CUADERNO DE TRABAJO UNIDAD 1

Documentos relacionados
CUADERNO DE TRABAJO UNIDAD 4

CUADERNO DE TRABAJO UNIDAD 3

2+1= Repaso la suma (1)

CUADERNO DE TRABAJO UNIDAD 6

Repaso la suma (1) Luis tiene 5bananos. Compra 3bananos más. Cuántos bananos tiene en total? Recuerdo la suma de primer grado.

CUADERNO DE TRABAJO UNIDAD 5

Derechos reservados Aptus Chile. Texto Utilizable Única y Exclusivamente para Fines de Enseñanza - Aptus Chile. Ficha 1 Clase 1

MINISTERIO DE HACIENDA LOTERÍA NACIONAL SORTEO EXTRAORDINARIO DE NAVIDAD

00-A-1/24. Recordamos. Numeración. Nombre: 2, 3, 4, 5, 6,... Si queremos saber la cantidad de bombones que hay en esta caja, los contamos: 1,

uno uno uno uno uno uno

M a. y o. Actividad 10. Los días de mayo. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo. Asesor. uno. ocho. dos. cuatro. tres. seis.

Primero de Primaria (Libro de teoría) + ideas, - cuentas. 1 o Primaria

Nombre: Fecha: 1.- Ayúdate con las fichas y resta. Después colorea. 3.- Dibuja los que faltan y completa las sumas

GUÍA DE ESTUDIO PRIMERO BÁSICO 2.010

GUIA DE ESTUDIOS PRIMEROS BÁSICOS 2011

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Segunda parte

Batería. de actividades U2 T1. de actividades Matemática 3 Libros para Todos de Grupo Nación

Primero de Primaria Cuaderno de ejercicios Primera parte

Educación para la Vida y el Trabajo Lengua y comunicación. Cuaderno de matemáticas

RESPUESTAS. Unidad 1. Página 21. Página 9. Página 11. Página 23. Página 13. Página 25. Página 15. Página 27. Página 17. Página 29. Página 19. a) V. R.

Continua estas series: Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés / L.A. Rojo

CUADERNO DE TRABAJO UNIDAD 2

1 centena + 1 centena

CUADERNO DE TRABAJO UNIDAD 2

Cuaderno de ejercicios

COLEGIO GAUDÍ PARA UN DESARROLLO INTEGRAL EN BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA

Matemáticas Cuarto Primaria

1 Números del 0 al 5 Recursos digitales

Matemáticas Para Mí. Nivel A. Este libro pertenece a:

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

Libro de Actividades

ESPAÑOL 1. Semana #4 MIÉRCOLES. (Para empezar)

D U Se lee D U Se lee

EDUCACIÓN MATEMÁTICA

Matemática. Cuaderno de trabajo. Clase 2. Conociendo los números Parte 1

Guía didáctica Bases firmes con Numicon (+ 5 años) Números, Patrones y Operaciones Imprimibles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

Actividades. Cuaderno de trabajo - Período 3 - Matemática - 1 Básico = = = = = =...

Tomo 1. Parte 1 libro 3º.indb :43:06

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

_abc. Comienza tu aventura! Hola amiguita, hola amiguito:

1. Cuenta, completa y dibuja.

LABORATORIO MATEMÁTICAS 1ER SEMESTRE. Nombre: Fecha: Una mañana el 0 despertó sintiéndose triste y preocupado preguntándose:

Lección 4. Fracciones y decimales. Anselmo es dulcero y vende barras de dulce.

Nombre: Fecha: Cuál de los siguientes objetos puede ser representado con un cilindro?

Matemática. P r acti que m os. Segundo Primaria. Encierra con líneas de diferentes formas los siguientes conjuntos, y luego nómbralos.

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemáticas. sencial. unidad 4 MATERIAL DE TRABAJO PARA EL AULA GUÍA 1: EL NÚMERO DIEZ GUÍA 2: FORMANDO LA FAMILIA DEL DIEZ

ACTIVIDADES DE MATEMÁTICAS PARA 2 DE PRIMARIA

Primer nivel. de Transición. Cuaderno de trabajo de Matemática. Educación Parvularia. Ximena Cecilia Parada Arévalo

ACTIVIDAD 1: USO DE LOS NÚMEROS PARA IDENTIFICAR Escribe con números los datos anotados en cada recuadro y comenta la información que entregan.

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 2 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

uno NÚMERO UNO Escribo el número rellenando los puntos con lápiz de color: Pinto los conjuntos que están formados por un elemento:

Matemática. Íconos. ActivamenteA. Hola! yo soy Tugar Tugar. Trabajaremos juntos en este cuaderno. Marca con una X.

Reconocimiento del número

1.1. Diferentes maneras de representar los números. Explora. Escribe el número. Luego, escríbelo de otra manera. decenas unidades.

