Evento Relevante de Calificadoras

Documentos relacionados
Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

HR Ratings ratificó la calificación de LP de HR A+ para Actinver Casa de Bolsa

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

HR AA HR+1 Instituciones Financieras 23 de junio de Banco del Bajío, S.A., Institución de Banca Múltiple

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Emisión de CEBURS de LP

HR3. Ion Financiera. Programa CEBURS de CP

Valle de Chalco Solidaridad

Banca Mifel CP. HR A HR2 Instituciones Financieras 13 de enero de S.A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Mifel

Evento Relevante de Calificadoras

Sí Vale México, S.A. de C.V.

Estado de Nuevo León

Evento Relevante de Calificadoras

Factoring Corporativo

Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son:

Agropecuaria Financiera

Estado de Morelos. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$1,400.0m, 2013)

Evento Relevante de Calificadoras

CREDICOR Mexicano HR AP5. Unión de Crédito, S.A. de C.V. HR Ratings asignó la calificación de AP de HR AP5 con Perspectiva Estable para CREDICOR.

Instituciones de Seguros en México

Mercader Financial AP

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Coppel, S.A. de C.V. Calificación Corporativa HR AA-

LC Liquidez Corporativa

Estado de San Luis Potosí

Supera Préstamos, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Estado de Coahuila. Crédito Bancario Estructurado Banobras - PROFISE (P$608.0m, 2012)

HR BB HR4 Instituciones Financieras 13 de junio de 2016

Financiamiento Progresemos, S.A. de C.V, SOFOM, E.N.R.

HR4. Programa de CEBURS de Corto Plazo. Grupo Senda

HR BB. Municipio de Tepic. Estado de Nayarit

Factoring Corporativo

Estado de Michoacán. Crédito Bancario Estructurado Banobras (P$4,112.0m, 2013)

Evento Relevante de Calificadoras

Seguros de Crédito a la Vivienda SHF, S.A. de C.V.

HR3. Navistar Financial. S.A de C.V., SOFOM, E.R.

Municipio de Solidaridad

Pendulum, S. de R.L de C.V.

Evento Relevante de Calificadoras

HR A. Estado de Chiapas. México. HR Ratings ratificó la calificación de HR A con Perspectiva Estable al Estado de Chiapas.

Sociedad de Fomento Local Tepeyac, S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

Certificados Bursátiles HR A+

HR AAA NAFF. CEBURES de Banca de Desarrollo

HR A- HR2 Instituciones Financieras 18 de octubre de 2016 FIDE. Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica

Evento Relevante de Calificadoras

Auto Ahorro Automotriz,

Leasing Operations de México, S. de R.L. de C.V.

Evento Relevante de Calificadoras

Evercore Casa de Bolsa

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Cardif México Seguros de Vida,

HR Ratings de México revisó a la alza la calificación contraparte de largo plazo a HR AAA de HR A para Facileasing, S.A. de C.V.

HR AP3. Opciones Empresariales del Noroeste. S.A. de C.V., S.F.P.

CSI Leasing México AP

Evento Relevante de Calificadoras

Escenarios Macroeconómicos para México: Una Rápida Visión del Futuro

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

HR AAA (E) CEBURS Fiduciarios UFINCB

Grupo Profuturo S.A.B. de C.V.

Evento Relevante de Calificadoras

Emisión de CEBURS Fiduciarios con clave de Pizarra (FHIPO 17 y/o la Emisión). 2

Municipio de Huixquilucan

Programa de CEBURS de Corto Plazo

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Evento Relevante de Calificadoras

Portafolio de Negocios S.A. de C.V., SOFOM, E.N.R.

