Biología y Geología Genética Humana 4º ESO ACTIVIDADES FINALES: GENÉTICA HUMANA
|
|
- Pedro Río Farías
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 ACTIVIDADES FINALES: GENÉTICA HUMANA 1.- Un varón de ojos azules, cuyos padres tenían ojos oscuros, se casa con una mujer de ojos oscuros, cuyo padre tenía ojos azules. Esta mujer tiene un hermano de ojos azules. Cuál es el genotipo de todos ellos, sabiendo que el color azul de ojos es autonómico y recesivo? De qué color serán los ojos de los hijos del matrimonio? Ojos oscuros x ojos oscuros ojos azules x ojos oscuros (Aa) (Aa) (aa) (Aa) Ojos azules x ojos oscuros ojos azules (aa) (Aa) (aa) ojos oscuros (Aa) ojos azules (aa) 2.- Cuáles de los siguientes caracteres se deben exclusivamente a la influencia del ambiente? Cuáles dependen únicamente del genotipo? Cuáles son debidos al genotipo y al ambiente? Color del pelo... genotipo Forma de vestir... ambiente Grupo sanguíneo... genotipo Peso corporal... genotipo + ambiente Grosor de los labios... genotipo Constitución física... genotipo + ambiente Aficiones... ambiente Estatura... genotipo + ambiente 5.- Sara y Elvira dieron a luz el mismo día, en el mismo hospital. La primera se llevó a casa un niño y la segunda una niña. Sin embargo, Sara estaba segura de que había tenido una niña; por ello, presentó una reclamación al hospital. A continuación, se exponen las pruebas sanguíneas realizadas. Sara Marido de Sara Niño Grupo sanguíneo AB 0 AB a) Tenía razón Sara? El niño de Sara y su marido, nunca puede ser AB. Por el genotipo de su marido, el niño sólo podría ser A0 o B0. b) Se puede conocer el grupo sanguíneo de Elvira y de su marido? y sus genotipos respecto de este carácter? Razona tus respuestas. El grupo de Elvira y su marido no se puede conocer con exactitud, aunque uno tiene que ser grupo A y otro del grupo B. Los genotipos podrían ser AA o A0 para el grupo A; y BB y B0 para el grupo B. 6.- El siguiente árbol genealógico representa la transmisión de un carácter dominante: -1/5-
2 a) Escribe el genotipo de cada individuo. b) Cómo serán los hijos del matrimonio indicados en la generación III? Aa x Aa Gametos: A a A a AA Aa Aa aa 75% dominantes 25% recesivos c) Qué relación existe entre los cónyuges de este matrimonio? Son primos 7.- La capacidad para degustar una sustancia llamada feniltiocarbamida (PTC) se debe a un gen autonómico dominante. Un hombre que puede degustas PTC, pero cuyo padre no puede, se casa con una mujer que degusta PTC, pero cuya madre no puede. Qué proporción de la descendencia de este matrimonio podrá degustar PTC? A: puede degustar PTC > a: no puede degustar PTC Padre x Madre madre x padre (aa) (A_) (aa) (A_) Matrimonio Aa x Aa Hijos: AA Aa Aa aa % 75% pueden degustar PTC 25% no pueden 8.- El albinismo está determinado por un gen autonómico recesivo. Indica cuáles de estos casos no son posibles. Un hombre y una mujer (ambos normales) tienen un hijo albino. Es posible siempre que ambos sean heterocigóticos (Aa) Un hombre y una mujer (ambos albinos) tienen un hijo normal. No es posible ya que el albinismo se debe a un alelo autonómico recesivo y los padres son ambos homocigóticos recesivos (aa). Un hombre albino y una mujer normal tienen un hijo albino y otro normal. Si es posible, siempre que la mujer sea heterocigótica (Aa). Un hombre normal y una mujer albina tienen todos sus hijos normales. Si es posible, siempre que el hombre sea homocigótico dominante (AA). 9.- Pueden una mujer y un hombre sanos tener hijos con anemia falciforme? Razona tu respuesta. La anemia falciforme es causada por la presencia de un alelo autonómico recesivo. Si podría darse el caso anterior, siempre que los dos padres fueran heterocigóticos para dicho carácter (Aa) en cuyo caso la probabilidad de tener un hijo enfermo sería del 25% Es posible que una mujer hemofílica tenga hijos normales con un hombre no hemofílico? Justifica tu respuesta. La hemofilia se debe a un gen recesivo que se encuentra ligado al cromosoma X. X h X h x X H Y Gametos X h X H Y X H X h (portadora) X h Y (hemofílico) -2/5-
