Evaluación y Calidad. en Educación. María José Rodríguez Conde. Profesora Titular del Métodos de Investigación en Educación Universidad de Salamanca

Documentos relacionados
Servicios Informáticos Centro de Proceso de Datos

Seminario Internacional: Evaluación de la Calidad y Acreditación en la Enseñanza Superior Madrid, 3-5 de febrero de 2003 AGENDA

EL Modelo EFQM de Excelencia

EL MODELO EFQM EN LA UNIVERSIDAD. Carmen García de Elías Cátedra Unesco de Gestión de la Educación Superior Universitat Politècnica de Catalunya

MODELO DE EXCELENCIA

Argumentar mediante el debate crítico de los miembros de la Red Universitaria en Artes, RUA aspectos de

TEMA 1: La acción educativa en el Exterior.

V JORNADAS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODELO EFQM. Consejería a de Educación Mayo 2008

Garantía de la Calidad en las Universidades: Prácticas Nórdicas Más Aconsejables

POLÍTICA DE CALIDAD DE LA AGENCIA

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

PÍLDORA FORMATIVA Cómo aplicar Modelos de Excelencia Empresarial para Mejorar tu Empresa. Gustavo A. Amodeo. Cáceres, 18 de noviembre

INFORME DE EVALUACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO ESCUELA DE CIENCIAS DEL DEPORTE PERIODO 2015

PROGRAMA 144B COOPERACIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN EDUCATIVA EN EL EXTERIOR

Evaluaciones de fin de etapa en la LOMCE

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

F01-PE05. FICHA DE ACCIÓN DE MEJORA

HORAS DE ENSEÑANZA ANUALES. DATOS OCDE Y UE21. Gabinete Técnico

EVALUACIÓN DE SERVICIOS EN LA UGR: CERTIFICACIÓN ISO 9001:2008 Y MODELO EFQM

CINCUENTA AÑOS DEL MOVIMIENTO DE ESCUELAS EFICACES: LECCIONES APRENDIDAS PARA EL SIGLO XXI. Dra. María Castro Morera

Conferencia Virtual en el marco del Proyecto de Educación Virtual Continuada del Programa de Alfabetización Digital de la OPS/OMS

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD CERTIFICACION EFQM (European Foundation For Quality Management Bruselas, Bélgica).

LIDERAZGO CON SENTIDO

III SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE EL POSTGRADO EN IBEROAMÉRICA.

MODELO IBEROAMERICANO DE EXCELENCIA EN LA GESTION

TRES MODELOS DE GESTIÓN PUBLICA

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

DISEÑO DE ACCIONES DE FORMACION COMPLEMENTARIA

Gestión Escolar Orientada a la Calidad

M. Karen Jogan, Ph.D.

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Transformación Curricular: El Reto y la Oportunidad para la Jornada Única. Aprendizaje y currículo en tres rondas Margarita Gómez, Mauricio Duque

Modelo iberoamericano de calidad en la Gestión. Miguel Angel Guevara Agüero Escuela de Educación Técnica Instituto Tecnológico de Costa Rica

ACUERDO N CARRERA DE PSICOLOGÍA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHILE

Departamento de Educación Centro de Desarrollo Profesional Distrito Escolar de San Sebastián

UD 10. Modelo Europeo de Calidad: EFQM MODELO EUROPEO DE CALIDAD: EFQM ÍNDICE: 1. RECONOCIMIENTOS EUROPEOS:T 2. PUNTUACIÓN DEL MODELO:

Concepciones y Estándares para el Aseguramiento de la Calidad en la Educación Superior. Bernardo Restrepo G. Ph. D. 2010

Calidad en Salud. Dr. Luis Salas Castillo

1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO PROFESIONAL DOCENTE

La garantía de calidad (quality assurance) en el EEES

SECTOR: : Oficial ZONA: : Urbana. EXPERIENCIA: La Gestión educativa en la vida escolar NIVELES: Preescolar, Básica, Media y Ciclo Complementario.

