Neuropediatra Hospital Torrecardenas Almería

Documentos relacionados
Dolor Torácico Cardiogenico (Infarto Agudo de Miocardio en pacientes con Elevación del Segmento ST)

Desórdenes renales. Profa. Noemí Díaz Ruberté, MSN

ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR. Dr. Mauricio García Linera Agosto, 2004

Garantías de Oportunidad en el AUGE

Tratamiento con hormona de crecimiento: indicaciones y aspectos prácticos para la consulta de Atención Primaria

ENOXPRIM. Solución inyectable. Solución inyectable estéril, libre de pirógenos, contenida en jeringas pre-llenadas listas para usarse.

Hematoma de localización infrecuente asociado al uso de cocaína. Toximed Argentina Cortese, S. Ferreirós Gago, L. Montenegro, M. Risso, M.

Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de la Infección de Vías Urinarias No Complicada en Menores de 18 años en el Primero y Segundo Nivel de Atención

Congreso 36 Argentino de Pediatría. Evaluación y preparación prequirúrgica. Grupo de trabajo de la SAP Dra Solla María Marta

TRATAMIENTO CON QUELANTES EN LA INTOXICACION CRONICA POR PLOMO

Manejo médico de la oclusión intestinal. Yolanda Vilches Aguirre UCP. H. San Rafael Madrid

Experiencia Clínica con Dienogest 2mg continuo

INSUFICIENCIA RENAL AGUDA

Uso de Opioides en Dolor Crónico no oncológico. 14 de mayo de 2015

Tipos de dolor. Agudo: - 3 M Crónico: +3M Benigno: derivado de situaciones que no ponen en riesgo la vida Maligno

APROXIMANDO PROTOCOLOS DE ASMA INFANTIL. Dra. Itziar Martín Pediatría CAP La Mina

DOLOR NEUROPÁTICO: USO ADECUADO DE LIDOCAÍNA (PARCHES) Y PREGABALINA. UGC Farmacia Atención Primaria Sevilla

ESTRATEGIA DE REPERFUSIÓN PRECOZ EN EL SÍNDROME CORONARIO AGUDO CON ELEVACIÓN DEL ST EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS PROYECTO IAMASTUR CÓDIGO CORAZÓN

Guía de Práctica Clínica GPC

Disglucemia de ayuno y Tolerancia Alterada a la Glucosa como factores de riesgo para la aparición precoz de Aterosclerosis Carotidea

Microalbuminuria. Cómo prevenir la. Nefropatía. Diabética

Dra. Jaysi Pastrana Arias Oftalmología Especialista en Retina y Vítreo

EDAD VASCULAR-ESTRATIFICACIÓN RCV HERRAMIENTA MOTIVADORA CASOS PRÁCTICOS

CASO CLÍNICO Control del dolor. Residentes Oncología Médica Hospital Clínico San Carlos Madrid

Problemas y decisiones frecuentes. Problemas frecuentes

Dolores de Cabeza en Racimos (Agrupados)

Curso Pre-Congreso de Reumatología Pediátrica. Dr. Alex A. Tapia E. Pediatra Reumatólogo Hospital de Especialidades Pediátricas O.T.H.

Cómo funciona una Unidad de Insuficiencia Cardiaca?

Casos Clínicos. Dr. Mario Beretta Servicio de Medicina Nuclear Asociación Española 1ª Socorros Mutuos Montevideo - Uruguay.

ANTICONCEPCIÓN EN MUJERES CON PATOLOGÍA VASCULAR CEREBRAL

Tabla 2. Clasificación de la angina de la Canadian Cardiovascular Society.

Trastornos de la conducta alimentaria

Debe utilizarse la dosis eficaz mínima durante el periodo más corto posible a fin de reducir las reacciones adversas.

