EL PRESUPUESTO DEL ESTADO EN CUBA FRENTE A LAS AFECTACIONES PROVOCADAS DESASTRES. XLIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.

Documentos relacionados
La aplicación de la Resolución No. 645/2017 del Ministerio de Finanzas y Precios,


4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

Historias de huracanes

DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

4.4 PROCEDIMIENTO DE REGISTRO DE COMPROMISO, DEVENGADO Y PAGADO A TRAVÉS DE SIGES

Información del Consejo de Defensa Nacional

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS. INSTRUCCIÓN No La Resolución No. 106, de fecha 5 de mayo de 2006, de este Ministerio,

CURSO PARA GESTOR EN TRÁMITES DE LICENCIAS Y PATENTES MUNICIPALES

DE LA REPÚBLICA DE CUBA

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DOTACIÓN DE JUGUETES A LOS HIJOS DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO, TÉCNICO Y OBRERO DE LA UNIVERSIDAD SIMÓN BOLÍVAR

Objetivos de la actuación. Objetivo General: Evaluar los procedimientos establecidos, para la selección, contratación, ejecución

Ley Nº CONTRIBUYENTES DEL BANCO DE PREVISIÓN SOCIAL

4.2 PROCEDIMIENTO APERTURA, PROGRAMACIÓN Y REPROGRAMACIÓN DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA

Explicar las características del Presupuesto del Estado para el 2018, así como las principales modificaciones que introducen

EXPERIENCIA CUBANA EN LA ADAPTACION PARA LA REDUCCION DE RIESGOS DE DESASTRES ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMATICO

En Cuba nadie quedará desamparado

DIRECCIÓN DE FINANZAS GERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. [Diciembre ] Pág. 1 de 6

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE BENEFICIO SOCIAL

DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

15 de junio de 2015 GACETA OFICIAL 811

GACETA OFICIAL DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA ISSN MINISTERIOS

Resumen Narrativo Nombre del Indicador Fórmula Meta Descripción de la meta

4.8 PROCEDIMIENTO DE APROBACIÓN DE CUR DE NÓMINA DENTRO DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD INTEGRADA -SICOIN-

Municipalidad Distrital de Puente Piedra Gerencia de Administración, Finanzas y Planeamiento Subgerencia de Recursos Humanos

4.1 PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN DE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO

Acuerdo No. 7265/2012 CERTIFICA

I N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (ALTA DE NEGOCIOS) 2. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROGRAMAS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

ESCUELA NACIONAL CENTRAL DE AGRICULTURA ENCA- MANUAL PARA LA ADMINISTRACION DEL FONDO ROTATIVO

Junta de Gobierno de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria número 13/2017, de 23 de marzo.

MINISTERIO DE FINANZAS Y PRECIOS. INSTRUCCIÓN No La Resolución No. 50, de fecha 16 de febrero del 2004, de este Ministerio, establece

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS INSTITUCIONALES COORDINACIÓN GENERAL DEL PROGRAMA NACIONAL DE APOYO PARA LAS EMPRESAS DE SOLIDARIDAD

LIBERACIÓN DE RECURSOS DE LA INVERSIÓN PARA LA COMPETITIVIDAD

COMPROMISOS E INDICADORES DE RECAUDACIÓN Y SERVICIOS TRIBUTARIOS

19. Procedimiento para el Cobro de Rentas Generadas por los Bienes Inmuebles del Patrimonio de la Beneficencia Pública otorgados en Arrendamiento

Manual de Procedimientos

INSTRUCTIVO DE PUBLICIDAD PERIFONEO

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACION IZTACALCO

PROCEDIMIENTO ATENCION DE SUMINISTROS

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2018 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL

Jurídico Nacional 626

DE LA REPÚBLICA DE CUBA MINISTERIO DE JUSTICIA

REGISTRO AL PADRÓN DEL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES EN COMBINACIÓN CON OTRO RÉGIMEN FISCAL

REGISTRO Y LIQUIDACIÓN DE NÓMINA ADICIONAL PARA RENGLÓN 011 PERSONAL

LIBERACIÓN DE RECURSOS PARA OBRA PÚBLICA, PROGRAMAS Y CONVENIOS

OFICINA NACIONAL DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA. RESOLUCIÓN No. 120/2013.

