Comunicación Interna Cómo Integrar a los Empleados con los Objetivos de la Organización

Documentos relacionados
Documentación de Procedimientos Técnicas y Herramientas

Seminario. Gestión del cambio Cómo lograr que cambie la conducta de las personas? Valencia, 6 de febrero de 2013

Gestión de Cuentas Claves y Clientes Estratégicos

Workshop de Técnicas y Habilidades de Presentación Claves para ser un Orador Efectivo y un Comunicador de Influencia

INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA DIRECTIVOS

Contribuimos en tu éxito empresarial

Cómo Alinear la Tecnología de Información con los Objetivos de Negocio Instrumentando el Gobierno de Tecnología de Información con Cobit 5.

Workshop de Finanzas para Ejecutivos No Financieros

social y ambiental corporativa en Colombia Infraestructura, tecnología y productividad y ambiente Diplomado presencial

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

Grado en Administración y Dirección de Empresas (ADE)

Diplomado en Gestión Del Talento Humano

GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIPLOMADO POR COMPETENCIAS

GESTIÓN ESTRATÉGICA DE COMPRAS Herramientas y Metodologías de Vanguardia para Maximizar la Función de Compras en la Organización

incidencia política para el desarrollo

Project Management (Administración de Proyectos)

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

contribuimos en tu éxito empresarial

Captación de fondos privados: Estrategias para una comunicación eficaz con el potencial donante

DESARROLLO DIRECTIVO EN PYMES y/o EMPRESA FAMILIAR

Datos de la asignatura Nombre Dirección y Gestión Comercial Titulación Máster Universitario en Dirección Ejecutiva de Empresas (Executive MBA)

LEGAL PROJECT MANAGEMENT

LA FINANCIACIÓN EUROPEA DIRECTA PARA REGIONES Y MUNICIPIOS MEDIANTE EL DESARROLLO DE PROYECTOS. Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario

Advanced Key Account Management

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

CAPSTONE Cómo hacer negocios exitosos en América Latina

D I R E C C I O N D E V E N T A S

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

MARKETING DIGITAL.

- Interpretar los requisitos a cumplir de las BPM con el aporte de otros modelos que se han venido desarrollando para alcanzar la excelencia.

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

GESTIÓN EFECTIVA DE LA FUERZA DE VENTAS Cómo Administrar y Liderar Exitosamente Equipos Comerciales Competitivos

Merchandising Estratégico

DIPLOMADO EN GERENCIA INTEGRAL

CRM PRACTICO Seminario Taller. Inversión. Informes e Inscripciones. Consignaciones

Taller. Introducción al desarrollo de líderes y organizaciones. Barcelona 27, 28 y 29 de mayo Madrid 17, 18 y 19 de junio

Programa curricular Maestría en Gestión Pública

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

NOTA DE PRENSA. Las empresas líderes en gestión de la ética definen indicadores específicos para medir su comportamiento ético

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

CATÁLOGO DE ACCIONES FORMATIVAS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS (DESARROLLE SUS COMPETENCIAS)

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

MEDICAMENTO: INDIVIDUO Y CONTEXTO EN SALUD Y GESTIÓN SANITARIA, UNA INTRODUCCIÓN AL ANÁLISIS MULTINIVEL

Diplomado en Logistica Empresarial

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA:

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Habilidades de gestión para equipos de inocuidad

CURSO BÁSICO ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de Calidad

Tal er Técnicas de Escaparatismo

Bases para el proceso de CREACIÓN DE UNA RED intra o interescolar/ interinstitucional. Escuela / Departamento / Etapa/ Equipo que toma la iniciativa.

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

perfil de contratante

Curso de ventas para Ingenieros

MODELO DE EXCELENCIA

Gerencia y Tecnologías de Información

CURSO AVANZADO DE GERENCIA. e-learning

Asesoramiento Estratégico_SERVICIOS >> LABORATORIO DE IDEAS. Qué es? A quién va dirigido? Por qué? Precio

workshop de negociación avanzada

Clave Estratégica para el Liderazgo

Octubre 21 y 22 de 2010

PERSONAS Y EQUIPOS. Alinear a su equipo con la estrategia

Programa del Curso de Voluntariado: Laboratorio Ciudadano para la Transformación Social

SEMINARIO DE CAPACITACIÓN BALANCE SCORECARD Y SU INTEGRACIÓN CON LAS TICS

MBA Full Time MBA HABILIDADES DIRECTIVAS DE LIDERAZGO: Programa Prof. Dr. José Aguilar. Curso Segundo semestre

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL Gestión efectiva de conflictos