NUEVO ESQUEMA DE ASIGNACIÓN DE PAUTAS DE TRATAMIENTO Enero-2009 (Ver Diagrama Básico de asignación de protocolo de asignación de IS)

Sindrome Coronario Agudo en el Adulto Mayor

ACV ARTERIAL ISQUÉMICO

2

FISIOPATOLOGÍA A DEL METABOLISMO

Elevación de transaminasas. Emilia Amador Martín C. S. ALTA SANABRIA

18/04/2007 Código: PC Versión1

16/11/11 ENFERMEDADES DEL MIOCARDIO, ASOCIADAS A DISFUNCIÓN CARDÍACA.

PROTOCOLO DE CUIDADOS POSTOPERATORIOS EN GINECOLOGÍA

PROTOCOLO DE TRIAGE E.S.E.HOSPITAL SAN RAFAEL EBÉJICO ANTIOQUIA

La enfermedad de Fabry: manejo multisistémico del Internista. Siete años de experiencia en el tratamiento

Varón de 52 años Agosto 2006: Estudiado en Urología por cólicos renales. Se detectan en ecografía LOES hepáticas.

Principales causas de mortalidad general Venustiano Carranza 2014

TIROTOXICOSIS Y TORMENTA TIROIDEA. Génesis Castro Gabriela Domínguez

Principios activos Eficacia Seguridad Conveniencia Niveles 1 Paracetamol Ibuprofeno

Toxicidad renal secundaria a Metrotexato (MTX)

PROTOCOLO PARA MANEJO AMBULATORIO DE PACIENTES ADULTOS CON DISPEPSIA, EN ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD

1.- POBLACION DE ESTUDIO

Esofagitis Eosinofílica a propósito de un caso

FICHA TÉCNICA 1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO. ACICLOVIR COMBIX 800 mg Comprimidos EFG 2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA

Manejo del Cólico Renoureteral

PAPEL DE LA RADIOLOGÍA EN LA PANCREATITIS AGUDA

PATOLOGÍA URGENCIAS II

NUEVOS TRATAMIENTOS EN CRISIS HIPERTENSIVAS. Ricardo Gastelbondo Amaya M.D. Nefrología Pediátrica

Dra. Graciela Falco Octubre 2011

Rol de la Nutrición en la atención integral del VIH. Cecilia De Bustos Oficial de Nutrición

Recomendaciones para pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Hipotensión en el Paciente Geriátrico. Dr. Ismenio Millán Aponte Universidad de Puerto Rico Recinto de Ciencias Medicas

SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST

El dolor desde la perspectiva de Medicina Interna. Luis Audibert HGU Gregorio Marañón Junio 2009

Abordaje y Manejo del Paciente con Pancreatitis aguda. Luz Elena Flórez Rueda Cirujana General 2016

Mario Barrilero Calvo. Sandra Bermejo Hernán. Carmen Bermejo Pedriza. Pooja G. Chugani Sadhwani

PEDIATRÍA Y ENFERMEDADES RARAS. Enfermedades Lisosomales

ABDOMEN AGUDO EN PEDIATRIA. Abdomen agudo en el niño.

A N E X O # Identificar al candidato para Terapia Trombolítica Temprana

Tratamiento de las arritmias ventriculares. Dr. Hugo Verdejo P.

MOVIMIENTO DE INTERNACION SEGÚN ESPECIALIDADES Hospital General de Agudos Donación F. Santojanni Hospitales del Ministerio de Salud - GCABA Año: 2013

Qué es? Los Antimaláricos en Reumatología

CISTINURIA. Qué consecuencias clínicas comporta? Qué sabemos de la genética de la cistinuria?

Cuidado de la enfermera a pacientes con complicaciones de preeclampsia eclampsia, síndrome de Hellp

Necesidad de colaboración entre clínicos y patólogos en el abordaje del paciente con nefropatía lúpica Explicar las bases racionales y las

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

DATOS SOBRE ENFERMEDADES CARDIOVAS- CULARES

Porfiria en el diagnostico diferencial con el abdomen agudo quirúrgico. Autores: Cap. (E.Med) Maria José Brondolo (MAAC)*, Rodolfo Faraco

Apuntes de Cirugia Cardiaca Dr.Antonio Ordoñez Fernandez Profesor titular de Cirugia Hospital Universitario Virgen del Rocio Universidad de Sevilla

