Sociedad Minera El Brocal S.A.A.

Documentos relacionados
Compañía Minera Atacocha S.A.A.

Refinería La Pampilla S.A.A. S/

Graña y Montero S.A.A.

Sector Minería. Qué cambió en nuestro modelo? Plomo Nuevo Cobre Nuevo

Alicorp S.A.A. S/ Resultados 2T2013: Tipo de cambio esconde los primeros resultados de integración de adquisiciones

Southern Copper Corporation

Maple Energy Plc. US$ Mayores costos afectan valorización. Aún vemos valor en el futuro de la empresa. Qué cambió en nuestro modelo?

Ferreycorp S.A.A. S/ Resultados 1T2013: Minería impulsa avance top line, pero utilidad neta cae por diferencia de cambio

Volcan Compañía Minera S.A.A.

InRetail Perú Corp. US$ Potencial internalizado por el mercado. EQUITY RESEARCH Actualización 28 de Agosto de 2014

Actualización Alberto Arispe Marco Contreras Sector Bienes de Consumo Valor Fundamental Alicorp S.A.A. S/. 9.90

Ferreycorp S.A.A. S/. 2.92

Maple Energy Plc. US$ Buen upside a pesar de mayores costos. Valor en el mediano plazo. Qué cambió en nuestro modelo?

Ferreycorp S.A.A. S/ Resultados 3T2012: Mix de ventas afecta márgenes, pero diferencia de cambio impulsa utilidad neta. 7 de Noviembre de 2012

EQUITY RESEARCH Actualización 27 de Junio de Maple Energy Plc. Dilución en el camino. Qué cambió en nuestro modelo?

Refinería La Pampilla S.A.A. S/

Valorización In Situ : Estimando un punto medio para mitigar la volatilidad en los valores fundamentales

Volcan Compañía Minera S.A.A.

MAPLE ENERGY PLC. (MPLE)

Graña y Montero S.A.A.

Alicorp S.A.A. S/ El desafío de crear valor con M&A. EQUITY RESEARCH Actualización 7 de Junio de 2013

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

EQUITY RESEARCH Actualización 24 de Octubre de Maple Energy Plc. Qué cambió en nuestro modelo? Etanol (US$/Gal.)

Credicorp Ltd. US$

Sociedad Minera El Brocal S.A.A.

Volcan Compañía Minera S.A.A.

Cómo afecta la caída en el precio del oro al valor fundamental de las empresas?

Graña y Montero S.A.A.

Southern Copper Corporation

Inretail Peru Corp. Descripción de la empresa. Highlights. EQUITY RESEARCH Nota Rápida 15 de Octubre de Sector Retail

Graña y Montero S.A.A.

Credicorp Ltd. US$ Fundamentos se mantienen sólidos. Atención en deterioro de cartera. EQUITY RESEARCH Actualización 16 de Agosto de 2013

REFINERÍA LA PAMPILLA S.A.A. (RELAPAC1)

Estimados de resultados 1T2014: Utilidad neta de nuestra muestra caería 3.9% A/A impactada por sector minero.

Estimados de resultados 2T2014: Utilidad neta de nuestra muestra crecería 32.0% A/A ante la ausencia de pérdidas cambiarias

MANTENER Valor Fundamental: S/. 8.55

Compañía Minera Atacocha S.A.A.

Estimados de resultados 3T2014: Utilidad neta de nuestra muestra crecería 1.6% A/A impulsada por sector financiero

SOUTHERN COPPER CORPORATION (PCU) NEUTRAL ACTUALIZACIÓN TRIMESTRAL. PCU Vs LME copper price. 18 de noviembre de 2009

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Demanda interna se desacelera. Riesgos en nuestros VF's.

Sobreponderar RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN: Valor Fundamental: S/ DIVISIÓN DE EQUITY RESEARCH

S/ Andino Investment Holding S.A. Cambio en ponderación de subsidiarias. EQUITY RESEARCH Actualización 3 de Octubre de 2012.

RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN: Incorporamos nuevo valor fundamental 2012 Anterior valor fundamental 2011

Compañía Minera Atacocha S.A.A.

Compañía Minera Milpo

Minera IRL Limited US$ Tesis de Inversión: Sobreponderar +

MINSUR S.A.: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2012

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2015

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO 2016

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Compañía Minera Atacocha Análisis y Discusión de la Gerencia al primer trimestre del año 2005 (Expresado en miles de US $)

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2017

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

PRESENTACIÓN CORPORATIVA TRADING FINANZAS CORPORATIVAS RESEARCH ASSET MANAGEMENT

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA (VOLCABC1)

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2014

RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN. Halfmile & Stratmat Santander Ruttan, Huampar Hidroeléctrica Tingo. Equity Research - Minería Junior

Resultados 1 Trimestre Volcan Compañía Minera S.A.A.

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Credicorp Ltd. US$ T2013: Gastos extraordinarios alejan ROE de meta de 20%. Potenciales sinergias con Mibanco.

Presentación Corporativa

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

MINSUR S.A. : ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2016

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A.

Presentación Corporativa

MINSUR S.A. ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2013

Utilidad del Sistema Bancario registra en abril una disminución de 31,1% a/a.

+12% RESULTADOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS PRIMER TRIMESTRE 2015

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

VOLCAN COMPAÑÍA MINERA S.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL TERCER TRIMESTRE 2010

VOLCÁN COMPAÑÍA MINERA S.A.A. Y SUBSIDIARIAS ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA AL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO 2012

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Guía de Cobertura Tiempo de apostar por el Perú

ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA RESPECTO DEL PRIMER TRIMESTRE DEL EJERCICIO 2008

SOUTHERN COPPER CORPORATION (PCU)

7.Resultados del Plan Económico-Financiero 7.1. Previsión de Tesorería Año 1

Alicorp S.A.A. S/ Tesis de inversión: Neutral. Cambios en supuestos. EQUITY RESEARCH Actualización 13 de Agosto de 2012.

MINSUR S.A.: ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DE LA GERENCIA PARA EL CUARTO TRIMESTRE DEL AÑO 2015

Presentación Guía de Inversión Minera 2017 Marcial García

Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM)

Volcan Compañía Minera. Agosto 2017

COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS DEL CUARTO TRIMESTRE 2013

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

AGENDA. 1. Información Macroeconómica. 2. Hechos Relevantes. 3. Resultados Trimestrales. 4. Comportamiento de la Acción

PRESENTACIÓN CORPORATIVA TRADING FI N A N Z A S CORPORATIVAS RESEARCH A S S ET MANAGEMENT

INFORME DE GERENCIA SOBRE LOS RESULTADOS OPERATIVOS Y FINANCIEROS COMPAÑÍA MINERA ATACOCHA S.A.A. TERCER TRIMESTRE 2016

Resumen de la Ficha: Fecha Ultima Actualización:

Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.

Presentación Corporativa

CERRO VERDE (CVERDEC1)

minera Ficha Técnica del mismo mes de 2012, se lo que Producción 12 nov-12 jul-09 jul-10 jul-11 ago-11 jul-12 feb-12 feb-10 feb-11 feb-13 may-10

Volcan Compañía Minera S.A.A. y Subsidiarias Análisis y Discusión de la Gerencia Primer Trimestre del 2016

August Mercados financieros : Hacia dónde vamos?

Transcripción:

abr13 may13 jun13 jul13 ago13 sep13 oct13 nov13 dic13 ene14 feb14 mar14 abr14 EQUITY RESEARCH Resultados Trimestrales 29 de abril de 2014 Alberto Arispe Edder Castro Jefe de Research Analista (511) 630 7500 (511) 630 7529 aarispe@kallpasab.com ecastro@kallpasab.com Sector Minería Sociedad Minera El Brocal S.A.A. Valor Fundamental S/. 10.90 MANTENER El Brocal Valor Fundamental del Equity (S/. MM) Valor Fundamental por Acción (S/.) Recomendación Capitalización Bursátil (S/. MM) Precio de Mercado por Acción (S/.) Acciones en Circulación (MM)* Potencial de Apreciación Rango 52 semanas Variación YTD ADTV L12M (000' S/.) Dividend Yield L12M Negociación (BVL: BROCALC1) 1,424.76 10.90 Mantener 986.71 7.50 131.56 45.3% 7.00 26.77 25.0% 99.1 1.6% BVL (*) Incluye 6'524,422 de acciones de inversión. ADTV: Volumen promedio negociado diario ("Average daily traded volume") L12M: Últimos 12 meses ("Last Twelve Months") Fuente: Bloomberg, Kallpa SAB Ratios Financieros P / E P / BV EV / EBITDA Deuda / EBITDA UPA (US$) ROE ROA Nota: n.d. implica un P/E negativo. 2013 n.d. 0.79 11.79 3.00 0.07 1.9% 1.2% 2014e 34.72 0.77 6.54 2.27 0.08 1.4% 2015e 6.76 0.72 3.76 1.14 0.39 11.0% 7.1% EV: Capitalización bursátil + capital preferente + deuda total efectivo Fuente: SMV, Kallpa SAB Gráfico N 1: BROCALC1 vs. Cobre Spot S/. US$/Lb. 35.0 BROCALC1 Cobre Spot 3.50 30.0 3.40 25.0 3.30 3.20 20.0 3.10 15.0 3.00 10.0 2.90 1T2014: Estrategia enfocada en cobre permite obtener utilidad a pesar de menor precio del metal rojo Sociedad Minera El Brocal S.A.A. (El Brocal) reportó en el 1T2014 una utilidad por acción (UPA) de US$ 0.008, inferior a nuestro estimado de US$ 0.041. No obstante, este resultado contrasta con la pérdida registrada en el 1T2013 de US$ 0.025. Respecto a nuestros estimados la principal diferencia se centró en las ventas, lo cual repercutió en las posteriores líneas de resultados. Esto se explica por: i) mayores ajustes sobre las ventas brutas, los cuales pasaron de US$ 4.1 MM en el 1T2013 a US$ 9.4 MM en el 1T2014 (por derivados implícitos de las operaciones y liquidaciones del periodo anterior); y ii) un menor efecto por derivados de cobertura, los cuales están relacionados al 50% de la producción de cobre estimada para el 2014. No obstante, los resultados financieros son significativamente mejores a los registrados en el mismo periodo del 2013 debido a su estrategia de enfocarse en la producción de cobre y reducir el nivel de sus costos. Recordemos que en el 1T2013 la compañía registró una pérdida neta de US$ 2.7 MM. De esta manera, El Brocal ha logrado generar utilidades en los últimos 3 trimestres de manera consecutiva. Respecto al status de su proyecto de ampliación, se sabe que la construcción concluyó a fines de marzo e incluso se había avanzado parcialmente en las labores del comissioning. Esperamos que el periodo de rampup, tiempo en el que la utilización de la capacidad instalada llega al 100%, sea de aproximadamente 6 meses. En consecuencia, esperamos mejores márgenes financieros en los siguientes trimestres ya que la mayor escala de su operación polimetálica (Unidad Minera Colquijirca) no sólo permitirá incrementar la producción de zinc, plomo y plata; sino que generará un ahorro de costos que esperamos fluctúe entre 20% 30%. Recordemos que la capacidad instalada pasaría de 5,000 TPD a 11,000 TPD en la mina Tajo Norte. Por ello, a pesar que los resultados se ubicaron por debajo de nuestros estimados, mantenemos sin cambios nuestro VF de S/. 10.90 con una recomendación de mantener. Destacamos que esta recomendación responde al grado de incertidumbre sobre las economías de escala que generaría su proyecto de ampliación. 5.0 2.80 Fuente: Bloomberg

