Formación Estratégica de Recursos Humanos

Documentos relacionados
Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Nuevo Español en marcha 4

Escucha otra vez la pista 12 del CD audio del Libro del Alumno y señala si las siguientes afirmaciones las dicen Ángel y Montse o Damián y Amparo.

INSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO SUPERACION DE LENGUA CASTELLANA. TERCER PERIODO. GRADO SEXTO J.M. BERTHA SANABRIA

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos (Primera Edición)

Concepto de. Comunicación

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de Gestión del Conocimiento

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de Gestión del Conocimiento

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

MUNICIPIO Y SOCIEDAD

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

MODULO: RELACIONES EN EL ENTORNO DE TRABAJO CICLO FORMATIVO: 1º PREIMPRESIÓN

TEMA 1 COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Propósito de la comunicación : Dentro de una empresa es obrar un cambio: influir en las acciones encaminadas al bienestar de la empresa.

Habilidades sociales, técnicas comunicativas y gestión de conflictos

BLOQUE I: LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA

Factores de la comunicación

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL. Lidia Murga Licenciatura en traducción Curso de Comunicación Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Formación Estratégica. de Recursos Humanos

Formación Estratégica. de Recursos Humanos

Comportamiento organizacional. Sesión 10: Comunicación Organizacional

La Dirección en las Organizaciones Sociales. Lic. Juan Francisco Leal R.

CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de Evaluación del Desempeño

COMUNICACIÓN: CONCEPTO. Proceso activo entre un receptor y un emisor por el cual se emite un mensaje y se recibe una respuesta a lo comunicado

Fundamentos básicos de comunicación

CALIBRACION. Condiciones para hacer una buena Calibración

DESTREZAS DE COMUNICACIÓN CJUS 3300

El proceso de la comunicación

lyondellbasell.com Comunicación Efectiva

VEINTE POEMAS DE AMOR Y UNA CANCIÓN DESESPERADA Pablo Neruda

LA COMUNICACIÓN. Docente: Lic. Mónica Valledor

Entendemos por Comunicación el proceso por el que se cambia información.

RETROALIMENTACIÓN (FEEDBACK) HOLA!!ALOH

Programa de Formación de Entrenadores de la ITF Curso de Nivel 2. Habilidades de comunicación para el entrenador de tenis

4.7.2 Capacidad de negociación Resumen...42

LA COMUNICACIÓN UNIDAD DE TRABAJO.

PROPOSITO: Revisar los conceptos básicos sobre el Lenguaje, naturaleza, tipos, funciones y su utilización en los Blog.

Comunicación. Unidad 2 TSGO TSL / ISP2

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

2. Factores que afectan a la comunicación en el Deporte 2.1. Comunicación con el Deportista 2.2. Comunicación con el equipo

HABILIDADES EXPRESIVAS CUADRO COMPARATIVO. Conocimiento y Habilidades. Análisis del Lenguaje claro.

UNIDAD 1 Cultura, Comunicación y Educación ISFD yt 92

LA COMUNICACIÓN Diferentes enfoques (I) Docente: Lic. Mónica Valledor

Business Solutions PROGRAMAS FORMATIVOS. Habilidades para la efectividad

CARACTERÍSTICAS DEL LÍDER

Integrantes: -Dayana Nieves -Angélica Barragán -Ginna Ariza -Paula Andrea Sossa -Sara Elena Pérez

La comunicación interpersonal

LA COMUNICACIÓN HUMANA. PRINCIPIOS BÁSICOS

CAPITULO 2.- LA COMUNICACIÓN

Imagen pública y persuasión. Dra. Anna Laura Montiel

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL EN LAS ORGANIZACIONES

Formación Estratégica de Recursos Humanos (Primera Edición)

La Comunicación La comunicación a sido estudiada por infinidad de personas en múltiples disciplinas, en virtud de su gran complejidad y

Tema VIII: Comunicación

Saber hablar. Instituto Cervantes AGUI LAR

El Lider nace o se hace?

Requisitos y principios básicos de la comunicación

4to BIMESTRE SEMANA DOSIFICACIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PROPÓSITO

Curso de Especialización Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Taller Práctico de Comunicación Efectiva. Presentación.

Guía Docente. Master Universitario en Dirección y Gestión para la Calidad de Centros Educativos. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 2

GUIA COMPETENCIA COMUNICATIVA EN CRIMINOLOGÍA LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA FACDYC UANL LIC JANET IRAIS MARTINEZ CONTRERAS. 1 SEMESTRE 3 OPORTUNIDAD

Comunicación verbal, no verbal y paraverbal ALTO!

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009

HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN

HABILIDADES Y ACTITUDES EN EL PROCESO DE LA VENTA Parte 3

MARCO TEÓRICO. 2.1 La Comunicación

Conflictos en equipos de trabajo Resolución de Conflictos

La comunicación, su importancia en las relaciones humanas y laborales.