Lección número veinticinco Lección no. 25. La multiplicación

Ejercicios. Unidad 1.1. En cada fila hay dos letras desordenadas alfabéticamente. Señálalas y ordénalas.

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

TRABAJO DE MEJORAMIENTO. Matemáticas. Cu a rto Pri ma ria

Matemática. Conociendo los números PARTE 1. Cuaderno de Trabajo. Básico

Matemática. Cuaderno de Trabajo. Clase 1. Investigando patrones, igualdades y desigualdades

Dirección Regional de Educación Apurímac Dirección de Gestión Pedagógica. Evaluación Regional de Aprendizajes Educación Primaria.

1er Grado. Bloque I Ejercicios Complementarios. Lainitas México La tolerancia y el respeto engrandecen al ser humano.

ENSAYO SIMCE OFICIAL 4º MATEMÁTICA

Números telefónicos importantes

1 En qué número el dígito 9 ocupa el lugar de las unidades? 2 Si tuvieras que escribir en palabras, cómo lo harías?

AGRUPACION DEPORTISTAS VETERANOS CALENDARIO LIGA SEGUNDA DIVISION TEMPORADA

EP3. Competencia Matemática 2017/ º de Educación Primaria. Nombre y apellidos: Centro escolar: Grupo/Aula: Localidad: Fecha:

Matemática. Conociendo unidades de medida. Cuaderno de Trabajo. Clase 4

GRAFOMOTRICIDAD NÚMEROS

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 1 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

Segundo nivel de Transición

Primero básico. TEXTO DEL ESTUDIANTE Matemática 1º básico. Camila Cortés Toro

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

1. CARDINALES: 1, 2, 3, 4, 5, (Uno, dos tres, cuatro, cinco...) 2. ORDINALES: 1º, 2º, 3º, (Primero, segundo, tercero...)

LOS NÚMEROS del 1 al 50

Deberes. Repite. unidad. bien. mal. No lo olvides! I. Escribe los números en letras. II. Contesta las preguntas.

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Clase 3

Matemática. Conociendo los números Parte 1. Cuaderno de trabajo. Clase 1

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas. Nombre y apellidos:

MATEMÁTICAS PROYECTO CASTELLNOU PRIMER CICLO 2. o PRIMARIA 1. er TRIMESTRE. unidad de muestra. 2. o

Haz grupos de 10. Después completa. Hay decenas. decenas son unidades. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Dibuja los objetos que faltan. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Guía para el Examen

CUADERNO DE TRABAJO CLASE 3 MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

En el lago del parque hay 290 patos. Si llegasen 130 patos más, habría el mismo. Si No. 3. Puedo echar a la botella tres litros más de agua?

Matemáticas en Verano

MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICA EN ESCUELAS RURALES MULTIGRADO

ENSAYO MEDICIÓN NACIONAL Matemática 4º año básico Abril 2013

Matemática. Aplicando las operaciones y conociendo sus significados. Cuaderno de Trabajo. Básico

NT2 CUADERNO DE TRABAJO. Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Apoyo Compartido. Nombre: Período 2

FICHAS DE REPASO DE MATEMÁTICAS PARA EL VERANO

Transcripción:

CUADERNO DE TRABAJO UNIDAD 1 Matemática 1º básico Camila Cortés Toro M E AT A 9 789563 392142 Primero básico EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN EDICIÓN ESPECIAL PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PROHIBIDA SU COMERCIALIZACIÓN

ÍNDICE Nombre: UNIDAD 1 Del 0 al 10 02 I Lección 1: Leo y represento números hasta el 9 04 I Lección 2: Cuento hasta el 9 05 I Lección 3: Conozco el número 0 06 I Lección 4: Conozco el número 10 y formo decenas 08 I Lección 5: Resuelvo problemas con decenas 12 I Lección 6: Comparo cantidades 13 I Lección 7: Orden hasta 10 14 I Lección 8: Resuelvo problemas de orden y comparación 18 I Lección 9: Acción de juntar 20 I Lección 10: Descompongo números 22 I Lección 11: Acción de separar 24 I Lección 12: Resuelvo problemas de juntar y separar 28 I Lección 13: Conozco los números ordinales 30 I Lección 14: Resuelvo problemas con números ordinales 34 I Lección 15: Acción de avanzar 36 I Lección 16: Acción de retroceder 38 I Lección 17: Cálculo mental: conteo hacia adelante y atrás 39 I Lección 18: Resuelvo problemas de avanzar y retroceder 43 I Juego con lo aprendido 4 4 I Solucionario

UNIDAD 1 Del 0 al 10 Lección 1 Leo y represento números hasta el 9 1 Pinta en cada caso, el grupo que tiene tantos elementos como dedos. a. c. d. 2 Representa los números con. a. 1 6 2 dos Unidad 1