Tabla N 1: Volumen vendido de metales finos Unidades 1T14 1T13 Var. (%) Cobre (TMF)* 9,249 5,097 81.5% Zinc (TMF)* 5,377 Plomo (TMF)* 2,692 Plata (Oz.) 400,089 368,142 8.7% Oro (Oz.) 1,101 1,241 11.3% (*) Toneladas Métricas Finas. NOTA: "" implica que el dato es no significativo. Tabla N 2: Cotización promedio de metales A continuación presentamos un resumen de los resultados del 1T2014 (ver detalle en la página 3): Las ventas netas disminuyeron 8.9% A/A. Esto ocurrió debido al efecto combinado de los siguientes factores: i. ii. La producción de finos de cobre aumentó en 81.5% A/A debido a la estrategia de enfocarse en cobre. No obstante, en el trimestre sólo se vendieron concentrados de cobre, con contenidos de plata y oro, a diferencia del 1T2013 donde también se vendieron concentrados de plomo y zinc. Los precios del cobre, plata y oro disminuyeron 10.9% A/A, 28.2% A/A y 20.8% A/A, respectivamente (ver detalle en la Tabla N 2). Precio de venta promedio Oro (US$/Oz.) NOTA: "" implica que el dato es no significativo. Gráfico N 2: Costo por TM Tratada 1T14 1T13 Var. (%) Cobre (US$/TM) 7,052 7,911 10.9% Zinc (US$/TM) 0 1,937 Plomo (US$/TM) 0 2,185 Plata (US$/Oz.) 20.74 28.90 28.2% US$/TM Tratada 80 75 70 65 60 55 50 45 40 35 30 48.1 41.0 1,290 1,628 20.8% 50.3 75.0 39.50 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 Como se puede apreciar, la estrategia de enfocarse en producir cobre no bastó para compensar los menores precios de metales registrados en el trimestre. Las utilidad bruta se ubicó en US$ 9.8 MM en el 1T2014, es decir un crecimiento de más de 100% frente a los US$ 4.1 MM reportado en el mismo periodo del 2013. El costo de ventas disminuyó 23.1% A/A explicado por la política de reducción de costos implementada, principalmente, durante el 2S2013 y su estrategia de concentrar su producción en cobre. En consecuencia, el costo por tonelada métrica tratada pasó de US$/TM 48.1 en el 1T2013 a US$/TM 39.5 al cierre del 1T2014. Es importante resaltar la caída de 57.4% A/A en la depreciación producto que las canchas de relaves más antiguas se terminaron de depreciar en el 3T2013. Las utilidad operativa se ubicó en US$ 3.3 MM en el 1T2014, contrastando con la pérdida operativa de US$ 3.8 MM obtenida en el mismo periodo del 2013. Los gastos de ventas, administrativos y distribución descendieron 17.9% A/A, lo cual muestra los esfuerzos de la compañía por ajustar sus costos ante un panorama de menores precios de los metales. Gráfico N 3: Evolución del EBITDA MM US$ 25 20 37.4% 24.1% 15 14.6% 10 5 40% 30% 20% 10% 0% En consecuencia, el EBITDA de la compañía se incrementó en 13.9% A/A ya que pasó de US$ 6.8 MM en el 1T2013 a US$ 7.8 MM en el 1T2014. La utilidad neta pasó de US$ 2.7 MM en el 1T2013 a US$ 0.9 MM al cierre del 1T2014. Este comportamiento se debe a lo explicado previamente. Es importante resaltar que se pagaron impuestos por US$ 2.1 MM, mientras que en el 1T2013 se obtuvo un escudo fiscal de US$ 1.4 MM producto de la pérdida tributaria generada en el 2013. 0 5 9.8% 1T13 2T13 3T13 4T13 1T14 10% 20%, Kallpa SAB 2

