COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. Matemáticas Educación Secundaria3. a) + +

Documentos relacionados
COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas 3º E.S.O. EXAMEN DE LA UNIDAD 1: NÚMEROS REALES

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. Matemáticas. Educación Secundaria 3

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO. Matemáticas. Educación Secundaria 3 1 EXAMEN DE LA UNIDAD 1: FRACCIONES Y DECIMALES

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

e) Solución: Representa en la recta real las siguientes semirrectas de números:

Matemáticas, 3º de ESO Trabajo de repaso para las recuperaciones

Matemáticas. 3º ESO Curso 2008/09. Ejercicios de repaso. Tema 1. Racionales. Tema 2. Reales

7. Escribe en forma de fracción los siguientes números y di de qué tipo son.

I.E.S. HAYGÓN CURSO 2011/20121 NOMBRE Y APELLIDOS FECHA REPASO EXAMEN DE RECUPERACIÓN

BLOQUE DE NÚMEROS (TEMAS 1,2 Y 3)

ACTIVIDADES MATEMÁTICAS APLICADAS DE 4º ESO

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 3º ESO

Departamento de Matemáticas Programa de Recuperación de Materias pendientes del IES Albalat.

b) ( ) = c) ( 8 3 : 5 9 ) : ( ) =

:

Actividades de la 1ª Evaluación para alumnos con Matematicas Pendientes de 2º ESO

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Tema 1. Racionales 2 2'4 0'1 2'1 1'15 3'1 1' Representa en la recta racional las siguientes fracciones:

Ejercicios ( ) EJERCICIOS PRIMERA EVALUACIÓN PARA ALUMNOS CON MATEMATICAS DE 3º DE ESO PENDIENTE

( ) Calcula el valor exacto ( sin calculadora), y el valor aproximado redondeando a las milésimas :

MATEMÁTICAS B 4º ESO

Materia: MATEMÁTICAS. Curso: 3º ESO Nº:

3º ESO. ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN

Matemáticas, 3º de ESO Trabajo de repaso. Curso 2013/14

Tema 1 Fracciones y decimales

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS DE 2º ESO

UNIDADES 1 y 2: FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. NÚMEROS APROXIMADOS. 1º.- Ordena de menor a mayor las siguientes fracciones:

[ ] ( ) ( )( ) [ ] ( ) = [ ] ( ) ( ) ( ) 2 NOMBRE: GRUPO: 4º - CURSO:

EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1 =

Matemáticas, opción B EDUCACIÓN SECUNDARIA 4

MATEMÁTICAS ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS ACADÉMICAS 3º ESO

5 2,7; ; ; 3; 3,2

Real Colegio Alfonso XII Padres Agustinos

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

Resuelve las siguientes operaciones con números enteros respetando la prioridad de las operaciones:

CURSO 2016/2017 NOMBRE: 1. Opera ordenadamente y calcula el valor de las siguientes expresiones: ( )

U.1: NÚMEROS RACIONALES

Departamento de Matemáticas IES Poeta Julián Andúgar-Santomera 4º 4º ESO MATEMÁTICAS A TRABAJO DE VERANO

Los alumnos que tengan pendientes las Matemáticas Aplicadas de 3º de ESO, podrán

1.OPERACIONES CON NÚMEROS

GUION DE TRABAJO ESTIVAL

Ejercicios para la recuperación de matemáticas de 2º de ESO.

Actividades de verano(matemáticas 3º ESO curso 16-17) 1) Efectúa las siguientes operaciones y simplifica el resultado:

CUADERNO DE REPASO DE VERANO

ACTIVIDADES DE REPASO 3º ESO. f) = g) = c) = 16. h) =

d)3 12 : (3² 3 ⁹) d) 150 e) 27 f) 49 4) Di cuáles de estos números son múltiplos de 2, de 3 o de 5 (o de varios a la vez):

4. Escribe la fracción generatriz e indica de que tipo es cada número decimal. a. 7. b. 0.16

MATEMÁTICAS 3º DE ESO APLICADAS ÁS ENSINANZAS ACADÉMICAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA ALUMNADO DE 4º DE ESO PRIMER PARCIAL.

Problemas de 3º de la ESO para alumnos de 4º ESO con la asignatura suspensa del curso anterior.

2º. Rellena los huecos que faltan y determina la constante de proporcionalidad:

IES OBISPO ARGÜELLES 3º ESO MATEMÁTICAS APLICADAS. ACTIVIDADES DE REPASO.

