La Banca de Desarrollo en el Concierto Mundial. Dr. Miguel Hakim Simón Abril 2011

Documentos relacionados
Tendencias y desafíos en la cooperación internacional y la movilización de recursos para el desarrollo en América Latina y el Caribe

40 AÑOS PROMOVIENDO EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA INTEGRACIÓN DE LA REGIÓN

Programa de Garantías para apoyo al Comercio Exterior

DESARROLLO FINANCIERO Y ACCESO

Estado actual de las políticas de fomento a las pymes en América Latina. Marco Dini Oficial de Asuntos Económicos CEPAL

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS Licenciatura en CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Organización de Los Estados Americanos OEA. Colaboración entre la OEA y el CPCI: el proyecto MuNet Catastro

Banca de desarrollo para el agro:

XIII Foro Ibero-Americano de Sistemas de Garantías as y Financiamiento para Micro y Pequeñas Empresas Experiencia de la

La agricultura orgánica en el contexto mundial y de América Latina. Contenido

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones Extranjeras PRO ECUADOR Dirección de Promoción de Inversiones

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

Matemáticas financieras. SESIÓN 10 Instrumentos de inversión

ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO DE ALIDE PARA EL FINANCIAMIENTO AMBIENTAL Y CLIMÁTICO. (Propuesta de Actividades)

Avances y Perspectivas de TLCs con Asia

Asociación Latinoamericana de Instituciones de Garantía

Si conseguir fondos para causas sociales en México es difícil. Entonces conseguirlos del extranjero debe ser como

Quiénes somos? Banca de Desarrollo 2do. piso. Banca Comercial 1er. piso

Hace pocos años, el acceso a servicios financieros era. restringido, estaba dirigido solamente a grandes y medianas

Programa Especial de Financiamiento para Proyectos de Energía Limpia

Agricultura Familiar: Motor para el Desarrollo Rural y Global

XXVI Prólogo. I Introducción

Oportunidades empresariales

LA ECONOMÍA MUNDIAL, AMÉRICA LATINA Y PERSPECTIVAS. ARICA CHILE 30 nov - 3 dic, 2015

BRASIL ARGENTINA BOLIVIA COLOMBIA. El Servico Brasileiro de Apoio as Micro e Pequenas Empresas (SEBRAE) participó en el II Seminario-

Mercado de Capitales y Financiación de Infraestructura

COFIDES: Apoyo financiero a la Internacionalización

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES (GTCI)

Fondo Mexicano de Carbono (FOMECAR).

TUNING AMÉRICA LATINA. Buenos Aires, 16 de Marzo de 2005

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

SANTIAGO, 25 DE MAYO DE 2016

El papel del FMI en el siglo XXI

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

El FIDA en América Central: acceso a mercados, una prioridad en beneficio de la población rural pobre

Financiera Rural en el Financiamiento para el Desarrollo Rural del País"

INSTITUTO ANDALUZ DE TECNOLOGÍA

MIGUEL MARÓN MANZUR: Licenciado Ernesto Cordero Arroyo, Secretario de Hacienda.

ARMONIZACIÓN, ALINEAMIENTO Y COORDINACIÓN. Dr. Philippe Lamy

CUESTIONARIO PARA DETERMINAR LÍNEA BASE EN COMUNICACIÓN

EVALUACIÓN N DE LA ECONOMÍA A BOLIVIANA 2012

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional.

LA VINCULACIÓN Y COLABORACIÓN CON ORGANISMOS INTERNACIONALES COADYUVAN A LA DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

Perspectiva de FIRA en torno al Ahorro

TEMARIO DE LAS OPOSICIONES AL CUERPO SUPERIOR DE TÉCNICOS COMERCIALES Y ECONOMISTAS DEL ESTADO (CONVOCATORIA 2008) Parte A) Economía general

Presentación Corporativa Bogota, Septiembre 4, 2014

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

Encuesta Global sobre Facilitación del Comercio e Implementación del Comercio sin Papeles

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Hugo Acero Velásquez. Fedesarrollo Marzo de 2011

BCIE PROMOVIENDO INSTRUMENTOS FINANCIEROS PARA LA ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia

Estrategia económica para el desarrollo social y la competitividad

1 Sistema Financiero Internacional. L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

VII REUNIÓN SOBRE CASOS PRÁCTICOS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA DE MERCADOS Y ENTIDADES

El Gasto Social del Gobierno Central

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional

Microfinanzas: antecedentes entorno. Presentación Asamblea Red Microfinanzas A.G. Víctor Vera abril 2015

