CUADERNILLO PRE ICFES INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO AÑO LECTIVO 2014 PALMIRA PRIMER PERIODO

Documentos relacionados
1. He escrito el No he escrito el He escrito el No he escrito el 4.

Prueba de admisión I Foramto para publicación WEB

MATEMÁTICA N O 1. Santillana FASCÍCULO PSU N O 1 MATEMÁTICA. Santillana

2. (10pts.) Cuál es el producto de los divisores comunes de 99 y 275?

MATEMÁTICA N O 4. Santillana FASCÍCULO PSU N O 4 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 1. Santillana FASCÍCULO PSU N O 1 MATEMÁTICA. Santillana

SUBPRUEBA DE CONOCIMIENTOS DE MATEMÁTICA

Temas para el curso 0 de matemáticas, Día Temas Fecha

MATEMÁTICA N O 7. Santillana FASCÍCULO PSU N O 7 MATEMÁTICA. Santillana

MATEMÁTICA N O 6. Santillana FASCÍCULO PSU N O 6 MATEMÁTICA. Santillana

PRUEBA DE MATEMÁTICA FACSÍMIL N 2

PRUEBA DE MATEMÁTICA FACSÍMIL N 1

REAL SOCIEDAD MATEMÁTICA ESPAÑOLA. XLIV OLIMPIADA MATEMÁTICA ESPAÑOLA Comunidad de Madrid. Primera sesión, viernes 23 de noviembre de 2007

EJERCICIOS PENDIENTES 3º E.S.O. GEOMETRÍA

MATEMÁTICA N O 8. Santillana FASCÍCULO PSU N O 8 MATEMÁTICA. Santillana

Ensayo 1 -

PSU Nº h y k son dos números reales tales que hk > 0 y h < 0. Cuál de las siguientes expresiones representa un número negativo?

UNIDAD 2: ELEMENTOS GEOMÉTRICOS

1.- Efectúa las siguientes operaciones con cantidades expresadas en notación científica. Expresa el resultado también en notación científica:

SOLUCIÓN PRIMERA ELIMINATORIA NACIONAL NIVEL C

Geometría Conceptos básicos Elementos de Geometría. 1. Por un punto fuera de una recta pasa una única paralela a esa recta.

PREGUNTAS A) 120 B) 105 C) 24 D) 72. es: D) 12

6.- En un puerto de montaña aparece una señal de tráfico que señala una pendiente del 12 %. Cuál sería ese desnivel en grados?

4. Resolver un triángulo rectángulo e isósceles en el que la hipotenusa tiene 9 pies de longitud.

27.- La diferencia entre el lado de un triangulo equilátero y su altura es 12 cm. Cuanto mide el perímetro del triangulo?

( ) 5 x [ ) [ ) VERSIÓN 0. cos ln e π. sgn 3

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN DE UBICACIÓN DE MATEMÁTICAS CARRERAS DE INGENIERÍAS

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN DE UBICACIÓN DE MATEMÁTICAS CARRERAS DE INGENIERÍAS

PSU Matemática NM-4 Guía 21: Semejanza de Triángulos

TREBALL D ESTIU MATEMATIQUES 4t ESO

FACULTAD DE MATEMÁTICAS XLIII CONCURSO ANUAL DE MATEMÁTICAS DEL SURESTE FASE ABIERTA ÁLGEBRA

CURSO: 1º bachillerato GRUPO: A Nº: FECHA: CALIF. 1. (1 puno) Representa sobre la recta real los siguientes conjuntos:

APLICACIONES DE LA DERIVADA

TRABAJO A DISTANCIA MATEMÁTICAS III. Profra María Isabel García Torreblanca. Grupos: A,B,C,D,E,F,G,H ACTIVIDAD 1. Semana del 23 al 27 de octubre 2017

PSU Matemática NM-4 Guía 23: Isometrías. Nombre: Curso: Fecha: -

ACTIVIDADES SELECTIVIDAD APLICACIONES DERIVADAS

HABILIDAD CUANTITATIVA

MATEMÁTICA N O 5. Santillana FASCÍCULO PSU N O 5 MATEMÁTICA. Santillana

( ), está dada por: g ( x) = log 2 ( x),x > 0. # % 3x log 2 ( 5), x 1 & + -, . log 2. log 2 ( x 3

MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N 10

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº 1

f(x) = xe para x -1 y x 0, MATEMÁTICAS II PROBLEMAS DE FUNCIONES. Ejercicio 1. (Reserva 1 Septiembre 2013 Opción A) Sea f la función definida por

MATEMÁTICAS I Modalidad Ciencias y Tecnología

Nivel: A partir de 4ESO. Solución: La relación entre la apotema y el lado del hexágono es la misma que entre la altura y

UNIDAD: ÁLGEBRA Y FUNCIONES ECUACIÓN DE LA RECTA

VI Concurso Intercentros de Matemáticas de la Comunidad de Madrid PRUEBA POR EQUIPOS PRUEBA INDIVIDUAL Primer ciclo de E.S.O.

FACSÍMIL 3 DE MATEMÁTICA Cuál de las siguientes cantidades es la menor cuando x toma el valor 0,5? I) II) 0,2 x III) x 3 x

1) El producto de dos naturales consecutivos equivale a la suma de esos números aumentada en 19. De ellos, cuál es el número mayor?

CURSO: 1º bachillerato GRUPO: A Nº: FECHA: CALIF. 1. (1 puno) Representa sobre la recta real los siguientes conjuntos:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN DE UBICACIÓN DE MATEMÁTICAS CARRERAS DE INGENIERÍAS

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº

SOLUCIÓN PRIMERA ELIMINATORIA NACIONAL NIVEL A

SÍMBOLOS MATEMÁTICOS

2015 -I. preguntas y respuestas. Matemática. Pregunta N. o 1. Pregunta N. o 4. Pregunta N. o 2. Pregunta N. o 5. Pregunta N. o 3. Examen de admisión

MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N 12

Facultad de Ciencias Naturales y Museo Trabajo Práctico Nº

MATEMÁTICAS-FACSÍMIL N Si m hombres hacen un trabajo en n días, entonces (m + t) hombres pueden hacer el mismo trabajo en:

TEMA FACULTAD DE CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y NATURALES 1 PREGUNTAS Evaluación Diagnóstica de Matemática del 2 de Marzo de 2009

Primer Nivel. Solución: Por los valores de los lados del triángulo, éste debe ser un triángulo rectángulo, y en consecuencia su área es (3 4 ) 6

TEMARIO DEL CURSO UTILIZAS TRIÁNGULOS: ÁNGULOS Y RELACIONES MÉTRICAS. TEOREMA DE PITÁGORAS.

Trigonometría. 1. Ángulos

40 h) 27 g) 7 g) h) 3

PRIMERA ELIMINATORIA NACIONAL


Unidad nº 6 Figuras planas 13

GUÍA PRÁCTICA: N 2 SEMEJANZA DE FIGURAS PLANAS

EXAMEN DE ADMISION 2008 GEOMETRÍA

PRIMERA ELIMINATORIA NACIONAL

E valuación. Apellidos y nombres: Fecha: Institución educativa: Sección: 1. Indica un factor de la siguiente expresión:

RESPUESTAS. Examen UNI 2015 I. Matemática

Colegio Diocesano Sagrado Corazón de Jesús - HUELVA

Bloque 33 Guía: Ubicación de puntos, distancia y longitudes en el plano cartesiano SGUICEG047EM33-A17V1

MATERIA:_Matemáticas V 5010 CICLO ESCOLAR_ PROFESOR:

cesar Preguntas y respuestas 2016-II Examen de admisión CREEMOS EN LA EXIGENCIA Matemática ( ) = Pregunta N. o 1 Pregunta N. o 2 Pregunta N.