ACTIVIDADES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. ES OBLIGATORIO ENTREGARLAS EL DÍA DEL MISMO PARA PODER APROBAR

Contenidos Mínimos MATEMÁTICAS 3º ESO ENSEÑANZAS ACADÉMICAS. U 1 Fracciones y decimales. CRITERIOS DE EVALUACIÓN. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES

I.E.S. HAYGÓN CURS 2011/2012 NOM Y APELLIDOS FICHA RECUPERACIÓN VERANO 2012

MATEMÁTICAS 4º ESO APLICADAS

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 2º ESO (PARTE 1)

IES Concha Méndez Cuesta. Matemáticas 3º ESO. Nombre:

Actividades de refuerzo 3º E. S. O.ORIENTADAS A LAS ENSEÑANZAS APLICADCAS -- I. E. S. Sabinar

MATEMÁTICAS 3º ESO IES LOS CARDONES PLAN DE RECUPERACIÓN CONTENIDOS MÍNIMOS: FECHA DE ENTREGA 03 de Septiembre de 2013.

EJERCICIOS DE RECUPERACIÓN

LA REALIZACIÓN DE ESTAS TAREAS ES OBLIGATORIA.

PENDIENTES MATEMÁTICAS 3PMAR

FRACCIONES Y DECIMALES. POTENCIAS Y RAÍCES. 1. A. Escribe en notación científica los siguientes números e indica su orden de magnitud:

3. En el. 5 son chicas. Cuántos chicos hay en bachillerato? 3 del dinero que tenía para el fin de semana, el

Los siguientes ejercicios te pueden ayudar a preparar el examen de septiembre.

MATEMÁTICAS 2º DE ESO

MATEMÁTICAS PENDIENTES DE 2º ESO

TRABAJO DE VERANO DE MATEMÁTICAS DE 2º ESO

en una maceta. Con cuánto dinero ha vuelto a casa? Qué fracción del dinero con el que salió representa?

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

8. Factoriza los siguientes polinomios: Página 1

REFUERZO SEPTIEMBRE - 3º ESO ACADÉMICAS 16/17

REFUERZO SEPTIEMBRE 3º ESO APLICADAS 16/17

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA LA FLOTA

EJERCICIOS VERANO 2010 MATEMÁTICAS A DE 4º ESO

Funciones. 1. De las gráficas siguientes, cuáles son funciones y cuáles no? Razona la contestación. a) b) c)

MATEMÁTICAS REPASO EXAMEN 3ª EVALUACIÓN. 1. Averigua el M.C.D y el M.C.M. de: (Descomponiendo primero en factores primos)

EJERCICIOS DE VERANO MATEMÁTICAS 4º ESO

4.- Realiza las siguientes operaciones: a) 3,25 (8,23 4,2)

MATEMÁTICAS PENDIENTES 3º ESO EJERCICIOS PRUEBA I

MATEMÁTICAS 3ºESO 18 de Junio de Nombre:

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

TRABAJO DE SEPTIEMBRE. MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN A

EXAMEN TEMA 1 MATEMÁTICAS 3 º ESO B. Alumno/a: 1.- (2,5 puntos) Efectúa las operaciones indicadas, simplificando el resultado: d) 2- : =

COLEGIO NIÑO JESÚS CURSO 2013/2014. Nombre: Curso:

ALUMNOS DE 2º ESO CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES REPASO DE LOS NÚMEROS NATURALES

ACTIVIDADES 3º ESO. Tema 1: NÚMEROS RACIONALES E IRRACIONALES. e) 3 3

MATEMÁTICAS 1º DE ESO

CUADERNILLO DE MATEMÁTICAS 3º ESO. Nombre: TEMA 1: DIVISIBILIDAD. NÚMEROS ENTEROS. 1. Halla el valor de a para que el número 243a sea:

TREBALL D ESTIU. MATEMÀTIQUES 2n d ESO

CURSO º ESO

1.Potencias y raíces. 2. Divisibilidad. Pendientes de Matemáticas de ESO1. 5. Reduce a una sola potencia: 6. Obtén el valor de a en cada caso:

unidad 8 Funciones lineales

Matemáticas 1º ESO TRABAJO VERANO Nombre y apellidos: CONTENIDOS PARA LA RECUPERACIÓN DE ÁREA EN SEPTIEMBRE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 3º DE ESO