HR Ratings ratificó la calificación de largo plazo de HR AA a GBM Casa de Bolsa, cambiando la perspectiva de Positiva a Estable

Coppel, S.A. de C.V. Contactos

Casa de Bolsa Ve por Más, S.A. de C.V. Grupo Financiero Ve por Más

Agroservicios Financieros Atlas

Emisión de CEBURS Fiduciarios. Certificados Bursátiles (CEBURS) con clave de pizarra ABCCB 15 (la Emisión). 2

CEBURS Fiduciarios HR AAA (E) FUTILCB 15

Evento Relevante de Calificadoras

Autopistas de Cuota en México Infraestructura

CEBURS Fiduciarios HR AAA (E) ALPHACB 15

Estados Unidos Mexicanos

Evento Relevante de Calificadoras

Evercore Casa de Bolsa, S.A. de C.V. División Fiduciaria

Banco Ve por Más, S.A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Ve por Más

Transcripción:

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V., INFORMA: CLAVE DE COTIZACIÓN RAZÓN SOCIAL LUGAR HR HR RATINGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. Ciudad de México ASUNTO HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de HR AP3 con Perspectiva Estable para Contigo. EVENTO RELEVANTE Ciudad de México (13 de noviembre de 2017) - HR Ratings ratificó la calificación de Administrador Primario de HR AP3 con Perspectiva Estable para Contigo. La ratificación de la calificación para Contigo se basa en las presiones mostradas en la calidad de la cartera de crédito, debido al acelerado crecimiento de operaciones al igual que los recientes sucesos climáticos afectando las zonas en donde la Empresa tiene presencia. Asimismo, la Empresa integró a un Consejero Independiente al Consejo de Administración, con la finalidad de agregar pluralidad a la toma de decisiones contando con 11.1% de independencia, siendo este por debajo de las sanas prácticas de Gobierno Corporativo. De igual forma, la Empresa contrató una Directora de Recursos Humanos con la finalidad de robustecer la estructura organizacional y contar con una mejora capacitación en el personal de la Empresa. En cuanto a la estructura de fondeo de la Empresa, esta se encuentra más diversificada, con 46.7% más de monto autorizado y 23.4% mayor disponibilidad de las mismas. Finalmente, Contigo cuenta con un buen plan de negocios para los próximos periodos en donde se tiene la intención de migrar a un nuevo sistema, así como continuar con la apertura de nuevas sucursales con la finalidad de atender de mejor forma las zonas en donde se tiene presencia. Algunos de los aspectos más importantes sobre los que se basa la calificación son: Presión en la calidad de la cartera, al cerrar el tercer trimestre de 2017 (3T17) con un índice de morosidad de 1.1% y un índice de morosidad ajustado de 9.9% (vs. 0.6% y 6.7% al 3T16). Las presiones en los indicadores se dieron principalmente por el crecimiento de la cartera de crédito total, así como por las afectaciones observadas en algunas sucursales por el temblor del pasado 19 de septiembre de 2017, así como fuertes lluvias en zonas en donde Contigo tiene presencia, lo que ha afectado la liquidez de los clientes y, por ende, la calidad de la cartera de la Empresa. Fortalecimiento del Consejo de Administración, con la integración de un Consejero Independiente. Con la finalidad de fortalecer el principal órgano de toma de decisiones de la Empresa, se integró un Consejero Independiente con 14 años de experiencia en el sector financiero. De esta forma, se cuenta con 11.1% de independencia lo que beneficia para la pluralidad en la toma de decisiones, sin embargo, se sigue observando bajo apego a las sanas prácticas de Gobierno Corporativo. Robustecimiento en el Equipo Directivo, con la integración de una nueva Directora de Recursos Humanos. Esto fortalece la estructura organizacional de Contigo, ya que la Nueva Directora de Recursos Humanos con 23 años de experiencia en puestos con requerimientos similares a los de Contigo lo que permitirá robustecer el Capital Humano. Sana concentración de los diez principales grupos, representando el 0.7% de la cartera y 0.02 veces (x) el capital contable al 3T17 (vs. 1.7% y 0.05x al 3T16). A pesar de la mejora observada en la concentración de los diez principales clientes de Contigo, la calidad de la cartera se vio afectada debido a que el sector económico que atiende la Empresa es la base de la pirámide económica, siendo este grupo el más sensible ante situaciones económicas adversas. Adecuada Pulverización de la Cartera Total por Zona Geográfica al observar que su principal Estado representa el 15.5% de la cartera. Contigo mantiene bien diversificada su cartera en cuanto a zonas geográficas, esto debido a que sus principales cinco Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 1

