1 1Ana carta a Vio0. Gregorio LOpez y Fuentes ~ MEXICO. Durante una hora cay6 el granizo sobre Ia casa, Ia huerta, el monte, el maiz y todo el valle.

Documentos relacionados
Gregorio López y Fuentes: Una Carta a Dios

«comenzó a soplar un fuerte viento y con las gotas de agua comenzaron a caer granizos muy grandes.»

Una carta a Dios. Gregorio López y Fuentes

Una carta a Dios. Gregorio L6pez y Fuentes

'//na ca,ta a Diod. tff*tt.,.,,,. -Ahora. -Dios

Indirect Object Pronouns

Lección 8 y 9. La comida y las fiestas

El perro perdido Hoja de práctica 1. Escribe C si la frase es cierta y F si la frase es falsa.

The most common way to make a sentence negative in Spanish is to place the word no before the verbal expression.

Reflexive Pronouns. Área Lectura y Escritura

SPANISH WITH PAUL MINI COURSE 9

Los números. 0 cero 1 uno / un 2 dos 3 tres 4 cuatro. 6 seis 7 siete 8 ocho 9 nueve 10 diez 5 cinco

Nuestros padres nos cuidan (Our Parents Take Care of Us)

SPANISH WITH PAUL MINI COURSE 7

Person: Place: Thing: Idea:

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Gustar : Indirect object pronouns.

abrir además ahí ahora algo alguno alto amor años

Summer Reading for Students Entering IB or MYP Spanish 4 Richard Montgomery High School

El subjuntivo vs. el indicativo en cláusulas adjetivas

El subjuntivo con verbos de deseo e influencia. Copyright 2008 Vista Higher Learning. All rights reserved

SPANISH WITH PAUL MINI COURSE 10

Reported Speech (2) Reported Speech (2)

= yo puedo; yo sé (hacer algo) = presente simple. Forma Interrogativa Forma Negativa Forma Contracta

PASADO PERFECTO CONTINUO

El capitán me dio quinientas pesetas la información. Compramos unas bonitas tazas café en este almacén.

Making comparisons. In this slide show, we ll look at ways of expressing differences and similarities.

Adjectives; Demonstrative

Using Gustar to Express Likes and Dislikes

The Subjunctive and the Indicative With Adverbial Conjunctions (El subjuntivo y el indicativo con conjunciones adverbiales)

Flashcards Series 1 Saludos y Despedidas

Learning Spanish Like Crazy. Spoken Spanish Lección Uno. Listen to the following conversation. Male: Hola Hablas inglés? Female: Quién?

Lesson 30: will, will not. Lección 30: will, will not

Lesson 36: Infinitive 1. Lección 36: Infinitivo 1

Las desventajas de hablar dos lenguas No dominar en su totalidad la lengua nativa. Las ventajas de hablar dos lenguas

Clase y sección: * * * * * * * * * * 1.2 TALKING ABOUT HABITUAL ACTIONS: PRESENT TENSE OF REGULAR -ER AND -IR VERBS [DM 77] * * * * * * * * * *

Verbs in the Present Tense (Los verbos en el tiempo presente) First conjugation: -ar

Might. Área Lectura y Escritura. In order to understand the use of the modal verb might we will check some examples:

Nombre Fecha Clase. Packet 4 Los adjetivos posesivos Capítulo 2A

La Tercera Historia. Demonstrative Adjectives: Este / Esta Estos /Estas Ese /Esa Esos /Esas Aquel / Aquella Aquellos / Aquellas

Spoken Spanish Lección Veintiocho.

(backward verbs) When you conjugate a backward verb, you need to look at what comes it in order to know which verb ending to use.

The compound tenses are formed by using the appropriate tense of the auxiliary verb haber and the past participle.

