Dirección de Control Interno y Evaluación de Gestión

Documentos relacionados
PLANEACIÓN INSTITUCIONAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL DE INVERSIONES (POAI) 2016

PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL 2018

REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS I er SEMESTRE Resolución de Rectoría N 140 de 2014

REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS I SEMESTRE 2013

REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS II SEMESTRE 2013

EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

El mar es peligroso y sus tormentas terribles, pero estos obstáculos nunca han sido razones suficientes para quedarse en tierra.

Planes operativos: Sistemas de Información Sostenibilidad de Hardware y Software Automatización de recuros físicos Sistema de Comunicaciones

VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER

INFORME EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE GESTIÓN AÑO 2012

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

EVALUACIÓN PROGRAMA ANUAL DE GESTIÓN I SEMESTRE DE Dr. Jaime Alberto Camacho Pico Rector

5. APOYO AL FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

PROGRAMAS DE APOYO. Vicerrectoría de Investigación y Extensión - VIE. Bucaramanga, Febrero de 2012

SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2017

PROGRAMA Audiencia pública de rendición de cuentas

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL Y PLAN ESTRATÉGICO OPERATIVO UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

PROGRAMACIÓN ANUAL 2017

Seguimiento Plan Estratégico a junio de Dirección de Planeación y Finanzas Septiembre de 2016

PROYECTO CERO HALLAZGOS POR PARTE DE LOS ENTES DE CONTROL JOHANA LEÓN JAIMES DIRECTORA CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN

GESTION DE CALIDAD PROCESO TIPO DE PROCESO RESPONSABLE DE PROCESO RECTOR, VICERRECTOR Y JEFE DE PLANEACION RECURSOS

PROGRAMA DE RELACIONES INTERNACIONALES PLAN DE MEJORAMIENTO MISIÓN Y PROYECTO INSTITUCIONAL

PROGRAMA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

SEGUIMIMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO Periodo evaluado: Mes Diciembre de 2016 Publicación. Enero 11 de 2017

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

Tercer Trimestre % 60. Actividad: [6775] Adquirir infraestructura tecnológica para 4 laboratorios de Investigación: CATALISIS, DANUM, GIQUA Y GIQTA

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

Cumplimiento Plan de Trabajo 2015

SEGUIMIMIENTO PLANES DE MEJORAMIENTO Periodo evaluado: Mes Septiembre de 2016 Publicación. Octubre 20 de 2016

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GESTIÓN

EXCELENCIA EN EL SERVICIO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y DE ZOOTECNIA SEDE BOGOTÁ

Yurley Medina Cardenas Dewar Rico Bautista

Programa de trabajo 2016

Plan Estratégico

Conoce los proyectos de Desarrollo Institucional

3

CARACTERIZACIÓN DE SUBPROCESO DESARROLLO HUMANO ORGANIZACIONAL

DIRECCIÓN DE EXTENSIÓN POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA EXTENSIÓN EN LA UDI

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

ALINEACIÓN ESTRATÉGICA DE ITESCA

PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PROGRAMA DE QUÍMICA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

PREGUNTAS FRECUENTES EXTENSIÓN. Contenido

Centro de Memoria Histórica

PLAN DE MEJORA. Nombre del Programa: Maestría en Gestión Ambiental para la Sustentabilidad. Facultad de Biología-Xalapa

SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Septiembre - Diciembre 2017

PLAN ESTRATEGICO

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GESTIÓN

ATENCIÓN AL CIUDADANO EN LA UIS

PLAN DE TRABAJO PROCESOS DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD ACADÉMICA, VICERRECTORÍA ACADÉMICA. Medellín

PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL VENEZUELA

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN

Fotografía: Juan Manuel Esparza PROGRAMA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL 2017

Universidad de Nariño Facultad Ciencias de la Salud Programa Tecnología en Promoción de la Salud

PROPUESTA QUE ACOMPAÑA LA CANDIDATURA DEL INGENIERO ALDEMAR JOSÉ GONZÁLEZ FERNÁNDEZ A LA ELECCIÓN DE DECANO DE LA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL.

No. Descripción de la unidad Objetivo de la unidad Indicador Meta cuantificable PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO

PLAN DE MEJORA PROGRAMA EDUCATIVO INGENIERO QUIMICO REYNOSA, TAM. 2014

CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN DOCENTE 2013/2014

Reunión Regional de Archivos del Norte de México. Retos y soluciones de la administración de archivos electrónicos: Lecciones del Banco de México

CARACTERIZACIÓN DEL PROCESO GESTIÓN CULTURAL

PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL Código: CCI. 01 CARACTERIZACIÓN DE PROCESO COMUNICACIÓN INSTITUCIONAL

% de avance de estudios previos. Información verificable de remisión documentos de la redefinición de los programas técnicos profesionales.


PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL OFICIALÍA MAYOR Dirección General de Innovación, Planeación y Desarrollo Ins tucional

UNVERSIDAD DE NARIÑO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Y LETRAS

PLAN DE ACCION SECRETARIA DE PLANEACIÓN

Mapa de Procesos. Dirección de Planeación Coordinación de Calidad

SEGUIMIENTO Y MONITOREO PLAN DE DESARROLLO INTITUCIONAL PERIODO: 2016

TEMA ESTRATÉGICO: CALIDAD E INNOVACIÓN ACADÉMICA

PROGRAMA DE GESTIÓN INSTITUCIONAL

DIRECTIVA Nº 003-OGPL-2012 DIRECTIVA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS FACULTADES DE LA UNMSM ÍNDICE

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

Sistema de Posgrado e Investigación Plan de Desarrollo

RTVC SISTEMA DE MEDIOS PÚBLICOS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO. PROYECTO DE ACUERDO N. XX Junio de 2015

Plan Maestro Parque Tecnológico de Guatiguará: Petróleo y Gas. Documento - borrador

I. Introducción. medida que se avance en el desarrollo del proyecto, dicha descripción continuará siendo retroalimentada.

PLAN DE ACCION DE ACUERDO AL DECRETO 612 DE 2018

Rendición de cuentas 2016 / 2017

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NOMBRE DEL DOCUMENTO:

PLAN ANUAL DE ACCION - MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI

DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS II SEMESTRE 2011

DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN Oficina Asesora de Rectoría. REUNIÓN DE APERTURA AUDITORÍAS DE GESTIÓN Primer semestre 2017

Proyectos Presentados a Colciencias 2012 Informe de los proyectos presentados a Colciencias por los profesores de la UIS

Resumen del análisis de la pertinencia de los PE de la DES

EVENTO DE SOCIALIZACIÓN DE RESULTADOS POA Ene-Dic 2017

INFORME REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN VIGENCIA 2015 SEDE BOGOTA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA OFICINA DE PLANEACIÓN Y ESTADÍSTICA SEDE BOGOTÁ

OFICINA ASESORA DE COMUNICACIONES Política y funcionamiento

Segundo. Guía de temas para la Integración del Informe

PLAN DE MEJORA PARA EL PROGRAMA DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN Categoría 1) Plan de Estudios

PARQUE TECNOLÓGICO GUATIGUARÁ:

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES

INFORME PORMENORIZADO DEL ESTADO DEL CONTROL INTERNO - LEY 1474 DE 2011

Plan estratégico

PROCESO DE FORTALECIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL. La Universidad que tienes en mente

Socialización Plan de Desarrollo Institucional Rectoría Dirección de Planeación

Transcripción:

Dirección de Control Interno y Evaluación de Gestión

Es el conjunto de actividades o compromisos que la Universidad establece para la vigencia del año, con el fin de dar cabal cumplimiento a objetivos Misionales de la Institución y al Plan de Desarrollo Institucional. ACUERDO N 032 de Julio 08 de 2002. Por el cual se aprueba la reglamentación de la inversión institucional en la Universidad Industrial de Santander.

PAG Acuerdo Consejo Superior N 092 de Diciembre 14 de 2012 ASPECTO TOTAL PROYECTOS PROYECTOS CON CRITERIOS ESPECIALES* PROYECTOS: 276 63 RESPONSABLES (UAA): NIVEL DE CUMPLIMIENTO: 55 16 89.07% 92.58% *Definidos por el Consejo Académico

PARTICIPACIÓN TOTAL POR DIMENSIONES PARTICIPACIÓN PROYECTOS CON CRITERIOS ESPECIALES POR DIMENSIONES Nivel de cumplimiento promedio general 89.07% Nivel de cumplimiento promedio institucional 92.58%

COMPORTAMIENTO HISTÓRICO PAG 2009-2013 100% 90% 80% 80.167% 81.12% 88.70% 86.16% 92.58% PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 70% 60% 50% 40% 30% 20% 2009 2010 2011 2012 2013 AÑO

