Pliego de Prescripciones Técnicas para el suministro y mantenimiento integral de equipamientos para la planificación,



Documentos relacionados
Procedimiento P7-SIS Revisión

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO PARA EL DESARROLLO DE NUEVAS FUNCIONALIDADES EN LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN DE

TDR Soporte Dataprotector 2010 Pág. 1/6 06/01/2010, 3:22

(EXPEDIENTE Nº 9/2012) CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN

Dirección General de Tecnologías de la Información (DGTI)

Además de estas actividades principales, se identifican como necesarias las siguientes:

Procedimiento: Diseño gráfico y reproducción de medios impresos y/o digitales Revisión No. 00 Fecha: 06/10/08

AVISO LEGAL. Redecom, Soluciones Informáticas para Empresas S.L.L

CONTRATO DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO ANUAL KLIK & SPIK

Sistemas de Información. Diciembre de 2013

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES CORRESPONDIENTE AL CONTRATO 300/2013/00815

Pliego de Prescripciones Técnica del servicio de transporte sanitario individual en ambulancia en la Comunidad de Madrid, Ref.

PROCEDIMIENTO DE FORMACION EN PREVENCION DE RIESGOS LABORALES

FORMULARIO DE SOLICITUD DE SELECCIÓN DE PERSONAL (Requisitos del puesto vacante)

RESOLUCION DE CUESTIONES PLANTEADAS

AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN

BRC (BRITISH RETAIL CONSORTIUM)

Ayuntamiento de ALZIRA

ÍNDICE I. OBJETO DE LA CONTRATACIÓN II. DESCRIPCION DEL EDIFICIO III. DESCRIPCION DE LA INSTALACIÓN. IV. ESQUEMA DE INSTALACIÓN.

CPR010. SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ISO 9001:2000

Telealta de Abonados. Guía de Telealta en CST BIOINGENIERÍA ARAGONESA S.L. Índice. Vivienda del Abonado. Central de CST

El ámbito de aplicación del estudio a realizar abarcará todo el término municipal de Castellón

ANEXO I. CURSOS PUENTE O DE ADAPTACIÓN PARA TITULADOS CONFORME A LA ANTERIORES ORDENACIONES ACADÉMICAS

MÁSTER OFICIAL EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

EXCMO. AYUNTAMIENTO De BAEZA (Jaén) Dpto. Informática

PROCESO DEL SISTEMA SIWETI

Ref. PL/FECYT/2015/ de junio de 2015

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN TELEFÓNICA PARA VISESA

REGULADOS LOS REQUISITOS FORMATIVOS DEL CONTRATO PARA LA

PLAN DE COMPENSACIÓN GRATUITA DE DESPERFECTOS

Instrucción de trabajo I7-CYA Revisión 1 01-Feb-10

SISTEMAS OPERATIVOS. Pág. 1

CURSO PRÁCTICO ONLINE: MICROSOFT PROJECT 2013 CON LOS FUNDAMENTOS DE LA GUIA DEL PMBOK

SGNTJ INTCF. Manual de Solicitud de Alta en el Sistema de Relación de Empresas (SRE) del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses (INTCF)

Guía General Central Directo. Ingreso a la Plataforma

SEGUIMIENTO Y MEJORA CONTINUA - SGC Títulos -

Los servicios profesionales a prestar consistirían en las actividades siguientes:

Situación actual. Pliego de prescripciones técnicas. Pertsonal Saila. Gaia: Arrasaterako Informazio Sistema Geografikoa - GIS Hasiera data: 2009/09/15

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS Y COMPONENTES INFORMÁTICOS. FP BÁSICA

5. PERFIL DINAMIZADOR DE LAS TIC EN EL CENTRO 5.1 Descripción y objetivos

Guía General. Central Directo. Negociación de divisas en MONEX

ANEXO XI Servicio Profesionales para el Equipamiento Multiservicios MPLS/IP

También. os. de formación. tendencias. Explica cómo se y la función de. Pág.1

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTION DE LA CENTRAL DE EMERGENCIAS DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE

CONDICIONES PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE UN SERVICIO DE ASESORIA FISCAL A EXPATRIADOS Y APOYO EN LA DECLARACIÓN DE IMPUESTOS AÑO 2012

Gestión de la prevención de riesgos laborales en la pequeña y mediana empresa

FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN DE REDES

PAGO ÚNICO PARA MONTAR TU EMPRESA

Guía de Instalación. char utile online

Existirán dos lotes bien diferenciados, uno para labores de Edición web y otro para labores de Desarrollo web.

PLIEGO DE CLAUSULAS ADMINISTRATIVAS PARTICULARES PARA LA CONTRATACION DE LOS SERVICIOS DE TELEFONIA FIJA Y MOVIL DEL CONSEJO ECONOMICO Y SOCIAL VASCO

Contenido. Lineamientos para la gestión de proyectos Versión: 0. 1/oct/2012 Pág. 7

II.1. Situación actual 2. II.2. Necesidades requeridas 2 3 III. DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS A CONTRATAR 3 6 IV. ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS 6

Registro de Autorización Empresa Venta y Asistencia Técnica de Comunidades Autónomas

Política del Sistema de Gestión Integrado

PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA, 2013/2014 (REAL DECRETO 99/2011) ACTIVIDADES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE DOCTORADO DE MEDICINA:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

TÍTULO X: ITINERARIOS CONJUNTOS DE DOBLES TITULACIONES

QUÉ ES LO QUE DEBE SABER SOBRE EL CONTRATO EN PRÁCTICAS?

LA DIRECCIÓN GENERAL DE OBRAS PÚBLICAS LLAMA A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO DE: Jefe de Operaciones Honorario Código (JOPER-HON)

(EXPEDIENTE Nº 27/2012)

Servicios Informáticos

Manual de usuario para la Publicación de Becas a través de la página web institucional

Área de Innovación y Nuevas Tecnologías

Superintendencia de Puertos y Transporte República de Colombia

1. Objetivo de la aplicación

Modelo de Garantía Antifraude

1. Introducción Objeto ámbito de aplicación La Señalización de Obra Objeto de la señalización...

1 Burgos Provincia digital: Sistema de gestión de expedientes

Monitoreo y Control Remoto del Proyecto Nogales

CARÁTULA DEL PLIEGO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE UN NUEVO SISTEMA DE BACKUP EN LOS DOS CPDs DE ETS.

LÍNEA TELE2 INTERNET Manual de instalación

PISIS Cliente Neo. Guía de Instalación y Uso Versión del documento: 1.8 Fecha: Octubre 10 de 2014

Cetur. Distinción TFG CETUR BASES: Primera

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA DOTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE EQUIPAMIENTO ACTIVO DE RED DE COMUNICACIONES

ALQUILER SIN OPCIÓN DE COMPRA DE DOCE VEHÍCULOS PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARTICULARES INDICE

SIMASC. Documento de Especificaciones de Arquitectura: Versión 1.1

Logger registrador de sonido para la pre localización de fugas de agua

1. PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

MANUAL DE USUARIO MODELO WEB DESPACHO IDEAL - MODO SIMULACIÓN

Notificaciones Telemáticas Portal del Ciudadano MANUAL DE USUARIO. Versión 1.2

INFORME DE ACCIONES ACADÉMICAS Y DE COORDINACIÓN VERTICAL Y HORIZONTAL PREVISTAS

IN3 SIGCam. Sistema Integral de Gestión para Cámaras de Comercio

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO EJECUCIÓN, ENTREGA Y CIERRE DE OBRAS NUEVAS Y REMODELACIONES ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRA

Manual de Usuario- Vendedores. Uso del Portal

PENSIONES Y DERECHO AL TRABAJO

Curso de Access 2007

Criterios que dependan de Juicio de Valor (Sobre B) Valoración de Ofertas. Mayo 2015

INDICE. Servicios Informáticos. Guía básica del usuario de Symantec Endpoint Protection Windows Página 1 de 11

MANUAL DE USUARIO DEL VISOR URBANÍSTICO

Instalación y Configuración de la interfaz de TPV.

