Propuesta de alternativas a la reducción de plantilla del Grupo Ericsson en España

Documentos relacionados
CAPITULO 3: CÓDIGO ÉTICO 5.- PROTOCOLOS ESPECÍFICOS DE ACTUACIÓN

Capítulo 2 - Cláusulas contractuales que le benefician

Convenios colectivos de trabajo (CCT)

CONVENIOS COLECTIVOS DE TRABAJO (CCT)

PROPUESTA SINDICAL DE MEDIDAS PARA LA REDUCION DEL NUMERO DE DESPIDOS DEL PLAN DE REESTRUCTURACION DE BANCO CEISS

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso de Elaboración, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

ACUERDOS ALCANZADOS EN EL ÁMBITO BIPARTITO QUE DEBEN SER DESARROLLADOS EN EL ÁMBITO TRIPARTITO CON EL GOBIERNO DE ESPAÑA

INCENTIVOS A LA CONTRATACION DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2014

3.3. INCENTIVOS ECONÓMICOS PARA LAS EMPRESAS CONTRATO INDEFINIDO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Una apuesta de futuro. Empleo

DESARROLLO DE LA PROPUESTA PRESENTADA EN RELACIÓN A:

V.- MODALIDADES DE CONTRATACIÓN.- CONTRATO DE TRABAJO PARA FOMENTO DE LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA

MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Elaboración, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

REESTRUCTURACIÓN LABORAL TIERRA

Política de remuneración y prácticas de remuneración del Colectivo Identificado

CIRCULAR DEPARTAMENTO ECONÓMICO.

Cómo se hace un contrato?: Forma del contrato

Informe Jurídico: Modificación Contrato Personal Laboral

Qué es el contrato laboral?

Reforma Laboral y Formación Continua. Guía de Lectura Rápida

Certificados de Profesionalidad y Formación Dual

CUADRO RESUMEN DEL REAL DECRETO LEY 3/2012, DE 10 DE FEBRERO, DE MEDIDAS URGENTES PARA LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL

ESTUDIO SOCIO-LABORAL Y DE REMUNERACIONES 2010 AEDIPE NAVARRA-CEINSA

MANUAL DE ADAPTACIÓN AL REAL DECRETO-LEY 3/2012, DE REFORMA DEL MERCADO DE TRABAJO

AYUDAS PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MEDIDAS DE LA REFORMA LABORAL (EN AMARILLO LAS MÁS IMPORTANTES):

Adecuación del ámbito funcional del convenio a la realidad sectorial actual.

LA REFORMA LABORAL 2012

a) En primer lugar no recurrir a los despidos como medio de resolver el excedente.

Real Decreto-ley 16/2013, de 20 de diciembre, de medidas para favorecer la contratación estable y mejorar la empleabilidad de los trabajadores

TELETRABAJO. adapta tu hogar, organiza tu trabajo. Servicio de Prevención Mancomunado Grupo Ericsson

ST2FOLGM. MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL PÁG. 1/16

Política de remuneración y prácticas de remuneración del Colectivo Identificado según los artículos 2, 3 y 4 del Rgto. Delegado nº 604/2014

ACUERDO PLAN DE EMPLEO MEDIDAS DE ACOMPAÑAMIENTO

FORMACIÓN E-LEARNING. Curso Online de Elaboración, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo

PROPUESTA DE ACUERDO DEL CONSEJERO DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO DEL GOBIERNO DE ARAGÓN PARA LA EMPRESA GENERAL MOTORS ESPAÑA, SL.

PEQUEÑOS O GRANDES PROBLEMAS. - Bajas inesperadas - Sucesión familiar - Negociación con entidades bancarias - Reestructuración de la empresa

UD II Tema 5 El tiempo de trabajo

ACUERDO LABORAL SOBRE APLICACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA DEL PROCESO DE JUBILACIÓN PARCIAL VINCULADO A LA FORMALIZACIÓN DE CONTRATOS DE RELEVO

BONIFICACIÓN DE CUOTAS A LA SEGURIDAD SOCIAL POR CONTRATACIÓN

1. FINALIDAD Y PRINCIPIOS BÁSICOS

Derechos Laborales y Flexibilidad Laboral

CICLO FORMATIVO DE GRADO MEDIO DE ELECTROMECÁNICA DE VEHÍCULOS

Compatibilidad entre la pensión de Jubilación y el trabajo

CUESTIONARIOS TÉCNICOS I. (Check-list) Cómo mido la situación de igualdad en mi empresa?