3 Escribe los números siguiendo el modelo. a. c. d. e. f. g. h. i. 4 Escribe el número representado en cada caso. a. c. Lección 1 tres 3

Lección 2 Cuento hasta el 9 1 Cuenta los instrumentos, escribe las cantidades que se indiquen. a. c. e. d. f. 2 Cuenta de 1 en 1 de forma ascendente desde el número que se indica. Registra tu conteo. a. 2,,,,,,. 1,,,,,,. 4 cuatro Unidad 1 - Lección 2

Lección 3 Conozco el número 0 1 Cuenta los dedos abiertos y escribe la cantidad. 2 Encierra los objetos donde se observe el número cero. Lección 3 cinco 5

Lección 4 Conozco el número 10 y formo decenas 1 Marca con una 4 los productos que están agrupados en decenas. 2 Sigue el modelo y escribe el número 10. 3 Dibuja lo que se indique. a. Una decena de palos de helado. Una decena de pelotas. 6 seis Unidad 1

4 Agrupa de a 10 elementos y escribe cuántas decenas hay en cada colección. a. Hay decenas. Hay unidades. Hay decenas. Hay unidades. Hay decenas. Hay unidades. Hay decenas. Hay unidades. c. d. Lección 4 U1_CT_MAT1_2.0_(01-48).indd 7 siete 7 12-07-17 10:33

Lección 5 Resuelvo problemas con decenas 1 Lee la situación. Luego, resuelve representando con bloques. En el curso se realizó una convivencia para celebrar todos los cumpleaños del mes donde surgieron una serie de interrogantes. a. Francisca usa 1 decena de huevos para hacer 5 queques para la convivencia del curso de su hijo Pablo. Cuántos huevos necesitará para preparar los 5 queques? 2 Respondo: Francisca necesita huevos. Gaspar trajo 12 panes de canapés para la convivencia. Cuántas decenas y unidades de canapés trajo? 2 Respondo: Gaspar compró decenas y unidades de canapés. 8 ocho Unidad 1

c. Eduardo colaboró con 1 bolsa con 10 bombillas. Con cuántas decenas de bombillas colaboró? 2 Respondo: Eduardo colaboró con decena de bombillas. d. Se confeccionaron 10 tarjetas de invitación. Cuántas decenas de tarjetas se confeccionaron? 2 Respondo: Confeccionaron decenas de tarjetas. e. Amanda colaboró con 1 decena de vasos de cumpleaños. Con cuántos vasos colaboró? 2 Respondo: Amanda colaboró con vasos. Lección 5 nueve 9

2 Lee la situación. Luego, resuelve representando con bloques. Lalo escribió su nombre en una cuadrícula. a. Cuántas decenas de cuadros pintó Lalo para escribir su nombre? 2 Respondo: Lalo pintó decenas de cuadros. Qué letra la escribió con una decena de cuadros? 2 Respondo: La letra en la que utilizó 1 decena de cuadros es la. c. Con qué par de letras de su nombre formará justo una decena de cuadros? 2 Respondo: El par de letras en las que utilizó una decena de cuadros fue la letra y. 10 diez Unidad 1

3 Escribe tu nombre en la cuadrícula tal como lo escribió Lalo. 4 Responde a partir de la actividad anterior. a. Cuántas decenas de cuadros utilizaste para escribir tu nombre? 2 Respondo: Utilicé decenas de cuadros. Alguna letra la has dibujado utilizando una decena justa de cuadros? 2 Respondo: Lección 5 once 11

Lección 6 Comparo cantidades 1 Pinta el grupo donde hay más. a. 2 Pinta el grupo donde hay menos. a. 3 En cada fila encierra con rojo la colección con más elementos y con azul la colección con menos elementos. a. 12 doce Unidad 1 - Lección 6

Lección 7 Ordeno hasta 10 1 Observa las velas que sopló cada personaje y ordénalos escribiendo el nombre del que sopló más velas al que sopló menos velas. Para mi cumpleaños soplé estas velitas. Yo soplé estas velitas. Yo soplé estas velitas. Melisa Paulo Nicolás,,. 2 Escribe los números ordenados según se indica. De menor a mayor. a. c. 7 2 5 3 8 9 4 0 1 De mayor a menor. a. c. 5 6 1 9 0 8 4 3 5 Lección 7 trece 13

Lección 8 Resuelvo problemas de orden y comparación 1 Observa la imagen. Luego, resuelve representando con. a. Qué producto tiene más cantidad para vender, lápices o pegamentos? 2 Respondo: Tiene más. Qué producto tiene menos cantidad para vender, sacapuntas o pegamentos? 2 Respondo: Tiene menos. c. Qué producto tiene más cantidad para vender, reglas o cuadernos? 2 Respondo: Tiene más. 14 catorce Unidad 1

