La docencia en el aula virtual: experiencias, para aprender y enseñar

Documentos relacionados
El trabajo en equipo en la Red: estrategias docentes

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo M.U. en Investigación en Lenguas FACULTAT DE FILOLOGIA,

Escritura Colaborativa en la Enseñanza del periodismo: Uso de Blogs, Foros y Wikis

Máster Oficial Universitario en Planificación y Gestión Turística

4º Simposium Internacional de Bibliotecas Digitales Málaga 2006

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Programa Desarrollo de Contenidos y Plan de Estudios Subsecretaría de Calidad Educativa

Convocatoria a Concurso para Docentes. Convocatoria a Concurso para Docentes Titulares Auxiliares 1 y Ocasionales

Indice. Introducción Los centros educativos en la sociedad de la información y la comunicación (Manuel Cebrián de la Serna) 19

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

Recursos didácticos de Lengua y Literatura castellana. ÍNDICE

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Trabajo Fin de Máster Máster Universitario en Dirección y Gestión de Proyectos Tecnológicos Modalidad: A distancia

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

FACULTAD DE COMUNICACIÓN

[Leer, Comprender y Razonar en aulas. con TIC] Proyecto de Formación en Centros. CEIP ANA DE AUSTRIA Cigales - Valladolid

Utilización de las TIC para la enseñanza de LE/ L2 El desarrollo de la competencia digital docente. Javier Villatoro Letra 25

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 45 Horas No Presenciales del estudiante: 105 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

La biblioteca y el impacto de las TIC en la Universidad Carlos III de Madrid: un liderazgo consolidado. Teresa Malo de Molina

Diseño de materiales para la educación a distancia

SISTEMA INTERNO DE GARANTÍA DE CALIDAD Título de Máster Universitario en Formación del Profesorado de Secundaria

IFDC MONSEÑOR ORZALI TALLER DE ALFABETIZACIÓN DIGITAL 1 AÑO Profesorado Enseñanza Primaria Prof: Marcela De Luca

AEM1-TEC - Aprendizaje y Enseñanza de la Tecnología en Secundaria I

IMPLEMENTACIÓN DE MOODLE COMO ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE GENÉRICO DEL CAMPUS VIRTUAL DE LA ULPGC

Maestra María del Rocío Ruiz Méndez*

Proyecto de grado HERRAMIENTAS DE SOPORTE PARA EL APRENDIZAJE EN DIBUJO TECNICO CON LA METODOLOGIA T.I.C. David Agudelo Trujillo

Métodos y técnicas en investigación social. Prof. Paniza

Recursos didácticos de Economía y Empresa ÍNDICE

Nombre del material: Modelo Curricular Integral Autor: Sandra Saraí Dimas Márquez Fecha de elaboración: Septiembre 2014

GUÍA DOCENTE DEL MÓDULO OBLIGATORIO Practicum: Narrativa Digital

OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA. Plan TIC en Educación. Por: Carlos Lugo Silva Jefe de Oficina de Innovación Educativa

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA - UMA

SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC

BEFAA4-F - Bloque de Especialización en Fotografía Artística y Fotografía de Autor IV

Universidad de Piura. Elaborado por la Universidad de Piura. Abril de 2016.

Cómo diseñar un plan de estudios?

H O R A S D E C L A S E P R O F E S O R R E S P O N S A B L E

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Introducción a la Informática Grado en Pedagogía 1º curso. Modalidad Presencial

Por qué? Referencias. Moodle: un texto vivo para enseñar español. Bernardo Astigueta

FICHA DE ASIGNATURAS DE MÁSTER PARA GUÍA DOCENTE UNIVERSIDADES ANDALUZAS ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN EF

Módulo IV. Matemáticas, Ciencias experimentales y de la naturaleza (Específico 25 ECTS)

Soporte TIC al aprendizaje en el modelo CRAI

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN. MENCIÓN TIC (Grado Infantil) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA

Metodología de Tecnología e Informática ÍNDICE

Los proyectos educativos para elevar el logro educativo en las escuelas secundarias del Estado de Jalisco.

Pla Docent de l Assignatura

FORMATO SUGERIDO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE DPD (Notas aclaratorias al final, según Resolución CFE 30/07)

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA. Trabajo Fin de Máster

MFPD44 Diseño de propuestas didácticas en las Artes Plásticas y Visuales

Sistema político y burocracia pública: la gestión de recursos humanos

Tecnologías para la producción audiovisual. Curso básico

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

II. Ubicación Antecedente: SALUD PUBLICA GENERAL Clave: MED Consecuente: NINGUNA

REGLAMENTO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA DE LAS CARRERAS PROFESIONALES DE EDUCACIÓN.

FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

Postgrado en Redes Sociales y Gestión del Conocimiento

DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS

Especialista en Recursos Tecnológicos para la Enseñanza e Innovación Educativa

PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Creación de material didáctico e informático en los niveles obligatorios de la enseñanza. Programa de Cooperación Territorial.

Guía de registro de observaciones de las actividades INVESTIGADOR/A

RECURSOS DIGITALES SM EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

GUÍA DOCENTE La Prevención de Riesgos Laborales

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Cuarto curso

Comunicación en Metodología Virtual y a Distancia

Digital marketing, Social media & Performance

Bibliografía Metodología de trabajo Espacios de interactividad

Asesorías Creativas en Desarrollo Integral S.A. CURSO-TALLER: USO DE WIKIS Y OTRAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Promoción de las exportaciones a través de Internet

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

ConéctaTe: Aprendizaje cooperativo. y Aprendizaje basado en proyectos con soporte IPAD.

SEMINARIO HISTORIA Y TENDENCIAS DEL VIDEOCLIP

PLAN DOCENTE ESPECIALISTA EN EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y DERECHOS HUMANOS Campus por la Paz Amnistía Internacional

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Plan de Formación. 1. Diagnóstico del cual surgió el programa:

IMPLEMENTACIÓN DE UN LMS ACORDE AL MODELO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Y CONFORME A LA TRASFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA SOCIEDAD GLOBAL

DIPLOMADO GESTIÓN POR COMPETENCIAS E INNOVACIÓN DEL CURRICULO

FICHA DE CATALOGACIÓN

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

COMPONENTE: APOYO PARA LA MEJORA DE LAS MATEMÁTICAS

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Marketing de Servicios

Métodos de Análisis de Datos GUÍA DOCENTE Curso

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y EDUCACIÓN MENCIÓN TIC (GRADO PRIMARIA) PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

DATOS BÁSICOS DE LA MATERIA

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación-PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL

[ ] Educación Física y su Didáctica GUÍA DOCENTE Curso

UNIDAD DE EDUCACIÓN A DISTANCIA MANUAL PARA EL ESTUDIANTE CAMPUS VIRTUAL - AULAS VIRTUALES

LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL NUEVO BACHILLERATO ECUATORIANO

2014/15. Jornada de Bienvenida. Escuela de Ingeniería Industrial de Toledo. Viernes, 5 de Septiembre de 2014

SEMINARIO CINDA

Portal Psicocriminología de la Universidad de Alicante

Transcripción:

La docencia en el aula virtual: experiencias, innovación y herramientas para aprender y enseñar

Desarrollo del taller (1) Presentación (2) Experiencias docentes (3) El acompañamiento (4) Discusión

(1) Presentación

Servicios para el aprendizaje learningtechnologies.uoc.edu

Quiénes somos?

Las herramientas y el acompañamiento

(2) Experiencias docentes

eknowledge Los nuevos foros del campus de la UOC Espai de paginació 2 / 25

Tablón Foro Debate

+ eknowledge

eknowledge: Qué Aporta? Valoración mensajes Soporte trabajo offline Citas y referencias cruzadas Mejor gestión de la información Favoritos Borradores Adjuntos Búsqueda Integración multimedia categorías etiquetas Mejor estructuración de la información Foros Temas Mensajes Facilidad para el seguimiento de la actividad Más colaborativo

DEMOSTRACIÓN

Actualmente en fase de pruebas 20101i 20102 Algunas asignaturas Máster de Software libre Máster de Business Intellingence Cosas que más han gustado: Interface intuitiva, más usable y moderna Mejor organización y flexibilidad Integración con elementos multimedia Facilidad de uso, RSS, funcionalidades y estadísticas

eknowledge En breve en vuestras aulas Eso sí, después de algunas mejoras en usabilidad i funcionalidades de soporte Espai de paginació 2 / 25

Más Información Iolanda García González Promotores Juan Antonio Mangas Forner Beta testers Jordi Conesa i Caralt Carles Garrigues Olivella Espai de paginació 2 / 25

Media Art Wiki Gemma San Cornelio gsan_cornelio@uoc.edu Estudios de Ciencias de la Información y la Comunicacióm II Jornada de Colaboradores Docentes UOC Barcelona, 9 junio 2011 1 / 7

Planteamiento: Proyecto de innovación docente interdisciplinar e interestudios (2007) (Comunicación, Humanitades y Graduado Multimedia) Enfocado al aprenendizaje colaborativo de una materia en constant evolució (media art) Repositorio y espacio de consulta de referencia Experiencia en la assignatura arte y estética digital CAV (2008 - actualidad) 2 / 7

Contenidos: Aportados por los profesores inicialmente Bibliografía especializada Listado de bases de datos internacionales Dinámicos y en crecimiento por parte de los estudiantes Glosario de términos propios del área de conocimiento Descripciones de prácticas artísticas (fichas) Espacios de interacción: foros 3 / 7

