RECETAS SIMPLES PARA CHEFS CREATIVOS/AS

Documentos relacionados
Chocolate. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de postres con CHOCOLATE elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

Pastel de queso. Ingredientes para preparar la receta. Para la masa: 70 grs. de margarina o manteca. 1 huevo. 60 grs. de azúcar. 200 grs.

4 Meriendas Diferentes

Pasteles. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de PASTELES elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

La Charcutería de Mercadona. para Fiestas

Tradicional Cake de Cumpleaños Relleno de Dulce de Leche

Taller Cocina Curso

5 Deliciosos Postres Para la Cena de Navidad

RECETAS RICAS EN OMEGA 3 Y OMEGA 6

Porotos Granados raciones CURSOSDECOCINA.CL COCINA CHILENA

Recetas. * Para 454 g de pan seleccionar la regulación de tamaño de pan de 680 g. Pan de harina fina 680 g. 3 copa graduada.

TARTA DE QUESO CON FRUTAS.

ARROZ CON SALCHICHAS. ELABORACIóN INGREDIENTES. 350 gr. de arroz (grano largo) 800 gr. de agua 2 Pastillas de caldo o sal Un chorreón de aceite

LISTA DE INGREDIENTES PARA 4 PERSONAS

Taller de Cocina Intercultural Lunes 7 y Martes 8 de Abril de 2008

General Flores 3127 Tel.: *

BOLLITOS AZUCARADOS. ELABORACIóN

03_CARNES.qxp 19/6/07 14:59 Página 163 FOIE A LA PLANCHA. envuelto en polenta con quinoa frita, mantequilla de menta y sopa fría de melocotón

CONCURSO DE TAPAS 2015 ROMANILLOS DE MEDINACELI (SORIA)

RECETAS MENÚ FAMILIA. Cazuela de lentejas con arroz. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

Hoy Quiero Cocinar. Miriam Roldán - Hoy Quiero Cocinar

Primera pista: Frescas, dulces, crocantes y rojas. Segunda pista: Es la merienda original para llevar adonde vayas. Información Nutricional: 1

A COCINAR! AUTORÍA Mª TERESA MOLINA ÁLVAREZ TEMÁTICA TALLERES DE RECETAS DE COCINA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL

Aclaraciones importantes

1

Buen provecho y A disfrutar!

Ingredientes. 2 Huevos 1 cucharadita de mantequilla Aceite Sal y pimienta al gusto. Para las salchichas:

Ensalada de verduras crudas y cocidas con 2 cdas. de choclo

Arroces. El Club Gente Saludable ha recopilado para ti 10 recetas de ARROCES elaboradas por nuestro equipo de Saber Vivir.

Recetas de Pay de Queso Casero

TAPA TAPA QUE NO SE DIGA CÉSAR GARCÍA GONZÁLEZ 2º GRADO MEDIO DE COCINA

Una vez limpias 4 patas de pollo, pintar con la manteca derretida y pasar por la mezcla seca.

ASOCIACIÓN CELÍACA DE CASTILLA Y LEÓN. Recetas del I Curso de Cocina sin gluten de Segovia. (09/05/2014)

ENSALADA COMPLETA (3-8A) Ingredientes (gramos)

Capuchino de Lentejas con Chorizo

Galletas de chocolate

Desafío semanal: merienda PKU

RECETAS DE VERANO. Saladas. Dulces

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pizza vegetariana. Rendimiento: 6-8 porciones. Ingredientes

Recetas CHRISTIAN ESCRIBÀ. Pastisseria Escribà DE POSTRES: CANELONES. Ingredientes: Elaboración: ACABADO Y PRESETACIÓ

RECETAS MENÚ FAMILIA. Hamburguesas agridulces. Ingredientes

RECETAS PARA PADRES E HIJOS

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

Recetas MARCO LEONE. Chez Coco & Casa Paloma BABA AL RON PARA EL HELADO DE MÁLAGA. Ingredientes: Elaboración:

Richardson Summer Language Institute. Austin College. Cena Española. Menú. Miércoles 17 de Julio de 2013 Jordan Family Language House

Eli Estrada SPRING INGREDIENTS 0 MINUTES 4 SERVINGS

ARROZ CON LECHE. ELABORACIóN INGREDIENTES. Colocamos el protector de cuchillas y ajustamos las aspas giratorias.