2 Lee la situación. Luego, resuelve representando con. Nicolás quiere preparar un queque para el cumpleaños de su madre. Encontró diferentes recetas: Queque tradicional 2 huevos 2 tazas de harina 1 taza de azúcar 1 taza de leche Queque de zanahoria 3 tazas de zanahoria rayada 4 huevos 2 tazas de harina 2 tazas de azúcar 2 tazas de aceite Queque de manzana 1 huevo 2 tazas de harina 2 tazas de azúcar 4 manzanas a. En qué receta necesita más huevos? 2 Respondo: En la receta del queque necesita más huevos. Nicolás decide hacer el queque con menos ingredientes. Qué queque prepara Nicolás? 2 Respondo: Nicolás realizará el queque Lección 8 quince 15

3 Lee la situación. Luego, resuelve representando con. Claudio, Amanda y Camila son hermanos, ellos muestran su edad en carteles. 8 10 años años 9 años a. Quién es el hermano con mayor edad? Amanda Claudio Camila 2 Respondo: El hermano con mayor edad es. Quién es el hermano con menor edad? 2 Respondo: El hermano con menor edad es. c. Ordena las edades de los hermanos de mayor a menor. 2 Respondo: Las edades de los hermanos ordenadas de mayor a menor son, y. 16 dieciséis Unidad 1

4 Resuelve cada situación representando con. a. Esteban es fotógrafo y fotografío la noche en el campo y en la ciudad. En qué fotografía se visualiza menos estrellas? 2 Respondo: En se visualizan menos estrellas. Fotografió los corrales de ovejas que tiene su tío Pablo en la granja. Qué corral tiene más ovejas? Ordénalos de más a menos. Corral A Corral B Corral C 2 Respondo: El corral que tiene más ovejas es el y ordenados de más a menos:, y. Lección 8 diecisiete 17

Lección 9 Acción de juntar 1 Observa la cantidad de balones o pelotas que tiene cada niño o niña y responde. Tengo 4 pelotas Tengo 2 pelotas Tengo 3 pelotas a. Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas? Representa: Escribe la cantidad: Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas? Representa: Escribe la cantidad: c. Cuántas pelotas tienen si y juntan sus pelotas? Representa: Escribe la cantidad: 18 dieciocho Unidad 1

2 Responde. a. Cuántos cubos obtengo si junto los cubos grandes con los cubos medianos? Cuántos cubos obtengo si junto los cubos grandes con los cubos pequeños? c. Cuántos cubos obtengo si junto los cubos medianos con los cubos pequeños? 3 Suma los cubos grandes con los cubos pequeños y completa la operación. a. c. + = + = d. + = + = Lección 10 diecinueve 19

Lección 10 Descompongo números 1 Descompón la cantidad de cubitos en dos grupos y completa. Sigue el ejemplo. a. + + + + + + c. + + + 20 veinte Unidad 1

2 Sigue las instrucciones. a. Compón en cada caso. Pinta de amarillo la composición del número 5. c. Pinta de azul la composición del número 6. 5 1 3 2 3 3 4 1 4 2 5 0 3 Pinta a partir de las claves dadas. Amarillo todas las descomposiciones del número 9. Anaranjado todas las descomposiciones del número 8. 7 + 2 4 + 4 6 + 3 4 + 4 4 + 4 Lección 9 veintiuno 21

Lección 11 Acción de separar 1 Observa las frutas y responde representando y escribiendo la cantidad. Tenemos 8 frutas para compartir. a. Cuántas frutas tienen si separan las manzanas? Representa: Escribe la cantidad: Cuántas frutas tienen si separan la pera? Representa: Escribe la cantidad: c. Cuántas frutas tienen si separan las frutillas? Representa: Escribe la cantidad: 22 veintidós Unidad 1

2 Responde. a. Cuántos cubos obtengo si separo 3 cubos? Cuántos cubos obtengo si separo 1 cubo? c. Cuántos cubos obtengo si separo 4 cubos? 3 Separa los cubos pequeños de los grandes y completa la operación. Sigue el ejemplo. 6 2 = 4 = a. c. = = Lección 11 veintitrés 23

Lección 12 Resuelvo problemas de juntar y separar 1 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras. Josefa está jugando con su ábaco, ella junta y separa fichas. a. Josefa juntó las fichas con las fichas Cuántas fichas tiene ahora? 2 Respondo: Ahora tiene Josefa tenía 9 fichas, 4 de estas son y el resto son. Cuántas son? 2 Respondo: son. c. Josefa tiene 7 fichas, 3 son. Cuántas no son? 2 Respondo: no son de. 2 4 veinticuatro Unidad 1

