Características ecográficas de lesiones dermatológicas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Características ecográficas de lesiones dermatológicas"

Transcripción

1 Características ecográficas de lesiones dermatológicas Poster No.: S-0195 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: I. Mendoza Arnau, C. Ortiz Cuevas, F. Muñoz Parra, A. Izco Aso, J. C. Sanchez Sanchez ; Guadix.Granada/ES, Guadix/ ES, Granada/ES, Loja/ES, El Ejido/ES Keywords: Tejidos blandos / Piel, Músculo esquelético tejidos blandos DOI: /seram2012/S-0195 Any information contained in this pdf file is automatically generated from digital material submitted to EPOS by third parties in the form of scientific presentations. References to any names, marks, products, or services of third parties or hypertext links to thirdparty sites or information are provided solely as a convenience to you and do not in any way constitute or imply ECR's endorsement, sponsorship or recommendation of the third party, information, product or service. ECR is not responsible for the content of these pages and does not make any representations regarding the content or accuracy of material in this file. As per copyright regulations, any unauthorised use of the material or parts thereof as well as commercial reproduction or multiple distribution by any traditional or electronically based reproduction/publication method ist strictly prohibited. You agree to defend, indemnify, and hold ECR harmless from and against any and all claims, damages, costs, and expenses, including attorneys' fees, arising from or related to your use of these pages. Please note: Links to movies, ppt slideshows and any other multimedia files are not available in the pdf version of presentations. Page 1 of 37

2 Objetivo docente 1.Valorar el papel de la ecografía en la valoración de las lesiones cutáneas intentando establecer características de benignidad y malignidad. 2.Describir las ventajas e inconvenientes de la ecografía. 3.Revisar la técnica ecográfica y gracias al desarrollo de sondas de alta frecuencia, proponerla como un herramienta útil en el campo dermatológico cuando se plantean dudas diagnósticas. 4.Realización de biopsia eco-guiada de lesiones cutáneas de diagnóstico incierto y/o sospechosas de malignidad, que por su tamaño y localización, presentan una mayor probabilidad de éxito en la obtención de material para su análisis histológico/citológico. Page 2 of 37

3 Revisión del tema Para el estudio ecográfico de la piel es necesario utilizar transductores lineales de alta frecuencia y de banda ancha (10-15 MHz). En las lesiones muy superficiales se debe utilizar un molde de gel para aumentar la distancia de la sonda a la superficie cutánea. Las ventajas de la ecografía en la valoración de las lesiones de partes blandas son que se trata de una técnica adsequible, inocua y permite obtener información clínica del paciente. Su principal desventaja es que es operador- dependiente. ANATOMÍA PIEL NORMAL (Fig.1): La piel está constituida por tres capas: 1.Epidermis: tiene cuatro capas(basal, espinosa, granular y córnea).no contiene vasos ni ganglios. Su grosor es de mm. En ecografía se identifica como una línea ecogénica que corresponde a la interfase con el gel. 2.Dermis: se divide en dermis papilar y reticular. Contiene vasos, nervios, linfáticos, glándulas sudoríparas, folículos pilosos y fibras colágenas. En ecografía se aprecia como una banda hiperecogénica de 2-4mm. 3.Hipodermis: compuesta por tejido conectivo y células grasas. Grosor variable en función de la zona del cuerpo y hábito corporal de paciente. En ecografía es hipoecogénica con imágenes lineales ecogénicas. CLASIFICACIÓN DE LAS LESIONES: La mayoría de los pacientes fueron remitidos del servicio de Dermatología con un diagnóstico clínico de sospecha previo a la ecografía. En todas las lesiones se valoró: localización(dérmica, hipodérmica, fascioaponéurotica,muscular), ecoestrutura(carácter sólido,quístico), márgenes e invasión a estructuras adyacentes y tipo de vascularización mediante estudio Dopplercolor. 1.BENIGNAS: 1.1 Lipomas Page 3 of 37

4 Tumores hipodérmicos. En ecografía pueden ser lesiones hiperecogénicashipoecogénicas, con estrias lineales, de contornos bien definidos, con una cápsula y sin vascularización en la exploración doppler localizados el tejido celular subcutáneo (Fig 2) o bien tener una localización más profunda siendo muy difícil diferenciarlos de las estructuras adyacentes por ecografía (Fig 3) y teniendo que recurrir a la realización de otra técnica de imagen como TCMD ( fig. 4) con reconstrucciones MPR (Fig. 5) 1.2 Hemangiomas Tumor de partes blandas de la infacia (Fig 6). Lesión sólida de aspecto ecográfico variable hipoecogénico (Fig 7)-hiperecogénico, de contornos irregulares (Fig 8) y con vascularización el el estudio doppler(fig.9 y 10). Pueden mostrar flebolitos. 1.3 Tumor desmoide Forma infrecuente de fibromatosis de origen musculoaponeurótico.más frecuentes en mujeres en pared abdominal.en ecografía lesión hipoecogénica en tejido celular subcutáneo, de bordes mal definidos.( Fig 11) 1.4 Patología de anejos espiteliales: quiste epidermoide (Fig 12) En ecografía (Fig.13) lesión hipoecogénica, con ecogenicidad de tipo parenquimatoso debido a los detritus queratinosos, superficial, bien delimitada, con cápsula hiperecogénica, avasculares(fig.14) quiste triquilemmal Localizada en cuero cabelludo, en ecografía(fig.15) aparecen como lesiones hipoecogénicas bien delimitadas pilomatrixomas Ecografía (Fig 16): imagen nodular sólida con microcalcificaciones en su interior, de origen dérmico, que se proyecta sobre el tejido celular subcutáneo.no muestra vascularización en la exploración doppler-color(fig.17) 2. MALIGNAS 2.1 Carcinoma basocelular (Fig 18) Tumores malignos más frecuentes. Ecográficamente se identifican como lesiones de contorno regular bien deilmitado, de ecogencidad heterógenea alternando zonas hipo, Page 4 of 37

