Protocolo de Familia. Dando Equilibrio a la Empresa Familiar.

Documentos relacionados
La empresa de Familia y el Protocolo Familiar Una propuesta de gobernancia

Mecanismos de Administración y Gestión para Patrimonios Familiares

Empresa familiar Familia empresaria Retos y oportunidades

LA INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA EMPRESA FAMILIAR

QUÉ SON LOS PROTOCOLOS DE FAMILIA?

CON LA CARA LIMPIA La PYME del futuro

Gobierno Corporativo: Protección Patrimonial y un mecanismo de continuidad del negocio y de las Instituciones

Gestion Competitiva de la Empresa Familiar Exportadora. Luis Scerpella Robinson

PROTOCOLOS DE FAMILIA: Qué buscan proteger y cuál es su importancia?

Estrategias para una Sucesión Exitosa de Empresas Familiares

PROPUESTA DE FORMACIÓN AGENCIA CORDOBA EMPLEO. Programa para el Fortalecimiento de Jóvenes Sucesores de la Empresa Familiar

BLOQUE I: LA EMPRESA FAMILIAR

para Cotizar en Bolsa

Principios Complementarios: Sociedades Familiares

Gobierno para empresas de familia Medellín, 23 de Julio de 2014

Gobierno Corporativo. Dr. Guillermo Cruz

Seminario Taller: Gestión y continuidad de la empresa familiar

Universidad de Monterrey

CORPORATIVO en las empresas de familia

Profesionalización de los Consejos de Administración: formación de consejeros

MEJORES PRÁCTICAS CORPORATIVAS

PROTOCOLO FAMILIAR EN ESPAÑA 20 años de experiencia Perspectiva histórica; evolución y desarrollo. Necesario, rentable, útil, sostenible..?

Taller: DETERMINANDO PROBLEMAS E FAMILIAR

TRANSICIÓN GENERACIONAL Y GOBIERNO CORPORATIVO

Propuesta para Empresas Familiares. Ing. Ricardo Latour Lic. Enrique Cajén

La importancia del Protocolo Familiar. C.P.C. Armando A. Alvarez Carmona

V.1 - Portafolio de productos y servicios abril El Protocolo de Familia como herramienta para la continuidad

LA EMPRESA FAMILIAR.

Empresa familiar de la Región de Murcia Marsedo Piel SL Isabel Mª De San Mateo Martinez

Gobierno Corporativo y Riesgos en las Entidades de Microfinanzas. Julio César Gálvez D. Consultor

ESTRATEGIA FISCAL DEL GRUPO ACCIONA. Sección 3: Gobierno, estructura y organización

Definición de Protocolo Familiar

Evolución del Gobierno Corporativo

Modelo integral. Sergio Villarreal Noviembre, 2015

Empresa de Familia. Prof. Claudia Martínez

Confusión del patrimonio empresarial y familiar. Estructuras típicas y estructuras eficientes

PROGRAMA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS FAMILIARES FRENTE A LA GESTIÓN EMPRESARIAL

SISTEMAS DE INFORMACIÓN CONTABLE II. BLOQUE 1 Distintas formas de asociatividad. UNIDAD 1 Sociedades comerciales. UNIDAD 2 Sociedades de personas

PROTOCOLOS DE FAMILIA: Cuáles son los temas a definir?

ÍNDICE. Dedicatoria...V Acerca del autor... VII Agradecimientos... XIX Palabras preliminares... XXIII PARTE I NOCIONES GENERALES

estrategia de sostenibilidad en las empresas de familia

Diplomado Gestión Integral de Empresas Familiares

Pasos para la eficiente gestión de un patrimonio familiar. Noviembre 2008

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN. Gabriel Huanambal Pacherres DIMENSIONES DEFINICIONES INDICADORES

Definición de Protocolo Familiar. Protocolo Familiar. El por qué del protocolo?

Programa Avanzado en GESTIÓN DE EMPRESAS FAMILIARES

Curriculum Overview 2009 Empresa y Gestión (NM) - Grade 11 - Term 1

DESAFIOS DEL BUEN GOBIERNO CORPORATIVO

nuestros servicios

GOBIERNO CORPORATIVO ASPECTOS PRÁCTICOS Y BENEFICIOS BENEFICIOS E IMPACTO DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN LA RENTABILIDAD DEL NEGOCIO

Los Retos de las Empresas Familiares de Puebla en el 2015

40 años de sueños y logros!!

