Asesoramiento en Inversiones Financieras

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asesoramiento en Inversiones Financieras"

Transcripción

1 #91 / Agosto-Setiembre 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos y características esenciales a la hora de buscar y entender una buena opción de inversión de cartera. Nuestro enfoque se basa en la estructuración de portafolios diversificados que se ajusten al perfil de cada cliente, dependiendo de sus objetivos de rentabilidad, aversión al riesgo, horizonte temporal, nivel de liquidez, actividad pro-fesional, núcleo familiar, etc, combinados con la situación actual del mercado. Trabajamos con los mejores corredores de Bolsa del mercado, con más de 30 años de trayectoria en la plaza local y con experiencia en los más altos cargos directivos de la Bolsa de Valores de Montevideo Productos Financieros Bonos: Son títulos de deuda emitidos a mediano y largo plazo por gobiernos, organismos multilaterales de crédito, municipalidades y empresas privadas a los efectos de captar fondos de los mercados. Habitualmente son emitidos con una tasa anual, fija o variable, e intereses pagaderos semestralmente (cupón), obligándose el deudor a pagar al tenedor del bono el valor nominal a la fecha de vencimiento o en algunos casos antes dependiendo de las condiciones establecidas, por ejemplo si se estipulan amortizaciones parciales o totales. Bonos de alta calificación: Bonos del Tesoro Americano, Bonos Alemanes, Bonos de Francia y Canadá Bonos de mercados emergentes: Uruguay: - Bonos globales emitidos en USD, Euros y UI - Bonos del Tesoro locales en USD sociedad, cuando necesita recursos dinerarios de importancia. La relación fundamental que justifica su creación es un contrato de préstamo. Algunas ON's circulando en el mercado. CONAPROLE (Conahorro), BHU, DUCSA, Puertas del Sur, UTE Letras de Regulación Monetaria (LRM): El Banco Central del Uruguay (BCU) emite Letras de Regulación Monetaria con el objetivo de regular la liquidez estructural del sistema financiero. Para cumplir con este propósito, cuenta actualmente con dos instrumentos esenciales, las LRM en pesos uruguayos y las LRM en unidades indexadas. Estas últimas ofrecen una cobertura frente a la inflación. Las LRM en moneda nacional se emiten actualmente a plazos de aproximadamente 30, 60, 90, 120, 180, 270, 360 y 720 días, mientras que las nominadas en unidades indexadas (UI) se emiten a plazos de 1 y 2 años. Las LRM son cupón cero, es decir que no van a pagar cupones ni semestral ni anualmente, se paga al vencimiento de la Letra. Obligaciones Negociables (ON): Las obligaciones son valores por los cuales, quien suscribe, se obliga a pagar una suma de dinero a una determinada fecha, en condiciones establecidas. Al igual que en el caso de los bonos del tesoro, habitualmente son emitidos con una tasa anual, fija o variable, e intereses pagaderos semestralmente. La emisión de obligaciones es un mecanismo utilizado por una 18 de Julio ,1202, Galería deldel Litoral / Montevideo - Uruguay / (598) 2908 / info@grupodelsur / 18 de JulioOficina 1275 Oficina Galería Litoral Montevideo- Uruguay (+598) info@grupodelsur.com

2 Indicadores de de interés Indicador Período Valor IPC (Var. 12 Meses) IPPN (Var. 12 Meses) ICC (Var. 12 Meses) IMS (Var. 12 Meses) Desempleo (Tasa) 7/ 18 7/ 18 6/ 18 6/ 18 6/ % 13.56% 8.04% 8.12% 7.93% COTIZACIONES DE MONEDA Moneda Valor Compra Valor Venta Dolar USA Euro Peso Argentino Real 31,05 35,34 0,66 7,18 32,45 38,94 1,36 8,18 Base Ficta de Contribución (BFC) Base de Prestaciones y Contribuciones (BPC) Salario mínimo nacional Unidad Reajustable - UR $ $ $ $ FUENTE WEB INE/BPS

