Rondas Matemáticas Grado Transición

Documentos relacionados
ACTIVIDADES RECREATIVAS PARA PÁRVULOS

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE EDUCACIÓN FÍSICA DE PRIMERO

Unidad 4. Primaria Religión 3 Programación

MATEMÁTICAS 4. º CURSO UNIDAD 7: DIVISIÓN

Unidad 8. Primaria Religión 3 Programación

Propósitos por Ciclos

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DINÁMICA DE JUEGO EN EL NIVEL INICIAL

EL UNIVERSO DE LAS PALABRAS EL PLANETA D DELFINES (3º INFANTIL)

Inmaculada Torres Aguilar

Unidad 9. Primaria Religión 3 Programación

Unidad de Niñez. Proyectos de Investigación. Los proyectos de investigación, estrategia para promover la participación desde la primera infancia

APRENDAMOS MATEMÁTICAS. Mónica Moscoso Loaiza.

PROYECTO ESCUELAS QUE APRENDEN- SABANALARGA INSTITUCION EDUCATIVA DE SABANALARGA «FERNADO HOYOS RIPOLL»

DESARROLLO DEL NIÑO/A DE 3 A 6 AÑOS

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLAN DE ACCION AULA REGULAR DATOS DE IDENTIFICACION

Estimulación de las habilidades básicas para el aprendizaje de la lectoescritura.

Jugando a crear cuentos Autor: Luisa Rojas

COMUNICADO No Programación Jornada de Inducción Estudiantes Nuevos 2do Semestre Académico 2016

UAP UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

Lic. Ameyalli Vázquez Martínez Lic. Aída A. Jiménez López

Desarrollamos nuestra creatividad usando fracciones

Cursos y Talleres de Guitarra y Ukelele para niños y niñas (6 a 14 años)

CONSTRUIR CONSTRUYENDO, es un modelo pedagógico para el Preescolar Escolarizado y No Escolarizado en el Sector Rural, enmarcado dentro de la

ESTUDIOS DE TEATRO. Proyecto para Actividades Extraescolares. Preparado por: Elisa Niño Sánchez - Estudios De Teatro

CARMEN SIERRA HERMOSO Y BLANCA HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ

Pensamiento Matemático

Nevis Fuentes Hernández. Sandra Ortega y. Lila Rodriguez. Alumnos de las instituciones participantes. Inicia en 2009 y tendŕa carácter indefinido

La musicalidad es un don natural que debe ser desarrollado desde la más temprana edad.

M D. Tipos de Asignaturas. El Programa. Año Básico

Estrategias de Buen trato Sala cuna y Jardin infantil Timonel

Parcelación de Algebra y Trigonometría

Taller: Facilitador de Equipos Efectivos

PROGRAMACIÓN ANUAL EDUCACIÓN INFANTIL 4 años

INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF. Cristina Plazas Michelsen Directora General

Los Títeres en la Escuela

INSTITUTO PARA LA FORMACIÓN Y EMPLEO Más información:

A g u d e z a s e n s o r i a l. C a p a c i d a d d e r a z o n a m i e n t o l ó g i c o y d e l i d e r a z g o.

CEIP NUESTRA SEÑORA DE BELÉN

MI EXPERIENCIA EN EL USO DE LOS MAPE. Profra. Iveth Galarza Sector escolar 43, Milpa Alta, Distrito Federal FORO, Noviembre 23 en el INEE.

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

EDUCACIÓN PARA POBLACIONES ESPECIALES

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

Unidad 5. Primaria Valores Sociales y Cívicos 1 Programación

GUIÓN DEL TALLER TÍTULO: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

Teoría de las Inteligencias Múltiples

Actual Currículo Educativo de Costa Rica

Universidad Autónoma del Estado de México

PROYECTO LECTURA Y ESCRITURA DE CUENTOS INTEGRANTES GREGORIA VANEGAS BELLO ELKIN DAVID MARTINEZ OVIEDO OSMAR MARQUEZ HERRERA FRANCISCO CORREA LLORENTE

Las Situaciones de Aprendizaje para el Fortalecimiento a la Calidad en la

Valoramos nuestros aprendizajes

DISEÑO CURRICULAR PSICOMOTRICIDAD Y EXPRESIÓN CORPORAL. Humanidades, Arte y Educación HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO IX PRÁCTICAS

Inteligencias múltiples aplicadas a la gestión de las organizaciones. Javier Martín Nieto

GRADUACIÓN DE CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. BLOQUE 1: Acciones motrices individuales CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Borrador del temario de la guía PAA. PRIMERA PARTE: RAZONAMIENTO VERBAL.

