Asesoramiento en Inversiones Financieras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asesoramiento en Inversiones Financieras"

Transcripción

1 #94 / Noviembre-Diciembre 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos y características esenciales a la hora de buscar y entender una buena opción de inversión de cartera. Nuestro enfoque se basa en la estructuración de portafolios diversificados que se ajusten al perfil de cada cliente, dependiendo de sus objetivos de rentabilidad, aversión al riesgo, horizonte temporal, nivel de liquidez, actividad pro-fesional, núcleo familiar, etc, combinados con la situación actual del mercado. Trabajamos con los mejores corredores de Bolsa del mercado, con más de 30 años de trayectoria en la plaza local y con experiencia en los más altos cargos directivos de la Bolsa de Valores de Montevideo Productos Financieros Bonos: Son títulos de deuda emitidos a mediano y largo plazo por gobiernos, organismos multilaterales de crédito, municipalidades y empresas privadas a los efectos de captar fondos de los mercados. Habitualmente son emitidos con una tasa anual, fija o variable, e intereses pagaderos semestralmente (cupón), obligándose el deudor a pagar al tenedor del bono el valor nominal a la fecha de vencimiento o en algunos casos antes dependiendo de las condiciones establecidas, por ejemplo si se estipulan amortizaciones parciales o totales. Bonos de alta calificación: Bonos del Tesoro Americano, Bonos Alemanes, Bonos de Francia y Canadá Bonos de mercados emergentes: Uruguay: - Bonos globales emitidos en USD, Euros y UI - Bonos del Tesoro locales en USD sociedad, cuando necesita recursos dinerarios de importancia. La relación fundamental que justifica su creación es un contrato de préstamo. Algunas ON's circulando en el mercado. CONAPROLE (Conahorro), BHU, DUCSA, Puertas del Sur, UTE Letras de Regulación Monetaria (LRM): El Banco Central del Uruguay (BCU) emite Letras de Regulación Monetaria con el objetivo de regular la liquidez estructural del sistema financiero. Para cumplir con este propósito, cuenta actualmente con dos instrumentos esenciales, las LRM en pesos uruguayos y las LRM en unidades indexadas. Estas últimas ofrecen una cobertura frente a la inflación. Las LRM en moneda nacional se emiten actualmente a plazos de aproximadamente 30, 60, 90, 120, 180, 270, 360 y 720 días, mientras que las nominadas en unidades indexadas (UI) se emiten a plazos de 1 y 2 años. Las LRM son cupón cero, es decir que no van a pagar cupones ni semestral ni anualmente, se paga al vencimiento de la Letra. Obligaciones Negociables (ON): Las obligaciones son valores por los cuales, quien suscribe, se obliga a pagar una suma de dinero a una determinada fecha, en condiciones establecidas. Al igual que en el caso de los bonos del tesoro, habitualmente son emitidos con una tasa anual, fija o variable, e intereses pagaderos semestralmente. La emisión de obligaciones es un mecanismo utilizado por una 18 de Julio ,1202, Galería deldel Litoral / Montevideo - Uruguay / (598) 2908 / info@grupodelsur / 18 de JulioOficina 1275 Oficina Galería Litoral Montevideo- Uruguay (+598) info@grupodelsur.com

2 Indicadores de de interés Indicador Período Valor IPC (Var. 12 Meses) IPPN (Var. 12 Meses) ICC (Var. 12 Meses) IMS (Var. 12 Meses) Desempleo (Tasa) 9/ 18 9/ 18 8/ 18 8/ 18 8/ % 10.19% 12.62% 7.21% 8.65% COTIZACIONES DE MONEDA Moneda Valor Compra Valor Venta Dolar USA Euro Peso Argentino Real 31,58 35,08 0,56 7,82 32,98 38,61 1,16 8,82 Base Ficta de Contribución (BFC) Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) Salario mínimo nacional Unidad Reajustable - UR $ $ $ $ FUENTE WEB INE/BPS

3 DÓLAR EN URUGUAY DÓLAR LLEGÓ A MÍNIMO EN CASI TRES MESES El dólar interbancario se negoció ayer en promedio $ 32,367 con un descenso de 0,48% y alcanzó como consecuencia su menor valor desde el 31 de agosto, instancia en la que cotizó en $ 32,339. De este modo acumula una caída de 1,4% en lo que va del mes y registra un aumento de 12,53% en lo que va del año. Durante la jornada, la divisa estadounidense osciló entre $ 32,26 y $ 32,43, para cerrar en el mínimo precio alcanzado. Al público en las pizarras del Banco República (BROU) la moneda estadounidense retrocedió 19 centésimos tanto a la compra como a la venta al cerrar en $ 31,58 y en $ 32,98 respectivamente. La operativa fue reducida a través de las pantallas de la Bolsa Electrónica de Valores (Bevsa) ya que se realizaron apenas 24 transacciones por un monto equivalente de US$ 10,3 millones. La divisa estadounidense se movió en la región en igual dirección que lo sucedido a nivel local. En efecto, en Brasil, principal mercado de referencia en materia cambiaria, el dólar se negoció en 3,8408 reales con una caída de 0,93%. De modo menos significativo varió el billete verde en Argentina que finalizó ayer en 38,46 pesos argentinos con un descenso de 0,23%.

