NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 COMPARADO CON 31 DICIEMBRE DE 2012 NIT (Expresado en Pesos Colombianos)

Documentos relacionados
Costo de venta de inversiones ,4 Costo de ventas de inversiones ,5 Costo de ventas negocio inmobiliario na

BUONAVITTA S.A.S. NIT MEDELLIN-ANTIOQUIA ESTADO DE LA SITUACION FINANCIERA COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE

GRUPO ARGOS S.A. ESTADO DE RESULTADOS INDIVIDUAL Acumulado a Diciembre En millones de pesos colombianos o de dólares americanos dic-13 dic-12 Var.

FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA COLOMBIANA NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Utilidad operacional ,0 Margen operacional 89,3% 96,8%

CORPORACION DE ABASTOS DE BOGOTA S.A.

COOPERATIVA DE AHORROS, CREDITOS Y SERVICIOS MULTIPLES DE LOS INTEGRANTES DE LAS FUERZAS ARMADAS

FONDO DE EMPLEADOS DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO BALANCE GENERAL COMPARATIVO AL 31 DE MARZO 2015

INSTITUTO DEL TORAX S.A.S

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2015 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

Utilidad bruta ,3 Margen bruto 64,0% 83,6%

Fto RI-NT001 Version 1.0 Fecha: 27/04/2017

NIT BALANCE GENERAL Con corte a Diciembre 31 de 2016 (Cifras expresadas en pesos colombianos)

CORPORACIÓN HOSPITAL INFANTIL CONCEJO DE MEDELLIN

EMPRESA DISTRIBUIDORA DEL PACÍFICO S.A. E.S.P. BALANCES GENERALES (Expresado en miles de pesos colombianos)

CORPORACION HOSPITAL INFANTIL CONCEJO DE MEDELLIN

UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER ANEXO N 1 BALANCE GENERAL A 31 DE MARZO DE 2017 (Cifras en pesos) Periodo Periodo Periodo Periodo

CORPORACION NACIONAL DEL COBRE DE CHILE. BALANCES GENERALES CONSOLIDADOS (Expresados en miles de dólares - MUS$)

BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A.

CORPORACIÓN HOSPITAL INFANTIL CONCEJO DE MEDELLIN

(Ver certificación adjunta) original firmado

FONDO DE EMPLEADOS CAMARA DE COMERCIO DE BOGOTA BALANCE GENERAL COMPARADO A 31 DE DICIEMBRE ACTIVO

Estado de Situación Financiera Consolidado

T o t a l a c t i v o n o c o r r i e n t e 28,370,402 28,818,717 T o t a l d e l a c t i v o 34,994,218 34,175,086

Utilidad bruta ,0 Margen bruto 65,2% 86,6%

ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF MARZO 2017 Cifras preliminares

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 31 de diciembre de 2016 REVELACIONES DE CARÁCTER GENERAL

A SEPT 2013 A SEPT 2012

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIOS DE AMBULANCIA PREPAGADO NIT 804,007,617-2 Vigilado por la SUPERSALUD Resolución de 2002

FONDO DE EMPLEADOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE FONVALLE

CENTRO OFTALMOLOGICO CARRIAZO S.A. I.P.S. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE 31 DE 2.015

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA

CORPORACION HOSPITAL INFANTIL CONCEJO DE MEDELLIN

NIT: Bogotá D.C. Código Entidad: Comparativos al 31 de diciembre de: (Cifras expresadas en millones de pesos colombianos)

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO 2017

NEONATOLOGIA DEL CAUCA SAS

Salud Ocupacional Sanitas S.A.S.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINCOMERCIO LTDA. BALANCES GENERALES COMPARATIVOS 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Y 2012 (Expresado en miles de pesos)

Estado Consolidado de Situación Financiera

CAP CANA, S. A. Balances Generales No Consolidados. Octubre 31, 2012 and Diciembre 31, 2011

FUNDACION WAJARO. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA (En Miles de Pesos) AÑO

A ENERO 2013 A ENERO 2012

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO FINCOMERCIO LTDA. BALANCES GENERALES COMPARATIVOS 31 DE DICIEMBRE DE 2014 Y 2013 (Expresados en miles de pesos)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2014 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre 2016 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2013 (en miles de colones)

Junta Administrativa del Archivo Nacional Estado de Situación Financiera Al 31 de diciembre de 2015 (en miles de colones)

GESTION MEDICA LABORAL SAS NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Comparativo Dic 2017 y Dic 2016 Cifras en Pesos Colombianos

C A P S. A. Y FILIALES

CORPORACION HOSPITAL INFANTIL CONCEJO DE MEDELLIN

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE Cifras en pesos

C A P S. A. Y FILIALES

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

C A P S. A. Y FILIALES

Oftalmosanitas S.A.S.