entidades federativas representan el 53.5% (vs. 45.1% al 3T16), disminuyendo de esta forma el riesgo de deterioro de la cartera. Adecuada estructura de fondeo, al contar con nueve instituciones financieras y dos de la banca de desarrollo, acumulando un monto autorizado de P$1,205m al cierre del 3T17 (vs. P$643.1m al 3T16). A diferencia del periodo anterior, la Empresa cuenta con cuatro herramientas de fondeo nuevas y con una disponibilidad de las líneas del 52.1% al 3T17 a comparación de los 28.7% observados al 3T16. Implementación de nuevo sistema de administración de cartera. La Empresa se encuentra en proceso de pruebas piloto para la implementación de un nuevo sistema denominado JUCAVI con la finalidad de incrementar la capacidad de administración de cartera así como mayor flexibilidad a los cambios del mercado y a la optimización de los procesos de negocio. Adecuados planes de capacitación por parte de la Empresa a septiembre de 2017. Se impartieron un total de 10 cursos de capacitación para un total de 3,198 colaboradores de Contigo con la finalidad de dotar de herramientas a los empleados, principalmente del área comercial, para mejorar las habilidades de atención al cliente. Buena posición de liquidez por parte de la Empresa para el corto y mediano plazo. Al cerrar septiembre de 2017 con una brecha acumulada de P$269.0m, una brecha ponderada de activos a pasivos de 75.6% y una brecha ponderada a capital e 47.7% (vs. P$299.2m, 101.1% y 58.7% al 3T16). Principales Factores Considerados Contigo se constituyó en 2010 con la finalidad de otorgar microcréditos grupales para mejorar las condiciones de las comunidades de escasos recursos por medio de negocios propios El modelo de negocios de Contigo busca brindar servicios financieros a mujeres sin acceso al sistema financiero, y que cuenten con una actividad productiva o en proceso de iniciar una, otorgándoles servicios de créditos y seguros con la finalidad de mejorar su calidad de vida. Es relevante mencionar que la Empresa no otorga financiamiento al consumo, sino únicamente créditos para actividades productivas. Las principales zonas geográficas en las que tiene presencia la Empresa son Michoacán, Veracruz, Guanajuato, Guerrero, Jalisco y 18 Estados más. La ratificación de la calificación para Contigo se basa en el constante crecimiento de la cartera de crédito total año contra año, asimismo, se observó un deterioro en la calidad de la cartera al verse presionados los índices de morosidad y morosidad ajustada al cierre del 3T17. Por otra parte, la Empresa integró a un Consejero Independiente al Consejo con la finalidad de fortalecer el máximo órgano decisor, a pesar de continuar reflejando un bajo apego a las sanas prácticas de Gobierno Corporativo. Asimismo, se llevó a cabo la contratación de una nueva Directora de Recursos Humanos con la finalidad de robustecer la estructura organizacional y administrar de mejor forma a los colaboradores de Contigo. En cuanto a la estructura de fondeo de la Empresa, esta se encuentra más diversificada, con 46.7% más de monto autorizado y 23.4% mayor disponibilidad de las mismas. Finalmente, Contigo cuenta con un buen plan de negocios para los próximos periodos en donde se tiene la intención de migrar a un nuevo sistema, así como continuar con la apertura de nuevas sucursales con la finalidad de atender de mejor forma las zonas en donde se tiene presencia. Durante principios del año en curso, se fortaleció el Consejo de Administración de la Empresa con la integración de un consejero independiente. El nuevo consejero independiente presenta adecuada trayectoria laboral acumulando una experiencia de 14 en el sector financiero. Con ello, el Consejo de Administración de Contigo se encuentra conformado por un total de nueve miembros presentando únicamente un consejero independiente, representado el 11.1% de independencia en el proceso de toma de decisiones. HR Ratings considera que el Consejo de Administración de la Empresa continúa mostrando un bajo apego a sanas prácticas de Gobierno Corporativo al no contar una independencia igual o superior a 25.0%. Como estrategia para fortalecer la estructura organizacional de Contigo, se tomó la decisión de contratar a la nueva Directora de Recursos Humanos, Guillermina Esparza, quien ha desempeñado puestos desde Consultora en Accenture hasta Directora de Recursos Humanos para Alsea México. Suma 23 años de experiencia laboral en puestos con los requerimientos similares a lo necesario para Contigo. Con la intención de soportar el crecimiento observado en los últimos periodos y esperado para los siguientes años, Contigo se Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 2