Estado de resultados 1T2014 ESTADO DE RESULTADOS (US$ MM) 1T2014 1T2013 A/A 4T2013 T/T Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta Margen Bruto Gastos de ventas, admi. y distribución Otros ingresos operativos Otros gastos operativos Utilidad operativa Margen Operativo Ingresos Financieros Gastos Financieros Diferencia de Cambio Neto Utilidad antes de impuestos Impuesto a la renta Utilidad neta Margen Neto Acciones promedio en circulación (MM) Utilidad por acción UPA (US$) Depreciación y amortización EBITDA Margen EBITDA 42.4 32.7 9.8 6.5 68.6 68.6 3.3 7.7% 0.2 3.0 2.1 0.9 11 0.008 4.5 7.8 46.6 42.5 4.1 8.8% 8.0 5.3 3.8 8.1% 0.0 0.4 4.1 1.4 2.7 5.8% 11 0.025 10.6 6.8 14.6% 8.9% 23.1% 138.2% 17.9% 62.4% 57.4% 13.9% 60.0 36.1 23.9 39.8% 6.1 5.0 6.4 16.3 27.2% 0.5 15.8 10.4 8.9% 11 0.049 6.1 22.4 37.4% 29.3% 9.6% 59.0% 6.7% 80.0% 7.1% 67.9% 46.4% 80.9% 79.9% 82.9% 82.9% 25.8% 65.3% Resultados 1T2014 y estimados de Kallpa SAB ESTADO DE RESULTADOS (US$ MM) 1T2014 1T2014e Var. % 2014e 2015e Ventas netas Costo de ventas Utilidad bruta Margen Bruto Gasto de Ventas, Admi. y Distribución Otros ingresos operativos Otros gastos operativos Utilidad operativa Margen Operativo Ingresos Financieros Gastos Financieros Diferencia de Cambio Neto Utilidad antes de impuestos Impuestos (IR, regalías y IEM) Utilidad neta Margen Neto Acciones promedio en circulación Utilidad por acción UPA (US$) Depreciación y amortización EBITDA Margen EBITDA NOTA: "" implica que el ratio no es significativo. 42.4 32.7 9.8 6.5 68.6 68.6 3.3 7.7% 0.2 3.0 2.1 0.9 11 0.008 4.5 7.8 55.5 36.9 18.6 33.5% 6.7 1.3 10.6 19.1% 2.3 8.3 2.9 9.6% 0.041 11.3 21.9 39.4% 23.6% 11.6% 47.5% 3.3% 69.3% 93.1% 63.7% 28.9% 82.9% 79.6% 6% 64.5% 246.2 184.7 61.5 25.0% 29.5 5.0 27.0 11.0% 9.2 17.7 7.6 1 4.1% 0.077 45.2 72.1 29.3% 330.9 210.2 120.7 36.5% 39.7 5.0 75.9 9.2 66.7 14.8 51.9 15.7% 0.394 48.2 124.2 37.5% 3