4 AJUSTE FISCAL ASTORI Y EL AJUSTE PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO grupodelsur.com.uy El ministro de Economía, Danilo Astori, fue consultado ayer sobre los pronósticos de varios analistas que han dicho que el próximo gobierno deberá hacer un ajuste fiscal cuando asuma, y sostuvo que "si por eso se entiende cambios importantes en los ingresos y gastos, yo digo que no". La palabra ajuste está asociada a cambios importantes en materia de ingresos, por ejemplo aumento de impuestos, o en materia de gastos con recortes de erogaciones que para la sociedad son importantes. Uruguay no va a tener que hacer eso", sostuvo. Sí reconoció que la próxima administración deberá "practicar una política de mucha cautela fiscal, procurando mantener la trayectoria descendente (del déficit) y obtener un resultado fiscal compatible con un endeudamiento sostenible". Por otra parte, Astori se mostró partidario de incluir en el proyecto de ley que prepara el gobierno con cambios en el funcionamiento de las empresas públicas una disposición que impida a los directores de los entes hacer carrera política tras abandonar el cargo. "Se tiene que asegurar (que las compañías del Estado) no sean utilizadas como vehículo de ventajas político partidarias y mucho menos electorales", indicó. FUENTE DIARIO EL PAIS URUGUAY

5 MULTINACIONAL grupodelsur.com.uy POR QUÉ PEPSI PAGÓ TANTO POR UNA EMPRESA PARA HACER AGUA CON GAS EN CASA? La compañía desembolsó millones de euros por el fabricante de soda israelí SodaStream La multinacional PepsiCo ha salvado los obstáculos para hacerse con la empresa SodaStream por millones de dólares (2.800 millones de euros), es decir, 144 dólares (125 euros) por acción. Los accionistas de la compañía de soda israelí aprobaron la fusión con el gigante norteamericano con un 99% de votos a favor. Una operación que, por cuestiones legales, se hará a principios de 2019 mediante una triple fusión inversa, en la que SodaStream se unirá a una sociedad 100% propiedad de PepsiCo creada ad hoc para culminar un acuerdo que, según fuentes cercanas a las negociaciones, la multinacional comenzó a diseñar hace tres años. Justo cuando su rival Coca-Cola se embarcó en el proyecto Keurig: un intento de fabricar sus refrescos de forma casera a través de cápsulas, que fue un fracaso comercial. El pacto garantiza la permanencia de SodaStream en Israel durante 15 años y que la firma a podrá seguir operando independiente bajo la batuta de su actual director general, Daniel Birnbaum. El acuerdo dice un mínimo de 15 años, pero esperamos cumplir los objetivos de producción acordados con PepsiCo y que la planta permanezca aquí para siempre. Estamos creciendo a un ritmo del 30% anual y esperamos crecer más, dice Birnbaum. Según medios israelíes, la operación le reportará al directivo un bonus de 30 millones, que podrían elevarse a 80 millones si se cumplen las expectativas

6 de beneficio fijadas para los próximos tres años. Bonificación También habrá recompensa para los trabajadores. Es un reto. Tendremos que pasar de fabricar medio millón de botellas gasificadoras al mes a producir 1,7 millones, asegura Keider Yusef, supervisor de Calidad de SodaStream en la fábrica de Rahat, al sur de Israel. El acuerdo con PepsiCo prevé que cada empleado de SodaStream (2.592 en total, de los cuales están en Israel) percibirá unos euros de bonificación, en función de su antigüedad La firma está presente en 39 países, entre ellos España, en los que su aceptación ha sido muy desigual. Aunque sus orígenes se remontan a 1903 y, a partir de la creación del Estado israelí, en 1948, se implantó en Gran Bretaña, no fue hasta 1991 cuando se fundó tal y como se conoce hoy. Su expansión internacional la llevó a abrir mercado en Australia y países nórdicos como Suecia, Noruega y Finlandia, donde desarrolla el 25% del negocio. A Estados Unidos llegó en 2011, pero, gracias a su presencia en grandes superficies como Wallmart o Target y a la venta online en sitios como Amazon, hoy copa el 50% de sus ventas. Las cifras del último ejercicio arrojan los mejores resultados de SodaStream hasta la fecha. Sus ingresos aumentaron un 31% respecto a 2016 y obtuvo un beneficio neto del 82%: 23 millones de euros. Por qué una de las principales empresas de refrescos del mundo paga una cantidad, para algunos desorbitada, por una empresa tradicional que apuesta por que sean los consumidores los que fabriquen los refrescos de forma casera, a partir de agua del grifo? Algunos expertos sugirieron que con la compra de SodaStream, PepsiCo pretendía