3 Podrán tener hijas normales, aunque portadoras. Pero todos sus hijos varones serán hemofílicos Un hombre y una mujer, ambos con visión normal, tienen un niño daltónico: cuál es la probabilidad de que su siguiente hijo sea una niña daltónica? X D Y x X D X d Gametos X D Y X D X d Hijos: X D X D X D X d X D Y XdY (daltónico) La probabilidad de tener una hija daltónica es cero. Pueden tener hijos daltónicos varones con una probabilidad del 25%, pero no hijas. Pueden tener hijas portadoras de la enfermedad El siguiente cuadro representa los hijos varones obtenidos a partir de dos progenitores: Padre Madre Hemofílica Sana Portadora Hemofílico Hemofílico Hemofílico Hemofílico o portador sano Sano Hemofílico Sano Hemofílico o sano Portador Hemofílico Sano Portador Es correcto? Si no es así, corrige los errores. Para empezar, no puede haber padres portadores de la hemofilia. Los varones o están sanos o enfermos Cuáles son los posibles fenotipos de la descendencia entre una mujer portadora de daltonismo y un hombre sano? X D X d x X D Y Gametos: X D X d X D Y Hijos: X D X D X D Y X D X d X d Y Sano sano portadora daltónico 15.- Elabora un árbol genealógico a partir de los siguientes datos: un hombre y una mujer, ambos con visión normal tienen tres hijos: I II III Un hijo daltónico que se casó con una mujer con visión normal y tuvieron una hija daltónica y otra que no lo era. -3/5-
4 Una hija con visión normal que se casó con un hombre daltónico y tuvieron un hijo daltónico y dos hijas que no lo eran. Un hijo con visión normal que se casó con una mujer daltónica y tuvieron un hijo daltónico La ictiosis es una enfermedad que consiste en que la piel se hace gruesa y dura. Sabiendo que se debe a un gen ligado al cromosoma Y, qué proporción de los hijos del matrimonio entre un hombre con ictiosis y una mujer sana padecerán la enfermedad? Razona la respuesta con ayuda de un esquema. La ictiosis se debe a un gen holándrico (ligado al cromosoma Y) XY i x XX Gametos: X Y i X Hijos: XX XY i Todos los hijos varones sufrirán ictiosis Cuántos autosomas y cromosomas sexuales tienen las células de las personas con las siguientes alteraciones? Síndrome de Down 45 (3 de 21) + XX o XY Síndrome triple XXX 44 + XXX Síndrome de Patau 45 (3 de 13) + XX o XY Síndrome de Klinefelter 44 + XXY Síndrome duplo Y 44 + XYY Síndrome de Turner 44 + X Copia y completa el siguiente cuadro: Constitución cromosómica Nº de corpúsculos de Barr Sexo del individuo X0 0 Mujer (S. de Turner) XXY 1 Varón (S. de Klinefelter) XYY 0 Varón (S. del duplo Y) 19.- Une con una línea cada término de la columna de la izquierda con un síndrome de la columna de la derecha. Deleción Trisomía Monosomía Down Turner Cri-du-Chat 20.- Relaciona cada una de las siguientes constituciones cromosómicas presentes en un gameto con una alteración genética y explica las respuestas: 22 + XX Síndrome de triple XXX. Existe un cromosoma X extra 23 + X Trisomía Existe un autosoma de más XY Síndrome Klinefelter Existe un cromosoma X e Y 22 Síndrome de Turner No existe un cromosoma X -4/5-
5 Bebés con síndrome de Down Biología y Geología Genética Humana 4º ESO 22.- La aniridia es un tipo de ceguera hereditaria debida a un gen autosómico dominante. Por otro lado, existe una clase de jaqueca ocasionada por la presencia de otro gen autonómico dominante. Un hombre con aniridia y sin jaqueca se casa con una mujer que ve perfectamente, pero que sufre de jaqueca. La madre el marido no era ciega y el padre de la esposa no padecía jaqueca: qué proporción de los hijos presentarán conjuntamente ceguera y jaqueca? Si la madre del hombre no era ciega significa que era aa para el gen de la aniridia. Si el padre de la mujer no sufría jaquecas significa igualmente que era homocigótico recesivo para dicho carácter, es decir, jj. Por tanto el matrimonio es como sigue: Aajj x aajj Gametos: Aj aj aj aj Hijos: AaJj Aajj aajj aajj (Ceguera y jaqueca) 25% 25.- La siguiente gráfica relaciona la probabilidad de tener un hijo con síndrome de Down con la edad de la madre: Edad de la madre (años) a) Qué puedes deducir del análisis de la gráfica? De la gráfica se deduce claramente, que a medida que aumenta la edad de la madre, las posibilidades de concebir un niño con síndrome de Down crecen exponencialmente. b) Sería semejante la gráfica correspondiente a la edad del padre? Razona tu respuesta. La gráfica del padre sería una línea recta, ya que el padre no puede transmitir nada más que un cromosoma X. No como la madre que sí puede aportar, en caso de error en la disyunción meiótica, los dos cromosomas X, para crear la trisomía. -5/5-
4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 6.- Genética humana. Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.
