En los últimos 7 días DÍAS DE LA SEMANA VECES AL DÍA LEA TODOS LOS ALIMENTOS. Tamaño de. (tomó) usted?

Documentos relacionados
INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA CENTRO DE INVESTIGACION EN NUTRICION Y SALUD ENSANUT 2012 DOCUMENTACION DE LA BASE DE DATOS

INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PUBLICA CENTRO DE INVESTIGACION EN NUTRICION Y SALUD ENSANUT 2012 DOCUMENTACION DE LA BASE DE DATOS

Semáforo de la Alimentación. Determina tu IMC. Para saber qué alimentos son los más adecuados para ti: 1 / 12

MEJORA TU DIETA PASO A PASO

Dirección de Atención a la Primera Infancia Coordinación de Nutrición. Menús para Maternales y Preescolares

Porciones y Opciones

INTRODUCCIÓN. Información General

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO

Nutrikit. 45 alimentos 30 alimentos. 28 alimentos. 29 alimentos Material didáctico.

L.N. Andrea Corona Gómez

Alimentación correcta: Guía de alimentos por equivalentes

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA PRECIO VENTA SEPTIEMBRE Frasco % Lata %

Menú. Horario Extendido (Preescolar) OCTUBRE

TIENDAS DE AUTOSERVICIO MERCADOS PÚBLICOS. ABARROTES COMESTIBLES 1 Aceite (1-2-3) Litro

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN ENERO 2016

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN MARZO 2016

PRECIOS DE LOS PRODUCTOS QUE INTEGRAN LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN NOVIEMBRE 2015

Desayunos CEREAL CON PLATANO $40.00 AVENA CON PLATANO $45.00 PLATO DE FRUTAS $60.00 PLATO DE FRUTAS $ Con yogurt y granola

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA PRECIO VENTA ENERO Frasco % Lata % Frasco

COLEGIO MISIÓN MONTESSORI. El alimento nutre la vida del niño en cada una de sus. diferentes épocas del desarrollo. Es por eso que nuestro equipo

PLAN DE ALIMENTACIÓN PARA MATERNALES COLEGIO CERVANTES

Elaborado por Silvia Mercedes del Valle de García

TIENDAS DEPARTAMENTALES MERCADO PÚBLICO

Plan de Comidas Express 1

La proporción de carne con los vegetales idealmente debe ser de un 30-40% de carne y el resto de vegetales.

LISTA DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MÁS ECONÓMICO NOVIEMBRE 2014

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO DE 2013 PRECIO VENTA DICIEMBRE 2012 DIFERENCIA UNIDAD DE MEDIDA PRECIO VENTA ENERO 2013

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD AGOSTO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA JULIO UNIDAD DE MEDIDA PRECIO VENTA AGOSTO PESOS SIN CAMBIO

S E C U N D A R REFRIGERIOS SALUDABLES PARA TIENDAS DE CONSUMO ESCOLAR ACTIVACIÓN FÍSICA CORRECTA ALIMENTACIÓN BEBIDA SALUDABLE ENTORNO SALUDABLE

Recomendación Alimentaria Alta en Fibra

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD OCTUBRE 2014

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MINSA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

MENÚ 25 AL 29 NOVIEMBRE

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE ABASTO, COMERCIO Y DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MÁS ECONÓMICO ENERO 2014

Indice Precios por Artículo y Variación Mensual Febrero I. ALIMENTOS Y BEBIDAS NO ALCOHOLICAS

Anexo 3 Unidades de Medida: Gastos en Alimentos, Bebidas y Tabaco

Terapia nutricional para la diabetes tipo 2

Contar carbohidratos y la diabetes

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓMICO

P RE S CO A R REFRIGERIOS SALUDABLES PARA TIENDAS DE CONSUMO ESCOLAR ENTORNO SALUDABLE ACTIVACIÓN FÍSICA CORRECTA ALIMENTACIÓN BEBIDA SALUDABLE

PROGRAMA ALIMENTARIO PERSONALIZADO REGIMEN: PC-35 DESAYUNO COMIDA CENA 1 TAZA DE SOPA DE PASTA ½ PECHUGA A LA PLANCHA

PAQUETE NO.1 PAQUETE NO.2 PAQUETE NO.3. Incluye: WA Incluye: WA02988 WA Incluye: (999) Réplicas de alimentos

