( ) Todo bien que se venda o servicio que se preste debe estar implícitamente garantizado en cuanto al cumplimiento de los estándares de calidad y

Documentos relacionados
Derecho de garantía. 31 de julio 2018

COMISIÓN NACIONAL DEL CONSUMIDOR VOTO Nº

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

Dirección de Apoyo al Consumidor. Departamento de Educación al Consumidor y Ventas a Plazo. Informe técnico DAC-DECVP-INF

El cumplimiento se basa de acuerdo a la ley 1480 del 2011 Estatuto del Consumidor.

Artículo 65 Constitución

AÑO Voto Nº Comisión Nacional del Consumidor a las trece horas del diecisiete de marzo del dos mil catorce.

- Ley 26/1984 General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, de 19 de julio de (LGDCU)

Revista nº REVISTA ALDIZKARIA. Tienes derecho a...

INFORME ESPECIAL NUEVO CODIGO DE PROTECCION Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR: APLICACIÓN A LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

6.5.2 PROCEDIMIENTO PARA EFECTUAR MANTENIMIENTO DE BIENES 1. OBJETO:

COMISIÓN NACIONAL DEL CONSUMIDOR Voto

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

CERTIFICADO DE GARANTÍA COLOMBIA Refrigeradores: WRF560SEYM, WRF560SEHZ, WRF560SEHB, WRF535SWHZ, WRF535SWHV, WRX735SDHZ, WRX735SDHV.

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS PARA EL COMERCIO DE PROXIMIDAD DE ASTURIAS

LA GARANTÍA COMERCIAL ADICIONAL Y SU OBLIGACIÓN DE DOCUMENTACIÓN. LA REPARACIÓN Y EL SERVICIO POSVENTA.

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

POLIZA DE GARANTÍA. Términos y Condiciones de Garantía Limitada. 1. Productos

VD EL MUNDO A SUS PIES SAS NIT MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EFECTIVIDAD DE GARANTIA

Estatuto del Consumidor. competitividad

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

CERTIFICADO GARANTÍA EXTENDIDA

COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR Voto #139-01

COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR Voto #027-01

COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

PÓLIZA ÚNICA DE SEGURO DE CUMPLIMIENTO EN FAVOR DE ENTIDADES ESTATALES NO. SOMETIDA AL DECRETO 1082 DE 2015

ESTATUTO DEL CONSUMIDOR

CLÁUSULAS ABUSIVAS DE EXIMENTES DE RESPONSABILIDAD

COMISIÓN NACIONAL DEL CONSUMIDOR

GARANTÍAS EN LA VENTA DE BIENES DE CONSUMO

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EXPLOTACION, OP Y MANTENIMIENTO DE REDES. Kit de Empalme Termorretractil tipo IV Abierto

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

Fiscalización en garantías en vehículos. Noviembre, 2017

CAPÍTULO I Disposición general

Reglaméntese la Ley , por la cual se establecen disposiciones que tienen por objeto regular las relaciones de consumo. (1.

Política de Garantía

ENVÍOS Y DEVOLUCIONES (

b) Ventas hechas en feria o en pública subasta o de caballerías de desecho c) Venta de animales que padecen enfermedades contagiosas

DERECHO A GARANTIA. La garantía puede ser legal o contractual.

PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA TABASCO


Junta Directiva AJDIP/

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

INSTRUCCIONES PARA APLICACIÓN DE LA GARANTÍA LIMITADA

DECRETO 3327 DE (Septiembre 03) Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1231 del 17 de julio de 2008 y se dictan otras disposiciones

Nombre: R.F.C. Domicilio: (Calle) (Número exterior e interior) (Colonia)

GARANTÍA de los productos duraderos

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

QUÉ ES LA VENTA CORTA?

POR FAVOR LEA CUIDADOSAMENTE ESTA GARANTÍA LIMITADA PARA ENTENDER SUS DERECHOS Y OBLIGACIONES!

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

La garantía GAES le da más.


