PROGRAMA CORAZÓN AMIGO APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CONDICIONES DE POBREZA

Documentos relacionados
MENSAJE DE PROSPERA PARA PERSONAL EDUCATIVO

1. Procedimiento para el Trámite de Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultos Mayores INAPAM 5

Manual General de Servicios al Público Sistema DIF

Donación: Es un contrato por el que una ente transfiere a otra gratuitamente, una parte o la totalidad de sus bienes presentes.

Proporcionar las directrices para garantizar la contratación de personal docente y administrativo en tiempo y forma.

MANUAL ADMINISTRATIVO PROCURADURÍA AMBIENTAL Y DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Código: P.O.-6.2-RH-01. Revisión: 3. Autorizó:

H. AYUNTAMIENTO DE TENABO

CONTRATACIÓN DE PERSONAL

CONVOCATORIA INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

CÉDULA DE OPERACIÓN ANUAL (2015)

PROGRAMA DE APOYO PENSION DEL ADULTO MAYOR.

LINK:

PROGRAMA DE OPCIONES PRODUCTIVAS DE 2009

INSTRUCTIVO DE APOYOS ECONÓMICOS

objetivo mejorar las condiciones de vida de los grupos vulnerables, a través de apoyos diferenciados en un marco de respeto a los derechos humanos.

Reglas de operación del programa. Subsidio a guarderías para el ejercicio fiscal 2014

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-AD-07 Junio de 7

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Y OPERACIONES DEL PROGRAMA DE AYUDA ALIMENTARIA DIRECTA (PAAD)

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13 RICARDO FLORES MAGÓN

CÓDIGO FECHA DE REVISIÓN No. DE REVISIÓN PÁGINA. PR-NP-03 Febrero de 7

ENTREGA DE APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA

CONVOCATORIA 2014 (Núm.INAES-CRECE-02-14)

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA C O N V O C A T O R I A

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Vista preliminar: "Programa de Apoyo a Grupos Prioritarios y Vulnerables" Documento sin valor oficial.

CONVOCATORIA REVALIDACIÓN O INSCRIPCIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

Procedimiento de Atención a adultos Mayores de 70 Años y más DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA DE ATENCIÓN A ADULTOS DE 70 AÑOS O MÁS.

TRÁMITES Y SERVICIOS POR DEPENDENCIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Alta de Bienes Instrumentales adquiridos por sustitución.

ENTREGA DE APOYOS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA

Manual de Procedimientos JEFATURA DEL CENTRO DE REHABILITACIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL

Manual Único de Procesos

PROCEDIMIENTO INTERNO PARA OTORGAR LAS BECAS MANUTENCIÓN

M E C Á N I C A O P E R A T I V A

PROCEDIMIENTO DE ADMISION DE ALUMNOS

I N D I C E 1. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO (ALTA DE NEGOCIOS) 2. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: PROGRAMAS DE PROYECTOS PRODUCTIVOS

SECRETARÍA DE FINANZAS, INVERSIÓN Y ADMINISTRACIÓN. SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN.

CANJE DE TARJETA DE CIRCULACIÓN TAXI

MANUAL ADMINISTRATIVO DIRECCION GENERAL DEL INSTITUTO PARA LA ATENCION DE LOS ADULTOS MAYORES EN EL DISTRITO FEDERAL

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO

CONVOCA. Del 18 de Agosto al 20 de Septiembre del año 2017 $ 2,000,000.00

No , Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos"

Manual de Procedimientos

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Cambio de titular de Cédula de Empadronamiento de Local en Mercados Públicos.

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE DESARROLLO SOCIAL MUNICIPAL

MECANISMO PARA LA RECEPCIÓN, EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE SELECCIÓN DE PROYECTOS.

Becas contra el Abandono Escolar

CATÁLOGO DE TRAMITES O SERVICIOS MUNICIPIO DE CAPULHUAC

a. Dirección de Desarrollo Estratégico.