EL GOBIERNO DE LA EMPRESA FAMILIAR. ASPECTOS CRITICOS A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA

Diploma. Dirección de Empresas Familiares

El Proceso de Sucesión en la Empresa Familiar

Análisis de Contexto. La Caja de Herramientas. Emprendimientos de mujeres basados en TICs

LINEAMIENTOS PARA CONSULTAS PÚBLICAS EN EL SECTOR AMBIENTAL

PROTOCOLO DE FAMILIA, UNA FORMA DE EMPRENDIMIENTO ABOGADA: PILAR ALEJANDRA FLOREZ MEJIA Jueves 17 de Julio de :00 am - 12:00 m.

Empresa Familiar. 1 de Julio de 2014

Personas en Confianza

Ciclo de Seminarios de Empresa Familiar: Claves para la profesionalización de la gestión de las empresas familiares

Retos de la empresa familiar y mejores prácticas. International Wealth Planners Ciudad de Mexico 23-May-2013

Gobierno Corporativo Nacional Financiera Banca de Desarrollo 20/04/2016

Hacia un Mejor Gobierno Corporativo en Chile

Curso Cómo Tratar con Personas Difíciles en el Servicio. 2. El servidor Público (Valores, principios, características y actitudes).

CURSO: GESTIÓN DEL PATRIMONIO Y LA EMPRESA FAMILIAR

ÌNDICE ANALÍTICO CAPÍTULO I: LA PROBLEMÁTICA DE LAS EMPRESAS FAMILIARES

Papá quiero ser patrón. Ing. Agr. Julio Perrachon

Dr. José Arturo Fuentes Rojas Mtro. Luis Alejandro Louvier Hernández

INFORME: LEY DE APOYO A EMPRENDEDORES ABOGADOS

La Democratización del Buen Gobierno Corporativo

1. Introducción 2. Estrategia BancoEstado a. Compliance b. Transparencia ALVARO DEL BARRIO REYNA BANCOESTADO

Universidad Autónoma del Estado de México Centro Universitario UAEM Texcoco Licenciatura en Informática Administrativa

Metodología de Clasificación de Acciones

Funciones de Alta Gerencia

DIReCCIón De empresas FAMILIARes P R O G R A M A F O C A L I Z A D O 1 0 a e d i c i ó n

DECISIONES FINANCIERAS

Actualización Estratégica. Encuentro con Proveedores Medellín, Julio 10 de 2013

CREOCAP-E: CREACIÓN Y OPERACIÓN DE UN FONDO DE CAPITAL PRIVADO Y CAPITAL EMPRENDEDOR

Radiografía sobre el Buen Gobierno Corporativo en la Empresa Familiar. Noviembre, 2007

Sociedades de Garantía Recíproca

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA TURNO DE PROMOCIÓN INTERNA. Orden de 11 de marzo de 2014, de la Consejería de Economía y Hacienda

Contexto de las empresas familiares en México Juan Carlos Simón

Las soluciones a los problemas de la empresa familiar

Curso Gestión del Patrimonio y la Empresa Familiar

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Facultad de Electrotecnia y Computación - FEC MATRIZ DE ANALISIS FODA

Informe Ejecutivo. Nombre Rol asignado Cargo Unidad o área. Jacqueline Soria Carrillo Miembro Analista de Control Interno

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

El protocolo familiar

LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS. Adela Aguilar CNMV-DIRECCIÓN GENERAL DE FOMENTO (MAYO 1999) LOS INTERMEDIARIOS FINANCIEROS

Mesa de Fortalecimiento de Mercados y Competencia

HERRAMIENTAS PARA GESTIONAR LAS TRAMPAS EN LA EMPRESA FAMILIAR Y PASAR DEL NEGOCIO A LA EMPRESA

De: David Ibarra Para: PROMOTOR

Modelo de Certificación UNCE UNCE, ENE 2016

CÓMO GESTIONAR LA INVESTIGACIÓN EN LAS UNIVERSIDADES?

consejo coordinador empresarial Anexos Código de Mejores Prácticas Corporativas

Programa en Administración de Familia, Empresa y Empresa Familiar

Transcripción:

Protocolo de Familia Dando Equilibrio a la Empresa Familiar liliana@estudiohers.com.ar www.estudiohers.com.ar

