La Organización Social ante la Fragmentación de la Inversión Pública: Caso Cafecol. Dr. Gerardo Hernández Martínez

Documentos relacionados
Centro Agroecológico del Café, A.C. Abril, 2017

GENES E IDEAS QUE USTED VA A VER A CONTINUACI

CENTRO INTERNACIONAL DE CAPACITACIÓN EN CAFETICULTURA Y DESARROLLO SUSTENTABLE, ASOCIACIÓN CIVIL. Un lema... Nadie Sabe Todo, Todos Sabemos Algo!

FICHA INFORMATIVA. País: México Fecha: 3, 4, 5 y 6 de Agosto del 2017

FINANCIAMIENTO FIRA A LA CADENA DE VALOR DEL CAFÉ

Estrategia técnica para impulsar la caficultura de México Dr. Alfredo Zamarripa Colmenero Director de Innovación y Transferencia de Tecnología del

XI Convención Nacional de la Cámara Peruana del Café y Cacao Café Producto Bandera y Cacao en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACION AGRARIA

ESTRATEGIA DE CENTROAMERICA EN LOS MERCADOS DE CALIDAD

EXPERIENCIA PRODECOOP, R.L EN LA CERTIFICACION FAIR TRADE Y CERTIFICACION ORGANICA.

«El proyecto de café»

Plan Integral de Atención al Café PIAC. Subsecretaría de Agricultura

Situación actual de la Caficultura peruana: tendencias, limitaciones y oportunidades

Embassy Of The Dominican Republic In The United Kingdom CAFÉ DE NICARAGUA

LA COMERCIALIZACION DEL CAFÉ, Y EL RETO DE LAS TENDENCIAS DEL MERCADO

COMITE ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE VERACRUZ INFORME MENSUAL ENERO 2015 PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA FITOSANITARIA DEL CAFETO

CONVOCATORIA CONCURSO TESOROS DEL BOSQUE 2018 Por un café consciente!

Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la biodiversidad del Estado de Veracruz.

Región III. Calendario. de Capacitaciones GENÉTICA RENOVACIÓN DE CAFETALES DENSIDAD SEMINARIOS GIRAS DE OBSERVACIÓN CURSOS CURSOS CURSO - TALLER

Unión de Productores Orgánicos Beneficio Majomut de S. de P.R. De R.L.

PRODUCTORES DE CAFÉ DEL ESTADO DE NAYARIT U.S.P.R. DE R.L. XALISCO, NAY. 4 DE JUNIO DE 2004.

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

FORTALECIMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES(AS) DE LA CAFICULTURA NACIONAL Y LA SEGURIDAD ALIMENTARIA (PRDCCN)

CURSO DE CAFÉ PARA NIÑOS: UNA EXPERIENCIA DE EDUCACIÓN VIVENCIAL EN CHOCAMÁN, VERACRUZ. *Escamilla Prado Esteban 1

Veracruz, Ver., Julio de 2004

DIPLOMADO EN CALIDAD EN LOS PROCESOS AGROINDUSTRIALES DEL CAFÉ (versión preliminar)

DESARROLLO DE UN ARREGLO INSTITUCIONAL PARA EL SECTOR CAFETALERO DE MEXICO Xinia Chaves Quirós Consultora Internacional

XLVI Congreso Nacional Cafetalero Ordinario 3 DE DICIEMBRE DE 2017

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ

C O N V O C A T O R I A PROPEDÉUTICO DE CATACIÓN DE CAFÉ MEXICANO 2017

Resultados en el sector del café en el marco de las negociaciones del TPP

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

Cafenica es una Asociación integrada por doce organizaciones cooperativas que aglutinan a 9,118 pequeños(as) productores(as) de café de Nicaragua.

La biodiversidad y la agrodiversidad de los sistemas agroforestales en café

Ebreve descripción del paisaje (entorno) en que se encuentran las fincas. Con esta información es

CONCURSO: 12 CONCURSO DE PROYECTOS PROYECTO: DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CULTIVO DE CAFÉS ESPECIALES TUNKI EN LA PROVINCIA DE SANDIA - PUNO

Boletín. Sub-proyecto CAFETICULTURA SUSTENTABLE PARA LA CONSERVACIÓN MEDIOAMBIENTAL ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN DE COATEPEC, VERACRUZ.

CALENDARIO DE CAPACITACIONES REGIÓN IV. Santa Rosa, Jalapa y Jutiapa

Diversificando la producción del cafetal a través del manejo de epífitas vasculares: un obsequio de la diversidad mexicana

PROBLÉMÁTICA Y ALTERNATIVAS DE LA CAFETICULTURA EN MÉXICO: UNA VISIÓN DESDE LA ACADEMIA

2. CARACTERIZACIÓN DEL SECTOR

Servicios Ambientales de Oaxaca, A.C. El objetivo social

CAFICULTURA DE COLOMBIA

Café de Comercio Justo. El Poder de un Mercado Diferente. Foro de Café. México, D.F. A 7 de junio de 2006 Cámara de Diputados San Lázaro, México, D.F.