2 Resuelve representando con barras. a. Mariana tiene 8 balones, 3 son de básquetbol y el resto de fútbol. Cuántos balones de fútbol tiene? 2 Respondo: Tiene balones de fútbol. Vicente cuida 6 caracoles libres y 1 escondido en su caparazón. Cuántos caracoles cuida en total? 2 Respondo: Vicente cuida caracoles. c. Miguel estuvo 7 días en el sur de Chile. 4 días llovieron y el resto estuvieron soleados. Cuántos días estuvieron soleados? 2 Respondo: días estuvieron soleados. Lección 12 veinticinco 25

3 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras. Sara celebró su cumpleaños número 6. a. Sara iba cambiando los vasos vacíos por vasos llenos, notó que en la bandeja habían 8 vasos y 3 estaban llenos. Cuántos vasos debe cambiar? 2 Respondo: Debe cambiar vasos. La hermana mayor de Sara compró para adornar el cumpleaños 6 globos de corazón y 3 de flor. Cuántos globos compró en total? 2 Respondo: Compró globos en total. c. Sara invitó a 10 amigos, 7 eran niñas y el resto eran niños. Cuántos invitados eran niños? 2 Respondo: invitados eran niños. 26 veintiséis Unidad 1

d. Al soplar las velas Sara apagó 3 velas de 6 y las demás quedaron prendidas. Cuántas velas quedaron prendidas? 2 Respondo: velas quedaron prendidas. 4 Lee la situación. Luego, resuelve representando con barras. Susana observó una familia de patos que estaba en la laguna. a. Había 8 patos nadando en la laguna y 1 pato en la orilla. Cuántos patos había en total? 2 Respondo: Había patos en total. De los 9 patos 4 eran de color blanco y el resto de color café. Cuántos patos eran de color café? 2 Respondo: patos eran de color café. Lección 12 veintisiete 27

Lección 13 Conozco los números ordinales 1 Observa la imagen y responde. Guíate por el ejemplo. 1º a. Qué lugar de la fila ocupan los niños y niñas que tienen una pelota? 1º, 2º,,. Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que tienen una cuerda en la mano?,,. c. Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que usan el cabello largo?,,. d. Qué lugar de la fila ocupan los niños y las niñas que usan gorro?,,,,. 28 veintiocho Unidad 1

2 Observa la fila de chinitas y sigue las instrucciones. 1º a. Marca con una 8 la chinita que ocupa el cuarto lugar de la fila. Marca con un 4 la chinita que ocupa el primer lugar de la fila. c. Marca con un la chinita que ocupa el sexto lugar de la fila. 3 Completa cada frase considerando que el lunes es el primer día de la semana. a. El martes es el día de la semana. El viernes es el día de la semana. c. El domingo es el día de la semana. 4 Completa. a. Llegué 2 lugares después del 5º, entonces llegué. c. Llegué justo después del 1º, entonces llegué. Llegué en la posición 4. Entonces llegué. d. Llegué último y concursaron 8 niños, entonces llegué. Lección 13 veintinueve 29

Lección 14 Resuelvo problemas con números ordinales 1 Lee la situación. Luego, resuelve dibujando. Marcos fue a la competencia de autos y sacó una fotografía de la llegada de los autos. A B C D E F G H I a. Si el auto D pasa al auto B y C, en qué lugar llegaría a la meta el auto D? 2 Respondo: El auto D llegaría lugar. Si el auto H es sobrepasado por el auto I, en qué lugar llegará el auto H a la meta? 2 Respondo: El auto H llegará en lugar. 30 treinta Unidad 1

2 Lee la situación. Luego, resuelve dibujando. 1º a. Don Sergio está en el último lugar de la fila para pagar las cuentas. En qué lugar de la fila está don Sergio? 2 Respondo: Don Sergio está en el lugar. Si el hombre que está en primer lugar le otorga su puesto a la señora que está embarazada, en qué lugar queda don Sergio? 2 Respondo: Don Sergio queda en el lugar. Lección 14 treinta y uno 31

3 Responde a partir del calendario. En el calendario aparecen los días de la semana. a. Cuál es el primer día de la semana? ENERO 2015 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 2 3 4 5 6 7 8 ENERO 2015 ENERO 2017 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 2 3 4 5 6 7 8 2 Respondo: El 1 día de la semana es. Si hoy es el segundo día de la semana y Daniela irá a natación en tres días más, en qué lugar de la semana está el día que irá Daniela a natación? ENERO 2015 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 2 3 4 5 6 7 8 2 Respondo: El día de la semana irá Daniela a natación. c. Si hoy es el tercer día de la semana y Patricio decide ir a ver a su abuelita en tres días más, en qué lugar de la semana está el día que irá Patricio a ver a su abuelita? ENERO 2015 LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO 2 3 4 5 6 7 8 2 Respondo: El día de la semana irá Patricio a ver a su abuelita. 32 treinta y dos Unidad 1