BASES BECA MUNICIPAL PERIODO 2015

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

República de Cuba Asamblea Nacional del Poder Popular

PROCEDIMIENTO PARA EL COBRO DE SERVICIOS AEROPORTUARIOS Y TUA EN MODALIDAD DE CONTADO

ASISTENCIA DE MATRICULA

a. Consumidores finales en domicilios destinados a vivienda.

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

AYUNTAMIENTO DE ALDEANUEVA DE BARBARROYA, PROVINCIA DE TOLEDO. ORDENANZA FISCAL NÚM. 21

BAJA DE BIENES DE CONSUMO DEL ALMACÉN

APROBACIÓN Y CONTROL DE CAMBIOS EN DOCUMENTOS FIRMAS DE AUTORIZACIÓN

Oferta de Vivienda con Avance de Obra. Capacitación n para Oferentes

TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS

Garantías laborales en tiempos de desastre

Presentar la identidad. Enviar el recibo a tesorería

PROCEDIMIENTO ACTUAL

PROCEDIMIENTO PARA CAJA DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN

MINISTERIOS DE ECONOMÍA Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE PROMOCION Y PROYECTOS PRODUCTIVOS PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO: FACTURACION ELECTRONICA

ARCHIVO CONTABLE. Todas las pólizas deberán contener la documentación soporte correspondiente.

Dirección de Planeación, Logística y Administración

Este folio es consecutivo en orden alfabético por empresa: 25795

Manual de Procedimientos

4.5 PROCEDIMIENTO MANEJO Y LIQUIDACIÓN DEL FONDO ROTATIVO

INDICE. Objetivos del Procedimiento 02 Alcance. 02 Responsables 02. Ejecución del Procedimiento: Pago de Alimentos.. 03 Recepción de Alimentos 06

Anexo 2. Organización del Personal Algunas Fichas Ocupacionales

APRUEBAN REGLAMENTO DE LA LEY Nº QUE AUTORIZA EL USO PARCIAL DE LA CTS EN PROGRAMAS DE VIVIENDA PROMOVIDOS POR EL MINISTERIO

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Crédito al Constructor

FOMMUR MATRIZ DE MARCO LÓGICO

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO PAGO A PROVEEDORES, INTERNOS Y NOMINAS.

ÍNDICE. 1 Base normativa 3. 2 Objetivo 3. 3 Ámbito de aplicación 3. 4 Políticas 3. 5 Definiciones 4. 6 Descripción de actividades 5

TRAMITE DEL SUBSIDIO FAMILIAR DE VIVIENDA PARA AFILIADOS

Marco Legal del Sistema de Medidas de la Defensa Civil en el Sector Salud

Bases Jurídicas de la Prevención n de Desastres en Cuba

RESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N /SUNAT

REGLAMENTO INTERNO DE ASIGNACIÓN DE BECAS DE FINANCIAMIENTO COMPARTIDO Escuela de Administración y Comercio HC

PROVINCIA DE RÍO NEGRO. LEY Nº 1274 (año 1977)

CAPTACIÓN DE CUOTAS DE RECUPERACIÓN Y OTROS INGRESOS

6 Nombre del documento: Procedimiento del SGI para la

REGISTRO AL PADRÓN DEL RÉGIMEN DE PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES

AVISO DE COMPARACIÓN DE PRECIOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE RECURSOS FINANCIEROS

RESOLUCIÓN No. 146 /2012

Publicado por: Proceso Análisis Administrativo

NORMAS DE CONTROL. Contenido

AseGollo Reglamento de Crédito

Para dicho cometido introduce un conjunto de cambios en la Ley N 27829, Ley del Bono Familiar Habitacional:

RESOLUCION GENERAL Nº 1583

Transcripción:

EL PRESUPUESTO DEL ESTADO EN CUBA FRENTE A LAS AFECTACIONES PROVOCADAS POR DESASTRES. XLIV SEMINARIO INTERNACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO.