Manual de Procedimiento

Sistema Municipal DIF "Coordinación de Casa del Abue" Municipio de San Pedro Cholula, Puebla. TRÁMITE

REGISTRO CIVIL OBJETIVO. Mejorar la calidad de la gestión Municipal a través de la implementación de procesos estandarizados.

SECRETARIA DE DESARROLLO AGROPECUARIO SECRETARIA DE AGRICULTURA GANADERÍA DESARROLLO RURAL PESCA Y ALIMENTACIÓN

Documentación que se utiliza para realizar el. Recursos utilizados en el proceso. proceso. Personal: Documentos de origen interno:

OTORGAMIENTO DE BECAS ECONÓMICAS A ESCUELAS OFICIALES

PROCEDIMIENTO: INSCRIPCIÓN DE ESTUDIANTES

Mapa de Proceso de Reclutamiento, Selección y Contratación


Manual de Procedimientos JEFATURA DE ATENCION AL ADULTO MAYOR

FICHA TÉCNICA DE ADMINISTRADORAS DE FONDOS PARA EL RETIRO

PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO COMPONENTE DE INFRAESTRUCTURA, MAQUINARIA Y EQUIPO POST PRODUCTIVO PECUARIO C O N V O C A T O R I A

II-02-AF /4 G- 16

INSCRIPCIÓN AL CATALOGO DE OFERENTES

4.6 PROCEDIMIENTO CONSTITUCIÓN DEL FONDO ROTATIVO FONDOS PRIVATIVOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE H. CÁRDENAS, TABASCO. INSCRIPCIÓN Y/Ó REVALIDACIÓN AL PADRÓN DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS.

PROCEDIMIENTO: PROGRAMA DE BECAS MUNICIPALES

Qué características debe tener el solicitante o becario a renovar?

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

PROCEDIMIENTO PARA EL SEGUIMIENTO Y REGISTRO DE DONATIVOS

PAGO A PROVEEDORES Y CONTRATISTAS POR TRANSFERENCIAS BANCARIAS

Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro. Trámite de altas de activo fijo (oficinas administrativas) (PR.FNRM.

Manual de uso y Funcionamiento del Sistema de Correccio n de Datos.

REGLAMENTO PARA EL MANEJO DEL PADRÓN NACIONAL DE AFILIADOS

PARA SUPERVISORES, JEFES DE SECTOR Y DIRECTORES DE PLANTELES PROGRAMA DE INCLUSIÓN Y ALFABETIZACIÓN DIGITAL (PIAD)

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CUAUTLA, MORELOS Oficios o circulares internas, que organizan administrativamente la dependencia OTI.

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA VILLAFLORES, CHIAPAS

ADEUDO SERVICIO DE URGENCIAS

CONSEJO DE DESARROLLO DEL PAPALOAPAN DEPARTAMENTO DE RECURSOS FINANCIEROS PROCEDIMIENTO NORMAS

B) REQUISITOS PARA SOLICITAR UN VEHICULO A EL AREA DE OFICIALIA MAYOR (PARQUE VEHICULAR)

COORDINACIÓN GENERAL DE FOMENTO AL DESARROLLO INDÍGENA PROGRAMA ALBERGUES ESCOLARES INDÍGENAS

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE DESARROLLO Y ADMINISTRACION DE PERSONAL

Código: Revisión: 1. Delegado Estatal. Firma:

CONVOCATORIA PROGRAMA DE APOYO A PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA JEFAS DE FAMILIA: EMPRESAS DE LA MUJER MORELENSE PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO 2018

CUOTAS DE RECUPERACIÓN

ACTIVIDADES QUE SE REALIZAN EN EL DEPARTAMENTO DE CONTROL ESCOLAR DEL TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHALCO

Manual de Procedimientos

BECAS PARA LA EDUCACION SUPERIOR (PRONABES) CONVOCATORIA CICLO ESCOLAR

Procedimiento: Contratación de Personal Código: PA-DA-015 Versión: 1 Fecha: 06/10/2009

H. AYUNTAMIENTO DE HUATABAMPO DIRECCIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

TRIBUNAL ELECTORAL del Poder Judicial de la Federación Fecha de elaboración: 26/06/ :35:14 Fecha de última revisión:

Ciclo Escolar

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OFICIALIA MAYOR

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS. Nombre del Procedimiento: Autorización para el Cambio de Giro, en local de Mercados Públicos.