4 En la lámina se muestran los meses del año. El 1 mes del año es enero y el 2 febrero. 1º ENERO 2º FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE a. El invierno en Chile comienza el 6 mes del año. En qué mes comienza el invierno en Chile? 1º ENERO 2º FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2 Respondo: En Chile el invierno comienza en. La primavera en Chile comienza el 9 mes del año. En qué mes comienza la primavera en Chile? 1º ENERO 2º FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2 Respondo: En Chile la primavera comienza en. c. En países del norte del mundo, como Canadá la primavera comienza el tercer mes del año. En qué mes comienza la primavera en Canadá? 1º ENERO 2º FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE 2 Respondo: En Canadá la primavera comienza el mes del año. Lección 14 treinta y tres 33

Lección 15 Acción de avanzar 1 Representa en la cinta numerada la situación en que se encuentra cada personaje. a. Estoy en la casilla 6 y debo avanzar 2 casillas. A qué casilla llegaré? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Estoy en la casilla 2 y debo avanzar 3 casillas. A qué casilla llegaré? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 c. Estoy en el piso 4 y debo subir 4 pisos. A qué piso llegaré? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 3 4 treinta y cuatro Unidad 1

2 Escribe cada operación representada en la cinta numerada. a. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = c. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = 3 Resuelve. Matías está en el piso 5, debe subir 3 pisos en el ascensor. A qué piso llegará? 2 Resuelvo: 10 9 Llegará al piso. 8 7 6 5 4 3 2 1 Lección 15 treinta y cinco 35

Lección 16 Acción de retroceder 1 Representa en la cinta numerada la situación en que se encuentra cada personaje. a. Estoy en la casilla 9 y debo retroceder 2 casillas. A qué casilla llegaré? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Estoy en la casilla 10 y debo retroceder 3 casillas. A qué casilla llegaré? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 c. Estoy en el piso 8 y debo bajar 6 pisos. A qué piso llegaré? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 36 treinta y seis Unidad 1

2 Escribe cada operación representada en la cinta numerada. a. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = c. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 = 3 Resuelve la situación. Andrés está en el kilómetro 7, debe retroceder 6 kilómetros. A qué kilómetro llegará? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Resuelvo: Llegará al kilómetro. Lección 16 treinta y siete 37

Lección 17 Cálculo mental: conteo hacia adelante y atrás 1 Resuelve contando hacia adelante. Registra tu conteo. a. 2 + 8 =,,,,,,,. 6 + 3 =,,,,,,,. 2 Resuelve contando hacia atrás. Registra tu conteo. a. 10 8 =,,,,,,,. 8 7 =,,,,,,,. 3 Responde calculando mentalmente. a. Si Paolo está en el piso 4, cuántos pisos le faltan para llegar al piso 10? Si Tamara está en el paradero 2 de Avenida Los Alerces, cuántos paraderos le faltan para llegar al paradero 7? 38 treinta y ocho Unidad 1 - Lección 17

Lección 18 Resuelvo problemas de avanzar y retroceder 1 Lee la situación. Luego, resuelve representando en la cinta numerada. En la farmacia para llevar un orden de los turnos se entregan boletos con distintos números. Este indica cuándo atenderán. TURNO 01 El tablero indica al número que están atendiendo en ese momento. a. Fernando llegó a la farmacia y sacó el número 7. Cuántos turnos debe avanzar el tablero para que sea el turno de Fernando? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 07 2 Respondo: El tablero debe avanzar turnos. Antonia, sacó el 5. Cuántos turnos debe avanzar el tablero para que sea el turno de Antonia? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 05 2 Respondo: El tablero debe avanzar turnos. c. Pedro había sacado el 2. Cuántos turnos debe avanzar el tablero para que sea el turno de Pedro? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 02 2 Respondo: El tablero debe avanzar turnos. Lección 18 treinta y nueve 39

2 Lee la situación. Luego, resuelve representando en la cinta numerada. Ana, Bastián y Carlos están jugando un juego de mesas, con el siguiente tablero. Partida 1 Carlos 2 3 4 Ana 5 6 Bastián 7 8 9 10 12 11 13 14 15 16 17 18 19 20 Llegada a. Bastián ha lanzado el dado y ha obtenido A qué número de casilla debe avanzar? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número. En su juego posterior Bastián cayó en la casilla 10 y sacó la siguiente tarjeta. En qué casilla se encuentra Bastián después de esta jugada? Lo lamento debe retroceder 5 casillas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Respondo: Bastián se encuentra en la casilla número. 4 0 cuarenta Unidad 1

c. Ana ha lanzado el dado y ha obtenido. A qué número de casilla debe avanzar? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número. d. En su juego posterior, Ana lanzó el dado y obtuvo. A qué casilla se debe avanzar Ana en esta jugada? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número. e. Carlos está en la casilla 1, donde debe sacar una tarjeta al azar. Él sacó la siguiente tarjeta. A qué número de casilla debe avanzar Carlos? FELICITACIONES avanza 6 casillas 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número. f. Quién va ganando el juego hasta esta instancia? 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Respondo: va ganando el juego. Lección 18 cuarenta y uno 41