Ley 23/2003, de 10 de julio BOE 11/7/03. Garantías en la venta de bienes de consumo

Constitución Política

HAYES LESS LETHAL GARANTÍA HAYES LESS LETHAL LLC 36 Mill Plain Road, STE 210, Danbury CT USA 06811

BASES DE LA PROMOCIÓN AMPLIACION DE GARANTIA PLANCHAS BRAUN 2016

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Rebajas de verano 2016

(239) ANEXO 1-S. Su pago debe estar subordinado al pago previo de los depósitos y deudas en general.

Voto Nº Comisión Nacional del Consumidor, San José a las doce horas y treinta y cinco minutos del diez de marzo del dos mil cuatro.

NUEVA LEY DE ALZAMIENTO DE HIPOTECAS Y PRENDAS

NUEVA LEY DE ALZAMIENTO DE HIPOTECAS Y PRENDAS. Dejo de ser dueño cuando mi casa está hipotecada, o mi auto está afecto a una prenda?

entidad mexicana de acreditación, a. c.

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

(239) a la institución de que se trate, en los términos de la fracción III del Artículo 2 Bis 5, o

Compromiso de Satisfacción Total de Adaptación

AUTORIDAD DEL CANAL DE PANAMÁ FIANZA DE PROPUESTA

CÓDIGO DE PROTECCIÓN Y DEFENSA DEL CONSUMIDOR. Capítulo IV Productos o servicios inmobiliarios

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto Nº

COMISIÓN NACIONAL DEL CONSUMIDOR VOTO Nº Comisión Nacional del Consumidor, San José a las diecisiete horas y veintiocho minutos del día treinta

CONDICIONES ESPECÍFICAS COBERTURA DE PROTECCIÓN DE COMPRAS - DAÑOS MATERIALES

CERTIFICADO DE GARANTÍA POR DEFECTOS DE FABRICACIÓN

POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

ORDEN DE COMPRA No. XXXXXXXXXX CLAUSULADO PARTICULAR

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES CIRCULAR EXTERNA 001 (23 DE MARZO DE 2007) DIARIO OFICIAL DEL 20 DE OCTUBRE DE 2011

Resolución Nº SETENA

MINISTERIO DE ECONOMIA, INDUSTRIA Y COMERCIO COMISION NACIONAL DEL CONSUMIDOR AÑO Voto N

Términos y condiciones generales de la plataforma Priceless specials

La Contratación de Garantías. Rafael Fonseca Luna

MOTOBOMBA DIESEL GWP10. GWP20. GWP30 ALTA PRESION: GWP20F. GWP30F AGUA SUCIA: GWP30T

Certificado de garantía para los monitores LCD adquiridos por el cliente final después del 1 de junio de 2012.

PROCESO DE REVERSIÓN DE PAGO

CERTIFICADO DE GARANTÍA CONTRA ROBO DE PARTES INTERIORES

SOLICITUD DE INFORMACIÓN RFI RFQ

CERTIFICADOS DE GARANTÍA

Preguntas frecuentes

Transcripción:

( ) Todo bien que se venda o servicio que se preste debe estar implícitamente garantizado en cuanto al cumplimiento de los estándares de calidad y los requerimientos técnicos que, por razones de salud, medio ambiente y seguridad, establezcan las leyes, los reglamentos y las normas respectivas, dictadas por la Administración Pública. / Cuando se trate de bienes muebles duraderos, tales como equipos, aparatos, maquinaria, vehículos y herramientas o de servicios de reparación, montaje o reconstrucción de tales bienes, además de la garantía implícita de calidad mencionada en el párrafo anterior, la garantía debe indicar, por lo menos, el alcance, la duración, las condiciones, las personas físicas o jurídicas que las extienden y son responsables por ellas y los procedimientos para hacerlas efectivas ( )

( ) Estos extremos de la garantía deben explicitarse claramente, anotarse en la etiqueta o en algún lugar visible de los bienes o emitirse en documento separado o en la factura que debe entregarse al consumidor en el momento de venderle el bien o de prestarle el servicio. Los consumidores tienen hasta treinta días, contados a partir de la entrega del bien o de la prestación del servicio, para hacer valer la garantía ( ). Si el contrato entre las partes establece plazos mayores, estos prevalecen ( ) Se establece como obligación del comerciante cumplir con la garantía que otorga al consumidor el numeral 43.