PROCEDIMIENTO APLICACIÓN DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROGRAMA FORMATIVO AvANZA

Licitación Contrato Nº CORP060725

Reglamento Particular de la Marca AENOR para sistemas sistemas de calefacción por suelo radiante

Servicios Relacionados con el Pago Telemático de Tasas

Por el variado tamaño de los vehículos, debe tener la posibilidad de ajustar el tiempo de alza y baja.

ÍNDICE CAPÍTULO I. GENERAL OBJETO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN CAPÍTULO II. ESPECÍFICO CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

GUÍA DE CONFIGURACIÓN DE CORREO etb.net.co EN DISPOSITIVOS MÓVILES

Transcripción:

Plieg de Prescripcines Técnicas para el suministr y mantenimient integral de equipamients para la planificación, gestión y tratamients en nclgía raditerápica. Nuev Hspital Universitari Central de Asturias

INDICE 1.- OBJETO... 3 2.- PRESCRIPCIONES GENERALES... 3 3.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE LOS EQUIPOS... 4 3.1. Aceleradres Lineales...4 3.2. Sistema de Planificación... 12 3.3. Sistema Infrmátic de Gestión... 14 4.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DEL MANTENIMIENTO INTEGRAL... 16 4.1. Objet... 16 4.2. Finalidad del Mantenimient Integral... 16 4.3. Prestacines... 17 4.4. Medis persnales... 18 4.5. Medis materiales... 19 4.6. Calidad del servici... 19 5.- LEGISLACIÓN... 19 6.- CONDICIONES DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS EQUIPOS... 20 6.1. Cndicines de suministr... 20 6.2. Cndicines de instalación... 20 6.3. Cndicines de recepción de ls equips... 23 7.- GARANTÍA... 23 8.- FORMACIÓN... 24 9.- OTRAS... 24 2 de 24

1.- OBJETO El bjet del presente dcument es describir las Prescripcines Técnicas que debe reunir el equipamient electrmédic del Prcedimient que se cnvca para la adquisición de Equipamients para la planificación, gestión y tratamients en Onclgía Raditerápica, así cm las cndicines de suministr, instalación, puesta en marcha y, mantenimient integral de ls suministradres, para la prvisión de dichs equips y sistemas para el nuev Hspital Universitari Central de Asturias. Ls términs seguidamente descrits frman parte inseparable y sn de igual cumplimient para tds ls licitadres del cncurs, que las descripcines técnicas de ls equips a adquirir. 2.- PRESCRIPCIONES GENERALES Ls equips a suministrar tendrán que cumplir cn las especificacines, cmpsición y características establecidas cm mínimas en el apartad de Especificacines Técnicas. Si alguna de las características establecidas en las especificacines técnicas determinara una marca mdel exclusiv, éstas serán tmadas únicamente cm guía u rientación, sin que el hech de n ajustarse exactamente sea causa de exclusión. Se deberán cumplimentar las Encuestas Técnicas (una pr cada mdel fertad, señaland la marca, mdel de ls equips) que se adjuntan en el Plieg de Cláusulas Jurídicas cm Anexs II y III. Si el licitadr desea incrprar alguna infrmación a mayres, deberá reflejarl claramente y l hará al final del dcument. En cas de que alguna Especificación Técnica pueda n crrespnderse exactamente cn su valr real, (una vez instalad el equip), en el apartad crrespndiente de la Encuesta Técnica deberá señalarse su valr cn el margen de tlerancia establecid (en ±%) Las diferentes especificacines (medidas, valres ) que se slicitan de ls equips en la Encuesta Técnica, deben facilitarse en las unidades que se indican. Estas especificacines técnicas deberán crrespnder cn las características que el equip presentará una vez instalad. Cn bjet de facilitar el prces de evaluación y selección deberá prprcinarse la máxima descripción, hjas de dats técnics de prduct (Prduct Data), e infrmación que permita realizar una cmpleta valración de las diferentes fertas presentadas. La falta de infrmación, ausencia de hjas de dats de prduct de ls cmpnentes fertads ó respuesta a las cuestines técnicas planteadas que n pueda ser debidamente cntrastada pdrá ser mtiv de que la ferta n sea valrada. Se dispndrá asimism de ls prtcls a realizar para las pruebas de aceptación de ls equips, que así l requieran además de un Prgrama de frmación de persnal (a efectuar en fecha psterir a la entrega de ls equips), a nivel de usuari y técnic de mantenimient de primera intervención, cn detalle del alcance, cntenid y duración. Se adjuntará un prgrama de asistencia técnica en la puesta en marcha de ls equips, relacinad cn el us eficiente de ls misms y la reslución de dudas y prblemas que pudieran surgir en el inici de su puesta en servici. 3 de 24

3.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DE LOS EQUIPOS Pliegs de características técnicas: Aceleradres Lineales, Sistema de Planificación y Sistema de Gestión Infrmática EQUIPO SERVICIO UDS. Aceleradr Lineal Altas Prestacines Aceleradr Lineal Multienergétic Aceleradr Lineal Radicirugía Sistema Planificación Raditerapia Sistema de Gestión Infrmática Onclgía Raditerápica Onclgía Raditerápica Onclgía Raditerápica Onclgía Raditerápica Onclgía Raditerápica 1 1 1 1 1 3.1. Aceleradres Lineales 3.1.1.- Especificacines cmunes a tds ls equips Aceleradr Cañón de electrnes tip did tríd, valrándse que dispnga de un cntrl dinámic de la tasa de dsis en tiemp real cn el fin de garantizar la estabilidad del haz y de la tasa, así cm de permitir técnicas dinámicas cn mdulación instantánea de la tasa de dsis. Se valrará que la fuente de energía sea generadr de RF tip Klystrn, para garantizar la estabilidad del haz en altas energías. Se valrara que la guía de ndas sea de tip estacinaria y que dispnga de un sistema que permita garantizar un rendimient óptim del sistema en cualquier energía de trabaj y una mayr estabilidad de la dsis. Md Ftnes Al mens 2 energías de ftnes de 6 MV y 15 MV ó 18 MV. Tasas ajustables de hasta 600 UM/min, en cndicines de referencia estándar, para camp cmplet. Se valrará que la tasa se pueda mdularse en tiemp real. Se valrará para la pción de radicirugía energía adicinal para camps pequeñs (hasta 15 cm x 15 cm) cn tasa de dsis iguales superires a 800 MU/min. Reprducibilidad del sistema dsimétric respect a la tasa 2% ó 1 UM. Radiación X de fuga menr del 1 pr mil de la dsis en el iscentr, según IEC 601. 4 de 24

