PRUEBA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVES PARA EL ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD NIVEL DE CUALIFICACIÓN 3 CURSO 2014/15 MATEMÁTICAS

Documentos relacionados
Constante de proporcionalidad. Propiedades de las proporciones. En una proporción del producto de los medios es igual al

PROPORCIONALIDAD. Apuntes de Matemáticas. - Definición: Parte de las matemáticas que estudia las relaciones existentes entre magnitudes.

163 ESO. «El hombre hoy día sabe medir el universo pero no conoce la medida de sí mismo» Dostoyeski

RECONOCER MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES

OBJETIVO 1 RECONOCER MAGNITUDES DIRECTAMENTE PROPORCIONALES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA GABRIEL TRUJILLO CORREGIMIENTO DE CAIMALITO, PEREIRA

PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA.

Nº Clavos : ; t 12.5h Tiempo 5 t

Pendientes 2º ESO. Matemáticas TAREAS DE VERANO

La razón de abetos con el resto de árboles será: 15/65 o mejor simplificando: 3/13.

COMPETENCIA A DESARROLLAR: FAVORECE ENTRE LOS

Matemáticas 2º E.S.P.A. Pág.1 C.E.P.A. Plus Ultra. Logroño

REFUERZO - MATEMÁTICAS OBJETIVOS MÍNIMOS

Razón y proporción (I)

TEMA 4: PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA Y PORCENTAJES

3.Proporcionalidad directa e inversa

Curso º ESO. UNIDAD 6: APLICACIONES DE LA PROPORCIONALIDAD Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

Bloque 1. Aritmética y Álgebra

Ficha de Repaso: Proporcionalidad

5.- Una fotografía de 2,4 MB se ha descargado en nuestro móvil en 5 s. Cuánto tardará en descargarse un vídeo de 1200 MB?

Definiciones I. Definiciones II

Ejercicios y problemas de ecuaciones Índice de contenido

Proporcionalidad numérica

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús EJERCICIOS MATEMÁTICAS 1º ESO VERANO 2015

ACTIVIDADES de REPASO

Geometría - Problemas del Cubo

Proporcionalidad numérica

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. SEPTIEMBRE 2010 ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO (DOS HORAS)

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. (DOS HORAS)

TEMA 4 PROPORCIONALIDAD

FIGURAS PLANAS. SEMEJANZA

$ : ; x 18000

PRUEBAS LIBRES DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CONVOCATORIA DE MARZO 2005

Los Boletos de la Rifa Plan de clase (1/2) Escuela: Fecha: Profesor (a):

PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR DE FORMACIÓN PROFESIONAL SEPTIEMBRE 2014 PARTE COMÚN MATERIA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICAS

CENTRO ESCOLAR CEDROS

XVIII OLIMPIADA NACIONAL DE MATEMÁTICA. Nombre y Apellido:... Grado:... Sección:... Puntaje:...

EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO

Unidad 2 Proporcionalidad Introducción

MAGISTRAL 3. Magnitudes proporcionales Regla de tres simple Porcentaje

TEMA 3: PROPORCIONALIDAD DIRECTA E INVERSA. Matemáticas 3º eso

ACTIVIDAD INTRODUCTORIA: La tienda de pacho.

IES Concha Méndez Cuesta. Matemáticas 2º ESO. Nombre:

PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA

a) 2000 b) 200 c) 2001 d) 1001 e) Si doble de 3x es 3 y el doble de 2y es 2. El doble de xy es: a) 0,5 b) 9 c) 6 d) 0,25 e) 36

º ESO. PROBLEMAS DE PROPORCIONALIDAD Departamento de Matemáticas IES Fray Bartolomé de las Casas de Morón

IE DIVERSIFICADO CHIA TRABAJO GEOMETRIA

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 3º ESO

TEMA 9 SUPERFICIES Y VOLÚMENES

6 Proporcionalidad numérica

TRABAJO PRÁCTICO Nº 3

PROPORCIONALIDAD NUMÉRICA

1 Indica cuál es el valor de los ángulo Â, Bˆ. en las siguientes figuras: a) b) 2 Calcula los ángulos dados por letras:

NÚMEROS DECIMALES II. 1 Completa: a) 3, = 5, 1 b) , 1 = 0, 75 c) 0, = 2, 8 d)... : 9, 61 = 0, 01

RELACIÓN DE EJERCICIOS DE GEOMETRÍA PLANA

1 La constante de proporcionalidad directa entre dos números es 0,75. El mayor es 20. Calcula el menor.

ECUACIONES DE 1º GRADO

Resumen de Proporcionalidad directa e inversa

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. SOLUCIONARIO SEPTIEMBRE 2010 ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. Curso 2013/14 ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO (DOS HORAS)

SOLUCIONES. PROBLEMAS DE RAZÓN, PROPORCIONALIDAD, FRACCIONES Y PORCENTAJES.