Spanish 4 Semester 2 Grammar Review

Por frecuencia Por orden alfabético

Relative Pronouns (que, quien, el que)

La Tercera Historia. Nadie Alguien Todo el mundo Nunca A veces Siempre Nada Algo Todo Ningun(o/a/s) Algun(o/a/s)

CUANDO LA MUSA SE HACE VERBO VERSOS CORTOS POEMAS DE AMOR POEMAS DE DESAMOR Y POEMAS CORTOS SPANISH EDITION

Examen de Certificación B2 Información para candidatos

Un amigo o una amiga. Antonio Irizarry Here s a picture of Antonio Irizarry. Write a story about him. You may want to use some of the following words.

El Dorado Preguntas para ECA* El Camino Hacia El Dorado - Preguntas - Parte 1. El Camino Hacia El Dorado - Preguntas - Parte 2

Voc # Expresiones de tiempo para describir el pasado Expresiones con EL PRETÉRITO

Greetings. Lists and TPR Sheets The Enlightened Elephant

(Thank You Teachers!)

Cómo se forma el presente progresivo? (es un tiempo compuesto y tiene partes)

SPANISH WITH PAUL MINI COURSE 2

Learning goals: Use noums and definite article Use gustar, por qué? and porque Use of preposition de

TIRA Y CONJUGA CONDICIONAL SIMPLE HOY ESTA TARDE SIEMPRE NUNCA ULTIMAMENTE AÚN NO HABLAR COMER VIVIR ESTAR SER TENER PONER AYUDAR TOMAR DAR IR DECIR

La Cita de Mi Verano. By: Dayona McNeil, Mabintu Donzo and Terrance williams

Carmen: No, no soy Mexicana. Soy Colombiana. Y tú? Eres tú Colombiano?

Tanto must como have to expresan necesidad y obligación. 1. Must expresa una necesidad u obligación interna (impuesta por el hablante).

María: Cerramos la tienda a las ocho todas las noches, pero cerramos las puertas más temprano.

TRABAJO DE RECUPERACION 10 CUARTO PERIODO

Demonstrative Adjectives and Pronouns

MÓDULO CINCO LOS VERBOS

Adjetivos Posesivos. I. You have already learned to express possession. Do you remember? vuestro(a,os,as) your. your (Uds.) II.

Operaciones y procesos en los servicios de bar y cafeteria (Spanish Edition)

Comparative Adjectives/Adjetivos Comparativos. Comparative Adjectives/Adjetivos Comparativos

EXAMEN DEL CAPÍTULO, 2A

«Ahora sé que en verdad me has perdonado dijo Caín porque olvidar es perdonar. Yo trataré también de olvidar.»

SPANISH WITH PAUL MINI COURSE 8

Indirect Object Object. = myself, yourself, himself, herself, ourselves, yourselves, themselves. Position of the with-verb object pronouns:

MAD LIBS FOR SPANISH. The Comprehensible Classroom s. an activity by Martina Bex

Synergy Spanish Solutions. Día de San Valentín Audio Lessons

Look at the photographs and captions on pages 22 and 23 of your textbook and then complete the following sentences.

Can, could y be able to

Irregular Preterite. There are several irregular verbs in the preterite. In this presentation, we ll take a look at the most important ones.

Pretérito irregular. There are several irregular verbs in the preterite. In this presentation, we ll take a look at the most important ones.

APUNTES: PRESENTE DE LOS VERBOS EN AR

María: No. El gato nunca come en la cocina, siempre come en el pasillo.

Welcome to lesson 2 of the The Spanish Cat Home learning Spanish course.

Lesson 42: have to, don t have to. Lección 42: tener que, no tener que

Nombre: Fecha: Hora: Unit 6: Stem-changing Verb NOTES Gramática 1

In English, present progressive can be used to describe what is happening now, or what will happen in the future.

Lo qué será, será y muchas cosas pasarán

Indirect Object Pronouns

Lesson 66: Indirect questions. Lección 66: Preguntas indirectas

Present Perfect Subjunctive. Sp4U4.2

Telling Time in Spanish Supplemental Hand-out

Do-Now: en los cuadernos, con la meta

Las plagas de egipto Parte II Éxodo 8:20-9:12. The plagues of Egypt Part II Éxodus 8:20-9:12

Examen: Unidad 1, Etapa 3

Jeopardía! Q $100 Q $100 Q $100 Q $100 Q $100 Q $200 Q $200 Q $200 Q $200 Q $200 Q $300 Q $300 Q $300 Q $300 Q $300 Q $400 Q $400 Q $400 Q $400 Q $400

UNA CASA DIFERENTE. Marco llegaba por primera vez a aquel pueblo, su padre había cambiado de trabajo y se habían tenido que mudar.