Radiación de fuga de neutrnes (dsis equivalente Sv) menr del 2 pr mil de la dsis en el iscentr (IEC 601). Se valrará la menr penumbra en tds ls camps. Cuñas físicas y cuña virtual dinámica de hasta 60 º, bien cuña mtrizada de hasta 60º. Se valrará que la cuña sea virtual dinámica. Sistemas de bandejas para prtaaccesris, cuñas, blques cnfrmación etc. Md electrnes Al mens cuatr energías entre 6 MeV y 18 MeV (aprx). Tasas variables de hasta 1000 UM/min, en cndicines de referencia estándar. Tamañs de camp cn al mens 5 aplicadres desde 6cmx6cm hasta 25cmx25cm. Sistema de inserts sprtes para cnfrmacines para electrnes. Reprducibilidad del sistema dsimétric respect a la tasa, 2% ó 1 UM. Cntaminación de RX menr del 3% hasta 10 MeV y del 5% pr encima de esta energía. Fuga electrónica fuera camp menr del 3% (5 cm fuera de camp lumins) respect al centr. Sistema de cntrl dsimétric Dble sistema dsimetric redundante basad en cámaras de inización. Enclavamients de seguridad: Cmpleta UM cadena 1 ó cadena 2 (de seguridad) hasta 10 UM pr encima. Cmpleta tiemp Simetría radial ó transversal supera 3% Baja tasa Alta tasa Se valrara muy psitivamente que las cámaras de inización sean independientes de ls cambis de temperatura y de humedad y de presión atmsférica, siend aisladas del entrn (cámaras selladas). Se valrarán las mejres tlerancias en ls siguientes parámetrs: Estabilidad de dsis. Estabilidad energética del haz. Hmgeneidad (= unifrmidad. del haz). Simetría. 5 de 24

Planitud. Gemetría Distancia fc iscentr 100 cm. Precisión del iscentr de radiación: el iscentr de radiación deberá estar actad en una esfera de radi máxim 1mm Rtación del braz de al mens 180 grads desde la vertical en sentids hrari y antihrari. Telémetr: rang mínim entre 80 y150 cm. Apertura climadr: entre 0,5 cmx0,5 cm y 40 cmx40 cm. Se valrará que el sistema dispnga de climadres primaris en ls ds ejes. El espaci libre entre el límite inferir de la cabeza y el iscentr será de al mens 40 cm (clearance). Mesa Mesa iscéntrica de fibra de carbn cn capacidad de carga de al mens 200 Kg, cn tds ls aditaments necesaris para anclar las fijacines existentes en el Servici de Onclgía Raditerápica del Hspital y realizar td tip de tratamients de la frma más eficiente cn el mínim de ánguls prhibids pr clisión cn braz incidencia en zna n raditransparente. Rang de mvimient lngitudinal de al mens 100 cm. Rang de mvimient transversal de al mens 50 cm (±25 cm) Rang de mvimient vertical de al mens 100 cm. Rang de rtación iscéntrica de al mens 180º (±90º) Climadr multilámina La precisión de psicinamient de las láminas en md estátic será igual ó mejr que 1 mm cn una repetibilidad igual ó mejr de 0,5 mm. Se valrará muy psitivamente que la anchura de las láminas centrales sea menr de 10 mm para las aplicacines de técnicas especiales de mdulación de intensidad. Será imprescindible una anchura máxima de láminas centrales de 5 mm para la pción de técnicas de radicirugía y raditerapia esteretáxica. Se valrará el mayr númer de láminas cn menr tamañ en el iscentr. La velcidad de desplazamient de las láminas deberá ser al mens 2,5 cm/s. Se valrara el mayr recrrid de las láminas a l larg de td el camp de tratamient. 6 de 24

El camp lumins definid pr el MLC y el de radiación deberán diferir mens de 2 mm. Se valrará psitivamente que existan mandíbulas independientes del climadr en ls ejes X e Y, que permitan minimizar la transmisión. La penumbra máxima será de 7 mm para 6 MV y de 9 mm para 15 MV. Se valrará muy psitivamente que el aceleradr lineal permita realizar cn el multilámina técnicas dinámicas de mdulación de intensidad cn entrelazamient de las láminas. El sistema deberá dispner de un sistema integrad de cntrl de psicinamient de láminas. El sistema deberá dispner de cntrl de psicinamient en el md dinámic, en su cas, de al mens cada 0,1 s y este cntrl deberá ser redundante. Imagen Prtal Detectr basad en tecnlgía de estad sólid de Silici amrf. El tamañ del detectr de panel plan será de al mens 30x30 cmxcm. Tamañ de píxel igual inferir a 0,8 mm en el iscentr. Reslución de alt cntraste de al mens 0,2%, perativ para el rang de energías especificad (6 MV- 15 MV 18 MV) y el rang de tasas de dsis especificadas. Digitalización de al mens 12 bits. Tamañ de camp visible pryectad desde el iscentr de al mens 25cmx25cm, valrándse tamañs de imagen mayres. Psibilidad de md dsimetría cn precisión mejr que 5%. Se valrará muy psitivamente que el desplazamient mtrizad del detectr sea en ls 3 ejes (lateral, lngitudinal y vertical) cn la psibilidad de retraer ttalmente el detectr para su prtección. Psibilidad de md flurscpia hasta 12 imágenes/s. Sftware permitiend la cmparación entre las imágenes prtal y las imágenes de simulación y de planificación para crregir psibles errres de psicinamient del paciente. Se valrará muy psitivamente la psibilidad de integración cn herramientas de cntrl de calidad de dsimetría prtal. 7 de 24

Ergnmía y facilidad de us Se valrará que la utilización del equip sea l más amigable y fluida psible, sin largas esperas de sftware hardware que incrementen innecesariamente el tiemp de máquina pr paciente. Se valrará la sencillez en la ejecución y presentación de dats en la cnsla y la dispsición de mands de cntrl fuera y dentr de la sala así cm la dispsición de ls mnitres de infrmación y cntrl, dentr y fuera de la sala, el us y regulación de la iluminación, etc. Se valrará que ls indicadres de ls distints parámetrs gemétrics y del telémetr sean claramente visibles en cualquier situación, sin tener que dar rdes innecesaris para clcar la máquina en la cnfiguración de tratamient requerida. Frmación Se incluirán curss de adiestramient y frmación para el persnal de Raditerapia (técnics en raditerapia, médics raditerapeutas y radifísics) en el manej del equip y de tds ls sistemas y sftware auxiliares. 3.1.2.- Especificacines técnicas para el Aceleradr Lineal de Altas Prestacines Raditerapia cn mdulación de la intensidad (IMRT). Psibilidad de IMRT cn técnicas estáticas (step and sht). Númer mínim de segments 250, valrándse un mayr númer. Camp máxim de mdulación de al mens 30x30 cmxcm. Se valrará el menr tiemp máxim de estabilización del haz y el menr númer de UM necesarias para cada segment. Se valrará muy psitivamente la psibilidad de realizar técnicas dinámicas de mdulación de intensidad, tant de camps fijs, cm técnicas dinámicas en arc (IMAT). Se valrará que el multilámina permita entrelazar láminas en técnicas dinámicas estáticas. Técnicas de mdulación de la intensidad en arc (vlumetría IMRT) El aceleradr permitirá la realización de técnicas dinámicas en arc en cualquier energía de ftnes. Deberá permitir técnicas de arcterapia dinámica cnfrmada (IMAT), cn segmentación máxima cada 10 grads. Se valrará segmentación mayr (cada mens grads). Se valrará muy psitivamente que además permita realizar tratamients vlumétrics en un sl arc, en un tiemp ttal del rden de 90 segunds, y 8 de 24