FEDERACIÓN INDÍGENA ECOLÓGICA DE CHIAPAS FIECH SSS

Perspectivas del mercado mundial del café

Taller Regional. Reducción del riesgo a desastres naturales basado en ecosistemas. Eco-DRR

Taller regional sobre la promoción de la colaboración internacional para facilitar la preparación, presentación y aplicación de las NAMAs, Dec 13

ESTRATEGIA DE EXTENSIONISMO INTEGRAL Dirección General de Desarrollo de Capacidades y Extensionismo Rural

Celebremos la suma de esfuerzos y voluntades que genera cambios!

sta Feria se consolida como un evento de gran importancia para mostrarle al país, la tradición cafetera de nuestra región, la producción de cafés de

Manual de Organización

INTEGRATED PLAN FOR THE CARE OF COFFEE. 29th of September 2017

Contenido. Panorama Mundial. Panorama Nacional. Producción Exportaciones Consumo Precios Perspectivas

CLAVE GRUPO ESTADO CMX-347 S.S.S La Humildad Oaxaca CMX-54 Yeni Navan S.P.R. de R.L. Oaxaca CMX-327

Gestión del conocimiento para el fortalecimiento de la producción orgánica

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PRODUCTIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLÓGICO


DENOMINACIÓN DE ORIGEN CAFÉ MARCALA

BASES VIII CONCURSO NACIONAL DE CAFÉS DE CALIDAD COORDINACIÓN GENERAL DATOS DE CONTACTO. Gonzalo Lam Chiang

C Estudio ICC febrero 2011 Original: inglés. Consejo Internacional del Café 106 o período de sesiones marzo 2011 Londres, Reino Unido

Parque Ecológico Jaguaroundi

Operadores Certificados Conforme al Reglamento NOP de los Estados Unidos

Parámetros tecnológicos para la torrefacción del café orgánico en la Asociación de Productores Agropecuarios Rodríguez de Mendoza

Julio

Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A. C. AMECAFÉ. Abril de 2016

La Evolución del Café Orgánico Asuntos:

FORO: CONSTRUYENDO RESILIENCIA EN COMUNIDADESQUE DEPENDEN DEL CAFÉ EN C.A.Y EL CARIBE. Exp. Henry Mendoza Vidaurre Septiembre 21 del 2016

XLIII Congreso Nacional Cafetalero Ordinario

OBJETIVOS DEL PROYECTO

Francisco Serracin PROMECAFE

Competitividad y Sostenibilidad del Café en Nicaragua. Ronald Arce Septiembre, 2016

Cora Beatriz Excelente Toledo 31 de Octubre de 2006

C O N V O C A T O R I A CURSO-TALLER DE TOSTACIÓN DE CAFÉ

Escrito por el Editor Jueves, 22 de Octubre de :37 - Actualizado Jueves, 22 de Octubre de :52

cumplimos10 años haciendo sueños realidad Y seguimos Avanzando

I. INTRODUCCIÓN. Las características de la geografía y la fertilidad de los suelos veracruzanos, han

SISTEMA PRODUCTO CAFÉ

BASES PARA PARTICIPACIÓN 5º CONCURSO DE TAZA DE EXCELENCIA MÉXICO 2017

Hugo Alberto Martínez Saldaña

Anexo 3. Menú de cobeneficios (beneficios adicionales) de actividades genéricas

Rodolfo Trampe Taubert

PUBLIC POLICIES TO ATTRACT SERVICE FDI IN LATIN AMERICA. LIC. FRANCISCO GONZÁLEZ PROMÉXICO Director General

COMITÉ ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL DE VERACRUZ KM. 3.5 CARRETERA FEDERAL XALAPA-VERACRUZ COL. PASTORESSA, XALAPA, VER. C.P

Quién califica para una Franquicia?