Hoja de Ruta Definiremos en ámbito de las empresas consideradas. Enfocaremos la organización como un valor intangible.. A partir de allí explicaremos también la función de la organización del capital empresario Desarrollaremos el funcionamiento del "protocolo de familia 2

Ambiente en que funciona la E.F. Empresa Familia 3

Distintas Estructuras Institucionales Esto se refleja en fortalezas y debilidades de la empresa 4

Ventajas: La flexibilidad El compromiso La vocación La vinculación del prestigio empresarial con el prestigio personal. Esta valoración se traduce en el cuidado de la clientela y la preservación de la buena fe comercial 5

Porcentaje de Contribución de las Empresas de Familia al PBI por País Porcentaje de Empresas de Familia por País. Fuente: The Family Business Network, www.fbn-i.org/fbn/main.nsf/doclu/facts Fuente: The Family Business Network, www.fbn-i.org/fbn/main.nsf/doclu/facts Aporte al empleo Alto nivel de Crecimiento 6

Tendencias en la Empresa Familiar Caja Única Ventaja: Flexibilidad Reinversión de Utilidades en el período Inicial y en tiempos de crisis Desventaja: Falta de incentivos en materia de remuneraciones para el compromiso con la actividad 7

Tendencias en la Empresa Familiar Ventaja: Intimidad y comodidad en Los vínculos, se mantiene la confianza Informalidad Contractual Desventaja: Desprotección de cada uno de los miembros y el conjunto ante el mercado. 8

Tendencias en la Empresa Familiar Discriminación del Personal Externo Se anteponen intereses familiares a los objetivos societarios Poco desarrollo de capital humano. Los incentivos de remuneración suelen están distorsionados 9

Tendencias en la Empresa Familiar Transmisión de la Tradición Ventaja: Desarrollo de un know how propio Compromiso Desventaja: Falta de normalización de los procesos de calidad. Falta de innovación 10

Dificultad de las Empresas de Familia La empresa de familia cuenta con una tasa de mortandad más alta que el resto de las empresas: Entre el 25 y 30% llega a la segunda generación. Entre el 10 y el 5% llega a la tercera generación. Las razones se vinculan al nivel de personalización del proyecto empresario y la falta de resortes institucionales. El objetivo de la propuesta es encontrar estructuras jurídicas de apropiación de los activos intangibles propios de estas empresas, para facilitar la transmisión 11

Cómo Rescatar el valor de esta estructura de organización? Reconocer la función de las formas jurídicas. 12

Hoshy Ryokan Spa Empresas de Familia Pontificia Fondería Marinelli Japón desde 718 Chateau Goulaine Isernia, Italia, año 1000 Aceites Barone Ricasoli Barovier y Toso, cristales 1141 Siena Italia 1000, viñedos, museo, fiestas 1291 Murano,Italia 13

Características Comunes Preservan activos específicos y valores Se apoyan en una mítica Tienen un producto que satisface necesidades permanentes Sostienen Compromiso del grupo propietario con la actividad Se puede identificar y aislar los activos específicos Los valores de la empresa son transmisibles Se puede adicionar este tipo de productos El Compromiso se genera a través de Reglas Claras. 14

El derecho otorga formas de coordinación: El capital regula la relación entre los dueños de la empresa. La planificación de carrera da sustentabilidad a la relación de trabajo. Las normas sobre control dan transparencia y confianza a la gestión. El equilibrio se refleja en la consistencia en la actuación y la solidez en el mercado 15

El capital social es la organización jurídica de las relaciones internas Definir el el poder de voto Refleja la valorización del aporte individual. Cuanto se lleva al disolver Cuanto y como puede transmitir 16

El Proceso de Protocolo IMPLICA : UNA PUESTA A PUNTO JURIDICA OTORGAR PREVISIBILIDAD Define los incentivos de las partes, otorga seguridad a los vínculos entre Participantes y terceros. Hace eficaz la función de coordinación de las formas juridicas, para viabilizar el aprovechamiento de los recursos empresarios 17

Pasos del Protocolo 18

Preservar el objeto se desarrolla en el tiempo (patrimonizar los activos intangibles) Identificar los activos únicos y particularidades del negocio : El mercado debe reconocerlas para que merezcan tratarse, el mercado no paga lo que no conoce Clafisificar los que son esenciales al perfil del negocio y deben preservarse sin cambios : Se incluyen en el Protocolo de Familia. Se impone un costo a la sucesión. Son las cargas familiares, deben ser racionales Estandarizar los activos intangibles que no son claves y profesionalizarlos: Producto en lugar de reputación, administración reglada, clara división del trabajo, condiciones de contratación en lugar de relaciones de confianza, órganos de control externos a la familia Este Proceso debe hacerse lo antes posible e intentar separarlo del tiempo de la transferencia generacional 19

