Controles de comprensión Los dos puntos

Documentos relacionados
ÁREA CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN VOCABULARIO Campo léxico. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. Palabras simples o compuestas.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. ÁREA CONTENIDOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Controles de conceptos Palabras sinónimas.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. ÁREA

Control de cada unidad. La calle Palabras antónimas. Comprensión lectora. La acampada Significado de expresiones. Expresión escrita ( El polideportivo

ÁREA. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Control de cada unidad. CONTENIDOS. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Adquisición de conceptos 50%

Control de cada unidad. Palabras sobre el paisaje. Diminutivos. Palabras sobre la salud. Sinónimos.

Control de cada unidad. Palabras sobre los insectos. Antónimos. Expresión escrita Palabras sobre las fábricas. Palabras

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA. C.P. Pedro Brimonis CURSO 2017/2018

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN

ÁREA OBJETIVOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

CRITERIOS COMUNES DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO

DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA REFUERZOS

CURSO DE PREPARACIÓN DE ACCESO A CICLOS. SOCIALES CURSO

1.1. Segundo ciclo de Educación Primaria.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 1º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN % INDICADORES ÁREAS LENGUA

LENGUA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º DE PRIMARIA CURSO 2017 / 2018 INSTRUMENTODE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

Controles de conceptos Palabras compuestas. Control de lectura Diminutivos y aumentativos. comprensiva Familia de palabras.

6. Características básicas del desarrollo psico-evolutivo de los seis a los doce años. Aspectos cognitivos, motrices, afectivos y sociales. Implicacio

Departamento de Filología PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. Nivel 4º ESO L. CASTELLANA

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SEGUNDO CICLO DE E. PRIMARIA CURSO 2016/17 LENGUA 40% 10% 10% 15% 10% 5% 10%

R-PC05-12 CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 5º DE PRIMARIA INSTRUMENTOS y PROCEDIMIENTOS DE DE EVALUACIÓN ÁREAS % INDICADORES

ESPECIFICACIÓN DE CURSO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN LOE-LOMCE

ESPECIFICACIONES DEL PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN INFANTIL DESCRIPCIÓN

Especialidad: EDUCACIÓN PRIMARIA. 60 Temas

MATEMÁTICAS LENGUA CASTELLANA

PROGRAMA RESUMIDO DE SEGUNDO DE ESO. CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

Aprendizajes para la programación y evaluación de competencias básicas. 2. Tablas de los aprendizajes de Primaria

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

ACTIVIDADES DE EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/18 EXÁMENES EXTRAORDINARIOS JUNIO-JULIO

Boletín Oficial de Castilla y León

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

UNIDAD DIDÁCTICA 6 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

NIVEL: 6º ÁREA: LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA 1ºTRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

EDUCACIÓN PRIMARIA 1º CRITERIOS DE: EVALUACIÓN.-CALIFICACIÓN.-PROMOCIÓN

BACHILLERATO. 1º BACHILLERATO de CIENCIAS. Filosofía 1ª Lengua Extranjera I (Inglés) Lengua Castellana y Literatura I Matemáticas I.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (PRIMARIA).Curso 2014/15

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN-3º PRIMARIA

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL EQUIVALENCIA DE ASIGNATURAS EN EL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL CON MAESTRO DE ED PRIMARIA (PLAN 99)

FACULTAD DE EDUCACIÓN DE CIUDAD REAL CALENDARIO DE EXÁMENES 2018/19

EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 CURSO: 2º BACHILLERATO. DÍA 3 (Martes) HORA MATERIA AULA

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Educación primaria.

INSTRUMENTOS y % INDICADORES DE EVALUACIÓN 65% LENGUA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 6º ED. PRIMARIA

EE.PP. SAGRADA FAMILIA MONTELLANO

CATÁLOGO DE DESCRIPTORES DE MATERIA

Boletín Oficial de Castilla y León

PROGRAMACIÓN Ntra. Sra. del Águila. Música 4º de Educ. Prima.