GESTIÓN POR PROCESOS (Business Process Management - BPM)

LAS ESTRATEGIAS DE LAS UNIVERSIDADES EN LA ERA DE LOS RANKINGS

Project Planning Workshop

GESTIÓN DE EQUIPOS DE ALTO RENDIMIENTO Cómo Desarrollar, Liderar y Administrar Equipos de Trabajo Exitosos

Curso On-line: Innovación y Transparencia en OSC

Fidelizando en las redes sociales de Banco Sabadell

online Maestría en Dirección de Empresas

Coaching. Sistémico. de Equipos. Programa. Programa de formación continua para la renovación de la certificación, 30 CCE

Desarrollo del talento humano

COACHING DE EQUIPOS COMERCIALES

Guía para participar Laboratorio 3

Programa superior DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ESTATUTO DE AUDITORÍA INTERNA DE BANCA MARCH

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

Supply Chain Management Gestión de la Cadena de Suministros

DOBLE TITULACIÓN Bolivia - España

PROGRAMA DE FORMACIÓN DIRECTIVA Y ALTA FUNCIÓN PÚBLICA

Entrenamiento en gestión empresarial. Herramientas de gestión sistemáticos y aplicados para la mejora de procesos

TALLER DE LIDERAZGO Y TRABAJO EN EQUIPO ORIENTADO A RESULTADOS

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

FUNCIONES DEL DIRECTOR/A DE CENTRO DE SALUD FAMILIAR

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

"FORMACIÓN PARA MANDOS INTERMEDIOS"

CÓMO GESTIONAR EL CAMBIO EN LA EMPRESA

PROJECT MANAGEMENT OFFICE

Entrenamiento: Marketing digital para empresarios Una oportunidad para aprender acerca del mercadeo por internet

curso GESTIÓN DE SUSTENTABILIDAD EMPRESARIAL

CONTABILIDAD, FINANZAS Y AUDITORÍA

Seminario Internacional de Empresas Ambiental y Socialmente Responsables

Gestión de. Innovación. en América Latina. Publicación Enlaces. Apoyan

PROGRAMA SUPERIOR EN GESTION EMPRESARIAL DE OFICINAS DE FARMACIA

Gestionar la diversidad y facilitar la conciliación: una estrategia para generar valor. Junio 2007 RRHH

Curso. Gestión de la Tesorería: Optimización de la gestión de los recursos financieros

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Transcripción:

Repetición Solicitada! Comunicación Interna Cómo Integrar a los Empleados con los Objetivos de la Organización 26 y 27 de septiembre, 2013 Santo Domingo República Dominicana

Por qué asistir a este seminario: La creciente exigencia de la competitividad inducida por la globalización y por la inestabilidad de los mercados ha generado profundos cambios en la tradicional relación empleador/empleado. Hoy día todas las capacidades, puntos de vista y las energías son necesarias para lograr que las organizaciones sobrevivan y prosperen en los mercados. Esto sólo se obtiene a través de lograr tener flexibilidad y, al mismo tiempo, con un muy elevado compromiso por parte de los empleados. Todo este escenario genera tres interrogantes para los directivos de las empresas: 1) Qué exigen los empleados a cambio de su compromiso con la empresa? 2) Cómo comunicar la necesidad de este compromiso e identificar a los empleados con éste? 3) Cuánta información valiosa, e incluso beneficios, estamos perdiendo si las personas que están en contacto directo con los clientes -o que hacen el producto- no pueden incorporar su punto de vista a nuestra reflexión estratégica, o ni siquiera conocen las razones que motivan una determinada opción estratégica? La misma rapidez con que se que imponen los cambios ha puesto en evidencia la imposibilidad y/o debilidad de muchas organizaciones a la hora de responder estas interrogantes. Estas y otras de similar trascendencia son las que han hecho que la comunicación interna sea uno de los temas que actualmente más interés despierta entre los directivos. Adicionalmente, las redes sociales están generalizando nuevos valores y nuevas prácticas de comunicación, basadas en la libre participación y el conocimiento compartido. Cualquier empleado tiene a su alcance un altavoz prácticamente impune para difundir al mundo entero su opinión sobre la empresa en la que trabaja. Son las redes sociales una amenaza o una oportunidad para las empresas? Qué podemos hacer para que sean lo segundo o no lo primero? Quienes deben asistir: Personas con posiciones directivas dentro de la empresa que consideren que una de las claves para el éxito de su organización está en el logro de un mayor grado de compromiso activo por parte de los empleados con los objetivos de la organización. Directores del área de Recursos Humanos, Directores de Comunicación y otras personas con posiciones de responsabilidad a cargo de las funciones de Comunicación Interna en sus organizaciones. Directores o coordinadores de proyectos dentro de la empresa que consideren que la implicación y el compromiso activo de sus colaboradores resulta vital para el logro de los objetivos de ésta. Objetivos del Seminario: Guiar a una reflexión compartida sobre la utilidad que la Comunicación Interna tiene como herramienta para mejorar el grado de implicación y compromiso empresarial de los empleados de una organización. Facilitar criterios de identificación y análisis que permitan identificar los puntos fuertes y las debilidades existentes en la Comunicación Interna de una organización. Aportar criterios, herramientas y metodologías para el diseño y mejora de la Comunicación Interna (off-line, on-line, interpersonal), dirigidas a incrementar el desempeño de los empleados por medio de aumentar su grado de conocimiento, implicación y participación en los objetivos de la organización.