REFUERZO DE MATEMÁTICAS 1º E.S.O. EJERCICIOS PROPUESTOS PARA SEPTIEMBRE CURSO 2014/15

PARTE CIENTÍFICO-TECNOLÓGICA

1ª PRUEBA 1 y 2 2ª Semana de Noviembre. El día y la hora serán fijados por la Jefatura de Estudios

Matemáticas. Tercero ESO. Curso Exámenes

TEMA 8: MAGNITUDES PROPORCIONALES. PORCENTAJES

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATEMÁTICAS 2º ESO (Tercer Trimestre) (Para alumnos de 3º de ESO)

1.- Cuánto cuestan 8 kilos de manzanas si 11 kilos cuestan 14,30 euros?

PRUEBA LIBRE PARA LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA. MODELO 2 ÁMBITO CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO (DOS HORAS)

Matemáticas A (4º de ESO B) Actividades de recuperación. 2) Obtén las fracciones generatrices de los siguientes números y simplifícalas cuanto puedas:

Avaluació competències bàsiques modelo 1 (cas) Competencia en. matemáticas

Examen de Matemáticas Unidad: Las Fracciones

Proporcionalidad Numérica

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

Materia: Matemáticas Curso Alumno/a Curso: 4º ESO

Taller 4 Tema Geometría

Proporcionalidad. En la introducción del tema planteábamos la siguiente situación de proporcionalidad:

1. Números naturales y sistema de numeración decimal

Examen 20 2º ESO. Proporcionalidad numérica. Regla de tres directa e inversa. Porcentajes. Problemas

MATEMÁTICAS 2º ESO. Ejercicios resueltos paso a paso de proporcionalidad, porcentajes y figuras semejantes.

d) 10x 3 y 2 : x 2 y e) 8x 4 : (2x 2 + 2x 2 )

Problemas de proporcionalidad

TALLER ONLINE DE MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS (TIC) REPASO BIMESTRAL (3P) TALLER DE REPASO PARA EL BIMESTRAL 3P

5 Sistemas de ecuaciones y de inecuaciones

Una magnitud es cualquier propiedad que se puede medir numéricamente. El número de goles marcados en un partido.

PREGUNTAS DE EJEMPLO MATEMÁTICA PRIMER CICLO MEDIO

GUIÓN DE TRABAJO ESTIVAL

CUADERNILLO DE REFUERZO DE MATEMÁTICA OCTAVO BÁSICO

NOMBRE: CURSO: EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO. Ejercicio nº 1.-

TEMA 1 NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES : 1.) Resuelve las siguientes operaciones:

66.-. Indica qué proporciones son ciertas: a) 8 7 y d) y 6 8. b) 4 5 y 10. e) 4 8 y 8 16

Proporcionalidad. Teoría

CICLO ESCOLAR: SEMESTRE: ENERO JUNIO 2018 LABORATORIO DE APOYO FECHA: MARZO DE Suma o Resta de Fracciones con diferente denominador

Guía de Trabajo n 3 Taller PSU Refuerzo Contenido y Aprendizaje

6 EL LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES

PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD L.O.G.S.E. / L.O.C.E.

MATEMÁTICAS EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN 2º ESO

Factoriza los siguientes números: 66, 165, 315 y 91. Halla el máximo común divisor y el mínimo común múltiplo de: 28, 40, 44 y 56.

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA SEPTIEMBRE

Transcripción:

PRUEBA DE ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS CLAVES PARA EL ACCESO A CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD NIVEL DE CUALIFICACIÓN 3 CURSO 2014/15 MATEMÁTICAS Apellidos: Nombre: D.N.I. Fecha de nacimiento: Lugar de realización de la prueba: DATOS PERSONALES Comisión evaluación nº: Sede administrativa: CALIFICACIÓN En a de de 2015 El participante Fdo.:

PARTE I. COMPRENSIÓN Y ANÁLISIS DE UN DOCUMENTO ESCRITO. (2 puntos) Examine con atención la factura que aparece a continuación, ya que luego le formularemos una serie de cuestiones relacionadas con su contenido. Fíjese en los elementos que faltan en ella (marcados con letras) 1. Calcule el tipo de IVA que se ha aplicado en esta factura (debe sustituir a la A) (0,5 puntos) 2. A cuánto ascendería la factura si se le hubiera aplicado un descuento a la base imponible del 15% y el IVA hubiera sido del 4%? (0,5 puntos) Prueba competencias clave para acceso a Certificados de Profesionalidad Página 2 de 8

