UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA

Documentos relacionados
UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA ASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA

Nieve, S.A. inicia sus operaciones el 1 de enero de 201X con los saldos siguientes:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

MODELO DE RESPUESTA. ASIGNATURA: Contabilidad Superior II CÓDIGO : (639) MOMENTO: 1ª Parcial FECHA DE ADM: LAPSO: SEMANA: (17)

* CUENTAS DE VALUACIÓN O VALORACIÓN DE LOS ACTIVOS*

Indicativo de país: 58 Prefijo Nacional 0 Prefijo internacional 00 La longitud del número (sin indicativo de país):

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA

Contabilidad. El Módulo Contable recepta información del resto de módulos del sistema al

MODELO DE RESPUESTA TRABAJO PRÁCTICO

MANUAL DE USUARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR-NAZARET CONTABILIDAD. Actividades de refuerzo académico I QUIMESTRE

Estudio de Servicios Contables y Afines SAC. Expositor: CPC Manuel Pomacaja Herrera

PRACTICA 1. Balance de Comprobacion. edo. Financiero

Procedimiento para la Captación de Ingresos Propios Referencia a la Norma ISO 9001:

617 Integral Versión # 01 Lapso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA

Indicadores educativos, 2011/12

Guía simple para elaborar el trabajo final

APRENDIENDO EL MANEJO DE CAJA

LA PARTIDA DOBLE Y LA ECUACION PATRIMONIAL

Instructivo Integración del software (Wincont) con el Software Administrativo Windows (Saw)

Administración Contable 2º Grado A, B, C, D Maestra Yadira B. Rivera Adame

EL IVSS INCORPORA. Nuevos Beneficiarios. del Decreto Presidencial. Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

Repaso de operaciones del segundo semestre. Contabilidad Financiera y Analítica II. LOLITA y OLE, S.A.

Ayudantía N 2 Contabilidad ICS2522

EMPRESA ISABELLA, S.A RIF. J-XXXXXXXX ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (BALANCE GENERAL) Al 31 de Diciembre 20XX Expresado en Bolívares Históricos

F E D E R A C I O N V E N E Z O L A N A DE F U T B OL

Sistema de Contabilidad Integral

MANUAL DE PROCEDIMIENTO SIGESP, PARA LA CREACION Y CONFIGURACION DE LAS NOMINAS ESPECIALES DE TICKETS ALIMENTACION Y GUARDERIAS.

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano

TEMA 12: Gastos, ingresos, resultado, fin de ejercicio

MANUAL DE CONTABILIDAD BASICA

La empresa SEGUROS DEL ORIENTE S.A. inicia sus actividades con la siguiente información.

Plan de Empresa (Microcreditos Sociales y Financieros)

TÍTULO: CONTABILIDAD 2000 Disponibilidad La empresa ente económico 2 Clasificación de las empresas 2 Clasificación de las empresas según su objetivo

BALANCE GENERAL DICIEMBRE

Contabilidad en la gestión Pyme. Lic. Jorge Morales Serrano

Instructivo Configuración de Máquinas Fiscales

Guía de aprendizaje. Objetivo General: Conocer y construir a partir de la información entregada un Balance General Tributario.

ÁREA: COMPONENTE CODIGO PROFESIONAL FINANCIERAS Y CONTABLES HORAS SEMANALES

Clasificación de las cuentas

ÍNDICE Región Centro Occidental:...3 1) Aduana Centro - Occidental...3 2) Aduana Las Piedras - Paraguaná...3 Región Central...4 3) Aduana de Puerto

CONTABILIDAD FINANCIERA Y ANALITICA II EXAMEN 28 DE MAYO DE Fernando Giménez /Ana Gisbert LA PERA LIMONERA, S.A

ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS. Ms. C. Lic. Marco Vinicio Rodríguez

Guía de Módulo de Egresos

REGLAMENTO NACIONAL DE HONORARIOS MINIMOS DEL LICENCIADO EN ADMINITRACION.

FACULTAD: CIENCIAS ECONOMICAS EMPRESARIALES CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS EN RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: CONTABILIDAD

Práctica final # 3 del libro de Información Financiera de Francisco Calleja

664 Prueba Integral 1 / 9 Versión # 01 Lapso UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTO SIGESP, PARA LA CREACION Y CONFIGURACION DE LAS NOMINAS ESPECIALES DE TICKETS ALIMENTACION Y GUARDERIAS.

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN GENERAL DE PREGRADO PROYECTO DE CARRERA: CIENCIAS FISCALES

CONTABILIDAD II (3 ER.AÑO)

1.-) Identifique el concepto al cual se refieren las siguientes definiciones o complete la oración según corresponda: (25%)

Departamento de Contaduría. Plan de cuentas

Plan de Estudio Curso Contabilidad General con Paquete Contable

TRABAJO DE CONTABILIDAD FISCAL (673)

CAPTACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN Y OTROS INGRESOS

Estado de Situación Financiera 30 de junio del 2016 (en miles de colones) Organos Desconcentrados Junta Administrativa del Archivo Nacional (JANN)

ALUMNO: CÓDIGO : GRADO: 8 D. GUIA DE TRABAJO No.4

1.-) Se presentan los siguientes eventos económicos. Indique la respuesta correcta a la pregunta. (20%)

HERRAMIENTAS FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Oficinas Aduaneras 1

PRIMERA EVALUACIÓN SEGUNDO TÉRMINO 2015

Anexo 1: Estados financieros año 2011

Recaudo: Toda operación de ingreso que registra un ente económico.

DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA Y PRESENTACIÓN DE BALANCES FORMULARIO ÚNICO SOCIEDADES Y ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES

permanente: 3.1. Definición de Inventario.

SIIGO WINDOWS. Definición Plan de Cuentas. Cartilla I

PRACTICA CONTABILIDAD INTERMEDIA I USB (GESTIÓN -II 2010)

Procedimiento Pago Proveedores CODIGO PROC PP 10

&$5$&7(5Ë67,&$6*(1(5$/(6

CASUÍSTICA SOBRE EL RÉGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV (Venta Interna)

DINAMICA DE CUENTAS METODO CALPA

Sistema de Gestión Comercial. Glo P-1

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

Nociones de Contabilidad

Cancelar (Alt + C) : Este Botón se utiliza para Cancelar cualquier transacción u operación que se esté realizando en el Sistema

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA : ADMINISTRACION Y CONTADURIA MODELO DE RESPUESTA

1º Administración y finanzas Página 1

ANEXO a CATALOGO DE CUENTAS PARA LOS INTERMEDIARIOS DE REASEGURO ACTIVO

Microcrédito. Requisitos. Recaudos. Persona Natural. 1. Poseer cuenta en Banco Exterior. 2. Estabilidad Laboral de 1 año (En su actividad económica).

Devolución en Punto de Venta (PDV)

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

TEMA 5: EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA Y SU VALORACIÓN

En la sección previa abordamos el tema del presupuesto de capital. En esta sección veremos cómo se realiza un presupuesto de flujo de efectivo.

Caso práctico # 1. - En efectivo el mínimo que establece el artículo 249 del Código de Comercio (Banco Azul)

ESTADOS FINANCIEROS MÍNIMOS CPCC YURI GONZALES RENTERIA

Esta igualdad permanece durante toda la vida de la empresa, aunque sus componentes cambien constantemente de valor.

EJEMPLOS DE CODIFICACIÓN DE CUENTAS

Módulo de Ingresos. Versión 1.0.

Pasivo Corriente: Está constituido por aquellas partidas o valores que se deben cancelar al año siguiente a contar de la fecha del Balance General.

CORREO ELECTRONICO DIA MES AÑO DEL DIA MES AÑO DIA MES AÑO

TÉRMINOS DE REFERENCIA

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS AGS, S.A. Estados financieros al 31 de marzo del 2010

TABLA COMPARATIVA DE LOS SISTEMAS DE CONTABILIDAD

ACTIVIDAD 1 Con el siguiente listado de cuentas prepare un balance de Comprobacion, asignando el saldo de las cuentas en su columna correspondiente.

VIII. PROBLEMAS SOBRE SEPARACIÓN DE LIBROS EN LA CONTABILIDAD DE COSTOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

Fundación IFRS: Material de formación sobre la NIIFpara las PYMES. Módulo 7: Estados de Flujos de Efectivo

PRINCIPALES MODIFICACIONES TRIBUTARIAS Y CONTABLES. CONSULTAS FRECUENTES

Transcripción:

UNVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN ACADÉMICA TAREA X ASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA CÓDIGO: 618 FECHA DE ENTREGA AL ESTUDIANTE: ABRIL 2014 FECHA DE DEVOLUCIÓN: 28 DE JUNIO DE 2014 NOMBRE DEL ESTUDIANTE: CÉDULA DE IDENTIDAD: CENTRO LOCAL: CARRERA: CONTADURÍA PÚBLICA (610) NÚMERO DE ORIGINALES: FIRMA DEL ESTUDIANTE: DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: UTILICE ESTA MISMA PÁGINA COMO CARÁTULA DE SU TAREA O

INSTRUCCIONES 1. EN EL PRESENTE SE EVALÚAN LOS OBJETIVOS DEL NÚMERO 1 AL NÚMERO 4 DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD COMPUTARIZADA (618). 2. LA ENTREGA DEL ES REQUISITO PARA TENER LA OPCIÓN DE APROBACIÓN DE LA ASIGNATURA. 3. EL NO TIENE RECUPERACIÓN, POR LO TANTO DEBE SER ENTREGADO EN LA FECHA ESTIPULADA EN EL CENTRO LOCAL CORRESPONDIENTE. 4. EL DEBES PRESENTARLO TRANSCRITO EN COMPUTADORA A DOBLE ESPACIO, CON TODAS LAS HOJAS FIRMADAS EN TINTA NEGRA, INCLUYENDO LA CARATULA LA CUAL DEBES IDENTIFICARLA CON TU NOMBRE COMPLETO, NÚMERO DE CÉDULA Y CENTRO LOCAL. 5. EL TRABAJO ES ESTRICTAMENTE INDIVIDUAL CUALQUIER EVIDENCIA DE DUPLICACIÓN O COPIA, ES MOTIVO PARA DECLARAR NO LOGRADOS LOS OBJETIVOS EVALUADOS. 6. LA FECHA DE ENTREGA DEL TRABAJO ES EL 28 DE JUNIO DE 2014 NO TENDRÁ PRÓRROGA. 7. LEE DETENIDAMENTE CADA UNO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS PARA COMPRENDER EL PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 8. DESARROLLA TODOS LOS ASPECTOS PLANTEADOS. 9. EL ESTUDIANTE DEBE ACCESAR A LOS MANUALES QUE SE ENCUENTRAN EN EL CD. LOS MODULOS A ESTUDIAR SON CONTABILIDAD Y GESTIÓN TRIBUTARIA PARA LA REALIZACIÓN DEL.