CONTENIDO DEL PROGRAMA: 1.LA APORTACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA AL DESEMPEÑO DE LAS ORGANIZACIONES La gestión del compromiso, una exigencia para las organizaciones que aspiran al éxito sostenible en entornos altamente competitivos. Para qué sirve la Comunicación Interna? Qué valor aporta la comunicación interna al negocio? Análisis y debate de caso práctico: cómo reforzar la percepción de valor que los altos directivos tienen sobre la comunicación interna? 2.REGLAS BÁSICAS PARA LA EFICACIA DE LA COMUNICACIÓN INTERNA La repercusión del social media sobre los comportamientos de los profesionales y sobre la comunicación interna. Qué hacer y qué evitar para lograr una eficaz comunicación interna, en procesos off-line, on-line e interpersonales? Análisis y debate de caso práctico: Plan de Visibilidad. La comunicación interna, al servicio del refuerzo de la imagen de liderazgo de la alta dirección. 3.LA PLANIFICACIÓN DE LA COMUNICACIÓN INTERNA: LOS PLANES DE COMUNICACIÓN INTERNA El diseño del plan corporativo de comunicación interna. Métodos para la evaluación de necesidades de comunicación interna. Diseño de objetivos. Las acciones características, con sus claves de actuación y análisis de ejemplos: Conocer / comprender a fondo: publicaciones internas, intranets, canales urgentes de difusión de información, videos, otros soportes Compartir / comprometer / participar: programas de misión y valores, proyectos de empresa, declinación de las estrategias en objetivos concretos de actuación y/o guías de conducta, intervenciones para la mejora de la comunicación jerárquica. Responsabilidades. Indicadores de resultados. 4.LA RELACIÓN JERÁRQUICA: EL CANAL BÁSICO PARA LA COMUNICACIÓN INTERNA EN ORGANIZACIONES JERARQUIZADAS Criterios para el éxito de la comunicación jerárquica en sentido ascendente y descendente. Cómo impulsar la mejora de la comunicación a través de la línea ejecutiva? Cómo dar valor a los mandos desde la función de Comunicación? Análisis de ejemplos reales y criterios para su generalización a otras organizaciones. 5.COMUNICACIÓN INTERNA Y CAMBIO CULTURAL Por qué es imprescindible trabajar sobre la cultura para lograr desempeños excelentes y sostenibles en entornos competitivos? A qué llamamos cultura organizacional? La imprescindible distinción entre cultura deseada y cultura real. La gestión del cambio cultural. Ejemplos de dinámicas participativas de análisis gap cultural como palancas reales de cambio cultural. El papel de la comunicación interna en los procesos de cambio cultural. Análisis y debate de caso práctico: Logic-p; absorción de una empresa local por una multinacional; un ejemplo de crisis cultural. 6.LA COMUNICACIÓN INTERNA COMO HERRAMIENTA PARA LA IMPLICACIÓN Y EL COMPROMISO DE LOS PROFESIONALES CON LOS OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN: UNA VISIÓN GLOBAL Y FINAL