3 Determina quién está en lo correcto en cada caso, representa en la cinta numerada. a. Si estoy en la casilla 10 y retrocedo 2 casillas, llego a la casilla 8. Yo creo que no, ya que si estoy en la casilla 10 y retrocedo 2 casillas, llego a la casilla 7. Valesca Tamara 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Respondo: está en lo correcto. Si estoy en la casilla 5 y retrocedo 2 casillas, llego a la casilla 1. Yo creo que no, ya que si estoy en la casilla 5 y retrocedo 2 casillas, llego a la casilla 3. Rodrigo Mauricio 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2 Respondo: está en lo correcto. 4 2 cuarenta y dos Unidad 1

Juego con lo aprendido Reglas del juego Escucha la canción. Representa cada estrofa por medio de un dibujo. Compártelo con tus compañeros. El uno es un soldado que marcha de costado, el dos es un patito que nada por el lago. El tres es el rabito que se enreda de un chanchito y doy vuelta una silla y pronto tengo el cuatro. 1, 2, 3 y 4 cantando yo aprendí a contar, 5, 6, 7 y 8 y el 9 se quedó al final. El cinco es un señor gordito y barrigón, el seis es un silbato, el siete un garabato. El ocho es la pista por donde corren los autos y el nueve es como un globo, el número más alto. 1, 2, 3 y 4 cantando yo aprendí a contar, 5, 6, 7 y 8 y el 9 se quedó al final. cuarenta y tres 4 3

Unidad 1 Página 2 1. a. SOLUCIONARIO Página 6 1. c. 2. 3. a. d. 2. a. Página 3 3. a. c. d. e. f. g. h. i. 4. a. 9 7 c. 4 Página 4 1. a. 1 4 2. a. 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7 Página 5 1. 1 3 5 2 0 4 2. c. 3 d. 1 e. 3 f. 4 Página 7 4. a. 1/1 2/0 c. 3/0 d. 2/4 Página 8 1. a. 2 Respondo: Francisca necesita 10 huevos. 2 Respondo: Gaspar compró 1 decena y 2 unidades de canapés. Página 9 c. 2 Respondo: Eduardo colaboró con 1 decena de bombillas. d. 2 Respondo: La profesora confeccionó 1 decena de tarjetas. e. 2 Respondo: Amanda colaboró con 10 vasos. Página 10 2. a. 2 Respondo: Lalo utilizó 2 decenas de cuadros. 2 Respondo: La letra en la que utilizó 1 decena de cuadros es la O. c. 2 Respondo: El par de letras en las que utilizó una decena de cuadros fue la letra L y L. Página 11 3. Respuestas variadas, por ejemplo: 4 4 cuarenta y cuatro Unidad 1

4. Respuestas variadas, por ejemplo: a. 2 Respondo: Utilice 3 decenas de cuadros. 2 Respondo: Las letras A y U. Página 12 1. a. 2. a. 3. a. Página 13 1. Paulo, Nicolás, Melisa. 2. De menos a más. a. 2 5 7 3 8 9 c. 0 1 4 De más a menos. d. 6 5 1 e. 9 8 0 f. 5 4 3 Página 14 1. a. 2 Respondo: Tiene más lápices. 2 Respondo: Tiene menos sacapuntas. c. 2 Respondo: Tiene más reglas. Página 15 2. a. 2 Respondo: En la receta del queque de zanahoria necesita más huevos. 2 Respondo: Nicolás realizará el queque tradicional. Página 16 3. a. 2 Respondo: El hermano con mayor edad es Claudio. 2 Respondo: El hermano con menor edad es Amanda. c. 2 Respondo: Las edades de los hermanos ordenadas de mayor a menor son Claudio, Camila y Amanda. Página 17 4. a. 2 Respondo: En la ciudad se visualizan menos estrellas. 2 Respondo: El corral que tiene más ovejas es el corral A y ordenados de más a menos se escriben corral A, corral C y corral B. Página 18 1. a. 6 7 c. 5 Página 19 2. a. 7 9 c. 10 3. a. 3 + 4 = 7 c. 2 + 2 = 4 4 + 6 = 10 d. 1 + 5 = 6 Página 20 1. Respuestas variadas, por ejemplo a. 2+4 / 5+1 / 3+3. 3+4 / 5+2 / 6+1. c. 4+6 / 5+5 / 7+3. Página 21 2. 3. azul 6 5 1 amarillo 5 4 1 amarillo 7 + 2 amarillo 3 2 azul 6 4 2 4 + 4 4 + 4 4 + 4 5 anaranjado anaranjado anaranjado azul 6 3 3 amarillo 5 5 0 amarillo 6 + 3 cuarenta y cinco 4 5

