Educación Temprana, Inicial, Básica, Bachillerato y Superior. Ing. Mirian Vélez, Mg.

Documentos relacionados
DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR (DIAC)

CURSO INTERNACIONAL DE ESTIMULACIÓN VISUAL EN BAJA VISIÓN ON LINE

Guía universitaria para el estudiante con discapacidad

GUIA PARA EL ANALISIS DE PROMOCION ESCOLAR

CURSOS OFERTADOS ÁREA DISCAPACIDAD VISUAL CICLO ESCOLAR NOMBRE: Taller básico de escritura y lectura en Sistema Braille

DOG Núm. 182 Martes, 24 de septiembre de 2013 Pág ANEXO I Cartera de servicios

Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE

CURSO INTERNACIONAL EN ESTIMULACIÓN VISUAL

Aprendizajes de los estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad sensorial

Guía del Curso Técnico Profesional en Pedagogía Montessori

ORIENTACIÓN Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CIEGAS Y BARRERAS ARQUITECTÓNICAS DE JUJUY

Aplicativo de N.E.E asociadas o no a la Discapacidad

Programa Formativo. Código: Curso: Profesional en Pedagogía Montessori Modalidad: ONLINE Duración: 70h.

LISTADO DE TEMAS DE TFG PARA GRADO EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

1ª Hackathon. por la educación inclusiva. Links referenciales

Terapia Ocupacional y Adaptación funcional del medio. Tema 6. El acceso a plataformas informáticas. Curso

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA DE ADMISIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (PcD)

Estrategia de Educación Media Superior Orientada a Personas con Discapacidad

PARTE 1. ATENCIÓN TEMPRANA

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

INSTITUTO PANAMEÑO DE HABILITACION ESPECIAL (IPHE)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

HOJA DE VIDA. Estado civil Soltera. Tiempo de Dedicación Nominación del cargo Parvularia

DATOS PERSONALES Nombres y apellidos Documento de identidad Número de identificación Teléfono de residencia Teléfono celular Correo electrónico

HOJA DE VIDA. X Femenino Estado civil Casado. Tipo de discapacidad Teléfonos Celular

Guía del Curso Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia

Implementación de las Estrategias de Apoyo para la intervención de la USAER en el marco del Currículo

Por qué nuestro proyecto?

Programa para la Inclusión de Alumnos con Necesidades Especiales: Implementación de Adecuaciones Curriculares No Significativas

Sistema de Consorcios Camineros:

Apoyos Curriculares y de Acceso para la atención de los estudiantes con necesidades educativas especiales! Lic. Evelyn Arce Zamora

Departamentos de Orientación MADRID CAPITAL

Fundamentos psicopedagógicos de la atención a la diversidad [Texto impreso]

Guía del Curso Experto en Estimulación Multisensorial en el Aula

Calendario Escolar. para la Familia

CONCURSO PARA SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE CONDUCTORES DE AUTOBUSES LISTADO PROVISIONAL DE CANDIDATOS EXCLUIDOS

Av. Independencia s/n entre calle Chihuahua y Cd. Victoria, Col. Jardines

Estadística de Educación Especial Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular Inicio de Cursos,

ANEXO I DOCUMENTO INDIVIDUAL DE ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA CURSO ACADÉMICO 20 / 20

Incrementar la cobertura en Educación Inicial (3 a 4 años) Objetivo 1

Especialidad: PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA. 60 Temas

Guía del Curso Máster Europeo en Autismo e Intervención Psicoeducativa

SOLUCIONES TECNOLÓGICAS PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES, CON DISCAPACIDAD Y EN SITUACIÓN DE

Estrategias basadas en TIC para la inclusión social, educativa y laboral de personas con discapacidad.

Anexo VIII. Modelo orientativo de PTI para centro de Educación Especial y aulas abiertas especializadas. Curso escolar: 20 /20. Nombre y apellidos:

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE JALISCO

TEMARIO REVISADO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACION DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL

El seguimiento y la evaluación de la Calidad de la Educación: un reto complejo.