DIMENSIÓN NIVEL DE CUMPLIMIENTO POR PROYECTO Y DIMENSIÓN INSUFICIENTE MUY BAJO BAJO MEDIO ALTO FINALIZADO (0-20%) (21-40%) (41-60%) (61-80%) (81-99%) 100% TOTAL PROYECTOS ACADÉMICA 1 1 23 25 TALENTO HUMANO 3 3 BIENESTAR UNIVERSITARIO 2 2 2 6 UNIVERSIDAD FRENTE A COMUNIDAD 1 2 1 6 10 ADMINISTRATIV A Y FINANCIERA 1 3 4 11 19 TOTAL PROYECTOS PARTICIPACIÓN (%) 2 0 1 8 7 45 63 3.17% 0.00% 1.59% 12.70% 11.11% 71.43%

100% 90% 80% 92% 100% 70% 60% 60% 58% INSUFUCIENTE (0-20%) PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 50% 40% 30% 20% 10% 33% 33% 33% 20% 10% 10% 4% 4% 5% 21% 16% BAJO (41-60%) MEDIO (61-80%) ALTO (81-99%) 0% Académica (25) Talento Humano (3) Bienestar Universitario (6) Universidad frente a la comunidad (10) Administrativa y Financiera (19) FINALIZADO (100%) DIMENSIÓN

120.00 100.00 92.50 83.03 87.12 91 100 100 99.33 91 98.05 99.8 95.28 96.29 98.825 92.5 87.638 80.00 PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO 60.00 40.00 40.03 20.00 0.00 UNIDAD ACADÉMICO ADMINISTRATIVA

PROYECTOS CON DIFICULTADES

Producción de una herramienta multimedia para presentación institucional. (TELEUIS) El avance del proyecto corresponde a la realización de las actividades de planeación y realización de los eventos orientados a la promoción y difusión de los programas académicos, la alimentación de la plataforma virtual con información de cada programa académico, el diseño y elaboración del material impreso (plegables) de cada programa académico. Se realizó de manera conjunta con la Vicerrectoría Académica en un lapso de seis meses un video Institucional con un fin similar al del proyecto original, que se encuentra en concordancia con las necesidades institucionales y que está siendo utilizado actualmente por las diferentes UAA.

Programa egresados destacados visitantes. (Relaciones Exteriores) Esta actividad se realiza con el apoyo de las UAA, la Coordinación de Egresados ha comunicado oportunamente a las direcciones de escuela y facultades, durante el año se logró la visita de 8 egresados destacados, sin embargo, la mayoría de esfuerzos se concentraron en la Coordinación de Egresados y hubo un poco de indiferencia por parte de las Escuelas y Decanaturas. Se ha evidenciado entonces la necesidad de replantear nuestro indicador en este caso, puesto que, las Direcciones de Escuela deben trabajar mancomunadamente con el programa de Egresados, es decir, la meta no dependerá solo de la disponibilidad de recursos y de la gestión realizada en torno al proyecto, por parte de Relaciones Exteriores. El indicador reformulado para Programa de Gestión 2014 es: Índice de egresados visitantes = (número de visitas realizadas a la UIS por egresados / número de solicitudes de las UAA) x 100%

Desarrollo de la nueva versión del Sistema de Información Financiero Fase III. (DSI) Se reporta el mismo avance reportado en el semestre anterior. En el desarrollo del sistema financiero, fue necesario dar prioridad a otros módulos que no estaban contemplados para el 2013.

PROYECTOS FINALIZADOS

Consolidación de las áreas estratégicas de investigación UIS, centros de investigación científica y tecnológica y laboratorio central del ParqueTecnológico Guatiguará PTG (2843) Fortalecer las capacidades técnicas y humanas de las áreas estratégicas de investigación institucional, los centros de investigación científica y tecnológica y del laboratorio central ubicado en el Parque Tecnológico Guatiguará PTG. Vincular instituciones y empresas al proyecto Parque Tecnológico Guatiguará PTG.

Diseño del Sistema de Información de indicadores de la Universidad Industrial de Santander. (2770) Diseñar una herramienta software orientada a la web que gestione los indicadores requeridos por la Universidad.

Programa profesores visitantes (2729) Incrementar la movilidad y el intercambio científico, académico y cultural de la UIS con otras instituciones.

Apoyo a publicaciones periódicas (revistas UIS) y revista Santander (2703) Contribuir al incremento de la visibilidad nacional e internacional del material publicado en la UIS mediante la producción de publicaciones periódicas científicas y divulgativas y a la difusión del pensar y hacer universitario.

Formulación en el BPPUIS, el proyecto de recuperación malla vial del Campus Principal y la Facultad de Salud (2813) Formular en el Banco de Proyectos, el proyecto de Recuperación de la malla vial, la cual permitirá mejorar la infraestructura de las vías de circulación vehicular y señalización vial.