PRESENTACIÓN DEL TRABAJO El Trabajo Práctico debe estar estructurado de la siguiente forma: PORTADA ÍNDICE INTRODUCCIÓN CUERPO DEL TRABAJO QUE DEBE CONTENER LOS SIGUIENTES INFORMES IMPRESOS DIRECTAMENTE DEL CD TUTORIAL DE LA EMPRESA EN ESTUDIO: CONCLUSIONES BIBLOGRAFÍA - COMPROBANTES CONTABLES - PLAN DE CUENTAS - CUENTAS POR COBRAR DOCUMENTOS PENDIENTES - LISTADO DE CLIENTES - CUENTAS POR PAGAR DOCUMENTOS PENDIENTES - LISTADO DE PROVEEDORES - IVA LIBRO DE COMPRAS - IVA LIBRO DE VENTAS - LIBRO MAYOR CONTABLE (ANALÍTICO) - BALANCE DE COMPROBACIÓN - BALANCE GENERAL - GANANCIAS Y PÉRDIDAS.

REQUERIMIENTOS MÍNIMOS DE INSTALACIÓN DEL PROGRAMA La configuración mínima del computador para instalar el sistema debe ser igual o superior a un Pentium II con 56 mega de memoria Ram y un espacio disponible de 200 megas bytes. El sistema operativo de trabajo donde se instala el sistema es Microsoft Windows de las versiones 98, XP, NT o 2000. La versión de office para abrir Excel por el sistema debe ser en español. El sistema está diseñado en Visual FoxPro bajo ambiente Windows. INSTRUCCIONES GENERALES El estudiante debe solicitar en la Unidad de Almacén del Centro Local correspondiente el CD tutorial de la empresa Datapro/Proandsys para realizar el Trabajo Práctico. El proceso de instalación es fácil y se debe seguir las instrucciones que se indican en el CD. Después de instalado el programa en su computador debe elegir la opción macros, luego seleccionar la opción clave de conformación, elegir empresa Educativa. Seguidamente salir por completo del sistema para guardar la opción seleccionada. La empresa Educativa es la que el estudiante va a utilizar para realizar el trabajo práctico. La fecha de inicio del ejercicio fiscal es 01 de enero de 2013 y la fecha de cierre es 31-12-2013. Para cada una de las transacciones que realiza la empresa debe realizar un comprobante contable, debe colocar la fecha que se indica en el trabajo práctico y los comprobantes tienen que estar en la opción de actualizados. Utilice el plan de cuentas sugerido en el CD y adáptelo a las características de la empresa en estudio. Las compras y ventas de mercancía deben ser procesadas por el módulo de Gestión Tributaria.

Los egresos y los ingresos de dinero producto de la compra-venta de mercancía deben ser procesados por el módulo de Gestión Tributaria. Incorpore cada uno de los activos fijos de la empresa de acuerdo a los datos suministrados en el trabajo práctico. Debe realizar el cierre del ejercicio fiscal al 31-12-2013. Procesar las depreciaciones y amortizaciones correspondientes. Ingresar al sistema cada uno de los clientes y cada uno de los proveedores de acuerdo a la información suministrada. Cada cuenta por pagar o por cobrar debe tener su código en el plan de cuentas de la empresa. El profesor de la asignatura solo aclarará dudas en relación a sistema de contabilidad el cual se hará únicamente por correo electrónico a la siguiente dirección mlema@una.edu.ve atención Lic. Mary Cruz Lema. En el módulo de Contabilidad se encuentran: 1. Plan de Cuentas 2. Activos fijos 3. Comprobantes 4. Cerrar ejercicio 5. Balance general 6. Ganancias y pérdidas 7. Balance de comprobación 8. Mayor contable analítico

En el módulo de Gestión Tributaria se encuentran: 1. Documentos de ventas 2. Documentos de compras 3. IVA en compras 4. IVA en ventas 5. Recibos de ingresos 6. Recibos de egresos 7. Contabilizar 8. Descontabilizar 9. Cuentas por cobrar 10. Cuentas por pagar 11. Lista de clientes 12. Lista de proveedores

