CUADERNO DE EJERCICIOS PARA RECUPERAR LA PENDIENTE DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO ACADÉMICAS

Documentos relacionados
CUADERNO DE EJERCICIOS PARA RECUPERAR LA PENDIENTE DE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO APLICADAS

Departamento de Matemáticas del IES Realejos. Curso MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO

, -4, 5'123, 5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

2. Las calificaciones de 50 alumnos en Matemáticas han sido las siguientes:

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO.

CUADERNO DE RECUPERACIÓN VERANO 2014 MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

Matemáticas. 3º ESO Curso 2008/09. Ejercicios de repaso. Tema 1. Racionales. Tema 2. Reales

e) Solución: Representa en la recta real las siguientes semirrectas de números:

TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: 3º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS, 3ºA

b) ( ) = c) ( 8 3 : 5 9 ) : ( ) =

Matemáticas, 3º de ESO Trabajo de repaso para las recuperaciones

U.1: NÚMEROS RACIONALES

4º ESO Matemáticas Aplicadas IES Mata Jove PLAN DE RECUPERACIÓN 2ª EVALUACIÓN curso 2017/2018

EVALUACIÓN: 1ª CURSO: 1 B.C.S. FECHA: 20/10/17 EXAMEN: B1-1. b) i) Escribe la expresión correspondiente y representa gráficamente el intervalo (, 1)

Actividades de verano(matemáticas 3º ESO curso 16-17) 1) Efectúa las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PLAN DE TRABAJO PARA SEPTIEMBRE

EJERCICIOS PARA EL VERANO 3º ESO

Tema 1. Racionales 2 2'4 0'1 2'1 1'15 3'1 1' Representa en la recta racional las siguientes fracciones:

Medidas complementarias de verano MAT = [( ) [( = 2 = 1 3 x 2 :1. 4 5x. x 3 x 2 6x = 0

[ ] ( ) ( )( ) [ ] ( ) = [ ] ( ) ( ) ( ) 2 NOMBRE: GRUPO: 4º - CURSO:

TEMA 9 - FUNCIONES LINEALES Y CUADRATICAS

Pendientes de Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I b) 5-2

5. Representa en la recta racional y por el procedimiento visto en clase, los siguientes números: Usa regla, compás, escuadra, cartabón

= c) En el bachillerato 8. quedaba. Al final me sobraron 8. Cuánto dinero tenía para el fin de semana?

Departamento de Matemáticas Recomendaciones para prueba extraordinaria 2018

FICHA DE REFUERZO EDUCATIVO

TAREA DE REFUERZO DE VERANO

Matemáticas 1CSS PROBABILIDAD Y ESTADÍSTICA

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 20/10/16 EXAMEN: B1-1. 1) a) Explica brevemente para qué se utiliza la racionalización de denominadores.

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 26/10/12 EXAMEN: 1º. 1) a) Utilizando la notación científica calcula y simplifica

MATEMATICAS APLICADAS. 3º ESO PENDIENTE Cuadernillo Parte 1

en un pantalón. Si vuelve a casa con 35, con cuánto dinero salió de casa?

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PRUEBA EXTAORDINAORIA DE SEPTIEMBRE DE 2014

Dpto. de Matemáticas IES Las Breñas CONTENIDOS MÍNIMOS del ÁREA DE MATEMÁTICAS Septiembre 2.016

IES Concha Méndez Cuesta. Matemáticas 3º ESO. Nombre:

MATEMÁTICAS 3º ESO IES LOS CARDONES PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: FECHA DE ENTREGA 03 de Septiembre de 2013.

7. Escribe en forma de fracción los siguientes números y di de qué tipo son.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO

Departamento de Matemáticas Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat.

