COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE JALISCO PLANTEL VALLE DE JUAREZ

Documentos relacionados
Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de Actividades y Rendición de Cuentas. Informe de actividades y rendición de cuentas del. ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS CICLO ESCOLAR

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CICLO


Informe de Actividades y Rendición de Cuentas de Educación Media Superior. CBTis No. 45 Agustina Ramírez CCT: 25DCT0206I

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Plan de Mejora Continua CBTa

2. El informe se deberá llevar a cabo en los primeros quince días hábiles posteriores al inicio del periodo escolar

PLANTEL EL SALTO- EL VERDE

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

DESCRIPCIÓN DE FUCNIONES PRINCIPALES DE LAS DIRECCIONES DE ÁREA DE LADIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

INSTITUTO DE ESTUDIOS DE BACHILLERATO DEL ESTADO DE OAXACA Y ENERO 2016

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 194

Plan Académico de Mejora

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica B. Plantel 28, San Luis V

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 8

CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS No DCT0441J

Número de profesores beneficiados por estos cursos

PLAN DE MEJORA CONTINUA

MONTO DE INVERSIÓN POR PARTIDA FECHA DE EJECUCIÓN $80, Mensual $13, Mensual $16, $100, Agosto, Diciembre, Enero $200,000

Anexo A: Portada Sistema Integral de Gestión Escolar de la Educación Media Superior Página 1

INFORME DE GESTIÓN ESCOLAR DEL PLANTEL CONALEP VALLE DE ARAGÓN DEL PERIODO AGOSTO 2013-JULIO 2014

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Docencia y Aprendizaje.

INFORME DE GESTION CICLO ESCOLAR (AGOSTO 2013 JULIO

DEL ESTADO DE TLAXCALA

CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO industrial y de servicios No. 153

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

RENDICION DE CUENTAS Ciclo Escolar

Línea 1. Atención a la demanda

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No 101 GRAL. FRANCISCO VILLA

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

1ra. Sesión Ordinaria Honorable Junta Directiva

SÉPTIMAS JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS

[ Plantel Veracruz II ]

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

PLAN DE MEJORA CONTINUA. I.1.1 CRECIMIENTO DE LA MATRICULA ESTRATEGIA ACCIONES METAS RESPONSABLE(S) RECURSOS Periodo Realización de visitas a

Anexo III. Concentrado de Indicadores. Instituto Tecnológico de Mexicali

1. Fortalecimiento de la Oferta Educativa

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Solicitudes de ingreso. Alumnos que presentaron examen. Alumnos aceptados. Alumnos inscritos a 1er año. Índice de aceptación real

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No Programa de Mejora Continua

Nuestra Misión: Formamos Profesionales Técnicos y Profesionales Técnicos Bachiller competentes, brindamos capacitación laboral, servicios

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. Plantel 29, Villa de Zaragoza

DIRECCIÓN ACADÉMICA DIRECCIÓN GENERAL

CARTA COMPROMISO (DIRECTOR)

Formato SDE-2015MS SOLICITUD AL PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE

PUESTO: DIRECTOR DE ÁREA TELEFONO OFICINA: EXT: 101

Rubro Ítem Documentos Propuestos

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2013 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL Bienestar Social

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológico Industrial y de Servicios No.

INFORME DE LABORES CORRESPONDIENTE AL PRIMER SEMESTRE DE 2016

Coordinador o Responsable del Inmueble. Iliana Ángeles Miranda. Suplente María Elena Buschbeck López Abraham Rendón Huerta

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. EMSaD 07, Santo Domingo

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

PROYECTOS ACADÉMICOS 3. REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA

Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.130 CICLO Programa de Mejora Continua

Centro de Estudios Tecnológico(s) Industrial y de Servicios No.24

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. Plantel 13, Tanquián de Escobedo

MANUAL DE SERVICIOS. Manual de Servicios Página 1

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 110, Tecomatlán, Puebla

SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL REGULAR CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

NO 6.1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PLANTEL Y NORMATIVA. 1 Identificación y localización del plantel. X 2

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO Y LICENCIATURA

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES Y RENDICIÓN DE CUENTAS

Colegio de Bachilleres del Estado de San Luis Potosí. Estadística Básica A. Plantel 31, Aquismón

Informe de actividades y rendición de cuentas del ciclo escolar

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

SECRETARIA DE EDUCACION PLAN DE APOYO AL MEJORAMIENTO. PAM

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL. Programa de Mejora Continua. Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No.