LA ALÍCUOTA CORRESPONDIENTE AL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA) DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ES 12% APORTE PATRONAL APORTE TRABAJADOR S.S.O 11% 4% PARO FORZOSO 2% 0,5% FAOV 2% 1% PARA EL CÁLCULO DE LAS RETENCIONES DEL SSO Y PF (TRABAJADORES Y PATRONO) SE DEBE UTILIZAR LA SIGUIENTE FÓRMULA: (SUELDO X 12 MESES) X PORCENTAJE RETENCIÓN (SSO/PF) X LUNES DEL MES SEMANAS LABORABLES DEL AÑO A CONTINUACIÓN SE ENUMERAN CADA UNA DE LAS TRANSACCIONES COMERCIALES REALIZADAS POR LA EMPRESA EDUCATIVA EN EL PERÍODO FISCAL DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE 2013. La empresa inicia sus operaciones el 01 de enero de 2013. Los accionistas hacen los siguientes aportes para comenzar las operaciones de la empresa que se dedica a la compra- venta de MERCANCIAS. 01 de enero Efectivo en Caja principal Bs. 650.000 Depósito en cuenta corriente Banco Capital Bs. 2.400.000 Maquinarias y equipos Bs. 400.000 Vehículo de reparto Bs. 1.000.000 Inventario inicial de mercancía Bs. 150.000 Mobiliario Bs. 500.000

01 de enero La empresa adquiere un préstamo del Banco Federal por Bs. 2.000.000. Las condiciones de pago son las siguientes: se deben cancelar 12 cuotas consecutivas al final de cada mes, más los intereses del 3% mensual de acuerdo al saldo capital. En el momento de otorgar el crédito el Banco Federal se cobró por anticipado los intereses correspondientes al primer mes la diferencia se deposita en el Banco Capital. Se paga el alquiler del local por un año anticipado a la Inmobiliaria Orinoco a razón de Bs. 50.000 por mes según cheque número 8802002 del Banco Capital. Se paga póliza a Seguros Libertador por Bs. 1.000.000, contra todo riesgo por un año según cheque número 8802003 del Banco Capital. 02 de enero Se compra mercancía por Bs. 35.000 + IVA a Comercial Mérida C.A., según factura nro. 459612 se canela con cheque nro. 8802004 del Banco Capital. 04 de enero Se compra mercancía por Bs. 40.000 + IVA a Comercial Trujillo C.A., según factura nro. 698541 con las siguientes condiciones: 80% al momento de la entrega con cheque nro. 8802005 del Banco Capital y el resto en 20 días. Se cancela gastos de oficina por un monto de Bs. 5.000 con cheque nro. 8802006 del Banco Capital. 06 de enero Se cancelan gastos de ventas por Bs. 12.000 en efectivo de la caja 08 de enero Los accionistas hacen un nuevo aporte a la empresa por Bs. 700.000, el dinero se deposita en el Banco Capital según deposito nro. 00011245. 12 de enero Se apertura una cuenta corriente en el Banco Los Andes por Bs. 500.000 según cheque nro. 8802007 del Banco Capital.

15 de enero Se vende mercancía a Comercial Sucre C.A., según factura nro. 0001 por Bs. 300.000 + IVA con las siguientes condiciones: 70% a la entrega de mercancía según depósito nro. 96325 del Banco Capital y el resto en 10 días. 18 de enero Se cancela a Comercial Trujillo C.A., la diferencia de la factura nro.698641 con cheque nro. 8802008 del Banco Capital. 22 de enero Comercial Sucre C.A., cancela la diferencia restante de la factura nro. 0001, el dinero fue depositado en la cuenta corriente del Banco Los Andes según depósito nro. 4253698. 30 de enero Se cancela la primera cuota del préstamo bancario con cheque nro. 8802009 del Banco Capital. Se cancela la nómina del mes de enero por Bs. 90.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso, para los empleados y el patrono. Se cancela con cheque nro. 8802010 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo Se cancela Bono de Alimentación a los ocho empleados, correspondiente al mes de enero, según cheque nro. 8802011 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la unidad tributaria para este mes. 01 de febrero Se pagan impuestos por el monto de Bs.12.000 con cheque nro. 9933001 del Banco Los Andes. 03 de febrero Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de enero de los empleados y del patrono de la caja La empresa es de riesgo mínimo.

04 de febrero Se cancelan el aporte patronal y de empleados del FAOV del mes de enero de la caja 06 de febrero Se pagan Bs. 15.000 por servicios de mantenimiento del local de la caja 13 de febrero Se cancela el IVA correspondiente al mes de enero en efectivo de la caja 15 de febrero Se compra mercancía según factura nro. 289632 por Bs. 80.000 + IVA a Comercial Táchira. Condiciones: 80% a la entrega de la mercancía según cheque nro. 9933002 del Banco Los Andes y el resto en cinco días. Se cancela Bs. 80.000 por concepto de mejoras en el local con cheque nro. 9933003 del Banco Los Andes, las mejoras del local se amortizan por 5 años. 20 de febrero Se cancela el 20% restante a Comercial Táchira C.A. de la factura nro. 289632, según cheque nro. 8802012 del Banco Capital. 25 de febrero Se vende mercancía a Comercial Bolívar C.A., según factura nro. 0002 por Bs. 300.000 + IVA. El dinero se deposita en el Banco Capital según depósito nro. 1112228. 28 de febrero Se cancela la segunda cuota del préstamo bancario más los intereses, se cancela con cheque nro. 8802013 del Banco Capital. Se cancela la nómina del mes de febrero por Bs. 95.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Faro Forzoso, para los empleados y el patrono. Se cancela con el cheque nro. 8802014 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo.