Realidades 2. Los Adjetivos Posesivos Capítulo 2A

Do-Now: Saca la tarea y pasa al frente

MODAL PERFECTS. Perfect = pasado

Lorem Ipsum LUIS Y FRANCESCA NATALIA MARTINBROUILLETTE Y ADELA ADELI C BANDA

ENGLISH LESSONS. "Unidos Integraremos la Cultura Fiscal en México"

Transcripción:

1 1Ana carta a Vio0 Gregorio LOpez y Fuentes ~ MEXICO Durante una hora cay6 el granizo sobre Ia casa, Ia huerta, el monte, el maiz y todo el valle. 1

1Ana caria a DioJ Gregorio Lopez y Fuentes (1897-1966), novelist of the Mexican Revolution, grew up among peasant farmers (campesinos) in the state of Veracruz. In "Una carta a Dios, " 1 which appeared in Cuentos campesinos de Mexico (1940), the unshakable faith of the peasant Lencho evokes a charitable response from the postmaster. La casa de Lencho La casa... (mica en todo el valle... estaba en lo alto de un cerroo bajo. Desdeo alii se vefan el rfo y, junto al 0 corral, el campo de mafzo maduroo con las flares del frijol 0 que siempre prometfan una buena cosecha. 0 hill From I next to the 1 corn ripe 1 bean harvest 5 Lo unico que necesitaba la tierra era una lluvia o, a lo menoso at least un fuerte aguacero. 0 Durante la manana, Lencho... que conocfa heavy downpour muy bien el campo... no habia hecho mas que examinar el cielo hacia o el noreste. 0 toward 1 northeast -Ahara sf que viene el agua, vieja. 10 Y Ia vieja, que preparaba la comida, le respondi6: - Dios lo quiera. 0 Dios... God willing. Los muchachos mas grandes trabajaban en el cam po, mientras que los mas pequefios jugaban cerca de la casa, hasta que la mujer les grit6 a todos: 15 - Vengan a comer... La tempestad 0 Fue durante la comida cuando, como ]o habia dicho Lencho, comenzaron a caer grandes gotas 0 de lluvia. Por el noreste se vefan avanzar grandes montaiias de nubes. 0 El aire estaba frescoo y dulce. 0 20 El hombre sali6 a buscar algo en el corral solamente para darseo e] gusto 0 de sentir 0 la lluvia en el cuerpo, y al entrar exclam6: -Estas no son gotas de agua que caen del cielo; son monedas 0 nuevas; las gotas grandes son monedas de diez centavos y las gotas chicas 0 son de cinco... 25 Y miraba con ojos satisfechos el campo de mafz maduro con las flares del frijol, todo cubierto 0 por la transparente cortinao de la lluvia. Pero, de pronto, 0 comenz6 a soplar 0 un fuerte viento y con las gotas de agua comenzaron a caer granizos 0 m uy grandes. Esos sf que 0 parecfan monedas de plata 0 nueva. Los muchachos, ex- 30 poniendose a la lluvia, corrfan a recoger las perlas 0 heladas. 0 storm drops clouds I cool pleasant to give himself I pleasure I of feeling coins = pequerias covered I curtain all of a sudden I to blow hail Those really I silver pearls I froze n 1 «Una carta adios» "A Letter to God." 2

