CETIUC. Gestión del Cambio: Encontrando Sentido en la Incertidumbre

Documentos relacionados
Compromiso. Negación. Resistencia. Exploración. Existen 4 fases que representan nuestros estados emocionales cuando enfrentamos el cambio.

Estrategias para el Manejo del Cambio FABRIKAM

Habilidades Directivas

TALLER GESTIÓN 3 Claves de la Gestión de tu Empresa

CENTRO DE ORIENTACIÓN E INFORMACIÓN DE EMPLEO 2018 PROGRAMACIÓN DE ACCIONES FORMATIVAS EN HABILIDADES Y COMPETENCIAS

CURSO: GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Liderazgo, Comunicación y Trabajo en Equipo

COMUNICACIÓN ESTRATEGIA: La Comunicación Organizacional y el cambio

DIPLOMADO EN DESARROLLO GERENCIAL

Coaching para el Liderazgo

Carlos Peñafort Medico Veterinario - Coach Ontológico Coordinador Región Centro CREA Docente UNRC

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES

FORMACIÓN DE EQUIPOS. Habilidades Gerenciales para la dirección de equipos de trabajo. Panamá, 26 de junio de 2013 InterContinental Miramar Panamá

Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo. Menor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Mayor esfuerzo. Menor esfuerzo.

GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL EN LOS PROYECTOS. La visión de PMI y la experiencia con una metodología práctica

Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Capacitación y Desarrollo. Objetivo

QUÉ SON LAS COMPETENCIAS 3 PRINCIPALES COMPETENCIAS A TENER EN CONSIDERACIÓN 3 COMPETENCIA ORIENTACIÓN AL LOGRO 3

Recrearte. Entrenamiento en PNL. No importa que sucede, sino que hacemos frente a lo que sucede.

Desa%os en Capacitación: Mejorando la Transferencia y Transitando a Mayores Niveles de Evaluación

EFICACIA, EQUILIBRIO Y CREATIVIDAD CON MINDFULNESS

Programa Integral de Coaching Ejecutivo

La importancia de la administración del cambio en la administración de proyectos

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

Formación de Desarrollo Personal-Profesional en la organización

Recrearte. Entrenamiento en PNL

EMPRENDEDORES: HABILIDADES DIRECTIVAS

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA EQUIPOS DIRECTIVOS

Las relaciones laborales la inteligencia emocional

PIC COLOMBIA S.A. LECCIONES APRENDIDAS

Habilidades Sociales. Habilidades Sociales. Habilidades Sociales 03/05/2012. Habilidades sociales avanzadas. Iniciación de habilidades sociales

CREA TU REALIDAD, CONSIGUE TUS SUEÑOS

Cambio Organizacional. Prof. Andrea G. Rivero

Marketing del Audiovisual. Marketing de Medios y Espectáculos. Paradigmas

Diplomado Desarrollo de Habilidades Gerenciales: Líder de Líderes

ACTIVIDADES FORMATIVAS 2012

Existe un cociente emocional y es la clave del éxito

COMO AUMENTAR EL RENDIMIENTO

Usando como estrategia la inteligencia emocional antes que la inteligencia competitiva. Como usarla y Porque???

Intervenciones Prácticas sobre Habilidades Directivas

TALLER: Relaciones Interpersonales en Enfermería

METALIDERAZGO CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL NIVEL 1: LÍDER INTRAPERSONAL CERTIFICADO. Con el Aval de:

Por qué es tan difícil ir el lunes a trabajar? Código

Dificultades y habilidades en la intervención con maltratadores

Módulo 1 Introducción al coaching profesional El poder generativo del lenguaje

Introducción PARTE I. La estrategia personal del joven profesional

TIPSCREAlzheimer FASE AVANZADA: EL DUELO. IMPACTO DEL ALZHÉIMER EN LA FAMILIA Fase avanzada CONSEJOS PARA CUIDADORES DE ENFERMOS DE ALZHÉIMER

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE VENTAS PORQUE LA PREPARACIÓN NUNCA TERMINA EDUCACIÓN CONTINUA UVM

L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth

CONDUCTA ORGANIZACIONAL Y EL TRABAJO EN EQUIPO CON PNL. Curso / Taller

Competencias. Un nueva moda

DOCUMENTO TÉCNICO DE FORMACIÓN (DTF)

DE LA PREOCUPACIÓN A LA PLANEACIÓN, EL LOGRO LLEGA CON LA ACCIÓN

DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES

Lic. Javier Céspedes Mata, M.E.

