Un deseo Un alimento. Comemos Todos comemos Bien.

Documentos relacionados
TALLERES DE COCINA PARA NIÑOS

Gotas por el derecho a la educación

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS

PROPUESTA DIDÁCTICA PLAN LECTOR ALGAR. La niña que solo pudo llevarse una cosa CON ALGAR, LEER TE VA A GUSTAR

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA INFANCIA. A.M.P.A. "El Llano"

ORACIÓN 1º y 2º PRIMARIA CAMPAÑA AMIGOS DEL MUNDO ESCOLAPIAS - AÑO PAR

Jugamos con regletas formando grupos iguales

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL. AUTOR: Vanessa Fernández Sande CENTRO TRABAJO: ISSN:

Proyecto solidario de servicio

APRENDER MATEMÁTICAS TEMA 1 JUAN LUIS CHAMIZO BLÁZQUEZ - CARMEN GORDO CUEVAS PEDRO M. RIVERA LEBRATO 3

Fundación de la Policía Local de Valencia. Avda del Cid, Valencia Telf

PROYECTO NIVEL 2 AÑOS

EL MENSAJE DE LOS MAS JÓVENES AL CONGRESO

AÑO INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Para y porque EXPRESIONES. Principiante A2_1026X_ES Español

XVI Congreso Estatal de Voluntariado

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS

Kit con actividades plásticas para jugar y aprender sobre las mariposas, especialmente diseñado para niños pequeños.

XVII OLIMPIADA MATEMÁTICA DE LA REGIÓN DE MURCIA. Fase Comarcal

Unidad n.º 2. Divisibilidad

PROYECTO DE RINCONES (INFANTIL)

CUMPLEAÑOS DE LOS CUENTOS 20 años atrás

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación

PROYECTO DE APRENDIZAJE MULTISENSORIAL: SENSO

Proyecto de Ecoescuela

c!h!, C:O(? /1t-aetiea fa u.ttieia. Oeja ta iaef la. MEMORIA DE ACTIVIDADES DE CÁRITAS DE TRUJILLO CiJ(j) lnterparroquial de Trujillo

TEMA 29: CRECEMOS EN LA VIDA DE LA FE

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

Y las lombrices llegaron al cole!

Descubrimos tú talento Club Familiar Talpa

1. Título de la actividad: 2. Nivel educativo: 3. Objetivos matemáticos: 4. Material: 5. Desarrollo del juego: 6. Organización: 7.

MI PERSONAJE EN EL ESPEJO

Francisco M. Atta Pérez

Guía de Visio Crear un diagrama de flujo básico. 1. Elegir y abrir una plantilla. 2. Arrastrar y conectar formas. 3. Agregar texto a las formas.

Me despertó mi propia voz

COMPARTIMOS SOLIDARIDAD

UNA NAVIDAD DE ESPECTÁCULO

Unidad didáctica: Leer para aprender. Asignatura: Matemáticas. Título: La División

LA EMIGRACIÓN Y LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS_

Actividades. Activités manuelles et créatives

Casas de Haro es Navidad

Los amigos de. Chucu, Lila y Pinto

La creatividad se aprende igual que se aprende a leer.

UNIDAD 9: LLEGA EL VERANO Y LAS VACACIONES

1.-IDENTIFICACIÓN DE LA UDI. ÁREA/S: Globalizada. Competencias clave:

Semana 1 La Fuente de la Sabiduría

Plan Semanal de Trabajo

Bularretik mintzora. Este nuevo proyecto nace con la vocación de ser una campaña sistematizada.

Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén. Beatriz Callén Polo

Qué cometa prefieren? (Primera parte)

Esas raíces tan cuadradas

Para los más pequeños. Toca y descubre p. 4-7 Mis primeras palabras con imágenes p. 8-12

La Suma CUADERNO DE: CURSO:

FUNDAMENTACIÓN ONCE UPON A TIME

MATERIALS DE SUPORT A L ACOLLIDA EN L ÀMBIT DEL TREBALL

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

Navidad. Cuarte. Huerva. Ayuntamiento de Cuarte de Huerva. Concejalía de Cultura y Festejos

Lección 1: Números naturales. Sistema de numeración decimal y orden

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

Apoyo escolar: estudiar ciencia con EduClips

Educación Motivada Aplicación de Premios y Castigos a la hora de educar a los hijos

Avaluació a 3r d EP modelo 1 (CAS) Competencia en. matemáticas. Nombre y apellidos: Grupo:

El libro. Ilustraciones de cristina lópez

UNA VENTANA ABIERTA AL MUNDO

Experiencias de Ciudades Amigas de la Infancia Rosa Rodríguez González (Alcaldesa de Belmonte de Miranda)

GUÍA DIDÁCTICA. Valen y Gastón en: PARA QUÉ SIRVE EL DINERO?