Octavas JORNADAS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Julio 15, Centro de Enseñanza Técnica Industrial Plantel Tonalá 14DNT0002O

Referencia a la norma ISO-9001:Vigente (inciso 6.4, b)

Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No. 190

Gobierno del Estado de Jalisco Proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE

GUIA DE EVIDENCIAS DEL INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACIÓN

8. INDICADORES Y METAS

PROGRAMA ANUAL DE MEJORA CONTINUA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO AGROPECUARIO NO. 22 VENUSTIANO CARRANZA GARZA CUATRO CIENEGAS COAH.

DIRECCIÓN GENERAL DEL SISTEMA DE ENSEÑANZA ABIERTA PROPUESTA DE GASTOS PARA 2018 CONCEPTO

Marco Normativo. aspectos, para preservar los principios que sustentan la existencia y el quehacer del Colegio

CATÁLOGO DE SERVICIOS

Series Docencia. Concepto

Transcripción:

COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE JALISCO PLANTEL VALLE DE JUAREZ

Situación académica La Situación académica del ciclo escolar agosto 2015 Julio 2016 fue: 1.- Matrícula Inscrita del Ciclo escolar anterior: 215 alumnos 2.- Situación de Logro educativo de los estudiantes al término del ciclo escolar: En eficiencia terminal de la generación 2013-2016 se tuvo un índice de 57.6.3%; ya que habían ingresado 111 alumnos y concluyeron 64. 3.- Índice de abandono escolar al término del ciclo escolar: En feb-jul 2016 se tenía una matrícula de 215 hubo 8 bajas, por lo tanto, se tiene un índice de 3.7% de deserción. En reprobación se cuentan 10 alumnos que quedaron a deber materias y o módulos permitidos (máximo 2) por lo que en base a la matrícula total hace un índice de 4.6% 4.- Numero de Egresados en el ciclo escolar: En el ciclo feb-jul 2016 egresaron 64 alumnos 5.- Estrategias de acompañamiento implementadas por el plantel durante el ciclo escolar para reducir el índice de abandono de los estudiantes y resultados obtenidos: Se logró otorgar becas a 143 alumnos, entre Prospera, PROBEMS, Contra el Abandono, Económicas y Alimenticias. Esto es que el 66% de nuestros alumnos obtuvieron algún tipo de apoyo en este sentido. El programa de tutorías hizo énfasis en recuperar a los alumnos con reprobación, interviniendo al final de cada parcial, así como después del periodo extraordinario Se reforzó la intervención del área de orientación educativa para abordar las problemáticas particulares de los alumnos en riesgo de deserción. Con estas tres estrategias, principalmente, se logró obtener sólo 3.7% de deserción en el ciclo feb-jul 2015 6.- Índice de Certificación y en su caso, de titulación del ciclo escolar que acaba de finalizar: En lo que respecta a certificación se logró que los 64 egresados del ciclo que termina tuvieran su documento; mientras que en la titulación de la generación 2012-2015 sólo se tiene a 11 alumnos de la carrera de Turismo, de 35 egresados; mientras que de la carrera de Mantenimiento de Equipo y Sistemas no se pudo llevar a cabo este trámite, ya que se tiene un conflicto con el registro de esta especialidad en la Dirección General de Profesiones, situación que debe resolver la Dirección General. 2