EDUCACION PARVULARIA ( D.U.Nº )

UNIDAD DIDÁCTICA: El paso del tiempo. Las sociedades cambian

INFORMACIÓN RELATIVA AL PROGRAMA ESPECIAL DE CERTIFICACIÓN PEC

Contenido Programático

Matemáticas UNIDAD 12 SECTOR. Material de apoyo complementario para el docente REPASO DE CUERPOS GEOMÉTRICOS Y TRANSFORMACIONES DE FIGURAS PLANAS

EJE(S) ARTICULADOR(ES): ENTORNO VIVO EJE(S) TEMATICO(S): ORGANIZACIÓN Y CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS EN EL ECOSISTEMA

Tema Resolución de problemas que involucren la utilización de triángulos oblicuos.

VOCABULARIO II: "TALLER DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

COLEGIO de la UNLPam ASIGNATURA: INGLES CURSO Y NIVEL: 6º AÑO CICLO ORIENTADO Nivel C DOCENTE: PROF. JORGELINA ELENA RODRIGUEZ

Colegio Diocesano SANTA CRUZ

ESCUELA UNIVERSITARIA DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN Universidad de Córdoba

Teorías del aprendizaje

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DECIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 1º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

El conocimiento del alfabeto y la escritura temprana

COLEGIO AGUSTINIANO CIUDAD SALITRE ÁREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA ACCIÓN CORRECTIVA GRADO CUARTO PRIMER PERIODO

Nota: la contraseña para que los padres/madres de los alumnos/as puedan acceder será plasti.

Ficha Técnico - Pedagógica Video : El Placer De Leer Cuentos

MOTRICIDAD FINA Y GRUESA EDUCACION INFANTIL

Unidad 10. Primaria Valores Sociales y Cívicos 3 Programación

[METOD O NALLAM APOYO A L BILINGÜISMO]

Grei Sport S.L. Curso 2010/11. Presenta. Curso 2009/10. Curso 2010/11

CALENDARIO DE PRUEBAS PRIMER SEMESTRE Profesor Jefe : Macarena López MES DE MARZO

ASIGNATURA DE CIENCIAS NATURAS. El cuerpo humano

Cursos y talleres propios de la Secretaría de Extensión 2016 Índice

SERVICIO COMUNITARIO. Dirección de Extensión Universitaria Departamento de Servicio Social y Desarrollo Comunitario

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Ciclo Común. Programa de Asignatura

Nombre del procedimiento : Gestionar programas de gestión comunidad

EL CUERPO COMO ESCENARIO DE NARRACIÓN,

Ciclo de talleres de Inteligencia Emocional

OBRA SALESIANA DEL NIÑO JESÚS COLEGIO SALESIANO JUAN DEL RIZZO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES COMPETENCIAS

Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva. Dirección Nacional de Educación Especializada e Inclusiva

RINCÓN DEL ORDENADOR

Elaboramos nuestro álbum de animales usando las fracciones

GRADO: TERCERO JORNADA: MAÑANA Y TARDE FECHA: DÍA MES AÑO

Unidad. didáctica de Primaria

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

CAPITULO UNO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. conduzca la belleza que encierran las cosas, por pequeñas que estas sean, lo

Representamos con números

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE ADULTOS.

EDUCACIÓN PRIMARIA. Finalidad de la etapa de Educación Primaria:

P R O G R A M A C I Ó N

Transcripción:

Siendo las 8.00 A.M del día jueves 06 de octubre de 2016, se reunieron en la Sede Ilusión las profesoras de Transición de la IECOV con sus respectivos grupos, para participar de la integración social contextual y académica (Matemáticas) de estos grupos, con la presentación las rondas Matemáticas Inter-sedes IECOV. Rondas Matemáticas.