Se cancela el Bono de Alimentación a los ocho empleados correspondiente al mes de febrero. Según cheque nro. 8802015 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la Unidad Tributaria para este mes. 01 de marzo Se vende mercancía a Comercial Amazonas C.A., según factura nro. 0003 por Bs. 420.000 + IVA. El efectivo se deja en la caja 03 de marzo Los Accionistas realizan un nuevo aporte por Bs. 800.000 que se depositan en el Banco Los Andes según depósito nro. 857410. Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de febrero de los empleados y el patrono con cheque nro. 9933004 del Banco Los Andes. La empresa es de riesgo mínimo. Se Cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de febrero con cheque nro. 9933005 del Banco Los Andes. 07 de marzo Se cancelan gastos generales por Bs. 20.000 con cheque nro. 8802016 del Banco Capital. 13 de marzo Se cancela el IVA correspondiente al mes de febrero con cheque nro. 8802017 del Banco Capital. 15 de marzo Se cancelan gastos de patente de industria y comercio por la cantidad de Bs. 20.000 con cheque nro. 8802018 del Banco Capital. 24 de marzo Se compra mercancía según factura nro. 112274 por Bs. 30.000 + IVA a Comercial Portuguesa C.A., se cancela con cheque nro. 8802019 del Banco Capital.

30 de marzo La nómina del mes de marzo es por Bs. 100.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso, para los empleados y el patrono. Se cancela con cheque nro. 8802020 del Banco Capital, la empresa es de riesgo mínimo. Se cancela la tercera cuota del préstamo bancario más los intereses se cancela con el cheque nro. 8802021 del Banco Capital. Se cancela el Bono de Alimentación a los ocho empleados, correspondiente al mes de marzo. Según cheque nro. 8802022 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la Unidad Tributaria para este mes. 01 de abril Se compra mercancía a Comercial Barinas C.A., según factura nro. 009652 por Bs. 50.000 + IVA, la misma será cancelada en 10 días. 03 de abril Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de marzo de los empleados y el patrono con cheque nro. 9933006 del Banco Los Andes. La empresa es de riesgo mínimo. Se canela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de marzo con cheque nro. 9933007 del Banco Los Andes. 05 de abril Se vende mercancía a Comercial Amazonas C.A., según factura nro. 0004 por Bs. 400.000 + IVA. El dinero se depositó en el Banco Capital según depósito nro. 900041. Los Accionistas realizan un nuevo aporte por Bs. 600.000 para la caja 10 de abril Se cancela la factura nro. 009652 a Comercial Barinas C.A. con cheque nro. 9933008 del Banco Los Andes.

12 de abril Se cancela IVA correspondiente al mes de marzo en efectivo de caja 30 de abril La nómina del mes de abril es por Bs. 90.000 se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso, para los empleados y el patrono. Se cancela con cheque nro. 9933009 del Banco Los Andes. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela la cuarta cuota del préstamo bancario más los intereses con cheque nro. 8802023 del Banco Capital. Se cancela el Bono de Alimentación a los ocho empleados, correspondiente al mes de abril. Según cheque nro. 8802024 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la Unidad Tributaria para este mes. 03 de mayo Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de abril de los empleados y el patrono con cheque nro. 8802025 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de abril con cheque nro. 9933010 del banco Los Andes. 09 de mayo Se cancelan gastos generales por Bs. 12.000 en efectivo de la caja 12 de mayo Se cancela IVA correspondiente al mes de abril en efectivo de caja 18 de mayo Se compra mercancía a Comercial Falcón C.A. por Bs. 60.000 + IVA para ser cancelada en 30 días según factura nro. 96851200.

19 de mayo Se cancelan comisiones a los vendedores con cheque nro. 9933011 del Banco Los Andes por Bs. 13.000. 21 de mayo Se cancelan viáticos por Bs. 20.000 de la caja 25 de mayo Se vende mercancía a Comercial Monagas C.A. por Bs. 400.000 + IVA, según factura nro. 0005. Condiciones de pago: 80% a la entrega con depósito nro. 4100236 del Banco Los Andes y el resto en 10 días. 30 de mayo Comercial Monagas C.A., cancela la diferencia de la factura nro. 0005, según depósito nro. 8574111, el dinero se deposita en el Banco Los Andes. Se cancela la quinta cuota del préstamo bancario más los intereses con el cheque nro. 8802026 del Banco Capital. La nómina del mes de mayo es por Bs. 100.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso, para los empleados y el patrono. Se cancela con el cheque nro. 8802027 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el Bono de Alimentación a los ocho empleados correspondiente al mes de mayo, según cheque nro. 8802028 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la Unidad Tributaria para este mes. 03 de junio Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de mayo de los empleados y el patrono según cheque nro. 8802029 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. 04 de junio Se cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de mayo de la caja