Uno de los factores que provocó la baja titulación fue el costo ya que en ese momento costaba alrededor de 1,100 pesos el trámite y para la actual generación ya bajó a 400 pesos. 7.- Número de Alumnos que tuvieran beca en el ciclo anterior y de qué tipo: Son 149 alumnos beneficiados: 29 de Prospera 35 de PROBEMS 26 Contra el Abandono 44 Económicas (de media paga de inscripción) 15 Alimenticias 8.- Actividades y Proyectos de vinculación del plantel con instituciones de los sectores públicos, social o privado en que hayan participado sus alumnos y los resultados obtenidos: Todas las actividades realizadas con H. Ayuntamiento, protección civil, torneos con otras escuelas y/o conferencias 2015 (Agosto-Diciembre): El 15 de agosto, en el salón La Cueva del Oso, se presentó la obra de teatro La Visita Inesperada, por parte del grupo teatral del Instituto Tecnológico de Jiquilpan, la cual tuvo el mensaje de hacer conciencia sobre el desenlace que pueden provocar las enfermedades de transmisión sexual. El 11 de septiembre se realizó una conferencia-taller sobre el Plan de Negocio, dirigido a los alumnos de la asignatura de Emprendurismo, lo cual les permitió tener herramientas para mejorar sus proyectos empresariales. Participación en los desfiles del 16 de septiembre y 20 de noviembre por las principales calles de la cabecera municipal de Valle de Juárez, estando presentes todos los grupos, así como el personal docente y administrativo. En el mes de septiembre el plantel obtuvo la certificación como Escuela Promotora de la Salud, promoviendo la alimentación saludable, la activación física y el cuidado personal de nuestros alumnos. El 25 de septiembre se llevó a cabo una conferencia sobre nutrición, en el DIF Municipal, dirigida a los alumnos del plantel, con el fin de fomentar la alimentación saludable. Participación en el Concurso de debate MAR ADENTRO celebrado a partir del mes de octubre de 2015, con un equipo de 10 alumnos, asesorados por la Lic. Mónica Patricia Betancourt Rodríguez. El 8 de octubre se realizó la Caminata por la Salud, donde todos los alumnos y el personal docente y administrativo del plantel participaron, iniciando en la gasolinera de Valle y terminando en la comunidad de El Manzanillo. 3

El 30 de octubre, en la plaza principal de Valle, se celebró el tradicional concurso de Catrinas, donde los alumnos del plantel expresaron su creatividad utilizando diversos materiales, principalmente reciclados. El 2 de noviembre, en la ciudad de Tepatitlán, se llevó a cabo el concurso estatal de pintura, donde nuestro plantel participó con la alumna Noema Arévalo Hernández. El 15 de diciembre, en la Unidad Deportiva de Valle, se llevó a cabo la posada para los alumnos del plantel, con el fin de promover la convivencia sana y reforzar los lazos de amistad entre ellos. El 17 del mismo mes se realizó la del personal docente y administrativo, con la misma finalidad. 2016 (Febrero-Julio): Participación en el Concurso Código Ciencia 2015 celebrado el 12 y 13 de junio de 2015 en Guadalajara 9.- Avances del plantel para su ingreso o permanencia en el SNB: (Todo lo relacionado al SNB): Se cuenta con el nivel III. Se atendieron en tiempo y forma las observaciones a 3 meses. En febrero de 2017 se debe promover subir de categoría o solicitar prorroga de 2 años más. Actualmente 10 de 11 docentes tienes PROFORDEMS y de ellos sólo 3 cuentan con CERTIDEMS. En agosto de 2016 se abrió la convocatoria para certificación, por lo que se está promoviendo que todos los docentes que faltan puedan anotarse. 4

Personal docente, directivo y administrativo Docentes: No. NOMBRE CATEGORIA HORAS BASE 1 Barrios González Jesús Antonio ASOCIADO C 3/4 30 8 2 Betancourt Rodríguez Mónica Patricia ASOCIADO C 1/2 20 4 3 Castillo Villalvazo Omar CECYT I 19 5 4 Flores Magallon Alfonso CECYT I 12 0 5 García Miranda Rodolfo CECYT I 18 8 6 Martínez García Ángel Alberto CECYT I 21 1 7 Orozco Jiménez Jetsan ASOCIADO C 3/4 30 1 8 Pizano Martínez Oscar Enrique CECYT I 5 10 9 Pizano Zacarías Jesús ASOCIADO C 1/2 21 4 10 Torres Camarillo Eunice CECYT I 15 16 11 Valencia Sánchez Carlos Alberto ASOCIADO C 1/2 24 4 Directivos, administrativos y funciones: No. Nombre Funciones 1 Selene Aldana Ruelas Directora 2 Víctor Daniel Madrigal Salvador Coordinador de Plantel 3 José Barrera Mercado Coordinador de Plantel 4 Luis Manuel Preciado Miranda Jefe de Oficina 5 Anel Aurora Palacios Diego Orientadora Educativa 6 Ramiro Díaz de la Trinidad Trabajo Social 7 María De Lourdes Rodríguez Cisneros Capturista 8 Cecilia Contreras Palacios Encargada de Orden 9 Graciela Isabel Laredo Sánchez Laboratorista Blanca Josefina Díaz de la Administrativo 10 Trinidad Especializado Administrativo 11 Antonio Ávila Cruz Especializado 12 Daniel Díaz Silva Vigilante 13 Jorge Martínez Pérez Vigilante HORAS TEMPORALES 5