ORIENTACIONES DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS

TEMAS 1 Y 2: ARITMÉTICA

Actividades. Números reales

EVALUACION: 1ª CURSO: 1º B.C.S. FECHA: 27/10/14 EXAMEN: B1-1

GUION DE TRABAJO ESTIVAL

Matemáticas A (4º de ESO B) Actividades de recuperación. 2) Obtén las fracciones generatrices de los siguientes números y simplifícalas cuanto puedas:

CONTENIDOS MÍNIMOS 1ºESO. -Realización de las cuatro operaciones (suma, resta, multiplicación y división) mediante los algoritmos tradicionales.

Propuesta de distribución v1.20 (jun-17) - Curriculum ESPAÑA

- Operaciones con números naturales y jerarquía de las operaciones. - Mínimo común múltiplo (m.c.m.) y máximo común divisor (M.C.D.).

Resúmenes de la teoría de los temas de matemáticas que se hayan desarrollado a lo largo del curso.

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS B

CONTENIDOS MÍNIMOS DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO

Ejercicios de pendientes de 3º ESO

Propuesta de distribución v1.12 (feb-17) - Curriculum ESPAÑA

d) 4 [15 : :2 ] e) f) [ 5 2 ]

MATEMÁTICAS 3ºESO 18 de Junio de Nombre:

Matemáticas, 3º de ESO Trabajo de repaso. Curso 2013/14

Materia: MATEMÁTICAS. Curso: 3º ESO Nº:

1.- Escribe los conjuntos (N, Z, Q, I, R) a los que pertenecen los siguientes números:

Trabajo verano TRABAJO SEPTIEMBRE Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales I 1º Bachillerato. Página 1

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea:

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 3º ESO

ACTIVIDADES RECUPERACIÓN VERANO x +1. x Resuelve las siguientes inecuaciones, dando la solución en forma de intervalos:

2. Indica si los siguientes números son racionales o irracionales. En caso de que sean racionales, clasifícalos y escribe su fracción generatriz:

Actividades. Números reales. Representa gráficamente los siguientes números: Opera: 2; 3; 1; 2,5; 3,75; 2,75; 9 4 ; 3 ; 2 ; π.

Actividades. de verano º Bachillerato Matemáticas Letras. Nombre y apellidos:

Qué debes saber para superar la materia de Matemáticas Aplicadas de 4º ESO?

EJERCICIOS DE VERANO NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS RACIONALES : 5 = )

1. (2 puntos) Escribe la expresión analítica de cada una de las siguientes funciones: a)

IES SENARA BABILAFUENTE. Dpto. de Matemáticas

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3)

EJERCICIOS DE REPASO DEL TEMA 1: NÚMEROS REALES 9, 15 : 4

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

CONTENIDOS MÍNIMOS SEPTIEMBRE. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Contenidos Mínimos de 1º ESO Matemáticas 1º E.S.O.

Criterios de evaluación 3º de ESO. Matemáticas Orientadas a las Enseñanzas Aplicadas

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

EXAMEN DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 3º E.S.O.

EJERCICIOS DE VERANO NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS RACIONALES : 5 = )

1. [1p] Clasifica los siguientes números reales en racionales e irracionales, y escribe como fracción los que se puedan expresar de esa forma:

1.- El tiempo que emplea el alumnado de un curso en ir desde su casa al colegio viene dado en la siguiente tabla:

Síntese da programación didáctica

( ) : ( ) =

Gobierno de La Rioja MATEMÁTICAS CONTENIDOS

PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 3º ESO (CURSO )

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

Propuesta de distribución v1.24 (abr.-18) - Curriculum ESPAÑA

MATEMÁTICAS. PRIMERO DE E.S.O.

