Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

Documentos relacionados
EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

MEJORANDO EL ACCESO AL TRABAJO - FORTALECIENDO CAPACIDADES PERSONALES Y LABORALES - TRANSFORMANDO REALIDADES

Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

Presencia A distancia X Teleformación

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 24 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 76 Horas totales 100

Costos y Presupuestos Estratégicos Área Economía y Jurídica. Diplomado presencial

19 noviembre DURACIÓN: DIRIGIDO A: 3 meses

PERFIL PROFESIONAL DEL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS. VIGENCIA: SEPTIEMBRE 2009

DIRECCION ESTRATEGICA DE MARKETING E INNOVACION EN VENTAS

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Diplomado Identificación, Análisis y Desarrollo de Nuevos Negocios

Presencia X A distancia Teleformación Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 68 Horas totales 68

40 horas de aprovechamiento avalados por el servicio civil y reconocidos por el MEP. Certificación conjunta CENECOOP RL Universidad FUNDEPOS.

Articula la capacitación con: La misión, visión y objetivos estratégicos Las políticas, objetivos generales y resultados prioritarios Las nuevas

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias de la Conducta Licenciatura en Cultura Física y Deporte

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Trae tu emprendimiento en industrias creativas, construye un plan de negocio y preséntalo a ángeles inversionistas.

Competencias Genéricas Grupo Universidades Proyecto Tuning América Latina

3 MESES 31 MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

Sumilla. Maestría en Project Management - ONLINE. Gerencia de Proyectos

Presencia A distancia X Teleformación

IDENTIFICACIÓN, ANÁLISIS Y DESARROLLO DE NUEVOS NEGOCIOS

GUÍA DOCENTE DE PRÁCTICAS EXTERNAS

MAESTRÍA EN DESARROLLO AGROPECUARIO SUSTENTABLE Área de Formación: Horas Prácticas: 2 NOMBRE DE LA. Horas Teóricas: 2 PLAN DE NEGOCIO ASIGNATURA:

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

Sumilla. Maestría en Project Management. Gerencia de Proyectos

+ESPECIALIZACIÓN INTERNACIONAL ONLINE

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 18 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 62 Horas totales 80

MBA MÁSTER E N A LTA D I R E CC IÓN D E E M P R E S A S. w w w. monicaher rera.com.s v

Curso de Emprendimiento para Adultos Mayores: Aprendiendo a emprender

Químico Farmacéutico Biólogo PROGRAMA DE ESTUDIO

Sumilla. Maestría en Gestión Pública- ONLINE. Análisis del Entorno

Presencia A distancia X Teleformación

Diseñar proyectos de inversión reales, basados en una visión dinámica de la actividad comercial.

Unidad formativa 1: Actitud emprendedora y oportunidades de negocio. Unidad formativa 2: Proyecto y viabilidad del negocio o microempresa.

Guía Docente de la Asignatura PRÁCTICAS EXTERNAS

Proyecto docente de la asignatura

Presencia A distancia X Teleformación

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

MBA MÁSTER EN ALTA DIRECCIÓN DE EMPRESAS

PROYECTO USC Individual / Asociado / Red

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 24 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 101 Horas totales 125

3MESES 23 OCTUBRE SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

Introducción. Diplomado en Coaching Empresarial

FICHA TECNICA PLAN FORMATIVO

3MESES MAYO SÍGUENOS EN: DURACIÓN: DIRIGIDO A: Equivalente a: 720 HORAS/ 24 CRÉDITOS

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

3 MESES MAYO SÍGUENOS EN:

FACULTAD DE CC. JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

Curso Superior de Creación de Empresas para Emprendedores (Doble Titulación URJC & Educa + 1 Crédito ECTS)

Carreras técnicas. Cursos libres

PROGRAMA INSTITUCIONAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO EMPRESARIAL PIFDE

Criterios de desempeño. enseñanza y aprendizaje

Carrera: Clave de la asignatura: SATCA:

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

GERENCIA COMERCIAL ESTRATÉGICA Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Guía del Curso Certificación Profesional en Coaching para Titulados Universitarios en Psicología

ITINERARIO 3- SEMESTRE 1

Carrera: COM Participantes Representante de las academias de Contaduría de los Institutos Tecnológicos.