PROCESO PARA LA EMISIÓN DE ESTADOS DE CUENTA DEL SEDAR

PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE PÓLIZAS DE INGRESO, EGRESO, DIARIO Y CHEQUE

INVENTARIO DE BIENES FUNGIBLES Del proceso: Inventarios Código: INV-INS-05 Versión: 2 Página 1 de 8

PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO DEL EJERCICIO DEL GASTO DE SERVICIOS PERSONALES (CAPÍTULO 1000) F0000/PR/A.3/002-15

Transcripción:

PROGRAMA CORAZÓN AMIGO APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN CONDICIONES DE POBREZA MECÁNICA OPERATIVA Desarrollo de actividades 1 Atención de la solicitud de información Personal de SDS en Jurisdicciones Sanitarias de los municipios Se les entrega un folleto con la información general del programa. A su vez, se les explica el objetivo del mismo, los criterios, la documentación requerida y el proceso. Se hace entrega de los siguientes formatos: solicitud de ingreso y designación de representante legal. Y se ayuda al solicitante para el debido llenado. 2 Canaliza a interesados a Unidad Médica Personal de SDS en Jurisdicciones Sanitarias de los municipios Una vez dada la información y entrega de formatos, se envía al solicitante a la unidad médica más cercana a su domicilio (dependiendo de su municipio). 3 Atención de solicitud en la Unidad Médica El solicitante llega al Centro de Salud que le corresponde y manifiesta su solicitud de ser registrado en el programa. El médico responsable recibe la solicitud, o en su caso, ayuda al debido llenado del formato por parte del solicitante. 4 Recepción de documentos de identificación del solicitante El médico responsable será el encargado de recibir la documentación que acredite la identidad de la persona con discapacidad: acta de nacimiento, identificación oficial, comprobante de domicilio y curp.

5 Designación del representante En caso de que la persona con discapacidad no pueda asistir y desee transferir a otra persona un poder para realizar los trámites correspondientes, el médico deberá entregar un formato de designación del representante para que sea debidamente requisitado. En este caso, el representante deberá traer los documentos que acrediten la identidad del beneficiario como de sí mismo. 6 Llenado de la Tarjeta Censal El médico responsable de la unidad médica procede al llenado de la Tarjeta Censal con la información que le proporcione el solicitante o su representante. Deberá verificar cada uno de los campos para corroborar que la información sea correcta. 7 Evaluación del Nivel de Funcionalidad de la Persona con Discapacidad Llenada la Tarjeta Censal, el médico responsable de la unidad médica procederá a realizar el llenado de la Evaluación del Nivel de Discapacidad del Paciente con Discapacidad. Para ello, debe realizar debida auscultación de la persona con discapacidad o notificar la necesidad de atenderlo en su domicilio en caso de que este no pueda asistir al centro de salud. 8 Clasificación del tipo y nivel de discapacidad El médico responsable deberá realizar la evaluación de acuerdo al procedimiento establecido por la Secretaría de Salud y hacer las observaciones necesarias para clasificar el tipo y nivel de discapacidad de la persona.