CESAR AUGUSTO BOLAÑOS RIOS SAS NIT NOTAS Y REVELACIONES A LOS ESTADOS FINANCIEROS

Óptica Colsanitas S.A.S.

COOPERATIVA NACIONAL DE TRABAJADORES Estado de Situación Financiera A 31 de Diciembre (Valores expresados en pesos colombianos)

TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 1,621,927 1,495,557

C A P S. A. Y FILIALES

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

Fondo Nacional de Financiamiento Forestal

CONJUNTO RESIDENCIAL ENTRE PARQUES P.H. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS 31 DE DICIEMBRE DE 2014

A ABRIL 2013 A ABRIL 2012

AME ASISTENCIA MEDICA S.A.S SERVICIO DE

Diferido Depositos en Garantia 3, , Total Activo Fijo 3, ,705.00

ENTIDAD: INSTITUTO AMAZONICO DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS SINCHI

CAP CANA, S. A. Y SUBSIDIARIAS. Balances Generales Consolidados. Agosto 31, 2013 y Diciembre 31, Agosto 31, Diciembre 31, Activos

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de diciembre del año 2012 (en miles de colones)

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

SALDO INICIAL MOVIMIENTO DEBITO

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL ARCHIVO NACIONAL Balance General Al 31 de Diciembre del año 2011 (en miles de colones)

ESIMED S.A. BALANCE DE PRUEBA AÑO 2014 AÑO 2013 CUENTA NOMBRE CUENTA SALDO FINAL SALDO FINAL


Movimiento Débito. Código Nombre Saldo inicial. Movimiento Crédito Saldo Final Valor corriente Valor no corriente

INDICE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON CORTE A DICIEMBRE 31

DEPARTAMENTO CUNDINAMARCA

MUNICIPALIDAD DE SAN JOSE BALANCE DE COMPROBACION DEL 01/01/2009 AL 31/12/2009 IV TRIMESTRE 2009 EN COLONES

ASOCIACION MUTUAL CRECER P & A Nit NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AÑO 2010

Estados Financieros LIQUIDEZ FACTORING S.A. Santiago, Chile 31 de diciembre de 2016 y 2015

INFORME DE GESTIÓN Postobón S.A. ESTADOS FINANCIEROS

CUENTAS DE PRESUPUESTO Y TESORERIA

Balance General. Al 31 de Diciembre del año 2009 (en miles de colones) Grupo: Administración Central y Poderes de la República

INVERSIONES LAYNE S.A

PROFESOR: Caicedo Mendoza, José Antonio TEMA: BALANCE DE COMPROBACIÓN. Página 28 SALDOS FINALES DEL ESTADO DE PÉRDIDAS Y GANANCIAS POR FUNCIÓN

Balance General Al 31 de Diciembre del año 2012 (en miles de colones) Grupo: Poderes de la República

EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE FUSAGASUGA BALANCE GENERAL DE ENERO 1 A DICIEMBRE 31 DE 2011 (Cifras en pesos)

SALUD RH LTDA IPS. Estados Financieros por los Años. Terminados el 31 de Diciembre de 2016 y Expresados en pesos Colombianos

Balances generales. Al 31 de diciembre de. Universidad de Antofagasta 3. Activos Notas M$ M$ Circulante:

SERVICIO AEREO A TERRITORIOS NACIONALES EMPRESAS INFORMACION CONTABLE PUBLICA CGN2005_001_SALDOS_Y_MOVIMIENTOS

LABORATORIO CLINICO GENESIS DEL CARIBE LTDA NIT ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE Cifras en Pesos Colombianos

Anexo 1. Cementos Argos de Colombia S.A. Balance General ACTIVOS

NOTAS 2016 % Del Total

Oftalmosanitas Cali S.A.S.

AL 30 DE JUNIO (En millones de pesos) A MAY A JUN

CORPORACION EMPRESARIAL DEL ORIENTE ANTIOQUENO NIT ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA (cifras expresadas en miles de pesos colombianos)

ESTADOS FINANCIEROS ABS RED ASSIST COMPAÑÍA DE ASISTENCIA MUNDIAL S.A. NIT AL 31 DE DICIEMBRE DE 2017 Y 2016

Activos no corrientes mantenidos para la venta - - Total activos 47,360,732 47,256,835

1. OPERACIONES Y RESUMEN DE LAS PRINCIPALES POLITICAS CONTABLES

NOTAS 2017 % Del Total

Transcripción:

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE JUNIO DE 2013 COMPARADO CON 31 DICIEMBRE DE 2012 NIT. 800.220.575-9 (Expresado en Pesos Colombianos) NOTA 1 DISPONIBLE El disponible representa el 12% del total activo, a junio de 2013, presentó un incremento de $111 millones, un 22% con respecto a diciembre de 2012. DESCRIPCION jun-13 2012 VARIACION CAJA MENOR 1,000,000 1,000,000 0 BANCOS COMERCIALES 616,874,268 505,330,419 111,543,849 TOTAL DISPONIBLE 617,874,268 506,330,419 111,543,849 NOTA 2 INVERSIONES Las inversiones representan el 7% del total activo, y su disminución obedece a la cancelación y su utilización para la colocación de préstamos. DESCRIPCION jun-13 2012 VARIACION FONDOS DE INVERSION (1) 648,238 480,157,788 (479,509,550) FONDO DE LIQUIDEZ (2) 332,872,498 335,502,834 (2,630,336) TOTAL INVERSIONES 333,520,736 815,660,622 (482,139,886) (1) Las inversiones se encontraban constituidas en dos (2) fiducias de cartera abierta así: con el Banco Davivienda y el Banco de Bogotá, fueron canceladas en el mes de junio. (2) El Fondo de liquidez representa está constituido por títulos CDT que se detallan en el siguiente cuadro y los originales se encuentran custodiados por las mismas entidades dando cumplimiento al art. 7 del Decreto 790 de 2003. TASA TASA ENTIDAD No CDT MONTO E.A. N.A. DAVIVIENDA 1635449 $ 110.000.000 5,40% 5,27% BANCO BOGOTA 79754 $ 110.000.000 6,90% 6,78% BANCO BOGOTA 1931399 $ 112.872.498 5,45% 5,32%

NOTA 3 - CARTERA DE CREDITO ASOCIADOS La cartera de crédito representa el 56% del total activo, tuvo un crecimiento neto de $296 millones con respecto a diciembre de 2012. Se observa además que dentro del incremento hay una variación de $126 millones en la cartera morosa. El saldo de las obligaciones por tipo de garantía y vencimiento se discrimina a 31 de mayo y diciembre así: DESCRIPCION jun-13 2012 VARIACION CATEGORIA A - CARTERA VIGENTE 2,640,725,397 2,470,680,238 170,045,159 CATEGORIA B - RIESGO ACEPTABLE 35,631,034 48,812,585 (13,181,551) CATEGORIA C - RIESGO APRECIABLE 60,584,531 9,001,483 51,583,048 CATEGORIA D - RIESGO SIGNIFICATIVO 104,567,957 43,588,075 60,979,882 CATEGORIA E - RIESGO DE INCOBRABILIDAD 69,854,631 42,575,091 27,279,540 TOTAL CARTERA 2,911,363,550 2,614,657,472 296,706,078 PROVISION CREDITOS DE CONSUMO CATEGORIA B - RIESGO ACEPTABLE 1,013,248 1,495,443 (482,195) CATEGORIA C - RIESGO APRECIABLE 7,085,085 941,118 6,143,967 CATEGORIA D - RIESGO SIGNIFICATIVO 24,749,741 12,726,746 12,022,995 CATEGORIA E - RIESGO INCOBRABILIDAD 49,248,691 40,186,484 9,062,207 TOTAL PROVISION INDIVIDUAL 82,096,765 55,349,791 26,746,974 PROVISION CREDITOS CON LIBRANZA 13,500,148 12,622,167 877,981 PROVISION CREDITOS SIN LIBRANZA 2,113,340 902,240 1,211,100 TOTAL PROVISION GENERAL 15,613,488 13,524,407 2,089,081 TOTAL PROVISION DE CARTERA 97,710,253 68,874,198 28,836,055 TOTAL CARTERA DE CREDITO NETA 2,813,653,297 2,545,783,274 267,870,023 A continuación se describe la relación de cartera morosa por categoría y el valor de la provisión: DESCRIPCIÓN SALDO CARTERA VALOR PROVISIÓN REPRESENTACIÓN MORA SOBRE CARTERA TOTAL PORCENTAJE DE PROVISIÓN CATEGORIA B ACEPTABLE 35,631,034 1,013,248 1% 3% CATEGORIA C APRECIABLE 60,584,531 7,085,085 2% 12% CATEGORIA D SIGNIFICATIVA 104,567,957 24,749,741 4% 24% CATEGORIA E INCOBRABLE 69,854,631 49,248,691 2% 71% TOTALES 270,638,153 82,096,765 9% 30% En el cuadro anterior se observa que el valor total de la cartera en mora es de $270 millones, que corresponde al 9% del total del saldo de la cartera bruta.