EJERCICIOS DE REPASO 1º ESO

TAREAS DE VERANO MATERIA Y OPCIÓN: 3º ESO MATEMÁTICAS ACADÉMICAS, 3ºA

Matemáticas. Tercero ESO. Curso Exámenes

Transcripción:

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO Matemáticas Educación Secundaria EXAMEN DE LA UNIDAD 1: FRACCIONES Y DECIMALES14 10 15 [ PUNTOS] Opera y simplifica el resultado: 1 1 5 6 1 1 1 a) + + 15 4 5 0 8 4 1 + Ejercicio nº.- [ PUNTOS] Expresa en forma de fracción y simplifica: a) [0,75 PUNTOS],51515151. [0,75 PUNTOS] 1,1111 c) [0,5 PUNTOS] 0,15 Ejercicio nº.- [ PUNTOS] Para llegar a nuestro destino de vacaciones, hemos recorrido por la mañana / del camino; por la tarde, / de lo que faltaba, y aún nos quedan 0 km para llegar. Cuál es la distancia total a la que está dicho destino? [ PUNTOS] a) Calcula el porcentaje correspondiente a las siguientes fracciones: 7 4 0 5 Calcula el 8% de 5. c) Halla el tanto por ciento que representa 17 de 6. d) Si el % de una cantidad es 19, cuál es la cantidad? [ PUNTOS] En el mes de enero rebajaron en un 10% un artículo que costaba 5. En febrero lo rebajaron otro 15%, y en marzo, un 15% más. a) cuál es el índice de variación global? Cuál ha sido la variación porcentual? c) cuál será su precio final? NORMAS - ESTÁ TERMINANTEMENTE PROHIBIDA LA TENENCIA DE MÓVILES EN EL CENTRO. SE QUITARÁ EL EXAMEN Y ESTARÁ AUTOMÁTICAMENTE SUSPENSO TODO ALUMNO QUE DURANTE EL EXAMEN TENGA UN MÓVIL - ES OBLIGATORIO EXPONER EN EL EXAMEN EL DESARROLLO DE LOS EJERCICIOS. EL MERO RESUTADO DE UN EJERCICIO, AUN SIENDO CORRECTO, NO PUNTÚA - EL EXAMEN SE REALIZARÁ A BOLÍGRAFO Y EN FOLIO. LAS ACTIVIDADES A LÁPIZ NO SE CORREGIRÁN

Reduce a una sola potencia en cada caso. a) 1 1 : 1 5 ( ) Ejercicio nº.- Opera aplicando las propiedades de las potencias. Expresa el resultado con potencias de números primos y exponente positivos. 5 0 4 4 a) 4 ( 7 1 ) ( 18 4 ) 50 16 15 Ejercicio nº.- Extrae del radical todos los factores que sea posible: 18 a b a) 5 10 COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO Matemáticas EDUCACIÓN SECUNDARIA Nombre: Nº EXAMEN DE LA UNIDAD Fecha: 11/11/015 CALIFICACIÓN: 9 1015x Opera las siguientes con raíces a) 10 6 8 5 9 4 10 7 Realiza las siguientes operaciones con raíces descomponiendo previamente los radicandos: 5 a) 10 7 5 4 48 4 75

COLEGIO SAN ALBERTO MAHNO Matemáticas EDUCACIÓN SECUNDARIA Nombre: Nº EXAMEN DE LA UNIDAD Fecha: 16/1/015 CALIFICACIÓN: a) Escribe los cinco primeros términos de las sucesiones: n 1 a.1) a n + ( 1) = n n 1 a.) bn = n + 1 Completa las sucesiones con lostérminos que faltan: b.1),7,11,15,,,... b.),6,1,4,,,... b.),16,8, 4,,,... b.4) 4, 9, 16,5,,,... Ejercicio nº.- Halla la suma de todos los números pares comprendidos entre 100 y 00 (sin incluirlos). Ejercicio nº.- Un camarero en un establecimiento recibió el primer día una gratificación de 10, y cada día que pasaba recibía más de gratificación, llegando a cobrar el último día 166. a) Cuántos días estuvo trabajando? Cuánto cobró en total? En una progresión geométrica de razón positiva a = 10 y a 5 = 50.Halla: a) El primer término y la razón La suma de los seis primeros términos El número inicial de moscas de una población es de 50 y cada tres días elnúmero de moscas se duplica, cuántas moscas habrá a los 0 días?