3 EVOLUCIÓN DEL DÓLAR DÓLAR LLEGÓ A SU MÁXIMO NIVEL EN MÁS DE DOS AÑOS Crítica del presidente Donald Trump sobre política de alza de tasas generó volatilidad sobre la divisa estadounidense. Durante la semana pasada, el dólar estadounidense presentó cierta volatilidad a nivel internacional, se fortaleció a nivel regional, y en el mercado local acompañó esta tendencia. En particular, la divisa se negoció el viernes en promedio en $ 31,91, y como consecuencia alcanzó su máximo valor desde el 27 de abril de 2016, cuando cotizó en $ 31,977. En la variación semanal "punta a punta" acumuló un incremento de 1,03%, configurando el tercer cierre semanal en ascenso. Es así que en el mes acumula una suba de 4,44%, y en lo que va del año, 10,94%. El viernes la operativa fue superior a la registrada en sesiones previas, y en la semana ascendió a US$ 162,47 millones. Durante la semana pasada, la principales noticias surgieron desde el mercado internacional, donde el presidente de Estados Unidos Donald Trump, criticó el alza de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (FED), lo que generó incertidumbre sobre la evolución de la divisa. Adicionalmente, comenzaron a regir nuevos aranceles recíprocos sobre las importaciones entre Estados Unidos y China, lo que aumenta el conflicto comercial y genera cierta presión al alza sobre el dólar, en tanto los agentes lo utilicen como moneda de refugio.el tipo de cambio retrocedió el viernes a nivel global luego de las declaraciones del Jerome Powell, presidente de la FED, quién ratificó la política de alza de tasas de interés. FUENTE DIARIO EL PAíS URUGUAY

4 ENERGÍAS RENOVABLES Dólar cerró ayer con una caída de 0,14% INAUGURARÁN CENTRO DE FORMACIÓN EN OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO Uruguay contará con un Centro de Formación en Operación y Mantenimiento en Energías Renovables, anunció el director del Inefop, Eduardo Pereyra. Agregó que se inaugurará el 9 de agosto en Durazno, tras una inversión del instituto de USD 1,3 millones. También destacó que se trabaja para implementar un centro de formación para el nuevo modo ferroviario. Este centro tendrá como objetivo capacitar a personas en todo tipo de empresas del sector eólico, solar, fotovoltaico, solar térmico y biomasa, detalló Pereyra, en declaraciones a la prensa el martes 17 [de julio], en la firma del convenio para la realización en Uruguay de la 44.a Cumbre Internacional de Formación Profesional. Enfatizó que este sector tiene puestos de trabajo y señaló que es parte de la política del Gobierno de desarrollo de las energías renovables, apoyada por el Inefop en lo referente a la capacitación. Por ejemplo, en convenio con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), se capacita en energía fotovoltaica junto con la empresa Tecnova de Paysandú, lo que permitió generar puestos de trabajo para 80 mujeres del litoral. Este proyecto surge de un acuerdo suscripto entre el Inefop, el Ministerio de Industria, Energía y Minería, la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), la Cámara de Industrias del Uruguay y el Plenario Intersindical de Trabajadores - Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT). FUENTE URUGUAY XXI

5 grupodelsur.com.uy BUSES ELÉCTRICOS EL GOBIERNO IMPULSA UN PROYECTO PARA INCORPORAR 100 BUSES ELÉCTRICOS La ministra de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, participó del acto de apertura del Foro de la FIA y del primer salón de movilidad eléctrica de ciudades inteligentes. En su presentación, resaltó los avances del país en la última década respecto de nuevas tecnologías, eficiencia energética, desarrollo de nuevos servicios y cambios estructurales para facilitar los negocios y la inversión extranjera. Cosse anunció que Uruguay avanza en materia de transporte eléctrico y ahora espera concretar un proyecto para traer 100 ómnibus eléctricos y se trabaja con el sector financiero para que aproveche la oportunidad de nuevos modelos de negocio. En 2016 el stock mundial de autos eléctricos superó los 2 millones de unidades y que está previsto que alcance entre 9 y 20 millones en Añadió que el costo de las baterías disminuyó notoriamente en los últimos 10 años, al tiempo que aumentó la capacidad de almacenamiento de energía. En referencia al transporte eléctrico en Uruguay, valoró que hay avances incipientes pero notorios. Mencionó la Ruta Verde, trayecto vial desde Colonia hasta Punta del Este, donde se establecieron seis puntos de recarga gratuitos. También apuntó que el Ministerio de Industria, con otras dependencias estatales y apoyo de la Organización de las Naciones Unidas, generará proyectos piloto para fomentar el uso de más unidades eléctricas. Además, afirmó que este rubro será impulsado por la nueva versión de la Ley de Inversiones, que se facilitará la financiación y que está proyectado incorporar 100 ómnibus eléctricos. FUENTE URUGUAY XXI 18 de Julio ,1202, Galería deldel Litoral / Montevideo - Uruguay / (598) 2908 / info@grupodelsur / 18 de JulioOficina 1275 Oficina Galería Litoral Montevideo- Uruguay (+598) info@grupodelsur.com