Campaña de ejercicio de derechos políticos 2017

Plan de Empleo del Grupo RENFE GUÍA EXPLICATIVA DEL ACUERDO FIRMADO

PARA DIGNIFICAR LA PROFESIÓN PAREMOS LA LOMCE DOCENTE PARTICIPA EN LA CONSULTA CIUDADANA. Defiende tus derechos!

Capítulo I. Disposiciones generales. Capítulo III. Clasificación profesional. Capítulo IV. Política de empleo

RELACIÓN DE GRÁFICOS Y TABLAS

CONTENIDOS DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA EN EL GRUPO REPSOL

ASTURIAS ALMACENES DE MATERIAL ELÉCTRICO

LA LEY 39/1999 SOBRE CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL EN LAS EMPRESAS DEL SECTOR DE LA LIMPIEZA EN ASTURIAS: REGULACIÓN Y OBJETIVOS

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE TOLEDO

Real Decreto Ley de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral. 10 de Febrero de 2012

TEMA 6. SUSPENSIÓN Y EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO SUSPENSIÓN CONTRATO EXTINCIÓN CONTRATO RECLAMACIÓN DEL DESPIDO FINIQUITO

NEGOCIACIÓN CONVENIO MAPFRE, GRUPO ASEGURADOR

BÉLGICA PROYECTO DEL MINISTRO DE EMPLEO PARA UN MERCADO LABORAL FACTIBLE Y MANEJABLE

TIPOS FORMATIVOS DURACIÓN DETERMINADA INDEFINIDOS TIEMPO PARCIAL ETT

Tarifa joven FECHA DE EFECTOS. Contratos celebrados entre 05/07/ /06/2016 OBJETO

PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA CONTRATACIÓN POR CUENTA AJENA DE TRABAJADORES DESEMPLEADOS

Guía de modalidades de contratos y medidas de fomento de la contratación Actualización Octubre 2013

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD DEL TEATRO CALDERÓN DE VALLADOLID

SEGUNDO AGUINALDO ESFUERZO POR BOLIVIA APLICACIÓN PARA EL SECTOR PRIVADO

4. Contrato eventual por las circunstancias de la producción. 8. Contrato indefinido de fomento de empleo año 2004

Contratación de familiares. Incentivos a la contratación

INAEM. Servicio de Promoción de Empleo Pág. 1

Seminario. 30 cuestiones de actualidad en compensación: diseño, fiscalidad y aspectos laborales

ÍNDICE REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2015, DE 23 DE OCTUBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert (Online)

PLATAFORMA UNITARIA PARA LA NEGOCIACION DEL V ACUERDO MARCO DEL GRUPO REPSOL

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO PRODUCTIVO DE LOS HATOS GANADEROS DE LA COOPERATIVA DE PEQUEÑOS GANADEROS DE PEDRAZA MAGDALENA

Últimos criterios en control de horario y fichaje. Contratación temporal.

Se mantiene sin bonificación la contratación de duración determinada y el resto de modalidades.

Política de compensación flexible - beneficios

ENCUESTA METROPOLITANA DE REMUNERACIONES 2003 RESUMEN DE RESULTADOS

PROGRAMA SUPERIOR EN. Gestión Laboral

Guía Básica Contrato para la formación y el aprendizaje

PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES DE UNILEVER ESPAÑA S.A. Abril 2013

UT 3.- MODIFICACIÓN Y SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

Nº DOCUMENTO: C26/5_2 FECHA: 01/10/2012 CUESTIÓN PLANTEADA:

INSTRUMENTOS para la PROMOCIÓN de la IGUALDAD en la CIENCIA y en la TECNOLOGÍA de GALICIA. Junio 2008

Observatorio Estatal del Sector de Limpieza de Edificios y Locales

RECOPILATORIO LABORAL IV

02/05/2017. *ALTA DE AUTONOMO * Trámites * Cuotas y Bonificaciones * Ayudas * ALTA TRABAJADORES. *CONTRATOS * Comunicación * Tipos

POLÍTICA DE REMUNERACIONES DE LA SOCIEDAD ( )