ACTIVIDAD 3.3 EL PLATO DEL BUEN COMER Y LA JARRA DEL BUEN BEBER

CATALOGO DE PRODUCTOS ALMACENABLES ALMACEN DE COCINA

Leche y Productos Lácteos. Azúcares y dulces. Tubérculos y raíces ALIMENTO MEDIDA PESO ENERGÍA GRASAS CASERA VOLUMEN VOLUMEN CASERA VOLUMEN CASERA

DISEÑO DE MENUS PARA DESAYUNADORES ESCOLARES

SANDWICH DE QUESO PANELA CAFÉ CON LECHE ARRACHERA ENSALADA CHEF. Molletes Solos Con jamón, chorizo, tocino ó mixtos... 59

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD FEBRERO DE 2013 DIFERENCIA SIN CAMBIO PRECIO VENTA FEBRERO 2013 UNIDAD DE MEDIDA

ESPINACAS AL VAPOR NARANJA PECHUGA DE POLLO A LA PARRILLA CAMOTES PURÉ DE REBANADAS DE PERA AL VAPOR EJOTES ESPÁRRAGOS AL VAPOR BRÓCOLI COCIDO

MANEJO DE ALIMENTOS DONADOS EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

SEMANA Nº1 DIA DESAYUNO ALMUERZO MERIENDA CENA LUNES -vaso de leche entera -cacao en polvo -magdalena

COMERCIAL MEXICANA WAL MART

Raciones recomendadas para la población adulta española

C I C L O D E M E N Ú S J A R D I N E S I N F A N T I L E S

Menú Basal Junio 2014 Colegio Leopoldo Calvo Sotelo

Recomendación Alimentaria Morada

Desayunos. Panadería dulce. Continental $ Americano $ Chilaquiles $ Chilaquiles con huevo $ 55.00

ÍNDICE DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA DE LA DGACD ENERO 2014 DIFERENCIA PRECIO VENTA DICIEMBRE 2013 PRECIO VENTA ENERO 2014 UNIDAD DE MEDIDA

Menú Diciembre 2015 Colegio Santo Domingo

Las frutas y verduras mexicanas son económicas, ricas y sanas.

Para qué comer saludable?

CEREALES GALLETAS MARIA GAMESA KG % HARINA DE MAÍZ MASECA KG % HARINA DE TRIGO 3 ESTRELLAS

3 DELICIOSAS OPCIONES PARA COMENZAR TU NUEVO ESTILO DE VIDA. Planes Personalizados CALORÍAS MIACN.COM/MIPLAN

ENTRADAS. Queso Oaxaca Fundido con Chorizo Queso con chorizo orgánico y tortillas hechas a mano

Para bajar un hábito positivo Desayuno dudoso Comida dudosa Cena dudosa

0 a 6 meses meses a 1 año a 3 años a 8 años a 18 años a 50 años de 51 años 1200

M E N U D E V E R A N O Nro 1

Coffee break Turotel Tradicional

DIETA ANTI CÁNDIDA POR CADA AÑO QUE SE HAYA PADECIDO CANDIDIASIS SISTÉMICA SE DEBERÁ HACER UN MES DE DIETA MÁS LA SUPLEMENTACIÓN

PICA Spring Menu (Infant/Toddler) Spanish

LONCHERA INTELIGENTE. Refrigerios nutritivos y fáciles de preparar. 04 de septiembre 2010

COMER PARA SENTIRSE LO MEJOR POSIBLE. Tenga más energía. Mantenga su cuerpo saludable. Manténgase en un buen peso.

COMIDAS Y CENAS. Comida o cena. Cuatro tiempos: entrada, sopa o crema, plato fuerte y postre. Tres tiempos: entrada o sopa, plato fuerte y postre.

Si Eres Menor De 5 Años, Ten En Cuenta Las Siguientes Recomendaciones Nutricionales

SERVICIO DE CAFETERIA LISTA DE PRECIOS TORTAS SENCILLAS DE:

Dirección de Atención a la Primera Infancia Coordinación de Nutrición

DIETA FIESTAS NAVIDEÑAS

Ensalada de Atún $32.00

Codeco Nutrilife - Dietas para Adelgazar Centro de Atención al Cliente

Siguiente COMER FUERA DE CASA. Universidad de Chile WORLD DIABETES FOUNDATION

LISTA DE PRECIOS DE LOS DIFERENTES CANALES DE DISTRIBUCIÓN CON EL PRECIO MAS ECONÓNICO MARZO 2013

COMPLEMENTO ANEXO I. OFERTA DE PRECIOS UNITARIOS (SOBRE Nº.2) LOTES CENTROS DEPENDIENTES SITOS EN TENERIFE. TIPO UNID

1ª SEMANA Menú saludable: 9 a 13 años. Requerimiento calórico: kcal

Dieta anticelulitis: pequeños sacrificios, grandes resultados

Eat Smart con CATCH. Alimentos GO descritos comúnmente como "alimentos enteros". Estos alimentos son bajos en grasa y/o azúcar.