REGLAMENTO DE INCUBADORA DE EMPRESAS ULC

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

POSGRADOS. Maestría en Dirección de Proyectos

Carrera: BIH Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRION ESCUELA DE POSGRADO

DIPLOMADO GESTIÓN DE NEGOCIOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

Carrera: IFE Participantes. Representantes de la academia de sistemas y computación de los Institutos Tecnológicos.

Créditos: 6 Horas Presenciales del estudiante: 120 Horas No Presenciales del estudiante: 30 Total Horas: 150 UTILIZACIÓN DE LA PLATAFORMA VIRTUAL:

Entidad: Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

PLAN GLOBAL DE ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: FINANZAS II. Docente(s): HUGO TERRAZAS GOLAC

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

CURSO DE POSGRADO DE FORMACIÓN DE FORMADORES EN COMPETENCIAS EMPRENDEDORAS

Mas de 4,500 egresados de Loyola Escuela Empresarial para Las Américas. que se han entrenado empresarial y profesionalmente para participar en el

EDUCACIÓN TÉCNICO- PRODUCTIVA

Especialización en Alta Gerencia

INGENIERÍA COMERCIAL. Sistema de estudios Online INGENIERO COMERCIAL LICENCIADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 10 semestres - 5 años.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Las titulaciones en la Universidad de Zaragoza: pasos hacia la empleabilidad.

OFERTA ACADÉMICA CURSO DE EXCEL FINANCIERO AVANZADO CURSO DE EXCEL BASICO DIPLOMADO EN EVALUACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS

DIPLOMADO EN ADMINISTRACION DE CONGRESOS, CONVENCIONES, EXPOSICIONES Y FERIAS

CUADERNO DE TRABAJO PARA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS UGMH

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL DE ALTA CALIDAD SEDE PRINCIPAL POSGRADOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE CALIDAD DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO TRANSFORMACIÓN DIGITAL

C\~ JUNIO INICIO: DURACIÓN: 3 MESES 720 HORAS / 24 CRÉDITOS ESPECIALIZACIÓN. Diplomado de CORL,.AD DIRIGIDO A:

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028

EDUCACIÓN CONTINUA DIPLOMADO TRANSFORMACIÓN DIGITAL

CURSO DE ORIENTADOR/A LABORAL

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

Transcripción:

GUÍA DE CONTENIDOS Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral

Presentación del Curso: El curso: Microemprendimientos Genéricos está dirigido a formar especialistas en el área comercial de manera independiente, los cuales serán denominados como Microemprendedores. El Microemprendedor, podrá desarrollar competencias y técnicas para plasmar la idea de negocio y convertirla en un proyecto factible y viable en el tiempo, ya sea un negocio nuevo o uno ya existente que se desee potenciar, promoviendo así el autoempleo. Los estudiantes estarán preparados, para proponer, ejecutar y administrar su propuesta de negocio, acorde a las necesidades del mercado. Descripción General Objetivo del curso: Propiciar en los estudiantes la obtención y la adquisición de conocimientos teóricoprácticos, actitudes, habilidades y destrezas que les permitan formular su Plan de Negocio a un nivel de pre factibilidad. Objetivos Específicos: Desarrollar capacidades personales e interpersonales que potencien su perfil como emprendedor y que le faciliten la creación de negocios competitivos. Desarrollar capacidades técnicas y organizativas, requeridas para la gestión sostenida del propio emprendimiento. Describir las características que conforman el plan de negocios y el análisis estratégico del mismo. Diseñar actividades de mercadeo para obtener información del entorno a fin de formular su estrategia comercial. Conocer los costos de inversión y las fuentes de financiación; entendiendo los diferentes mecanismos, procesos y métodos de búsqueda necesarios para la obtención de financiación. Destinatarios: Está destinado a jóvenes que hayan egresado o estén por egresar de Centros de Formación Técnica, que tengan interés en desarrollar habilidades como Microemprendedores.