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas º E.S.O. EXAMEN RECUPERACIÓN DE LA PRIMERA EVALUACIÓN 19 01 16 Los alumnos con todas las unidades suspendidas realizarán los ejercicios, y 4 de cada unidad. El resto de los alumnos realizarán las unidades completas Está terminantemente prohibida la tenencia de móviles en el centro. Se quitará el examen y estará automáticamente suspenso todo alumno que durante el examen tenga un móvil Es obligatorio exponer en el examen el desarrollo de los ejercicios. El mero resultado de un ejercicio, aun siendo correcto, no puntúa El examen se realizará a bolígrafo y en folio. Las actividades a lápiz no se corregirán UNIDAD 1: FRACCIONES Y DECIMALES [ PUNTOS] Opera y simplifica el resultado: 4 1 4 5 a) : + 5 4 = 7 8 7 5 1 : 4 8 = 4 Ejercicio nº.- [ PUNTOS] Simplifica las siguientes fracciones y represéntalas en la 0 0 6 5 recta: a) c) d) 8 45 1 0 Ejercicio nº.- [ PUNTOS] Se siembra un huerto con patatas, puerros y zanahorias. Las patatas ocupan la cuarta parte, los puerros, los dos quintos y las zanahorias, el resto. Si las zanahorias ocupan 0 metros cuadrados, Cuál es la extensión del huerto? [ PUNTOS] En un encuentro deportivo que reúne a 750 atletas, el 0% de los participantes son americanos, el 18% asiáticos, el 16% africanos y el resto europeos. Cuántos atletas europeos participan en el encuentro? [ PUNTOS] Si el precio de una americana que inicialmente costaba 100 se sube el 50% y después se baja el 50%, d) Cuál es el índice de variación global? e) Cuál ha sido la variación porcentual? f) Cuál será su precio final? UNIDAD : NÚMEROS REALES Reduce a una sola potencia en cada caso.

5 1 4 Ejercicio nº.- Opera aplicando las propiedades de las potencias. Expresa el resultado con potencias de números primos y exponente positivos. 4 5 9 4 ( 15) ( 4 5 ) 4 5 81 15 Ejercicio nº.- Extrae del radical todos los factores que sea posible: 5 9 a 4 b c 5 4 4 15 Opera las siguientes con raíces 15 64 a) 6 4 6 7 81 Realiza las siguientes operaciones con raíces descomponiendo previamente los radicandos: 7 5 + 7 + 18 UNIDAD : SUCESIONES a) Escribe los cinco primeros términos de las sucesiones: a.1) a = 5 1 ; 8 n a n = a n 1 a.) b n = n + 1 Estudia si las siguientes sucesiones son progresiones geométricas y, en caso afirmativo, halla el término general: b.1) 1, 1/,1/9,1/7,1/81,... b.) 1,, 4, 8, 16_,... b.) 4, 8, 1, 16, 0... b.4) 7, -, - 1, -,... Ejercicio nº.- Calcula la suma de los 15 primeros términos de una progresión aritmética en la quea =1 y a 7 = - 7 Ejercicio nº.- Una fábrica de bombillas tiene un contrato para entregar 40.000 a un proveedor. Durante el primer mes consiguen producir 5.000, y prevén poder fabricar 5.000 más cada mes. Cuántos meses tardarán en conseguir fabricar las 40.000?

En una progresión geométrica, a 4 = y a 1 =4. Calcula la razón y la suma de los ocho primeros términos. El padre de Juan decide guardar un euro el día que Juancumple un año. Irá duplicando la cantidad en todos loscumpleaños de su hijo. Cuánto dinero habrá ahorrado el díaque cumpla 1 años? COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO Opera y simplifica Matemáticas a) ( x) +( x)(+ x) EDUCACIÓN SECUNDARIA x( x) ( 5x)(x + ) Nombre: Nº Ejercicio nº.-calcula el cociente y el resto de cada división: EXAMEN DE LA UNIDAD 4 Fecha: 19/0/016 a) ( x x 1) : ( x + 1) CALIFICACIÓN: 4 x + x x + 5 : ( x ( ) ) Ejercicio nº.-extrae factor común: a) 1x yz 6xy + 8xyz 10 5 5 x yz xy z + x 6 9 y Simplifica la siguiente fracción algebraica: a) x + 5x x + 10x x 5 x 10 4 x x x 4 Calcula y simplifica: a) x x : x + 1 x 1 1 1 + x + x x 4 4