7 eliminar a un competidor de su principal negocio. Eso es absurdo. PepsiCo apuesta por nuestro proyecto porque el futuro es verde, asegura Birnbaum. Pagar más de millones es una cifra exorbitante para parar el crecimiento de un futuro competidor. Sin duda es una inversión estratégica de PepsiCo en una época en la que dominan las consideraciones de salud, asegura el economista israelí Manuel Trachtenberg. Coincide con Birnbaum en que la compra es una apuesta por los valores saludables, que están en alza, al tiempo que las bebidas gaseosas azucaradas tradicionales cada vez son más denostadas. Para el economista, se trata de una operación económica muy interesante porque es algo diferente. En Israel no es extraño ver adquisiciones de pequeñas start-up (como Waze, comprada por Google por millones de euros, o Mobileye, adquirida por más de millones por Intel), pero sí lo es que una compañía tradicional alcance un valor de mercado tan elevado. Son emprendedores. Capaces de demostrar que incluso en industrias tradicionales se puede innovar, explica Trachtenberg. En Soda Stream esa innovación llega a través de la mecanización de la factoría en la que procesan el metal donde hacen sus botellas gasificadoras, de la personalización de los envases reutilizables y de apostar por el medio ambiente y una alternativa más saludable a los refrescos azucarados tradicionales. FUENTE DIARIO EL PAIS ESPAÑA

8 ECONOMÍA MUNDIAL EL MUNDO NECESITA DEJAR DE USAR CARBÓN, POR QUÉ ES TAN DIFÍCIL? HANÓI, Vietnam Carbón, el combustible que impulsó la era industrial, ha llevado al planeta al borde de un catastrófico cambio climático. Los científicos han advertido en repetidas ocasiones sobre los peligros que se acercan, la más reciente el 23 de noviembre, cuando un importante informe c i e n t í f i c o e m i t i d o p o r t r e c e a g e n c i a s gubernamentales estadounidenses concluyó que el daño por el cambio climático podría encoger hasta en un diez por ciento el tamaño de la economía estadounidense para finales del siglo si no se implementan medidas significativas para controlar el calentamiento. En el ámbito internacional, un informe dado a c o n o c e r e n o c t u b r e p o r e l G r u p o Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas descubrió que evitar la peor devastación requeriría una transformación radical de la economía mundial en tan solo unos cuantos años. Lo más importante para la transformación: erradicar el uso de carbón y rápido. No obstante, tres años después del Acuerdo de París, cuando líderes mundiales prometieron acciones, el carbón no muestra señales de desaparecer. Aunque ciertamente el uso de carbón menguará al final en todo el mundo, no parece que sucederá ni remotamente tan rápido como se necesita para evitar los peores efectos del cambio climático, de acuerdo con la evaluación más reciente de la Agencia Internacional de la Energía. De hecho, el año pasado, la producción global y el consumo se incrementaron después de dos años de declive. Barato, abundante y el más contaminante de los combustibles fósiles, el carbón todavía es la fuente más grande de energía para generar electricidad en todo el mundo. Esto, incluso cuando energías renovables como la solar o la eólica rápidamente se vuelven más asequibles. Pronto, el carbón podría no tener sentido desde el punto de vista financiero para quienes todavía lo respaldan. Por qué es tan difícil renunciar al carbón? Porque el carbón es poderoso como fuente de energía dominante. Existen millones de toneladas bajo la tierra. Compañías poderosas, respaldadas por gobiernos poderosos, a menudo en la forma de subsidios, tienen prisa por hacer crecer sus mercados antes de que sea demasiado tarde. Los bancos todavía obtienen ganancias de él. Las

9 NUESTROS SERVICIOS Ser el punto de contacto para el inversor extranjero. Algunos de nuestros servicios: Información macro y sectorial. Informaciones a medida, como ser datos macroeconómicos, mercado de trabajo, impuestos y aspectos legales. Programas de incentivo a las inversiones, localización, y costos. Contacto con los principales actores. con entidades de gobierno, instituciones financieras, cámaras empresariales, centros de I+D y socios potenciales, entre otros Publicación de oportunidades de inversión. Periódicamente publicamos en nuestro compliance información sobre proyectos de inversión. grupodelsur a s e s o r e s SECTORES DE INTERES INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN La construcción ha sido uno de los sectores de mayor recepción de inversión, lo que ha permitido que registre un período de gran dinamismo en los últimos diez años. El sector cuenta con interesantes ventanas de oportunidad derivadas de nuevas figuras en el marco normativo nacional, como la Ley de Participación Público- Privada y la Ley de Promoción de la construcción de vivienda de interés social. LOGÍSTICA Uruguay se ha posicionado muy bien en el Cono Sur en virtud de las importantes ventajas que ofrece para el desarrollo de actividades logísticas. Ubicación geográfica, marco normativo e infraestructura se combinan una fuerte institucionalidad de apoyo al sector.