Validez curricular del curso (certificación): El curso "Microempredimiento Genéricos" bajo la modalidad virtual tiene una validez curricular certificable de 70 hrs. Este valor atiende al hecho de que el estudiante, al conectarse para desarrollar el curso, invierte tiempos en navegación, investigación a partir de los contenidos sugeridos, lecturas complementarias y tiempos de espera según sea la conectividad al momento de uso. Programa General: PROGRAMA GENERAL CURSO: MICROEMPRENDIMIENTOS GENÉRICOS 1. OBJETIVO Propiciar en los participantes la obtención y el desarrollo de conocimientos teóricoprácticos, actitudes, habilidades y destrezas en gestión empresarial, para que puedan formular su Plan de Negocio; crear, arrancar y conducir sus proyectos de microemprendimientos. 2. COMPETENCIA A DESARROLLAR Elaborar planes de negocio económicamente viables, con todos los elementos y características necesarias para concretar ideas de negocio de alto impacto económico. 3. REQUISITOS Nivel de Estudios: Estudiantes de Centros Técnicos que estén por egresar o hayan egresado. Motivación: Tener muchas ganas de adquirir conocimientos, herramientas y habilidades, para poder diseñar y posteriormente emprender su idea de negocio.. JUSTIFICACIÓN La falta de trabajo es uno de los problemas más trascendentales, que enfrentan muchos de nuestros países en la actualidad. Frente a esta situación surge la propuesta de promover y desarrollar en los estudiantes habilidades para crear, proponer y sostener su propio emprendimiento. Buscando de esta manera desarrollar en los participantes el interés, creatividad y motivación para llevar a cabo su propuesta de negocio. El curso otorgara las herramientas pertinentes, para poder diseñar una propuesta de negocio adecuada, factible y viable, a fin de generar emprendimientos exitosos.

. METODOLOGÍA La metodología propuesta para el desarrollo del curso Microemprendimientos Genéricos es online, (curso virtual) la misma que tiene la ventaja de permitir al estudiante avanzar a su propio ritmo; quien además contará con el apoyo y seguimiento constante de parte del tutor asignado al curso. El contenido del curso cuenta con actividades prácticas y evaluativas, como ser foros, cuestionarios y tareas, de las cuales deberá participar el estudiante, a fin de alcanzar los objetivos propuestos por el curso. La nota mínima de aprobación del Curso es igual a 60 puntos. MÓDULOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. El emprendedor y su negocio 1.1 Un acercamiento al mundo del emprendedor 1.2 Características del emprendedor 1.3 La idea de negocio 1. Qué es un plan de negocio? 1. Análisis y diagnostico DURACIÓN HORAS 2. Particularidades del emprendedor 3. Organización y producción. Mercado y Mercadeo 2.1 Las competencias del Emprendedor en acción 2.2 Negociación 3.1 Organización 3.2 Recursos Humanos 3.3 Métodos de producción 3. Plan de producción y organización.1 El Producto.2 Las P s del Marketing.3 Elementos del mercado. Análisis de la competencia. Investigación de mercados.6 Plan de mercado

. Registro contable e inversiones.1 Registro contable 6. Análisis de costos y planificación 7. El Punto de equilibrio y las metas de producción 8. Proyecciones e indicadores económicos 6.1 Ingresos y costos 6.2 Punto de equilibrio 6.3 Costos de un emprendimiento 6. Clasificación de costos 7.1 Contribución marginal y punto de equilibrio 7.2 Metas de producción por productos 8.1 Flujo de caja 8.2 Toma de decisiones 8.3 Fuentes de financiamiento y redes de contactos Total horas del curso 36 horas