍSTICO COMERCIAL DEL MUEBLE DE MADERA. 2012

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN ENERO-SEPTIEMBRE DE EXPORTACIONES

1. INTRODUCCIÓN 2. INFORMACIÓN BÁSICA 3. CRITERIOS PARA LLEVAR A CABO LA PLANIFICACIÓN 2.1. EXPLICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

FICHA COMERCIO EXTERIOR ALEMANIA

Boletín de la papa Febrero 2015

PLANTAS FLORES Y FOLLAJES

palma de aceite en el mundo

El mercado del café. Avances. a millones es el volumen de producción mundial de café en 2008/09

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

Sección de Estadística Servicio de Control y Planificación. Observatorio de precios agrarios de La Rioja

PERFIL DE MERCADO ACEITE DE OLIVA EMIRATOS ÁRABES UNIDOS CÓDIGO SISTEMA ARMONIZADO CHILENO SACH Y DESCRIPCIÓN DE PRODUCTOS:

EMPRESA

Boletín de comercio exterior de aceite de orujo de oliva

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA EN EL PERIODO ENERO- DICIEMBRE EXPORTACIONES

Bebidas refrescantes ESTRUCTURA EMPRESARIAL

ESTIMACIÓN N DE PRODUCCIÓN N DE CÍTRICOS EN ANDALUCÍA

Análisis FODA de las Exportaciones de Carne Aviar. 1. Producción nacional

Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y PESCA

INDICE DE CUADROS. período : Importaciones españolas de frutas frescas en el. periodo

CAFÉ, TÉ Y SUCEDÁNEOS PREPARACIONES A BASE DE CAFÉ Y TÉ

Oportunidades de exportación en los mercados. internacionales de vino

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

Informe de Comercialización Agrícola

Chocolates y derivados del cacao

Informe Especializado. Comportamiento del mercado de pescados y mariscos en España

Lunes 9 de enero de 2017

Informe de Comercialización Agrícola

PERFIL DE MERCADO JIBIAS Y CALAMARES CONGELADOS COSTA RICA. Código arancelario chileno

BALANZA COMERCIAL AGROALIMENTARIA ENERO-OCTUBRE 2015

PRO ECUADOR. Snacks en España. Parte I Información del Mercado

Evolución de las exportaciones de aceite de oliva durante la primera mitad de la campaña 2014/15

Observatorio de Precios de Frutas y Hortalizas

Otros documentos. Nota del mercado de las aceitunas en República Dominicana tulo [indicar el

SECTOR HORTÍCOLA Competencia y Cadena de Valor en la producción y distribución Hortícola en Andalucía

NEWSLETTER MERCADO OLEICOLA Nº 89 diciembre 2014

TENDENCIAS EN LA COMERCIALIZACIÓN MAYORISTA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Observatorio Granjero

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

1. INTRODUCCIÓN 2. INFORMACIÓN BÁSICA 3. CRITERIOS PARA LLEVAR A CABO LA PLANIFICACIÓN 2.1. EXPLICACIÓN DE LA PLANIFICACIÓN

MARZO INFORME núm. 7/10 INFORME ANUAL

Jueves 12 de enero de 2017

RESUMEN METODOLÓGICO DEL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC)

ANÁLISIS DE OPORTUNIDADES COMERCIALES DEL SECTOR PESQUERO EN MERCADOS INTERNACIONALES

Cadena de valor de la aceituna de mesa 2009/10

INFORME DE SEGUIMIENTO DE ACEITE DE OLIVA

I-2 PRECIOS EN MERCADOS REPRESENTATIVOS - CEREALES

INFORME DE SEGUIMIENTO. ACEITE DE OLIVA. Semana del 12/05 al 19/05. Campaña 2011/12

INFORMACIÓN TÉCNICA Seguro de Hortícolas INFORMACIÓN TÉCNICA. Belarmino Santos Coello Belarmino Santos Coello. abril Abril

Capítulo IV. Empadronados por país de nacimiento. IV.1. Resumen de datos de 1998 a 2002

Mercados Exteriores Potenciales: Alemania y Reino Unido

DIRECCIÓN DE REGULACIÓN Y COMPETENCIA COMPARACIÓN EUROPEA DE PRECIOS DE ELECTRICIDAD Y GAS NATURAL

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2010

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

Comercio exterior: Febrero-2016

SEMINARIO SECTORIAL SEGUROS DE HORTALIZAS CEIGRAM. 4 de junio de 2009

CONSELLERIA DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESARROLLO RURAL

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Datos de producción, movimientos y existencias de aceite de oliva y aceitunas de mesa a 31 de marzo de Situación del mercado del aceite de oliva