10 grandes redes eléctricas de Estados Unidos fueron diseñadas para él. Las plantas de carbón pueden ser una manera segura para los políticos de brindar electricidad barata y retener su propio poder. En algunos países, ha sido una fuente notable de sobornos. Incluso conforme las energías renovables crecen rápidamente, todavía tienen límites: las energías eólica y solar fluyen cuando la brisa sopla y el sol brilla, y eso requiere que las redes eléctricas tradicionales sean reacondicionadas. La batalla por el futuro del carbón es librada en Asia, el gigante mundial del carbón. El hogar de la mitad de la población mundial, Asia representa tres cuartos del consumo global de carbón actual. Lo que es más importante, significa más de tres cuartos de las plantas de carbón que están en construcción o en etapas de planeación una impresionante cifra de 1200 de ellas, de acuerdo con Urgewald, un grupo alemán de defensoría que rastrea desarrollos de carbón. Heffa Schücking, quien encabeza Urgewald, llamó a esas plantas un ataque a los objetivos de París. Indonesia está extrayendo más carbón. Vietnam está preparando terrenos para nuevas plantas eléctricas operadas con carbón. Japón, al retroceder debido al desastre con la planta nuclear en 2011, ha resucitado al carbón. No obstante, el gigante mundial es China. El país consume la mitad del carbón mundial. Más de 4,3 millones de chinos trabajan en las minas de carbón del país asiático. China ha agregado el 40 por ciento de la capacidad mundial de carbón desde 2002, un enorme incremento para solo dieciséis años. Tuve que hacer el cálculo tres veces, dijo Carlos Fernández Álvarez, un analista energético sénior en la Agencia Internacional de la Energía. Pensé que era un error. Es una locura. Fomentado por la indignación pública sobre la contaminación del aire, China ahora también es el líder en instalación de energía solar y eólica, y su gobierno central ha tratado de lentificar la construcción de plantas de carbón. Sin embargo, un análisis realizado por Coal Swarm, un equipo de investigadores con sede en Estados Unidos que alientan a buscar alternativas al carbón, concluye que siguen construyendo nuevas plantas; otros proyectos propuestos han sido simplemente retrasados en vez de cancelados. El consumo de carbón de China creció en 2017, aunque a un ritmo mucho más lento que antes, y está en camino a crecer de nuevo en 2018, después de haberse reducido en los años previos. La industria del carbón en China ahora está luchando para encontrar nuevos mercados, desde Kenia hasta Pakistán. Compañías chinas están construyendo plantas de carbón en diecisiete países, de acuerdo con Urgewald. Su rival regional, Japón, sigue la misma estrategia: casi el 60 por ciento de los proyectos planeados con carbón desarrollados por compañías japonesas se ubican fuera del país, principalmente financiados por bancos japoneses. FUENTE THE NEW YORK TIMES - EEUU

11

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #90 / Julio 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #91 / Agosto-Setiembre 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios,

Más detalles

Productos Financieros

Productos Financieros Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos y características esenciales a la hora de buscar y entender una buena opción de inversión de

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #87 / Noviembre 2017 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios,

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #84 / Agosto 2017 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #88 / Mayo 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo Resumen Semanal 18 de Mayo de 2018 18 de Mayo de 2018 Destacados de la Semana Petróleo, bono a 10 años & el dólar Resultados empresariales Argentina

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #86 / Octubre 2017 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #89 / Junio 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

El tipo de cambio acumula 5 caídas mensuales consecutivas

El tipo de cambio acumula 5 caídas mensuales consecutivas El tipo de cambio acumula 5 caídas mensuales consecutivas De acuerdo a la última información publicada por le INE, en el mes de marzo, el tipo de cambio promedio mensual ascendió a 28,4 pesos por dólare

Más detalles

Reporte Mensual Diciembre 2014

Reporte Mensual Diciembre 2014 Reporte Mensual Diciembre 2014 Actividad Bursátil ACTIVIDAD BURSÁTIL MENSUAL....3 Mercado Primario...3 Mercado Secundario....4 Principales Instrumentos... 5 Evolución del Mercado... 6 Indicadores... 7

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES:

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR

Más detalles

Emisión de Notas del Tesoro en Unidades Indexadas

Emisión de Notas del Tesoro en Unidades Indexadas MERCADO LOCAL Emisión de Notas del Tesoro en Unidades Indexadas El Ministerio de Economía y Finanzas emitió UI 76 millones adicionales de la Nota del Tesoro Serie 19 con vencimiento el 27 de Setiembre

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Codensa S.A. E.S.P. SERIES

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 27 de junio al 01 de julio. Resumen Semanal. 01 de julio de 2016

Resumen semanal: Semana del 27 de junio al 01 de julio. Resumen Semanal. 01 de julio de 2016 Resumen semanal: Semana del 27 de junio al 01 de julio Resumen Semanal 01 de julio de 2016 1 de Julio de 2016 Destacados de la Semana Brexit. Lo malo es bueno Nuevas emisiones Banco Santander en Bolsa

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o

Más detalles

DEUDA PÚBLICA NACIONAL

DEUDA PÚBLICA NACIONAL REPÚBLICA DEUDA PÚBLICA BOLIVARIANA NACIONAL DE VENEZUELA Informe Trimestral Diciembre 2009 DEUDA PÚBLICA NACIONAL Ministerio del Poder Popular para Economía y Finanzas Oficina Nacional de Crédito Público

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PAPELES COMERCIALES - ECOPETROL S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o Bonos Subordinados Citibank-Colombia

Más detalles

INFORME FINANCIERO. Departamento de Economía de Federación Gremial. II Trimestre 2017

INFORME FINANCIERO. Departamento de Economía de Federación Gremial. II Trimestre 2017 INFORME FINANCIERO Departamento de Economía de Federación Gremial II Trimestre 2017 Córdoba 1868 S2000AXD Rosario, Santa Fe Tel. (00 54 341) 4257149 economia@fecoi.org.ar RESÚMEN EJECUTIVO El Banco Central

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #78 Setiembre de 2016 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios,

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017 Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal 20 de Enero de 2017 20 de enero de 2017 Destacados de la Semana Trump asume presidencia de USA. Expectativa vs Realidad La FED dio

Más detalles

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010

Reporte Financiero - Octubre 2010 Información oficial al cierre de octubre de 2010 Reporte - Octubre 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de octubre, los mercados bursátiles mantuvieron la tendencia alcista de setiembre.