MACROPROCESO GESTION DE LA NUTRICION Atención Integral a la Primera Infancia Formato Ciclo de Menús

1

RESTAURANTE IRUÑA MENUS JUNIO DE 2016

Buenos días! $83. Hot Cakes. Licuados, frutas, y jugos. Light. Hot Cakes con Papaya y Queso Cottage. Mediano $34 Grande $39 $83 $39 $63

Plan de Comidas Express 1

Menú saludable: 14 a 18 años. Requerimiento calórico: kcal

srtaco.com.mx nuestro menú ATENDEMOS TUS EVENTOS

Sugerencias para lunch en cajita de foam $ Menú 4 Filete de pescado estilo ranch Arroz blanco Ensalada de verdes Pan Duraznos en almibar

M E N U D E I N V I E R N O Nro 1

Coffee break. Desayuno empresarial. Desayunos. asombro y deleite en cada evento; cocina y servicio de alta calidad

TMC MSHS-EHS/HS Menú para Pequeños y Preescolares PY

Centro Regional de Capacitación para la Participación Comunitaria CERCAP CDRO DESAYUNOS

CONTINUO POR UNA HORA. Café regular, descafeinado, selección de tés, pastas, refrescos y agua embotellada

Transcripción:

1.2 Leche Liconsa 1.3 Otra Leche (especifique la marca) INSTITUTO NACIONAL DE SALUD PÚBLICA FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) En los últimos 7 días LEA TODOS LOS S a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 porción Número 1. PRODUCTOS LÁCTEOS 1.1 Leche materna 1 tetada a ESP_ALIM 1 vaso (240ml) 1 vaso (240 ml) b c 1 vaso (240 ml) 1 vaso (240 ml) 1.4 Leche preparada 1 vaso (240 ml) sabor (chocolate u otro sabor) 1.5 Agregado a la leche a) Azúcar cafetera copeteada (10 b) Chocolate u otro saborizante cafetera copeteada (10 1.6 Queso panela o fresco o 1 rebanada o 2 cottage cucharadas soperas (30 1.7 Quesos madurados 1 rebanada (30 (chihuahua, manchego, gouda, etc.) 1.8 Yogur vaso: a) Entero natural 1 vaso típico yogur (150 b) Entero con frutas 1 vaso típico yogur (150 1.9 c) Bajo en grasa o light natural o con fruta (vitalinea, alpura light, lala light, etc.) Yogur para beber: 1 vaso típico yogur (150 a) Entero natural b) Entero con fruta c) Bajo en grasa o light natural o con fruta (vitalinea, activia 0%, 1 envase típico (230 1 envase típico (230 1 envase típico (230 LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 1

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 porción Número 1.10 Danonino o similar 1 envase (45 1.11 Yakult o similares 1 envase (80ml) 2. FRUTAS 2.1 Plátano 1 pieza chica (116 2.2 Plátano frito ½ pieza mediana (113 2.3 Jícama 1/3 pieza mediana o 3/4 taza (100 2.4 Naranja o mandarina 1 pieza chica (109 2.5 Manzana o pera 1/2 pieza mediana (70 2.6 Melón o sandía 1 rebanada mediana ó 3/4 taza (115 2.7 Guayaba 1 pieza chica (50 2.8 Mango 1/2 pieza chica (62 2.9 Papaya 1/2 taza o 1 rebanada chica (70 2.10 Piña 1/2 rebanada mediana (75 2.11 Toronja 1/2 pieza chica (135 2.12 Fresa 1/3 taza o 3 piezas medianas (50 2.13 Uvas 10 piezas (60 2.14 Durazno/melocotón 1 pieza mediana (50 2.15 Frutas en almíbar ½ taza (80 2.16 Frutas cristalizadas o ¼ taza (25 secas 3. VERDURAS 3.1 Tortitas verduras capeadas 1 pieza mediana (72 LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 2