4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 6.- Genética humana Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Lee todas las diapositivas (Full para ampliar)
Paralelismo entre cromosomas y la teoria de Mendel
Paralelismo entre cromosomas y la teoria de Mendel Cromosomas sexuales Autosomas Herencia ligada al sexo Cromosomas heteromorfos Nettie Stevens, 1909 Estudios en Drosophila, mosca del vinagre Thomas Hunt
PROBLEMAS DE GENÉTICA
PROBLEMAS DE GENÉTICA 1.- Cobayas negras heterocigotas (Bb) se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotas (bb). Indicar las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas del retrocruzamiento
PROBLEMAS GENETICA MENDELIANA
PROBLEMAS GENETICA MENDELIANA 1. Al cruzar dos moscas se obtiene una descendencia formada por 216 moscas negras y 72 blancas. Representando por NN el color negro y por nn el color blanco, razónese el cruzamiento
EJERCICIOS DE GENÉTICA MENDELIANA
EJERCICIOS DE GENÉTICA MENDELIANA 1. El primer descendiente, macho o hembra indistintamente, de un cruzamiento de dos perros normales estaba afectado por ceguera. Explique el modo de herencia de este tipo
Problemas de genética mendeliana. Herencia de un carácter
Problemas de genética mendeliana Herencia de un carácter 1. Razona la veracidad o falsedad de la siguiente afirmación: El color de tipo común del cuerpo de la Drosophila está determinado por el gen dominante
Secundarios - CBC - Universitarios - Informática - Idiomas. Apunte Nro 0742. Mendel. Ejercicios de genética.
Mendel. Ejercicios de genética. 1) La segunda ley de Mendel no se cumpliría si: a) los genes considerados estuvieran ubicados en distintos cromosomas b) los genes considerados estuvieran ubicados en un
12. Cómo pueden diferenciarse dos individuos, uno homocigótico de otro heterocigótico, que presentan el mismo fenotipo. Razonar la respuesta
PROBLEMAS DE GENÉTICA: PRIMERA Y SEGUNDA LEYES DE MENDEL 1. En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (a) Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas
TAREA # 6 DE BIOLOGÍA
1º año CUADERNO DE TAREAS TAREA # 6 DE BIOLOGÍA CENTRO EDUCATIVO NOMBRE COMPLETO SECCIÓN FECHA DE ENTREGA PROFESOR CRISTIAN MARRERO SOLANO VALOR 5% GENÉTICA RUBROS A CALIFICAR 1. Reconocer términos básicos
PROBLEMAS DE GENÉTICA MENDELIANA Y DE HERENCIA LIGADA AL SEXO
Herencia de un carácter 1. Una planta homocigótica de tallo alto se cruza con una planta homocigótica de tallo enano. Sabiendo que el tallo alto es dominante, indicar genotipo y fenotipo de la F 1 y de
PROBLEMAS DE GENÉTICA
PROBLEMAS DE GENÉTICA 1. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, Cómo serán los genotipos
Gen: Fragmento de ADN que contiene la información para la construcción de una proteína. Es la unidad biológica de la herencia.
RESUMEN DÉCIMO Conceptos de genética: Genética: Rama de la biología que estudia la transmisión de los caracteres hereditarios o herencia Código genético: Es la secuencia de bases nitrogenadas que existe
CONCEPTOS GENERALES EN GENÉTICA
CONCEPTOS GENERALES EN GENÉTICA 1. Genetica clásica Genética molecular 1.1. La genética clásica o formal parte del estudio del fenotipo (de lo que observamos) y deduce el genotipo (gen o genes que determinan
PROBLEMAS DE GENÉTICA
PROBLEMAS DE GENÉTICA 1. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo alto es dominante sobre el tallo enano, Cómo serán los genotipos
1 Genética mendeliana
1. Genética mendeliana 2. Teoría cromosómica de la herencia 3. Determinación del sexo y herencia ligada al sexo 4. Ligamiento y recombinación 5. Resolución de problemas 1 Genética mendeliana La genética
Genética III: Genética humana
Genética III: Genética humana 1. Genética humana Los pedigrís se utilizan para mostrar la transmisión hereditaria de enfermedades humanas de base genética. En un pedigrí, se puede trazar el patrón de herencia
Problemas sobre Herencia ligada al sexo Conjunto de Problemas de Cruza Monohíbrida
Problemas sobre Herencia ligada al sexo Conjunto de Problemas de Cruza Monohíbrida Problema 1: La Cruza Monohíbrida Guía para ayudar a responder la pregunta En las plantas de arvejas, semillas lisas (S)
1. Genes y caracteres hereditarios.
1. Genes y caracteres hereditarios. 1.1. Dos genes para un carácter. Los individuos diploides tienen dos genes alelomórficos (alelos) para un único carácter. Por ejemplo para el color de la piel existen
Fig. 3: En la F2 encontró machos y hembras con ojos color rojo y solamente machos con ojos color blanco.