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala

GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala GUATEMALA DESEMPEÑO MACROECONÓMICO EN 2013 Y PERSPECTIVAS PARA 2014 Lic. Edgar B. Barquín Presidente Banco de Guatemala Guatemala, 27 de enero de 2014. CONTENIDO I. POLÍTICA MONETARIA, CAMBIARIA Y CREDITICIA.

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 22 de Enero al 26 de Enero. Resumen Semanal. 26 de Enero de 2017

Resumen semanal: Semana del 22 de Enero al 26 de Enero. Resumen Semanal. 26 de Enero de 2017 Resumen semanal: Semana del 22 de Enero al 26 de Enero Resumen Semanal 26 de Enero de 2017 26 de Enero de 2017 Destacados de la Semana Brasil Nuevas emisiones Wall Street suma nuevos máximos históricos.

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 9 de Abril al 13 de Abril. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 9 de Abril al 13 de Abril. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 9 de Abril al 13 de Abril Resumen Semanal 13 de Abril de 2018 13 de Abril de 2018 Destacados de la Semana Uruguay emite nuevo bono en dólares al 2055 Banco Santander Inicio

Más detalles

Resumen Semanal. 17 de junio de 2016

Resumen Semanal. 17 de junio de 2016 Resumen Semanal 17 de junio de 2016 17 DE JUNIO de 2016 Destacados de la Semana - Lo que no hizo y dijo la Reserva Federal - Más riesgos del BREXIT - Tasas negativas en el mundo - Bonos Argentinos en la

Más detalles

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente Lista de cuadros Producto B1. Economías avanzadas: Desempleo, empleo y PIB real per cápita B2. Economías emergentes y en desarrollo: PIB real Inflación B3. Economías avanzadas: Remuneración por hora, productividad

Más detalles

Tema 7: Economía Monetaria Internacional. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez

Tema 7: Economía Monetaria Internacional. Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Tema 7: Economía Monetaria Internacional Prof. Juan Gabriel Alpízar Méndez Banca Internacional Todos los grandes bancos tienen carácter internacional. Estos bancos tienen las siguientes características:

Más detalles

El fabricante de autos eléctricos de alta gama se prepara para el lanzamiento del Tesla Model 3, coche que se venderá a USD y que se producirá

El fabricante de autos eléctricos de alta gama se prepara para el lanzamiento del Tesla Model 3, coche que se venderá a USD y que se producirá El fabricante de autos eléctricos de alta gama se prepara para el lanzamiento del Tesla Model 3, coche que se venderá a USD 35.000 y que se producirá en masa para competir con vehículos de combustión.

Más detalles

50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO FUNCAS

50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO FUNCAS 50 ES DEL SISTEMA FINANCIERO FUNCAS A. Dinero y tipos de interés 2001-2014 2015 2016 JUNIO JULIO 1. Oferta monetaria (%var.) BCE 5,4 4,7 5,0 - - Variación del agregado M3 (desestacionalizado) 2, Tipo de

Más detalles

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano RED DE DIÁLOGO MACROECONÓMICO (R E D I M A) Primera reunión n Plenaria REDIMA II 9 de Noviembre del 2005,, Santiago de Chile INTERVENCIÓN CAMBIARIA Y ESTRATEGIA DE INFLACIÓN OBJETIVO: El caso colombiano

Más detalles

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente

Lista de cuadros. Producto. Inflación. Política financiera. Comercio exterior. Transacciones en cuenta corriente Lista de cuadros Producto B1. Economías avanzadas: Desempleo, empleo y PIB real per cápita B2. Economías emergentes y en desarrollo: PIB real Inflación B3. Economías avanzadas: Remuneración por hora, productividad

Más detalles

Índice Medio de Salarios. Índice de Precios al Productor. Comunicado del Comité de Política Monetaria. Resultado del Sector Público Consolidado

Índice Medio de Salarios. Índice de Precios al Productor. Comunicado del Comité de Política Monetaria. Resultado del Sector Público Consolidado MERCADO LOCAL Índice Medio de Salarios El Índice Medio de Salarios (IMS) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas avanzó 0,06% en Noviembre, y así, la variación de los últimos doce meses trepó

Más detalles

Resumen Semanal. 4 de Mayo de Destacados de la Semana. Mercado local. Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR

Resumen Semanal. 4 de Mayo de Destacados de la Semana. Mercado local. Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR Resumen semanal: Semana del 30 de Abril al 04 de Mayo Resumen Semanal 4 de Mayo de 2018 4 de Mayo de 2018 Destacados de la Semana Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR

Más detalles

MEMORANDUM INFORMATIVO

MEMORANDUM INFORMATIVO MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 9 de marzo de 2012.