LA COMUNICACIÓN QUÉ ES LA COMUNICACIÓN?

Oposiciones a Policía Local de Andalucía. Guión para el estudio del tema 45.

TIPOS DE COMUNICACIÓN.

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS

Subdirección de Educación Departamento de Educación Contratada Colegio CAFAM Bellavista CED GUIA DE APRENDIZAJE. Pensamiento: COMUNICATIVO EXPRESIVO

Barreras en la Comunicación

HABILIDADES SOCIALES. Cómo mejorar las HHSS que nos permiten relacionarnos socialmente?

La comunicación en la empresa

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN FUNCIONES DEL LENGUAJE

DINAMICAS DE MOTIVACION EN LAS ORGANIZACIONES

COMUNICACIÓN HUMANA. 2. Concepto de comunicación Humana. 3. Axiomas sobre la comunicación humana. 1. Comunicación Humana en las organizaciones

Comportamiento organizacional

COMUNICACIÓN EFICAZ EN LAS ORGANIZACIONES

Catedrática: Licda. Graciela Fantina Cabrera Jordán de Hércules

LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. PROFESOR: JUAN PLAZA LAGUNAS.

Modelo de Negocios Equipos de Alto Rendimiento

Veinte primaveras en quimeras y yo, el Quijote con quien sueñas Quien diría que con mis versos y poemas se alejarían tus penas y dilemas

SOLUCION. 14. enumera algunos actos que se estudien en la kinesia. Expresión facial, mirada, postura, gestos, proximidad.

Typological and Contextual Perpectives. New

CURSO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL. Facilitadora: Dra. Hortensia Eliseo Dantés

Para una buena comunicación

Esquema de la unidad LA COMUNICACIÓN CON 1) EL CONCEPTO DE COMUNICACIÓN. Elementos que intervienen en la Comunicación UNIDAD 3:

UNIDAD N 6 EDUCACIÓN ALIMENTARIA NUTRICIONAL

Técnicas de comunicación eficaz en el medio laboral

Transcripción:

Formación Estratégica de Recursos Humanos Tercera Edición Salta, agosto a noviembre de 2009 Las comunicaciones y las relaciones humanas Lic. Mg. José Luis Gabriel Salom - Ing. Miguel Ángel Salom Misión del Área de RRHH Gerenciar los recursos humanos como el activo más importante y un factor clave de éxito. Formular e implementar las políticas de Recursos Humanos que contribuyan al logro de la misión de la empresa. Gerenciar la cultura, reforzando y adecuando los valores para que sean aceptados por todos y observados en la práctica. Integrar a todos los miembros de la organización. 1/16

CUÁL ES LA DIFERENCIA.? INFORMACIÓN El emisor emite conocimientos estructurados a un receptor. COMUNICACIÓN Intercambios de información entre el emisor y el receptor. Hace 2500 años... Aristóteles planteaba el modelo clásico de la comunicación... Emisor Mensaje Receptor 2/16

Siglo XXI, el presente... La COMUNICACIÓN es una ciencia que estudia la INTERACCIÓN SIMBÓLICA entre los seres humanos. Conceptos Interacción: Circuitos de doble interacción. Simbólica: Uso de signos arbitrarios, generalmente digitales 3/16

El proceso de la comunicación MENSAJE EMISOR RESPUESTA RECEPTOR Definición de comunicación Comunicación es el proceso en el cual un EMISOR transmite un MENSAJE en un LENGUAJE a través de un MEDIO, que es recibido por el RECEPTOR, el cual responderá a través de una retroalimentación o feedback. 4/16

Modelo Completo de la Comunicación Experiencia Canal Experiencia Emisor Mensaje Receptor codificación Signos Decodificación Retroalimentación, Feedback La comunicación no es todo, pero todo es comunicación Hagamos lo que hagamos: Siempre comunicamos 1. Voluntariamente (con acciones premeditadas y planificadas) 2. Involuntariamente (no haciendo nada) 5/16

En consecuencia, siempre que comunicamos: TRANSMITIMOS UN MENSAJE BUENO MALO Hagamos lo que hagamos, con o sin intención SIEMPRE NOS PROYECTAMOS Comunicar bien, Lo que nosotros queremos A quién nosotros queremos Quiero que mis palabras digan lo que yo quiero que digan. Y que tu las oigas como yo quiero que las oigas Pablo Neruda 6/16