Padres Escolapios Depto. De Ciencias - Biología. Nivel: 3ero medio Unidad 0 Guía 2 Marzo de 2010 1 Capítulo III: Herencia ligada al Sexo: Existen características determinadas por genes que se encuentran
Patrones de Herencia. Dra. María José Suárez Dra. Mariela Solano
Patrones de Herencia Dra. María José Suárez Dra. Mariela Solano Árbol Genealógico Obtención de información sobre la historia familiar Historia natural, variaciones de expresión y patrón de herencia Diagrama
GENÉTICA. 4º de ESO Mercedes Macías
GENÉTICA 4º de ESO Mercedes Macías Contenidos Los cromosomas: Cromosomas homólogos Autosomas y heterocromosomas, el cariotipo Anomalías cromosómicas. Las mutaciones. Los genes: Los alelos: Dominantes,
Resolución problemas
Resolución problemas 1. En cierta especie de plantas los colores de las flores pueden ser rojos, blancos o rosas. Se sabe que este carácter está determinado por dos genes alelos, rojo (C R ) y blanco (C
Biología. 2º Bachillerato
PROBLEMAS DE GENÉTICA Biología 2º Bachillerato Manuel Porras 1.- Supongamos que en la especie vacuna, el pelo colorado domina sobre el berrendo en negro (blanco y negro). Un toro de pelo colorado, se cruza
Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/
4º E.S.O. Biología y Geología - Unidad 5.- La herencia biológica Actividades de clase para realizar con ordenador: http://iessuel.org/ccnn/ Alumno/a... Fecha... 1.- Completa: Todos los seres vivos tienen
1. En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: (mod 05 A4)
LA BASE DE LA HERENCIA. ASPECTOS QUÍMICOS Y GENÉTICA MOLECULAR 15. GENÉTICA MENDELIANA 1. En relación con las aportaciones de Mendel al estudio de la herencia: (mod 05 A4) a) Defina qué es un retrocruzamiento.
PROBLEMAS DE GENÉTICA 2013
PROBLEMAS DE GENÉTICA 2013 A. Primera y segunda ley de Mendel. Retrocruzamiento 1. Cobayas negras heterocigotas (Bb) se aparearon con cobayas blancas recesivas homocigotas (bb).indicar las proporciones
1. CONCEPTOS BÁSICOS EN GENÉTICA CLÁSICA
GENÉTICA MENDELIANA La genética mendeliana o clásica es la ciencia que establece las leyes que explican la herencia biológica, es decir, la forma en que los caracteres de los progenitores aparecen en sus
Preguntas tipo test. Respuesta correcta +1, respuesta incorrecta -0,25, sin respuesta 0, Máximo 7 puntos.
NOMBRE Preguntas tipo test. Respuesta correcta +1, respuesta incorrecta -0,25, sin respuesta 0, Máximo 7 puntos. 1. Los genes exclusivamente masculinos son los que se encuentran... a) en el segmento común
Herencia mendeliana en los seres humanos
Herencia mendeliana en los seres humanos Análisis de pedigrí Incapaces de manipular los patrones de unión sexual de las personas, los genetistas deben analizar los resultados de las uniones que ya se han
Genética humana. En esta quincena aprenderás a:
En esta quincena aprenderás a: Conocer distintos casos hereditarios en el hombre. Conocer como se hereda el sexo y los casos de herencia ligada al sexo Diferenciar los conceptos de genotipo y fenotipo
CONCEPTOS MÍNIMOS DE GENÉTICA
GENÉTICA Ciencia que estudia la transmisión de información de unos individuos a otros. El nombre se debe a Bateson que en 1.906 en Londres propuso que la ciencia que antes se consideraba como misterio
Opción Múltiple Revisión Genética Mendeliana y Patrones de Herencia
Opción Múltiple Revisión Genética Mendeliana y 1. Jean-Baptiste Lamarck introdujo una teoría acerca de la herencia a principios de 1800. Cuál de las siguientes describe con precisión su Teoría de los caracteres
Herencia Ligada al Cromosoma X
12 Su clínica local: www.aegh.org/docs/encuesta-aegh-2005-centros-y-personasde-contacto.pdf Herencia Ligada al Cromosoma X www.aegh.org/docs/encue sta-aegh-2005-servicios-degenetica-clinica.pdf Elaborado
GUÍA DE ESTUDIO #1 (15%) APELLIDOS: NOMBRES: CÉDULA: SECCIÓN: NÚMERO DE LISTA:
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas Año: 3 A, B y C Prof. Luis
TEMA 35 Herencia mendeliana en el hombre
TEMA 35 Herencia mendeliana en el hombre 35.1.- Tipos de enfermedades genéticas. Las alteraciones de los genes pueden causar enfermedades. Estas enfermedades se dividen en 4 grupos: - Trastornos cromosómicos,
Herencia Ligada al Cromosoma X
12 Herencia Ligada al Cromosoma X Elaborado a partir de folletos originales de Guy s and St Thomas Hospital, Londres y London IDEAS Genetic Knowledge Park. Enero de 2008 Este trabajo se ha realizado bajo
1. Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigotos o heterocigotos para el carácter? Por qué?