Más detalles

BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 ENTIDAD EMISORA

BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTAC IÓ N LEG AL DE TENEDORES DE BO NO S BANCO CITIBANK-COLOMBIA S.A. PROGRAMA DE EMISION BONOS ORDINARIOS EMISION 2009 DICIEMBRE DE 2012 ENTIDAD EMISORA El Emisor se denomina Citibank-Colombia

Más detalles

Composición de las inversiones. al 31/12/2014

Composición de las inversiones. al 31/12/2014 Composición de las inversiones al 31/12/2014 Rentabilidad generada en el año 2014 Sr/a Profesional: En atención a lo establecido en el art. 72 de la ley 17.738, se informa la composición del portafolio

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado)

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado) El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual 2005-2007 (Revisado) Pedro Pablo Kuczynski Ministro de Economía y Finanzas Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

Más detalles

Emisión de Deuda en Unidades Indexadas. Emisión del Banco Hipotecario del Uruguay. Evolución de los títulos de deuda. Letras de Regulación monetaria:

Emisión de Deuda en Unidades Indexadas. Emisión del Banco Hipotecario del Uruguay. Evolución de los títulos de deuda. Letras de Regulación monetaria: MERCADO LOCAL Emisión de Deuda en Unidades Indexadas La Unidad de Gestión de Deuda del Ministerio de Economía y Finanzas anunció que el Gobierno Central emitirá UI 120 millones adicionales de la Nota Serie

Más detalles

18 de enero de 2011.

18 de enero de 2011. MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 18 de enero de 2011.

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 12 de Noviembre al 16 de Noviembre. Resumen Semanal. 16 de Noviembre de 2018

Resumen semanal: Semana del 12 de Noviembre al 16 de Noviembre. Resumen Semanal. 16 de Noviembre de 2018 Resumen semanal: Semana del 12 de Noviembre al 16 de Noviembre Resumen Semanal 16 de Noviembre de 2018 Destacados de la Semana 16 de Noviembre de 2018 Análisis FB & AAPL (Caídas de las tecnológicas) BREXIT

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

15 años contados a partir de la fecha de emisión. Mes vencido conforme a la tabla de amortizaciones. UVR + 6%.

15 años contados a partir de la fecha de emisión. Mes vencido conforme a la tabla de amortizaciones. UVR + 6%. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.).

Más detalles

BCU continúa suavizando la caída del tipo de cambio con compras récord

BCU continúa suavizando la caída del tipo de cambio con compras récord BCU continúa suavizando la caída del tipo de cambio con compras récord De acuerdo a la información publicada por el INE, en el primer mes del 2018, el tipo de cambio promedio alcanzó a 28,572 pesos por

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2009 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco de

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 13 de Febrero al 17 de Febrero. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 13 de Febrero al 17 de Febrero. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 13 de Febrero al 17 de Febrero. Resumen Semanal 17 de Febrero de 2017 17 de febrero de 2017 Destacados de la Semana Semana de records en Wall Street Petrobras recibió upgrade

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. 1 Departamento de Economía - Fecoi

RESUMEN EJECUTIVO. 1 Departamento de Economía - Fecoi RESUMEN EJECUTIVO El relevamiento del INDEC informó aumentos de precios en el transcurso de 2017 del 24,8%, superando la meta inflacionaria del 17% estipulada por el BCRA para todo el año, en un contexto

Más detalles

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales

Iescefp / 046 / nov Indicadores Económicos Semanales peso/dólar Indicadores Económicos Semanales peso/euro 15.00 14.00 13.00 12.00 11.00 12.92 Tipo de Cambio (FIX) del Peso frente al Dólar al Cierre del día, 2010 2012/noviembre 12.35 13.95 30/12/11 20.50

Más detalles

Reporte Financiero - Mayo 2009 Información oficial al cierre de Mayo 2009.

Reporte Financiero - Mayo 2009 Información oficial al cierre de Mayo 2009. Reporte - Mayo 009 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Por tercer mes consecutivo, los mercados bursátiles cerraron con ganancias significativas. Qué ha

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/ /06/2016) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/01/2016 30/06/2016) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS Y/O SUBORDINADOS HASTA POR $5 BILLONES BANCO DE OCCIDENTE S.A. JUNIO DE

Más detalles

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010

Reporte Financiero - Julio 2010 Información oficial al cierre de julio 2010 Reporte - Julio 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones Durante el mes de julio, los mercados bursátiles retomaron la senda positiva. Se registraron alzas

Más detalles

Perú: Perspectivas económicas Junio Oscar Dancourt

Perú: Perspectivas económicas Junio Oscar Dancourt Sociedad de las Américas / Consejo de las Américas Perú: Perspectivas económicas Junio 2006 Oscar Dancourt Vicepresidente, en ejercicio de la Presidencia Banco Central de Reserva del Perú Contenido I.

Más detalles

MERCADO DE BONOS MARGORIS ESTHER HEREDIA GONZALEZ ZAIDA ISABEL VANEGAS PEÑA

MERCADO DE BONOS MARGORIS ESTHER HEREDIA GONZALEZ ZAIDA ISABEL VANEGAS PEÑA MERCADO DE BONOS MARGORIS ESTHER HEREDIA GONZALEZ ZAIDA ISABEL VANEGAS PEÑA CONCEPTO DE BONOS Un bono es un instrumento financiero de deuda que es utilizado tanto por entidades privadas como gubernamentales

Más detalles

Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 2013 (Promedio) 7.4%

Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 2013 (Promedio) 7.4% Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 13 (Promedio) 7.% Presidente: Barack Hussein Obama II PIB Nominal 13 * (Miles de Mills. Dólares) 1,7 Población 13 * 31,513, (Ranking

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO:

Más detalles

URUGUAY. 1. Rasgos generales de la evolución reciente

URUGUAY. 1. Rasgos generales de la evolución reciente 1 URUGUAY 1. Rasgos generales de la evolución reciente En 2010, el Uruguay alcanzó un crecimiento del PIB del 8,5%, sustentado en el dinamismo de la demanda interna que impulsaron tanto el consumo como

Más detalles

Bono UMS* Si desea profundizar en el tema favor de comunicarse a las extensiones 4909 y 4902.