ALBUM 'Una carla a DioJ 3 -Esto sf que esta muy malo -exclamaba mortificado el hombre-, ojala que pase pronto... No pas6 pronto. Durante una hora cay6 el granizo sobre la casa, la huerta, o el monte, el maiz y to do el valle. El campo estaba large vegetable garden 35 blanco, como cubierto de sal. o Los arboles, sin una hoja. o El maiz, cubierto... covered with destruido. El frijol, sin una flor. Lencho, con el almao llena de tris- salt / leaf I soul teza, pasada la tempestad, en medio del campo, dijo a sus hijos: -Una nube de langostas 2 habria dejado mas que esto... El granizo no ha dejado nada: no tendremos ni maiz ni frijoles este afio... 40 La noche fueo de lamentaciones: = fue una -jtodo nuestro trabajo, perdido! -jy nadie que pueda ayudarnos! -Este afio pasaremos hambre 0 Pero en el coraz6n de todos los que vivian en aquella casa soli- hungry pasaremos... we shall be 45 taria en medio del vajle habfa una esperanza: 0 Ia ayuda 0 de Dios. hope 1 help -Note aflijas 0 tanto, aunque 0 el males muy grande. jrecuerda worry I even if que nadie se muere de hambre! -Eso dicen: nadie se muere de hambre... La idea de lencho Y durante Ia noche, Lencho pens6 mucho en su sola esperanza: 50 Ia ayuda de Dios, cuyoso ojos, segun le habian explicado, lo miran whose todo, hasta 0 lo que esta en el fondoo de las conciencias. even 1 bottom Lencho era un hombre rudo, o trabajando como una bestia 0 en uneducated 1 =animal los campos, pero sin embargo sabia escribir. El domingo siguiente, 3 con Ia luz del dia, despues de haberse fortificadoo en su idea de que strengthened 55 hay alguien que nos protege, empez6 a escribir una carta que el mismo llevaria al pueblo para echarla al correo. o para... to mail it No era nada menos que una carta a Dios. «Dios», escribi6, «Sino me ayudas, pasare hambre 0 con toda mi pasare... I'll go hungry familia durante este afio. Necesito cien pesos para volver a sem- 60 brar 0 y vivir mientras viene Ia nueva cosecha, porque el granizo...» volver a... to plant again Escribi6 «A Dios» en el sobre, o meti6 la carta y, todavfa pre- envelope 1 put in ocupado, fue al pueblo. En la oficina de correos, le puso un sello a Ia carta y ech6 esta 0 en el buz6n. 0 = Ia Carta I mailbox El correo Un empleado, que era cartero 0 y tambien ayudaba en Ia oficina mailman 65 de correos, lleg6 riendoseo mucho ante su jefe, y le mostr6 Ia carta laughing 1 showed 2 Una nube de langostas A cloud of locusts. A traditional plague in which swarms of locusts or grasshoppers strip the vegetation from large areas. 3 Since Sunday was the day the peasants would come to the village to attend church and go to the market, it was also traditional that the post office be open for business Sunday morning.