Avaluació a 3r d EP modelo 2 (CAS) Competencia en. matemáticas. Nombre y apellidos: Grupo:

EAPN ANDALUCIA. PLAN de acción para el año Nuestra Misión. Nuestra Visión para el futuro. Qué queremos conseguir?

Biblioteca escolar. Otros mundos dentro de tu cole

Las escuelas multilingües de Ontario: Problemas y posibilidades

Programas de Alfabetización y Programas Juveniles de Desarrollo en las Bibliotecas

«MIRADA A LO LEJOS: Una mirada de fe»


Índice. Historia de ADECO Cataluña Misión y visión. C a t a l u ñ a

Ayuntamiento de Villanueva del Río Segura

Actividades de 2do grado

Medio Ambiente en Colegios Dirección Académica de Responsabilidad Social

Jugamos con el Tumbalatas

SEMANA DE FOMENTO DE LA LECTURA Abril 25 al 29 2 de 2011 CEIP ANA DE AUSTRIA

Ya me llené de verduras

Tercer Grado. División. Slide 2 / 140. Slide 1 / 140. Slide 3 / 140. Slide 4 / 140. Slide 6 / 140. Slide 5 / 140. Tabla de Contenidos

Primero Básico, Unidad 5, Clase ) Escribe en los espacios señalados la cantidad de fruta que tiene cada niño. 2 Ficha

EVALUACIÓN AÑO 2007 CARITAS PARROQUIAL NTRA. SRA. DE LA ALMUDENA

Objetivos específicos:

ORACIONES para rezar y aprender durante el mes:

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LA LECTURA

Fundación Luis Olivares Junio 2016

Fundación de la Policía Local de Valencia. Avda del Cid, Valencia. Telf:

Quienes somos organizaciones sin ánimo de lucro con objetivos y retos compartidos

Proyecto de trabajo: El oro de la Mezquita

Taller de aprendizaje para maestros: trabajando y aprendiendo para enseñar

Jugamos a comparar colecciones hasta diez

DILO SPORT MADRID. Dilo Sport Madrid

PROYECTO: REALIDADES Y REIVINDICACIONES POR LA JUSTICIA SOCIAL

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación

RESUMEN DEL TALLER EN LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE VALLECAS Trabajo con niños y jóvenes de procedencia inmigrante en bibliotecas

Programa educativo. La Basura Sirve Rescate Ecológico

PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO-CUADRO DE TEXTOS-NEAE

Actividades vigentes en el CEPI Rumano Coslada

Impress III Elementos interactivos

Transcripción:

Un deseo Un alimento Comemos Todos comemos Bien www.rosarodriguez.net

Motivación y objetivos El drama humano que la falta de recursos básicos genera en el mundo, junto con la falta de sentido común de algunos padres a la hora de alimentar a sus hijos nos ha motivado a iniciar este taller uniéndonos a un proyecto de Unicef. La crisis económica ha generado situaciones de necesidad también en nuestro propio pueblo, nos unimos a Caritas Parroquial recogiendo alimentos. Nuestro objetivo es concienciar a la comunidad de Villafranca del sentido de la palabra solidaridad y hacerla entender el compromiso que tenemos todos y todas de defender los derechos y deberes del ser humano y muy especialmente los de la infancia. Alimentarse es una necesidad y un derecho para poder alcanzar otros. Ante la afirmación Comemos todos, comemos bien hemos diseñado un taller en el que a través de lecturas, juegos y reflexiones llegamos a la formulación de nuestros deseos de navidad que este año se materializan en la recogida de alimentos que todos llevaremos junto a los deseos a este Árbol Solidario La Biblioteca de todos y con todos.