1. Los individuos que manifiestan un carácter recesivo, Son homocigotos o heterocigotos para el carácter? Por qué? 2. La acondroplasia es una forma de enanismo debida a un crecimiento anormalmente pequeño
LAS GENEALOGÍAS LOS PATRONES DE HERENCIA CLÁSICOS
1 TALLER DE GENÉTICA 1 LAS GENEALOGÍAS LOS PATRONES DE HERENCIA CLÁSICOS Y GUÍA DE ACTIVIDADES 2012 2 Material de lectura EL ÁRBOL GENEALÓGICO La obtención de información sobre la historia familiar de
vg+ alas normales; vg alas vestigiales (vg+ > vg).
PROBLEMAS GENETICA 1.- Una señora con sangre tipo A reclama a un torero la paternidad de su hijo de grupo sanguíneo 0. El torero cuyo grupo sanguíneo es A, dice que el niño no es suyo. Los padres del torero
Módulo III (Optativo) Ampliación de Biología-Geología Bloque 2. Unidad 5 La herencia biológica
Módulo III (Optativo) Ampliación de Biología-Geología Bloque 2. Unidad 5 La herencia biológica Es de conocimiento general que todos los seres vivos se parecen a sus padres, esto demuestra que cada individuo
PROBLEMAS DE GENÉTICA
PROBLEMAS DE GENÉTICA 11 Un varón de ojos azules se casa con una mujer de ojos pardos. La madre de la mujer era de ojos azules y el padre de ojos pardos. La mujer que se casa tenía un hermano de ojos azules.
Mediante el cariotipado se pueden analizar anomalías numéricas y estructurales, cosa que sería muy difícil de observar mediante genética mendeliana.
Cariotipo El cariotipo es el ordenamiento de los cromosomas de una célula metafásica de acuerdo a su tamaño y morfología. El cariotipo es característico de cada especie y, el ser humano tiene 46 cromosomas
Enfermedades asociadas a mutaciones estructurales
Enfermedades asociadas a mutaciones estructurales El cariotipo humano A partir de un cultivo de sangre periférica, y posterior tratamiento con Giemsa para obtener un bandeo G, puede obtenerse el cariotipo
A. Mendelismo simple
A. Mendelismo simple 1. Considerando cuatro genes: (A,a), (B,b), (D,d) y (E,e). a) Halla la segregación gamética de un ser de genotipo AaBBDdEe b) Halla la de: aabbddee c) Halla la de: AaBbDdEe d) Puedes
PROBLEMAS DE GENÉTICA 2º BACHILLERATO
PROBLEMAS DE GENÉTICA 2º BACHILLERATO 1. Razona la veracidad o falsedad de la siguiente afirmación: El color de tipo común del cuerpo de la Drosophila está determinado por el gen dominante "N", su alelo
HERENCIA MENDELIANA EN HUMANOS ELABORACIÓN DE UN ARBOL GENEALÓGICO
HERENCIA MENDELIANA EN HUMANOS ELABORACIÓN DE UN ARBOL GENEALÓGICO 1. CARACTERES AUTOSOMICOS. EN LAS PAREJAS DE CROMOSOMAS DEL 1 A AL 22. a. PELOS EN LA FALANGE MEDIA b. DEDO MEÑIQUE CURVADO c. CAPACIDAD
PROBLEMAS DE GENÉTICA
Colegio La Inmaculada Misioneras Seculares de Jesús Obrero Nueva del Carmen, 35. 47011 Valladolid. Tel: 983 29 63 91 Fax: 983 21 89 96 e-mail: lainmaculadava@planalfa.es PROBLEMAS DE GENÉTICA 1.- El carácter
PREGUNTAS TEST DE LOS TEMAS 11 AL 15
PREGUNTAS TEST DE LOS TEMAS 11 AL 15 1. El número diploide de la especie humana se restablece durante la: a. Gametogénesis. b. Fecundación del óvulo por el espermatozoide. c. Mitosis. d. Meiosis. 2. El
Problemas resueltos de genética mendeliana
Problemas resueltos de genética mendeliana 1) El color de ojos castaño es un alelo dominante respecto a los ojos azules. Una mujer de ojos castaños cuyo padre tenía ojos azules se casa con un hombre de
BLOQUE 3: LA HERENCIA. GENÉTICA MOLECULAR.
BLOQUE 3: LA HERENCIA. GENÉTICA MOLECULAR. TEMA 7: HERENCIA MENDELIANA. CEA GARCÍA ALIX TRANSMISIÓN DEL MATERIAL HEREDITARIO Tema 7.- Herencia Mendeliana. 1.- Leyes de Mendel (Uniformidad de la primera
MUTACIONES. Son cambios en la información hereditaria como consecuencia de alteraciones en el material genético: ADN, genes, cromosomas, cariotipo,
MUTACIONES Son cambios en la información hereditaria como consecuencia de alteraciones en el material genético: ADN, genes, cromosomas, cariotipo, Pueden afectar a secuencias génicas o a secuencias reguladoras,
EL COMIENZO DE LA GENÉTICA Después de Mendel DOMINANCIA INCOMPLETA
TEMA 5 (2) EL COMIENZO DE LA GENÉTICA Después de Mendel Dominancia incompleta Series alelicas Herencia de los grupos sanguíneos Herencia ligada al sexo Mutaciones DOMINANCIA INCOMPLETA Muchas características
BIOLOGIA COMÚN BC-21
BIOLOGIA COMÚN BC-21 D I V GI SEI ÓN N É TC IE CL UA L AI R II 1. GENETICA CLÁSICA A principios de 1800, la cruza de plantas era una práctica muy extendida. En 1866, Gregor Mendel utilizó el conocimiento