El comerciante debe informar suficientemente al consumidor, en español y de manera clara y veraz, acerca de los elementos que incidan en forma directa sobre su decisión de consumo.

La garantía implícita se refiere a la naturaleza, características, condiciones, calidad y utilidad o finalidad previsible para el cual normalmente es adquirido. Plazo mínimo de treinta días hábiles, sin perjuicio de plazos mayores. Obligación de entregar constancia por escrito de la garantía, en la etiqueta del bien, en documento separado o en la factura.

Únicamente se podrá limitar la garantía implícita en productos o bienes desnaturalizados, con la función o finalidad normalmente prevista. Corresponde al comerciante demostrar la limitación. Contenido del documento de garantía: alcances, duración, condiciones, responsable, procedimiento de ejecución.. Derechos del titular: respuesta ante vicios y defectos del bien, totalidad de lo pagado, reparación o cambio del bien, contra la entrega por parte del consumidor. Exigencia del resultado ofrecido o la devolución de lo pagado en caso de servicios.

La reparación procede solo cuando: No se deprecie ni desnaturalice el bien, no se modifiquen sus características ni lo hagan impropio para su uso habitual y no se disminuya su calidad. Posterior a la entrega del bien reparado, el comerciante responderá por las faltas que motivaron la reparación mediante el cambio del bien o la devolución del dinero pagado. Reglas de la reparación: Gratuidad de repuestos, mano de obra y demás gastos conexos, plazo de quince días naturales, suspensión del plazo de garantía, diagnóstico previo de estado general, constancia con el detalle de la reparación.

Facultad del consumidor de interponer una denuncia ante el incumplimiento de su derecho de garantía. Carga de la prueba sobre entrega de documento y ejecución de garantía corresponde al comerciante.

(...) la garantía, más que un aspecto accesorio, se reputa como un elemento intrínseco de funcionabilidad apropiada del artículo que se ofrece al consumidor. Sobre esta base, es de esperar que el producto cubra las expectativas de funcionamiento, generadas al comprador en el momento de su adquisición, de modo que le procuren un uso y disfrute plenos, al menos durante el plazo de vigencia otorgado. En este entendido, la ejecución del derecho de garantía, opera de forma excepcional como un respaldo, en caso de una eventual falla, no atribuible al consumidor y que perturbe la utilización normal del bien. Para privar a un consumidor de este derecho legal, el comerciante debe demostrar y fundamentar adecuadamente los motivos que le conducen a esa decisión, dado que es quien posee la pericia en torno al producto y es la parte de mayor poder en la relación comercial ( ) (subrayado suplido)

(...) cualquier eventualidad que surja por desperfectos ajenos al usuario, supone un quebranto al cumplimiento efectivo de dicho respaldo, por lo que se torna necesario acudir a los remedios normativos correspondientes: reparación, cambio del artículo o devolución de lo pagado, según corresponda. Empero, estos extremos son primordialmente derechos del consumidor y no facultades electivas del comerciante, y si bien recae sobre este último la obligación de verificar, mediante prueba idónea y objetiva, las causales y naturaleza del fallo reportado, es el cliente, como propietario del artículo, quien decide, en principio, cuál ha de aplicarse, criterio que obviamente debe estar avenido a los principios de razonabilidad y proporcionalidad que exige el estudio de cada caso ( ) (subrayado suplido)

(...) Es necesaria la concurrencia de tres requisitos: 1) Que de previo a la compra de cada bien o servicio, se informe, mediante documento escrito, con suficiencia y claridad al consumidor, acerca de aquellas condiciones, así como sus alcances, que, de producirse, tornarían ineficaz su ejecución. 2) Que exista un nexo causal entre la falla reportada por el usuario y la condición eximente, lo cual debe ser demostrado por el comercio, a través de prueba técnica, idónea y objetiva; y 3) Que el daño sea atribuible al uso indebido por parte del cliente, situación que también debe ser probada por el negocio ( )