Seminario. 30 cuestiones de actualidad en compensación: diseño, fiscalidad y aspectos laborales

PROGRAMA EMPRESA-EMPLEO. Dirección General de Empleo y Juventud -Servicio Incentivos al Empleo-

Reglamento de los Procedimientos de Despido Colectivo y de Suspensión de Contratos y Reducción de Jornada KONSAC LEGAL

La previsión social en el sector asegurador Impacto del Convenio Colectivo

NOVEDADES LABORALES 2014

Transcripción:

1. Objetivos de la propuesta Propuesta de alternativas a Esta propuesta es un conjunto de medidas alternativas a la extinción de 330 contratos de trabajo planteada por la Dirección como única alternativa para resolver las causas expuestas en el proceso de despido colectivo presentado por la empresa el 21 de octubre de 2016 para las empresas ERICSSON ESPAÑA, S.A. y ERICSSON NETWORK SERVICES, S.L. (integrantes ). Esta propuesta no presupone la aceptación de la necesidad de dichas extinciones, ni de las causas que se puedan aducir para las mismas, ni da por cumplidos los requisitos formales necesarios para este procedimiento de despido colectivo. Esta propuesta debe tomarse como provisional, a expensas de recibir toda la información solicitada a la parte empresarial, necesaria para un completo análisis. Aun cuando la Empresa no ha facilitado toda la información solicitada, relevante para la composición de esta propuesta de medidas alternativas, redactamos la presente propuesta en aras de la buena fe y con el objetivo de llegar finalmente a un acuerdo. El objetivo de la Parte Social con esta propuesta es contribuir a la estabilidad del empleo en el Grupo Ericsson en España minimizando los despidos por medio de la adopción de medidas alternativas. Esta propuesta se centra en el objetivo de reducir los gastos identificados por la Dirección como causa del proceso de despido colectivo por medio de diversas medidas a corto y medio plazo diferentes de los despidos. También se identifica la necesidad de un Plan Estratégico de Empleo para afrontar la situación identificada de una manera estructural que asegure la rentabilidad y la empleabilidad en el futuro. 2. Objetivos considerados A partir del análisis del problema planteado por la compañía y la solución propuesta de amortizar un máximo de 330 puestos de trabajo podemos evaluar el supuesto ahorro identificado por la Dirección como consecuencia de esta medida. La plantilla media de la empresa (según la memoria) en 2015 fue de 2.944 trabajadores y el coste de personal de 242.394.000 (242 M ), lo que corresponde a un coste medio de 82.334 anuales por trabajador (82 K ). Esto implicaría un objetivo de ahorro de costes de unos 27 M anuales. Asumiendo 1.745 horas anuales el coste horario medio por empleado es de 47 /hora. Página 1 de 5

3. Medidas propuestas 3.1. Eliminación de las horas extra En general se propone una mejor organización del trabajo. Esto incluye la eliminación de las horas extra, que en 2015 fueron 38.621 horas. Hay que hacer notar que estas horas extras son realizadas en su mayoría por personal de ENI por lo tanto su número es muy superior al legalmente establecido. Estimación del ahorro: 38.000 horas * 47 /hora = 1.78 M (22 puestos de trabajo) 3.2. Reducción de variables Se propone un alineamiento del variable para todos los empleados de la compañía reduciéndolo a un modelo de 0%-8%-16%. Nota: No se ha recibido información sobre el sistema variable para cada uno de los empleados de la Empresa, por lo que son datos estimativos basados en los datos conocidos a commitment de 10% de STV para personal no manager y 15% de STV para managers hasta M2. La estimación del ahorro por managers es aún mayor si se tiene en cuenta que el cálculo se ha hecho con el menor porcentaje correspondiente a los puestos de mando habiendo managers con un porcentaje incluso mayor por lo que el ahorro será mayor. Estimación del ahorro por no managers (2689 de 2943 empleados): 242 M * (2689/2943) * (1-108/110) = 4,0 M (48 puestos de trabajo) Estimación del ahorro por managers (250 de 2943 empleados): 242 M * (250/2943) * (1-108/115) = 1,25 M (15 puestos de trabajo) Estimación del ahorro total: mayor de 5,25 M (mayor de 63 puestos de trabajo) 3.3. Reducción de número de coches de empresa El ratio actual de directivos que tiene coche de empresa es de unos 203 empleados (información no proporcionada por la Empresa, se estima que tiene coche los managers que tienen a su cargo al menos un manager). El coste del renting de un coche de tipo medio (incluido el coste de combustible) es de 12.000 /año (no se ha recibido información sobre los coches de empresa por parte de la Empresa por lo que se realiza una estimación a precios de mercado para la marca y modelo de vehículos de renting más frecuentes en la Empresa). Se propone reducir un 80% el coste asociado al renting de coches de empresa. La reducción del coste se puede acometer desde diferentes puntos de vista (reducir gama de vehículos, reducir costes de combustible, reducir empleados con coche de empresa o en general cualquier otro medio que la Empresa considere oportuno). Estimación del ahorro: 12.000 * 203 * 0,8 = 1.9 M (23 puestos de trabajo) 2 de 5