Programa para la inclusión de alumnos con Necesidades Especiales, PIANE

Aportaciones del Constructivismo a la Terapia Familiar

COORDINACIÓN DE POSGRADOS

Centro de Atención Integral para la Discapacidad Visual (CADIVI), una luz en la oscuridad

ASPECTOS EVOLUTIVOS Y EDUCATIVOS DE LA DEFICIENCIA VISUAL

COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN, ZONA 2

EL ESTUDIANTE CON DISCAPACIDAD VISUAL EN LA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA

FORMACIÓN FORMATO ENCUESTA PARA ASPIRANTES EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD PREGRADO

BLOQUE 1 PSICOL EVOLUTIVA / DEL APRENDIZAJE

Estadística de Educación Especial Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular Inicio de Cursos,

Ministerio de Educación

ARTÍCULO 1.-: Dejar sin efecto la Disposición N 4/2007 y respectivos anexos, y la Disposición N 3/2011.

PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS

COLEGIO COSTA RICA (IED) DANE:

Ministerio de Educación Dirección Nacional de Evaluación Educativa Mejorando la Eficiencia del Sector Escolar

Foro Regional de Desarrollo de la UIT para la Región de las Américas. República Argentina Lic. Claudia Gomez Costa Secretaria de Educación

Seguir estudiando: Másteres y Doctorado

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales

CARACTERIZACIÓN DEL CONTEXTO DE LA ESCUELA Y DE LA COMUNIDAD ESCOLAR MODELO DE ESTÁNDARES DE GESTIÓN ESCOLAR PARA ESCUELAS INDÍGENAS

INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Nº 160. Unidad Académica "Dr. Julio César Lovecchio"

LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EDUCACIÓN INCLUSIVA

Icons designed by freepik.com

Sistema de Información Educativa MINISTERIO DE EDUCACIÓN - GOBIERNO DE EL SALVADOR

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

PROPUESTA TEMARIO PEDAGOGÍA TERAPÉUTICA-PROPUESTA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA LICEO QUINDÍO SALENTO RENDICIÓN DE CUENTAS AÑO Construyendo una sociedad con pensamiento crítico y transformador

FORMATO ÚNICO PARA SEGUIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS UT Y UP

ALCALDIA MUNICIPAL DE SANDONA

Escuela de Magisterio de Donostia Grado en educación primaria Grado en educación infantil Alumnado: 550

Diplomado. Comunicación Aumentativa y Alternativa:

SOLICITUD AYUDA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ACADÉMICAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD

HOJA DE VIDA. x Femenino Estado civil Casado. Tipo de discapacidad Teléfonos Celular Docente Tiempo completo

Estadística de Educación Preescolar Indígena Inicio de Cursos,

PROYECTO: ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA MEJORAR UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA EN EDUCACIÓN BÁSICA

INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO MARIANO MORENO PROFESORADO DE EDUCACIÓN ESPECIAL CON ORIENTACIÓN EN DISCAPACITADOS INTELECTUALES

HOJA DE VIDA. Tiempo de Dedicación

Anna Rius Laura Guisasola

para usuarios no videntes

EXPERIMENTACIÓN EN URUGUAY MARCOS LEGALES

CENTRO DE NACIONAL DE RECURSOS EDUCATIVOS PARA LA DIVERSIDAD (CNARED)

BASES DEL CONCURSO NUESTRAS PROPIAS HISTORIAS

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA VILLA REGINA

PRESUPUESTO ORIENTADO A RESULTADOS POR 112. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO

Educación Especial Desde la etapa escolar a la Educación Superior. Coordinación Nacional de Educación Especial Alida Salazar Urrutia Mayo 2016

SOLICITUD AYUDA ESTUDIANTES CON NECESIDADES ACADÉMICAS ESPECIALES ASOCIADAS A DISCAPACIDAD Y PARA ESTUDIANTES VÍCTIMAS DE TERRORISMO Curso

EQUIPO de ATENCIÓN TEMPRANA 2 Zaragoza DIVERSIDAD E INCLUSIÓN

UCR Inclusiva. Jorge Alvarado Zamora

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

MAESTRIA EN PSICOMOTRICIDAD

Documento sobre la temática de las Naciones Unidas: Cómo el Instituto Panameño de Habilitación Especial, aplica y aplicará los Objetivos del

PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y EQUIDAD EDUCATIVA 2015 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LAS ESCUELAS MULTIGRADO

Transcripción:

PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN PARA ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD VISUAL Educación Temprana, Inicial, Básica, Bachillerato y Superior. Ing. Mirian Vélez, Mg.