NOTA 4 ACTIVOS DIFERIDOS Representan el 0.34% del total del Activo, su incremento fue de $16 millones. Al 30 de junio y diciembre presentan los siguientes saldos: DESCRIPCION jun-13 2012 VARIACION SEGUROS 2,050,966 464,508 1,586,458 MANTENIMIENTO 3,199,773 361,512 2,838,261 CONTRIBUCIONES 766,900 0 766,900 IMPUESTO PREDIAL 2,883,000 0 2,883,000 CUOTA EXTRAORDINARIA EDIFICIO LUTAIMA 143,000 0 143,000 PUBLICIDAD 4,924,500 0 4,924,500 GASTOS DE ASAMBLEA 2,916,859 0 2,916,859 TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS 16,884,998 826,020 16,058,978 Su variación corresponde a los valores por amortizar de: video, publicidad, configuración e instalación del servicio de la tarjeta de afinidad, contribución a la Supersolidaria y renovación matricula Cámara de Comercio, gasto de asamblea y seguro global de la oficina. NOTA 5 OTROS ACTIVOS Representan el 10% del total del activo se discriminan así: DESCRIPCION jun-13 2012 VARIACION INTANGIBLES-LICENCIAS SOFTWARE 5,477,547 5,868,799 (391,252) OTRAS INVERSIONES 2,286,612 2,107,902 178,710 VALORIZACION INVERSIONES 117,198 117,198 0 VALORIZACION OFICINA 473,536,595 354,278,292 119,258,303 TOTAL OTROS ACTIVOS 481,417,952 362,372,191 119,045,761 La variación considerable fue la valorización de la oficina, ajuste que se hizo de acuerdo al auto avalúo descrito en la declaración del impuesto predial del año gravable de 2013. NOTA 6 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Representan el 2% del total del pasivo y patrimonio, presento con respecto al año 2012, un incremento de $51 millones. Al 30 de junio se discriminan así: OTRAS CUENTAS POR PAGAR jun-13 2012 VARIACIÓN CUENTAS POR PAGAR ASOCIADOS (1) 65,770,889 28,066,177 37,704,712 ACREEDORES VARIOS (2) 14,602,581 2,062,273 12,540,308 CONSIGNACIONES PEND. DE IDENTIFICAR 12,813,121 12,813,121 0 DESCUENTOS DESEMBOLSOS DE CREDITO 741,260 0 741,260 TRANSITORIA TARJETA AFINIDAD 258,900 0 258,900 TOTAL CUENTAS POR PAGAR 94,186,751 42,943,583 50,245,020 (1) Las cuentas por pagar asociados corresponde a los descuentos de nómina que se generan y por la cancelación de convenios y préstamos antes del vencimiento del término pactado.

(2) Los acreedores varios corresponde a otras cuentas por cancelar con corte al periodo de proveedores de servicios, de asociados retirados y valor para reembolso de caja menor. NOTA 7 FONDO SOCIAL PARA OTROS FINES Representa el 1% del total pasivo y patrimonio y su saldo discriminado a 30 de junio es: DESCRIPCION jun-13 2012 VARIACION FONDO PARA OTROS FINES ESPECIFICOS 17,140,808 17,140,808 0 FONDO DESARROLLO TECNOLOGICO 5,335,854 0 5,335,854 FONDE DE DESARROLLO EMPRESARIAL 20,042,960 11,301,135 8,741,825 TOTAL FONDO SOCIAL PARA OTROS FINES 42,519,622 28,441,943 14,077,679 NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS COMPARADO CON EL MOVIMIENTO MENSUAL NOTA 8 INGRESOS OPERACIONALES Se relaciona el valor mensual de los ingresos operacionales así: DESCRIPCION jun-13 may-13 VARIACION INTERESES CREDITO 42,135,565 37,131,796 5,003,769 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y SOCIALES 3,404,659 2,229,485 1,175,174 TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 45,540,224 39,361,281 6,178,943 Se observa un incremento en los ingresos por intereses de créditos de $5 millones, esto por las variaciones en el incremento de la colocación de créditos. NOTA 9 GASTOS DE ADMINISTRACION Se relaciona el valor mensual de los gastos de administración así:

DESCRIPCION jun-13 may-13 VARIACION GASTOS DE PERSONAL 21,892,655 23,832,747 (1,940,092) GASTOS GENERALES 8,889,872 9,106,448 (216,576) PROVISIONES 5,557,232 9,616,036 (4,058,804) DEPRECIACIONES 2,440,915 2,440,915 0 AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 97,813 97,813 0 GASTOS FINANCIEROS 895,845 668,826 227,019 TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACION MENSUAL 39,774,332 45,762,785 (5,988,453) - Los gastos de personal tienen una disminución por la desvinculación de dos personas desde mediados de junio. - Los gastos generales disminuyeron en $216 mil pesos, muestra que los gastos se mantienen. - Los gastos de provisiones de cartera de crédito disminuyeron en $4 millones. NOTA 10 COSTO INTERESES DE DEPOSITO DE ASOCIADOS Representa la provisión para el reconocimiento de los intereses a los depósitos de asociados, su variación con respecto a mayo obedece a la disminución de esta provisión por análisis y evaluación administrativa. DESCRIPCION jun-13 may-13 VARIACION PROVISION COSTO INTERESES A DEPOSITOS 11,915,000 20,440,000 (8,525,000) TOTAL COSTOS INTERESES DEPOSITOS 11,915,000 20,440,000 (8,525,000) El estado de resultado con corte a junio de 2013, da un excedente acumulado de $290.657.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE MAYO DE 2013 COMPARADO CON 31 DICIEMBRE DE 2012 NIT. 800.220.575-9 (Expresado en Pesos Colombianos) NOTA 1 DISPONIBLE El disponible representa el 12% del total activo, a mayo de 2013, presentó un incremento de $110 millones, un 22% con respecto a diciembre de 2012. DESCRIPCION may-13 2012 VARIACION CAJA MENOR 1,000,000 1,000,000 0 BANCOS COMERCIALES 615,403,489 505,330,419 110,073,070 TOTAL DISPONIBLE 616,403,489 506,330,419 110,073,070 NOTA 2 INVERSIONES Las inversiones representan el 11% del total activo, y su disminución obedece a su utilización para la colocación de préstamos. DESCRIPCION may-13 2012 VARIACION FONDOS DE INVERSION (1) 221,072,121 480,157,788 (259,085,667) FONDO DE LIQUIDEZ (2) 337,015,765 335,502,834 1,512,931 TOTAL INVERSIONES 558,087,886 815,660,622 (257,572,736) (3) Las inversiones se encuentran constituidas en dos (2) fiducias de cartera abierta así: $203.394.407 con el Banco Davivienda y $17.677.714 con el Banco de Bogotá. (4) El Fondo de liquidez representa está constituido por títulos CDT que se detallan en el siguiente cuadro y los originales se encuentran custodiados por las mismas entidades dando cumplimiento al art. 7 del Decreto 790 de 2003. TASA TASA ENTIDAD No CDT MONTO E.A. N.A. DAVIVIENDA 1635449 $ 110.000.000 5,40% 5,27% COOPCENTRAL 30951 $ 114.143.267 6,90% 6,78% BOGOTA 1931399 $ 112.872.498 5,45% 5,32%

NOTA 3 - CARTERA DE CREDITO ASOCIADOS La cartera de crédito representa el 60% del total activo, tuvo un crecimiento neto de $458 millones con respecto a diciembre de 2012. Se observa además que dentro del incremento hay una variación de $146 millones en la cartera morosa. El saldo de las obligaciones por tipo de garantía y vencimiento se discrimina a 31 de mayo y diciembre así: DESCRIPCION may-13 2012 VARIACION CATEGORIA A - CARTERA VIGENTE 2,783,622,041 2,470,680,238 312,941,803 CATEGORIA B - RIESGO ACEPTABLE 85,125,622 48,812,585 36,313,037 CATEGORIA C - RIESGO APRECIABLE 49,622,013 9,001,483 40,620,530 CATEGORIA D - RIESGO SIGNIFICATIVO 86,024,522 43,588,075 42,436,447 CATEGORIA E - RIESGO DE INCOBRABILIDAD 69,099,396 42,575,091 26,524,305 TOTAL CARTERA 3,073,493,594 2,614,657,472 458,836,122 PROVISION CREDITOS DE CONSUMO CATEGORIA B - RIESGO ACEPTABLE 2,845,836 1,495,443 1,350,393 CATEGORIA C - RIESGO APRECIABLE 5,876,388 941,118 4,935,270 CATEGORIA D - RIESGO SIGNIFICATIVO 19,611,079 12,726,746 6,884,333 CATEGORIA E - RIESGO INCOBRABILIDAD 48,721,913 40,186,484 8,535,429 TOTAL PROVISION INDIVIDUAL 77,055,216 55,349,791 21,705,425 PROVISION CREDITOS CON LIBRANZA 14,823,198 12,622,167 2,201,031 PROVISION CREDITOS SIN LIBRANZA 1,088,541 902,240 186,301 TOTAL PROVISION GENERAL 15,911,739 13,524,407 2,387,332 TOTAL PROVISION DE CARTERA 92,966,955 68,874,198 24,092,757 TOTAL CARTERA DE CREDITO NETA 2,980,526,639 2,545,783,274 434,743,365 A continuación se describe la relación de cartera morosa por categoría y el valor de la provisión: DESCRIPCIÓN SALDO CARTERA VALOR PROVISIÓN REPRESENTACIÓN MORA SOBRE CARTERA TOTAL PORCENTAJE DE PROVISIÓN CATEGORIA B ACEPTABLE 85,125,622 2,845,836 3% 3% CATEGORIA C APRECIABLE 49,622,013 5,876,388 2% 12% CATEGORIA D SIGNIFICATIVA 86,024,522 19,611,079 3% 23% CATEGORIA E INCOBRABLE 69,099,396 48,721,913 2% 71% TOTALES 289,871,553 77,055,216 9% 27% En el cuadro anterior se observa que el valor total de la cartera en mora es de $289 millones, que corresponde al 9% del total del saldo de la cartera bruta.