CERTIMEX Certificadora Mexicana de Productos y Procesos Ecológicos S.C. PROGRAMA Curso Básico para Inspectores de Productos y Procesos Orgánicos

ASECC 600 2, ($ ,00) ) % 11.5% % ASECC

OAXACA. Oportunidades para oferta exportable de: UNIDAD DE INTELIGENCIA DE NEGOCIOS. ProMéxico Global Oaxaca SEPTIEMBRE 2015

BOLETÍN ESTADÍSTICO DE LA CAFICULTURA SALVADOREÑA AÑO 2010

8. Comercio internacional

Elaboración del libro: La Biodiversidad en la Ciudad de México, Estudio de Estado

FORO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TURISMO E INNOVACIÓN

NUESTRA ESTRATEGIA DE PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD IMPACTO Y PROGRAMA MANEJO DE LA ROYA

Importancia del agua en la Caficultura y Servicios Ecosistemicos

ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL DE PRODUCTOS MEXICANOS CON CERTIFICACIÓN HALAL. 13 de Enero de 2016

X Simposio Mesoamericano de Corredores Biológicos

Conferencia sobre Adaptación al Cambio Climático: Un reto para el Desarrollo de Guatemala

La caficultura mundial y colombiana en cifras. Índice

Comercializadora Agropecuaria del Estado de Oaxaca Coordinadora Estatal de Productores de Café del Estado de Oaxaca A.C.

Coffee Economics en Guatemala y Centroamérica: la lógica costo/beneficio, riesgo y su implementación con el pequeño productor

Transcripción:

La Organización Social ante la Fragmentación de la Inversión Pública: Caso Cafecol Dr. Gerardo Hernández Martínez

Mapa Guía Bosques BioCafétaleros Economía Campesina y Resiliencia Economía de capital, la fragmentación de modelo y la inversión La organización como antídoto: Cafecol a 15 años de Biocafé Agroecología de precisión e intensificación sustentable Neo-INMECAFE y Legislación sobre Sistemas Agroforestales Postura de la Red SAM y su participación en las políticas públicas?

Antecedendes BioCafé: Un estudio multi-taxonómico del papel de los agroecosistemas cafetaleros para mantener la biodiversidad del Bosque Mesófilo de Montaña en el centro del estado de Veracruz.

Importante conservación de condiciones microclimáticas para desarrollo de café de calidad Principalmente variedades arábigas de porte alto con proceso de beneficio húmedo con alta calidad en taza Producción diversificada para bienes de consumo y de capital en pequeña escala. Alta conservación de biodiversidad y servicios ambientales. De media a baja productividad por unidad de superficie menor de 6 qq!!!!

Bosque: 17% Cafetales: 19%

Riqueza de especies en cafetales de sombra = 2197 Murciélagos Hongos endomicorrícicos Mamíferos terrestres Anfibios y reptiles Helechos Tenchos y orquídeas de 190 familias, 42 órdenes y 7 clases 417 especies / finca Los cafetales conservan hasta un 84% de la biodiversidad del bosque de niebla Aves Arboles Hormigas Moscos y moscas Hongos saprobios Escarabajos 0 100 200 300 400 500 600 700

Diversificación Control de plagas Polinización y producción Formación de suelo Ornamentales Construcción Alimentos Medicamentos Mucho más

RESILIENCIA Más de 1000 spp. Riqueza florística y hasta 300 spp. útiles

Economía Campesina Economía de Capital

Regulación Mercado Cuotas 1962-1989 Consenso No competitivo Políticas económicas homogéneas

Historia-Revolución Verde

Distribución del precio Other milds 1990-2012 Alto >200 10% Medio <200 15% Muy bajo <100 41% Bajo <150 34%

2.1E6 Line Plot of multiple variables Variables Productivo Economicas 6v*23c Producción = Distance Weighted Least Squares Precio = Distance Weighted Least Squares 280 2E6 1.9E6 260 240 220 1.8E6 200 Producción 1.7E6 1.6E6 180 160 140 Precio 1.5E6 120 1.4E6 1.3E6 1.2E6 CMC AMECAFE IPC FEPC OIC FIRCAFE 750mdp 40 Producción(L) 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 Precio(R) 100 80 60 CRC?

Cifras 7.00 Producción cafetalera mexicana en millones de sacos (60kg) SIAP 6.00 5.00 4.00 3.00 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 Pérdida del 40% con respecto 1996

Cifras 1,500.00 Valor de la producción y pérdida potencial por falta de producción (mdd) (tomando mejor rendimiento 10.3qq/ha en 1996) SIAP-OIC 1,000.00 500.00 - (500.00) 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 (1,000.00) Pérdida acumulada de $5,423 mdd

Fragmentación del Modelo y de la inversión pública Propiedad Intelectual Investigación/Conocimiento Tradicional Desarrollo Tecnológico/técnicas Propiedad Industrial Extensión/Compartir saberes Inversión/Financiamiento Comercio/Mercado/ Autoconsumo/Trueque

La Calidad como Bandera para el Café Veracruzano!