CURSO º ESO

EXAMEN DE MAS I. Tema 2: Matemática financiera Racionaliza y simplifica: 2. a 3

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE PENDIENTE MATEMÁTICAS DE 3º DE ESO

Plazo máximo para entregar: 11 de diciembre de 2017

COLEGIO NIÑO JESÚS CURSO 2013/2014. Nombre: Curso:

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

EJERCICIOS DE MATEMÁTICAS. 1) Realiza las siguientes operaciones con números enteros y fraccionarios: a)

Matemáticas, opción A

Transcripción:

IES MACARENA CUADERNO DE EJERCICIOS PARA RECUPERAR LA PENDIENTE DE MATEMÁTICAS DE º DE ESO ACADÉMICAS Alumno/ a Grupo

. Reduce a común denominador ordena de maor a menor a 9 8 b 9 8 9 c 9. Representa gráficamente los siguientes números cada uno en su recta. Efectúa simplifica a f b 8 g c 9 h 8 d i e k. Luis invita a sus amigos a comer una tarta. Pedro come / Ana / Tomás /. Si Luis se come el resto cuánto come?. Una botella tiene / de litro de naranja otra tiene / de litro una tercera tiene / Qué cantidad de naranja tienen entre las tres botellas? Cuánta naranja tiene la primera más que la segunda?. Si todas las tortillas se dividen en partes iguales; es decir cada pincho es la seta parte de una tortilla. Cuántos pinchos ha en tortillas media? cuántas tortillas son necesarias para tener 0 pinchos? pinchos?. Un agricultor tiene una finca de 000 hectáreas. Se reserva para él de la superficie el resto lo reparte entre sus dos hijos en partes iguales. Uno de sus hijos vende 0 de lo recibido. Calcula las hectáreas que al final tienen el padre cada hijo el comprador. 8. Una cadena de música vale 00 euros nos proponen pagar los del precio al comprarla el 0% del resto a los tres meses la cantidad restante a los seis meses. a Cuánto pago al contado a los tres a los seis meses? b Qué fracción irreducible porcentaje del total representa el último pago?

9. Cuáles de los siguientes números pueden epresarse en forma de fracción? Escribe la fracción que representa a cada uno en los casos que sea posible. 0. Señala a cuál o cuáles conjuntos pertenecen los siguientes números N - 0... 0 000000000... - 08 8 Z Q I R. Completa la siguiente tabla de intervalos semirrectas. Calcula el valor de las siguientes potencias a b c d e f 0 h i j k l g. Efectúa simplifica utilizando las propiedades de las potencias a i b c d j 0 l k 8

e m f n g ñ h o. Efectúa las siguientes operaciones con raíces a 8 b 9 c 80 d. Efectúa etrae factores simplifica la solución siempre que sea posible a 0 b c d 9 e 9 f g h. Sean P Q R S. Calcula a S R P b R Q c Q S R d S R P e R Q P. Efectúa las siguientes divisiones e indica cociente resto a b c 9 d e f En los apartados b d f se utilizará la regla de Ruffini 8. Desarrolla los siguientes productos notables a b c d e f 8

g h i 9. Encuentra las raíces de los siguientes polinomios escribe su descomposición factorial a P b P c P d P e P 0. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado a f b g c h d i e 8 j. Resuelve las siguientes ecuaciones de º grado a 0 b 0 c d 0 0 e 0 f 0 g 0 h 0 i Las ecuaciones incompletas se resolverán como tales. Resuelve los siguientes sistemas por el método indicado SUSTITUCIÓN IGUALACIÓN REDUCCIÓN a d g 9 b 8 e h 8 c f i. Ángel repartió fotos en tres álbumes. En el º puso la cuarta parte más 8 fotos en el º puso la mitad menos en el º puso la quinta parte Cuántas fotos tenía Ángel? Cuántas puso en cada álbum?. Un eamen consta de 0 cuestiones. Cada cuestión correcta se valora con puntos por cada cuestión incorrecta o no contestada se restan puntos. Si al final de la prueba el alumno consiguió 0 puntos Cuántas cuestiones contestó correctamente?. Pedro gastó del dinero que tenía después gastó euros. Al final tiene la quinta parte de que tenía al principio Cuánto dinero tenía Pedro?