Página 22 1. a. 6 7 c. 4 Página 23 2. a. 5 7 c. 4 3. a. 8 4 = 4 8 5 = 3 c. 8 3 = 5 Página 24 1. a. 2 Respondo: Ahora tiene 6. 2 Respondo: 5 son c. 2 Respondo: 4 no son Página 25 2. a. 2 Respondo: Tiene 5 balones de fútbol. 2 Respondo: Vicente cuida 7 caracoles. c. 2 Respondo: 3 días estuvieron soleados. Página 26 3. a. 2 Respondo: Debe cambiar 5 vasos. 2 Respondo: Compro 9 globos con formas. c. 2 Respondo: 3 invitados eran niños. Página 27 d. 2 Respondo: 3 velas quedaron prendidas. 4. a. 2 Respondo: Había 9 patos en total. 2 Respondo: 5 patos eran de color café. Página 28 1. a. 4 y 5. c. 1, 3 y 5. 2, 3 y 5. d. 1, 2, 3, 4 y 5. Página 29 2. 4 8 3. a. 2. 5. c. 7. 4. a. 7 4 c. 2 d. 8 Página 30 1. a. 2 Respondo: El auto D llegaría en 2 lugar. 2 Respondo: El auto H llegará en 9 lugar. c. 2 Respondo: El auto E llegará en 6 lugar. Página 31 2. a. 2 Respondo: Don Sergio está en el 8 lugar. 2 Respondo: Don Sergio queda en el 8 lugar. c. 2 Respondo: Don Sergio queda en el 4 lugar. Página 32 3. a. 2 Respondo: El 1 día de la semana es lunes. 2 Respondo: El 5 día de la semana irá Daniela a natación. c. 2 Respondo: El 6 día de la semana irá Patricio a ver a su abuelita. Página 33 4. a. 2 Respondo: En Chile el invierno comienza en junio. 2 Respondo: En Chile la primavera comienza el mes de septiembre. c. 2 Respondo: En Canadá la primavera comienza en marzo. Página 34 1. a. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 c. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Página 35 2. a. 3 + 3 = 6 4 + 4 = 8 c. 2 + 5 = 7 3. Resuelvo: Llegará al piso 8. Página 36 1. a. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 c. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Página 37 2. a. 7 3 = 4 10 4 = 6 c. 9 5 = 4 3. Resuelvo: Llegará al kilómetro 1. 4 6 cuarenta y seis Unidad 1

Página 38 1. a. 10 9 2. a. 2 1 3. a. 6 5 Página 39 1. a. 2 Respondo: El tablero debe avanzar 6 turnos. 2 Respondo: El tablero debe avanzar 4 turnos. c. 2 Respondo: El tablero debe avanzar 1 turno. Página 40 2. a. 2 Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número 9. 2 Respondo: Bastián se encuentra en la casilla número 5. Página 41 c. 2 Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número 8. d. 2 Respondo: Ana debe avanzar a la casilla número 10. e. 2 Respondo: Bastián debe avanzar a la casilla número 7. f. 2 Respondo: Ana va ganando el juego. Página 42 3. a. 2 Respondo: Valesca está en lo correcto. 2 Respondo: Mauricio está en lo correcto. cuarenta y siete 4 7

Matemática 1º año básico Cuaderno de Trabajo Unidad 1 2018 Ediciones Cal y Canto Reimpresión N de Inscripción: 261.114 ISBN: 9789563392142 Autora Director Editorial Editora a cargo Ilustrador Diseño Diagramación digital Fotografías Jefe de Producción Asistente de Producción Camila Cortés Toro Master en Didáctica de la Matemática, Universidad de Granada. Profesor de Educación General Básica con mención en Matemática, Pontificia Universidad Católica de Chile. Jorge Muñoz Rau Camila Cortés Toro Fernando Urcullo Muñoz María Jesús Moreno Guldman Pamela Muñoz Moya Catherina Pujol Hormazábal Banco de 123rf Cecilia Muñoz Rau Lorena Briceño González 2017 Ediciones Cal y Canto Reedición N de Inscripción: 261.114 ISBN: 9789563392142 2016 Ediciones Cal y Canto N de Inscripción: 261.114 ISBN: 9789563392142 Impreso RR Donnelley Chile Se terminó de imprimir xxxx ejemplares en el mes de noviembre de 2016.