Conferencia dictada por el Lic. Juan Rebolledo Clement, Presidente de la comisión Nacional del Café el día 25 de julio de 1951 en la ciudad de Xalapa Ver. en la segunda mesa redonda de la X sesión del Congreso Mexicano de Historia Juan Osorio Aguirre. Editorial Ruta

En un estudio de estadístico preparado por la Oficina Panamericana del Café, con sede en Nueva York, aparece el café de Coatepec, Ver., con un precio durante doce años, de 1935 a 1946 inclusive, mayor que el de cualquier otro café del mundo. Es más, durante el pasado conflicto bélico mundial en el que el Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica tuvo necesidad de fijar precios topes a los cafés de importación, al mismo que señalar las cuotas que correspondían a cada uno de los países productores de América, el café de Coatepec alcanzó el más alto precio, inclusive sobre las mejores calidades colombianas.

Consejo cafetalero de la Sierra Alta de Zongolica A.C. Rincón de las Flores San Marcos,Coatepec Coaepec Cooperativa de Pequeños productores Agro. y For. De Tuxpanguillo Córdoba Bola de Oro Coatepec Consejo Estatal Grupo González Rico S.S.S., Amatlán Sociedad Coop. De Bienes y Servicios, Valle de Cuautlapan, Ixtaczoquitlán REDCAFÉS, A.C. Consejo Regional de Coatepec Cafetalera El Carmen, Córdoba

Tlalli Tepolt S.C. de R.L. Redcafés, A..Chocamán Cafetalera Tlalli Tepolt, El Carmen, S.C. Amatlán Córdoba Chavaxtla, Huatusco González Rico S.S.S, Amatlán. Córdoba Cosautlán de Carvajal Lomas Verdes S.S.S.,Cosautlán Nicuilapan S.S.S, Emiliano Z. Puente Muro S.S.S., Pacho Viejo REDCAFÉS, A.C. Chocamán

U.P.C Vaquería, Cosautlán de C. Cerro del Cuajil. S.S.S, Vista H. U.P.C. Vista Hermosa Coetzapotitla, Coetzala U.P.C Vista Hermosa S.S.S,

CADECAF: Integración de Cadenas Productivo-Comerciales Organización 58 Talleres 46 Organizaciones 41 Localidades 24 Municipios Colaboración 433 Convenios de colaboración con representantes de grupos familiares productivos Capacitación y Asistencia Técnica 45 Talleres 35 Organizaciones 34 Localidades 17 Municipios Asistencia a la Comercialización 239.3 qq a +37.3% hasta 172.7% Promoción 3 Premios estatales Cafecol 320 participantes. Los primeros lugares son ganadores nacionales. 2 Foros Día a la Calidad Certificación 54 partidas de lotes evaluados y publicados OIKOS por 1423 qq

Qué encierra este sello? 1.Calidad 2.Trazabilidad 3.Transparencia

Talleres de Organización y planeación

Talleres de procesos de beneficiado, cálculo de rendimientos

Talleres de interpretación de un reporte de catación

Cómo opera OIKOS?

Evaluación sensorial de las muestras

Aptitud Cafetalera

Nacionales: -DF -Guadalajara -Tijuana -Córdoba -Coatepec -San Luis Potosí Internacionales: -Malasia -Indonesia -Japón -Hong Kong

Trazabilidad, información al consumidor

Trazabilidad, información al consumidor

1er Premio Cafecol A la calidad del café Veracruzano

Vinculación con tostadores nacionales e internacionales Costa Rica Japón Estados Unidos Israel Canadá Italia Australia Alemania Dinamarca

Hola Fany!Ya tostamos el café, nos pareció increíble. Justo después de la Expo Café comenzamos a ofrecerlo en la barra y les ha encantado, especialmente el del "Grupo de los 10". Esperamos poder volver a comprar café con ustedes pronto. Michas Gracias!

Ixhuatlán 14 Lugar Ganador Subasta Internacional Cup of Excellence 2015 Del mercado convencional a la alta especialidad Exportaciones Zongolica Indígena Japón Wataru LTD 2014-2015 Over Price Paid 2011-2012 2012-2013 2013-2014 2014-2015 TOTAL 1er Lugar Cup of Excellence 2015 Asesorías 2011-2013 Zongolica 1er Lugar Cup of Excellence 2014 57.20% 130.50% 36.30% 48.7 74.67% Zongolica 7 Lugar Ganador Subasta Internacional Cup of Excellence 2015

México entre paralelos 15 al 22

Agroecología de Precisión

Ciclo de evaluación ideal!!! Clima Microclima Suelo Manejo y proceso Planta Producto Cantidad Calidad: Física Organoléptica Química

Qué dejo de hacer el INMECAFE ORGANIZAR INVESTIGAR Y DESARROLLO TECNOLÓGICO EXTENSIONISMO FINANCIAR BENEFICIAR COMERCIALIZAR REGULAR PROMOVER

http://gaceta.diputados.gob.mx/gaceta/63/2015/oct/20151006- II.html#Iniciativa1

Postura de la Red SAM y su participación en las políticas públicas?

Gracias! gerardo.cafe@gmail.com