8. Dos plantas de dondiego (Mirabilis jalapa) son homocigóticas para el color de las flores.
8. Dos plantas de dondiego (Mirabilis jalapa) son homocigóticas para el color de las flores. Una de ellas produce flores de color blanco marfil y la otra, flores rojas. Señale los genotipos y fenotipos
Variaciones cromosómicas. Determinación del sexo:
Tema 8: Variaciones cromosómicas. Determinación del sexo: -Variaciones en el número de cromosomas: euploidia y aneuploidia. -Variaciones en la estructura de los cromosomas: deleciones, duplicaciones, inversiones
MECANISMOS DE HERENCIA CLASICOS Y NO CONVENCIONALES
2004 `Derechos Reservados Pontificia Universidad Javeriana Instituto de Genética Humana Bogotá COLOMBIA MECANISMOS DE HERENCIA CLASICOS Y NO CONVENCIONALES ADRIANA ORDOÑEZ V. Facultad de Medicina ALELO
Características físicas: como color y grosor del pelo, forma y color de los ojos, talla, peso, etc.
Eje temático: Variabilidad y herencia Contenido: Herencia Nivel: Segundo medio Herencia Un individuo pertenece a una especie determinada porque presenta rasgos que son comunes a los de esa especie y puede
Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático
Iván Ferrer Rodríguez, Ph.D. Catedrático La base cromosomal de la herencia Reece, Urry, Cain, Wasserman, Minorsky, Jackson, 2009 Campbell Biology 9 th Edition Chomosomas 2 Base cromosomal de las leyes
FUNDACIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO GENÉTICA
GENÉTICA Las células de todos los organismos, desde las bacterias hasta el hombre, contienen una o más copias de una dotación básica de ADN que es característica de la especie y que se denomina Genoma.
LOS RETOS DE LA BIOMEDICINA: ENTRE LA CIENCIA Y LA ÉTICA
AULA DE MAYORES Y DE LA EXPERIENCIA F.Córdoba, R.Torronteras, A.Canalejo Departamento de Biología Ambiental y Salud Pública LOS RETOS DE LA BIOMEDICINA: ENTRE LA CIENCIA Y LA ÉTICA Tema 1.4. La transmisión
PROBLEMAS DE GENÉTICA: PRIMERA Y SEGUNDA LEYES DE MENDEL
PROBLEMAS DE GENÉTICA: PRIMERA Y SEGUNDA LEYES DE MENDEL 1. En cierta especie de plantas el color azul de la flor, (A), domina sobre el color blanco (a) Cómo podrán ser los descendientes del cruce de plantas
I.E.S. Rayuela Departamento de Biología y Geología
I.E.S. Rayuela Departamento de Biología y Geología Problemas de genética dificultad. A continuación se proponen una serie de problemas de geenética de diversa 1 Ratones En los ratones se conocen dos alelos
TEMA 13: GENÉTICA MENDELIANA
1. La genética clásica. Conceptos básicos TEMA 13: GENÉTICA MENDELIANA La genética es la rama de la Biología que estudia la herencia biológica, es decir, la transmisión de caracteres morfológicos y fisiológicos
El consejo genético en ataxias
El consejo genético en ataxias Dr. Víctor Volpini Bertrán Centro de Diagnóstico Genético-Molecular, CDGM Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge, IDIBELL Hospital Duran i Reynals, L Hospitalet
Formación de una nueva vida:concepción,herencia y ambiente. Janette Orengo Puig,Ed.D.
Formación de una nueva vida:concepción,herencia y ambiente Janette Orengo Puig,Ed.D. Cambios en la teoría de concepción Concepción- (fertilización)-es el proceso por medio del cual el espermatozoide y
Tema IX: Genética Mendeliana (Introducción)
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. Colegio Santo Tomás de Villanueva Departamento de Ciencias Cátedra: Ciencias Biológicas 3 Año Tema IX: Genética Mendeliana
9. GENÉTICA MENDELIANA
1. CONCEPTOS BASICOS 2. LEYES DE MENDEL PRIMERA LEY DE MENDEL SEGUNDA LEY DE MENDEL TERCERA LEY DE MENDEL 3. HERENCIA DEL SEXO 4. HERENCIA LIGADA AL SEXO 5. LIGAMIENTO Y RECOMBINACIÓN. 6. PROBLEMAS DE
Bloque II : Genética y las leyes de la herencia
Bloque II : Genética y las leyes de la herencia Introducción y conceptos claves Mutaciones La herencia es el proceso por el cual las características de los individuos se transmiten a su descendencia. Esquema
Genética, Medicina y Sociedad (Síntesis).