ENVIAR POR FAX AL NÚMERO

Resultados de la evaluación informatizada (CBAS) en Corea

Competencias, acreditación y carreras de Ingeniería

Gestión n de los planes de mejora en la UMH. III Jornadas de Calidad UCAM

LECCIONES APRENDIDAS POR LAS UNIVERSIDADES EN 10 AÑOS DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL SEIS AÑOS DEL VICERRECTORADO DE CALIDAD

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 205 CARRERA DE TÉCNICO EN ENFERMERÍA CENTRO DE FORMACIÓN TÉCNICA ENAC SANTIAGO

LA CALIDAD EDUCATIVA Y EL CLIMA INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN ESTRATÉGICA y CALIDAD TOTAL

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA

ITINERARIOS DE CALIDAD Y EXCELENCIA

NORMA UNE Servicios Sanitarios Gestión de Riesgos para la Seguridad del Paciente

Los Modelos de Autoevaluación

El modelo de evaluación de titulaciones en España: la labor de ANECA.

PLAN DE CONVIVENCIA EN LOS CENTROS DOCENTES

Factores determinantes del rendimiento en Resolución de Problemas

Familiarizarse con el concepto de excelencia que impulsa el modelo EFQM

ACUERDO COMPLEMENTARIO CARRERA DE TERAPIA OCUPACIONAL INSTITUTO PROFESIONAL DE CHILE

INFORME FINAL PARA LA OBTENCIÓN DEL SELLO EUR-ACE

ACUERDO NÚMERO UNIVERSIDAD UCINF CARRERA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA, LICENCIADO EN EDUCACIÓN. CIUDAD DE SANTIAGO JORNADA DIURNA

5. Que dicho informe fue enviado a la institución, para su conocimiento.

LAS POLÍTICAS DE FORMACIÓN DOCENTE : NUDOS CRÍTICOS Y DESAFÍOS. Denise Vaillant Universidad ORT Uruguay Abril 2014

Titulación Universitaria. Curso Universitario de Dirección y Gestión de Empresas de Agua + 4 Créditos ECTS

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica Universitaria en América. V Encuentro Nacional de Dirección Estratégica

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nº 85 CARRERA DE TÉCNICO DE NIVEL SUPERIOR EN PELUQUERÍA INSTITUTO PROFESIONAL AIEP SEDES VIÑA DEL MAR, SANTIAGO Y CONCEPCIÓN

Dr. Gustavo Reyes Duque Anestesiólogo- Universidad de Caldas

ACUERDO DE ACREDITACION N 54

Modelo. Pilares Educativos

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

1. Los flujogramas o diagramas de flujo son herramientas de: 2. Entre los beneficios del trabajo en grupo se encuentra:

COMPETENCIAS EN INGENIERÍAS

Subvención Escolar Preferencial (SEP) Congreso Nacional de la Asociación Gremial de Corporaciones Municipales. Abril 2013

El Modelo de Calidad para la acreditación de las carreras profesionales universitarias

XVI JORNADAS DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS DE UNIVERSIDADES NOV 2016

ACUERDO DE ACREDITACIÓN N 105 Carrera de Periodismo Universidad Católica de la Santísima Concepción

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

ChileCalidad. Los Modelos de Excelencia y el Mejoramiento de la Calidad en la Gestión Municipal

PARTICIPAR EN LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EXPERIENCIA DE UN ALUMNO. Dª. Silvia Varela Martínez. Universidade de Vigo.

Información general y metodología. Vista general del perfil de los estudiantes. Expectativas de los estudiantes y evaluación de la unviersidad

PLANIFICACIÓN DEL S ISTEMA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

En la Universidad de Cádiz existen numerosas becas de movilidad internacional, de las cuales cabe resaltar las siguientes:

2. COORDINADOR DE INNOVACIÓN Y SOPORTE TECNOLÓGICO (Sin Hora o aula a cargo) Experiencia General:

PANORAMA INTERNACIONAL DE LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

DIPLOMADO EN GERENCIA DE PROYECTOS CON ÉNFASIS EN PMI

EL CLIMA LABORAL Y LA SATISFACCIÓN Y EL COMPROMISO DE LAS PERSONAS. Raquel Casero

Resumen Ejecutivo del Programa DOCENTIA _UC3M

PROFESORA : Dra. IBARRA CABELLO, ALCIRA INTEGRANTES:

SISTEMAS EDUCATIVOS EUROPEOS Clave 05X0 Clave 08S1

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

SISTEMA DE APOYO AL LIDERAZGO EFECTIVO DEL PERSONAL DOCENTE

Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación. El presente Decreto tiene como objeto establecer el currículo correspondiente al Título de Técnico en Explo

CONTRIBUCIÓN DE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA DE CALIDAD A LA EXCELENCIA DOCENTE

Política de Gestión Integrada

Informe de Seguimiento Máster Universitario en Prevención de Riesgos Laborales. Universidad de Cádiz

PROCEDIMIENTO DE DISEÑO EDUCATIVO UNE-EN-ISO 9001:2008

Qué es un plan de estudios? Son las enseñanzas organizadas por una universidad que conducen a la obtención de un título universitario.

DICTAMEN DE ACREDITACIÓN N 385 Carrera de Contador Auditor Instituto Profesional Escuela de Contadores Auditores de Santiago

Línea estratégica 1 DESARROLLO DE UN SISTEMA INTERNO DE GESTIÓN DE CALIDAD

Transcripción:

Evaluación y Calidad en Educación María José Rodríguez Conde Profesora Titular del Métodos de Investigación en Educación Universidad de Salamanca Instituto Universitario en Ciencias de la Educación. Universidad de Salamanca (España) Febr. 2008

Objetivos Clarificar el concepto de calidad educativa, precisando los términos relacionados. Identificar instituciones, en especial en el ámbito europeo, relacionadas con procesos de acreditación de calidad educativa (ámbitos universitarios y no universitarios). Identificar ejemplos de sistemas de garantías de calidad aplicados a instituciones educativas. El caso de la Universidad española y los sistemas de garantías de calidad de programas formativos.

Bibliografía Ejemplo de la importancia del concepto de Calidad en Educación en la bibliografía que en los últimos años ha aparecido en España: ver documento

1. Concepto de Calidad Educativa Calidad, en sentido general Calidad, ámbito económico Calidad en Educación

Hemos reparado en que la palabra CALIDAD está continuamente presente en nuestra vida cotidiana?

Porque la humanidad se desarrolla a través de la mejora constante y eso, es la calidad

POR QUÉ HAY QUE MEJORAR? La situación actual es más compleja. Las expectativas han cambiado. Los coste de la no calidad (25 40%). Una de cada 20 persona sufre algún error. Es el 99.9% lo suficientemente bueno? 12 bebes serán entregados a padres equivocados cada día.

HACER LAS COSAS SIEMPRE BIEN A LA PRIMERA FOMENTAR LA COMUNICACIÓN. PREVENIR ERRORES. OBJETIVOS DE MEJORA PERMANENTE. INVOLUCRAR A TODAS LAS ÁREAS DE LA ORGANIZACIÓN. LAS PERSONAS. EL CLIENTE: INTERNO Y EXTERNO

CALIDAD QUE DESEA EL CLIENTE TIPOS DE CALIDAD: LAS TRES CALIDADES INSATISFACCION INEVITABLE CALIDAD PROGRAMADA ESFUERZOS INÚTILES DE DISEÑO INSATISFACCION EVITABLE CALIDAD IDEAL SATISFACCION PLENA SATISFACCIÓN DEL TRABAJO ÚTIL PARA EL CLIENTE CALIDAD AMENAZADA SATISFACCIÓN CASUAL TRABAJO REALIZADO INUTILMENTE CALIDAD REALIZADA

La máxima calidad se produce cuando las expectativas del cliente, lo programado por la institución y lo realizado por las personas coinciden.

Del control de la calidad a la excelencia organizacional Control de calidad: Calidad = Conformidad con las especificaciones. Aseguramiento de la calidad: Calidad = Aptitud para el uso, cumplimiento de requisitos. Gestión de la calidad: Calidad = Mejora continua de los procesos para satisfacer al cliente Calidad total: Calidad = Satisfacción de las personas. Excelencia organizacional: Calidad = Satisfacción de los grupos de interés y eficiencia económica

Calidad en la Educación Resultados: profesionales, estudiantes, otros beneficiarios en general. Productos formativos: programas, proyectos, materiales, cursos, talleres, seminarios. Servicios: formación, orientación, instrucción, asistencia. Instituciones: Centros educativos reglados (escuelas, institutos, centros superiores, academias, otras empresas, etc.), entidades educativas no regladas (asociaciones, vinculadas a medios de comunicación, vinculadas a TIC, etc.).