mediante la variación cntinua e instantánea de la tasa de dsis y la cnfrmación pr cálcul invers y entrelazable del climadr y la velcidad del gantry. Sistema de raditerapia guiada pr imagen (IGRT). El sistema para guiad pr imagen deberá trabajar en el rang diagnóstic (kv), para garantizar la calidad y dsis máxima al paciente que permitan la implementación de prtcls de raditerapia adaptada al paciente diari. El sistema pdrá ser cmandad desde la sala de tratamient desde la cnsla del peradr. El sistema IGRT deberá tener una precisión mecánica mejr que 1 mm de radi. Deberá de dispner de herramientas de sftware para el repsicinamient de paciente pr cmparación cn las imágenes de referencia. Se valrará muy psitivamente que el repsicinamient del paciente en ls 3 ejes pueda ser realizad desde la sala de cntrl y sin tener que entrar en la sala de tratamient para ninguna de las accines de la teleterapia adaptativa, para así mejrar el rendimient de la unidad de tratamient. Se valrará la psibilidad de adquisición de imágenes en md 2D rtgnal kvkv, MV-kV y las herramientas de sftware asciadas para repsicinamient. Se valrará la psibilidad de adquisición de imágenes 3D ( Cne Beam CT y Half Cne Beam CT ) y las herramientas de sftware asciadas para repsicinamient. Se valrará la psibilidad de pder realizar flurscpia para verificar ls mvimients del paciente y las herramientas de sftware para repsicinamient asciadas. Se valrará dispner de herramientas para repsicinamient cn marcadres radipacs. Se valrará el menr tiemp de adquisición necesari en ls diverss mds de adquisición de imagen. El tamañ del punt fcal del tub de RX deberá ser menr de 0,8 mm en fc grues y menr de 0,4 mm en fc fin. El rang de kv que suministre el generadr estará al mens entre 40 y 100 kv. La ptencia del generadr será de al mens 30 Kw. Tamañ del panel de adquisición de silici amrf de al mens 30x30 cmxcm. El tamañ de píxel de las imágenes digitales (definición del panel), menr de 0,2 mm Se valrará mayr reslución del sistema de adquisición. Flurscpia de al mens 12 imágenes pr segund. 9 de 24

En su cas, la recnstrucción cne beam (CBCT) deberá ser psible en un tiemp mínim, y cn un field f view (FOV) ajustable y que permita, si es necesari, alcanzar al mens 40 cm y cn una dsis mínima, detectand en general desviacines mayres de 2 mm. Hardware y sftware de recnstrucción de última generación, que permita recnstruir imágenes 3D simultáneamente a la adquisición. Opción de Gating Sincrnización. El aceleradr será capaz de realizar tratamients cn sincrnización respiratria ( Respiratry Gating ). Se valrará que prcentaje de pacientes candidats para dich tratamient sean el mayr psible. Se valrará que el tiemp ttal de tratamient sea el menr psible para tds ls pacientes. 3.1.3.- Especificacines técnicas para el Aceleradr Lineal de Radicirugía Raditerapia cn mdulación de la intensidad (IMRT). Psibilidad de IMRT cn técnicas estáticas (step and sht). Númer mínim de segments 250, valrándse un mayr númer. Camp máxim de mdulación de al mens 30x30 cmxcm. Se valrará el menr tiemp máxim de estabilización del haz y el menr númer de UM necesarias para cada segment. Se valrará muy psitivamente la psibilidad de realizar técnicas dinámicas de mdulación de intensidad, tant de camps fijs, cm técnicas dinámicas en arc (IMAT). Se valrará que el multilámina permita entrelazar láminas en técnicas dinámicas estáticas. Opción Radicirugía y Raditerapia Esteretáxica Equipamient necesari para realizar tratamients de Radicirugía y Raditerapia Esteretáxica para td tip de lcalizacines (cabeza/cuell y cuerp enter), incluyend l siguiente: Accesris para la inmvilización: marc esteretáxic para dsis única, sistemas de máscara n invasivs para tratamients fraccinads, y sistema de inmvilización para cuerp enter cn clchón de vací 10 de 24

Sftware de planificación para tratamients de radicirugía en lcalizacines craneales y extracraneales. Jueg de cns, el mas pequeñ cn diámetr inferir igual a 5 mm. Se valrará muy psitivamente que el aceleradr pueda trabajar cn tasas de dsis de 800 UM/min más, para camps pequeñs (15 cm x 15 cm). Se valrará una mejr precisión del iscentr de radiación del aceleradr (radi máxim de la esfera que cntiene al iscentr). Se valrará la psibilidad de incrpración de climadr micrmultilámina. 3.1.4.- Especificacines técnicas para el Aceleradr Lineal Multienergétic Raditerapia cn mdulación de la intensidad (IMRT). Psibilidad de IMRT cn técnicas estáticas (step and sht). Númer mínim de segments 250, valrándse un mayr númer. Camp máxim de mdulación de al mens 30x30 cmxcm. Se valrará el menr tiemp máxim de estabilización del haz y el menr númer de UM necesarias para cada segment. Se valrará muy psitivamente la psibilidad de realizar técnicas dinámicas de mdulación de intensidad, tant de camps fijs, cm técnicas dinámicas en arc (IMAT). Se valrará que el multilámina permita entrelazar láminas en técnicas dinámicas estáticas. 3.1.5.- Cndicines de suministr, instalación y recepción de ls equipamients Las cndicines de instalación y aceptación de ls equipamients se llevarán a cab cnfrme a l previst en la cláusula 6 del presente Plieg. Así, en relación al suministr, tal y cm prescribe la cláusula 6.1, además de ls equipamients y cmpnentes actualizads, ls equips fertads se suministran cn tds aquells dispsitivs elements de intercnexión, accesris de anclaje fijación necesaris para un ttal y crrect funcinamient y btención de ls crrespndientes permiss y autrizacines requerids pr la legislación vigente y, si fuera el cas, debidamente integrads cn ls Sistemas de Infrmación de que dispnga decida el Hspital. El adjudicatari deberá además suministrar tdas aquellas piezas de repuest, despieces, etc. que le pudieran ser requeridas indicand el tiemp máxim de cmprmis de suministr. Debe garantizar que van a existir piezas de repuest durante un períd de 12 añs. Deberá indicar para cada mdel de equip fertad la fecha de cmercialización. En relación a la instalación, se deberá aprtar un pryect de instalación, cn especial detalle de las bras que pudieran ser necesarias para la adaptación de las salas, que incluya: 11 de 24

Memria. Prgrama de ejecución, cn ls trabajs específics y ls plazs a cumplir a partir de resultar adjudicatari. Dcumentación gráfica de la instalación de ls equips. Ls equipamients serán mntads en ls lcales de destin definitiv, indicand las actuacines necesarias para la intrducción del equip a la sala, y cnsiderand las bras prvisinales que sean precisas. Se incluirán tds aquells equips e instalacines auxiliares necesaris para el crrect funcinamient del equip principal. Se tendrá en cuenta la retirada de elements de embalaje cualquier tr residu que se prduzca en el mntaje, cmprmetiéndse a dejar la zna libre de bstáculs y en buen estad de limpieza. El adjudicatari deberá además a realizar las bras de acndicinamient que sean necesarias para la crrecta instalación de ls equips, de ls elements auxiliares de ls misms y de ls dispsitivs de seguridad incrprads a ls equips y a la instalación, de frma que ls equips queden cmpletamente perativs y reuniend las cndicines de seguridad que sean exigids pr el Organism Reguladr. Estas bras incluirán td el cnexinad de ls diferentes suministrs (cnduccines de gas, líquids, electricidad,..) desde la ubicación de cada equip hasta el punt de suministr indicad pr la prpiedad en las cndicines señaladas en la cláusula 6.2. En cuant a su recepción, y cnfrme a l previst en la cláusula 6.3 del presente plieg, la empresa adjudicataria, una vez instalad el equip, realizará la prueba test de aceptación técnica crrespndiente, para psterirmente llevarse a cab las verificacines de las instalacines y su calibración que determinarán su puesta en funcinamient a efects de recepción del cntrat. 3.2. Sistema de Planificación 3.2.1.- Especificacines técnicas del sistema de planificación para Raditerapia Externa. El sistema de planificación de tratamients de raditerapia externa deberá cnstar cm mínim de 10 estacines de trabaj. Se valrará muy psitivamente que se incluyan más estacines de trabaj. Al mens 5 de las estacines de trabaj deberán permitir el cálcul de tratamients tridimensinales y cnfrmads, l que incluye: Cálcul de ftnes cn la psibilidad de utilizar algritms anisótrps Cálcul de electrnes pr Mnte Carl. Cálcul mixt de electrnes y ftnes. Cálcul cn múltiples iscentrs. Representación tridimensinal del paciente y de las isdsis. Cálcul de histgramas dsis-vlumen. Psibilidad de cmparación de planes. Generación autmática de la cnfrmación cn multilámina. 12 de 24