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO Matemáticas EDUCACIÓN SECUNDARIA Nombre: Nº EXAMEN DE LA UNIDAD 5 Fecha:05/04/016 Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado: x 4 4 + x a) = x( x + 1) ( x 1) x + 1 1 = 8 4 8 Ejercicio nº.- Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado: a) 7x + 5 = 68 CALIFICACIÓN: ( x 1) x + ( ) x + 1 x = 4 6 + 1 6 Ejercicio nº.- María tiene 5 años más que su hermano Luis, y su padre tiene 41 años. Dentro de 6 años, entre los dos hermanos igualarán la edad del padre. Qué edad tiene cada uno? Se han mezclado dos cantidades de dos clases de harina. El precio de una es de 50 céntimos el kg y el de la otra es de el kg. Si se han obtenido 180 kg de mezcla a 60 céntimos el kg. Cuántos kgs de cada clase se han mezclado? Una fábrica de pan envía a un restaurante la quinta parte de su producción diaria. Las 4 partes del resto las distribuye en las panaderías del barrio, y las 6 5 partes de la cantidad restante las vende directamente al público. Si han quedado 50 barras de pan sin vender, cuántas barras hacen cada día? NOTA: LA MERA SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS NO PUNTÚA. ES IMPRESCINDIBLE PLANTEAR LAS ECUACIONES PARA LLEGAR AL RESULTADO

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas º E.S.O. RECUPERACIÓN DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN Los alumnos con todas las unidades suspendidas elegirán tres ejercicios de cada unidad. El resto de los alumnos realizarán las unidades completas Está terminantemente prohibida la tenencia de móviles en el centro. Se quitará el examen y estará automáticamente suspenso todo alumno que durante el examen tenga un móvil. Es obligatorio exponer en el examen el desarrollo de los ejercicios y las ecuaciones de los problemas. El mero resultado de un ejercicio, aun siendo correcto, no puntúa. El examen se realizará a bolígrafo y en folio. Las actividades a lápiz no se corregirán. Opera y simplifica a) (x ) (x+) ( x)( + x) x(x + ) UNIDAD 4: POLINOMIOS Ejercicio nº.-calcula el cociente y el resto de cada división: 7 6 5 4 a) ( x + x 8x x + x + 4) : ( x x + x 1) ( x 4 6x + x 6) : ( x ) Ejercicio nº.-extrae factor común: a) 4a b + ab + 6ab 5 5 5 6x y z 1x y z + 15x y z Descompón en factores los siguientes polinomios: a) x x 11x 0 5 4 x + 6x + 1x + 8x Calcula y simplifica: 4 4 x x x + x a) 4 x + 1 x x + 7 + x x x 1 x( x + 1) x + 1

UNIDAD 5: ECUACIONES Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado: x + x 4 a) = 4 x( x + 1) ( x 1) x + 1 1 = 8 4 8 Ejercicio nº.- Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado: a) x x = 15 x ( x + 1) ( x 1) 8 x + 1 = 4 1 8 Ejercicio nº.- Resuelve las siguientes ecuaciones de segundo grado sin utilizar la fórmula: a) x 50 = 0 x 4x = 0 Tenemos dos tipos de pintura, cuyos precios son 5, /kg y 4,6 /kg, para obtener una mezcla cuyo precio sea 5 /kg. Si ponemos 15 kg de la pintura más cara, cuántos kilos habrá que poner del otro tipo de pintura? Un padre de 7 años tiene dos hijos de 8 y 5 años. Cuántos años tienen que pasar para que la suma de las edades de los hijos sea igual a la edad del padre? NOTA: LA MERA SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS NO PUNTÚA. ES IMPRESCINDIBLE PLANTEAR LAS ECUACIONES PARA LLEGAR AL RESULTADO

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO Matemáticas EDUCACIÓN SECUNDARIA Nombre: Nº EXAMEN DE SISTEMA DE ECUACIONES Fecha: 10/05/016 CALIFICACIÓN: Resuelve por reducción: 6xx yy = 5 a) xx + 6yy = 5 (xx 1) + (yy + 4) = (xx + yy) 9 x y = Ejercicio nº.- Resuelve por sustitución: 5xx + yy = 6 a) xx yy = 14 xx + = 5yy (xx yy) + xx = 9 Ejercicio nº.- Resuelve por igualación: 7xx yy = 8 a) 5xx yy = 1 ( x + ) 5( y + 1) = 9 c) 5 + y 4 x + = 5 Un librero vende 84 libros a dos precios distintos: unos a 4,50, y otros, a,60, obteniendo de la venta 10,50. Cuántos libros vendió de cada clase? Marina vive en un núcleo urbano separado 7 Km del pueblo de su novio. Como no tienen coche, deciden caminar uno al encuentro del otro para verse. Si Marina anda a 4,5 Km/h y su novio a 5,5 Km/h, y salen al mismo tiempo, Cuánto tardan en encontrarse? Qué distancia caminará cada uno? NOTA: LA MERA SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS NO PUNTÚA. ES IMPRESCINDIBLE PLANTEAR LAS ECUACIONES PARA LLEGAR AL RESULTADO