PROGRAMACIÓN DE LA P.G.A. 2º ESO FÍSICA Y QUÍMICA 1.- OBJETIVOS BÁSICOS.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN - 6º DE PRIMARIA- CURSO INSTRUMENTOS y ÁREAS 60% 10%

NIVEL: 6º ÁREA: MATEMÁTICAS 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO

Primera Reunión General de Padres.

6º E.P. P R I M E R TRIMESTRE PROGRAMACIÓN ANUAL DE CONTENIDOS CURSO 2009/ ª QUINCENA: Del 21 de septiembre al 2 de octubre.

PRIMER TRIMESTRE PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

% INDICADORES. -Estudia, repasa y realiza las actividades propuestas. -Presenta las tareas en el plazo establecido.

Francisca Arredondo Páginas de 2 a 3. Olga Valenzuela Páginas de 4 a 5. Belén Velasco Páginas de 6 a 7. Cristina Delgado Páginas de 8 a 9

Contenidos mínimos. Conceptuales. 1.- Comunicación: leer, hablar y escribir.

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO PLAN DE MEJORA

CEIP-BILINGÜE EL ÁLAMO EL ÁLAMO (MADRID)

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º DE EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO

PROGRAMA COMPLETO 6º DE PRIMARIA - MATEMÁTICAS - LENGUA - INGLÉS

LENGUA CASTELLANA 3º PRIMARIA

EVALUACIÓN LATÍN 4º ESO

ESTUDIOS DE GRADO CURSO 2015/16

C.F. GRADO MEDIO PRUEBA DE ACCESO C.F. GRADO SUPERIOR

1º de ESO Programa bilingüe

EDUCACIÓN PRIMARIA 5º CRITERIOS DE: EVALUACIÓN.-CALIFICACIÓN.-PROMOCIÓN

CONTENIDOS. Síntesis de los contenidos: 1. La actividad científica. 2. La materia. 3. Los cambios. 4. El movimiento y las fuerzas. 5.

PRUEBA EXTRAORDINARIA SEPTIEMBRE 2015 IES ADEJE MATERIA: ALEMÁN NIVEL: 1º ESO DURACIÓN: 1h 15 min.

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

7. ASPECTOS FORMALES DE LA EVALUACIÓN EN LAS CONCRECIONES CURRICULARES DEL 3º CICLO DE PRIMARIA

DESCRIPCIÓN DE ASIGNATURAS (Orden alfabético) ACTIVIDADES PARA LA COMUNICACIÓN (Sólo nivel inicial)

ABRIL Básico A

RELACIÓN DE ASIGNATURAS POR NIVEL EDUCATIVO PARA EL CURSO 2016/2017 1º de E.S.O.

EXTRACTO DE PROGRAMACIÓN

MACROMETA: MEJORAR LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO

COLEGIO VALLE DEL MIRO VALDEMORO - (Madrid) CURSO: 2º ESO ÁREA: Música CURSO CONTENIDOS:

Transcripción:

CURSO 6º E.P. EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN TERCER TRIMESTRE OBJETIVOS: Los establecidos en el DECRETO FORAL 60/2014, de 16 de julio, por el que se establece el currículo de las enseñanzas de Educación primaria en la Comunidad Foral de Navarra. CRITERIOS DE RECUPERACIÓN: Los establecidos en la ORDEN FORAL 72/2014, de 22 de agosto, del Consejero de Educación, por la que se regula la evaluación y promoción del alumnado que cursa la Educación Primaria en los centros públicos, privados y privados concertados de la Comunidad Foral de Navarra. ÁREA OBJETIVOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN VOCABULARIO: Las siglas y las abreviaturas Palabras tabú y eufemismos Las palabras coloquiales Arcaísmos, extranjerismos y neologismos Controles de conceptos. ORTOGRAFÍA: Signos que indican pausa Interna Controles de comprensión Los dos puntos oral y escrita. Los puntos suspensivos LENGUA Controles de expresión oral y CASTELLANA Y Otros signos ortográficos LITERATURA GRAMÁTICA: escrita. (TEMAS 9 A 12) El predicado nominal. El atributo Seguimiento diario de trabajo El predicado verbal.los complementos Clases de oraciones de clase y tareas. El español. Las lenguas de España LITERATURA La narrativa. La novela. Clases de novelas El teatro. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 1 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 60% de adquisición conceptos 10% de comprensión oral y escrita. 20% de expresión oral y escrita. 10% de realización de tareas.