encuentra en proceso de implementación de un nuevo sistema denominado JUCAVI. Este sistema de cartera permite administrar a las clientas al ingresar sus datos, pagos y registros, además de ser un enlace de las oficinas centrales y el área comercial. Asimismo, incrementara la capacidad de administración así como dará una mayor de flexibilidad a los cambios del mercado y a la optimización de los procesos de negocio. Por el momento, la Empresa está terminando la fase piloto en donde se han realizado pruebas y adecuaciones para posteriormente en el mes de febrero de 2018, se continúe con la migración masificada con la intención de lograr estar operando con el nuevo sistema durante el 2018. Al analizar la cartera de crédito de Contigo, podemos observar que esta mantiene una tendencia al alza históricamente, y al cierre del 3T17 muestra un crecimiento de 19.0% en relación con el 3T16, cerrando en niveles de P$851.2m a diferencia de los P$715.3m observados en el mismo trimestre del año anterior. Sin embargo, cabe mencionar que a partir del 4T16, la cartera de crédito mostró un ritmo de crecimiento desacelerado promedio de 1.1% hasta el 3T17. Dicho crecimiento se debe a la consolidación de las operaciones en zonas en donde ya se tenía presencia, así como a la continua expansión en cuanto a número de sucursales, que del 3T16 al 3T17, creció en 17 unidades. Al cierre de septiembre, la cartera total se encuentra compuesta por un total de 201,561 acreditados con un saldo promedio de P$4,223, un plazo promedio ponderado remanente de 10.8 semanas y una tasa activa promedio ponderada de 104.4% (vs. 182,000, 7.3 semanas y 93.2% al 3T16). En cuanto a la calidad de la cartera de la Empresa, se aprecia que en el último periodo mostró un deterioro, esto a pesar de mostrar un índice de morosidad de 1.1% siendo inferior al esperado de 1.6%. No obstante, el índice morosidad ajustado, indicador que incluye castigos de cartera, cerró en 9.9%, siendo superior al esperado de 7.7% al 3T17. Durante el último año, la Empresa llevó a cabo castigos de cartera por P$85.5m siendo este monto superior al observado de P$47.1m a septiembre de 2016 y esperado en el escenario base de P$67.1m. Para los próximos periodos, la Empresa buscará continuar con el crecimiento observado históricamente de la cartera de crédito con la apertura de sucursales, así como con la contratación de cinco a diez asesores por sucursal nueva, con la intención de incrementar la calidad del servicio al cliente. En línea con lo anterior, para el cierre del 2017 se tiene la intención de cerrar con un número de 220,000 clientes y continuar creciendo para a finales del 2021 llegar al millón de clientes. Asimismo, la Empresa continúa con la implementación del nuevo sistema de administración de cartera denominado JUCAVI, este tiene la finalidad de facilitar el registro de los nuevos clientes, así como su administración, así como comunicar de mejor manera las oficinas centrales con el área comercial. La implementación se planea tener lista para febrero del 2018 en donde se realizará la masificación con la intención de comenzar las operaciones con ese sistema para marzo del 2018. Por otra parte, se tiene la intención de continuar con la diversificación de líneas de fondeo, con la intención de sostener el crecimiento que se tiene planeado para los próximos periodos. Al analizar las métricas de rentabilidad, se puede observar que estas mostraron presiones al cierre del 3T17 al posicionarse en niveles de 3.7% y 14.2% para el ROA y ROE Promedio, a comparación de lo que se esperaba de niveles de 6.0% y 23.2% respectivamente en las proyecciones. Este efecto se dio principalmente al resultado neto 12m de la Empresa, este cerro por debajo de lo esperado en las proyecciones realizadas por HR Ratings en un escenario base al ubicarse en P$34.7m a comparación del P$59.5m que se esperaba. Esto se dio principalmente por la disminución en los ingresos por intereses, los cuales al tercer trimestre de 2017 cerraron en niveles de P$777.6m acumulado 12m en comparación de los P$856.2m esperados en las proyecciones en un escenario base, así como el incremento en los gastos de administración observados para el cierre del 3T17. Con respecto a las métricas de solvencia de Contigo, podemos observar que el índice de capitalización mostró una ligera mejora al cerrar en niveles de 31.6% al 3T17, a comparación del 30.4% esperado en un escenario base; esto se debe principalmente a que el crecimiento de la cartera de crédito total no fue tan acelerado como se esperaba en las proyecciones. Por su parte, la razón de apalancamiento cerró en niveles de 2.8x, al igual que lo esperado en las proyecciones realizadas por HR Ratings en un escenario base. En cuanto a la posición de liquidez de la Empresa, se observa que, debido al plazo de originación de su cartera, esta concentra la totalidad del vencimiento de sus activos en los intervalos de menor a un mes y menor a seis meses. En cuanto al vencimiento de sus pasivos, se aprecia que se encuentran distribuidos en los intervalos de menor a un mes, menor a seis meses y menor de un año. En línea con lo anterior, la brecha de liquidez acumulada es de P$269.0m, una brecha ponderada de activos a pasivos de 75.6% y una brecha ponderada a capital de 47.7% (vs. P$299.2m, 101.1% y 58.7% al 3T16). HR Ratings considera que la Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 3