GUÍA DE ATENCIÓN MÉDICA DE SÍNDROME DE INTESTINO IRRITABLE SII

EVALUACION DEL RIESGO CARDIOVASCULAR EN PACIENTES VIH. Javier de la Fuente Hospital Povisa Mondariz

PROCTOLOGÍA. Hemorroides Fisura anal Abscesos y fístulas Sinus pilonidalis

Tumores más Frecuentes en Pediatría. Dr. Mauro A. Valdivieso Calderón HGM 2009

Manejo de la Crisis Hipertensiva

Tratamiento modificador de enfermedad en pacientes con diagnóstico de

PLAN DE CUIDADOS ESTANDARIZADOS PARA LA INDUCCIÓN DEL PARTO

La Diarrea. El riesgo de contraer una gastroenteritis infecciosa varía dependiendo de la edad, condiciones de vida y hábitos culturales 4.

ANATOMÍA TOPOGRÁFICA Y ACTUACIÓN DE URGENCIA

Injuria renal aguda en pacientes pos operados de hipertrofia benigna de próstata R2 LOZANO ESPINOZA NORIS

José Antonio Lozano Teruel

VIA SUBCUTANEA INDICACIONES DISPOSITIVOS FARMACOS. SADEMI 2,3 y 4 DE JUNIO 2016 MOJACAR

PANCREATITIS AGUDA. 1. Definición

NUTRICIÓN EN EL ANCIANO PERSONA MAYOR

Módulo 1. Aspectos generales Y prevención primaria GUÍA PARA EL PONENTE

varices Definicion dilataciones patologicas de venas superficiales Predominio femenino 4 a 1 Incidencia puede afectar hasta 30% de la poblacion.

Actualización de temas GINA Dra. Patricia Arizmendi Agosto 2014

ACTUALIZACION EN CARDIOLOGIA Y MEDICINA DEL TRABAJO TECNICAS DE IMAGEN EN CARDIOLOGIA

METFORMINA CLORHIDRATO COMPRIMIDOS DE 500 mg y 850 mg

FICHA TECNICA LABORATORIO QUÍMICO FARMACÉUTICO INDUSTRIAL DELTA S.A. versión

SEMANA DE SALUD ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

Transcripción:

Neuropediatra Hospital Torrecardenas Almería

1 CASO ENFERMEDAD DE FABRY

CASO CLINICO Varón de 14 años ascendencia argelina. Nacido año 2001 España Cardiopatía, arritmias 2010 2006

CASO CLINICO DIGESTIVO: (2004) 3 años de edad bajo peso y escasa ganancia ponderal Traumatología: ( 2006) 5 años dolor en pies, sobre todo cambio estacional y calor. Nutrición: (2012) 11 años por desnutrición moderada Endocrinología ( 2014): 13 años, baja talla Reumatología (2014): 13 años dolor tb en manos Neuropediatría (2015): 14 años, se establece el diagnostico 6 especialistas y 11 años

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Hemograma, Bioquimica,VSG,CPK TSH,T4, serie osea, IGFBP3, Vit D, Metabolismo fosofocalcico LDH,Igs, serologías víricas, Brucella ANAs,Anti CCP,ANCA, Factor reumatoideo, AEM,AGA, ATGT, Calprotectina, Elastasa pancreática,capilaroscopia ungueal Cariotipo. Ecocardiografia, Ecog. Abdomianles, Rm columna, Rm cerebral EMG, ENG

PRUEBAS COMPLEMENTARIAS Mutacion c.786g>a en exón 5 GLA

Enfermedad de Fabry

Familia Larby

Enfermedad de Fabry Neuronas de ggnglios raquídeos post,sna,tronco y corteza cerebral Podocitos,c.endoteliales glomerulares, tubulares y mesnagiales C endoteliales,pericitos y c musciulares lisas vasculares Miocardiocitos y fibroblastos valvulares

Enfermedad de Fabry Dolor neuropático ( punzante, quemante y constante) Crisis de dolor (Crisis Fabry) manos y pies irradia intenso minutos o semanas Acroparestesias Hipohidrosis. ( termorregulación)