La tragedia y la comedia COMPRENSION ORAL Y ESCRITA de diferentes tipos de textos EXPRESION ORAL Y ESCRITA de diferentes tipos de textos MATEMÁTICAS (TEMAS 9 A 12) UNIDAD 9 MEDIDA Longitud, capacidad y masa Sistema sexagesimal Superficie Tratamiento de la información. Histogramas Problemas: Escribir la pregunta que se responde con unos cálculos y representar gráficamente la situación Cálculo mental : Sumar un número decimal y un natural y restar un número natural a un decimal UNIDAD 10 VOLUMEN Volumen con un cubo unidad El metro cúbico. Submúltiplos El metro cúbico. Múltiplos Volumen de ortoedros y cubos Volumen y capacidad Problemas: Elegir preguntas que se puedan resolver y empezar con problemas más sencillos Cálculo mental : Estimar productos Controles de conceptos. Controles de cálculo. Controles de resolución de problemas. Seguimiento diario de trabajo de clase y tareas. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 2 70% de adquisición conceptos 10% de cálculo 10% de resolución de problemas 10% de realización de tareas

aproximando el número decimal a las unidades y multiplicar un número decimal por decenas y por centenas. UNIDAD 11 ÁREAS Y VOLÚMENES Áreas de figuras planas Cuerpos geométricos. Poliedros regulares Áreas de cuerpos geométricos Volúmenes de cuerpos geométricos Problemas: Elegir la solución correcta y reducir el problema a otro problema conocido Cálculo mental : Calcular el 10 % y el 50 % de un número UNIDAD 12 ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD Variables estadísticas. Frecuencias Media y moda. Mediana. Rango. Probabilidad Tratamiento de la información. Análisis crítico de gráficos Problemas: Determinar varias soluciones y Hacer un diagrama de árbol Cálculo mental : Calcular el 20 % y el 25 % de un número MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 3

CIENCIAS NATURALES (TEMAS 7 y 8) UNIDAD 7 L a energía y los cambios de la materia Las formas de la energía Las mezclas y su separación Los efectos del calor sobre la materia Las reacciones químicas UNIDAD 8 La electricidad y el magnetismo Las cargas eléctricas El magnetismo La corriente eléctrica Los circuitos eléctricos Controles de conceptos. Recogida de nota de cuaderno Realización de trabajos de investigación. Seguimiento diario de trabajo de clase y tareas. 70% de adquisición conceptos 10% de la presentación del cuaderno 10% de trabajos de investigación 10% de realización de tareas CIENCIAS SOCIALES (TEMAS 6, 7 Y 8) UNIDAD 6 La Edad Contemporánea: España en el siglo XIX De la guerra de la Independencia a Fernando VII Del reinado de Isabel II al final del siglo XIX La economía y la sociedad en el siglo XIX El arte y la cultura en el siglo XIX Navarra en el siglo XIX UNIDAD 7 La Edad Contemporánea: España en los siglos XX y XXI España a comienzos del siglo XX La Segunda República y la Guerra Civil La época franquista Controles de conceptos. Recogida de nota de cuaderno Realización de trabajos de investigación. Seguimiento diario de trabajo de clase y tareas. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 4 70% de adquisición conceptos 10% de la presentación del cuaderno 10% de trabajos de investigación 10% de realización de tareas