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LOS CENTROS EDUCATIVOS (ESCUELAS EFICACES) «Una escuela es de calidad si es eficaz, es decir, si consigue sus objetivos». 1966 Informe Coleman & 1972 Jencks Hipótesis de partida: Clase social + Recursos de entrada Resultados finales Búsqueda de indicadores de enseñanza efectiva Concepto de escuela eficaz: % de alumnos de clase social alta y baja sea el mismo en todos los niveles de aprendizaje. La institución, en su totalidad, participa de forma coherente y armónica como entorno de apoyo al cambio de valores modificadores de los condicionantes personales del alumno.

ESCUELAS EFICACES Dimensiones y variables DIMENSIONES CULTURA ESTRUCTURA PERSONAS TECNOLOGÍA ENTORNO VARIABLES 1. Cultura institucional 2. Objetivos claros, conocidos y compartidos 3. Altas expectativas de aprendizaje 4. Liderazgo educativo 5. Ambiente escolar ordenado 6. Interacción estructurada de los miembros 7. Desarrollo personal y profesional del profesor. 8. Predominio de la estabilidad del profesorado 9. Clima y atmósfera global positivos 10. Curriculum organizado y estructurado 11. Proceso sistemático de diagnóstico y retroaliment. 12. Maximización del esfuerzo de aprendizaje 13. Autonomía de actuación con apoyo de padres y autoridades educativas.

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Algunos ejemplos 1978-1981 Proyecto de Mejora de la Escuela de la ciudad de Nueva York 1985-88 Programa «Consistency Management» 1989 Programa Cardiff 1982-1986 PROYECTO INTERNACIONAL DE MEJORA DE LA ESCUELA (ISIP) Revisión centrada en la Escuela Papel de los líderes de la Escuela Apoyo Externo Evaluación e investigación Desarrollo de una política para su aplicación Desarrollo Curricular Basado en los Centros: Autonomía - Colaboración Desarrollo profesional - Liderazgo pedagógico

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios Componentes de calidad en los centros educativos El producto educativo Indicadores RESULTADOS Satisfacción de los alumnos Satisfacción de los trabajadores Impacto social Recursos humanos y materiales Predictores AGENTES Diseño de estrategia Gestión de los recursos Metodología Liderazgo educativo

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios Modelo Europeo de Gestión de Calidad (EFQM, Fundación Europea para la Gestión de la Calidad)

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios Los movimientos de calidad y de excelencia surgen en los años 30 en EEUU y Japón dentro de la cultura empresarial, con el único objetivo de hacer más competitivas las empresas, tanto en el ámbito nacional como internacional. En los contextos educativos, los movimientos de calidad o excelencia surgen hacia los años 60, generando tendencias bajo la denominación común de Effective School (escuelas eficaces), entendiendo la eficacia como éxito académico

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios Los movimientos de calidad y de excelencia surgen en los años 30 en EEUU y Japón dentro de la cultura empresarial, con el único objetivo de hacer más competitivas las empresas, tanto en el ámbito nacional como internacional. En los contextos educativos, los movimientos de calidad o excelencia surgen hacia los años 60, generando tendencias bajo la denominación común de Effective School (escuelas eficaces), entendiendo la eficacia como éxito académico

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios Como consecuencia empieza a hablarse de Cultura de la calidad, conceptos como: - El cliente es lo primero - Trabajo en equipo - Satisfacción del cliente - Programas de mejora continua - Decisiones a partir de datos y evidencias - Encontrar soluciones es más importante que plantear problemas

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios Es un modelo de autoevaluación a través del cual el centro educativo conocerá: Cuál es su situación respecto de los 9 criterios que lo componen, respecto a un modelo de calidad Cuáles son sus puntos fuertes Cuáles son sus áreas de mejora para implantar los PLANES DE MEJORA Cuestionario_Autoevaluación centros (EFQM)

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios Posee su propio esquema de puntuación, lo que facilita al personal la autoevaluación Es capaz de aprender de los aciertos y los errores, propios y ajenos Es capaz de ordenar sus estrategias con el fin de satisfacer al personal y a las familias Se avanza en la consecución de los fines, las metas y los objetivos de la institución Se conoce de primera mano cuál es la situación del centro y así desarrollar las mejoras.