El proyecto de Rondas Infantiles es liderado y Ejecutado por el Departamento de Transición con asesoría del Departamento de Matemáticas, razón por la cual los seis Encuentros, uno por año, se han Orientado básicamente hacia el campo matemático y se han llamado RONDAS MATEMÁTICA; desde otra perspectiva e integran las otras áreas del SABER y en concordancia con el Modelo CIDEP (Círculos Integrados de Desarrollo de Educación Preescolar).

Para este año 2016 el proyectde Rondas Matemáticas, Las actividades lúdicas son de mucha importancia para el ser humano puesto que por medio de éstas se puede realizar e identificar cantidades, conceptos, nociones, números, figuras geométricas, emociones, sensaciones, ritmos corporales, artísticos socio afectivo, lateralidad y coordinación rítmica. Para el 2016 el proyecto de rondas Matemáticas abre el espacio para que los niños y niñas del grado transición se integren a través de una ronda teniendo en cuenta: inteligencias múltiples, dimensiones, competencias,

Aptitudes, habilidades y conocimientos matemáticos, artístico, corporal, socio afectivo, emocional, lingüístico, el entorno donde vive, teniendo en cuenta cada uno de los temas de las áreas del saber. Con la siguiente programación: 1. Oración 2. Himno Nacional 3. Himno de Magangué 4. Himno de la Institución 5. Palabras de la rectora 6. Lectura del evento (Rondas Infantiles) 7. Presentación de la ronda sede Ilusión jornada vespertina ( celmira y Stella) 8. Presentación de la ronda sede Barrio Sur jornada matinal (Silena y Marta) 9. Presentación de la ronda sede Ilusión jornada matinal (Elsy V) 10. Presentación de la ronda sede Ezequiel Atencio Campo ( Maira) 11. Presentación de la ronda sede Costa Azul matinal (Maganys) 12. Presentación de la ronda sede Buenos Aires (Patricia) 13. Presentación de la ronda sede Ilusión sede matinal (Claudia y Janeth) 14. Presentación de la ronda sede Barrio Sur jornada vespertina (Marelvi mendez) 15. Presentación de la ronda sede Costa Azul jornada vespertina (Amparo Matos)

RONDA ARCO IRIS DE AMOR Sede Ilusión Jornada vespertina Grupo 04 y 05 N. Integrantes 24 estudiantes LIC LIGIA VILORIA Y CELMIRA MARTINEZ En esta ronda se muestran los colores como elementos fundamental en el aprendizaje de nuestra vida diaria, atreves ve ella los estudiantes interactúan de forma lúdica de modo que su diario vivir se convierta en diversión como un arco iris de colores RONDA LOS SENTIDOS Sede SUR Jornada Matinal Grupo 10 y 11

N. Integrantes 20 estudiantes LIC MARTA PARRA Y SILENA RODRÍGUEZ La ronda incentiva a los niños al conocimiento de su cuerpo, la utilidad de los sentidos y el cuidado de ellos y a través del movimiento se afianza coordinación y ritmo, también lees orientan a cerca de los mandatos de DIOS con respecto al cuidado con lo que ven, tocan, oyen, piensan y hablan RONDA LA YENKA Sede ILUSION Jornada Matinal

Grupo 03 N. Integrantes 12 estudiantes LIC ELSY VILORIA ARRIETA Con esta ronda los niños y niñas afianzan los conceptos de direccionalidad y ubicación espacial a través de su esquema corporal, indispensable para iniciarse en la lectoescritura, en todas las áreas del conocimiento y en su diario vivir RONDA APRENDIENDO A CONTAR CON LOS ANIMALES Sede EZEQUIEL ATENCIO CAMPO Jornada VESPERTINA Grupo 07