Según el Registro Meteorológico, Cuba ha sido impactada por más de 100 huracanes, 12 en el presente siglo y de ellos, los ocho más destructivos han sido: Huracán Año Categoría Efectos Muertes Michelle 2001 4 Graves daños 5 Charley 2004 3 Graves Daños 4 Dennis 2005 4 Muy Destructivo 16 Gustav 2008 4 Muy Destructivo 0 Ike 2008 3 Muy Destructivo 7 Sandy 2012 3 Muy Destructivo 11 Mathew 2016 4 Muy Destructivo 0 Irma 2017 5 Muy Destructivo 10

A continuación se muestra el famoso lazo del huracán Flora que durante tres días consecutivos descargó intensas lluvias en la región oriental el país, con vientos entre 140-225 kilómetros por hora:

DAÑOS PRELIMINARES DEL HURACÁN IRMA: 158 mil 554 viviendas afectadas, 14 mil 657 con derrumbes totales y 16 mil 646 parciales. 23 mil 560 sufrieron pérdidas totales de techos y 103 mil 691 presentaban daños parciales en las cubiertas. Cuantiosos daños ocurrieron en el Sistema Eléctrico Nacional y en muchas instituciones de salud, culturales, educacionales y de otros sectores.

DECISIONES ADOPTADAS POR EL ESTADO: Financiar el 50% del precio de los materiales de construcción en los casos de destrucción total o parcial de viviendas y el pago de los intereses bancarios en los casos de créditos otorgados a los damnificados. Financiar el 100% del costo del módulo de facilidades temporales destinados a damnificados con derrumbe total de viviendas.

DECISIONES ADOPTADAS POR EL ESTADO: Financiar el 50% del precio minorista de los colchones entregados a los damnificados. Se financia el 100% en los casos de viviendas arrasadas. Financiar el 50% del precio de venta minorista de equipos de cocción, productos de aseo y ajuares, de acuerdo a la norma de distribución establecida.

Pago de los productos y bienes por los damnificados Los damnificados de acuerdo con su solvencia económica tienen diferentes formas de pago: (Artículo 26.1) Bonificación. Efectivo. Crédito bancario. Efectivo y crédito bancario. Bonificación y efectivo. Bonificación y crédito bancario. Bonificación, efectivo y crédito bancario. Subsidio.

Relaciones con las empresas de Comercio y Gastronomía La empresa recibe como ingresos el monto total de las ventas realizadas a los damnificados. La empresa presenta a la DMFP la solicitud de financiamiento por el importe de las bonificaciones aprobadas. En caso de damnificados atendidos por Asistencia Social la empresa presenta la solicitud de financiamiento a la DMTS.

TRIBUTOS Cuotas tributarias de TCP Los presidentes de los Consejos de Defensa Municipales eximen del pago de las cuotas tributarias a los trabajadores por cuenta propia imposibilitados totalmente del ejercicio de sus actividades, ante la ocurrencia de desastres, por un período de 1 a 3 meses. Las cuotas tributarias se disminuyen hasta un 50%, por un período de 1 a 3 meses, cuando haya sido afectado parcialmente el ejercicio de las actividades.

TRIBUTOS Cuotas tributarias de TCP Para aplicar estos beneficios se determinan las actividades, zonas o consejos populares, período de tiempo y el por ciento (%) en que se deben eximir o reducir el pago de las cuotas tributarias, considerando las afectaciones específicas en el territorio. Si se requiere extender estos beneficios a más de 3 meses, los presidentes de los Consejos de Defensas Provinciales lo solicitan al Ministro de Finanzas y Precios.