La FOLM desarrolla sus actividades en:

Servicios que ofrece la FOLM a las personas con discapacidad visual Atención oftalmológica Baja Visión Ceguera Equipo de Baja Visión (Oftalmólogo Optometrista y Terapista Visual) Programa Luz (Equipo de promotores) Determina el nivel de afectación Prescribe ayudas Sugiere el modelo de atención y la frecuencia del apoyo Habilita y/o rehabilita a niños, jóvenes y adultos en sus domicilios y centros educativos.

INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LA PROVINCIA DE MANABÍ

Identificación del centro educativo Seguimiento en centros educativos y domicilios Inclusión educativa (todos los niveles) Capacitación a docentes y padres Dotación de recursos

Identificación del centro educativo ZONA 4 Sto. Domingo y Manabí 15 DISTRITOS 166 CIRCUITOS Se coordina con: Padres Directores distritales Unidades de Apoyo a la Inclusión (UDAI) Directores de los centros educativos

Capacitación a docentes y padres de familia Grado de discapacidad Nivel académico Áreas específicas Modalidad Masiva (Temas generales) Personalizada (Necesidades de los estudiantes)

Capacitación a docentes y padres de familia Elaboración y adaptación de láminas y materiales Estrategias de inclusión en el aula Uso de equipos y materiales específicos Técnicas y sistemas específicos

Dotación de recursos Impresión de material en Braille y en alto relieve Préstamo de materiales a los centros educativos y domicilios Elaboración de material adaptado Asesoría en tecnología Venta de materiales especiales

Dotación de recursos

Dotación de recursos

Educación temprana (0 3 años) Baja Visión Ceguera Terapias de estimulación visual en FOLM Evaluación y estimulación en las áreas de desarrollo de los infantes en sus domicilios

Educación temprana (0 3 años)

Educación inicial (3 a 5 años) Baja Visión (Terapista visual) Ceguera (Promotores) Estimulación visual Referencia al equipo de promotores Estimulación de áreas motoras, sensoriales y cognitivas Aplicación de las recomendaciones del Equipo de Baja Visión

Educación básica (1-3 elemental) Baja Visión Lectoescritura con macrotipos Uso de cuadernos adaptados, lápices y marcadores especiales Uso de ayudas no ópticas Introducción al uso de ayudas ópticas Ceguera Uso de material concreto Actividades de pre-escritura y prelectura Uso de materiales adaptados (ábaco, juegos, material de medida) Introducción al uso de láminas en alto relieve

No se pu ede mostrar la imagen. Puede q ue su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuació n, abra el archivo de nu evo. S i sigue apareciendo la x roja, pu ede qu e tenga que bo rrar la imagen e insertarla de nuev o. Educación básica (4-7 media) Baja visión Macrotipos Ayudas ópticas y no ópticas Introducción al uso del computador Uso de técnicas específicas Ceguera Uso de máquina e impresora Braille Láminas en alto relieve Técnicas y materiales específicos Introducción al uso del computador

Educación básica (8-10 superior) Baja visión Seguimiento en el uso de ayudas ópticas Asesoramiento a maestros Controles médicos Ceguera Uso del computador (ABBY, NVDA, Jaws, Office, calculadora) Uso de materiales específicos Apoyo en áreas específicas

Bachillerato (1-3 año) Baja Visión Visitas de seguimientos y controles médicos Ceguera Apoyo en áreas específicas Préstamo de materiales Uso del computador

Educación superior Ceguera y Baja Visión Préstamo de materiales Capacitación a docentes Asesoramiento en temas y herramientas específicos Impresión de textos en Braille

Fundación Dr. Oswaldo Loor Moreira Teléfonos: (+593) 52417560 52418227 E-mail: fundacion _olm@yahoo.com www.fundacionoswaldoloor.org fundacionoswaldo.loor