Empresa cuenta con una buena posición de liquidez al corto y mediano plazo para hacer frente a sus obligaciones. ANEXOS incluidos en el documento adjunto. Glosario incluido en el documento adjunto. Contactos César Argüelles Analista cesar.arguelles@hrratings.com Miguel Báez Asociado Sr. miguel.baez@hrratings.com Angel García Subdirector de Instituciones Financieras / ABS angel.garcia@hrratings.com Fernando Sandoval Director Ejecutivo de Instituciones Financieras / ABS fernando.sandoval@hrratings.com México: Avenida Prolongación Paseo de la Reforma #1015 torre A, piso 3, Col. Santa Fe, México, D.F., CP 01210, Tel 52 (55) 1500 3130. Estados Unidos: One World Trade Center, Suite 8500, New York, New York, ZIP Code 10007, Tel +1 (212) 220 5735. La calificación otorgada por HR Ratings de México, S.A. de C.V. a esa entidad, emisora y/o emisión está sustentada en el análisis practicado en escenarios base y de estrés, de conformidad con la(s) siguiente(s) metodología(s) establecida(s) por la propia institución calificadora: Metodología de Calificación para Instituciones Financieras No Bancarias (México), Mayo 2009 Metodología de Calificación para Administrador Primarios de Créditos (México), Abril 2010 Para mayor información con respecto a esta(s) metodología(s), favor de consultar www.hrratings.com/es/metodologia.aspx Información complementaria en cumplimiento con la fracción V, inciso A), del Anexo 1 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones calificadoras de valores. Calificación anterior HR AP3 / Perspectiva Estable Fecha de última acción de calificación 3 de noviembre 2016 Periodo que abarca la información financiera utilizada por HR Ratings para el otorgamiento de la presente calificación. 1T14-3T17 Relación de fuentes de información utilizadas, incluyendo las proporcionadas por terceras personas Información financiera trimestral interna y anual dictaminada por Ernest & Young Global Limited, proporcionada por la Empresa. Calificaciones otorgadas por otras instituciones calificadoras que fueron utilizadas por HR Ratings (en su caso). N/A HR Ratings consideró al otorgar la calificación o darle seguimiento, la existencia de mecanismos para alinear los incentivos entre el originador, administrador y garante y los posibles adquirentes de dichos Valores. (en su caso) N/A HR Ratings de México, S.A. de C.V. (HR Ratings), es una institución calificadora de valores autorizada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), registrada ante la Securities and Exchange Commission (SEC) como una Nationally Recognized Statistical Rating Organization (NRSRO) para los activos de finanzas públicas, corporativos e instituciones financieras, según lo descrito en la cláusula (v) de la Sección 3(a)(62)(A) de la U.S. Securities Exchange Act de 1934 y Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 4