9 Integración de la carpeta del solicitante Una vez que se cuente con la solicitud de registro, los documentos de identificación, la tarjeta censal, la evaluación del nivel de funcionalidad del paciente y, en su caso, la designación del representante, el médico deberá integrar los documentos en una carpeta por cada persona, identificando el centro de salud en el que fue atendido. 10 Envío a Jefatura Jurisdiccional El responsable de la unidad médica deberá entregar la documentación correspondiente a las personas con discapacidad de su centro de salud, al Jefe Jurisdiccional para que concentre y resguarde la información. 11 Entrega de documentos al enlace de la SDS Jefe Jurisdiccional El Jefe Jurisdiccional turnará, de manera oficial, al enlace de la SDS, las carpetas que contienen los documentos de las personas con discapacidad que pertenezcan a su jurisdicción. Previo cotejo de que la documentación vaya completa. 12 Recepción de documentos por parte de la Subsecretaría de Dirección de Gestión La Dirección de Gestión recibe, previo cotejo, las carpetas que los Jefes Jurisdiccionales le entregarán de manera oficial. 13 Entrega de documentación para captura Dirección de Gestión La Dirección de Gestión entrega a la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación la documentación correspondiente de cada solicitante para proceder a la captura de datos en el Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC).

14 Captura de datos y registro en SIAC Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación La DTIC s establece un centro de captura y realiza el registro de la información de los solicitantes en el SIAC en los campos determinados de manera previa con base en los documentos establecidos en las Reglas de Operación. 15 Notifica a selección de beneficiarios Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación Genera y envía listado de solicitantes que han cumplido los criterios de elegibilidad. 16 Emisión de Cartas de Aceptación Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación Emite las Cartas de Aceptación y las entrega a la Subsecretaría de. 17 Recepción del listado de beneficiarios Dirección de Atención Recibe Padrón Base y elabora relación por Municipio y Localidades. 18 Envío de padrón base para pagos a beneficiarios Dirección de Atención Envía a la Dirección Administrativa el padrón base con la información necesaria, para los trámites de pago a beneficiarios del programa. 19 Propone sede para entrega de apoyos Propone la sede del evento para el pago a beneficiarios del programa. Con base en ello, se establece la logística del evento y la cantidad de personas a ser atendidas.

20 Logística de eventos Despacho de la Secretaria Coordina las acciones necesarias para realizar los eventos para la entrega de los apoyos con la presencia del Gobernador. 21 22 Envía listado de personas seleccionadas al DIF- Municipal Envía listado de personas seleccionadas a la Jurisdicción Sanitaria Envía al DIF-Municipal la lista de personas que resultaron como beneficiarios del Programa, así como las invitaciones personalizadas, donde indica lugar, hora y fecha de entrega de apoyo. Envía a la Jurisdicción Sanitaria del Municipio la lista de personas seleccionadas. 23 Asignación de tarjetas a cada Beneficiario en formato de alta de cuentas Dirección Administrativa Se exporta el formato de alta de cuentas en la banca electrónica, para su validación y alta de las cuentas a los beneficiarios con respuesta al día siguiente hábil bancario. 24 Elaboración de Layout de tarjetas de pago Dirección Administrativa Se captura nombre del Beneficiario y número de tarjetas con el importe del apoyo a entregar, y se procede a trasmitir el pago de TDP. 25 Evento de Entrega de Apoyos Secretaría de Desarrollo El personal responsable del programa, así como personal de la Secretaría participa en la logística del evento de entrega para asegurar que esto transcurra de manera organizada. 26 Revisión de documentos y entrega de Cartas de Aceptación durante evento Revisión de documentos de Beneficiario y Representante Legal. Entrega de Carta de Aceptación al Programa.

27 Plática de Contraloría Dirección de Asuntos Jurídicos y Contraloría Se informa sobre los derechos y obligaciones de los beneficiarios y se entregan trípticos con información para realizar quejas y denuncias. 28 Entrega de Tarjetas precargadas a los Beneficiarios Dirección Administrativa Se realiza la entrega por municipios y cada uno de ellos se divide por comunidades, lo anterior para facilitar la entrega de los apoyos a los beneficiarios de Corazón Amigo, se procede a la firma de nómina y entrega de las TDP debidamente precargadas para su retiro inmediato a la entrega.