6 INVERSIONES LA EMPRESA ALEMANA VA-Q-TEC PONE SUS FICHAS EN URUGUAY Tras un profundo estudio de distintos mercados, la firma eligió este país para instalar su centro de operaciones para América Latina. La empresa alemana Va-Q-Tec, de soluciones de aislamiento térmico, ya tenía decidido que instalaría un centro de distribución en América Latina. Luego de explorar y analizar los mercados más competitivos para cumplir con esa función, el elegido fue Uruguay. Esa decisión fue celebrada en forma particular por Edgardo Ipar, actual presidente de Va-Q-Tec Uruguay y director del grupo en América Latina. Ipar es uruguayo y hace cuatro años que ocupa el cargo regional en la empresa. (... ) He tenido la suerte de que la empresa haya elegido a Uruguay como central para América Latina después de bastante trabajo de selección y de análisis de los posibles países. Eso me enorgullece, cuenta el ejecutivo que ahora dirige la operación desde una oficina en el edificio Celebra de Zonamerica. Va-Q-Tec, según Ipar, no tiene competencia directa en su servicio. Lo que hace es ofrecer soluciones de embalaje térmico para el transporte de productos a temperatura controlada. Aunque gran parte de las mercaderías necesitan mantener cierta temperatura durante su transporte de un lugar a otro, Ipar asegura que hoy en día, las opciones existentes cuentan con sistemas bastante rudimentarios. Eso genera un problema muy grande para quien transporta el producto, porque muchos son muy delicados y de mucho valor, agregó. Los contenedores de Va-Q-Tec, en cambio, cuentan con una tecnología que los convierte en autónomos, es decir, por tener tecnología pasiva de aislación térmica, no precisan de energía eléctrica, ni de hielo seco o ningún control para mantener la temperatura. Nadie siquiera tiene que estar entrenado para usarlo, agregó. Sus principales clientes pertenecen a la industria farmacéutica. El producto farmacéutico requiere de un control de temperatura muy exacto. Los sistemas de calidad de la industria son de alto nivel, regulados internacionalmente por entidades que controlan muchísimo, lo que hace que cuando consumís un medicamento esté en buenas condiciones, señaló Ipar. (... ) Los contenedores son alquilados por parte de sus clientes, lo que Ipar ve como una ventaja ya que se utilizan solo por los días necesarios. La empresa los envía a cualquier parte del mundo con la temperatura lista para que sus clientes solo tengan que abrirlos, colocar los productos y cerrarlos. FUENTE URUGUAY XXI

7 MERCOSUR MERCOSUR O EE.UU.? Otra piedra pareció surgir del entendimiento comercial alcanzado el miércoles entre Donald Trump y el presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker y que según el mandatario estadounidense incluyó mayores compras agrícolas a su país. El Mercosur compite con Estados Unidos en los productos primarios que le vende a la UE, especialmente con la soja y la carne. Los europeos no van a querer ni poder comprar a ambos. Será uno o el otro, dijo al diario La Nación el presidente de la Asociación de Comercio Exterior de Brasil, José Augusto de Castro. Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay son potencias productoras y exportadoras de alimentos y hacen frente a una histórica cultura europea de protección de sus agricultores y del medio ambiente. FUENTE URUGUAY XXI

8 CAÍDA EN LA PRODUCCIÓN INDUSTRIAL SI SE EXCLUYE LA REFINERÍA, LA CONTRACCIÓN ES DE -2,3% ANUAL AL CIERRE DEL PRIMER SEMESTRE 2018 Uno de los sectores en dificultades en la actual situación económica es la industria manufacturera. Una parte importante de la caída se encuentra en la pérdida de competitividad, donde los costos crecientes en pesos y el dólar rezagado hacen casi imposible el intento por agregar valor en la transformación de materias primas. Por otro lado, la tecnología hace necesaria la escala de producción y en ese sentido el proyecto de Uruguay integrándose en la región fracasó por la falta de interés de Argentina y Brasil, que vaciaron de contenido al Mercosur. Sin escala y con costos de producción fuera de los rangos competitivos, el destino está en el dinamismo de algunos sectores donde los recursos naturales que genera la producción primaria son muy generosos. Es así que la estructura de producción uruguaya va mutando hacia menos empresas industriales, menos valor agregado en los productos manufacturados y una concentración en importancia en algunas cadenas de productos alimenticios, en la celulosa y en algunos productos químicos básicos. Obviamente que esta evolución tiene un correlato en menos horas ocupadas y menos personal empleado por las empresas. Lo que dicen los indicadores también es reflejado por el estado de ánimo de los empresarios, que a mediados del 2018 tiene una marca clara de pesimismo. El índice total de volumen físico de producción industrial se mantuvo prácticamente estancado en el año terminado en junio de 2018 (0,1%). Pero en este período hay que considerar que la refinería de Ancap registró un fuerte incremento en la producción, porque en el segundo trimestre del año pasado estuvo apagada por mantenimiento. Si se considera a la industria sin la refinería, hay una contracción del -2,3% en el último año. FUENTE DIARIO EL PAÍS URUGUAY