Recnstrucción digital de radigrafías cn la cnfrmación (DRR). Tdas las herramientas necesarias para el cntrne y diseñ de vlúmenes. Tdas las herramientas necesarias para la fusión de imágenes: RMN, TAC, PET Cnexión (preferible integración) cn la red del Servici. De las 5 estacines citadas, al mens 3 deberán incluir: Módul de cálcul de planificación inversa para IMRT. Psibilidad de IMRT estática y dinámica. Cálcul de arcterapia cn cnfrmación dinámica. Cálcul para SBRT. Cmpensadres electrónic y plan de dsis. Optimización de ls ánguls de ls haces tant de manera planar cm cplanar. Imprtación y exprtación pr DICOM RT. Sftware de predicción de la dsis prtal, de frma que permita la cmparación de las distribucines de fluencia calculadas cn ls mapas de fluencia btenids de las imágenes prtales. Las tras estacines deberán incluir cm mínim: Tdas las herramientas necesarias para el cntrne y diseñ de vlúmenes Tdas las herramientas necesarias para la fusión de imágenes: RMN, TAC, PET Recnstrucción vlumétrica de las imágenes. Planificación gemétrica de ls haces. DRR de alta reslución. Visualización de las dsimetrías ya calculadas. Integración en la red del Servici Se valrará la inclusión de un sftware para la elabración de infrmes dsimétrics de alta calidad y en castellan así cm la psibilidad de exprtar dats de histgramas y curvas de isdsis, mapas de fluencia, etc en distints frmats, cm mínim en DICOM RT. Se valrará muy psitivamente que el sftware incluya herramientas para cntrl de calidad del sistema de planificación, cm herramientas para evaluar ls periférics (digitalizadr si prcede, impresras, etc,..), cheque independiente de unidades de mnitr, cnstancia de ls parámetrs de cálcul, etc... La ferta deberá incluir también: Td el hardware necesari para el crrect funcinamient de las estacines de trabaj, incluids mnitres TFT de pantalla plana de 20 de diagnal cm mínim. La instalación y cnfiguración de td el sistema de planificación y su integración en la red del Servici. 13 de 24

Sistema de verificación y registr de ls tratamients de raditerapia, cmpuest pr el hardware y el sftware que permita gestinar tda la infrmación del Servici de Raditerapia: dats demgráfics, parámetrs de ls haces de radiación, imágenes virtuales prducidas pr el sistema de planificación e imágenes de verificación prducidas en el aceleradr lineal. El equip ha de ser cmpatible cn tdas las unidades de tratamient del Servici. Se valrará la inclusión de curss de frmación, el númer de estacines de trabaj, el sftware dispnible y la cmpatibilidad (integración). 3.3. Sistema Infrmátic de Gestión 3.3.1.- Especificacines técnicas de una Red de Gestión, Registr y Verificación de ls tratamients del Servici de Onclgía Raditerápica. El sistema de gestión, registr y verificación de ls tratamients raditerápics cumplirá cm mínim cn ls siguientes requisits: Servidr de base de dats. Sistema de Recrd & Verify para cada unidad de tratamient existente en el Servici de Onclgía Raditerápica, cn las crrespndientes estacines de trabaj que se requieran para su perfect funcinamient en td tip de tratamients, desde raditerapia 3D cnvencinal hasta tratamients de vlumetría cn mdulación en intensidad. Mnitrización dentr de la sala de tds ls parámetrs de tratamient que registra el sistema R&V. Psibilidad de alterar desde el cntrl de la unidad de tratamient y en tiemp real ls parámetrs gemétrics del tratamient (mesa, braz, climadres). 15 estacines de trabaj cm mínim, incluidas las de las unidades de tratamient. Se valrará que exista un mayr númer de estacines de trabaj. Plíticas de seguridad e identificación de usuaris basada en cntraseñas persnales. Psibilidad de hacer us de un directri de usuaris cmpatible cn prtcl LDAP v2 y v3. Psibilidad de hacer us de sistemas de Single Sign-On Sistema de recuperación de dats en cas de crrupción de la base de dats fall del sistema. Se valrará el mínim tiemp en recuperación de dañs. Impresras de red, una pr unidad de tratamient y 3 adicinales cm mínim. Sistema de gestión y seguimient de pacientes, desde su entrada en el servici hasta la finalización del tratamient, incluidas agendas para planificación de carga 14 de 24

de trabaj de las unidades de tratamient. Se valrará la existencia de un sistema de asignación de priridades. Psibilidad de crear infrmes de tdas las actividades registradas. Se valrará la psibilidad de cnfiguración del frmat de ls infrmes. Se valrará que el idima de la aplicación y de ls infrmes sea el Castellan. Cmpatibilidad cn ls sistemas de Infrmación del Hspital (HIS). Imprtación/Exprtación de imágenes DICOM tant de CT, cm de RMN, PET y RX, incluidas imágenes de simulación (tant simulación física en equip Simuladr utilizad en el Servici cm simulación virtual) realizadas en un Sistema de Planificación de Tratamients. Imprtación de planes de tratamient vía DICOM RT desde el planificadr de us en el Servici de Onclgía Raditerápica. Se valrará la integración cn el planificadr de tratamients. Cmpatibilidad absluta cn cualquier unidad de tratamient sistema radilógic que utilice el servici (CT, TPS, RMN, PET,...) Cablead físic, en cas de necesitar algun especial n dispnible en las instalacines del Hspital, adicinal a l ya instalad en el mism, así cm tds ls ruters switches adicinales necesaris. Curss de frmación en el manej de td el sftware incluid en la ferta. Requerimients Generales de Interperabilidad: La estrategia de integración definida se caracteriza pr la adpción de estándares de cmunicación sanitaris: 1. en el ámbit tecnlógic: a. HL7 2.5 cm estándar de mensajería b. CDA c. DICOM. d. La mdalidad sprtará TCP/IP cm prtcl de cmunicación. e. La mdalidad sprtará, en su cas prprcinará, el estándar Ethernet FastEthernet 2. en el ámbit funcinal: a. IHE cm guía de implementación de ls mencinads standares y cncretamente el IHE-RO Technical Framewrk en ls perfiles en ls que sean aplicables. Se deberá aprtar una descripción detallada de las características del equipamient fertad, en cuant a su capacidad de integración cn trs sistemas, así cm el 15 de 24