Anna Quiroga TARTA DE LIMÓN Y COCO INGREDIENTS 120 MINUTES 4 SERVINGS

RECETAS DE COCINA SUPLEMENTO JULIO Pilar y Federico Suplemento de la Versión 3.1 Ilustrada

un plan de alimentación saludable para cada día de la semana

ELABORACIóN. Una vez quede todo bien ligado servimos en vasos individuales. INGREDIENTES

Tarta de queso y chocolate

INTRODUCCIÓN. Depósito Legal: NA3220/2010 ISSN: REVISTA ARISTA DIGITAL

4º TALLER DE PREPARACIÓN Y DEGUSTACIÓN DE RECETAS HIPERCALÓRICAS PARA PERSONAS CON FIBROSIS QUÍSTICA

Recetas imprescindibles para microondas

BIZCOCHO DE NATA Y FRESA

presenta RECETARIO 3er año, 2013 Escuela Wara

A COCINAR 2! AUTORÍA Mª TERESA MOLINA ÁLVAREZ TEMÁTICA RECETAS DE COCINA ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL

TALLER NAVIDAD SIN GLUTEN II TURRON DE CHOCOLATE CON KIKOS

DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

LA MEJOR CENA NAVIDEÑA

TARTAS Y BI ZCOCH OS

Recetas JORDI VILÀ. Alkímia LANGOSTA CON SUQUET PARA LA LANGOSTA PARA LA MANTEQUILLA DE VAINILLA. Ingredientes: Elaboración: Ingredientes:

PULPO A LA PLANCHA CON RISOTTO, EN BOCADO DE HUMO

Recetario Thermomix Baby

RECETAS V TALLER DE COCINA SALUDABLE. 14 de Febrero de 2012.

- 200g azúcar - ½ l agua - 1 naranja

CATALOGO DE PRODUCTOS ALMACENABLES ALMACEN DE COCINA

ENSALADA TRIGO (10 porciones) INGREDIENTES

RECETAS SIN GLUTEN Taller de COCINA AÑO GALLETAS TIPO CHIPS AHOY (sin huevo)

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pescado con mostaza y romero. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes


DESAYUNO- MEDIA MAÑANA- MERIENDA

Recetario CHEESECAKE MIX.

Entradas. CARPACCIO DE PALMITO Y SALMON AHUMADO (Rinde para 4 porciones) PALMITO RELLENO CON SALMON AHUMADO. (Rinde para 6 porciones) INGREDIENTES:

BACALAO MENEAO INGREDIENTES. Receta de: Antonio Martínez Marco

RECETAS OPCIONALES PARA INCLUIR EN EL MENÚ ESCOLAR

GARBANZOS CON CALLOS. ELABORACIóN INGREDIENTES

CHURROS. ELABORACIóN. Añadimos la mitad de la harina, mezclándola en 25 segundos Velocidad 3. INGREDIENTES

MEDIA MAÑANA Elegir entre:

ÍNDICE VEGETALES 4 PAPAS ASADAS 7 ARROZ BLANCO 8 SOPA DE VERDURAS 11 FONDUE DE CHOCOLATE 12 FONDUE DE QUESO 15

RECETAS MENÚ FAMILIA. Pasta con verduritas. Rendimiento: 4 porciones. Ingredientes

BIZCOCHO CON FLAN. Ingredientes

Ebook_Gallina_Blanca_gazpachos.indd 1 14/06/13 13:03

EL RECETARIO DEL AFICIONADO A COMER BIEN: CANAPÉS. Ebook_Gallina_Blanca_canapés.indd 1 12/06/13 12:26

MENÚ 1-3 AÑOS INVIERNO

para niños Recetas Alimenta a tus hijos con las Recetas PediaSure *

GALLETAS RELLENAS. INGREDIENTES Galletas María doradas Crema de cacao (Nocilla un color) Leche Azúcar Coco rallado

Receta para 300 unidades de Ø 3 cm - peso 4 g. Ingredientes: Modo de empleo:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Enseñanza Pública Galicia (España)

Cuando llevamos agua a tu hogar asumimos un compromiso contigo y con tu familia: que puedas abrir la llave y beber con toda confianza.