Apéndice: Declaraciones de Responsabilidad Certificación del analista El analista que preparó el presente reporte certifica que: i) las opiniones expresadas en el presente reporte de valorización, en relación con el emisor y panorama de la empresa, reflejan su opinión personal y ii) ninguna parte de su compensación salarial fue, es o estará relacionada directa o indirectamente a las recomendaciones expresadas en el presente reporte. Las compensaciones económicas del analista que preparó este reporte están basadas en diversos factores, incluyendo pero no limitadas a las rentabilidades de Kallpa Securities SAB y las ganancias generadas por sus distintas áreas, incluyendo banca de inversión. Además, el analista no recibe compensación alguna por las empresas que cubre. El reporte de valorización fue preparado por trabajadores de Kallpa Securities SAB, que mantienen el título de Analista. Las personas involucradas en la elaboración del presente reporte están autorizadas a mantener acciones. El precio de las acciones en el presente reporte está basado sobre el precio de mercado al cierre del día anterior a la publicación del presente reporte, al menos que sea explícitamente señalado. Generales Este documento es exclusivamente para fines informativos. Bajo ninguna circunstancia deber ser usado o considerado como una oferta de venta o solicitud de compra de acciones u otros valores mencionados en él. La información en este documento ha sido obtenida de fuentes que se creen confiables, pero Kallpa Securities SAB no garantiza la veracidad o certeza del contenido de este reporte, o de los futuros valores de mercado de las acciones u otros valores mencionados. Las opiniones expresadas en este documento constituyen nuestra opinión a la fecha de esta publicación y están sujetas a cambios sin previo aviso. Kallpa Securities SAB no garantiza que realizará actualizaciones del análisis ante cualquier cambio en las circunstancias de mercado. Los productos mencionados en este documento podrían no estar disponibles para su compra en algunos países. Kallpa Securities SAB tiene políticas razonablemente diseñadas para prevenir o controlar el intercambio de información nopública empleadas por áreas como Research e Inversiones, Mercado de Capitales, entre otros. Definición de rangos de calificación Kallpa Securities SAB cuenta con 5 rangos de valorización: Comprar +, Comprar, Mantener, Vender y Vender. El analista asignará uno de estos rangos a su cobertura. Vender < 30% > + 30% Comprar + Vender 30% a 15% +15% a +30% Comprar Mantener 15% a 0% 0% a +15% Mantener El rango asignado a cada empresa cubierta por el analista en estos reportes se basa en el análisis/seguimiento que Kallpa Securities SAB ha venido realizándole a la empresa. En algunos casos el analista puede expresar su punto de vista en el corto plazo a traders, vendedores, ciertos clientes de Kallpa Securities SAB pero dicho punto de vista puede diferir en el tiempo por la volatilidad del mercado y otros factores. El valor fundamental calculado por Kallpa Securities SAB se realiza sobre la base de una o más metodologías de valorización comúnmente utilizadas entre analistas financieros, incluyendo, pero no limitadas a flujos de caja descontados, comparables, valorización In Situ o cualquier otra metodología aplicable. Cabe destacar que la publicación de un valor fundamental no implica garantía alguna que este sea alcanzado. 4

KALLPA SECURITIES SOCIEDAD AGENTE DE BOLSA GERENCIA GENERAL Alberto Arispe Gerente (511) 630 7500 aarispe@kallpasab.com COMERCIAL MERCADO DE CAPITALES FINANZAS CORPORATIVAS Enrique Hernández Ricardo Carrión Andrés Robles Gerente Gerente Gerente (51 1) 630 7515 (51 1) 630 7500 (51 1) 630 7500 ehernandez@kallpasab.com rcarrion@kallpasab.com arobles@kallpasab.com EQUITY RESEARCH Marco Contreras Edder Castro Humberto León Sebastián Cruz Fiorella Torres Analista Senior Analista Analista Analista Asistente (51 1) 630 7528 (51 1) 630 7529 (51 1) 630 7527 (51 1) 630 7533 (51 1) 630 7500 mcontreras@kallpasab.com ecastro@kallpasab.com hleon@kallpasab.com scruz@kallpasab.com ftorres@kallpasab.com TRADING Eduardo Fernandini Javier Frisancho Jorge Rodríguez Head Trader Trader Trader (51 1) 630 7516 (51 1) 630 7517 (51 1) 630 7518 efernandini@kallpasab.com jfrisancho@kallpasab.com jrodriguez@kallpasab.com OFICINA CHACARILLA OFICINA MIRAFLORES Hernando Pastor Daniel Berger Gilberto Mora Walter León Representante Representante Representante Representante (51 1) 626 8700 (51 1) 626 8700 (51 1) 626 8700 (51 1) 243 8024 hpastor@kallpasab.com dberger@kallpasab.com gmora@kallpasab.com wleon@kallpasab.com OFICINA AREQUIPA Jesús Molina Ricky García Representante Representante (51 54) 272 937 (51 54) 272 937 jmolina@kallpasab.com rgarcía@kallpasab.com OPERACIONES SISTEMAS Alan Noa Mariano Bazán Ramiro Misari Jefe de Operaciones Analista Tesorería Jefe de Sistemas (51 1) 630 7523 (51 1) 630 7522 (51 1) 630 7500 anoa@kallpasab.com mbazan@kallpasab.com rmisari@kallpasab.com CONTROL INTERNO Elizabeth Cueva Funcionaria de Control Interno (51 1) 630 7521 ecueva@kallpasab.com 5