NOTA 4 ACTIVOS DIFERIDOS Representan el 0.38% del total del Activo, su incremento fue de $18 millones. Al 31 de mayo y diciembre presentan los siguientes saldos: DESCRIPCION may-13 2012 VARIACION SEGUROS 2,379,693 464,508 1,915,185 MANTENIMIENTO 3,682,063 361,512 3,320,551 CONTRIBUCIONES 1,012,900 0 1,012,900 IMPUESTO PREDIAL 3,364,000 0 3,364,000 PUBLICIDAD 5,197,500 0 5,197,500 GASTOS DE ASAMBLEA 3,403,359 0 3,403,359 TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS 19,039,515 826,020 18,213,495 Su variación corresponde a los valores por amortizar de: video, publicidad, configuración e instalación del servicio de la tarjeta de afinidad, contribución a la Supersolidaria y renovación matricula Cámara de Comercio, gasto de asamblea y seguro global de la oficina. NOTA 5 OTROS ACTIVOS Representan el 10% del total del activo se discriminan así: DESCRIPCION may-13 2012 VARIACION INTANGIBLES-LICENCIAS SOFTWARE 5,575,360 5,868,799 (293,439) OTRAS INVERSIONES 2,257,137 2,107,902 149,235 VALORIZACION INVERSIONES 117,198 117,198 0 VALORIZACION OFICINA 473,536,595 354,278,292 119,258,303 TOTAL OTROS ACTIVOS 481,486,290 362,372,191 119,114,099 La variación considerable fue la valorización de la oficina, ajuste que se hizo de acuerdo al auto avalúo descrito en la declaración del impuesto predial del año gravable de 2013. NOTA 6 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Representan el 2% del total del pasivo y patrimonio, presento con respecto al año 2011, una disminución de $93 millones, un 46%. Al 31 de diciembre se discriminan así: OTRAS CUENTAS POR PAGAR may-13 2012 VARIACIÓN CUENTAS POR PAGAR ASOCIADOS (1) 56,009,784 28,066,177 27,943,607 ACREEDORES VARIOS (2) 11,331,167 2,062,273 9,268,894 CONSIGNACIONES PEND. DE IDENTIFICAR 12,813,121 12,813,121 0 DESCUENTOS DESEMBOLSOS DE CREDITO 4,123,680 0 4,123,680 TRANSITORIA TARJETA AFINIDAD 115,500 0 115,500 TOTAL CUENTAS POR PAGAR 84,393,252 42,943,583 37,212,501