Bono UMS* Si desea profundizar en el tema favor de comunicarse a las extensiones 4909 y 4902. H. Cámara de Diputados H notacefp/040/2006 17 de marzo de 2006 Centro de Estudios de las Finanzas Públicas Nota Informativa México emitió 3 mil millones de dólares en bono global con vencimiento en el

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que

Más detalles

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS

I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Análisis Económico Comercial COLOMBIA I. INDICADORES MACROECONÓMICOS Cuadro 1: Indicadores macroeconómicos. VARIABLE 2.011 2012 2013 PIB (US$ millones) 336.346 369.813 378.125 PIB per cápita (US$) 7.144

Más detalles

Informe de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional

Informe de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Informe de Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Enero Junio 217 1 Presentación El Área de Estadísticas Económicas (AEE) del Banco Central del Uruguay (BCU) está llevando a cabo un Plan

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 04 de Diciembre al 08 de Diciembre. Resumen Semanal. 8 de Diciembre de 2017

Resumen semanal: Semana del 04 de Diciembre al 08 de Diciembre. Resumen Semanal. 8 de Diciembre de 2017 Resumen semanal: Semana del 04 de Diciembre al 08 de Diciembre Resumen Semanal 8 de Diciembre de 2017 8 de Diciembre de 2017 Destacados de la Semana El Bitcoin llega a la bolsa Perspectivas del S&P 500

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $150,000,000,000 COLOMBINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $150,000,000,000 COLOMBINA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $150,000,000,000 COLOMBINA S.A. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Colombina

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: Bonos Ordinarios,

Más detalles

Estrategia 2011 Diferenciando entre PIIGS*

Estrategia 2011 Diferenciando entre PIIGS* Estrategia 2011 Diferenciando entre PIIGS* * Del inglés: Portugal, Irlanda, Italia, Grecia y España ÍNDICE DE CONTENIDOS Dónde está el dinero y adónde puede ir?. Por qué preferimos la renta variable al

Más detalles

INFORME DIARIO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS DOLARES

INFORME DIARIO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS DOLARES INFORME DIARIO DE LOS MERCADOS FINANCIEROS DOLARES Septiembre 2 de 2005 Estadísticas del mercado interbancario de divisas HOY AYER Máxima 2,298.60 2,302.30 Mínima 2,292.90 2,296.00 Apertura 2,295.00 2,301.00

Más detalles

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN: INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $650,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Resumen Semanal. 3 de Agosto de Destacados de la Semana. Mercado local

Resumen Semanal. 3 de Agosto de Destacados de la Semana. Mercado local Resumen semanal: Semana del 30 de Julio al 3 de Agosto Resumen Semanal 3 de Agosto de 2018 3 de Agosto de 2018 Destacados de la Semana La Fed no deja ninguna sorpresa Anuncio de resultados empresariales

Más detalles

Resumen Semanal. 16 de Febrero de Destacados de la Semana. Mercado local

Resumen Semanal. 16 de Febrero de Destacados de la Semana. Mercado local Resumen semanal: Semana del 12 al 16 de Febrero Resumen Semanal 16 de Febrero de 2018 16 de Febrero de 2018 Destacados de la Semana ***Uruguay*** Suben calificación de deuda Venezuela Bono a 10 años de

Más detalles

Resumen Semanal. 1 de Junio de Destacados de la Semana. Mercado local

Resumen Semanal. 1 de Junio de Destacados de la Semana. Mercado local Resumen semanal: Semana del 28 de Mayo al 1 de Junio Resumen Semanal 1 de Junio de 2018 1 de Junio de 2018 Destacados de la Semana Banco Santander Buenos datos de empleo impulsan bolsas americanas Petrobras

Más detalles

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES

PROSEGUR COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES COMPAÑÍA DE SEGURIDAD, S.A. Y SOCIEDADES DEPENDIENTES INFORMACIÓN FINANCIERA INTERMEDIA TRIMESTRAL Declaración intermedia del tercer trimestre del ejercicio 2014 RESULTADOS DEL PERIODO ENERO A SEPTIEMBRE

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/ /12/2013) DICIEMBRE DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS SERFINANSA 2013 (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A.