MINI ENSAYO DE MATEMÁTICA Nº 2

Examen de admisión Respuestas. Nombre: Nombre(s) Fecha de nacimiento: Ciudad y Estado de Procedencia: Teléfono (con LADA) y Correo electrónico:

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL EXAMEN DE UBICACIÓN DE MATEMÁTICAS CARRERAS DE INGENIERÍAS

SEMEJANZA DE TRIÁNGULOS

Segunda Tarea de Geometría Moderna I. Repaso de Geometría

SGUICES023MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Generalidades y Ángulos en la Circunferencia

SGUICEG024MT22-A16V1. SOLUCIONARIO Ubicación de puntos, distancia y longitudes en el plano cartesiano

Problemas propuestos en el XXXIV Concurso Puig Adam

XXXII CONCURSO PUIG ADAM DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Facultad de Matemáticas U.C.M. Madrid, 14 de junio de 2014

MATEMÁTICA N O 3. Santillana FASCÍCULO PSU N O 3 MATEMÁTICA. Santillana

Proyecto conjunto de El Mercurio y Cepech 1

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 MATEMÁTICAS II TEMA 4: FUNCIONES

GEOMETRÍA 1ESO ÁNGULOS & TRIÁNGULOS

CÁLCULO II ESCUELA MILITAR DE INGENIERÍA MISCELÁNEAS DE PROBLEMAS VECTORES. 1. Sean A = (1, 2), B = ( 1, 3) y C = (0, 4); hallar: a) A + B

Prueba Nivel: Álgebra y Modelos Analíticos 3 Matemático. Nombre: Curso: Fecha: Porcentaje de logro Ideal: 100 % Porcentaje Logrado: Nota:

4 o E.S.O. Matemáticas Refuerzo estival 2017

Ensayo

Matemáticas. Tercero ESO. Curso Exámenes

EJERCICIOS PAU MATEMÁTICAS II ANDALUCÍA Autor: Fernando J. Nora Costa-Ribeiro Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.

INSTITUCION EDUCATIVA DIVERSIFCADO DE CHIA TALLERES Y TRABAJOS DE CÁLCULO

AUTOEVALUACIÓN DE LOS TEMAS 7 y 8:SEMEJANZA Y TRIGONOMETRÍA NOMBRE Y APELLIDOS:

Transcripción:

CUADERNILLO PRE ICFES INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PALMAR SEDE LICEO FEMENINO AÑO LECTIVO 2014 PALMIRA PRIMER PERIODO

1. Los 2/5 de los estudiantes de un curso son mujeres. Es correcto afirmar que en el curso hay a. Más hombres que mujeres b. 2 mujeres y 5 hombres c. Más mujeres que hombres d. 2 hombres y 5 mujeres. 2. Para cualquier rectángulo es falso que a. Los lados opuestos son paralelos b. Los lados opuestos son iguales c. Las diagonales son perpendiculares d. Todos sus ángulos son rectos. 3. Si x es un número real, el máximo valor de 5 sen 2x es a. 1 b. 5 c. 2 d. 10 4. De acuerdo con la figura, los valores de x y b son respectivamente. a. 7 cm y 90 b. 7 2 cm y 60 c. 7 2cm y 90 d. 7 cm y 60 5. El sistema de ecuaciones 2x 3y=5 3x 2y= 7 a. No tiene solución b. Tiene solución única c. Tiene infinitas soluciones d. Tiene exactamente dos soluciones. 1

6. Si el triángulo ABD es equilátero y BD es paralela a CE, la medida del ángulo 5 es a. 120 b. 150 c. 90 d. 180 7. Dos cantidades x e y son inversamente proporcionales. La grafica que mejor representa la relación entre ella es 8. Si log 3 (9x)=, entonces a. X=0 b. X=1 c. X=1/3 d. X= 1/9 8. 9.El peso de un objeto en la luna es directamente proporcional a su peso en la tierra. El peso en la luna de una gran cabra es de 360 libras y su peso en la tierra es de 2160 libras. El alce macho más grande del que se tenga noticia pesa 1800 libras en la tierra. En la luna el peso de este alce, en libras, seria a. 400 b. 200 c. 600 d. 300 10. Un cuadrado está inscrito en una circunferencia de radio r. En términos de r, el área del cuadrado es igual a a. r 2 b. 2r 2 c. 2r 2 d. 4r 2