4 1Ana carla a VioJ ALBUM dirigida 0 adios. Nunca en su existencia de cartero habfa conocido esa casa. El jefe de Ia oficina... gordo y amable... tam bien empez6 a reir, pero muy pronto se pusoo serio y, mientras daba golpecitos en la mesa 0 con la carta, comentaba: 10 -jla fe! 0 jojala que yo tuvierao la fe del hombre que escribi6 esta carta! jcreer como el cree! jesperar 0 con la confianzao con que el sa be esperar! jempezar correspondencia con Dios! Y, para no desilusionar aquel tesoroo de fe, descubierto 0 por una carta que no podia ser entre gada, o el jefe de Ia oficina tuvo una 75 idea: contestar la carta. Pero cuando la abri6, era evidente que para contestarla necesitaba algo mas que buena voluntad, 0 tinta 0 y papel. Pero sigui6 con su determinaci6n:o pidi6 dinero a su empleado, el mismo dio parte de su sueldoo y varios amigos suyos tuvieron que 0 darle algo <<para una obra de caridad». 0 80 Fue imposible para el reuniro los cien pesos pedidoso por Lencho, y s6lo pudo enviaro al campesino un poco mas de Ia mitad. 0 Puso los billetes 0 en un sabre dirigido a Lencho y con ellos una carta que tenia s6lo una palabra como firma: 0 DIOS. La reaccion de Lencho Al siguiente domingo, Lencho lleg6 a preguntar, mas temprano 85 que de costumbre, o si habfa alguna carta para el. Fue el mismo cartero quien le entreg6 Ia carta, mientras que el jefe, con Ia alegrfa 0 de un hombre que ha hecho una buena acci6n, miraba por la puerta desde su oficina. Lencho no mostr6la menor sorpresa 0 al ver los billetes... tanta 0 90 era su seguridad 0 pero se enfad6 al contar 0 el dinero... jdios no podia haberse equivocado, o ni negar 0 lo que Lencho le habia pedido! Inmediatamente, Lencho se acerc6 ala ventanillao para pedir papel y tinta. En lamesa para el pttblico, empez6 a escribir, an u- 95 gando 0 mucho Ia frente 0 a causa del trabajo que le daba expresar sus ideas. 4 AI terminar, fue a pedir un sella, que moj6 con la lengua y luego asegur6 con un pufietazo. o Tan pronto como 0 la carta cay6 a) buz6n, el jefe de correos fue a abrirla. Decfa: 100 <<Dios: Del dinero que te pedf, s6lo llegaron a mis manos sesenta pesos. Mimdame el resto, como lo necesito mucho; pero no me lo mandes por Ia oficina de correos, porque los empleados son muy ladrones. 0 - Lencho.» addressed he became / daba... he was tapping the table faith I had To hope I confidence treasure I revealed delivered will I ink he followed through I decision salary I were obliged to, had to obra... act of charity to gather I requested = mandar half I bills signature usual handed over joy surprise I so great certainty I he got angry I upon counting no... could not have been mistaken I deny approached I window wrinkling I forehead moistened affixed it I blow of a closed fist As soon as thieves 4 a causa.. ideas because of the effort it cost him to express his ideas. Literally, because of the work that expressing his ideas gave him. (Note that expresar sus ideas, which is the subj ect of daba, is placed at the end of the sentence for emphasis.)

ALBUM 'Una carla a Viod 5 Comprensi6n loue paso? La casa de Lencho 1. (D6nde esta la casa? 2. (Que se vefa desde Ia casa? 3. (Que necesitaba Ia tierra? 4. (Que hacian los hijos de Lencho? La tempestad 5. (Que ocurri6 durante la comida? (C6mo estaba el aire? 6. Despues de sentir Ia lluvia en el cuerpo, (que exclam6 el hombre? 7. (C6mo estaban los arboles, el maiz y el frijol despues de caer el granizo? 8. (Cuales fueron los resultados de la tempestad? La idea de Lencho 9. (Cual fue Ia sola esperanza que tuvo Lencho durante Ia neche? 10. (A quien le escribi6 Lencho una carta? 11. (Cuanto dinero le pidi6 adios? (para que? 12. (Que le dijo adios que iba a pasar sin el dinero? El correo 13. AI ver la carta dirigida adios, (que hizo un empleado de Ia oficina de correos? 14. (Que idea tuvo el jefe de Ia oficina? 15. (Fue posible reunir los cien pesos pedidos por Lencho? 16. (Que escribi6 el jefe en Ia carta a Lencho? La reacci6n de Lencho 17. (C6mo reaccion6 Lencho al contar el dinero? Entonces, (QW~ hizo el? 18. En su segunda carta adios, (que escribi6 Lencho sobre los empleados de Ia oficina de correos?