09 de junio Se cancela el IVA del mes de mayo en efectivo de la caja 11 de junio Se compra mercancía según factura 58200 a Comercial Táchira C.A. por Bs. 25.000 + IVA, se cancela con el cheque nro. 9933012 del Banco Los Andes. 18 de junio Se cancela a Comercial Falcón C.A., la factura nro. 96851200 con el cheque nro. 8802030 del Banco Capital. 20 de junio Se cancelan gastos generales por Bs. 12.000 según cheque número 8802031 del Banco Capital. 23 de junio Se vende mercancía a Comercial Nva. Esparta C.A., según factura nro. 0006 por Bs. 500.000 + IVA. Condiciones de pago: 90% a la entrega de la mercancía y el resto a 7 días. El dinero se deposita en el Banco Los Andes según transferencia bancaria nro. 1500026. 26 de junio Se pagan impuestos municipales por Bs. 12.000 según cheque nro. 9933013 del Banco Los Andes. 30 de junio Se cancela la sexta cuota del préstamo bancario más los intereses con el cheque nro. 8802032 del Banco Capital. La nómina del mes de junio es de Bs. 95.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso, para los empleados y el patrono. Se cancela con cheque nro. 8802033 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el bono de alimentación a los ocho empleados correspondiente al mes de junio, según cheque nro. 8802034 del Banco Capital. Para el cálculo se tomó en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la UT para este mes.

01 de julio Se vende mercancía según factura nro. 0007 por Bs. 600.000 + IVA a Comercial Guárico C.A. Condiciones de pago: 80% a la entrega de la mercancía y el resto a 15 días. El dinero se deposita en el Banco Los Andes según depósito nro. 1114447. 03 de julio Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de Junio de los empleados y el patrono, según cheque nro. 8802035 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de Junio de la caja 10 de julio Se compra mercancía según factura nro. 999663 a Comercial Zulia C.A. por Bs. 35.000 + IVA se cancela la totalidad de la compra con el cheque nro. 9933014 del Banco Los Andes. 12 de julio Se elabora el cheque nro. 9933015 del Banco Los Andes por Bs. 650.000 para ser depositados en caja 13 de julio Se cancela el IVA correspondiente al mes de junio en efectivo de la caja 30 de julio La nómina del mes de julio es de Bs. 95.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso, para los empleados y el patrón. Se cancela con el cheque nro. 8802036 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela la séptima cuota del préstamo bancario más los intereses con el cheque nro. 8802037 del Banco Capital.

Se cancela el bono de alimentación a los ocho empleados correspondiente al mes de julio, según cheque nro. 8802038 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta el los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la UT para este mes. 01 de agosto Se cancela gastos generales por Bs. 12.000 con cheque nro. 9933016 del Banco Los Andes. 04 de agosto Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de julio de los empleados y el patrón, según cheque nro. 8802039 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de julio de la caja 06 de agosto Se cancelan comisiones a los vendedores por Bs. 10.000 en efectivo de la caja 12 de agosto Se cancela el IVA correspondiente al mes de julio en efectivo de la caja 13 de agosto Se elabora cheque nro. 9933017 del Banco Los Andes por Bs. 20.000 para cancelar gastos de mantenimiento. 15 de agosto Se compra mercancía a Comercial Portuguesa C.A., según factura nro. 336699 por Bs. 30.000 + IVA. Se cancela con cheque nro. 9933018 del Banco Los Andes. 17 de agosto Se compra mercancía a Comercial Aragua C.A., según factura nro. 00221 por Bs. 50.000 + IVA. Se cancela con cheque nro. 9933019 del Banco Los Andes.

24 de agosto Los accionistas hacen un nuevo aporte de Bs. 700.000 que se depositan en el Banco Capital. 26 de agosto Se vende mercancía a Comercial Anzoátegui C.A., según factura nro. 0008 por Bs. 500.000 + IVA. El dinero se deposita en el Banco Los Andes según depósito nro. 000999. 30 de agosto Se cancela la octava cuota del préstamo bancario más los intereses con cheque nro. 8802040 del Banco Capital. La nómina del mes de agosto es de Bs. 95.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso para los empleados y el patrón. Se cancela con cheque nro. 8802041 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el bono de alimentación a los ocho empleados correspondiente al mes de agosto, según cheque nro. 8802042 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la UT para este mes. 04 de septiembre Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de agosto de los empleados y el patrón, según cheque nro. 8802043 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de agosto de la caja 07 de septiembre Se compra mercancía a Comercial por Bs. 55.000 + IVA, se cancela con cheque nro. 9933020 del Banco Los Andes. 09 de septiembre Se cancela el IVA correspondiente al mes de agosto en efectivo de caja