Estudio Mujer y Empleo Irun

Situación de mercado del sector avícola de carne

Negocio apícola: será factible e interesante exportar miel diferenciada?? Talca, 04 de Febrero 2011 Ricardo Zilleruelo

ASOCIACIONES BENEFICIOSAS Y PERJUDICIALES EN EL CULTIVO DE UN HUERTO

LAS EXPORTACIONES EXTREMEÑAS LOGRAN UN NUEVO RÉCORD EN 2012 Y ALCANZAN EL 9,4% DEL PIB REGIONAL

CETMO Centre d Etudes des Transports pour la Méditerranée Occidentale DOSSIER

Asegure su cultivo de hortícolas

Transcripción:

INFORME DE PRECIOS AL CONSUMO EN EL MERCADO INGLÉS DEL SECTOR DE LOS HORTÍCOLAS 2009/10. SEMANA 12 (Del 22al 28/03/2010) INTRODUCCIÓN Los precios al consumo de Reino Unido presentados en este informe, se extraen directamente de la página web http://www.retail-prices.co.uk. Estos precios no se encuentran asociados a volúmenes de venta, por lo tanto, ningún precio calculado en este informe es ponderado. El precio al consumo se define como el precio de venta al público (PVP) en un establecimiento determinado, es decir, pagado por el consumidor e incluidos los impuestos. El importe del producto en el punto de venta varía debido a distintos factores, como por ejemplo el tipo de establecimiento, el origen de importación, el formato del envase, valor añadido, etc. Para poder establecer referencias de cotización entre los diferentes establecimientos, se analizan los mismos productos con similares referencias en supermercados, hipermercados y tiendas de descuento. Así, los productos y variedades representados se han elegido porque tienen referencias de precio en la mayoría de los establecimientos estudiados. La muestra de establecimientos la integran 13 supermercados, 5 hipermercados y 3 tiendas de descuento. Los precios extraídos de la pagina web aparecen en libras, para transformar el precio a euros se aplica el tipo de cambio correspondiente a la semana natural de los datos publicados. El tipo de cambio utilizado es el publicado en la pagina web del Banco Central Europeo. http://www.ecb.int/stats/exchange/eurofxref/html/index.en.html. Los precios reflejados en el presente documento pueden venir expresados en /Kg, /unidad o en /gr. dependiendo del formato mas habitual de los establecimientos. Para más información o acceso a datos detallados del presente trabajo, póngase en contacto en la siguiente dirección de correo electrónico: obsprecios.cap@juntadeandalucia.es MERCADO DE CONSUMO BRITÁNICO Semana 12 ANÁLISIS DE LOS PRECIOS POR PRODUCTOS Los siguientes gráficos representan el precio máximo, mínimo y la media aritmética de 8 productos hortícolas comercializados en Gran Bretaña. Informe de consumo en el mercado inglés de exportación de hortícolas. Campaña 2009/10 ( S.12). 1

1. Tomate. Gráfico 1 Precios en el mercado británico de tomate. PRECIOS CONSUMO TOMATE UK S.12 3,60 3,20 Tomate Cherry / 250 gr Tomate Larga Vida / Kg MAX 0,99 3,33 MIN 0,77 1,98 MEDIA 0,90 2,43 La cotización del tomate Cherry en el mercado británico descendió 0,12 con respecto a la semana anterior. El producto fue importado de España, Marruecos y Holanda. El 45% de los establecimientos ofrecieron producto español, el 36 % marroquí y el 18% holandés. En cuanto al kg de tomate larga vida, no ha habido diferencias de cotización con respecto a la semana pasada. El 70% de los establecimientos ofrecieron tomate larga vida de origen español. El precio máximo se alcanzó en un hipermercado con producto de origen israelí. 2. Pimiento Gráfico 2 Precios en el mercado británico de Pimiento. PRECIOS CONSUMO PIMIENTO UK S.12 P. California Verde / Unidad P. California Rojo / Unidad Pimiento Tricolor / pack MAX 1,00 1,00 2,25 MIN 0,87 0,87 1,44 MEDIA 0,90 0,90 1,78 Informe de consumo en el mercado inglés de exportación de hortícolas. Campaña 2009/10 ( S.12). 2