6 1Ana carla a VioJ ALBUM Pal a bras Cognados Cognates (cognados) are words in two languages that look alike and have the same or similar meanings. A few Spanish-English cognates are spelled exactly the same: idea, invisible. More often, there are minor spelling differences: evidente, evident; exclamar, to exclaim. Frequently, Spanish-English cognates do not have exactly the same meaning in both languages. Sometimes the English cognate has a synonym that is more commonly used. For example: comenzar terminar grande to commence to terminate grand BUT USUALLY: BUT USUALLY: BUT USUALLY: to begin to finish, to end large, big In such cases, the cognate will remind you of the more common English equivalent. Transformaciones Da el cognado en ingles de cada palabra. 1. el valle 3. la existencia 5. examinar 7. Ia oficina 2. imposible 4. Ia familia 6. serio 8. responder Resumen 5 Vuelve a con tar la historia, cambiando los verbos en italica al tiempo presente. 1. La casa estaba en lo alto de un cerro bajo. 2. Lo unico que necesitaba Ia tierra era lluvia. 3. Lencho conoc{a muy bien el campo. 4. Los hijos mas grandes trabajaban en el campo. 5. Comenzaron a caer grandes gotas de lluvia y Lencho mir6 con ojos satisfechos el campo de maiz maduro. 6. Llovi6 muchfsimo y el granizo dan6ja cosecha. 7. Muy triste, Lencho pens6 en Ia ayuda de Dios, cuyos ojos, segun le habfan explicado,lo miraban todo. 8. Escribi6 una carta adios y el mismo la llev6 al pueblo a Ia oficina de correos donde Ia ech6 al buz6n. 9. Un empleado de la oficina de correos trajo Ia carta dirigida adios a su jefe, quien Ia abri6. 10. Entonces el jefe y los empleados reunieron mas de la mitad del dinero pedido por Lencho. 11. En un sobre dirigido a Lencho, el jefe puso los billetes y un papel en el que firm6 <<Dios>>. 12. Cuando Lencho ley6 Ia carta, se enfad6 mucho. 13. Lencho escribi6 otra carta y pidi6 un sello que moj6 con la lengua. 14. Cuando la carta cay6 al buz6n, el jefe fue a leerla. IS. En la carta de Lencho dec a que los empleados eran muy ladrones. 16. Tam bien indicaba que ellos le habfan robado el dinero que faltaba. 5 Answers to the Resumen exercises appear in Appendix D, pp. 230-234.

ALBUM 1A11a carla a 'DioJ 7 (AUDIO) Al escuchar Ia historia, indica si Ia idea es verdadera (V) o falsa (F). 1. V F 2. v F 3. V F 4. V F 5. V F 6. V F Interpretacion. Analisis 1. c::om~ clase de hombre es Lencho? c::c6mo son su vida y su fe? Da detalles. 2. Analiza los motivos del jefe de la oficina de correos. 3. c::oue relaci6n existe entre la cosecha destruida por la tempestad y la segunda carta escrita por Lencho? 4. c::es comico o triste el final del cuento? c::por que? c::oue ironias notas? 5. c::oue significa Ia tierra para Ia familia de Lencho? c::oue adjetivos y sustantivos usa Lopez y Fuentes para crear un tono coloquial y un ambiente rural? 6. Sefiala algunos momentos desilusionantes de la historia. Ensayos 1. Compara y contrasta el valle antes y despues de caer el granizo. 2. Cuenta la historia desde Ia perspectiva de la esposa de Lencho. Dramatizaciones 1. Dos de los hijos de Lencho hablan de sus propias reacciones durante la tempestad y del comportamiento raro de su padre. Inventa la conversacion. 2. Imaginate una conversacion entre Lencho y dos empleados de la oficina de correos un afio mas tarde. c::oue se comentan? Discusiones 1. Explica esta cita: «Eso dicen: nadie se muere de hambre». c::es verdad? 2. Imaginate que estas en una fiesta con amigos que no has visto por mucho tiempo. Cuentales algun incidente importante que te ha pasado este afio. 3. Discute la naturaleza como una fuerza positiva y negativa. Da ejemplos. 4. Esta historia podria ser Ia base de un guion de cine. Imaginate que eres el director o Ia directora de la pelfcula. Organiza las escenas. Comparaciones y contrastes Com para y contrasta el efecto narrativo de la lluvia en ''Una carta a Dios» con el impacto del sol en «Cajas de carton». (INTERNET ) Para aprender mas sobre el autor y su epoca, el pais y otra informacion relacionada con el cuento «Una carta adios>>, del escritor mexicano Gregorio Lopez y Fuentes, ve al sitio web de Album en http://spanish.college.cengage.com/students.