MATEMÁTICAS DE º ESO 10 06 016 EXAMEN DE LA UNIDAD 7: FUNCIONES Lanzamos una pelota hacia arriba. La altura, en metros, viene dada por la siguiente gráfica: a) (0,5 puntos) Cuál es el dominio y el recorrido de la función? (0,5 puntos) Qué escala se ha escogido en cada eje? c) (0,5 puntos) En qué intervalos es creciente y en cuales decreciente? d) (1 punto) Cuáles son los máximos y los mínimos absolutos y relativos Ejercicio nº.- Representa las siguientes rectas, di de qué tipo son, indica la pendiente y la ordenada en el origen: a) (1 punto)y = x + 4 (1 punto) 5x y = c) (0,5 puntos) x = 4 Ejercicio nº.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: a) (1 punto) Función de proporcionalidad que pasa por el punto (, ). (1,5 puntos) Recta que pasa por los puntos P(, - 1) y Q(5, ). Un depósito contiene 40 l de agua y recibe el caudal de un grifo que aporta 9 l por minuto. Un segundo depósito contiene 00 l y recibe el caudal de un grifo que aporta 4 l por minuto. a) (1 punto) Construye una tabla de valores y representa ambas situaciones en los mismos ejes de coordenadas (1 punto) Escribe la expresión matemática de las funciones correspondientes. c) (0,5 puntos) Cuánto tiempo pasará hasta que ambos depósitos tengan la misma cantidad de agua?.

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO Matemáticas orientadas a las enseñanzas académicas º E.S.O. RECUPERACIÓN DE LA TERCERA EVALUACIÓN UNIDAD 6: SISTEMAS DE ECUACIONES Resuelve por reducción: 4xx + yy = 7 a) xx 5yy = 4 xx 6 yy+1 = 5 6 5xx + yy 4 = 9 Ejercicio nº.- Resuelve por sustitución: 5xx yy = a) xx yy = (xx + ) 5yy = 11 xx 7(yy 1) = 14 Ejercicio nº.- Resuelve por igualación: 7xx + 5yy = 0 a) 5xx + 7yy = 0 xx = yy c) xx = 4yy + Un hotel tiene habitaciones dobles y sencillas. Dispone en total de 50 habitaciones y 87 camas. Cuántas habitaciones tiene de cada tipo? Se desea mezclar vino de 5,50 /l. con otro de 4 /l. de modo que la mezcla resulte a 4,50 /l. Cuántos litros de cada clase deben mezclarse para obtener 00 litros de la mezcla?. NOTA: LA MERA SOLUCIÓN DE LOS EJERCICIOS NO PUNTÚA. ES IMPRESCINDIBLE PLANTEAR LAS ECUACIONES PARA LLEGAR AL RESULTADO UNIDAD 7: FUNCIONES La afluencia a una piscina pública, a lo largo de un día veraniego está dada en la gráfica. Obsérvala y contesta a las preguntas siguientes.

a) (0,5 puntos) Cuál es el dominio y el recorrido de la función? (0,5 puntos) Qué escala se ha escogido en cada eje? c) (0,5 puntos) En qué intervalos es creciente y en cuales decreciente? d) (1 punto) Cuáles son los máximos y los mínimos absolutos y relativos Ejercicio nº.- Representa las siguientes rectas, di de qué tipo son, indica la pendiente y la ordenada en el origen: (1 punto)y = x (1 punto) y = x + c) (0,5 puntos) y = Ejercicio nº.- Halla la ecuación de cada una de estas rectas: (1 punto) Función de proporcionalidad que pasa por el punto ( 1, ). (1,5 puntos) Recta que pasa por los puntos P(1, 1) y Q(, ). Dos compañías telefónicas realizan las siguientes ofertas: a) (1 punto) Construye una tabla de valores y representa ambas situaciones en los mismos ejes de coordenadas (1 punto) Escribe la expresión matemática de las funciones correspondientes. c) (0,5 puntos) Existe algún número de minutos consumidos en el que la factura sea la misma en las dos compañías?