INGLÉS (TEMAS 5 y 6) De la transición a la democracia El arte y la cultura en el siglo XX y en la actualidad Navarra: de la Guerra Civil al Amejoramiento UNIDAD 8 España y la Unión Europea España, un país democrático La Unión Europea España en la Unión Europea Unit 5: The Egyptian treasue: Past of irregular verbs Revision clothes Revision aliments Revisión holiday things. Unit6: Fame and fortune: Jobs Adjectives to describe opeople Actions to do in the future. Textos de lectura comprensiva y expresión escrita.: Controles de 2 canciones Pruebas de vocabulario, 2 dictados, 1 prueba individual lectura (pronunciación, entonación y velocidad), Examen unidades 5 y 6 Seguimiento diario de tareas. Revisión trimestral de cuarderno individual y Activity book. Peso de las destrezas lingüísticas: Escuchar.40% Hablar..10% Leer..30% Escribir.20% 2 pruebas vocabulario. 2 pruebas lectura MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 5 Exámenes, 70% Tareas.. 10% Activity book+ cuaderno.. 10% Nota media estudio 10% Pruebas Vocabulario 30%

REFUERZO DE INGLÉS EDUCACIÓN ARTÍSTICA: PLÁSTICA 1. Extinct animals 2. Body facts EL MEDIO AMBIENTE: Cuadro: El columpio, de Jean Honoré FRAGONARD. Representación del movimiento: líneas cinéticas. Composición con materiales de reciclaje. La técnica del punteado. El relleno de un dibujo con distintos tipos de grosor de línea. El lenguaje del cómic: explicación de una historia mediante viñetas. Los colores cálidos y los colores fríos. El movimiento: representación de un tornado. OTRAS CULTURAS: Tapiz: Acarreo de agua. Arte africano: personas y paisajes. Arte chino: dragones. comprensiva. 2 pruebas de expresión escrita: Presentación 10% Extensión 10% Gramática 20% Vocabulario 40% Cohesión 20% Hoja de observación: actitud positiva y participación en inglés en el aula. (Siempre, a menudo, a veces, nunca) Realización de trabajos. Seguimiento del cuaderno referente a la limpieza y el orden. Actitud: muy buena, buena, normal, regular y mala. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 6 Pruebas lectura comprensiva..30% Pruebas expresión escrita..30% Participación activa en inglés.10% 20% Realización de trabajos. 20% Cuaderno: limpieza y orden. 10% Actitud.

ALEMÁN THEATER- DER KÖNIG UND DAS GESPENST Arte árabe: decoración de las manos con jena. Arte precolombino: guerrero de Guatemala. Arte de los indios norteamericanos: tótems. Arte rupestre. Arte egipcio: pintura mural. Repaso de lo aprendido a lo largo del curso. o Los días de la semana o Preguntas y respuestas relacionadas con la formulación de la hora: Wie spät? Es ist o Los números o Personajes típicos de un cuento, una historia etc, p. ej: Der König, die Prinzessin, das Gespenst o Repaso del vocabulario visto en lecciones anteriores: nombres de animales, la familia etc 3 pruebas de vocabulario 2 dictados 1 prueba individual de lectura (pronunciación, entonación y velocidad), Controles lecciones 17,18 y 19 y 20. Examen final: Módulo 5 Evaluación continua de tareas y participación. 1 revisión trimestral del cuaderno personal. Exámenes, 65% Tareas.. 10% Cuaderno personal 10% Participación en clase.. 15% Peso de las destrezas lingüísticas: Escuchar.40% Hablar..20% Leer..30% Escribir 10% UNIDAD 9.El Baloncesto. Pruebas prácticas. 50% competencia motriz. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 7

El baloncesto: breve historia, reglas básicas y Prueba teórica (oral o escrita) 10% adquisición de contenidos. EDUCACIÓN FÍSICA normas. Pases: de pecho, picado y béisbol. Control de balón. Tiro a canasta (con y sin carrera). El juego adaptado. Escala de observación. *En el caso de no haber prueba teórica, el 10% que falte se repartirá entre las pruebas prácticas y la actitud. 20% actitud en clase. 10% material. 10% asistencia. *El alumno que no pueda UNIDAD 10. El patinaje. El patinaje: breve historia, reglas básicas y normas. El material: patines, casco, protecciones. Ampliación en las técnicas de deslizamientos, giros, saltos y frenada. Actividades lúdicas recreativas sobre patines. participar en las actividades prácticas será evaluado y calificado de las que si pueda y para el resto nos basaremos en objetivos procedimentales en la realización de trabajos, fichas, etc. UNIDAD 11. El Floorball. El Hockey: breve historia, reglas básicas, el campo de juego y el material. Técnicas básicas de golpeo. Técnicas básicas de conducción. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 8