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

Objetivos y enfoques del Programa del XXI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía y Financiamiento para la Micro y PYME

Estrategias de desarrollo inclusivo en ciudades intermedias

en América Latina y el Caribe

El Paquete Económico 2016 protege la economía de las familias. mexicanas

24 de junio de

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

FORO DEL PACÍFICO SUR

Financiamiento en el subsector de agua potable, drenaje y saneamiento

Estrategia de Seguridad Vial

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

Un encuentro con más de 300 ciudades emergentes

INDICE. 31 Funciones Misión Objetivo fundamental Responsabilidades. 32 Reto funciones principales del banco central Banco de emisión

Manuel Rabines Ripalda Gerente General

Los Sistemas de Pagos y la Inclusión Financiera en el Perú

El Derecho de La Organización Mundial de Comercio. Tratados, Jurisprudencia y Práctica

CALIDAD Y SU RELACIÓN CON LA GESTIÓN DE LA COMPETITIVIDAD

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

El sistema internacional de cooperación al desarrollo

XIII. Las demás que determinen otras disposiciones jurídicas aplicables o le delegue el Secretario.

PROCHILE: ESTRATEGIA DE INTERNACIONALIZACIÓN PARA LA PYME

Participación del Presidente Enrique Peña Nieto en la VIII Cumbre de la Alianza del Pacífico Cartagena de Indias, Colombia 10 de Febrero de 2014

Grupo Técnico para la Transversalización de la Perspectiva de Género en el Sistema Iberoamericano México, D.F., 6 y 7 de noviembre 2014.

Las MIPYMES, constituyen un soporte importante de la economía Dominicana, porque representan una de las principales fuentes de generación de riqueza

RESPALDO NAFINSA PARA LOS EMPRESARIOS DE MÉXICO CAPITAL EMPRENDEDOR

Regulación y Desregulación, Hacia una Intervención Efectiva del Estado

El papel de los gremios empresariales de PYMES en la definición e implementación de nuevas formas de integración regional y subregional

MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO PARA LA INNOVACIÓN DE PYMES EXPORTADORAS: RESULTADOS PARA LOS PAÍSES DEL PROYECTO CEPAL Y 9 OTROS

Transporte, Integración y Movilidad: desafíos para un desarrollo socialmente incluyente en América Latina. Qué dicen los Congresos

Presidency Pro Tempore

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CLASIFICACIONES INTERNACIONALES

GOBERNANZA CORPORATIVA Y DESARROLLO DE MERCADO DE CAPITALES EN AMÉRICA LATINA

Integración de Aspectos Ambientales y Sociales en Proyectos: Políticas de Salvaguardas del Banco Mundial

AHORROS ENERGÉTICOS SEGUROS

Los Observatorios de Igualdad en la cooperación española

Programa Alide-Bid/Fomin

Licitaciones Internacionales para pymes

Transcripción:

La Banca de Desarrollo en el Concierto Mundial Dr. Miguel Hakim Simón Abril 2011 1

Intermediarios Financieros Bancos de desarrollo o de fomento Instituciones financieras de desarrollo Fideicomisos Fondos Agencias para el desarrollo Debemos distinguir entre la banca multilateral (BID, BCIE, CAF, BDC) y la banca de desarrollo nacional (BNDES de Brasil, Corfo de Chile, y el ICO de España) Ambas instituciones son necesarias, tanto en los países en vías de desarrollo como en los desarrollados 2

Concierto Mundial? Hoy parece prevalecer un desconcierto, o existe una falta de orden Reforma al Consejo de Seguridad de la ONU sin avances TNP de las armas nucleares. De 5 a 10 EPANs Ciertos cambios en el FMI y el BM, pero ahora usan más el G20, para el tema económico La Ronda de Doha tiene una demora de 6 años 3

Federación Mundial de Bancos de Desarrollo Tiene 328 miembros de 154 países y territorios (www.wfdfi.org.ph). Agrupa a varias asociaciones, entre las que destacan: ALIDE. América Latina y el Caribe. Sede en Lima, Perú AADFI. África. Sede en Abidjan, Costa de Marfil ADFIAP. Asía y Pacífico. Sede en Makati, Filipinas ADFIMI. Para los países miembros del Banco de Desarrollo Islámico. Sede en Estambul, Turquía 4

Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo El Consenso de Monterrey se logró en 2002 coordinando esfuerzos de la ONU, las instituciones de Bretton Woods y de la OMC Cada país es responsable de su propio desarrollo económico y social Fortalecer el sistema financiero interno para canalizar el ahorro en inversiones productivas Asistencia oficial al desarrollo + cooperación + alivio de la deuda externa + comercio internacional + inversión extranjera directa + turismo + remesas + acceso a los mercados externos Cohesión de los sistemas monetarios, financieros y comerciales, tanto a nivel nacional como internacional 5

Los Retos de los Bancos Nacionales de Desarrollo La Oficina de Financiación del Desarrollo de Naciones Unidas realizó consultas regionales en Nueva York (2005), Lima, París, y Johannesburgo (2006), Ginebra y Bangkok (2007) Ver presentaciones, reportes y conclusiones de cada reunión en la página electrónica www.un.org/esa/ffd/msc/ndb En 2008 en Doha, Qatar, se llevó a cabo el seguimiento de la Conferencia de Financiación para el Desarrollo. Existen avances y retrocesos, pero el compromiso continúa La siguiente Conferencia se llevará a cabo en 2013. 6

El Panorama Hoy existen, cerca de 750 bancos nacionales de desarrollo en el mundo que tienen características y formas de propiedad muy diversos La mayoría de ellos siguen siendo estatales, hay algunos privados, y otros mixtos con participación extranjera y de organismos multilaterales Hay una división más pareja entre bancos de primer y de segundo piso (que no usan depósitos del público para prestar al sector privado). Algunos han cambiado como es el caso de COFIDE de Perú De acuerdo a los mandatos que reciben podemos hablar de sectoriales, universales y de comercio exterior (ExIm banks) 7

El Panorama Los sectores más recurrentes son el de agricultura y el de las PYMES BNDES de Brasil y DBSA de África del Sur son dos buenos ejemplos de bancos universales que trabajan en todos los aspectos del desarrollo Normalmente, los bancos de comercio exterior desempeñan su función con préstamos de la Tesorería del país en cuestión 8

Objetivos Generales Acceso a los servicios financieros Financiamiento de largo plazo Políticas anti-cíclicas Otros riesgos como el cambiario o el político Financiamiento de las actividades que generen externalidades positivas como la innovación y el medio ambiente Cubrir las fallas del mercado. La mano visible del Estado 9

Un punto de vista La Banca de Desarrollo en Asia tiene como misión principal el posicionamiento internacional de sus empresas En Europa y Norteamérica tratan de apoyar a las PYMES para que puedan competir en igualdad de condiciones En América Latina se considera que su tarea es la de promover y financiar el desarrollo económico 10

La Operación Actual Requiere tener una buena administración, un gobierno corporativo adecuado y ser autosuficiente La trinidad imposible: (a) no perder dinero, (b) no competir con el sector privado, y (c) no cobrar tasas al tas de interés Dado que cumplen con una función pública, deben ser supervisados y regulados Los subsidios deben ser transparentes y se deben de incluir en los presupuestos respectivos 11

América Latina y El Caribe Mercados financieros poco desarrollados y con una penetración reducida Predominan los bancos en el sistema de crédito Es la región con mayor desigualdad del planeta También ocupamos el primer lugar en número de impagos soberanos (126 de 257 entre 1824 y 2004) 12

América Latina y el Caribe 13

Forma de operar en ALC 14

Muy pocos grandes en ALC 15

Orientación Sectorial en ALC 16

Programa de Evaluación del Sector Financiero de México (FSAP del FMI y del BM de 2006) Recomiendan ir a un modelo de agencias para el desarrollo (no toman depósitos ni usan deuda) con mandatos claros y dinero directo del presupuesto federal Una agencia para PYMES debería reemplazar a Nafi y Bancomext Transparentar la promoción económica de Bancomext con presupuesto directo. Se creó Pro-México adscrito a la SE Conforme Fira ponga sus productos a precios de mercado, se incrementará la presión para consolidarlo con Financiera Rural y formar la agencia del sector rural Transformar Banobras en una agencia que capacite a gobiernos estatales y municipales 17

Conclusiones No existe una verdad única. Mucho depende de la historia, de las características de cada país y de las necesidades que desea apoyar cada gobierno/congreso/parlamento La frontera entre la politización y la autonomía de las entidades no siempre es clara Después de la Gran Recesión, han dejado de ser los villanos, para convertirse nuevamente en héroes Probablemente sea, más importante la función o la política pública que la forma institucional No es tema exclusivo de Ministros de Finanzas y Banqueros Centrales. La ONU continúa con el tema en su agenda para el desarrollo 18