Dirección de producción y operaciones y la administración del cambio

Manejo del CAMBIO. para potenciar su equipo y resultados. Hunters of essence, knowledge and energy

Liderazgo empático y compasivo LIDERAZGO CONSCIENTE CON MINDFULNESS

PROGRAMA EFICACIA Y PRODUCTIVIDAD PERSONAL

Cree en ti, Nada es imposible. Curso: Próximamente. Crea-t C/ Hesperides, Las Rozas de Madrid Tel:

PROGRAMAS. capital. emocional. manual de identidad corporativa. Comportamientos de Éxito Movilizando la Actitud

LA INFLUENCIA DE LAS EMOCIONES EN LOS RIESGOS PSICOSOCIALES Y EN SU GESTIÓN. Elena Gurbindo Mediavilla 22 DE MARZO DE 2018

ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

Del dilema a la acción

LA INCLUSIÓN ESCOLAR, LABORAL Y SOCIAL SE INICIA EN LA FAMILIA

d. La Inteligencia emocional, es lograr modificar estados anímicos propios y ajenos.

Ay!! Estoy mal de la mente? Estoy solo/a en el

Es posible una planificación estratégica en la escuela?

Expositor: Dr. Jan Moller.

TÁCTICAS PARA LIDERAR EQUIPOS INTERFUNCIONALES Pautas de actuación para mejorar el rendimiento organizativo. Prof. Juan Antonio Ramos-Yzquierdo

Habilidades Gerenciales. Luis Hernando Montoya G.

Bienvenidos al BPM Meeting 2014

INTELIGENCIA EDUCACIONAL

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Gerenciales

A la función emocional del liderazgo los autores la llaman liderazgo primal

Marketing del Audiovisual. Marketing de Medios y Espectáculos. Resistencia al cambio

Objetivo: Escalas: Transformando

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA DOCENTES

JORNADAS-TALLERES DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

Sistemas de Información para la Administración

Reinventar la empresa del futuro, en la era digital

Desarrollo de Habilidades para la Gestión de si mismo

Desarrollo de Habilidades Gerenciales

Alumna: Bárbara Denise Geddes. Un cerebro emocionante -El cerebro y la inteligencia emocional-

Seminario 26. Equipos de Alto Rendimiento. El seminario comenzará a las 8:30

DESARROLLO DE EQUIPOS

ASPECTOS PSICOLOGICOS EN SINDROME METABOLICO. Síndrome Metabólico

Subsecretaría de Innovación Pública y Gobierno Abierto. Ministerio de Modernización

EL PACIENTE POCO COLABORADOR

Introducción. La mejora de los Procesos Un ejemplo real! Preguntas sobre la mejora del proceso. Asignación 1. Asignación 2a: El papel del observador

Las personas en las organizaciones: Diferencias individuales y Personalidad UNIDAD IV

PRODETUR HABILIDADES DE COACHING EJECUTIVO

Acerca de la gestión del cambio y el silencio organizacional. Hugo Ojeda

BIENVENIDOS CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN COACHING PROFESIONAL 2017

BALANCED SCORECARD. Gestión de la Estrategia. Gilberto Alcócer López, MBA

EL CAMBIO ORGANIZACIONAL. Sofía Estellés Miguel Fundación La Sierra CV

Universidad de Tarapacá. Desarrollo Organizacional

Para qué entrenar las emociones. Beneficios del Mindfulness y de la Inteligencia Emocional para enriquecer tu proceso de coaching.

Transcripción:

Cent ro de Est udios de Tecnologías de Información UC Gestión del Cambio: Encontrando Sentido en la Incertidumbre Rosario Pastene Choapa Socio Gerente Desarrollo Organizacional y Gestión del Cambio

Qué veremos hoy: 1: El cambio (una interpretación) 2: Paradigmas de la GC 3: Encontrando Sentido en la Incertidumbre 4: Las necesidades emocionales básicas 0 La invitación es a preguntar, y a contar nuestras experiencias

Incertidumbre?