mdel de integración prpuest (rles de ls perfiles de integración IHE que implementa). En el cas de que se trate de equips cuy bjetiv sea la prducción el us de imágenes (cm ecógrafs, vide-endscpis, etc.) se requiere que incrpren tdas las funcinalidades del estándar de cmunicación médica DICOM. Para evaluar ls servicis que incrpran, pr cada equip fertad, se aprtará el crrespndiente dcument de declaración de cnfrmidad DICOM (cnfrmance statements). La empresa adjudicataria deberá realizar ls trabajs que sean necesaris para integrar ls equips fertads cn ls sistemas de infrmación que frman parte del núcle del SIAI (Sistema de Infrmación Asistencial Integrad), así cóm cn aquells sistemas departamentales que sea necesari, sin que ell supnga ningún cste adicinal. Así mism, ls prducts sftware y licencias que ls equips fertads requieran para la integración cn ls sistemas mencinads anterirmente será pr cuenta del adjudicatari. Frente a cambis de versión y actualizacines, la empresa adjudicataria deberá revisar y garantizar el funcinamient de tdas las interfaces desarrlladas en el marc del pryect. En tds ls cass se incluirán tds aquells elements y accesris que puedan ser necesaris para un crrect funcinamient de ls equips. Además de l anterirmente indicad tds ls equips cumplirán cn las especificacines descritas en las Prescripcines Generales de ests pliegs. 4.- ESPECIFICACIONES TÉCNICAS MÍNIMAS DEL MANTENIMIENTO INTEGRAL 4.1. Objet Finalizad el perid de garantía, el licitadr adjudicatari estará bligad al Mantenimient Integral sin exclusión alguna de ls equips y sistemas adjudicads, incluidas las actualizacines de sftware hasta que transcurran ls 10 añs desde aquella. En el presente Plieg se recgen las prescripcines técnicas y las cndicines especiales que regirán en dich mantenimient, distinguiend ls siguientes cncepts capítuls: A.- Mantenimient preventiv. B.- Mantenimient crrectiv. C.- Mantenimient técnic - legal. 4.2. Finalidad del Mantenimient Integral La finalidad de un Servici de Mantenimient Integral es la de mantener en td mment las instalacines, equips y sistemas bjet de la presente adjudicación, en perfect estad de funcinamient, mediante la ejecución de distintas peracines y tareas, entendiéndse en td cas que ls requisits exigids en ests pliegs tienen la cnsideración de mínims básics y que l pretendid es la cnsecución de ls bjetivs de calidad determinads pr GISPASA, y que se indican a cntinuación: - Cnseguir el mejr estad de cnservación de las partes y elements cmpnentes. - Facilitar la btención de funcines y prestacines que deben cumplir. 16 de 24

- Asegurar el funcinamient cntinu y eficaz de las instalacines y equips, minimizand las psibles paradas cm cnsecuencia de averías. - La seguridad integral referida a ls aspects técnics de ests equips e instalacines. - El cumplimient de la nrmativa referente a las instalacines y equips bjet del cntrat - La prestación de un eficiente y eficaz servici de mantenimient de las instalacines 4.3. Prestacines Definirems en este apartad las prestacines que incluye el Mantenimient Integral de ls equips y sistemas bjet de la presente cntratación, entendiend que la amplitud y dificultad que implica una crrecta y matizada definición n pueden ser cntempladas en este Plieg, pr l que pdrán slicitar las aclaracines que estimen prtunas. N se admitirán, psterirmente a la adjudicación, reclamacines en cuant al nivel, alcance, cntenid y metdlgía que se describen a cntinuación. 4.3.1.- Alcance El Servici de Mantenimient Integral (a Td Riesg) de ls equips y sistemas bjet de la presente cntratación, así cm de las instalacines inherentes, que frman parte inseparable de ls misms y cuy fall inhabilite el funcinamient de ls equips. 4.3.2.- Metdlgía Las fertas técnicas deberán expresar claramente la metdlgía de trabaj que prpnen para la prestación de este servici y que deberán cnstar cm mínim de ls siguientes apartads cnsiderads cm básics y necesaris para la cnsecución de ls bjetivs de calidad establecids pr GISPASA: 4.3.2.1.- Mantenimient preventiv En la ferta técnica se indicarán las actuacines de mantenimient preventiv que el adjudicatari piensa llevar a cab sbre las instalacines y equips y sistemas bjet de esta cntratación y sus cmpnentes, de frma prgramada y en las que se incluirán tdas las actividades de limpieza, medicines, cmprbacines, regulacines, cheques, ajustes, reglajes, engrases, etc., y tdas aquellas accines que tiendan a asegurar un estad óptim de ls equips y sistemas desde el punt de vista funcinal, de seguridad, de rendimient energétic e inclus de prtección de medi ambiente. Frmarán necesariamente parte de dichas actuacines aquellas expresamente recmendadas pr el fabricante. 4.3.2.2.- Mantenimient crrectiv El mantenimient crrectiv será realizad sbre la ttalidad de las instalacines y equips y sistemas bjet de esta cntratación y sus cmpnentes, realizándse sbre ls misms td tip de actuacines tendentes a su reparación y puesta en servici en ls plazs más exigus psibles. Si las reparacines implicaran parada de equips instalacines, riesg de parada sbre tras instalacines subsidiarias en marcha, se requerirá la autrización previa 17 de 24

de GISPASA persna en quien aquella delegue y serán realizadas en ls hraris más idónes a su juici. Tdas las actuacines de mantenimient deberán ejecutarse cn el cncimient y autrización previa del Servici Técnic de Mantenimient de GISPASA. La reparación de las averías de equips e instalacines deberá ser resuelta pr el adjudicatari en un plaz n superir a 24 hras. Si pr la índle de la avería la reparación requiriese mayr plaz, el adjudicatari deberá ntificarl raznadamente a GISPASA y/ a quien ésta designe, reservándse éste la facultad de cmprbación. 4.3.2.3.- Mantenimient técnic - legal El mantenimient técnic - legal será realizad, sbre aquells equips que, de acuerd a las especificacines de ls reglaments industriales sanitaris, tant de carácter general, Cmunitari, nacinal autnómic, de bligad cumplimient, l requieran. Será igualmente de bligad cumplimient, la nrmativa que dicte GISPASA. La empresa adjudicataria, cm respnsable del Mantenimient Integral de ls equips y sistemas, será la titular de ls Librs Oficiales de Mantenimient y, en cnsecuencia, de su legalización, actualización y crrecta cumplimentación. Se incluye en el mantenimient técnic - legal, las inspeccines periódicas a realizar pr las empresas clabradras de la Administración cmpetente, en rden al cumplimient de la nrmativa vigente, pr l que de n serl la adjudicataria, deberá cntratar cn las mismas a efects del rigurs cumplimient de las nrmas y sin que ell supnga gast adicinal para GISPASA. Será respnsabilidad del adjudicatari la ntificación a GISPASA de cualquier cambi de la legislación, durante la vigencia del cntrat, que bligara a la mdificación ttal parcial de las instalacines de ls equips. Si n realizase esta ntificación y GISPASA fuera, cm cnsecuencia, bjet de sanción administrativa, el imprte de la misma le seria descntada de la facturación al adjudicatari. 4.3.3.- Gestión El adjudicatari cntará cn el suficiente sprte administrativ, tant persnal cm de sistemas que le permita dispner en td mment de infrmación actualizada de las instalacines, elabrand, una amplia base de dats cn la expltación de las mismas, debiend estar permanentemente a dispsición de GISPASA. 4.4. Medis persnales 4.4.1.- Medis prpis El persnal será prpi de la empresa adjudicataria y terminará su servici en el HUCA simultáneamente al términ del Servici del Mantenimient Integral. Se indicará lcalidad, dirección, teléfn y hrari labral del Servici Técnic más cercan, detalland persnal técnic y cualificación prfesinal, así cm el rest de la rganización del Servici Técnic en el ámbit nacinal. 18 de 24