3.4. Reducciones del espacio de oficina ocupado Actualmente hay un alto número de personal externo procedente de compañías ASPs trabajando en las oficinas de la Empresa. La Empresa no ha proporcionado datos sobre el número de personas externas y tiempo de permanencia en las dependencias de la Empresa en el edificio de Milenium; estimamos que hay entre 100 y 200 personas externas trabajando de forma asidua en las dependencias de la Empresa. El ratio de ocupación por zona en el edificio Milenium está en torno a 85 personas por zona (la Empresa no ha proporcionado datos del nivel medio de ocupación por zona en el edificio Milenium). El edificio Milenium cuenta con zonas con 815 y 867 metros cuadrados. El coste estimado por metro cuadrado para oficinas de grandes superficies es de 25 /metro cuadrado (la Empresa no ha proporcionado datos del coste por zona del edificio Milenium). El coste estimado por zona para el edificio Milenium es de ((815 + 867) / 2) * 25 = 21.025 /mes. Se propone que las personas pertenecientes a ASPs trabajen desde los centros propiedad de la empresa que proporciona el servicio con lo que se estima que se pueda liberar al menos una zona en el edificio Milenium. Estimación del ahorro: 21.000 * 12 meses = 252.800 (3 puestos de trabajo) Adicionalmente, se propone llegar a liberar por completo otra zona más (en el caso de que el número de personas externas sea inferior a dos veces el ratio por zona), restaurando el teletrabajo a los empleados que en el pasado ya disfrutaron de esta modalidad de trabajo. Estimación del ahorro: 21.000 * 12 meses = 252.800 (3 puestos de trabajo) 3.5. Reducciones voluntarias del tiempo de trabajo Además de las reducciones de jornada reconocidas legalmente, el trabajador podrá acogerse a una reducción de jornada de entre un 20% y un 50% de su jornada laboral con la reducción proporcional del salario por cuidado de personas a su cargo o por cursar estudios oficiales. La concreción horaria de la reducción de jornada corresponderá al trabajador, dentro de su jornada ordinaria y podrá ser por horas, por días completos o por semanas completas. Si se acogen a reducciones medias de un 35% un 1% de la plantilla (aprox.30 trabajadores). Estimación del ahorro: 242 M * 0,01 *0,35 = 848.000 (10 puestos de trabajo) 3.6. Excedencias voluntarias con derecho a retorno Por otro lado, la empresa concederá excedencias voluntarias a los trabajadores que así lo soliciten con una duración mínima de 1 año, máxima de 3 años. La reincorporación a la empresa será automática, tras el periodo de excedencia prefijado, manteniendo las condiciones laborales previas y la antigüedad. Si se acogen a reducciones medias de un 0,5% de la plantilla (aprox.15 trabajadores): 3 de 5