. La suma de las edades de una madre de su hija es de años. Dentro de 9 años la edad de la madre será triple que la de la hija. Cuáles son las edades actuales de cada una de ellas?. Para un partido de baloncesto se vendieron los de las localidades. Si se vendiesen 00 más se alcanzarían los 8 del total de localidades. Cuál es el nº de localidades de que se dispone? Cuántas se vendieron? 8. Por el desierto va una caravana formada por camellos dromedarios. En total se cuentan 0 patas 0 jorobas. Cuántos camellos dromedarios había en la caravana? 9. José tiene 0 años más que su hermano dentro de años tendrá el doble qué edad tiene cada uno? PROGRESIONES ARITMÉTICAS Y GEOMÉTRICAS Ejercicio 0.- Determina si las siguientes sucesiones son progresiones aritméticas a 0 - -.. b 8 9.. c.. d 9.. Ejercicio.- En una progresión aritmética a = 8 a =. Calcula a La diferencia d. b El término a 8 Ejercicio.- En una progresión aritmética el término a = la diferencia d= -. Calcula a a 8 Ejercicio.- Halla el término general de las siguientes sucesiones a b 9.. Ejercicio.- En una progresión aritmética a = a 9 =. a Calcula a el término general. b Calcula la suma de los primeros términos. Ejercicio.- Determina si son progresiones geométricas a.. b - - - -8 -..

c 9 d. Ejercicio.- Halla el término general la suma de los 0 primeros términos de las progresiones a. b 9 9.. Ejercicio.- Qué lugar ocupa el número en una progresión aritmética que tiene a = 8 d = 0? Ejercicio 8.- Calcula el término general la suma de todos los términos de las siguientes progresiones geométricas a a = r = b a = r = 0 Ejercicio 9.- En una progresión geométrica S=0 a =. Calcula la razón. Ejercicio 0.- Carrusel FUNCIONES La gráfica muestra la velocidad del carrusel de una feria a lo largo de diferentes viajes que realiza. Cuánto dura cada parada? A qué velocidad va el carrusel? Cuánto dura cada viaje? En qué espacios de tiempo acelera? En cuáles frena? Cada cuánto tiempo se repite el movimiento del carrusel? Qué hará el carrusel a las dos horas de ponerlo en marcha?

Ejercicio.- El self - service abre a las h cierra a las h. La cadena sirve a 0 personas por minuto. Cuántas personas llegan entre las h 0' las h 0'? Qué ocurre a las h '? A qué hora estará servida una persona que llegue a las h 0'? A qué hora llegó una persona servida a las h '? Cuántas personas han sido servidas entre las h las h 0'? Cuántas personas han llegado entre las h ' las h 0'? Qué se puede decir del número de personas llegadas entre las h 0' las h? Ejercicio.- Escribe la ecuación de la recta que pasa por los puntos 8 Ejercicio.- Escribe la ecuación de la recta de la gráfica siguiente

Ejercicio.- Representa gráficamente las siguientes funciones a = + b = c =

Ejercicio.- Estudia la siguiente gráfica completando el recuadro Dominio Recorrido Continuidad Crecimiento Decrecimiento Etremos Relativos Etremos Absolutos Simetría Periodicidad

Ejercicio.- ESTADÍSTICA Ejercicio.- En un estudio sobre utilización del teléfono móvil se han agrupado los datos de la duración de las llamadas según la tabla Duración s [00 [00 [090 [900 [00 [00 [00 f i 8 0 0 a Calcula la Moda la Mediana los Cuartiles. b Dibuja su Histograma. c Qué porcentaje de llamadas duran menos de minutos? Ejercicio 8.- En el siguiente polígono de frecuencias absolutas se representa el número de horas de voluntariado a la semana de un grupo de estudiantes. 0 Nº de horas