La biblioteca con todos y para todos La actividad se dirige a todas las edades. Se puede organizar y desarrollar desde la biblioteca, la escuela en colaboración con el ayuntamiento si se quiere extender a toda la población. Pueden participar las residencias de ancianos, el centro de atención a la infancia, la ludoteca Tiempo: Del 15 de noviembre al 23 de diciembre es una fecha amplia que parte del día de los derechos del niño y acaba en las fiestas más solidarias del año.

Nos Alimentamos 1) LEEN un libro de los expuestos en los centros de interés: Navidad, Cocina, Derechos. A continuación van viendo el video. Hay que ganar el derecho a jugar! VEMOS el vídeo: Vida sana http://www.enredate.org/cas/actividades/vida_sana (esto puede hacerse en grupo o de manera individual. En nuestro caso van viéndolo según van acabando de leer) 2) ELIGEN un libro de la caja ÑAM: Cuentos para comer de todo, lo leen, escriben la receta del final con su ilustración correspondiente (véase plantilla) LEEMOS EN LÍNEA: La voz del mundo http://www.enredate.org/cas/comics/la_voz_del_mundo 3) Tenemos una caja llena de historias que nos cuentan cosas que pasan en el mundo. (Los textos los hemos sacado de la propuestas de Enredados de Unicef. Hay que averiguar qué derechos no se cumplen en esa historia, para ello contamos con la lista de los derechos del niño y un montón de libros que nos hablan de ellos. Seguro que nos ayudan a resolver el problema: Eligen una al azar, la leen, reflexionan, se documentan. Conseguida la prueba ilustramos la historia escribiendo el derecho correspondiente. JUGAMOS: Mueve ficha: Los derechos del niño http://www.enredate.org/cas/juegos/mueve_ficha 4) Montamos un panel con las imágenes y textos que el proyecto de UNICEF nos proporciona, las recetas que hemos copiado y los derechos que hemos pintado. Con todo ello nos ENREDAMOS mostrando a las personas que visitan la Biblioteca todo lo que hemos aprendido y qué queremos conseguir:

Los derechos pintados

Formato para recetas RECETA DE CUENTO (SIEMPRE CONLA AYUDA DE UN MAYOR) + + texto Dibujo del Plato ya montado Nombre de la receta

Un deseo, un alimento No conformes con aprender e informar ahora nos ENREDAMOS con nuestro pueblo montando nuestro ÁRBOL SOLIDARIO que este año estará repleto de alimentos 1) HACEMOS los DESEOS: En papel para reciclar cortamos cuadrados dobles para que estén duritos CARA A: dibujamos alimentos: frutas, bolsas de legumbres, huevos, dulces Pueden ser muy realistas o algo mágicos (con pies y ojos, bien vestidos ) CARA B: escribimos nuestros deseos para todos los niños y niñas del mundo, para todos los adultos y para nuestro planeta. Muy importante tener siempre en cuenta todo lo que hemos aprendido. 2) PLASTIFICAMOS, les ponemos una cinta y 3) COLGAMOS LOS DESEOS EN EL ÁRBOL NAVIDAD DE LA PLAZA. Es la fiesta de la solidaridad, la Biblioteca se sale con todos y para todos. 4) LLEVAMOS UN ALIMENTO NO PERECEDERO QUE RECOGERÁ ALGUNA ONG. En nuestro caso CARITAS se encarga de recoger y repartir. 5) COLGAMOS TAMBIÉN Nº DE CUENTA DE UNICEF Y OTRAS ASOCIACIONES

Bibliografía www.enredate.org Colección Derechos del Niño. Unicef. Alfaguara. 2000 Colección Los Derechos del niño. Salvatella. 2002. Arànega, Mercè: Los derechos y deberes de los seres humanos. Edebé. 2002. Muscat, Bruno: Niñ@s sin derechos No!. San Pablo. 2005. A través de mis ojos. Médicos del Mundo Farias, Paula: Déjate contar un cuento. Médicos sin Fronteras. Alfaguara 2004. Guía de Lectura: Qué rico! Biblioteca Municipal Villafranca de los Caballeros (Toledo)