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S 3.2 Jitomate ½ pieza chica (30 en ensalada 3.3 Hojas Vers (acelgas, ½ plato (85 espinacas, quelites) cocidas o 1 plato crudas 3.4 Chayote ¼ pieza chica (50 ó 1/3 taza 3.5 Zanahoria 1 pieza chica ó ½ taza (50 a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 porción Número 3.6 Calabacita ½ pieza mediana (50 3.7 Brócoli o coliflor ¼ taza (35 3.8 Col ¼ taza (35 3.9 Ejotes ¼ taza ó 5 pieza (30 3.10 Elote ½ pieza chica (50 3.11 Lechuga ½ taza o 1 hoja (30 3.12 Nopales 1 pieza mediana (70 3.13 Pepino 1/2 pieza gran (150 3.14 Aguacate 1 rebanada ó 1 pieza criollo chico (33 3.15 Chile poblano 1/2 pieza mediana (40 3.16 Cebolla por ejemplo en ensaladas, antojitos, o sopera o 3 comida rápida rodajas (7, 3.17 Verduras envasadas 1/2 lata pequeña como chícharo, zanahoria, champiñones y ejotes. 3.18 Verduras congeladas 1/4 taza como chícharo, zanahoria, brócoli, coliflor, ejotes 4. COMIDA RÁPIDA 4.1 Torta o sándwich 1 pieza mediana (130 LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 3

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S 4.2 Hamburguesa 1 pieza mediana (240 a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 porción Número 4.3 Pizza 1 rebanada chica (92 4.4 Hot dog 1 pieza mediana (110 5. CARNES, EMBUTIDOS Y HUEVO 5.1 Carne puerco 1/2 bistec mediano (45 5.2 Carne res 1/2 bistec mediano (45 5.3 Carne res seca 1/2 plato (40 (machaca) 5.4 Longaniza o chorizo ½ trozo (30 5.5 Salchicha puerco, pavo o combinado, jamón puerco o pavo o mortala (a parte 1 pieza salchicha ó 1 reb. jamón (30 en torta, sándwich o hot do 5.6 Pollo a) 1 pieza (pierna, muslo) ó ½ pieza pechuga chica (90 b) 1pieza ala, 2 piezas patas (70 c) 1 pieza higadito o molleja (30 5.7 Huevo a) 1 pieza entera huevo tibio o cocido (62 b) 1 pieza entera huevo frito, estrellado o revuelto (55 6. PESCADOS Y MARISCOS 6.1 Pescado fresco 1/2 filete mediano (45 6.2 Pescado seco (charalitos, 1/2 plato (40 bacalao) 6.3 Atún y sardina (en ¼ lata ó 40g tomate, aguo o aceite) LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 4

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 porción Número 6.4 Algún marisco (camarón, 1/2 plato (50 ostiones, etc.) 7. LEGUMINOSAS 7.1 Frijoles preparados en casa: a) De la olla ½ plato ó ½ taza (50 b) Refritos ½ plato ó ½ taza (50 7.2 Frijoles envasados o lata: a) De la olla ½ plato ó ½ taza (50 b) Refritos ½ plato ó ½ taza (50 7.3 Lenteja, garbanzo, haba amarilla o alubia 1/2 plato ó 1/2 taza (50 7.4 Caldo frijol 1/2 plato ó 1/2 taza (50 8. CEREALES Y TUBÉRCULOS 8.1 Arroz guisado 1/2 taza ó 1/2 plato (50 8.2 Pan blanco 1 rebanadas ó 1/2 bolillo (45 8.3 Pan integral 1 rebanadas ó 1/2 bolillo (45 8.4 Pan dulce (excepto 1 pieza (70 donas y churros) 8.5 Donas y churros 1 pieza (70 panaría 8.6 Galletas Saladas 4 piezas (20 8.7 Papas a) ½ pieza mediana cocida (40 b) 1/2 pieza mediana frita o tortita papa (40 8.8 Cereal caja a) Chocolate (Chocozucaritas, chocokrispis) b) Light/cuidado la figura (Special K) LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 5