5 hiper o isoecogénicas con la dermis adyacente(fig.19 y 20) sin vascularización interna en la exploración doppler color (Fig 21) 2.2 Carcinoma espinocelular Masa excrecente hipoecogénica, áreas más hipoecogénicas superficiales en relación con costras serohemorrágicas (Fig.22) y con señal de flujo en su interior en el estudio doppler-color (Fig.23) 2.3 Melanoma maligno (Fig. 24) En ecografía lesiones hipoecogénicas, de bordes irregulares con vascularización (Fig.25).En lesiones muy superficiales se aconseja la ultización de moldes de gel para aumentar la distancia de la sonda a la superficie cutánea.( Fig 26) 2.4 Metástasis cutánea En ecografía:lesión de partes blandas,ecogenicidad heterogénea,bordes imprecisos con calcificaciones (Fig.27), y vascularización en la exploración doppler-color ( Fig.28) en paciente de 74 años con tumoración centrotorácica. TCMD torácico de lesión de partes blandas con destrucción ósea (Fig. 29), ante estos hallazgos se realiza biopsia eco-guiada (Fig.30) con resultado anatomopatológico de carcinoma de células renales que se confirma con TCMD (Fig.31) Se revisa el diagnóstico ecográfico de las lesiones cutáneas con el estudio histológico tras biopsia y/o éxeresis quirúrgica de las lesiones sospechosas de malignidad. Page 5 of 37

6 Images for this section: Fig. 1: A.Epidermis: línea ecogénica que representa la interfase epidermis-gel B.Dermis: banda hiperecogénica C.Hipodermis: hipoecogénica con septos lineales ecogénicos * D.Fascia musculoaponeurótica E.Músculo Page 6 of 37

7 Fig. 2: LIPOMA TÍPICO: Ecografía: lesión ovalada de bordes bien definidos, similar a la grasa subcutánea con estriaciones internas y sin vascularización ( lipoma típico) Page 7 of 37

8 Fig. 3: LIPOMA INTRAMUSCULAR: Tumoración palpable en hombro izquierdo A. ECOGRAFÍA: lesión ecogénica a grasa adyacente ( Flechas) Page 8 of 37

9 Fig. 4: LIPOMA INTRAMUSCULAR: TCMD HOMBRO CORTES AXIAL: lesión de densidad partes grasa, homogénea y de contornos lisos en músculo deltoides izquierdo Page 9 of 37

10 Fig. 5: LIPOMA INTRAMUSCULAR: TCMC HOMBRO, MPR coronal: se confirma la existencia de lipoma intramuscular en deltoides izquierdo. Page 10 of 37

11 Fig. 6: HEMANGIOMA: CLÍNICA: níño de 12 meses que presenta desde el nacimiento lesión rojo-azulada en espalda que ha experimentado crecimiento en los últimos meses Dx clínico: hemangioma Page 11 of 37

12 Fig. 7: HEMANGIOMA: ECOGRAFÍA : Lesión sólida de ecogenidad heterógenea,de morfología ovalada y contornos bien definidos, de 3 cm aproximadamente de tamaño. Page 12 of 37

13 Fig. 8: HEMANGIOMA: ECOGRAFÍA: A Lesión sólida discretamente ecogénica, de morfología ovalada, contornos bien definidos. Page 13 of 37

14 Fig. 9: HEMANGIOMA: ECOGRAFÍA DOPPLER-COLOR: lesión vascularizada Page 14 of 37

15 Fig. 10: HEMANGIOMA: ECOGRAFÍA DOPPLER-COLOR: lesión vascularizada Page 15 of 37

16 Fig. 11: TUMOR DESMOIDE: Mujer de 37 años con antecedentes de cesáreas que presenta tumoración de partes blandas a nivel de la grasa del tejido celular subcutáneo en pared abdominal. Ecografía: lesión hipoecogénica, de bordes mal definidos, no vascularizada, sin afectación del músculo recto anterior. Page 16 of 37

17 Fig. 12: TUMORACIÓN DE LOS ANEJOS CUTÁNEOS: QUISTE EPIDÉRMICO Resultado de la oclusión de un folículo pilosebáceo. Formado por una proliferación de pared epidérmica dentro de la dermis con prodrucción de queratina dentro de su luz. Page 17 of 37