Los orígenes de la GC La GC nace como disciplina, en los años 90, junto al concepto de la Nueva Economía (economía basada en el conocimiento) Uno de los pilares es el fuerte desarrollo en tecnologías de información (TIC s) Cambio de paradigma: Ley de los rendimientos decrecientes, a la Ley de los rendimientos crecientes, cuya base es el Conocimiento. Lo que funciona en una, no funciona en la otra, por lo que es clave gestionar el cambio. Nuevas Herramientas y antiguos paradigmas?

Vamos de a poco Qué entendemos por cambio / ar? Dejar una cosa o situación para tomar otra (RAE) Es un quiebre o modificación del actual espacio de posibilidades

Frente a este escenario Debemos mirar Conocimientos Qué sabemos hacer Habilidades Qué podemos hacer Competencias Actitudes Qué queremos hacer Ámbito Preocupaciones Ámbito Influencia (REDES) Cómo podemos hacer del cambio nuestro aliado LA SITUACIÓN DESEADA

La Gestión del Cambio Según nuestra interpretación es una disciplina que Asegura que los cambios hagan sentido a las personas para que las incorporen ágil y efectivamente en sus prácticas de trabajo, y por cierto, en la cultura organizacional.

Paradigmas de la GC En la Gestión del Cambio todo debe tenerse claro, hasta el más mínimo detalle. Así se confronta a los resistentes y se llega al éxito. La Gestión del Cambio es posterior a la implementación de los Proyectos, Programas o Iniciativas. Capacitando y Comunicando, esas son las claves en la Gestión del Cambio. A los resistentes es necesario anularlos o sacarlos de los espacios de influencia. Una buena ejecución de actividades garantiza la Gestión del Cambio, por ello, es una disciplina netamente técnica. 8

Paradigmas de la GC Si no hay incentivos monetarios, la gente no se moviliza al cambio. Es muy difícil que la gente cambie, no son capaces de entender la importancia del cambio. La motivación y el compromiso son aspectos sustanciales para la implementación de los cambios, pero aún estamos en el paradigma de Mando y Control en las organizaciones Uno de los principales problemas de la gestión de proyectos, es el «síndrome de la carrera de postas» unos los idean, otros los diseñan, otros los financian, otros los ejecutan, todos consideran que el responsable anterior cometió errores, y nadie es responsable de que el dinero sea en definitiva bien gastado para conseguir resultados. 9

EL Cambio es un fenómeno emocional PERCEPCIÓN Emoción Estímulo Miedo Acción

Estados Emocionales frente al Cambio 1 Negación 4 Compromiso 2 Resistencia 3 Exploración

La Curva del Cambio 1 Negación 4 Compromiso 2 Resistencia 3 Exploración Tiempo

1 Negación Actitudes: Calma, espera No se toman iniciativas Indiferencia Culpar a otros por las dificultades Cuestionamiento de la información que sustenta el cambio. Mecanismo de defensa primitivo que la gente utiliza para autoprotegerse, o para preservar el mantenerse en la zona de Confort del pasado. Es una defensa contra el cambio y el potencial esfuerzo que se requiere para enfrentarlo. La Negación enmascara la confusión interna y muchas veces pospone el problema, hasta que éste se convierte en algo peor.

2 Resistencia Actitudes: Por qué a mi? Qué me pasará? Enojo hacia los demás Menosprecio, desacreditación Quejas, rechazo Volverse callados, reflexivos, no opinar Desconfianza, ansiedad, frustración, depresión. Comienza cuando se reconoce la perturbación que provoca el cambio. Aparecen los temores a lo Desconocido. Confusión porque se está comenzando a comprender que algo está pasando y el cambio es inminente.