Prácticas artísticas http://brasilia.uoc.es/tiki2/tiki-index.php 4 / 7

Aplicación pedagógica: 1. Implementación del glosario de térmnos: texto video 2. Realización de fichas de trabajos de media art que incluyen: descripción, contexto, imágenes, videos, valoración crítica modelo pre-diseñado Fichas de nueva creación Revisión y mejora de fichas de semestres anteriores 5 / 7

Prácticas artísticas 6 / 7

Glosario: cibernetic art 7 / 7

Equipo Gemma San Cornelio (Estudis de Ciències de la Informació i la Comunicació) Pau Alsina (Estudis d Humanitats) Roser Beneito (Estudis de Informàtica, Multimedia i Telecomunicacions) Colaboradores (Arantzazu Begueria, Jordi Alberich, Ruth Pagès ) Gracias! http://brasilia.uoc.es/tiki2/tiki-index.php 7 / 7

Jordi Conesa & Toni Pérez

Què és el Present@? ÉS UN ESPAI VIRTUAL DE GESTIÓ DE VÍDEOS ON DESENVOLUPA R-HI UN DEBAT VIRTUAL Qué es el Present@? ES UN ESPACIO VIRTUAL DE GESTIÓN DE VÍDEOS DONDE DESARROLLAR UN DEBATE VIRTUAL

Resol competències transversals Capacitat de comunicació oral (no apareix a les memòries de grau). Ús i aplicació de les TIC en l àmbit acadèmic i professional. Resuelve competencias transversales Capacidad de comunicación oral (no aparece a les memorias de grado). Uso y aplicación de las TIC en el ámbito académico y profesional.

Resol la contradicció del TFC ( ) una presentació per ser llegida. Resuelve la contradición del TFC ( ) una presentación para ser leída.

Resol el problema del lliurament Resuelve el problema de la entrega t adjun_video_cor. > t connex_campus.

DEMO

Es dóna suport als estudiants Se da soporte a los estudiantes Redacció de textos cientificotècnics. Presentació de documents i elaboració de presentacions Redacción de textos cientificotécnicos. Presentación de documentos y elaboración de presentaciones

Permet desenvolupar el debat virtual Té perfils diferenciats consultor-estudiant Permet descarregar vídeos. Mostra els comentaris de forma transparent i associada als vídeos. Permite desarrollar el debate virtual Tiene perfiles diferenciados consultorestudiante Permite descargar vídeos. Muestra los comentarios de forma transparente y asociada a los vídeos.

EXEMPLE D AULA AMB DEBAT EJEMPLO DE AULA CON DEBATE

Té altres usos Es poden fer fòrums de vídeos amb comentaris i debats associats. Molt útil en els laboratoris Tiene otros usos Se pueden hacer fórums de vídeos con comentarios y debates asociados Muy útil en los laboratorios

Jornada PDCs El aula centrada en la actividad del estudiante G-PAC: Guías de Estudio para la Actividad Docente 9 de julio de 2011 ameseguer@uoc.edu

(1) Antecedentes Curso 1998-1999 En el marco de la asignatura Matemáticas II de la dip. en CE de la UOC, nacen las Guías de Estudio Semanales (GES), con los siguientes objetivos: - Ritmo de estudio constante - Recomendaciones y conceptos - Ejercicios prácticos y actividades - Errores de los materiales - Transmisión de textos matemáticos ORDENACIÓN GUÍA RECOMENDACIONES Prova piloto nueva aula Generalización IB 2000 Generalización a la UOC

(2) Proyecto G-PAC Cambio del modelo pedagógico Definición de G-PAC Las G-PAC son una herramienta que guía al estudiante durante la realización de la actividad de evaluación continuada, aprovechando al máximo todos los recursos didácticos que se le ofrecen en cada asignatura, y integrando todas las herramientas de aprendizaje que estén asociadas. Por tanto, es una herramienta centrada en la actividad (de evaluación) del estudiante y, por tanto, con una relación directa con las PAC. Investigadores: Marc Badia, Raquel Ferreras, Maria Pujol, i Antoni Meseguer (Director)

(2) Proyecto G-PAC Definición de G-PAC

(2) Proyecto G-PAC Estructura de la G-PAC - Introducción: que se pregunta en la PAC? - Competencias y objetivos: transversales y específicas - Recursos didácticos: materiales didácticos (móduls), artículos, informes, enlaces, etc y las fichas - Fuentes de información: p.e. datos

(3) Nueva aula Integración G-PAC y aula virtual 4. Solució

(3) Nueva aula Integración G-PAC y aula virtual

(3) El acompañamiento

Blog de apoyo http://aula.blogs.uoc.edu/

(4) Discusión

Cuáles son tus experiencias y necesidades en el uso de las herramientas del aula? Qué cambiarías?