4.5. Medis materiales 4.5.1.- Materiales y equips de mantenimient Ls materiales de mantenimient serán tds aquells de us cntinuad en las labres prpias de mantenimient, así cm el pequeñ material de cualquier equip instalación. Asimism, el adjudicatari aprtará la herramienta, equip de medidas y demás equips auxiliares necesaris para el cumplimient de sus bligacines. Igualmente, la empresa adjudicataria estará bligada a dispner de ls medis, métds y elements de prtección, tant para las instalacines, cm para el persnal, debiend cumplir escrupulsamente td l legislad en materia de Seguridad e Higiene en el Trabaj. 4.5.2.- Materiales de equips e instalacines Ls materiales prpis de ls equips sistemas serán tds aquells que cupan un lugar permanente en el equip sistema y resulte necesari sustituirls pr rtura, desgaste incrrect funcinamient. Tds ls materiales empleads para el desarrll de ls trabajs bjet del Mantenimient Integral de esta cntratación, deberán ser idéntics en marca y mdel a ls instalads. Si pr causa justificada, hubiese que mdificarls, el adjudicatari presentará debidamente dcumentada la prpuesta crrespndiente y n prcederá a su instalación sin la debida autrización de GISPASA y/ a quien ésta designe. 4.6. Calidad del servici L hasta aquí requerid en cuant a metdlgía, recurss, rganización e infrmatización, debe cnsiderarse cm medis para cnseguir la finalidad pretendida y, en cnsecuencia, serán exigids y valrads cm grad de cumplimient y calidad del servici. N bstante, pr la imprtancia que tienen en el bjetiv final, est es, la ttal dispnibilidad de equips e instalacines, ds parámetrs tendrán la cnsideración de crítics en cuant a la calidad del servici se refiere: 5.- LEGISLACIÓN Ls licitadres acreditarán, mediante la prtuna dcumentación, que el equipamient fertad cumple cn la legislación y la nrmativa españla y cmunitaria vigente que sea de aplicación, así cm la que pudiera prducirse durante el períd de vigencia de la garantía, siend pr cuenta del adjudicatari cualquier gast que se derive de su aplicación. Ls prducts sanitaris presentads a este prcedimient, deberán cumplir la legislación vigente (Real Decret 414/96) llevand el marcad CE (en base a la directiva 93/42/CEE), acmpañad del númer de identificación del rganism ntificad (cn excepción en ls prducts de Clase I). Se incluirá dcument acreditativ del cumplimient de ls requisits establecids en la legislación vigente. Será de aplicación, cm requisit mínim, en cuant a ls criteris para la aceptabilidad de ls equips de Raditerapia, l dispuest en el R.D. 1566/1998 de 17 de juli, pr el que se establecen ls Criteris de Calidad de Raditerapia, en la nrmativa que en su cas la pueda sustituir. Td el sftware incluid deberá cumplir cn la Ley Orgánica de Prtección de Dats de Carácter Persnal 15/1999. 19 de 24

Asimism, cuand crrespnda, se acreditará cualquier tra legislación que sea de aplicación. 6.- CONDICIONES DE SUMINISTRO, INSTALACIÓN Y RECEPCIÓN DE LOS EQUIPOS 6.1. Cndicines de suministr Al tratarse de un nuev Hspital, y dada la cmplejidad de td el prces, la entrega de ls equips y el rden de la misma debe estar en estrecha relación cn la prpiedad del Hspital. Si pr las raznes anterires la prpiedad se viese en la bligación de retrasar la entrega del material fertad y adjudicad en la ferta, el adjudicatari deberá suministrar el equip y sus cmpnentes actualizads a la nueva fecha de entrega al equivalente al hardware y sftware al fertad, inclus, actualizand el mdel si este hubiese cambiad. El adjudicatari estará dispuest a suministrar tdas aquellas piezas de repuest, despieces, etc. que le pudieran ser requeridas indicand el tiemp máxim de cmprmis de suministr. Debe garantizar que van a existir piezas de repuest durante un períd de 12 añs. Deberá indicar para cada mdel de equip fertad la fecha de cmercialización. Ls equips fertads se suministran cn tds aquells dispsitivs elements de intercnexión, accesris de anclaje fijación necesaris para un ttal y crrect funcinamient y btención de ls crrespndientes permiss y autrizacines requerids pr la legislación vigente y, si fuera el cas, debidamente integrads cn ls Sistemas de Infrmación de que dispnga decida el Hspital. Serán mntads en ls lcales de destin definitiv, indicand las actuacines necesarias para la intrducción del equip a la sala, y cnsiderand las bras prvisinales que sean precisas. Se incluirán tds aquells equips e instalacines auxiliares necesaris para el crrect funcinamient del equip principal. Se tendrá en cuenta la retirada de elements de embalaje cualquier tr residu que se prduzca en el mntaje, cmprmetiéndse a dejar la zna libre de bstáculs y en buen estad de limpieza. 6.2. Cndicines de instalación Se deberá aprtar un pryect de instalación, cn especial detalle de las bras que pudieran ser necesarias para la adaptación de las salas, que incluya: Memria. Prgrama de ejecución, cn ls trabajs específics y ls plazs a cumplir a partir de resultar adjudicatari. Dcumentación gráfica de la instalación de ls equips. Asimism se determinarán las cndicines idóneas de instalación y ls requisits necesaris que deberá cumplir el Centr destinatari del equipamient para el crrect funcinamient del prduct fertad, indicándse, al mens: a) Las fuentes de suministr de energía necesarias, sus características y cnsum estimad. b) Las fuentes de gases y trs fluids (refrigerantes, lavad, etc.) necesaris, sus características y cnsum estimad. 20 de 24

c) Espaci físic útil necesari. d) Necesidad de realización de bras para la adaptación de ls equips fertads. El adjudicatari se cmprmete, de acuerd cn la prpiedad y la cnstructra del Nuev Hspital a realizar las bras de acndicinamient que sean necesarias para la crrecta instalación de ls equips, de frma que queden cmpletamente perativs, cuy cste estará incluid dentr del imprte de la ferta, de ls elements auxiliares de ls misms y de ls dispsitivs de seguridad incrprads a ls equips y a la instalación, de frma que ls equips queden cmpletamente perativs y reuniend las cndicines de seguridad que sean exigids pr el Organism Reguladr. Estas bras incluirán las cnduccines de gases líquids necesaris, cnexines eléctricas hasta el cuadr general de la sala, y las bras de albañilería, fntanería, electricidad y acabads de suel, paredes y tech que puedan ser necesarias debid a las necesidades de instalación y puesta en funcinamient del equip. En particular y, específicamente, estas bras incluirán: Electricidad Desde la línea fijada pr la prpiedad, el adjudicatari mntará su prpi cuadr para alimentar a cada aceleradr lineal y su cnjunt de equips, materiales y accesris dependientes de esta instalación Climatización. (Prducción de agua fría) Se mntará pr parte del adjudicatari de la instalación el sistema de refrigeración de su prpi aceleradr lineal, existiend un lcal para esta implantación. La instalación incluirá la prducción específica y tda la distribución hasta ls punts de cnsum, (Aceleradr lineal) El sistema que mntará el adjudicatari será redundante e individualizad pr cada equip. La duplicidad cnsistirá en un equip independiente de prducción prpia, denminad principal, pr aceleradr lineal para cubrir el 100% de la ptencia unitaria del sistema de refrigeración. Este sistema se cmplementará cn tr sistema alternativ de prducción prpia que, en cas de avería del principal, garantice el 100% del funcinamient de la instalación. Dispndrá de sistema autmatizad de gestión cn sus respectivas entradas analógicas y digitales cm alarmas, marcha, par, caudales y temperaturas, etc. Este será cmpatible y se integrará cn el sistema de gestión centralizada del hspital. Tds ls equips y materiales deberán ser aprbads previamente pr la prpiedad. Deberán ser de características técnicas y prestacines similares a las del hspital intentándse evitar la duplicidad de marcas. La paramenta e instrumentación eléctrica será de la misma marca y cn las características similares a las que se están instaland en el Hspital. Además se incluirán las bras de albañilería, fntanería, electricidad y acabads del suel, paredes y tech que puedan ser necesarias debid a las necesidades de instalación y puesta en funcinamient del equip. Estas bras, cn la excepción del 21 de 24