Comunican las personas, y también las organizaciones! Todo el tiempo las organizaciones están enviando mensajes a través de: El modo en que se atiende a las personas. El ambiente de trabajo. La vestimenta. La publicidad, COMUNICACIÓN OPORTUNIDAD DE ENCUENTRO CON EL OTRO A través de ella se logra el entendimiento, la coordinación y la cooperación que posibilitan el crecimiento y desarrollo de las organizaciones. Implica una interacción y puesta en común de mensajes para influir en el comportamiento. 7/16

LO ESENCIAL Las comunicaciones promueven en el marco de la cultura organizacional: la participación, la integración y la convivencia Allí, cobra sentido el reconocimiento de las capacidades individuales y grupales. Alinear estratégicamente Concepto La estrategia como una visión compartida. Ejecutándola. Función Comprendida por todos para llegar a un actuar metódico. Alineamiento Estratégico Foco Estratégico Procesos Cómo hacerlo? Recursos Financieros Capital Tecnológico Capital humano Capital Organización Comunicación 8/16

En esencia, la comunicación Proporciona información de procesos internos. Posibilita funciones de mando. Facilita la toma de decisiones. Apoya la solución de problemas Ayuda diagnósticos de la realidad Niveles de comunicación humana (I) Intrapersonal Interpersonal 9/16

Niveles de comunicación humana (II) Grupal Organizacional MULTIDIRECCIONALDAD Ascendente Decisiones eficaces Descendente Contribuir a la finalidad de la organización Lateral Coordinación de los procesos 10/16

Los elementos de la comunicación EMISOR: RECEPTOR: MENSAJE: LENGUAJE: MEDIO: FEEDBACK: Transmisor del mensaje. Destinatario del mensaje. Contenido de la comunicación. El código del mensaje, que debe ser conocido por emisor y receptor. Vehículo en que viaja el mensaje. Respuesta consciente o inconsciente del receptor. Comunicación no verbal MIRADA/CONTACTO OCULAR. SONRISA. GESTOS. EXPRESIÓN FACIAL. POSTURA. DISTANCIA/CONTACTO FÍSICO. EXPRESIÓN CORPORAL. ASENTIMIENTOS CON LA CABEZA. MOVIMIENTOS DE LAS PIERNAS. APARIENCIA PERSONAL. 11/16

VIDEO Nro. 1 Lenguaje Corporal Comunicación paraverbales VOZ. Volumen. Entonación. Claridad. Velocidad. Timbre. TIEMPO DE HABLA. PERTURBACIONES DEL HABLA. Pausas/silencios en la conversación. Muletillas. Vacilaciones. FLUIDEZ DEL HABLA. 12/16

Comunicar mediante las palabras Ahora quiero que digan lo que quiero decirte para que tú me oigas como, quiero que me oigas. Para que tu me oigas Pablo Neruda Para que tú me oigas mis palabras se adelgazan a veces como las huellas de las gaviotas en las playas. Collar, cascabel ebrio para tus manos suaves como las uvas. Y las miro lejanas mis palabras. Más que mías son tuyas. Van trepando en mi viejo dolor como las yedras. Ellas trepan así por las paredes húmedas. Eres tú la culpable de este juego sangriento. Ellas están huyendo de mi guarida oscura. Todo lo llenas tú, todo lo llenas. Antes que tú poblaron la soledad que ocupas, y están acostumbradas más que tú a mi tristeza. Ahora quiero que digan lo que quiero decirte para que tú las oigas como quiero que me oigas. El viento de la angustia aún las suele arrastrar. Huracanes de sueños aún a veces las tumban Escuchas otras voces en mi voz dolorida. Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas. Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme. Sígueme, compañera, en esa ola de angustia. Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras. Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas. Voy haciendo de todas un collar infinito para tus blancas manos, suaves como las uvas. Para que tu me oigas Pablo Neruda 13/16

Razones para mejorar nuestra comunicación Si somos capaces de mejorar nuestra capacidad PERSONAL de comunicar, Nos entenderemos mejor con nuestros superiores, compañeros y demás personas. Seremos mejor comprendidos por ellos. Seremos más persuasivos en cualquier contexto, incluyendo situaciones de crisis. Mejoraremos la imagen que proyectamos a las personas con quienes nos relacionamos. El primer paso para mejorar la comunicación en nuestra organización es mejorar nuestra comunicación PERSONAL. Empecemos por nosotros mismos! 14/16

Cómo mejorar la comunicación personal. Tres normas elementales que realmente funcionan, para mejorar nuestra comunicación personal: NORMA 1 ESCUCHEMOS NORMA 2 SEAMOS SINCEROS NORMA 3 EMPATICEMOS Para mejorar la comunicación organizacional Para conseguir una correcta imagen pública de nuestra organización, todos los elementos deben sonar al unísono y en armonía, como una orquesta. Sólo así conseguiremos la máxima eficacia en comunicación 15/16

VIDEO Nro. 2 Hoy vamos a hablar de la Comunicación 16/16