(3) Las cuentas por pagar asociados corresponde a los descuentos de nómina que se generan y por la cancelación de convenios y préstamos antes del vencimiento del término pactado. (4) Los acreedores varios corresponde a otras cuentas por cancelar a: $4 millones a Inube por la configuración, instalación y alojamiento de la tarjeta de afinidad, $4 millones a saldo de asociados retirados en el corte y $0.9 millones valor para reembolso de caja menor. NOTA 7 INGRESOS OPERACIONALES Se relaciona el valor mensual de los ingresos operacionales así: DESCRIPCION may-13 abr-13 VARIACION INTERESES CREDITO 37,131,796 40,135,702 (3,003,906) SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y SOCIALES 2,229,485 5,545,473 (3,315,988) TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 39,361,281 45,681,175 (6,319,894) Se observa una disminución en los ingresos por intereses de créditos de $3 millones, esto por las variaciones en la cancelación anticipada de créditos y la baja en el promedio de colocación de cartera. NOTA 8 GASTOS DE ADMINISTRACION Se relaciona el valor mensual de los gastos de administración así: DESCRIPCION may-13 abr-13 VARIACION GASTOS DE PERSONAL 23,832,747 25,681,748 (1,849,001) GASTOS GENERALES 9,106,448 6,065,504 3,040,944 PROVISIONES 9,616,036 5,030,672 4,585,364 DEPRECIACIONES 2,440,915 2,440,915 0 AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 97,813 97,813 0 GASTOS FINANCIEROS 668,826 648,525 20,301 TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACION MENSUAL 45,762,785 39,965,177 5,797,608 - Los gastos de personal tienen una disminución por la normalización del incremento salarial. - Los gastos generales se incrementaron $2.4 millones por: en mantenimiento y reparaciones la amortización de instalación de tarjeta afinidad, compra de tripolar y compra e instalación de bombillos el valor de $1.2 millones; compra de tonner $312 mil, amortización de publicidad $595 mil, inscripciones de nombramientos en la cámara de comercio $408 mil. - Los gastos de provisiones de cartera de crédito incremento en $4,5 millones.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 30 DE ABRIL DE 2013 COMPARADO CON 31 DICIEMBRE DE 2012 NIT. 800.220.575-9 (Expresado en Pesos Colombianos) NOTA 1 DISPONIBLE El disponible representa el 10% del total activo, a abril de 2013, presentó un incremento de $4.6 millones con respecto a diciembre de 2012. DESCRIPCION abr-13 2012 VARIACION CAJA MENOR 1,000,000 1,000,000 0 BANCOS COMERCIALES 509,995,309 505,330,419 4,664,890 TOTAL DISPONIBLE 510,995,309 506,330,419 4,664,890 NOTA 2 INVERSIONES Las inversiones representan el 16% del total activo, y su disminución obedece a su utilización para la colocación de préstamos. DESCRIPCION abr-13 2012 VARIACION FONDOS DE INVERSION (1) 420,686,016 480,157,788 (59,471,771) FONDO DE LIQUIDEZ (2) 337,015,765 335,502,834 1,512,931 TOTAL INVERSIONES 757,701,781 815,660,622 (57,958,840) (5) Las inversiones se encuentran constituidas en dos (2) fiducias de cartera abierta así: $203.281.676 con el Banco Davivienda y $217.404.340 con el Banco de Bogotá. (6) El Fondo de liquidez representa está constituido por títulos CDT que se detallan en el siguiente cuadro y los originales se encuentran custodiados por las mismas entidades dando cumplimiento al art. 7 del Decreto 790 de 2003. TASA TASA ENTIDAD No CDT MONTO E.A. N.A. DAVIVIENDA 1635449 $ 110.000.000 5,40% 5,27% COOPCENTRAL 30951 $ 114.143.267 6,90% 6,78% BOGOTA 1931399 $ 112.872.498 5,45% 5,32%

NOTA 3 - CARTERA DE CREDITO ASOCIADOS La cartera de crédito representa el 58% del total activo, tuvo un crecimiento neto de $317 millones con respecto a diciembre de 2012. Se observa además que dentro del incremento hay una variación de $120 millones en la cartera morosa. El saldo de las obligaciones por tipo de garantía y vencimiento se discrimina a 31 de mayo y diciembre así: DESCRIPCION abr-13 2012 VARIACION CATEGORIA A - CARTERA VIGENTE 2,666,958,409 2,470,680,238 196,278,171 CATEGORIA B - RIESGO ACEPTABLE 85,827,891 48,812,585 37,015,306 CATEGORIA C - RIESGO APRECIABLE 75,554,027 9,001,483 66,552,544 CATEGORIA D - RIESGO SIGNIFICATIVO 33,240,146 43,588,075 (10,347,929) CATEGORIA E - RIESGO DE INCOBRABILIDAD 70,133,281 42,575,091 27,558,190 TOTAL CARTERA 2,931,713,754 2,614,657,472 317,056,282 PROVISION CREDITOS DE CONSUMO CATEGORIA B - RIESGO ACEPTABLE 2,825,579 1,495,443 1,330,136 CATEGORIA C - RIESGO APRECIABLE 8,492,848 941,118 7,551,730 CATEGORIA D - RIESGO SIGNIFICATIVO 7,596,881 12,726,746 (5,129,865) CATEGORIA E - RIESGO INCOBRABILIDAD 49,062,545 40,186,484 8,876,061 TOTAL PROVISION INDIVIDUAL 67,977,853 55,349,791 12,628,062 PROVISION CREDITOS CON LIBRANZA 14,090,596 12,622,167 1,468,429 PROVISION CREDITOS SIN LIBRANZA 1,135,945 902,240 233,705 TOTAL PROVISION GENERAL 15,226,541 13,524,407 1,702,134 TOTAL PROVISION DE CARTERA 83,204,394 68,874,198 14,330,196 TOTAL CARTERA DE CREDITO NETA 2,848,509,360 2,545,783,274 302,726,086 A continuación se describe la relación de cartera morosa por categoría y el valor de la provisión: DESCRIPCIÓN SALDO CARTERA VALOR PROVISIÓN REPRESENTACIÓN MORA SOBRE CARTERA TOTAL PORCENTAJE DE PROVISIÓN CATEGORIA B ACEPTABLE 85,827,891 2,825,579 3% 3% CATEGORIA C APRECIABLE 75,554,027 8,492,848 3% 11% CATEGORIA D SIGNIFICATIVA 33,240,146 7,596,881 1% 23% CATEGORIA E INCOBRABLE 70,133,281 49,062,545 2% 70% TOTALES 264,755,345 67,977,853 9% 26% En el cuadro anterior se observa que el valor total de la cartera en mora es de $264 millones, que corresponde al 9% del total del saldo de la cartera bruta.