certificada como una Credit Rating Agency (CRA) por la European Securities and Markets Authority (ESMA). La calificación antes señalada fue solicitada por la entidad o emisor, o en su nombre, y por lo tanto, HR Ratings ha recibido los honorarios correspondientes por la prestación de sus servicios de calificación. En nuestra página de internet www.hrratings.com se puede consultar la siguiente información: (i) El procedimiento interno para el seguimiento a nuestras calificaciones y la periodicidad de las revisiones; (ii) los criterios de esta institución calificadora para el retiro o suspensión del mantenimiento de una calificación, y (iii) la estructura y proceso de votación de nuestro Comité de Análisis. Las calificaciones y/u opiniones de HR Ratings de México S.A. de C.V. (HR Ratings) son opiniones con respecto a la calidad crediticia y/o a la capacidad de administración de activos, o relativas al desempeño de las labores encaminadas al cumplimiento del objeto social, por parte de sociedades emisoras y demás entidades o sectores, y se basan exclusivamente en las características de la entidad, emisión y/u operación, con independencia de cualquier actividad de negocio entre HR Ratings y la entidad o emisora. Las calificaciones y/u opiniones otorgadas se emiten en nombre de HR Ratings y no de su personal directivo o técnico y no constituyen recomendaciones para comprar, vender o mantener algún instrumento, ni para llevar a cabo algún tipo de negocio, inversión u operación, y pueden estar sujetas a actualizaciones en cualquier momento, de conformidad con las metodologías de calificación de HR Ratings, en términos de lo dispuesto en el artículo 7, fracción II y/o III, según corresponda, de las "Disposiciones de carácter general aplicables a las emisoras de valores y a otros participantes del mercado de valores". HR Ratings basa sus calificaciones y/u opiniones en información obtenida de fuentes que son consideradas como precisas y confiables, sin embargo, no valida, garantiza, ni certifica la precisión, exactitud o totalidad de cualquier información y no es responsable de cualquier error u omisión o por los resultados obtenidos por el uso de esa información. La mayoría de las emisoras de instrumentos de deuda calificadas por HR Ratings han pagado una cuota de calificación crediticia basada en el monto y tipo de emisión. La bondad del instrumento o solvencia de la emisora y, en su caso, la opinión sobre la capacidad de una entidad con respecto a la administración de activos y desempeño de su objeto social podrán verse modificadas, lo cual afectará, en su caso, a la alza o a la baja la calificación, sin que ello implique responsabilidad alguna a cargo de HR Ratings. HR Ratings emite sus calificaciones y/u opiniones de manera ética y con apego a las sanas prácticas de mercado y a la normativa aplicable que se encuentra contenida en la página de la propia calificadora www.hrratings.com, donde se pueden consultar documentos como el Código de Conducta, las metodologías o criterios de calificación y las calificaciones vigentes. Las calificaciones y/u opiniones que emite HR Ratings consideran un análisis de la calidad crediticia relativa de una entidad, emisora y/o emisión, por lo que no necesariamente reflejan una probabilidad estadística de incumplimiento de pago, entendiéndose como tal, la imposibilidad o falta de voluntad de una entidad o emisora para cumplir con sus obligaciones contractuales de pago, con lo cual los acreedores y/o tenedores se ven forzados a tomar medidas para recuperar su inversión, incluso, a reestructurar la deuda debido a una situación de estrés enfrentada por el deudor. No obstante lo anterior, para darle mayor validez a nuestras opiniones de calidad crediticia, nuestra metodología considera escenarios de estrés como complemento del análisis elaborado sobre un escenario base. Los honorarios que HR Ratings recibe por parte de los emisores generalmente varían desde US$1,000 a US$1,000,000 (o el equivalente en otra moneda) por emisión. En algunos casos, HR Ratings calificará todas o algunas de las emisiones de un emisor en particular por una cuota anual. Se estima que las cuotas anuales varíen entre US$5,000 y US$2,000,000 (o el equivalente en otra moneda). MERCADO EXTERIOR Bolsa Mexicana de Valores S.A.B. de C.V. 5