TRIBUTOS Impuestos s/ ventas y servicios de TCP Los CDP pueden aprobar exenciones o bonificaciones en el pago de los impuestos a las ventas y servicios de los TCP. Estos beneficios fiscales se adoptan con carácter general o para determinadas actividades, zonas o consejos populares, y para períodos de tiempo diferenciados, a juicio de los consejos de Defensa provinciales.

TRIBUTOS Extensión de términos de pago de tributos Los Consejos de Defensa Provinciales con base en la ejecución de los presupuestos locales y la situación económica y financiera de las zonas afectadas y de los contribuyentes, puede aprobar la extensión de los términos de pago de las obligaciones tributarias y no tributarias al Presupuesto del Estado. La Administración Tributaria en los municipios afectados puede aprobar aplazamiento de pago sin los intereses de aplazamiento. Los Consejos de Defensa Provinciales informan al MFP sobre los beneficios fiscales que aprueben.

El Puesto de Dirección del Consejo Popular queda estructurado como se muestra a continuación: PROPUESTA DE ESTRUCTURA DEL PUESTO DE DIRECCIÓN DEL CONSEJO POPULAR J. Puesto de Dirección PUESTO DE DIRECCION Trabajador Social Comercio Vivienda Joven Club Comp. OFICINA DE TRÁMITES PUNTOS DE VENTAS VIVIENDA TRABAJO VIVIENDA COMERCIO BANCO COMERCIO DEPENDIENTE FACTURADOR ESTIBADORES

La Oficina de Trámites es la encargada de la atención a las personas damnificadas, según el siguiente flujo de trabajo: FLUJO DEL DAMNIFICADO EN EL PUNTO DE TRÁMITES En zona de Defensa Se confecciona Ficha Técnica por Técnico de la Vivienda (Se clasifica el tipo de afectación de la Vivienda). Se detallan los recursos que requiere el damnificado, según daño identificado. Se emite Certifico de Damnificado (Con número consecutivo, cuño y firma del Presidente de la Z/D). Punto de Tramites (Composición: Trabajo, Banco, Vivienda, Comercio y Finanzas). Punto de Venta. Recibe al damnificado (debe haber un representante de Vivienda) para realizar los ajustes operativos que procedan en las FT). El Administrador revisa la documentación del damnificado (Certifico, Ficha Técnica, Modelo Forma de Pago y CI) No puede tener enmiendas ni borrones, e indica la entrega de los recursos al damnificado, en la cantidad y surtido especificado, mediante facturas. El Punto de Venta elabora expediente por Damnificado y archiva la documentación, separada por Consejo Popular y clasificación por forma de pago, según los procedimientos vigentes. Punto de Trámites Entra el damnificado y con la documentación requerida (Certifico, Ficha Técnica y Carne de Identidad) se dirige a las mesas de los Técnicos de la Vivienda, donde sus datos se asientan en el Registro de Damnificados. La ficha técnica tiene que tener el Número del Certifico. Punto de Trámites Punto de Trámites El Damnificado pasa a la mesa donde está el Representante de Comercio, quien complementa las columnas de precios y realiza el cálculo del importe a pagar por cada renglón y total. (Debe mantener información actualizada diariamente con Punto de Venta de la Z/D). Con la FT ya calculada el damnificado se dirige a la mesa del representante de Finanzas y Precios, quien define con el damnificado la forma de pago: Si es en efectivo- El damnificado puede dirigirse de inmediato con toda la documentación al Punto de Venta Asignado para formalizar la compra de los materiales asignados. Si es Crédito, se dirige hacia la mesa del Banco, donde se formalizan los trámites para el otorgamiento de crédito, según capacidad de pago. Punto de Trámites Subsidio; El representante de Trabajo del Puesto de Dirección de la Z/D quien valora y de proceder lo propone al CAM, que a su vez lo somete a su aprobación en un término no mayor de 24 horas después de ser presentado. Se emite Certifico, según los procedimientos vigentes.