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S c) Hojuela endulzada (Zucaritas) a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 porción Número d) Básico (Corn Flakes, arroz inflado sin sabor) e) Variedas (Apple jacks, honey smacks, corn pops) f) Sabor a frutas (Foot loops,) Fibra (All Bran) h) Especialidas (Crusli) i) Multi ingredientes (Extra) 9. PRODUCTOS DE MAÍZ 9.1 Antojitos con vegetales como sopes, quesadillas, tlacoyos, gorditas, y enchiladas (NO TACOS): 9.2 a) Sin freír b) Fritos Antojitos con res, cerdo pollo, vísceras, etc como tacos, quesadillas, tlacoyos, enchiladas, gorditas: a) Sin freír b) Fritos 1 pieza (100 1 pieza (100 1 piieza (100 1 pieza (100 9.3 Pozole (todos tipos) 1/2 plato (50 9.4 Tamal (todos tipos) 1/2 pieza (100 9.5 Atole maíz a) Atole con agua 1/2 taza (120ml) b) Atole con leche (aparte la reportada en el apartado Productos lácteos ) 1/2 taza (120 ml): (especificar tipo leche) 10. BEBIDAS 10.1 Refresco Normal 1/2 vaso (120 ml) 10.2 Refresco Dieta 1/2 vaso (120 ml) LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 6

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) 10.3 LEA TODOS LOS S Café a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 (01) (02) (03) (04) (05) (06) (07) (08) (09) porción (*) Número porciones a) Café sin azúcar 1/2 taza (120 ml) b) Azúcar agregada al café cafetera copeteada (10 c) Leche agregada al café (aparte la reportada en el apartado Productos lácteos ) d) Sustituto crema agregada al café 1/2 taza (120 ml): (especificar tipo leche) 10.4 Té o infusión a) Té sin azúcar 1/2 taza (120 ml) b) Azúcar agregada al té cafetera copeteada (10 10.5 Jugos naturales sin 1/2 vaso (120 ml) azúcar 10.6 Jugos naturales con 1/2 vaso (120 ml) azúcar 10.7 Aguas fruta natural 1/2 vaso (120 ml) con azúcar 10.8 Aguas fruta natural sin 1/2 vaso (120 ml) azúcar 10.9 Bebidas o aguas 1/2 vaso (120 ml) sabor industrializadas sin azúcar (incluyendo dietéticas como Clight, Be-light, etc.) 10.10 Bebidas o aguas 1/2 vaso (120 ml) sabor industrializadas con azúcar (frutsi, bonafina.) 10.11 Néctares frutas o 1/2 vaso (120 ml) pulpa frutas industrializados con azúcar (boing, jumex) 10.12 Agua sola 1/2 vaso (120 ml) 11. BOTANAS, DULCES Y POSTRES 11.1 Chocolate 1 trozo ó a cucharada 11.2 Dulce (caramelos, 1 pieza (30 paletas) 11.3 Dulces enchilados 1 pieza (30 (miguelitos, tamarindos) LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 7

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S 11.4 Frituras (todos tipos, 1 paquete incluyendo cacahuates individual o bolsa japoneses) chica (35 11.5 Paletas y dulces malvavisco (paleta payaso, bubu-lu-bu) 2 piezas pequeñas o 1 pieza gran (40 11.6 Gelatina, flan 1 pieza o rebanada (125 11.7 Pastel o pay 1 rebanada mediana(125 11.8 Helado, nieves y paletas 1 pza o 1 bola agua (80 11.9 Helado y paletas leche 1 pza o 1 bola (80 a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 porción Número 11.10 Cacahuates, habas o 1 puño (35 pepitas 11.11 Palomitas maíz microondas o l cine 1/2 bolsa mediana (50 (Todos tipos, excepto acarameladas) 11.12 Pastelillos y donas 1 pieza (70 industrializadas 11.13 Galletas dulces (todos 2 piezas (32 tipos) 11.14 Barras cereal 1 pieza (25 12. SOPAS, CREMAS Y PASTAS 12.1 Caldo pollo, res o 1/2 taza (120 ml) verduras (sólo caldo) 12.2 Sopa o caldo con 1/2 plato (120ml) verduras 12.3 Sopa pasta a) 1/2 plato ó 1/2 taza sopa caldosa (50 b) 1/2 plato sopa seca (50 12.4 Crema verduras 1/2 plato (120ml) 12.5 Sopas instantáneas 1/2 vaso (32 13. MISCELANEOS 13.1 Limón por ejemplo en ensaladas, caldos, o carnes 13.2 Cebolla por ejemplo en salsas, o caldillos (molida o entera) LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 8