N. Integrantes 17 estudiantes NIÑAS 6 NIÑOS 10 LIC MAIRA GONZALEZ ALVARADO Las actividades lúdicas son de mucha importancia para el ser humano puesto que por medio de estos, se pueden realizar e identificar cantidades, conteo, conceptos, nociones, figuras geométricas, nos ayuda a repasar la representación gráfica y relacionarla con la representación fonética, o sea el nombre del número; las rondas son juegos de considerable agrado para los niños y niñas donde les permite integrarse con otros niños sin discriminar a los demás, lo que hace acrecentar los valores humanos, en cada niño y niña de forma que puedan desarrollar su proceso de formación y aprendizaje en forma interesante. Cuando los niños juegan a la ronda ejercitan y toman conciencia de nociones espaciales básicas: adentro a fuera; cerca lejos arriba a bajos delante detrás, al girar hacia la derecha, hacia la izquierda,, está reforzando su noción de lateralidad en relación con su cuerpo y con el de los compañeros. Todo estas actividades les sirven para la comprensión e interacción del conocimiento que puedan aplicar a su vida diaria y adaptándose al medio en que vive, ubicándose en su entorno social. RONDA LAS FRUTAS Sede COSTA AZUL Jornada VESPERTINA Grupo 08 N. Integrantes 20 estudiantes

LIC MAGANYS RAVELO GARRIDO Es una ronda que les afianza el concepto de la misma, igual les ayuda a conocerlas mejor como complemento de una sana alimentación ROONDA LAS FIGURAS GEOMETRICAS Sede BUENOS AIRES Jornada MATINAL Grupo 13 N. Integrantes 15 estudiantes

NIÑAS 6 NIÑOS 10 LIC MAIRA GONZALEZ ALVARADO La ronda es importante porque les ayuda a reforzar las figuras geométricas RONDA CANTANDO Y JUGANDO CON LAS FIGURAS GEOMETRICAS Sede ILUSION Jornada MATINAL

Grupo 01 Y 02 N. Integrantes 27 estudiantes NIÑAS 6 NIÑOS 10 LIC JANETH JIMENEZ L Y CLAUDIA DUCHEMIN S Con esta actividad queremos resaltar en nuestros niños y niñas la alegría, la imaginación y el interés por conocer e identificar las figuras geométricas como son circulo, cuadrado, triangulo y rectángulo Esta estrategia de las rondas infantiles ayudan a los docentes a desarrollar actividades lúdicas para incentivar a nuestros alumnos a que aprendan más fácilmente los conceptos tantos matemáticos como otras áreas del saber RONDA PUPURRY TODOS CON TODOS Sede BARRIO SUR Jornada VESPERTINA Grupo 12 N. Integrantes 23 estudiantes NIÑOS 15 NIÑAS 8 LIC MARELVI MENDEZ ALCANTARA

Permite a los niños y niñas reconocer el uso de diferentes estrategias de conteo; reconocimiento de conceptos arriba, abajo, izquierda, derecha, mantener la atención durante el desarrollo de la actividad, a partir del conocimiento y manejo que tenga cada canción. Desarrollar su comprensión y sentido crítico en situaciones cotidianas así como sus habilidades de conversación y dialogo. Objetividad. identificar una melodía y representarla motrizmente descubrir las diferentes posibilidades de movimientos, ritmos y expresiones corporales estar sensibilizado con las actividades a realizar. Para ampliar las posibilidades de expresión oral y construcción sintácticas. RONDA Sede EZEQUIEL ATENCIO CAMPO Jornada MATINAL

Grupo 07 N. Integrantes 20 estudiantes LIC LILIANA PESTANA Esta ronda consiste en enseñar a los niños los números, figuras geométricas, nociones e integrales para que sea participativo y desarrollen su socio afectividad RONDA EL BAILE DE LAS FRUTAS Sede COSTA AZUL Jornada VESPERTINA Grupo 09

N. Integrantes 4 estudiantes LIC AMPARO MATTOS El objetivo de esta ronda es que los niños aprendan los nombres de las frutas y a la vez, las nociones derechas izquierdas, arriba abajo, delante detrás. Los niños harán diferentes movimientos con el cual representan cada fruta Las rondas Institucional son: seleccionadas para el encuentro

ARCO IRIS DE AMOR sede ILUSION TARDE LIGIA ESTELA VILORIA ALVAREZ Y CELMIRA MARTINEZ FIERRO LAS FRUTAS SEDE COSTA AZUL MATINAL MAGANIS RAVELO GIRADO TODOS CON TODOS SEDE BARRIO SUR VESPERTINA MARELVI MENDEZ ALCANTARA