13 de septiembre Se cancelan gastos de administración por Bs. 18.000 en efectivo de caja 16 de septiembre Se compra mercancía según factura nro. 885521 por Bs. 40.000 + IVA a Comercial Aragua C.A. Se cancela con cheque nro. 9933021 del Banco Los Andes. 19 de septiembre Se vende mercancía según factura nro. 0009 a Comercial Nva. Esparta C.A. por Bs.500.000 + IVA. Condiciones de pago: 70% a la entrega de la mercancía y el resto en 10 días. El dinero se depositó en el Banco Capital según depósito nro. 1174110. 29 de septiembre Comercial Nueva. Esparta C.A., nos cancela el 30% restante de la deuda. El dinero se deposita 15% en el Banco Capital según deposito nro. 001112 y el 15% en el Banco Los Andes según depósito nro. 9988741. 30 de septiembre Se cancela la novena cuota del préstamo bancario más los intereses con el cheque nro. 8802044 del Banco Capital. La nómina del mes de septiembre es de Bs. 110.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso para los empleados y el patrono. Se cancela con cheque nro. 8802045 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el bono alimenticio a los ocho empleados correspondiente al mes de septiembre, según cheque nro. 8802046 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la UT para este mes. 01 de octubre La empresa adquiere un edificio por Bs. 230.000. La vida útil es de 20 años sin valor de salvamento, se cancela con cheque nro. 9933022 del Banco Los Andes.

03 de octubre Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de septiembre de los empleados y el patrono según cheque 8802047 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de septiembre de la caja 08 de octubre Se cancela el IVA correspondiente al mes de septiembre en efectivo de caja 15 de octubre Se vende mercancía según factura nro. 0010 a Comercial Carabobo C.A. por Bs. 500.000 + IVA. Se deposita en el Banco Los Andes según depósito nro. 8855471. 18 de octubre Se compra mercancía según factura nro. 323385 a Comercial Yaracuy C.A. por Bs. 28.000 + IVA que se cancela con cheque nro. 8802048 del Banco Capital. 30 de octubre La nómina del mes de octubre es de Bs. 90.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso para los empleados y el patrono. Se cancela con cheque nro. 8802049 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela la décima cuota del préstamo bancario más los intereses con cheque nro. 8802050 del Banco Capital. Se cancela bono de alimentación a los ocho empleados correspondiente al mes de octubre, según cheque nro. 8802051 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la UT para este mes.

03 de noviembre Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de octubre de los empleados y el patrono, según cheque nro. 8802052 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de octubre de la caja 13 de noviembre Se compra mercancía según factura nro. 256999 a Comercial Rusia C.A. por Bs. 40.000 + IVA, se cancela con cheque nro. 8802053 del Banco Capital. 14 de noviembre Se cancela el IVA del mes del mes de octubre en efectivo de caja 21 de noviembre Se cancelan gastos de ventas por Bs. 15.000 en efectivo de la caja 23 de noviembre Se vende mercancía según factura nro. 0011 a Comercial Carabobo C.A. por Bs. 630.000 + IVA. Condiciones de pago: 70% a la entrega de la mercancía y el resto a 5 días. El dinero se deposita en el Banco Capital según depósito nro. 8811177. 25 de noviembre Comercial Carabobo C.A., cancela la diferencia restante de la factura nro. 0011, se deposita en el Banco Los Andes según depósito nro. 0010102. 27 de noviembre Se pagan impuestos estadales por Bs. 20.000 según cheque nro. 8802055 del Banco capital 28 de noviembre Se cancelan gastos generales por Bs. 12.000 en efectivo de la caja

30 de noviembre Se cancela la cuota once del préstamo bancario más los intereses con cheque nro. 88022056 del Banco Capital. La nómina del mes de noviembre es de Bs. 100.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso para los empleados y el patrono. Se cancela con cheque nro. 8802057 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela bono de alimentación a los ocho empleados correspondiente al mes de noviembre, según cheque nro. 8802058 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la UT para este mes. 01 de diciembre Se vende mercancía según factura nro. 0012 a Comercial Guárico C.A. por Bs. 630.000 + IVA. Condiciones de pago: 80% a la entrega de la mercancía y el resto en 15 días. El dinero se deposita en el Banco Los Andes según depósito nro. 96749696. 03 de diciembre Se cancelan las retenciones del Seguro Social y Paro Forzoso del mes de noviembre de los empleados y el patrono, según cheque nro. 8802059 del Banco Capital. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela el aporte patronal y de los empleados del FAOV del mes de noviembre de la caja 12 de diciembre Se cancela el IVA correspondiente al mes de noviembre en efectivo de caja 14 de diciembre Se compra mercancía a Comercial Caracas C.A., según factura nro. 858585 por Bs. 50.000 + IVA se firma un giro por 30 días. 15 de diciembre Se vende mercancía según factura nro. 0013 a Comercial Nva. Esparta C.A. por Bs., 500.000 + IVA firma un giro a 45 días para cancelar la deuda.