a Calcula la Media. b Calcula el Rango la Varianza la Desviación Típica. Ejercicio 9.- En la siguiente tabla se describe la procedencia de los 0 alumnos de una clase de una universidad andaluza Provincia Sevilla Córdoba Huelva Cádiz f i 0 Representa la distribución mediante un Diagrama de Sectores. Ejercicio 0.- Se han comparado las calificaciones de Lengua en dos clases de º de ESO. En º A la media es de con una desviación típica de. En º B la media es de con una desviación típica de. En cuál de las dos clases la media obtenida es más representativa de las calificaciones de sus respectivos alumnos? Razona la respuesta. Ejercicio.- Un especialista en pediatría obtuvo la siguiente tabla sobre los meses de edad de 0 niños de su consulta en el momento de andar por primera vez Meses 9 0 Niños f i 9 8 a Dibuja el Diagrama de Barras el Polígono de Frecuencias Absolutas. b Calcula la Moda la Mediana. Qué representa este último parámetro? c Calcula el Rango Intercuartílico. d Qué porcentaje de niños empezó a andar después de los doce meses? Ejercicio.- Una oficina bancaria ha tabulado las cantidades de dinero que retiran de sus cajeros automáticos jóvenes en un determinado día Euros [00 [00 [00 [00 [00] Nº de clientes 9 a Calcula la cantidad media de dinero retirada por el cliente. b Calcula la Varianza la Desviación Típica. Ejercicio.- En un centro de enseñanza ha 0 0 00 0 alumnos de Primero Segundo Tercero Cuarto de Enseñanza Secundaria Obligatoria respectivamente. Se pide a Representar gráficamente estos datos mediante un diagrama de sectores. b De qué tipo es el carácter que se está estudiando?

PROBABILIDAD Ejercicio.- Se lanza un dado se consideran los sucesos A= Sacar un número par B= Sacar múltiplo de C= Sacar menor que Halla los sucesos a A C b A B c B C d B e A C Ejercicio.- Se lanza una moneda tres veces a Escribe el Espacio Muestral. b Calcula la probabilidad de que salgan dos caras. c Calcula la probabilidad de que al menos salgan dos cruces. Ejercicio.- En una urna ha bolas blancas 8 bolas rojas. a Se sacan bolas con reemplazamiento. Calcula la probabilidad de que las dos sean blancas. b Se sacan dos bolas sin reemplazamiento. Calcula la probabilidad de que sean de distinto color. Ejercicio.- Teoría a Define cuándo dos sucesos se dicen Incompatibles cuándo se dicen Compatibles. b Eplica a qué es igual PA B en cada caso. Ejercicio 8.- Se etrae una carta de una baraja española. Calcula la probabilidad de los sucesos a Sacar un basto o un b Sacar un oro una figura Ejercicio 9.- Se lanzan dos dados se anotan los números obtenidos en cada uno. Se consideran los sucesos A= La suma de los números sea B= Alguno de los números sea un C= La suma de los números sea al menos 0 D= Los dos números sean menores que Halla los sucesos a A b B c C d D e B C f A B g A D A D Ejercicio 0.- Se lanzan una moneda un dado d Escribe el Espacio Muestral utilizando una tabla de doble entrada o un diagrama de árbol. e Calcula la probabilidad de que salgan una cruz un número impar. Ejercicio.- En un hospital ha habitaciones en el mismo lado de un pasillo. Alojan al azar en ellas a dos pacientes. Calcula la probabilidad de que estén en habitaciones contiguas.

Ejercicio.- En una urna ha bolas blancas bolas rojas bolas verdes. c Se sacan bolas con reemplazamiento. Calcula la probabilidad de que las dos sean del mismo color. d Se sacan dos bolas sin reemplazamiento. Calcula la probabilidad de que ninguna de las bolas sea verde. Ejercicio.- Se etrae una carta de una baraja española se definen los siguientes sucesos A= Sacar una figura B= Sacar una Copa a Son los sucesos A B incompatibles? Razona la respuesta eplicando la definición de que dos sucesos sean Incompatibles. b Calcula la siguiente probabilidad PA B