Contenidos comunes a todas las unidades: El calentamiento y su significado. Normas de trabajo. Vestuario para las clases de Educación Física: ropa, playeras, etc. Uso adecuado de los materiales, respetando las normas de seguridad. Importancia de la higiene (lavarse/bolsita/ducha). Beneficios de la Educación Física. MÚSICA s. Repaso de alteraciones del sonido. La forma musical tema con variaciones. La orquesta: historia, tipos y distribución de las secciones. Representación no convencional de las cualidades del sonido. La música en la Edad Contemporánea: Romanticismo, música contemporánea y música popular del siglo XX. La música descriptiva. Danzas del mundo Preguntas directas de conceptos Ejercicios de: ritmo. Instrumentos, flauta. Reconocimientos: ritmo, melodías, instrumentos, compases. Sonidos Observación. Contenidos: Expresión instrumental, E. vocal, E. rítmica, Conceptos teóricos 50 % Actitud: Participación, comportamiento, trabajos, ejercicios, 50 % MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 9

RELIGIÓN Temas 9,10,11,12 TEMA9 LA IGLESIA LLEVA A CAB SU MISION La misión de la Iglesia. La Iglesia está presente en todos los rincones de la Tierra. La Iglesia es una, santa, católica y apostólica. Pablo de Tarso. TEMA 10 LOS CRISTIANOS CELEBRAN SU FE Los sacramentos. El sacramento de la Unción. Signos y símbolos del sacramento de la Unción. La esperanza en la resurrección. El sacramento del Matrimonio. Signos y símbolos del sacramento del Matrimonio. El sacramento del Orden Sacerdotal. Signos y símbolos del sacramento del Orden Sacerdotal 4CONTROLES TEMAS9,10,11,12 CUADERNO DEL PROFESOR CUADERNO DEL ALUMNO CONTROLES 40% TRABAJOS EN CLASE: -Completo 30% -C sin portada 20% -Incompleto 20 o10% -Blanco 0 OBSERVACIÓN EN CLASE: ACTITUD, COMPORTAMIENTO Y TAREAS: -Muestra interés y participativo 30% -Hablador y poco participativo 20 o10% -Pasa de la asignatura y no tiene interés 0 TEMA11 UNA IGLESIA PARA TODOS La evangelización con obras. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 10

El voluntariado cristiano. La acción social de la Iglesia: Cáritas. La evangelización con palabras. Recursos para la evangelización: los medios de comunicación. Las provincias eclesiásticas. Las diócesis de Navarra TEMA 12 ARTE Frescos. Tímpanos. Pila bautismal. Partes de la pila. Ermita románica. Elementos característicos. Catedral gótica. Elementos característicos VALORES Tema 5. Vivir en comunidad. Relaciones de convivencia. Sentir afecto. Los conflictos. Valores para la convivencia. Seguimiento diario de trabajo de clase y tareas. 50% Adquisición de contenidos. 50% Actitud en clase. Tema 6. Con la maleta a cuestas. Iguales y diferentes. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 11

Las personas emigramos. Vivimos en una sociedad intercultural. Debemos respetar las diferencias. Tema 7. El mundo en el que vivimos. Los problemas del entorno. Nuestra influencia en el medio ambiente. El problema del calentamiento global y del CO2. La seguridad en la vida cotidiana. Protección civil. Tema 8. Los derechos son de todos. Iniciativas internacionales. La labor de UNICEF y otras organizaciones. MD020210 Extracto trimestral de la programación REV.0 21/05/15 12