cnexinad, se circunscribirán a las salas dnde se instalen ls equips y sus cmpnentes, en ningún cas incluirán redimensinamients de la sala, ni mdificacines en su estructura en espacis anexs, sí de las capacidades de las instalacines (ejempl aire acndicinad, refrigeración, ) aunque ell supnga, cm en el cas del cnexinad, salir de dicha circunscripción. Será pr cuenta del adjudicatari la adecuación del área de tratamient en referencia a la presencia y cmbinación de ls elements decrativs y funcinales para dtar de un ambiente agradable al paciente durante el prces y tratamient, entre ests se incluirán: Murales cn ftgrafías de paisajes naturales, mtivs relajantes, bien retriluminadas iluminadas pr led. Empanelads de paraments cn despiece hrizntal, tabler de aglmerad fenólic acabad en laminad de madera natural, haya cerez. Hil musical. Puertas de acces semejante de alumini ttalmente acristaladas, cn manibra de apertura autmática y enclavamient de estas desde la sala de cntrl y cn máquina en funcinamient. La instalación y puesta en funcinamient de ls equips se realizará de frma crdinada cn la prpiedad y en presencia del persnal del Servici al que va dirigid y de un técnic de la Sección de Electrmedicina. La prpiedad autrizará y supervisará la instalación del mism (en crdinación cn el Servici de Ingeniería y Mantenimient, Sección de Electrmedicina del HUCA quien en su cas designe GISPASA). La fecha de instalación deberá ser cmunicada a dich Servici y al que vaya dirigid cn antelación suficiente, mediante dcument escrit (carta fax) cn el crrespndiente calendari de actuacines. El tiemp de instalación de ls equips se entiende cm el tiemp desde que el equip entra en el Hspital hasta que está en dispsición de hacer el test de aceptación del equip. Se adjuntan cm dcumentación cmplementaria en frmat.pdf ls siguientes plans: - Plan 1. Arquitectura General Onclgía Raditerápica - Plan 2. Arquitectura. Detalle - Plans 3 y 4. Instalación Eléctrica Alumbrad - Plans 5 y 6. Instalación Eléctrica Canalizacines - Plans 7 y 8. Instalación Eléctrica Fuerza La empresa adjudicataria deberá realizar la integración cmpleta de ls equips cn tds ls sistemas de infrmación de que dispnga el hspital (PACS, SIL, HIS, RIS etc). Una vez finalizadas las bras necesarias para la instalación de ls equips y de sus instalacines auxiliares se entregará la dcumentación de plans y memrias, pryects específics de la ejecución, tip as built" que recjan las intervencines ejecutadas. 22 de 24

6.3. Cndicines de recepción de ls equips La empresa adjudicataria, una vez instalad el equip, realizará la prueba test de aceptación técnica crrespndiente. Estas pruebas se realizarán en presencia del persnal, técnicamente cualificad, autrizad pr la prpiedad. En un perid n superir a 8 días naturales se entregará a la prpiedad, un infrme escrit en el que cnsten ls resultads de la prueba efectuada, y que servirá de referencia para establecer el nivel de calidad base de rendimients del equip. Se entregarán a GISPASA tres cpias de dich dcument, una de ellas frmará parte del acta de recepción de ls suministrs. En la dcumentación técnica del Cncurs, se incluirá el prtcl a realizar para la prueba de aceptación técnica del equip. Psterirmente y una vez superad el test de aceptación, las verificacines de las instalacines y la calibración determinarán su puesta en funcinamient a efects de recepción del cntrat. La calibración se llevará a cab para tds ls equipamients pr parte de GISPASA pr quién ésta designe, en un plaz n superir a 9 meses desde la aceptación. En tds ls cass, cuand se trate de equips cn Radiacines Inizantes se incrprará al Servici de Radifísica y Radiprtección. Se cnsidera cndición imprescindible para cumplir las especificacines técnicas, a la recepción del material adjudicad, la entrega de la dcumentación manuales de usuari en castellan (2 juegs) y la dcumentación técnica manuales de servici técnic cn inclusión de despieces, plans esquemas, identificación de cmpnentes, métds de calibracines externas internas, reslución de averías, cnfiguración técnica, etc; así cm las recmendacines de mantenimients preventiv, predictiv y crrectiv a realizar en el equip. Será de aplicación, cm requisit mínim en cuant a ls criteris para la aceptabilidad de ls equips a ls que crrespnda, además de l expresad anterirmente, l dispuest en el R.D 1566/1998 de 17 de juli pr el que se establecen ls Criteris de Calidad en Raditerapia la nrmativa que, en su cas, la pueda sustituir. 7.- GARANTÍA El plaz de garantía de ls equips incluids, sus sistemas adicinales, cmpnentes, accesris e integración cn el sistema infrmátic existente, será de ds añs, cntads a partir de la firma del acta de recepción de ls equipamients, debiend ser suministrada la frmación básica a ls usuaris antes de esta fecha. Si hubiera elements cmpnentes cuya garantía cmplementaria fuera diferente de la que afecta al rest del equip, se hará cnstar. La garantía ttal incluirá tds ls cmpnentes del equip, elements auxiliares, instalacines y piezas de repuests (pr ejempl, tubs de rays x, detectres, ) man de bra, desplazamients, dietas y demás cstes que puedan derivarse del cumplimient de la misma cn uns plazs de intervención en la asistencia técnica iguales a ls fertads para ls cntrats de mantenimient. Asimism se incluirán las actualizacines de sftware. De igual frma, la garantía incluirá las revisines preventivas de acuerd al fabricante. A tal efect, en la dcumentación técnica, se deberá incluir el númer y alcance de las revisines. 23 de 24

8.- FORMACIÓN Se adjuntará un prgrama de Frmación de Persnal para llegar al adiestramient del equip human que psterirmente debe hacerse carg del equipamient sbre: us, manej y mantenimients de usuari. Distinguiend entre frmacines de técnics y facultativs; según cada cas. Especificar metdlgía, númer de persnas, lugar y duración del mism. Se adjuntará también un prgrama de Frmación de Persnal Técnic, especificand metdlgía, númer de persnas, lugar y duración del mism (servicis de Electrmedicina e Infrmática). Se entiende, en cualquier cas, que la amplitud y calidad de la frmación será la precisa para el perfect manej y máxim rendimient de ls equips. Cualquier mdificación/actualización de ls equips cnllevará un perid de frmación del persnal en ls misms términs señalads anterirmente. 9.- OTRAS El sistema debe incluir prtcl de cmunicación DICOM 3, DICOM RT (adjuntar Cnfrmance Statement) y tds ls aspects relacinads cn la garantía de calidad aplicada a ls equips que se encuentren afectads. Ests certificads deberán indicar claramente el alcance de la cmpatibilidad y el cumplimient de las nrmas para cada mdalidad indicand las SOP sprtadas. Las fertas deben acreditar el cumplimient del estándar HL7 y el cumplimient del estándar IHE (adjuntar dcument de cnfrmidad cn el estándar HL7 y el dcument de la acreditación IHE). Las prpuestas y fertas incluirán dentr del prces de instalación del equipamient las tareas de implementación de la cnectividad e integración cn ls sistemas e infraestructura crprativa. Incluirá tds ls elements necesaris para su cnexión a red Ethernet, realizand el adjudicatari esta intercnexión. La velcidad de transmisión de dats será, cm mínim, de 1 Gb/s siempre que l permita la red infrmática de la institución y ls equips a ls que se cnecte. El fertante indicará si frece a la prpiedad y al Nuev Hspital Central de Asturias la psibilidad de firmar un cnveni de clabración indicand una breve descripción del mism (perid, alcance, cntenid, beneficis para el Nuev Hspital, bligacines, ). 24 de 24