11. Un almacén de computadores posee un total de 900 computadores portátiles marca A y 825 portátiles marca B. Debe distribuir todos los computadores en diferentes compañías de tal manera que, todas reciban igual número de computadores marca A, y todas reciban igual número de computadores marca B. El número máximo de compañías a las que se les puede hacer la distribución es a. 75 b. 90 c. 25 d. 180 12. Sean a y b dos números reales distintos y dos puntos del plano P: (α, b); Q: (b, α). Respecto a las siguientes proposiciones: (1) La distancia entre P y Q es α b (2) La recta PQ tiene pendiente -1 (3) La recta PQ corta el eje y en y= α +b (4) La recta PQ corta en el eje x en x= α +b a. (1) y (2) son verdaderas b. Solo (3) es falsa c. (3) y (4) son verdaderas d. Solo (2) es falsa 13. En el intervalo (0, 2π) la ecuación 2 8 cos 2 t= 0 tiene a. Dos soluciones b. Tres soluciones c. Cuatro soluciones d. Una única solución 3

14. Al dividir el polinomio 3x 3 + bx 2 + 7x -1 por x 2 1 se obtiene como cociente 3x 5 y como residuo 10x 6. El valor de b es a. 5 b. 10 c. -10 d. -5 15. Los vértices de un triángulo STU son los puntos S (1,2), T (4,-1) y U (5,6). Acerca del triángulo es correcto afirmar que a. Es un triángulo rectángulo con el ángulo recto en T b. Es un triángulo rectángulo con el ángulo recto en S c. Es un triángulo rectángulo con el ángulo recto en U d. No es un triángulo rectángulo 16. El ángulo de elevación del sol en un lugar es el ángulo que forman los rayos colares con la horizontal. En un momento del día la longitud de la sombra de un poste es mayor que la altura de este. Si a denota el ángulo de elevación del sol en este momento, de las siguientes afirmaciones (1) tan α >1 (2) Cos α > sen α (3) 0< α < 45 (4) 45 < α < 90 Son correctas a. (2) y (3) b. (1) y (3) c. (2) y (4) d. (1) y (4) 4

17. Un entero positivo n se denomina un número perfecto si es igual a la suma de todos sus divisores propios, uno se cuenta como un divisor propio pero el número no. Si p y 2 p 1 son primos, entonces un número perfecto es a. 2 p-1 b. 2 p-1 (2 p 1) c. 2 p 1 (2 p + 1) d. 2 p 18. Al escribir la expresión 4 log x + 1/2 log (x+1) como un solo logaritmo se obtiene: a. 9/2 log (2x+1) b. 2 log x (x+1) c. Log x 4 x+1 d. Log(x 4 + x+1) 19. La ecuación x 2-2 5x + c = 0 tiene soluciones reales sólo si a. C < 0 b. C 0 c. C 5 d. C > 5 20. Al golpear un balón de fútbol, éste se eleva y vuelve a caer al campo de juego describiendo una trayectoria parabólica del tipo y= αx 2 + bx. Si x=0 es el punto donde fue pateado y x= 50 el punto de caida, sobre α y b se puede afirmar que a. Es α positivo y b es negativo b. Son ambos negativos c. Es α negativo y b positivo d. Son ambos positivos 21. Un comerciante rebaja en un 20% el precio x de un cierto producto y, posteriormente, incrementa el nuevo precio en un 20%. Si r denota el monto de la rebaja y α denota el monto del aumento, entonces a. R < α b. R > α c. R=α d. R=2α 5

22. Si m y n representan números enteros cualesquiera, acerca de m 2 - n 2 es correcto afirmar que a. Es el cuadrado de un número entero. b. Es igual a 0 sólo si m y n son pares. c. Es par sólo si m y n son pares. d. Es impar si m es par y n es impar. 23. La carga de una columna cilíndrica sobre una superficie plana varia directamente con la cuarta potencia de su diámetro e inversamente con el cuadrado de su longitud. Si el diámetro y la longitud reduce a la mitad, entonces la carga a. Se duplica. b. Se reduce a la mitad. c. Se hace cuatro veces mayor. d. Se reduce a la cuarta parte. 24.Cada uno de los ángulos de un triángulo isósceles mide 70, si la base mide 24 unidades lineales, la medida de la altura, relativa a la base, en unidades lineales es igual a a. 24 cos 70 b. 12 tan 20 c. 24 sen 70 d. 12 cot 20 6

La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo de la inteligencia. John Ruskin Lic. Subleyman Ivonne Usman Narváez