3 Exploración Actitudes: Alta energía, conmoción, confusión, agotamiento, pero gran optimismo. Búsqueda de información Se encuentran respuesta a preguntas de fondo. Se está dispuesto a tomar riesgos a cosas nuevas. Existen problemas para mantener el foco u objetivo Comienzo de visualización del horizonte y el camino. Comienza cuando se acepta que el cambio es necesario, importante e inevitable. Es una etapa de mucha incertidumbre Búsqueda de soluciones para resolver Situaciones. Comienza el enfoque a objetivos concretos y al darse cuenta que existen oportunidades para manejar el cambio

4 Compromiso Actitudes: Confianza Responsabilidad por los resultados Capacidad de adaptación, flexibilidad. Claridad en lo que se está haciendo. Adecuado nivel de estrés. Aceptación, alivio, sensación de realización. Comienza cuando se ELIGE aceptar El cambio. Eficacia en el logro de los resultados. Se recobra la productividad, la sensación de logro y el crecimiento Se acepta el cambio como nueva norma Comienza la confianza en que sí se puede ser exitoso en el entrono nuevo.

Las 6 necesidades emocionales básicas: Sensación de Certeza Variedad Sentido de aporte único Conexión con el grupo Sensación de crecimiento y desarrollo Aporte a un propósito trascendente 17

Errores Frecuentes en la GC No invertir tiempo necesario para generar suficiente convicción en la cúpula, ello permite la reorganización de la oposición pasiva. No generar un visión suficientemente seductora del futuro, aplicable a una realidad específica, fácil de transmitir en 5 minutos. Comunicar, difundir y discutir poco la nueva visión de futuro. No atreverse el día «D» No planificar la aparición sistemática y continua de triunfos menores de corto plazo. Dejarse vencer por la cotidianeidad Medición delirante de actividades 18

Cambio de 2 Orden: OSAR* En toda Compañía son tres los pilares que la sustentan: Personas Personas Comunicación Capacitación/ Entrenamiento Agentes de Cambio Veamos +? A este cambio le llamamos de 2 Orden y ese es el que hace que la gestión del cambio sea sustentable en el tiempo Cambio Cultural Resultados Estrategia Se necesita estos temas ampliando de manera reflexiva la mirada sobre las personas para impactar Incentivos también en los resultados Para ello es necesario intervenir Tecnología en las personas y la cultura, sino Estos el cambio cambios no se son produce, necesarios, dado pero que es no posible suficientes, volver dado a la inercia que los cambios de siempre. deben ser también de estilos de gestión, culturales y de Para generar mejoras en los resultados creencias en las personas que se toman acciones en el ámbito de la lideran y que siguen. estrategia y sus pilares A estos cambios les llamamos de 1 Orden, ya que intervienen en ámbitos técnicos, propios de la Gestión del Cambio Tradicional. *Observador, Sistemas, Acciones y Resultados

Cómo gestionar adecuadamente los cambios La Situación Deseada (VISIÓN, de futuro alcanzable y seductora) Definir la estrategia de la GC Los Liderazgos La Comunicación Agentes de Cambio El Entrenamiento Los Incentivos La Tecnología Gestión del Sentido! Entendida ésta en la manera de hacer las cosas no confundir con los fierros!!!

Maduración Las fases de la Gestión del Cambio Desarrollo de la MetaCompetencia de Aprender a Aprender Nuevo Quiebre Incompetencia Inconsciente Quiebre Incompetencia Inconsciente Riesgo de Inercia v/s Cambio Toma de Conciencia Incompetencia Consciente La organización es objeto de un cambio, no todos saben de que trata (asimetría de la información) Práctica de Trabajo Competencia Inconsciente Adaptación y Se El cambio implementa está instalado Gestión Asimilación del cuándo Cambio las prácticas y las personas Competencia adquieren realizadas en las la capacidades Consciente transparencia del saber La Organización a través hacer de la gestión del Cambio conoce el sentido o la razón del cambio, pero no sabe cómo enfrentarlo. Tiempo Basado en curva de aprendizaje de Vandura

(Competencias + Compromiso) * Conciencia 22

Resistencia al Cambio?

Entonces, de qué se trata la GC? De encontrar Sentido en la Incertidumbre, a través de romper Paradigmas y gestionar Paradojas 24

MUCHAS GRACIAS!!! 25