Regular la relación de agencia Fortalecer Cargas de Información: Uso de Índices, reuniones a Distancia, Covenants Opciones Individuales: Formación del familiar, Planes de Carrera, Instancias Orgánicas, Fondeo. 20

Hay que crear instancias internas para resolver los conflictos USAR RECURSOS INSTITUCIONALES APUNTANDO A COORDINAR LOS DOS ORDENAMIENTOS DE LA MISMA COMUNIDAD-SANCIONES DE LA COMUNIDAD FAMILIAR, ESPACIO A LOS REFERENTES, NIVEL DE CONTENCIÓN PERSONAL DE LOS INTERESES DEL SOCIO: El Funcionamiento Orgánico. El Fondeo de planes paralelos, La diversificación de la inversión (holding) Reglas Claras respecto de los parientes políticos (derecho de familia, societario para conversión de acciones, causales de receso, sindicación, representaciones forzosas.) 21

4.- Es necesario bajar las barreras de salida Regular Receso Establecer Fondos para su financiamiento Fideicomisos, Seguros, Sindicación, Clases de accionistas 22

Ultima Parte: El protocolo de familia / protocolo de la empresa 23

Normas para Preservar los Activos Idiosincráticos: Esos activos intangibles identificados y no estandarizados, que resultan clave en la empresa Reputación Conexiones Políticas, Relaciones Sociales, inserción en la comunidad. Ideología Tradición, historia (mítica) Códigos Familiares Estilo, Carisma del Fundador, Estilo de liderazgo Secretos, técnicas, (know how familiar) Consolidación de la Propiedad Común. Hay que reconocerlos, ordenarlos y patrimonializarlos. 24

Cuando Hacer un Protocolo? Para facilitar el crecimiento Para preparar el traspaso generacional Para valorizar la empresa a la hora de la venta o apertura Para dividirla 25

Contenidos Habituales de los Protocolos -Enumeración de valores a transmitir a las generaciones futuras. -Criterio respecto a ingreso de familiares políticos. -Rol reservado a la familia. Trato a Externos (Empleados y Socios) -Mecanismos para resolver los conflictos. -Política de capitalización, de compensación, y distribución de dividendos. -Planes de Carrera.. Empleo de Miembros de la Familia. -Consideraciones sobre la designación del mando. -Creación de Órganos de la familia y su interacción con los societarios. -Acuerdos de Bloqueo y Reglas de sucesión de la propiedad. -Alternativas de salida para los miembros disconformes o sancionados. -Creación de fondos para financiamiento de proyectos personales, -Expansión de unidades de negocios para contener el crecimiento familiar. 26

Etapas del negocio de familia Sus problemáticas Etapa Fundadores Problemática Formación de la Generación Siguiente Transición del liderazgo Sucesión Sociedad de Hermanos Conferencia De Primos Planeación patrimonial Preservar armonía en comunidad de trabajo.(comunicación ) Sustentar la propiedad familiar (parientes políticos, hijos no interesados) Sucesión Asignación del capital corporativo: dividendos, deuda y niveles de ganancias. Participación y papel familiares Visión y misión familiares (reactualización) Vínculo de la familia con la empresa 27 Resolución de conflictos familiares

Órganos Posibles en el Protocolo Nombre del instituto Reunión de socios o Asamblea de Famila Consejo de Familia Los notables y referentes Puede subsumirse al directorio Oficina de Familia (Órgano de extensión) La Junta de Asesores Función Discute la alineación del capital familiar E.F. Transmite información Coordinan la actuación del grupo familiar en E.F. convocan a asamblea, aplican el protocolo. Administran conflictos Su función es paraempresaria, dando respuesta a las necesidades de la familia que no está inmersa en la empresa. (manejo de fondos de capacitación y financiamiento, inserción social) Su función es de asesoramiento empresario. No es vinculante. Articula terceros, optimiza funcionamiento 28

Muchas Gracias! Liliana Isabel Hers liliana@estudiohers.com.ar www.estudiohers.com.ar 29