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 porción Número 13.3 Chiles frescos por ejemplo en salsas, tacos, guisados (molido o entero) 13.4 Chiles envasados o enlatados, por ejemplo en el sándwich, torta, guisados. 13.5 Chile seco por ejemplo en salsas, tacos, guisados (molido o entero) 13.6 Tomate ver y jitomate por ejemplo en salsas, tacos, o guisados (molido o entero) 13.7 Azúcar (a parte la agregada a las bebidas, leche, té, café, agua frutas) por ejemplo en fresas o plátanos con crema 13.8 Margarina 13.9 Mantequilla 13.10 Mayonesa 13.11 Crema 13.12 Manteca vegetal 13.13 Manteca animal (cerdo o pollo) 13.14 Sal o condimento con sal 01 02 03 04 05 06 07 08 09 agregada a sus alimentos Cantidad agregada: 13.15 Salsas y arezos agregados a sus alimentos: 1)Poca 2)Morada 3)Mucha a) Cátsup 01 02 03 04 05 06 07 08 09 Cantidad agregada: LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 9 1)Poca 2)Morada 3)Mucha

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S b) Salsa picante para botana agregada a sus alimentos a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 (01) (02) (03) (04) (05) (06) (07) (08) (09) 01 02 03 04 05 06 07 08 09 porción (*) Número porciones Cantidad agregada: c) Salsa soya, salsa inglesa o sazonadores líquidos agregados a sus alimentos 01 02 03 04 05 06 07 08 09 1)Poca 2)Morada 3)Mucha Cantidad agregada: 1)Poca 2)Morada 3)Mucha 14. TORTILLAS 14.1 A parte las tortillas consumidas en enchiladas u otro antojito, con qué frecuencia comió tortilla maíz? a) nixtamal (hecho en casa) Nunca 1 2-4 5-6 7 (01) (02) (03) (04) (05) 01 02 03 04 05 Cuántas tortillas comió cada día que las consumió?. b) harina MASECA o MINSA (hecha en casa) 01 02 03 04 05. c) masa (comprada) o tortillería 01 02 03 04 05. 14.2 Con qué frecuencia comió tortillas harina trigo? 01 02 03 04 05. 14.3 PESO PROMEDIO DE TORTILLA DE MAÍZ GRAMOS: FCA143. 14.4 PESO PROMEDIO DE TORTILLA DE TRIGO GRAMOS: FCA144. 15. CANTIDAD DE CONSUMO REPORTADA Consira usted que el consumo que reportó fue semejante a lo que come normalmente? O fue mayor o menor? (ya que su consumo pudo haber variado por enfermedad y comer poco o haber tenido fiesta y comer más) IGUAL..1 MAYOR 2 FCA15 MENOR 3 LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 10

FRECUENCIA DE CONSUMO DE S- NIÑO PREESCOLAR (1-4 AÑOS DE EDAD) LEA TODOS LOS S 16. CONSUMO DE SUPLEMENTOS 16.1 Papilla (Nutrisano) l programa OPORTUNIDADES 4 cucharadas soperas copeteadas (44 16.2 Algún suplemento y/o complemento alimenticio a) Cuántos días comió o b) Cuántas veces al día comió o Nunca 1 2-4 5-6 7 1 2-3 4-5 6 (01) (02) (03) (04) (05) (06) (07) (08) (09) 01 02 03 04 05 06 07 08 09 porción (*) _E_ Número porciones. (Ver lista códigos suplement os y compleme ntos) ESP_ALIM a. Elija un código presentación (porción) PA5 Código: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 _E_ 1 2 3 4 5 6. b. Código: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 1 2 3 4 5 6 _E_. 16.3 Otro (especifique) Código: 01 02 03 04 05 06 07 08 09 _E_. 1 2 3 4 5 6 Nota. En caso que el suplemento no esté en la lista, berá ESPECIFICAR claramente el nombre completo l suplemento (marca, nombre, vitaminas, minerales, etc). Códigos: 1) Tabletas, grageas, comprimidos, o cápsulas (1 pieza) 2) Polvo () 3) Líquido ( o 10ml) 4) Envase (1 Envase 237 ml) 5) Inyectable (1 ampolleta) 6) Gotas (1/2 gotero ó 3 ml) LECHE, CARNES, BEBIDASMuy chico (MC); Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Muy Gran (MG); Estándar (E). FRUTAS, VERDURAS, COMIDA R:Chico (C); Mediano (M); Gran (G); Estándar (E). Página 11