Semanalmente no existen diferencias de precio entre la unidad del pimiento california verde y el rojo. El precio máximo no ha variado en cuatro semanas y el mínimo sigue constante desde hace diez semanas. Tanto el precio máximo como el mínimo se registró en hipermercados y supermercados, en las tiendas de descuento el pimiento california no se ofertó con este tipo de formato. En el 70% de los establecimientos, el origen del pimiento california verde fue español, el resto fue producto procedente de Israel. En el caso del pimiento california rojo la procedencia fue compartida al 50% entre producto español e israelí. El precio máximo del pimiento tricolor ha subido esta semana con respecto a la semana anterior 0,17 y el precio mínimo se alzo 0,30. El precio mínimo (1,44 /pack) se registró en los tres discount y corresponde a producto de origen español. 3. Pepino/Berenjena/Calabacín. Gráfico 3 Precios en el mercado británico de Pepino, Calabacín y Berenjena. PRECIOS CONSUMO PEPINO / CALABACIN / BERENEJENA UK S.12 Pepino Almeria /unidad Calabacin Verde /Kg Berenjena Larga /unidad MAX 1,32 2,55 1,31 MIN 0,55 0,77 MEDIA 1,07 2,14 1,02 Después de 4 semanas sin variar el precio del pepino tipo Almería, este semana se ha producido una ligera subida en el precio máximo, 0,10. El precio mínimo ha sufrido una depreciación de 0,54. Esta bajada no ha tenido repercusión en el precio medio ya que el mínimo solo se ha reconocido en un discount y fue provocado por una promoción de precio. El principal origen del pepino ha sido británico, seguido del producto holandés. La representatividad de España en los establecimientos solo fue del 21%. El calabacín verde español esta representado prácticamente en todos los establecimientos estudiados. Solo uno de los establecimientos ofertó producto de origen británico. En cuanto al precio, la diferencia mas destacable con la semana anterior, es la subida del precio máximo en 0.20. Esta subida se registro en un hipermercado, en resto de los establecimientos la cotización es muy semejante. Informe de consumo en el mercado inglés de exportación de hortícolas. Campaña 2009/10 ( S.12). 3

Los precios máximos de la unidad de berenjena llevan inalterados durante 7 semanas consecutivas. Los mínimos si han variado semanalmente. El 55 % de los establecimientos adquirieron producto español, el resto de los establecimientos ofertaron productos de Holanda y Reino unido en un mismo porcentaje. 4. Judía Verde Gráfico 4 Precios en el mercado británico de Judía Verde. PRECIOS CONSUMO JUDIA VERDE UK S.12 2,10 1,80 1,50 0,90 0,60 0,30 Judia Redonda / 200 gr Judia Plana / 225 gr MAX 1,88 1,67 MIN 1,11 1,34 MEDIA 1,52 1,56 Las exportaciones de judía verde durante esta semana hacia el mercado inglés, se han producido desde Kenia, Egipto y Marruecos. En concreto para las variedades y formatos seleccionados, el origen fue en su mayoría keniata. Ningún establecimiento de descuento ha ofertado judía verde esta semana. Los precios medios tanto de la judía redonda como la plana,circularon muy similares en todos los hipermercados y supermercados. 5. Sandía / Melón PRECIOS CONSUMO SANDÍA/MELÓN UK S.12 4,00 3,60 3,20 Sandía / unidad Melón Galia / unidad MAX 3,88 2,55 MIN 2,77 1,10 MEDIA 3,16 2,06 Informe de consumo en el mercado inglés de exportación de hortícolas. Campaña 2009/10 ( S.12). 4

El precio de la sandía sigue inalterable desde el inicio de la campaña, las diferencias analizadas semanalmente se deben a la variable cotización de la libra esterlina. Los precios mínimos si han fluctuado todas las semanas, en gran medida por las promociones de los entidades. Ambos productos registran grandes diferencias entre los precios máximos y mínimos. En el caso del melón esta diferencia se debe solamente al precio mínimo examinado en un discount. Por el contrario en el caso de la sandía la diferencia la marca un precio máximo registrado en un hipermercado. Honduras sigue posicionada como el país exportador de Galia con mayor representatividad de producto en el mercado ingles. El 62 % de los establecimientos ofertaron producto hondureño, el 25 % se importó de Brasil y el 13% fue de Costa Rica. Para la sandía, Costa Rica sigue destacando como el país que obtiene mayor presencia en los mercados ingleses, estando presente en el 75% de los establecimientos considerados. Durante esta semana, el producto originario de Costa Rica compitió con sandías de procedencia brasileña, en el 25% de los establecimientos. Para más información: Observatorio de Precios y Mercados. Consejería de Agricultura y Pesca. www.cap.junta-andalucia.es/agriculturaypesca/obsprecios Informe de consumo en el mercado inglés de exportación de hortícolas. Campaña 2009/10 ( S.12). 5