NOTA 4 ACTIVOS DIFERIDOS Representan el 0.38% del total del Activo, su incremento fue de $17.6 millones. Al 31 de mayo y diciembre presentan los siguientes saldos: DESCRIPCION abr-13 2012 VARIACION SEGUROS 2,611,945 464,508 2,147,437 MANTENIMIENTO 883,003 361,512 521,491 CONTRIBUCIONES 1,258,900 0 1,258,900 IMPUESTO PREDIAL 3,845,000 0 3,845,000 PUBLICIDAD 5,940,000 0 5,940,000 GASTOS DE ASAMBLEA 3,889,859 0 3,889,859 TOTAL ACTIVOS DIFERIDOS 18,428,707 826,020 17,602,687 Su variación corresponde a los valores por amortizar de: video y publicidad del servicio de la tarjeta de afinidad, contribución a la Supersolidaria y renovación matricula Cámara de Comercio, gasto de asamblea y seguro global de la oficina. NOTA 5 OTRAS CUENTAS POR PAGAR Representan el 2% del total del pasivo y patrimonio, al 31 de abril se discriminan así: OTRAS CUENTAS POR PAGAR abr-13 2012 VARIACIÓN CUENTAS POR PAGAR ASOCIADOS (1) 59,939,437 28,066,177 31,873,260 ACREEDORES VARIOS (2) 17,723,616 2,062,273 15,661,343 CONSIGNACIONES PEND. DE IDENTIFICAR 12,813,121 12,813,121 0 DESCUENTOS DESEMBOLSOS DE CREDITO 346,680 0 346,680 TOTAL CUENTAS POR PAGAR 90,822,854 42,943,583 47,534,603 (5) Las cuentas por pagar asociados corresponde a los descuentos de nómina que se generan y por la cancelación de convenios y préstamos antes del vencimiento del término pactado. (6) Los acreedores varios corresponde a otras cuentas por cancelar a: $13 millones factura de Comcel, 1 millón del reembolso de caja menor y $2 causación del incremento salarial.

NOTA 6 INGRESOS OPERACIONALES Se relaciona el valor mensual de los ingresos operacionales así: DESCRIPCION abr-13 mar-13 VARIACION INTERESES CREDITO 40,135,702 35,893,300 4,242,402 SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y SOCIALES 5,545,473 2,312,331 3,233,142 TOTAL INGRESOS OPERACIONALES 45,681,175 38,205,631 7,475,544 Se observa un aumento en los ingresos por intereses de créditos de $4 millones y en los ingresos por costos administrativos $3 millones. NOTA 8 GASTOS DE ADMINISTRACION Se relaciona el valor mensual de los gastos de administración así: DESCRIPCION abr-13 mar-13 VARIACION GASTOS DE PERSONAL 25,681,748 23,450,437 2,231,311 GASTOS GENERALES 6,065,504 9,658,282 (3,592,778) PROVISIONES 5,030,672 3,865,960 1,164,712 DEPRECIACIONES 2,440,915 3,100,915 (660,000) AMORTIZACION Y AGOTAMIENTO 97,813 97,813 0 GASTOS FINANCIEROS 648,525 593,435 55,090 TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACION MENSUAL 39,965,177 40,766,842 (801,665) - Los gastos de personal aumentan por la causación de la variación del incremento retroactivo de salarios. - Los gastos generales disminuyeron $3.5 millones, la variación más significativa fue el valor de $4 millones que registro como gasto de asamblea el mes de marzo. - El gasto de provisiones refleja un aumento de $1 millón. Los gastos no operacionales por impuestos asumidos se incrementaron en $5 millones y corresponde al valor de impuesto a las ventas de las compras y servicios gravados que no se puede descontar en la depuración de la declaración y que se asume como gasto. En definitiva el mes de abril termina con una pérdida de $1 millón que acumulado con el mes de marzo da como resultado una pérdida acumulada del ejercicio de $3.2 millones.