Genética, Medicina y Sociedad (Síntesis). Biología. Curtis, et al. (2008). Editorial Médica Interamericana. 7ª Ed. Cap. 16. Por lo general, los principios de la genética son los mismos para cualquier ser
COMPLEMENTACION CONTENIDOS 2 MEDIO DEPTO. DE BIOLOGÍA. Anormalidades cromosómicas
COMPLEMENTACION CONTENIDOS 2 MEDIO DEPTO. DE BIOLOGÍA Anormalidas cromosómicas Ciertas enfermedas genéticas son causadas por anormalidas en el número o en la estructura los cromosomas que son tan graves,
Genética Humana. Guía de problemas
Genética Humana Guía de problemas 2007 Leyes de Mendel y Extensiones 1- Se sabe que existe una serie de 4 alelos de un determinado gen en el hombre (2n); Cuántos estarían presentes en: a) un cromosoma?
EJERCICIOS TEMA 4 BIOLOGÍA. Orientaciones modelos de posibles ejercicios para el Tema 4 EJERCICIOS
EJERIIOS TEM 4 BIOLOÍ Orientaciones modelos de posibles ejercicios para el Tema 4 1.- plicar mediante la resolución de problemas los conocimientos de: Las leyes de Mendel. Herencia intermedia de un carácter,
TEMA 2: La herencia biológica. Genética humana. T_m[ 2: L[ h_r_n]i[ \iologí[. G_néti][ hum[n[ 1
TEMA 2: La herencia biológica. Genética humana. T_m[ 2: L[ h_r_n]i[ \iologí[. G_néti][ hum[n[ 1 ESQUEMA DE LA UNIDAD 1.- Genética humana. 2.- Conceptos fundamentales de genética. 3.- Las leyes de Mendel.
GENETICA MENDELIANA Y GENETICA DE POBLACIONES
Práctica #7 I. Objetivos 45 GENETICA MENDELIANA Y GENETICA DE POBLACIONES * Conocer conceptos básicos de la genética mendeliana y cómo se transmiten las características de generación en generación. * Determinar
FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER 1 AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO OCTAVO PERIODO 01 NOMBRE:
FORMACIÓN ACADÉMICA TALLER 1 PFA-01-R04 Versión 01 AREA DE CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL GRADO OCTAVO PERIODO 01 NOMBRE: CAPACIDADES Razonar lógica y científicamente EJE Celular DESTREZAS Compara
TEMA 40 Herencia Cuantitativa
TEMA 40 Herencia Cuantitativa 40.1.- Introducción. Los caracteres que Mendel estudió eran lo que se conocen como genes cualitativos, que marcan características fenotípicas muy diferentes según el alelo
2.1.- Conceptos básicos de herencia biológica.
2.- Genética mendeliana. La genética tiene por objeto el estudio de la herencia biológica, es decir, la transmisión de caracteres de generación en generación, sus variaciones y los mecanismos que la rigen.
Problemas de genética (monohibridismo
Problemas de genética (monohibridismo Los genes alelos P y p rigen el desarrollo de las plumas de las gallinas. PP determina gallinas con plumas muy rizadas y pp normalmente rizadas. Pp son gallinas con
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa) PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL VERANO 2004 Ciencia Nivel 4-6 Pre-Prueba
Alianza para el Aprendizaje de Ciencias y Matemáticas (AlACiMa) PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL VERANO 2004 Ciencia Nivel 4-6 Pre-Prueba Nombre Fecha Escuela Región Zona SELECCIONA LA MEJOR CONTESTACIÓN
. GENÉTICA CLÁSICA. I.- CONCEPTOS IMPORTANTES.
GENÉTICA CLÁSICA 1 TEMA. GENÉTICA CLÁSICA. I.- CONCEPTOS IMPORTANTES. II.- MENDELISMO. 1.- INTNRODUCCIÓN. EXPERIMENTOS DE MENDEL 2.- LAS LEYES DE MENDEL. 3.- MENDELISMO COMPLEJO. A.- CODOMINANCIA B.- HERENCIA
GENÉTICA: Herencia, Expresión génica, Replicación, biotecnología Selectividad: herencia
GENÉTICA: Herencia, Expresión génica, Replicación, biotecnología Selectividad: herencia 5 JUN9.- Existen caracteres que no se comportan típicamente como los Mendelianos y sus patrones de herencia muestran
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA: DESVELANDO LOS SECRETOS DE LA VIDA
LA REVOLUCIÓN GENÉTICA: DESVELANDO LOS SECRETOS DE LA VIDA YA DEBERÍAS SABER Todos los seres vivos tenemos células. Nuestras células son eucariotas (núcleo verdadero) Todas tienen: membrana, citoplasma
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS
ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS INTRODUCCION Cualquier alteración en el número y/o en la morfología de los cromosomas constituye una alteración cromosómica. Cuando existen uno o más juegos de cromosomas completos,
1. LAS LEYES DE MENDEL.
TEMA 5. Herencia mendeliana, las Leyes de Mendel. Genes independientes. Híbridos. Análisis mendelianos en el hombre. Epistasias. Herencia dominante, recesiva, codominante, ligada al sexo, influenciada
Tema 27. Consejo genético. Epidemiología de las causas de ceguera y discapacidad visual
Tema 27. Consejo genético. Epidemiología de las causas de ceguera y discapacidad visual Patrones de herencia Alteraciones monogénicas o mendelianas Cambio hereditario permanente en el material de un gen
Genealogías y clonación.