Estimación del ahorro: 242 M * 0,005 = 1.2 M (15 puestos de trabajo) 3.7. Rotaciones Se mejorará la gestión de rotaciones internas y externas (dentro del Grupo Ericsson a nivel global). Esto requiere una adaptación continua de competencias en línea con unos adecuados planes de formación. El ahorro en esta área estaría dado a partir del coste de formación para integrarse en Ericsson vs. el coste de adaptación de competencias Si se acogen a reducciones medias de un 0,5% de la plantilla (aprox.15 trabajadores): Estimación del ahorro: No disponemos de información suficiente. 3.8. Sustitución de ARPs/ASPs por personal propio Durante el periodo de consultas del proceso de despido colectivo se ha reiterado por parte de la Empresa que la contratación de servicios se debe a dos motivos: 1. contratar servicios de los que la propia Empresa no dispone 2. contratar servicios para resolver picos de trabajo Se pondrá especial foco en la subcontratación de servicios externos (ASPs), subcontratación de consultores y servicios prestados por consultores (ARPs) que deberán ser minimizados y sustituidos por actividad propia. Se propone cancelar (o no renovar) todos los contratos de servicios que puedan ser proporcionados por personal propio de la compañía. Para ello es necesario analizar los contratos de servicios solicitados (información solicitada pero no recibida) y compararlos con las competencias del personal de las áreas afectadas (información no recibida por parte de la Empresa). Se pretende reducir un 20% el volumen de la subcontratación. Estimación del ahorro: No es posible hacer una estimación del ahorro por evitar duplicidad (pago al personal de Ericsson y pago por el servicio), ni tampoco del número de puestos de trabajo que se pueden reducir con esta medida. 3.9. Ahorro de costes de reestructuración Cada despido que se evita implica una reducción del gasto para el ejercicio en curso de 216.000 considerando el coste medio de las indemnizaciones que se han pagado en el 2015 (26 M por 120 despidos en el 2015). Si consideramos los 139 despidos menos necesarios por las medidas precedentes Estimación del ahorro: = 139 * 26/120 = 30.1 M 4 de 5

3.10. Conclusión de ahorros para el 2016 Incluyendo todos los ahorros estimados Estimación del ahorro total: = 1.78 + 5.25 + 1.9 + 0.25 + 0.25 +0.85 +1.2 + 30.1 = 41 M (un objetivo muy superior a los 27 M pretendidos). El diferencial de ahorro podría ser utilizado para evitar despidos 41 M - 27 M = 14 M (170 personas). En total conseguimos evitar reducir la capacidad productiva en 209 personas (139 + 170), siendo posibles mayores reducciones por medio de las medidas propuestas que no hemos podido cuantificar por falta de información. Estas medidas permitirían reducir los despidos propuestos a un máximo de 121 hasta finales del 2017. En todo caso, si estos despidos fueran necesarios, podrían ser voluntarios. 4. Plan Estratégico de Empleo Además de las medidas mencionadas para minimizar los despidos y reducir los perjuicios ocasionados a los trabajadores, se establecerá un Plan estratégico de Empleo que garantice la presencia de Ericsson en España, su estabilidad en el empleo y su competitividad. Este plan deberá ser acordado entre la empresa y la parte social, abordando entre otros los siguientes aspectos: 1) Establecimiento anual de las previsiones de empleo y necesidades de transformación de la plantilla estableciendo las medidas necesarias para acometer dichos cambios. 2) Actividades realizadas en España por otras empresas del Grupo fuera de España, controlando el volumen de horas productivas que se realizan para el mercado español. 3) Nivel de subcontratación de servicios externos (ASPs) en base a las horas productivas equivalentes. 4) Nivel de Subcontratación de consultores y servicios prestados por consultores (ARPs) en base a las horas productivas y la inexistencia de las competencias necesarias en el grupo empresarial. 5) Nivel de Contratación temporal, únicamente para la realización de una obra o servicio determinado, evitando el encadenamiento de contratos. 6) Control de la contratación de trabajadores de Empresas de Trabajo Temporal, que se aceptará únicamente bajo circunstancias excepcionales (una punta de trabajo). 7) Gestión y adaptación continua de competencias. 8) Gestión de rotaciones internas y externas. 9) Vigilancia en la gestión de la Formación, tanto la bonificada, como la no bonificada. Elaboración de un Protocolo de Formación. 10) Seguimiento de medidas de desvinculación voluntaria, como excedencias con retorno garantizado, prejubilaciones o incentivos a desvinculaciones, etc. 11) Gestión aspectos diversos como costes, tiempo de trabajo, jornada, horas extraordinarias, homogeneización de condiciones laborales que afecten a la operativa, carrera profesional, transparencia retributiva, etc. 12) Control, reducción o desaparición de gastos suntuarios (viajes, coches de empresa, eventos no relacionados con la actividad empresarial). 13) Reducción del ratio de managers y renovación de la alta dirección. 5 de 5