18 Fig. 13: QUISTE EPIDÉRMICO: Ecografía lesión hipoecogénica, con ecogenicidad de tipo parenquimatoso debido a los detritus queratinosos, superficial, bien delimitada, con cápsula hiperecogénica. Page 18 of 37

19 Fig. 14: QUISTE EPIDERMICO: No muestra vascularización en la exploración dopplercolor Page 19 of 37

20 Fig. 15: QUISTE TRIQUILEMMAL: CLÍNICA: Varón de 67 años con tumoración sólida localizada en cuero cabelludo de larga data, indolora US: lesión quística, de pared fina y contenido anecoico, de morfología ovalada, con refuerzo acústico posterior que no muestra vascularización en la exploración doppler-color Page 20 of 37

21 Fig. 16: PIOMATRIXOMA: ECOGRAFÍA: A. Imagen nodular hipoecogénica de contornos bien definidos con microcalcificaiones en su interior, localizado en dermis, que se proyecta sobre el tejido celular subcutáneo Page 21 of 37

22 Fig. 17: PILOMATRIXOMA: B. Lesión sólida que no muestra vasculairzación en la exploración doppler-color Page 22 of 37

23 Fig. 18: CARCINOMA BASOCELULAR Paciente de 85 años remitido del Servicio de Dermatología con diagnóstico de Ca.Basocelular ulcerado y nodular en párpado superior derecho. Page 23 of 37

24 Fig. 19: CARCINOMA BASOCELULAR Ecografía: imagen hipoecogénica de morfología ovalada, contornos bien definidos,epidérmica que se extiende hasta dermis y sin flujo en el estudio doppler-color. AP: Ca basocelular nodular/infiltrante que afecta a margen de resección profundo Page 24 of 37

25 Fig. 20: CARCINOMA BASOCELULAR: ECOGRAFÍA : Imagen hipoecogénica,ovaladada, de contornos bien definidos, avascular, localizada en párpado inferior. Page 25 of 37

26 Fig. 21: CARCINOMA BASOCELULAR ECOGRAFÍA: lesión hipoecogénica, epidérmica-dérmica,de morfología ovaladada, contornos bien definidos, que no muestra vascularización el la exploración doppler-color localizada en región laterocervical superior izquierda. Page 26 of 37

27 Fig. 22: CARCINOMA ESPINOCELULAR: ECOGRAFÍA: Imagen hipoecogénica, de bordes mal definidos en ala nasal derecha. Page 27 of 37

28 Fig. 23: CARCINOMA ESPINOCELULAR: Ecografía power-doppler: se confirma la existencia de vascularización en la lesión. AP:Carcinoma epidermoide que no afecta bordes de resección. Page 28 of 37

29 Fig. 24: MELANOMA MALIGNO Paciente de 47 años con diagnóstico clínico de MES en cara posterior de pierna derecha vs nevs atípico Page 29 of 37

30 Fig. 25: MELANOMA MALIGNO A.ECOGRAFÍA: Lesión hipoecogénica, de mofología laminar,localizada en epidermiscon extensión a dermis papilar ( 0.4 mm aprox.), nivel II de Clark, bajo riesgo de Breslow localizada en tercio distal posterior de pierna derecha Page 30 of 37

31 Fig. 26: MELANOMA MALIGNO B. Ecografía con molde de gel para aumentar la distancia del transductor a la piel en las lesiones superficiales Page 31 of 37

32 Fig. 27: METÁSTASIS CUTÁNEA Paciente de 75 años que presenta tumoración de partes blandas centrotorácica ECGRAFÍA: a.lesión sólida hipoecogénica, con múltiples calcificaciones en su interior Page 32 of 37

33 Fig. 28: METÁSTASIS CUTÁNEA Ecografía doppler-color : muy vascularizada Page 33 of 37

34 Fig. 29: METÁSTASIS CUTÁNEA A.TCMD TORÁCICO CON CIV: lesión de densidad partes blandas con realce de civ y con destrucción ósea de manubrio esternal Page 34 of 37

35 Fig. 30: METÁSTASIS CUTÁNEA Biopsia eco-guidada de la lesión con resultado AP de mtx ce carcinoma de célculas renales Page 35 of 37

36 Fig. 31: METÁSTASIS CUTÁNEA: TCMC ABDOMINOPÉLVICO con civ: se confirma la existencia de Carcinoma de células de renales en polo superior de riñón derecho, con metástasis cutáneas, óseas y hepáticas. Page 36 of 37

37 Conclusiones La ecografía es una herramienta útil y complemantaria al diagnóstico clínico dermatológico para el estudio de las lesiones cutáneas, valorando su extensión, existencia de lesiones satélites y complicaciones. Es una excelenta guía para la obtención de material en lesiones de pequeño tamaño, profundas y de lesiones sospechosas de malignidad. Page 37 of 37

Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso?

Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso? Enfermedades hematológicas e inmunológicas cómo afectan al hueso? Poster No.: S-0402 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. González Tovar, Y. Herrero Gómez, M. M. Cespedes

Más detalles

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA?

Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Traumatismo craneoencefálico en niños: SUTURA O FRACTURA? Poster No.: S-1287 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Fernández Jara, C. Ferreiro Arguelles, P. Borrego

Más detalles

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple

Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Actualización de los criterios radiológicos diagnósticos en Esclerosis Múltiple Poster No.: S-0436 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: L. Valls Masot, A. M. Quiles Granado,

Más detalles

Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras

Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras Colecistitis Enfisematosa y Patologías Simuladoras Poster No.: S-0527 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. M. Cabello Bautista, M. Martínez Moya, R. F. Ocete Pérez,

Más detalles

Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática.

Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática. Técnica de adquisición e inyección para un correcto estudio angiográfico con CT multidetector de la circulación hepática y pancreática. Poster No.: S-1031 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos.

Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Liposarcoma abdominal: hallazgos radiológicos y evolución en 12 casos. Poster No.: S-0687 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. P. Gibbs Robles, J. C. Monte Gonzalez,

Más detalles

Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc.

Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc. Hallazgos sugestivos de tromboembolismo pulmonar (TEP) en radiología simple en pacientes diagnosticados mediante angiotc. Poster No.: S-1160 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: J. L.

Más detalles

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello

Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Hallazgos radiológicos del linfoma de Hodgkin y no-hodgkin en cabeza y cuello Poster No.: S-0500 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: V. Rodriguez Laval, I. Herrera Herrera,

Más detalles

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC.

Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Pancreatitis aguda: índice de severidad por TC. Poster No.: S-0094 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: Y. Núñez Delgado, M. Eisman Hidalgo, M. A. Garrido Collado; Granada/ES

Más detalles

Características por imagen del miolipoma

Características por imagen del miolipoma Características por imagen del miolipoma Poster No.: S-0898 Congress: SERAM 2014 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa J. A. Vargas Mejia, D. Navarro Sanchez, A. Hernández González,

Más detalles

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico.

Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Fenómeno de Kernohan: que es? importancia de la RM en su diagnostico. Poster No.: S-0250 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. Shahin, N. Hernández Gutiérrez, E. De

Más detalles

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años

Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Cáncer de mama en mujeres menores de 40 años Poster No.: S-0678 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: F. J. Morales Olaya, F. Martínez Díaz, J. J. Ruiz Medina, E. Sanabria;

Más detalles

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda.

Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Ecografía endovaginal y Resonancia Magnética en Endometriosis Pélvica Profunda. Poster No.: S-0976 Congress: SERAM 202 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. Atarés Huerta, J. Blay Beltran,

Más detalles

Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC

Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC Correlación entre la clasificación histológica del adenocarcima gástrico difuso y los hallazgos en TC Poster No.: S-1129 Congress: SERAM 2014 Type: Comunicación Oral Authors: D. Rubio Solís, S. Sal de

Más detalles

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS )

Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Valor de la ecografía Doppler en el seguimiento de pacientes con derivación portosisitémica (TIPS ) Poster No.: S-1443 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Teruel,

Más detalles

La Rx de abdomen en la era tecnológica.

La Rx de abdomen en la era tecnológica. La Rx de abdomen en la era tecnológica. Poster No.: S-0191 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Gómez García; Barakaldo/ES Keywords: Abdomen, Educación, Radiografía

Más detalles

Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber

Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Roturas meniscales con desplazamiento - lo que hay que saber Poster No.: S-0104 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Stroe, L. Adrián Lozano, S. Martínez Blanco, N.

Más detalles

El teratoma ovárico y la ecografía

El teratoma ovárico y la ecografía El teratoma ovárico y la ecografía Poster No.: S-1237 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Langara Garcia-Echave, E. Gómez Jiménez, N. Garcia Garai, M. L. Miera Gandarias,

Más detalles

Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM.

Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM. Presentación inusual de las lesiones de los músculos isquitibiales en la RM. Poster No.: S-0364 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Torres Diez, A. Garcia Bolado,

Más detalles

Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer

Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer Ecografia de la patología escrotal extratesticular: Todo lo que un residente debe conocer Poster No.: S-0842 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: Z. Sánchez Acevedo, E.

Más detalles

Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos

Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos Paragangliomas abdominales: Presentación clínica y hallazgos radiológicos Poster No.: S-0789 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: S. Santos Magadán, E. Gambí Pisonero,

Más detalles

Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud.

Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud. Mycobacterium Tuberculosis y hallazgos radiológicos : año 2010 en un Área de Salud. Poster No.: S-0232 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: P. Salelles Climent, A. Navarro

Más detalles

Objetivos. Los objetivos de este estudio son:

Objetivos. Los objetivos de este estudio son: R Utilidad del ácido Gadoxético (Gd-EOB-DTPA, Primovist ) en la caracterización y detección de los nódulos hepáticos indeterminados en estudios con RM con Gadobutrol (GdR DTPA, Gadovist ) en pacientes

Más detalles

Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial.

Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial. Resonancia Magnética pélvica en la patología ovárica benigna: diagnóstico diferencial. Poster No.: S-1071 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. Pérez-Milá Montalbán,

Más detalles

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial

Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Alteraciones multifocales de la señal de la médula ósea de los cuerpos vertebrales en RM. Diagnóstico diferencial Poster No.: S-0447 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors:

Más detalles

Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón.

Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón. Fístula periareolar recidivante: una extraña patología en el varón. Poster No.: S-1197 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Rodríguez Muñoz, R. Reina Cubero, I. Olea

Más detalles

Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano?

Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano? Fístulas perianales: hallazgos por imagen en RM y clasificación. Qué necesita saber el cirujano? Poster No.: S-0577 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. E. Sánchez

Más detalles

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA)

Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Ecografía Doppler en la cirugía hemodinámica de la insuficiencia venosa ambulatoria (CHIVA) Poster No.: S-0113 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. García Carriazo,

Más detalles

Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico.

Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico. Síndrome Compartimental Crónico. Manejo Diagnóstico. Poster No.: S-1391 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. A. Pinto, M. Bosch, G. Savin, F. Granell, J. Salmeron Pintos;

Más detalles

Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal.

Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal. Nefrostomía percutánea TC-guiada con técnica de trocar: experiencia en un hospital comarcal. Poster No.: S-0979 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: R. Delgado Sevillano,

Más detalles

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales

Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Ganglios linfáticos axilares: los sospechosos habituales Poster No.: S-0410 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. I. Fernández Martín, B. Cajal Campo, E. Dominguez Franjo,

Más detalles

Es posible la caracterización ecográfica de lesiones cutáneas malignas?

Es posible la caracterización ecográfica de lesiones cutáneas malignas? Es posible la caracterización ecográfica de lesiones cutáneas malignas? Poster no.: S-0531 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 2 1 F. Muñoz Parra, I. Mendoza

Más detalles

Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica.

Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica. Utilidad de la dacriocistografía para el estudio del sistema nasolacrimal en pacientes con dacriocistitis crónica. Poster No.: S-1130 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors:

Más detalles

EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico.

EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico. EVERNOTE: Productividad aplicada al entorno radiológico. Award: Certificado de Mérito Poster No.: S-0124 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. D. Monedero Picazo, M.

Más detalles

Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal.

Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal. Utilidad de las secuencias de difusión en resonancia magnética para el diagnóstico del síndrome del piramidal. Award: Cum Laude Poster No.: S-0222 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses.

Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses. Revisión de la anatomía del codo y de la patología traumática y no traumática diagnosticada en nuestro centro en un periodo de dieciocho meses. Poster No.: S-1267 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación

Más detalles

Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional

Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional Diagnóstico del atrapamiento femoroacetabular mediante radiografía convencional Poster No.: S-1411 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa A. Gomez-Morán Ballesteros,

Más detalles

Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente.

Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente. Análisis detallado de la atelectasia pasiva secundaria a derrame pleural o neumotórax en busca de patología asociada subyacente. Poster No.: S-0450 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica

Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica Evolución radiológica de la Pancreatitis Aguda según criterios Tomográficos de Severidad por TC y Correlación Clínico-Radiológica Poster No.: S-0408 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Estudio radiológico de la uretra masculina.

Estudio radiológico de la uretra masculina. Estudio radiológico de la uretra masculina. Poster No.: S-0309 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa E. González de las Heras 1, J. Sánchez Hernández 2,

Más detalles

Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen.

Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen. Glándulas paratiroides: localización, patología y valor de las pruebas de imagen. Award: Cum Laude Poster No.: S-1323 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Elías Cabot,

Más detalles

Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas

Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas Región areola-pezón. Hallazgos de imagen y peculiaridades diagnósticas Poster No.: S-0706 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: R. M. Lorente Ramos, J. Azpeitia Arman,

Más detalles

El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente

El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente El peritoneo, ese gran desconocido: anatomía y patología frecuente e infrecuente Poster No.: S-1560 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Martínez González, M. T. Martín

Más detalles

Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen.

Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen. Cirugía bariátrica: Diagnóstico y complicaciones en imagen. Poster No.: S-0093 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. D. C. García Vázquez, J. A. Alvarado Rosas, E.

Más detalles

Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea

Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea Errores de interpretación en ecografía doppler carotidea Poster No.: S-0385 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: C. González Huerta, L. Pastor Hernández, M. Pérez-Peña

Más detalles

La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales.

La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales. La importancia del tubérculo púbico en la clasificación de las hernias inguinales y femorales. Poster No.: S-0420 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Sanchez Garcia,

Más detalles

Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica

Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica Lo que el radiólogo debe conocer sobre los estudios de inercia colónica Poster No.: S-0160 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Tapia Guerrero, L. E. Rojo Carmona,

Más detalles

Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial.

Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial. Lesiones vasculares de los tejidos blandos: Aportación del estudio doppler color en el diagnóstico inicial. Poster No.: S-0692 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M.

Más detalles

Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales

Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales Estudio Ecográfico de Hernias Inguinales y Crurales Poster No.: S-0330 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Martínez Mansilla, A. R. Meana Morís, R. Gavela Ramón, E.

Más detalles

NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas.

NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. NEUROPATIA DE BAXTER: Hallazgos en RM y consideraciones etiológicas. Poster No.: S-0261 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: I. Millan Arredondo, J. C. Monte Gonzalez,

Más detalles

Estudio ecográfico de los tumores cutáneos malignos

Estudio ecográfico de los tumores cutáneos malignos Estudio ecográfico de los tumores cutáneos malignos Poster no.: S-0393 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 I. Mendoza Arnau, E. I. Morales Larios, C.

Más detalles

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR.

Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR. Enfermedades pulmonares intersticiales relacionadas con el tabaco. Hallazgos en la TACAR. Poster No.: S-0969 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: V. Cuartero Revilla,

Más detalles

Objetivo docente. Page 2 of 20

Objetivo docente. Page 2 of 20 Justificación de la radiografía simple de senos paranasales en la sinusitis. Controversia acerca de la necesidad de pruebas radiológicas en su diagnóstico. Poster No.: S-0759 Congress: SERAM 2012 Type:

Más detalles

Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton.

Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton. Causas de Dolor en Antepie. Más allá del Neuroma de Morton. Poster No.: S-1171 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. L. Picó Fuster, S. Martin Martin, C. Martínez Serrano,

Más detalles

Ecografía de la patología tiroidea difusa

Ecografía de la patología tiroidea difusa Ecografía de la patología tiroidea difusa Poster No.: S-0730 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Lombardo 1, S. Romero Martín 2, P. Seguí Azpilcueta 2, C. López Redondo

Más detalles

Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication?

Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication? Portal vein thrombosis following laparoscopic splenectomy... an underestimated complication? Poster No.: C-2506 Congress: ECR 2012 Type: Scientific Exhibit Authors: C. García Roch, A. F. Aranzana Gómez,

Más detalles

Hiperplasia linfoide reactiva del hígado en un paciente con cáncer de colon: presentación de un caso

Hiperplasia linfoide reactiva del hígado en un paciente con cáncer de colon: presentación de un caso Hiperplasia linfoide reactiva del hígado en un paciente con cáncer de colon: presentación de un caso Poster no.: S-0090 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen.

Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen. Valoración cardíaca en la ecografía de abdomen. Poster No.: S-0970 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: G. C. Fernández-Pérez, J. Encinas de la Iglesia, D. Agueda del

Más detalles

Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen

Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen Condromatosis sinovial- espectro de hallazgos por imagen Poster No.: S-0108 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Stroe, S. Martínez Blanco, L. M. Castaño Martín, J.

Más detalles

Apariencia ecográfica de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales con énfasis en los hallazgos Doppler color y pulsado.

Apariencia ecográfica de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales con énfasis en los hallazgos Doppler color y pulsado. Apariencia ecográfica de los tumores testiculares y paratesticulares prepuberales con énfasis en los hallazgos Doppler color y pulsado. Poster No.: S-0618 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica

Más detalles

Punción no aspirativa con aguja fina de tiroides. Nuestra experiencia.

Punción no aspirativa con aguja fina de tiroides. Nuestra experiencia. Punción no aspirativa con aguja fina de tiroides. Nuestra experiencia. Poster no.: S-0557 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: I. Barral Juez, E. Bello Larrarte,

Más detalles

Glioma de bajo grado: Actualización 2013.

Glioma de bajo grado: Actualización 2013. Glioma de bajo grado: Actualización 2013. Poster No.: S-0035 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Torres Diez, A. Lamagrande Obregón, S. Tapia Concha, M. Diez Blanco,

Más detalles

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio.

Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Sordera en adulto joven: Otoesclerosis, manifestaciones radiológicas y recuerdo anatómico del oido medio. Poster No.: S-0878 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. Martínez

Más detalles

Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja

Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja Características por Resonancia Magnética de la lesión esclerosante compleja Award: Certificado de Mérito Poster No.: S-0351 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: D. Barnés

Más detalles

Manejo de lesiones quísticas de mama detectadas mediante ecografía

Manejo de lesiones quísticas de mama detectadas mediante ecografía Manejo de lesiones quísticas de mama detectadas mediante ecografía Poster no.: S-1424 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: L. Requeni Monfort, C. Fonfria Espàrcia,

Más detalles

Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia.

Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia. Diagnóstico por imágen de las complicaciones de la cirugía bariátrica por laparoscopia. Poster No.: S-0957 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: A. Grande, J. Calatayud

Más detalles

Laura Pelegrí Martinez, Cinta Sangüesa Nebot, Julio Rambla Vilar, Dolores Muro Velilla, Sara Picó Aliaga

Laura Pelegrí Martinez, Cinta Sangüesa Nebot, Julio Rambla Vilar, Dolores Muro Velilla, Sara Picó Aliaga Laura Pelegrí Martinez, Cinta Sangüesa Nebot, Julio Rambla Vilar, Dolores Muro Velilla, Sara Picó Aliaga Los quistes paraováricos representan el 10% de las masas quísticas anexiales en niñas. Se originan

Más detalles

Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas

Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas Energía dual TC: Fundamentos técnicos y aplicaciones clínicas Poster No.: S-1323 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica Educativa M. Roibás Urraca; Madrid/ES Caracterización

Más detalles

Diagnóstico ecográfico en el escroto agudo

Diagnóstico ecográfico en el escroto agudo Diagnóstico ecográfico en el escroto agudo Poster No.: S-0446 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: M. J. Sánchez García-Altares, F. J. González Sendra; Madrid/ES Keywords:

Más detalles

Diagnóstico por imagen de hemoperitoneo espontáneo

Diagnóstico por imagen de hemoperitoneo espontáneo Diagnóstico por imagen de hemoperitoneo espontáneo Poster no.: S-0525 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 I. Mendoza Arnau, F. Muñoz Parra, C. Ortiz

Más detalles

RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular.

RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular. RM de la articulación temporo-mandibular:técnica,anatomía y análisis de la disfunción articular. Poster No.: S-0136 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Montes Pérez,

Más detalles

Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria

Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria Navegando por la anatomía coronaria mediante cardiotc. Análisis del porcentaje de estudios sin anomalías coronaria Poster No.: S-0109 Congress: SERAM 2014 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Tumores Mesenquimales y Carcinomas Metaplásicos con Componente Sarcomatoide de la Mama. Correlación RadioPatológica.

Tumores Mesenquimales y Carcinomas Metaplásicos con Componente Sarcomatoide de la Mama. Correlación RadioPatológica. Tumores Mesenquimales y Carcinomas Metaplásicos con Componente Sarcomatoide de la Mama. Correlación RadioPatológica. Poster no.: S-0670 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta.

Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta. Hallazgos radiológicos de la pancreatitis aguda y clasificación, según la última revisión de la Clasificación de Atlanta. Poster No.: S-1253 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa

Más detalles

Spermatic cord torsion: are we looking at the right place?

Spermatic cord torsion: are we looking at the right place? Spermatic cord torsion: are we looking at the right place? Poster No.: C-0419 Congress: ECR 2011 Type: Scientific Paper Authors: G. del Pozo Garcia, C. Gallego, M. Rasero, M. Castano Reyero, D. Coca, C.

Más detalles

Papel de la ecografía en el protocolo de estudio de la patología tiroidea.

Papel de la ecografía en el protocolo de estudio de la patología tiroidea. Papel de la ecografía en el protocolo de estudio de la patología tiroidea. Poster No.: S-0343 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: J. Monteagudo Cortecero, I. Herráiz

Más detalles

Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe.

Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe. Correlación entre la imagen laringoscópica y el estudio TC en la evaluación del carcinoma de laringe. Poster No.: S-0687 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: J. Martínez

Más detalles

Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM.

Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM. Correlación Clínica de las Variantes Anatómicas Óseas del Carpo: Hallazgos en TC y RM. Poster No.: S-0095 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. N. García González,

Más detalles

Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas

Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas Lesiones con contenido graso del Sistema Nervioso Central. No sólo Lipomas Poster No.: S-0410 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Roa Martínez, A. Munoz Hernandez,

Más detalles

Objetivos. Material y método

Objetivos. Material y método Impacto con el cambio de Protocolo de Manejo del Nódulo Tiroideo basado fundamentalmente en la nueva Guía de la Asociación Americana del Tiroides (ATA) Poster no.: S-0254 Congreso: SERAM 2012 Tipo del

Más detalles

ECOGRAFIA CUTANEA. Anatomí a de la piel

ECOGRAFIA CUTANEA. Anatomí a de la piel ECOGRAFIA CUTANEA La piel es el órgano más extenso de nuestra anatomía, a través de ella, el ser humano se relaciona con el exterior. La ecografía cutánea como método de diagnóstico, permite detectar y

Más detalles

Ecografía ocular: claves de diagnóstico diferencial.

Ecografía ocular: claves de diagnóstico diferencial. Ecografía ocular: claves de diagnóstico diferencial. Poster No.: S-1177 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: M. González Fernández, M. J. González Caballero, L. E. Rojo

Más detalles

Claves radiologicas para el diagnostico de los endometriomas de pared abdominal.

Claves radiologicas para el diagnostico de los endometriomas de pared abdominal. Claves radiologicas para el diagnostico de los endometriomas de pared abdominal. Poster no.: S-0576 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: M. C. Castro Copete

Más detalles

Carcinoma de vesícula biliar. Un amplio espectro radiológico con hallazgos semiológicos típicos y atípicos.

Carcinoma de vesícula biliar. Un amplio espectro radiológico con hallazgos semiológicos típicos y atípicos. Carcinoma de vesícula biliar. Un amplio espectro radiológico con hallazgos semiológicos típicos y atípicos. Poster No.: S-1477 Congress: SERAM 2012 Type: Authors: Keywords: DOI: Presentación Electrónica

Más detalles

Institución Servicio de Radiología IMI Hospital Universitario del Mar. Barcelona. España.

Institución Servicio de Radiología IMI Hospital Universitario del Mar. Barcelona. España. Sección: Músculo-esquelético CASO DEL MES DE SEPTIEMBRE 2015 Autores Albert Solano López Daniel David Flores Pereyra Institución Servicio de Radiología IMI Hospital Universitario del Mar. Barcelona. España.

Más detalles

Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas?

Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas? Lesiones ecogénicas mamarias: siempre benignas? Poster no.: S-0344 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: D. Uceda Navarro, E. Blanc García, R. Medina García,

Más detalles

Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD.

Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD. Fractura-luxación de Lisfranc. Aportación del TCMD. Poster No.: S-0561 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: E. Montejo Rodrigo, E. Pastor Ausin, M. J. Ereño Ealo, B. 1

Más detalles

utilidad de las BAG guiado por ecografía en el diagnóstico de tumor filoides

utilidad de las BAG guiado por ecografía en el diagnóstico de tumor filoides utilidad de las BAG guiado por ecografía en el diagnóstico de tumor filoides Poster no.: S-1328 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: I. Gutierrez Pérez, A.

Más detalles

Lesiones mamarias fibroepitelilales. Correlación radiopatológica.

Lesiones mamarias fibroepitelilales. Correlación radiopatológica. Lesiones mamarias fibroepitelilales. Correlación radiopatológica. Poster no.: S-0218 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: 1 1 1 J. I. BARRAGAN, S. Plaza Loma,

Más detalles

Estudio ecográfico de lesiones mamarias no neoplásicas con sombra acústica posterior

Estudio ecográfico de lesiones mamarias no neoplásicas con sombra acústica posterior Estudio ecográfico de lesiones mamarias no neoplásicas con sombra acústica posterior Poster no.: S-0163 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: P. Parras Padilla,

Más detalles

Semiología radiológica de las lesiones papilares de la mama: benignidad o malignidad?.

Semiología radiológica de las lesiones papilares de la mama: benignidad o malignidad?. Semiología radiológica de las lesiones papilares de la mama: benignidad o malignidad?. Poster no.: S-0439 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 S. Rodríguez

Más detalles

Lesiones quísticas del páncreas: Caracterización morfológica.

Lesiones quísticas del páncreas: Caracterización morfológica. Lesiones quísticas del páncreas: Caracterización morfológica. Poster no.: S-0787 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Educativa Autores: 1 2 3 L. García Camacho, M. Barral, J.

Más detalles

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano

Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Evaluación mediante TCMD de la obstrucción intestinal:lo que necesita saber el cirujano Poster No.: S-0749 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: A. Sánchez García, J. M.

Más detalles

CARACTERíSTICAS RADIOPATOLóGICAS DE LA HIPERPLASIA ESTROMAL PSEUDOANGIOMATOSA DE MAMA(PASH)

CARACTERíSTICAS RADIOPATOLóGICAS DE LA HIPERPLASIA ESTROMAL PSEUDOANGIOMATOSA DE MAMA(PASH) CARACTERíSTICAS RADIOPATOLóGICAS DE LA HIPERPLASIA ESTROMAL PSEUDOANGIOMATOSA DE MAMA(PASH) Poster no.: S-0139 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. L. Santos

Más detalles

Masas renales en pediatría: Hay algo más que el tumor de Wilms?

Masas renales en pediatría: Hay algo más que el tumor de Wilms? Masas renales en pediatría: Hay algo más que el tumor de Wilms? Poster no.: S-1468 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores: A. Martínez Martínez, E. Pastor Pons,

Más detalles

Masas de las glándulas salivales mayores: descripción radiológica y correlación anatomopatológica.

Masas de las glándulas salivales mayores: descripción radiológica y correlación anatomopatológica. Masas de las glándulas salivales mayores: descripción radiológica y correlación anatomopatológica. Poster no.: S-0725 Congreso: SERAM 2014 Tipo del póster: Presentación Electrónica Científica Autores:

Más detalles

El dilema del nódulo tiroideo en cual hacer PAAF?

El dilema del nódulo tiroideo en cual hacer PAAF? El dilema del nódulo tiroideo en cual hacer PAAF? Poster No.: S-1382 Congress: SERAM 2012 Type: Presentación Electrónica Educativa Authors: S. Hernandez Muñiz, M. M. Ibáñez Moya, M. I. Esteban 1 1 1 1

Más detalles

Tumores hepatobiliares en la infancia

Tumores hepatobiliares en la infancia Tumores hepatobiliares en la infancia Poster no.: S-1047 Congreso: SERAM 2012 Tipo del póster: Autores: Presentación Electrónica Educativa P. Jimenez Villares 1, M. I. merino rodriguez 1, M. P. Gómez Molinero

Más detalles

SEMIOLOGIA ECOGRAFICA. Mg. Osbt. Judith Cornejo Rivera

SEMIOLOGIA ECOGRAFICA. Mg. Osbt. Judith Cornejo Rivera SEMIOLOGIA ECOGRAFICA ANECOICO Tipos de ecos Anecogénico o Anecoico: Ausencia de ecos por existir una transmisión completa (imagen negra). Ovarios normales en una chica de 15 años. Los folículos se ven

Más detalles

Patología del codo por ecografía

Patología del codo por ecografía Patología del codo por ecografía Poster No.: S-0578 Congress: SERAM 2014 Type: Presentación Electrónica Científica Authors: C. Martínez Huertas, R. Martín Mellado, M. A. Garrido Collado, A. Milena Muñoz,

Más detalles