Curso: Biología Mención Material Nº 6 Unidad V. Variabilidad y Herencia. Genealogías y clonación.. GENEALOGÍAS. El hombre, sin haber tenido conocimiento alguno de genética, siempre se ha preocupado de
CIENCIA Y VIDA COTIDIANA
CIENCIA Y VIDA COTIDIANA Genética para andar por casa... y 3 Murcia, 17 de diciembre de 2012. Genética. Gen. ADN. Información genética. Cromosomas. Genética forense. Ingeniería genética. Clonación/Transgénicos.
República Bolivariana de Venezuela U. E. Colegio Cruz Vitale. Prof. Francisco Herrera R.
República Bolivariana de Venezuela U. E. Colegio Cruz Vitale É Prof. Francisco Herrera R. LA GENÉTICA es la ciencia que estudia los genes, la herencia, la variación de los organismos. El término Genética
Curso: Género y Dialogo Social Desde Perspectivas Interculturales
ACTVDAD: NTRODUCCÓN A LA GENÉTCA MENDELANA, HERENCA LÍNEA: GÉNERO Y PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDZAJE CCLO: 5 AUTOR: CHRSTAN BERMÚDEZ DESARROLLO MOMENTO 1 Cómo se ha determinado el género de los individuos
CARACTERES POLIGÉNICOS EN LA ESPECIE HUMANA (II)
FICHA 2 CARACTERES POLIGÉNICOS EN LA ESPECIE HUMANA (II) LISTA DE CARACTERES POLIGÉNICOS PARA ANALIZAR (A) Color del pelo Este carácter presenta una gran variabilidad y está también condicionado por la
MAT 2 MATerials MATemàtics
MAT 2 MATerials MATemàtics Volum 2006, treball no. 13, 11 pp. ISSN: 1887-1097 Publicació electrònica de divulgació del Departament de Matemàtiques Genética y Probabilidad: pruebas de paternidad y portadores
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo Ciertos cromosomas se relacionan con la determinación del sexo Cromosomas heteromorfos Nettie Stevens, 1909 Sistema XY Sistema XO Sistema ZW XY ZZ XX X ZW La determinación del sexo
IES Francisco Pacheco 2. GENÉTICA MENDELIANA
2. GENÉTICA MENDELIANA 2.1. Conceptos básicos de herencia biológica. 2.2. Aplicaciones de Mendel al estudio de la herencia. 2.3. teoría cromosómica de la herencia. 2.4. Determinación del sexo. 2.5. Herencia
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CUARTO SEMINARIO DE BIOLOGIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS CUARTO SEMINARIO DE BIOLOGIA 1.-Completar los gráficos de la Mitosis y describir brevemente lo que ocurre PROFASE METAFASE ANAFASE
Definición: cariotipo y características
Prof. Oswaldo Javier Loreto Marzo 2014 Definición: cariotipo y características El cariotipo es el ordenamiento de los cromosomas de una célula metafásica de acuerdo a su morfología, tales como el tamaño,
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ
Proceso: CURRICULAR INSTITUCIÓN EDUCATIVA HECTOR ABAD GOMEZ Código NOMBRE DEL DOCUMENTO: PLANES DE MEJORAMIENTO Versión 01 Página 1 de 1 ASIGNATURA /AREA CIENCIAS NATURALES GRADO: OCTAVO PERÍODO 1 AÑO:
CIENCIA Y VIDA COTIDIANA
CIENCIA Y VIDA COTIDIANA La clonación, el ADN y cosas de la genética Santiago Torres Martínez Departamento Genética y Microbiología Universidad de Murcia Murcia 25 febrero y 3 marzo, 2008 . Genética. Gen.
TRABAJO PRÁCTICO N 4 GENÉTICA
TRABAJO PRÁCTICO N 4 GENÉTICA Temario: Los principios de la genética. Conceptos. Herencia mendeliana, primera y segunda ley de Mendel. Herencia no mendeliana. Problemas Se requiere conocer una serie de
BIOLOGÍA MOLECULAR. 1. Niveles de organización
BIOLOGÍA MOLECULAR 1. Niveles de organización Como sabes, los seres humanos son organismos vivos pluricelulares capaces de realizar las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción. Para el
Herencia. Realización de árbol genealógico
Herencia. Realización de árbol genealógico Octubre 2014 Dra. Alonso Cerezo Genética Clínica Índice 1. Herencia. 2. Realización de árbol genealógico 3. Ejemplo Herencia Alteraciones cromosómicas Enfermedades