Facilitador: Pablo Gonzalo Molina Phd en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, España. Tesis Doctoral cum-laude sobre La Comunicación Interna en la Empresa. Socio de Alcor Consultores, reconocida firma consultora española especializada en Comunicación Interna y Desarrollo Organizacional, entre cuyos clientes figuran numerosas empresas nacionales y multinacionales, así como organizaciones públicas y privadas. Su función principal dentro de esta prestigiosa firma es la dirección de proyectos de consultoría sobre Comunicación Interna, Cambio Organizacional y Dinamización de los Recursos Humanos. Ha realizado trabajos para reconocidas empresas tales como REPSOL-YPF, MICHELIN, IBM, ABB, BANCO SANTANDER y ERICSSON entre otras. Anteriormente a su incorporación a la firma, el Sr. Gonzalo ocupó importantes posiciones ejecutivas entre las que se destacan la de Director de Comunicación Interna de Fujitsu España y la de Socio - Director de SUNICSA, empresa consultora del Grupo ICSA especializada en Comunicación y Marketing Interno. Es profesor colaborador de las Escuelas de Negocios Instituto de Empresa y EAE-Universidad de Barcelona. Ha impartido numerosos seminarios y cursos a nivel internacional sobre Comunicación Interna y Cambio Organizacional. De igual forma ha sido director de diferentes trabajos de investigación sobre la Comunicación Interna como herramienta de desarrollo social y organizativo. Entre el 2004 y el 2008 fue miembro de la Junta Directiva de DIRCOM, Asociación de Directivos de Comunicación y Presidente de su Comisión de Investigación. Metodología: El seminario estará compuesto de un conjunto de exposiciones teóricas, experiencias del facilitador, así como del debate y análisis de casos prácticos. Todas las áreas temáticas del programa irán acompañadas del análisis de ejemplos y casos reales. De igual forma durante el seminario los participantes trabajarán en grupos para el estudio e identificación de líneas de actuación sobre dos casos prácticos preparados por el facilitador. Documentación: Cada participante recibirá una carpeta que contendrá la presentación y la documentación completa utilizada por el facilitador, así como diversas lecturas adicionales. Informaciones Generales: Fecha: Jueves 26 y viernes 27 de septiembre, 2013 Horario: 9:00 a.m. a 5:30 p.m. (ambos días) Total Horas: 16 horas Lugar: Santo Domingo, República Dominicana Inversión: US$ 745.00 Incluye material de apoyo, refrigerios, almuerzo y certificado de INTRAS. CUPO LIMITADO Este y muchos otros seminarios pueden ser adaptados y desarrollados exclusivamente para su empresa. PROGRAMAS in-house Otros Beneficios de Asistir a este Seminario: Una vez concluido cada evento habilitamos en nuestra página web, por un período de noventa (90) días, un foro abierto de discusión a través del cual los participantes pueden contactar al facilitador y hacerle cualquier consulta relacionada con la aplicación de los conocimientos, herramientas, conceptos y metodologías aprendidas. Todos los participantes a nuestros eventos recibirán nuestro boletín bimestral Management Update en el cual son publicados interesantes artículos, tips, definiciones y reportajes de actualidad del mundo corporativo nacional e internacional. Los participantes recibirán nuestra revista bimestral Gestión la cual ofrece herramientas aplicables en las diferentes áreas de los negocios para contribuir al desempeño profesional y empresarial mediante la oferta de conocimientos vanguardistas y herramientas aplicables en el mundo corporativo moderno. Informaciones de Interés: Información adicional e inscripciones en el teléfono 809.542.0126 o visite nuestro Web Site: www.intras.com.do Solo el envío de la solicitud de inscripción debidamente llenada garantiza su reservación para participar en el seminario. El facilitador estará disponible una hora antes del inicio del seminario (ambos días) para cualquier aclaración referente al tema así como para consultas personalizadas sin costo alguno.

23, 24 y 25 de octubre, 2013 Santo Domingo República Dominicana 24 y 25 de octubre, 2013 Santo Domingo República Dominicana Comunicación Interna Cómo Integrar a los Empleados con los Objetivos de la Organización PRÓXIMOS EVENTOS Jueves 10 y viernes 11 de octubre, 2013 Santo Domingo, República Dominicana Workshop de Negociación 10 y 11 de octubre, 2013 Resultados Garantizados! Documentación de Procedimientos Técnicas y Herramientas Documentación de Procedimientos 24 y 25 de octubre, 2013 Repetición Solicitada Workshop de Finanzas para Ejecutivos No Financieros Workshop de Finanzas para Ejecutivos No Finanacieros 23, 24 y 25 de octubre, 2013

Comunicación Interna Cómo Integrar a los Empleados con los Objetivos de la Organización Av. Abraham Lincoln esq. Gustavo Mejía Ricart Torre Piantini, Suite 904 Santo Domingo, República Dominicana Teléfono: 809.542.0126 Fax: 809.540.1982 E-Mail: informacion@intras.com.do Web Site: www.intras.com.do Enlaces a nuestros Canales Sociales: Facebook http://www.facebook.com/intrasrd Twitter http://twitter.com/intrasrd YouTube http://www.youtube.com/intrasrd LinkedIn http://do.linkedin.com/in/intrasrd