14 Dolores Adriana Sandoval Cisneros Taquimecanógrafa 15 Ana Karen Pérez Estrada Taquimecanógrafa 16 Teresa Rodríguez Reyes Auxiliar de Servicios 17 Alberto Rodríguez Avalos Auxiliar de Servicios Descripción de las acciones de formación, actualización y capacitación en las que haya participado el docente en el periodo del ciclo inmediato anterior: Se describen los cursos de actualización, formación y capacitación en los que ha participado nuestro personal directivo, docente y administrativo durante el periodo de agosto 2015 julio 2016: Geogebra para la asignatura de geometría analítica Entrenadores de la olimpiada de matemáticas Técnicas y tácticas de futbol Manejo de estrés Preparación de para el curso propedéutico Manejo de la pizarra electrónica Geogebra Implementación de la asignatura de lógica. Orientadores educativos Escuelas saludables Emergencias escolares 2do taller de control escolar Gestión de centros educativos Gestión directiva y tecnologías aplicadas para la educación Competencias docentes Elaboración de secuencias didácticas Taller virtual construye t Igualdad de género y prevención de la violencia en la educación media superior Hablar en publico Curso de ingles 6

Gestión financiera y administrativa I.- El recurso asignado al plantel por parte de Dirección General durante Agosto 2015 Enero 2016 conforme a las partidas presupuestales fue el siguiente: Capítulo 1000. Servicios Personales Capítulo 2000. Materiales y Suministros Capítulo 3000. Servicios Generales Capítulo 4000.Transferencias, Asignaciones, Subsidios y otras Ayudas 6,899,099.07 259,789.73 901,543.98 Capítulo 5000. Bienes, Muebles e Inmuebles 38,305.22 Total 8,098,738.00 II.- Recursos que, por concepto de ingresos propios o autogenerados, hayan recibido en el Plantel. Ninguno Todo está ubicado en Central, y se solicita de acuerdo a las necesidades que se tengan para este periodo aproximadamente 15,000 al año. III.- Recursos que por Concepto de cuotas Voluntarias hayan recibido en el Plantel. Ninguno IV.- Recursos otorgados por programas o fondos de la subsecretaria. Ninguno. Mecanismos Implementados para el Control, transparencia y Seguimiento de la gestión financiera. - V.- Dirección General y Planteles le rendimos informes a Contraloría del Edo., los cuales son públicos en la página oficial.

Infraestructura, equipamiento y conectividad I.- En relación con la Infraestructura, equipamiento y conectividad del plantel: El plantel cuenta con tres módulos uno con 5 aulas y 3 laboratorios dos de cómputo y uno de usos múltiples, otro modulo con 2 laboratorios de la carrera de turismo y un último modulo administrativo. Todas las aulas cuentan con pizarras electrónicas. Se cuenta con 56 computadoras de escritorio en los laboratorios y 7 laptos para que puedan ser utilizadas de manera simultánea por todos los grupos que hay en la escuela Se tiene servicio de internet Existe una biblioteca que presta el servicio a los alumnos y personal docente Hay una sala de lectura Se tiene un espacio adecuado para el servicio de venta de alimentos II.- Estado que guarda la infraestructura del plantel, en seguridad higiénica y pedagógica. Necesidades: Falta renovar las fosas sépticas Falta pintar la cafetería por dentro y fuera, colocar mosquiteros y campana. Falta acondicionamiento del campo de futbol (colocación de pasto y sistema de riego) Falta instalar chapa eléctrica a la puerta principal, así como un intercomunicador con video Falta cambiar las puertas de los baños y las de 3 aulas ya que requiere el cambio se encuentran en mal estado, así como arreglar pestillos de algunas ventanas Falta mobiliario y un switch de red para instalar el laboratorio de idiomas III.- Acciones de mejora de la infraestructura, equipamiento y conectividad: Se remodelo el laboratorio de usos múltiples: se nivelo el terreno, se cambió piso, instalaciones de gas, agua y eléctricas y cambio de mesas de trabajo. Se pintó el exterior del plantel y algunas aulas internamente Se recibieron diversos equipos para la carrera de técnico en Servicios de Hotelería Se construyó un aula ecológica como proyecto de tecnología de los estudiantes, la cual no ha podido concluirse y se utiliza como bodega de los activos fijos en baja Se colocaron protecciones en los controles de la luz, en el tanque de gas Se impermeabilizó el modulo A El 21 de septiembres de 2015 la escuela se certifica como escuela promotora de salud de cómputo y 1 en el laboratorio de alimentos (se anexa comprobante).