Enfermedad de Fabry Dolor abdominal colico Alt habito intestinal Nauseas, vomitos y distención abdominal Anorexia Perdida de peso

Enfermedad de Fabry Angioqueratomas teleangiectasias

Enfermedad de Fabry Cornea verticillata (40% < 18 años) Tortuosidad venosa conjuntival Catartas subcapsulares posteriores

Enfermedad de Fabry Vértigos recurrentes Hipoacusia neurosensorial acufenos

Enfermedad de Fabry Microalbuminura. Proteinuria Disminución capacidad concentración de la orina Fenomeno hiperfiltracion glomerular Hematuria Proteinuria glomerular o tubular IRC ( 25-50 años) Quistes parapielicos

Enfermedad de Fabry Intervalo PR corto,bloqueo AV,anomalías ST y T Miocardiopatia hipertrófica ( septo y pared posteriorvi) Arritmias cardiacas Anomalias valvulares Oclusion coronaria IAM

Enfermedad de Fabry Accidentes Cerebro Vasculares precoces Accidentes Isquémicos Transitorios Lesiones de sustancia blanca

Enfermedad de Fabry pediátrica

CASO CLINICO Síntoma guía: Dolor EE. <<Refiere dolor que se inicia a los 4-5 años y desde entonces persiste en episodios recidivantes de dolor agudo, calambres de predominio en pies. No mejoraban con AINES y aparecían brotes mas fuertes sobre todo tras ejercicio o en verano que le impedían andar durante 1 semana o mas>> Dolor abdominal, Perdida de peso y Anorexia desde los 3 años

No se diagnostica lo que no se conoce o aquello en lo que no se piensa, que casi siempre es por conocerse poco y se diagnostica con dificultad aquello que se ha visto en contadas ocasiones (M. A. Moreno)

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO *significativa Mejoría * de los síntomas digestivos tras 12 meses tratamiento Mejoría* del dolor tras 2 años de Tto Mejoría * de la calidad de vida de los pacientes Estabiliza la hipoacusia Reducción de la masa y tamaño del VI Mejoría * de la función cardiaca Estabilización de función renal o descenso de tasa de deterioro en pacientes con reducción de la misma leve /moderada

TRATAMIENTO Terapia Enzimática de Reemplazo Shire Genzyme 0.2 mg/kg 1.0 mg/kg human cell line 1. Mejoría depósitos endoteliales microvasculares Gb3 2. Mejoría del dolor 3. No hay, sin embargo, ninguna evidencia que identifique si la forma alfa o beta es superior Chinese hámster ovary cells

CASO CLINICO 1 mg/kg de peso corporal, administrada una vez cada 2 semanas por perfusión intravenosa.( port a cath) Tratamiento del dolor Gabapentina 300-300-300 Fentanilo parches 25 mg /72 h Lidocacina parche 700mg nocturno Capsaicina crema /6h Sulfato de morfina 2,5 mg oral si crisis ( rescate) Dolor basal 4 Crisis 9-10

CASO CLINICO Cuadro ansioso depresivo con ideas de suicidio por dolor 5-10 crisis mes EVA 9 Tratamiento del dolor Gabapentina 300-300-300 Meatadona 5mg 1-0-1 Lidocacina parche 700mg nocturno Capsaicina crema /6h Clorazepato dipotasico 5mg-5mg-5mg Rescate morfina oral 55 si EVA 4 o mayor

CASO CLINICO Mejoría a los 6 meses de TER EVA 0 basal EVA 4 crisis aisladas Tratamiento del dolor Gabapentina 300-300-300 Meatadona 5mg 1-0-1 Rescate morfina oral 55 si EVA 4 o mayor

CASO CLINICO Continua mejoría EVA 0 basal no crisis en 3 meses Tratamiento del dolor Gabapentina 300-0-300 Meatadona 5 mg 1/2-0-1/2

CONCLUSION 11 AÑOS DE DOLOR

Si estamos dispuestos a oírle, con frecuencia el paciente nos dará el diagnóstico (Lewis)