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios CRITERIOS: Abarca todas las áreas de funcionamiento del centro. AGENTES: Marcan el funcionamiento interno del centro y reflejan los aspectos sobre los que hay que actuar para conseguir una gestión eficaz de un centro educativo RESULTADOS: Sirven para conocer qué logros ha obtenido el centro educativo y las tendencias respecto a los objetivos fijados por el centro SUBCRITERIOS: Subdivisiones en que se SUBCRITERIOS: Subdivisiones en que se ordenan los criterios AREAS: Propuestas orientativas del enfoque de los subcriterios

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios La satisfacción de los clientes y usuarios (familias y alumnos), de su personal (profesores y administrativos y auxiliares) y un impacto positivo en la sociedad, se consigue mediante un liderazgo que impulse permanentemente la planificación y estrategia, la gestión de personal, recursos y procesos hacia la consecución continua de resultados

PROGRAMAS DE MEJORA DE LA ESCUELA Aplicación del Modelo EFQM en centros educativos no universitarios Modelo Europeo de Gestión de Calidad (EFQM, Fundación Europea para la Gestión de la Calidad)

ALGUNAS EXPERIENCIAS DE CALIDAD en España NIVELES NO UNIVERSITARIOS: Plan EVA (1991-1996). Proyecto Piloto Europeo (INCE): http:// www.ince.mec.es/pub/pil-eur.pdf Planes Anuales de Mejora para los centros públicos (1996 - ) Aplicación experimental del modelo EFQM (1997) Premio a la calidad en Educación (1998-) http://www.mec.es/inf/comoinfo/premio.rtf

ALGUNAS EXPERIENCIAS DE CALIDAD en España UNIVERSIDAD: «Consejo de Universidades» Programa Experimental de Evaluación de la Calidad del Sistema Universitario, 1992-94 Proyecto Piloto Europeo de 1994-95 Plan Nacional de Evaluación de la Calidad de las Universidades (1995-2000 ) II Plan de la Calidad de las Universidades (2001-2006] ANECA (Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación) Programa de Evaluación Institucional (PEI). Finalizado en 2007-08. Programa de Acreditación (PA)

2. Instituciones relacionadas con la Calidad en Educación Ver documento

Entidades, asociaciones, redes sobre la calidad en Educación en Europa Associaton of Universitie in the Netherlands (Holanda) Akkreditierungsrat (Alemania) CNAVES: Conselho Nacional de avaliaçao do Ensino Superior (Portugal) CNE: Comité national d'évaluation (Francia) EVA - Danmarks Evalueringsinstitut (Dinamarca) HETAC - Higher Education and Training Awards Council (Irlanda) NAO - Nederlandse Accreditatie Organisatie (Holanda) Quality Assurance Agency for Higher Education (Reino Unido) ENQA - The European Network for Quality Assurance in Higher Education OAQ - Organ für Akkreditierung und Qualitätssicherung der Schweizerischen Hochschulen (Suiza) KKA -The Finnish Higher Education Evaluation Council (Finlandia) NOKUT - Nasjonalt organ for kvalitet i utdanningen (Noruega)

Entidades, asociaciones, redes sobre la calidad en Educación en otros países CONEAU: Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Argentina) COPAES: Consejo para la Acreditación de la Educación Superior, A.C (México) CSE: Consejo Superior de Educación (Chile) CNA - Consejo Nacional de Acreditación (Colombia) INQAAHE - International Network for Quality Assurance Agencies in Higher Education

3. Los sistemas de garantías de calidad. Ejemplos en el ámbito universitario español

Sistemas de garantías de Calidad en los planes de estudios universitarios Un ejemplo de un sistema de garantía de calidad para las nuevas titulaciones de Grado, que empieza a diseñarse en la Universidad de Salamanca (España) Ver documento

Evaluación y Calidad en Educación María José Rodríguez Conde Profesora Titular del Métodos de Investigación en Educación Universidad de Salamanca Instituto Universitario en Ciencias de la Educación. Universidad de Salamanca (España) Febr. 2008