Competencia comunicativa:

Menú saludable: 14 a 18 años. Requerimiento calórico: kcal

Recetario temático. Comer de tupper

CHAMPIÑONES AL AJILLO

Crema de chirivía con jengibree

Elaborado por Silvia Mercedes del Valle de García

APERITIVO CRUJIENTE DE BUTIFARRA NEGRA

Transcripción:

GUÍA DE ACTIVIDADES RECETAS SIMPLES PARA CHEFS CREATIVOS/AS Profesorado:: ELENA NAVARRO ESTEFANÍA VÍCTOR GABRIEL SALABERRI INMACULADA ALARCÓN ISRAEL RAMOS MARTA CABRERA SONIA M MELERO Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Zumo de naranja INGREDIENTES Y UTENSILIOS -Naranjas. - Exprimidor eléctrico. - Vasos -Jarra -Cuchillo. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad OBJETIVOS - Ofrecemos las naranjas a los alumnos/as para que las exploren y perciban su olor. - Con la ayuda del adulto, partimos las naranjas por la mitad y las colocamos sobre el exprimidor. Autónomamente o con ayuda, el alumno/a presiona levemente para accionarlo. -A continuación servimos el zumo desde el exprimidor a un vaso. - Conocer rasgos característicos de las naranjas: olor, textura, sabor, - Explorar sensaciones vibratorias a través de las manos con la ayuda del exprimidor. -Observar el cambio del estado de un alimento (solido-líquido) Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Batido de fresa - Fresas maduras. - Leche. - Batidora. -Jarra -Vaso -Cuchillo. INGREDIENTES Y UTENSILIOS HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad - Le ofrecemos las fresas a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - A continuación cortamos las hojas, y partimos las fresas por la mitad. Se recomienda que las fresas estén maduras para que sean dulces y no ácidas. -En una jarra, se echan las fresas con la leche y lo batimos con ayuda de la batidora. OBJETIVOS - Experimentar el sabor, el olor y el color de la fresa. -Observar los cambios de color en los ingredientes cuando se mezclan. -Explorar sensaciones vibratorias a través de las manos con la ayuda de la batidora. -Para finalizar se sirve el batido en un vaso. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Batido de cacao con galletas. - Cacao en polvo. - Leche. - Galletas. - Batidora. -Vasos -Jarra -Cuchara. INGREDIENTES Y UTENSILIOS HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad OBJETIVOS - Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - Servimos leche en una jarra. A continuación añadimos el cacao en polvo y el número de galletas que deseemos. -Con la batidora, mezclamos todo en un vaso de batidora y lo servimos en un vaso. -Desarrollar la motricidad fina, a través de partir las galletas con las manos. - Observar los cambios de color en los ingredientes cuando se mezclan (clarooscuro). - Aprender a servir líquido con una jarra -Explorar sensaciones vibratorias a través de las manos con la ayuda de la batidora. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Sándwich de chocolate INGREDIENTES Y UTENSILIOS - Dos rebanadas de pan de molde. - Chocolate de untar. - Cuchillo -Plato. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad OBJETIVOS B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor y textura. - Empezamos cogiendo una rebanada de pan de molde. -Untamos, con la ayuda del adulto, el chocolate en la rebanada. - Experimentar el gusto, tacto y olor del chocolate. - Aprender a untar con cuchillo. - Limpiar los utensilios que se han utilizado. -Unimos las dos rebanadas. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Rollito de chocolate INGREDIENTES Y UTENSILIOS - Dos rebanadas de pan de molde. - Chocolate de untar. - Cuchillo -Rodillo -Plato. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor y textura. - Empezamos cogiendo una rebanada de pan de molde. -Untamos, con la ayuda del adulto, el chocolate en la rebanada. Unimos las dos rebanadas. OBJETIVOS - Experimentar el gusto, tacto y olor del chocolate. - Darle diferentes usos a los cubiertos y al rodillo. - Desarrollar la motricidad fina, enrollando el pan. -Con el rodillo, terminamos aplanando lo máximo posible las rebanadas para luego convertirlas en un rollito. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Sándwich de jamón york y queso INGREDIENTES Y UTENSILIOS - Dos rebanadas de pan de molde. - Jamón york -Queso en lonchas. - Plato -Cuchillo. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad OBJETIVOS B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - A continuación cogemos dos rebanadas y las separamos. -Ponemos en una rebanada una loncha de jamón y otra de queso (le puedes añadir las que quieras) Juntamos las rebanadas. - Diferenciar entre la textura, sabor y olor del jamón york y el queso. -Usar el cuchillo para conocer el concepto de mitad. - Seguir la secuencia entregada por el adulto para confeccionar el sándwich (Pictogramas) - Cortamos por la mitad el sándwich. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Rollito de jamón york y queso INGREDIENTES Y UTENSILIOS -Dos rebanadas de pan de molde. - Jamón york -Queso en lonchas. - Plato -Cuchillo -Rodillo. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - A continuación cogemos dos rebanadas y las separamos. -Ponemos en una rebanada una loncha de jamón y otra de queso (le puedes añadir las que quieras) Juntamos las rebanadas. OBJETIVOS - Diferenciar entre la textura, sabor y olor del jamón york y el queso. -Usar el rodillo correctamente. - Seguir la secuencia entregada por el adulto para confeccionar el sándwich (Pictogramas) -Con el rodillo, terminamos aplanando lo máximo posible las rebanadas para luego convertirlas en rollitos. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Sándwich atún con tomate INGREDIENTES Y UTENSILIOS -Dos rebanadas de pan de molde. - Atún. - Tomate frito. - Cuchara -Cuenco. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad OBJETIVOS B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - A continuación con ayuda del adulto ponemos el atún y el tomate en el cuenco para después con la cuchara extenderlo por el pan. -Juntamos las dos rebanadas. - Realizar la acción de trasvase (llenovacío) -Mezclar los ingredientes utilizando la cuchara. -Seguir la secuencia entregada por el adulto para confeccionar el sándwich (Pictogramas) Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Buen rollito de pizza - Tortitas de Maíz. - Jamón. -Queso. -Tomate frito. -Orégano. -Plato -Cuchara. INGREDIENTES Y UTENSILIOS HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad B- Le ofrecemos los alimentos a los chicos para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - Ponemos una torta de maíz en un plato. Con la cuchara untamos el tomate al gusto con un toque de orégano. -Añadimos una o dos lonchas de jamón y una loncha de queso. A continuación la enrollamos. OBJETIVOS - Conocer los diferentes ingredientes de la pizza en cuanto a sabor, texturas y olor. -Aprender a untar con cuchara. - Desarrollar la motricidad fina, enrollando la tortita con las manos. -Si se desea se puede dar un toque de calor en el microondas. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Ensalada al gusto. INGREDIENTES Y UTENSILIOS -Verduras: Lechuga, Zanahoria y Tomate. -Queso -Aceite -Sal -Platos y cuencos. -Tenedores HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - En varios cuencos se reparten los diferentes ingredientes para que el alumno/a escoja lo que prefiera. -Cuando tenga ya la selección, con un tenedor introducirá los ingredientes que ha elegido dentro del cuenco. OBJETIVOS - Experimentar los distintos ingredientes por separado y la mezcla de los mismos (sabor, textura, vista y olor) -Mezclar los ingredientes utilizando dos cucharas. -Desarrollar la capacidad de elección. -Le añadimos aceite y sal a nuestro gusto, y removemos toda la ensalada. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Barquitas rellenas. - Huevos cocidos (Traer de casa). - Atún. -Mahonesa. - Pimientos crudos. - Cuchillo -Cuchara -Platos. INGREDIENTES Y UTENSILIOS HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad B- Le ofrecemos los alimentos a los chicos para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - Partimos el huevo ya cocido por la mitad. Quitamos la yema. Esta la mezclamos con el atún y la mahonesa. -Con la mezcla rellenamos el huevo. Para darle un toque de decoración lo adornamos con un trozo en forma triangular justo encima de la mezcla para que quede como un barco. OBJETIVOS -Experimentar los distintos ingredientes por separado y la mezcla de los mismos (sabor, textura, vista y olor) - Triturar los ingredientes con un tenedor. - Fomentar la creatividad. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Plátano con galletas y limón - Un plátano. - 5 galletas María. - Medio Limón. - Cuchillo -Tenedor -Plato. INGREDIENTES Y UTENSILIOS HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - A continuación con ayuda del adulto ponemos el plátano en el plato, y lo trituramos con el tenedor. Le añadimos el limón que deseemos para añadir las galletas, se reblandezcan y sea mas fácil hacer la mezcla. OBJETIVOS - Diferenciar entre los sabores ácido y dulce. -Triturar los ingredientes con un tenedor. -Desarrollar la motricidad fina, a través de partir las galletas con las manos. - Trituramos todo junto con el tenedor hasta que quede una masa uniforme y blandita. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Tarta de Natillas INGREDIENTES Y UTENSILIOS - Galletas (Tipo chiquilín) - Natillas de vainilla. -Leche. -Chocolate a la taza. -Cuenco -Cuchara -Bandeja. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - Mojamos las galletas en la leche para que se reblandezcan y colocamos una primera capa de galleta en la bandeja, a continuación extendemos una primera capa de natilla de vainilla. -Lo siguiente será poner una capa de galletas ya blandas, y una capa de chocolate. Así sucesivamente alternando una capa de galleta con una de natilla vainilla y otra de chocolate. OBJETIVOS -Observar los cambios de textura en los ingredientes cuando se mezclan (duroblando). -Desarrollar la motricidad fina, realizando filas en orden con las galletas. -Seguir y respetar la secuencia de la receta que marca el adulto. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Chupa chups de coco - Coco rallado. - Leche condensada. - Fideos de chocolate o granillos de azúcar de colores. -Pinchito grueso y largo. -Tenedor -Cuenco. INGREDIENTES Y UTENSILIOS HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad B- Le ofrecemos los alimentos a los chicos para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor y textura. - Comenzamos mezclando en un cuenco el coco rallado y la leche condensada hasta conseguir que sea masa. -Hacemos bolitas con ella. Más tarde las introducimos en el cuenco donde se encuentran los granillos y los recubriremos. OBJETIVOS - Observar los cambios de textura en los ingredientes cuando se mezclan (líquido-sólido). - Desarrollar la motricidad fina realizando bolitas con las manos, esparciendo la virutas de chocolate y pinchando. - Seguir y respetar la secuencia de la receta que marca el adulto. - Lo metemos en el pinchito para que quede como un chupa-chups. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Bizcochitos de chocolate INGREDIENTES Y UTENSILIOS -Bizcochitos (galletas) - Chocolate de cobertura. - Fideos o granillos de colores -Cuenco -Plato. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad OBJETIVOS B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - Tendremos dos cuencos uno con el chocolate caliente y otro con los granillos. Cogemos el bizcocho y lo introducimos en el cuenco de chocolate para después cubrir el chocolate con los granillos. - Observar los cambios de estado en el chocolate (sólido-líquido; frío-caliente) - Aprender a untar con cuchara. - Desarrollar la motricidad fina esparciendo las virutas de colores. - Esperamos a que el chocolate se enfríe y endurezca. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia

Pincho de plátano con chocolate INGREDIENTES Y UTENSILIOS - Un plátano. - Chocolate de cobertura. - Pinchito grueso y largo. - Cuchillo, plato y cuenco para el chocolate caliente. HERMANAS HOSPITALARIAS - Fundación Purísima Concepción CEE C/ Pedro Machuca 23; telf. 958150211 Web: http://www.fpurisimaconcepcion.org

Descripción de la actividad OBJETIVOS B- Le ofrecemos los alimentos a los alumnos/as para que vean que es lo que se van a comer y comprueben su olor, sabor - Lo siguiente que haremos es cortar el plátano en rodajas y meterlas en el pinchito. Se calienta el chocolate en un cuenco para poder introducir el plátano y que se bañe de él. -Observar los cambios de estado en el chocolate (sólido-líquido; frío-caliente). -Aprender a cortar el plátano con el cuchillo. -Desarrollar la motricidad fina, ensartando el plátano en el pincho de madera. - Dejar que el chocolate de cobertura endurezca. Fundación Purísima Concepción CEE 958150211

Fundación Purísima Concepción CEE 958150211 Secuencia