3. Se adquirió un total de 15 sillas. Determine el número de sillas que se compró de cada modelo (deben sustituir a B y C) (1 punto) Prueba competencias clave para acceso a Certificados de Profesionalidad Página 3 de 8

PARTE II. INFORMACIÓN GRÁFICA. (2 puntos) 4. En el gráfico siguiente aparecen las notas de los alumnos de una clase Calcule la media y la desviación típica (1 punto cada parámetro) Prueba competencias clave para acceso a Certificados de Profesionalidad Página 4 de 8

Prueba competencias clave para acceso a Certificados de Profesionalidad Página 5 de 8

PARTE III. RESOLUCIÓN DE DOS PROBLEMAS. (4 puntos) 5. Se desea construir un depósito sin tapa en forma de prisma de base cuadrada que tenga un volumen de 98 m 3. a. Calcule las dimensiones que debe tener la base, sabiendo que la altura mide 800 cm. (1 punto) b. Se desea pintar de color gris el exterior del depósito. Calcule el coste de hacerlo sabiendo que el precio de cada dm 2 de pintura es de 0,06. (1 punto) 6. Una escalera de mano de 65 dm de longitud está apoyada sobre la pared. El pie de la escalera dista 25 dm de la pared. A qué altura se apoya la parte superior de la escalera en la pared? (2 puntos) Prueba competencias clave para acceso a Certificados de Profesionalidad Página 6 de 8

PARTE IV. ESTUDIO DE UN PROBLEMA RESUELTO. (2 puntos) 7. Seguidamente le vamos a plantear un problema en el que incluimos la solución explicada. Lea y revise las soluciones propuestas en cada caso, respondiendo a las cuestiones que se le proponen al final. Alberto, Bernabé, Ceferino y Damián son cuatro amigos que sellan una quiniela que cuesta 150. Dicha quiniela resulta premiada con un total de 60.000. A la hora de repartir surgen las dudas, ya que cada amigo ha contribuido de manera distinta al pago del boleto. Determine cuánto dinero le corresponde a cada uno sabiendo que: - Alberto ha contribuido con 1/4 de la inversión - Bernabé ha pagado 1/5 del boleto - Ceferino invirtió la tercera parte de lo que faltaba por pagar - Damián aportó el resto necesario para sellar la quiniela Resolución: Se trata de un problema de reparto con proporcionalidad inversa, ya que a mayor aportación de cada amigo, menos cobran los demás. Hay muchas maneras de resolver este problema. Es más sencillo calcular el premio correspondiente a cada euro jugado para después proceder al reparto. Primero establecemos la siguiente proporción: Inversión de 150 --------------------------------- Premio de 60.000 Inversión de 1 ------------------------------------- Premio de x Por tanto, cada euro jugado tiene un premio de 400 Ahora vamos a determinar cuánto ha aportado cada jugador. Realizamos el reparto, que queda de la siguiente manera: Alberto: 1/4 de la inversión = 150/4 = 37,5 Bernabé: 1/5 del boleto = 150/5 = 30 Ceferino: La tercera parte de lo que faltaba por pagar (1/3) = 150/3 = 50 Damián aportó el resto: 150 37,5 30 50 = 32,5 Prueba competencias clave para acceso a Certificados de Profesionalidad Página 7 de 8

Y ahora que tenemos lo que ha invertido cada uno, sólo nos resta multiplicar cada inversión por 400, que es lo que corresponde a cada euro jugado. Alberto: 37,5 400 = 15.000 Bernabé: 30 400 = 12.000 Ceferino: 50 400 = 20.000 Damián: 32,5 400 = 13000 Y ahora debe analizar si la solución planteada anteriormente es correcta o no. Marque las respuestas correctas con una x, y complete con la información que falta si es necesario: (hay más de una respuesta válida) a) La solución propuesta al problema es: (2 puntos) a. Es correcto afirmar que se trata de un problema de proporcionalidad inversa. b. Es incorrecto decir que se trata de un problema de proporcionalidad inversa. Es de proporcionalidad directa, ya que a mayor participación en el boleto, mayor es el premio. c. Es incorrecto decir que se trata de un problema de proporcionalidad inversa. Es de proporcionalidad compuesta, ya que intervienen tres factores o magnitudes: Coste del boleto, aportación de cada uno y premio. d. La proporción euro jugado premio es correcta. e. La proporción euro jugado premio es incorrecta. f. El cálculo de cuánto ha aportado cada jugador es correcto, y por consiguiente, el premio proporcional también lo es. g. El cálculo de la inversión de cada jugador es incorrecto. h. El reparto planteado es correcto para el jugador o jugadores (escriba sus nombres): i. Con el reparto planteado ha salido beneficiado j. Con el reparto planteado ha salido perjudicado Prueba competencias clave para acceso a Certificados de Profesionalidad Página 8 de 8