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BALANCE MONETARIO DEL BANCO CENTRAL Información al: 28/02/13 Índice: Balance Monetario del BCU pág. 2 Posición en Moneda Extranjera del BCU....... pág. 3 Principales Factores

Más detalles

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO

DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO DESEMPEÑO MACROECONÓMICO RECIENTE Y PERSPECTIVAS REPRESENTANTES DEL SISTEMA FINANCIERO 28 de junio de 2018 CONTENIDO I. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNACIONAL II. ESCENARIO ECONÓMICO INTERNO III. DECISIÓN DE

Más detalles

SUGERENCIA DE INVERSIÓN Junio 2018

SUGERENCIA DE INVERSIÓN Junio 2018 SUGERENCIA DE INVERSIÓN OBJETIVO Y METODOLOGÍA El presente informe tiene por objetivo presentar la sugerencia de cartera de inversión mensual, correspondiente al mes de junio para diferentes perfiles de

Más detalles

Perspectivas macroeconómicas de América Latina

Perspectivas macroeconómicas de América Latina Perspectivas macroeconómicas de América Latina Agosto 2016 IV Congreso de Asofiduciarias Cartagena, Colombia Alexander Müller Economista Jefe para México y Perú 1 América Latina sigue ajustándose a la

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES Helm Fiduciaria S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS FIDEICOMISO DE ADMINISTRACION Y GARANTIA 3-034 COVIANDES (01/07/2013 31/12/2013) DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Patrimonio

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA DICIEMBRE 2015 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

Crecimiento acum. 4 trimestres - PIB

Crecimiento acum. 4 trimestres - PIB SÍNTESIS MENSUAL DE INDICADORES ECONÓMICOS Diciembre 214 PRINCIPALES MAGNITUDES PIB Como se comentó en la síntesis del mes pasado, el PIB en el tercer trimestre de 214, con respecto al segundo trimestre

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS BANCO FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Banco Falabella

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 7 DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-7 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A.

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO

Más detalles

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013

INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013 POLITICA DE INVERSION INFORME SEMESTRAL DE GESTIÓN CARTERA COLECTIVA ABIERTA DENOMINADA SERFINCO AIC GRUPO AVAL DICIEMBRE DE 2013 La Cartera Colectiva tiene como objetivo principal, fortalecer el capital

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS ALPINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS ALPINA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS ALPINA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULOS Bonos Ordinarios EMISOR ALPINA COLOMBIA S.A MONTO TOTAL DE LA EMISIÓN 200.000

Más detalles

1 Mercado de Valores de Costa Rica Puesto de Bolsa, S.A. Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2017

1 Mercado de Valores de Costa Rica Puesto de Bolsa, S.A. Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2017 1 1. Organización de la Compañía (en adelante la Compañía ) es una sociedad anónima constituida en 1970, de conformidad con las leyes de la República de Costa Rica. El domicilio de se encuentra en el segundo

Más detalles

LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011

LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN DOLAR/EURO EL PRECIO DEL PETROLEO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN EN EL 2010 En la primera mitad de este año, el dólar norteamericano experimentó

Más detalles

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA

REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA REPORTE SEMANAL DE INFORMACIÓN ECONÓMICA OPORTUNA SEMANA VI: DEL 13 AL 17 DE FEBRERO DE 2017 20 DE FEBRERO DE 2017 Contenido Página Liquidez para el Mercado Petrolero 2 Balance de los Ingresos Presupuestarios

Más detalles

Propuesta Monetaria. Javier Milei Diego Giacomini

Propuesta Monetaria. Javier Milei Diego Giacomini Propuesta Monetaria Javier Milei Diego Giacomini Buenos Aires, 3 de Abril de 2018 La teoría y evidencia Tipos de Esquemas Monetarios con un Banco Central Banco Central con Control del Tipo de Cambio. Banco

Más detalles

Indicadores destacados

Indicadores destacados 50 INDICADORES DEL SISTEMA FINANCIERO Funcas Fecha de actualización: 31 de mayo de 2013 es destacados Último valor disponible Correspondiente a: Crédito bancario a otros sectores residentes 0,1 Marzo 2013

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO

RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN FINANCIERO DE CRECIMIENTO DÓLARES NO DIVERSIFICADO RESUMEN DEL PROSPECTO Y ACEPTACIÓN DE CONDICIONES HORIZONTE FONDO DE INVERSIÓN

Más detalles

6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD

6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD 6. Riesgo de Mercado de Dinero Administración de Riesgos CP Isaias Marrufo Góngora MAF, MAD Mercado de Dinero El mercado monetario o de dinero es el conjunto de mercados financieros, independientes pero

Más detalles

Primer Contrato de Participación Público-Privada (PPP) Evolución de los títulos de deuda. Letras de Regulación monetaria: Bonos globales en UI y USD:

Primer Contrato de Participación Público-Privada (PPP) Evolución de los títulos de deuda. Letras de Regulación monetaria: Bonos globales en UI y USD: MERCADO LOCAL Producción Industrial El Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera que elabora el Instituto Nacional de Estadística avanzó 8,8% en Abril de 2015 con respecto al mismo mes del

Más detalles

07/06/2010. Enfoque Microeconómico. Es un instrumento que facilita el acceso al crédito a las. empresas a través de una garantía.

07/06/2010. Enfoque Microeconómico. Es un instrumento que facilita el acceso al crédito a las. empresas a través de una garantía. ANDE Promoción Desarrollo Productivo Proyectos de Infraestructura Mecanismo para financiamiento de Eficiencia Energética Banca mayorista y minorista Facilitar acceso al crédito productivo Difundir, asesorar

Más detalles

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010

Reporte Financiero - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010 Reporte - Marzo 2010 Información oficial al cierre de marzo de 2010 Reseña del mes Por Pedro Grados Smith - Líder Estratégico de la Unidad de Inversiones El mes de marzo estuvo marcado por un alza sostenida

Más detalles