16 de diciembre Comercial Guárico C.A., cancela diferencia faltante de la factura nro. 0012, El dinero se deposita en el Banco Capital según depósito nro. 58584747. 18 de diciembre La empresa cancela a los empleados los aguinaldos por Bs. 230.000 según cheque nro. 8802060 del Banco Capital. 19 de diciembre Se cancela un bono a los directivos por Bs. 240.000 según cheque nro. 9933023 del Banco Los Andes. 20 de diciembre Se cancela los impuestos municipales por Bs. 10.000 según cheque nro. 9933024 del Banco Los Andes. 21 de diciembre Se cancelan gastos administrativos por Bs. 18.000 según cheque nro. 9933025 del Banco Los Andes. 22 de diciembre Se cancelan gastos generales por Bs. 15.000 según cheque nro. 9933026 del Banco Los Andes. 30 de diciembre Se cancela la nómina del mes de diciembre por Bs. 100.000 donde se realizan las retenciones del Seguro Social, FAOV, Paro Forzoso para los empleados y el patrono. Con cheque nro. 9933027 del Banco Los Andes. La empresa es de riesgo mínimo. Se cancela la décima segunda cuota del préstamo bancario más los intereses con cheque nro. 9933028 del Banco Los Andes. Se cancela bono de alimentación a los ocho empleados correspondiente al del mes de diciembre, según cheque nro. 8802061 del Banco Capital. Para el cálculo se toma en cuenta los días hábiles del mes y la alícuota es de 0,4 del monto de la UT para este mes. 31 de diciembre El inventario final es de Bs. 75.000.

ACTIVOS FIJOS MOBILIARIO: Fecha de adquisición = 01 de enero de 2013 Costo = Bs. 550.000 Vida útil = 10 años MAQUINARIA Y EQUIPOS: Fecha de adquisición = 01 de enero de 2013 Costo = 450.000 Vida útil = 10 años VEHICULO DE REPARTO: Fecha de adquisición = 01 de enero de 2013 Costo = 550.000 Vida útil = 10 años EDIFICIO: Fecha de adquisición = 01 de octubre de 2013 LISTA DE PROVEEDORES: COMERCIAL MÉRIDA C.A.: Vida útil = 20 años Dirección: A.V. Universidad, Calle Andina, Edo. Mérida. RIF: J-11003228-5 Teléfono: 5777845 COMERCIAL TRUJILLO C.A.: Dirección: Urb. La Casona, Edf. Parra, Edo. Trujillo. RIF: J-10005362-7 Teléfono: 7821514 COMECIAL TÁCHIRA C.A.: Dirección: 2da. Avenida El Guarichal. Edf. San Vicente. Edo. Táchira. RIF: J-10100289-5 Teléfono: 2342011

COMERCIAL BARINAS C.A.: A.V. Los Llanos, Calle 14. Qta. Sofía. Edo. Barinas. RIF: J-20006890-3 Teléfono: 5452230 COMERCIAL PORTUGUESA C.A.: Urb. El Guayao. Calle Norte. Galpón nro. 5. Edo. Portuguesa. RIF: J-30001183-2 Teléfono: 5552013 COMERCIAL FALCÓN C.A.: Dirección: Av. Los Médanos, Calle Noreste. Casa nro. 8. Edo. Falcón. RIF: J-10103372-5 Teléfono: 3802240 COMERCIAL ZULIA C.A.: Dirección: Zona Industrial de Maracaibo. Res. La Chinita. Edo.: Zulia. RIF: J-00051920-7 Teléfono: 5038080 COMERCIAL ARAGUA C.A.: Dirección: Urb. Paraíso. Calle 10. Edf. San Joaquín. Edo. Aragua RIF: J- 00023561-1 Teléfono: 9779015 COMERCIAL YARACUY C.A.: Dirección: Zona Industrial Caña de Azúcar. Edf. Uno. Edo. Yaracuy RIF: J-20011378-3 Teléfono: 2307890

COMERCIAL CARACAS C.A.: Dirección: Urb. EL Márquez. Calle Santiago. Qta. Los Claveles. Distrito Capital. RIF: J-00018922-7 Teléfono: 4321013 LISTA DE CLIENTES: COMERCIAL SUCRE C.A.: Dirección: Urb. La Garza. Edf. Los Hermanos. Edo. Sucre. RIF: J- 30012005-8 Teléfono: 5452013 COMERCIAL BOLÍVAR C.A.: Dirección: A.V. Libertador cruce con calle 6. Casa nro. 15. Edo. Bolívar. RIF: J-20201685-3 Teléfono: 4559020 COMERCIAL AMAZONAS C.A.: Dirección: Calle Sur nro. 5 Galpón. 2F. Edo. Amazonas RIF: J-20003411-7 Teléfono: 2304011 COMERCIAL NVA. ESPARTA C.A.: Dirección: Urb. Pampatar. Qta. Mariana. Edo. Nueva Esparta. RIF: J-30108750-2 Teléfono: 8305480 COMERCIAL MONAGAS C.A.: Dirección: A.V. Intercontinental cruce con calle 3. Edf. Cacique. Edo. Monagas. RIF: J-10002298-6 Teléfono: 7301130

COMERCIAL GUARICO C.A.: Dirección: Calle nro. 8. Casa nro. 11. Edo. Guárico. RIF: J-00037891-1 Teléfono: 5450020 COMERCIAL ANZOATEGUI C.A.: Dirección: A.V. Este. Calle 4. Edf. Oriente. Edo. Anzoátegui. RIF: J-80090521-3 Teléfono: 2304532 COMERCIAL CARABOBO C.A.: Dirección: Calle Guaparo. Centro Comercial La Granja. Local 23. Edo. Carabobo. RIF: J-32004593-2 Teléfono: 8701624 FIN DEL