9 NUESTROS SERVICIOS Ser el punto de contacto para el inversor extranjero. Algunos de nuestros servicios: Información macro y sectorial. Informaciones a medida, como ser datos macroeconómicos, mercado de trabajo, impuestos y aspectos legales. Programas de incentivo a las inversiones, localización, y costos. Contacto con los principales actores. con entidades de gobierno, instituciones financieras, cámaras empresariales, centros de I+D y socios potenciales, entre otros Publicación de oportunidades de inversión. Periódicamente publicamos en nuestro compliance información sobre proyectos de inversión. grupodelsur a s e s o r e s SECTORES DE INTERES INFRAESTRUCTURA Y CONSTRUCCIÓN La construcción ha sido uno de los sectores de mayor recepción de inversión, lo que ha permitido que registre un período de gran dinamismo en los últimos diez años. El sector cuenta con interesantes ventanas de oportunidad derivadas de nuevas figuras en el marco normativo nacional, como la Ley de Participación Público- Privada y la Ley de Promoción de la construcción de vivienda de interés social. LOGÍSTICA Uruguay se ha posicionado muy bien en el Cono Sur en virtud de las importantes ventajas que ofrece para el desarrollo de actividades logísticas. Ubicación geográfica, marco normativo e infraestructura se combinan una fuerte institucionalidad de apoyo al sector.

10

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #90 / Julio 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

Productos Financieros

Productos Financieros Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les presenta los conceptos y características esenciales a la hora de buscar y entender una buena opción de inversión de

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #88 / Mayo 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #87 / Noviembre 2017 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios,

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: NÚMERO DE SERIES:

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #89 / Junio 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $350,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios. Codensa S.A. E.S.P. SERIES

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 14 de Mayo al 18 de Mayo Resumen Semanal 18 de Mayo de 2018 18 de Mayo de 2018 Destacados de la Semana Petróleo, bono a 10 años & el dólar Resultados empresariales Argentina

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #84 / Agosto 2017 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #86 / Octubre 2017 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS Y PAPELES COMERCIALES BAVARIA S.A. 2011 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos Ordinarios. EMISOR: Bavaria

Más detalles

Composición de las inversiones. al 31/12/2014

Composición de las inversiones. al 31/12/2014 Composición de las inversiones al 31/12/2014 Rentabilidad generada en el año 2014 Sr/a Profesional: En atención a lo establecido en el art. 72 de la ley 17.738, se informa la composición del portafolio

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 13 de Febrero al 17 de Febrero. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 13 de Febrero al 17 de Febrero. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 13 de Febrero al 17 de Febrero. Resumen Semanal 17 de Febrero de 2017 17 de febrero de 2017 Destacados de la Semana Semana de records en Wall Street Petrobras recibió upgrade

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #94 / Noviembre-Diciembre 2018 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios,

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o Bonos Subordinados Citibank-Colombia

Más detalles

Índice Medio de Salarios. Índice de Precios al Productor. Comunicado del Comité de Política Monetaria. Resultado del Sector Público Consolidado

Índice Medio de Salarios. Índice de Precios al Productor. Comunicado del Comité de Política Monetaria. Resultado del Sector Público Consolidado MERCADO LOCAL Índice Medio de Salarios El Índice Medio de Salarios (IMS) que elabora el Instituto Nacional de Estadísticas avanzó 0,06% en Noviembre, y así, la variación de los últimos doce meses trepó

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,9 BILLONES EMGESA S.A. ESP DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR

Más detalles

Composición del portafolio de inversiones al 31/12/2016 JULIO 2017

Composición del portafolio de inversiones al 31/12/2016 JULIO 2017 Composición del portafolio de inversiones al 31/12/2016 JULIO 2017 RENTABILIDAD GENERADA EN EL AÑO 2016 CARTA A LOS AFILIADOS En atención a lo establecido en el art. 72 de la ley 17.738, se informa la

Más detalles

Reporte Mensual Diciembre 2014

Reporte Mensual Diciembre 2014 Reporte Mensual Diciembre 2014 Actividad Bursátil ACTIVIDAD BURSÁTIL MENSUAL....3 Mercado Primario...3 Mercado Secundario....4 Principales Instrumentos... 5 Evolución del Mercado... 6 Indicadores... 7

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS ORDINARIOS POR 3 BILLONES Y SUBORDINADOS 2011 BANCO DAVIVIENDA JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco Davivienda es una entidad privada, que

Más detalles

Resumen Semanal. 4 de Mayo de Destacados de la Semana. Mercado local. Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR

Resumen Semanal. 4 de Mayo de Destacados de la Semana. Mercado local. Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR Resumen semanal: Semana del 30 de Abril al 04 de Mayo Resumen Semanal 4 de Mayo de 2018 4 de Mayo de 2018 Destacados de la Semana Reunión de la FED Reporte de resultados (Tesla & Spotify) SUBA DEL DÓLAR

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS 2009 GASES DE OCCIDENTE S.A. E.S.P. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

El tipo de cambio acumula 5 caídas mensuales consecutivas

El tipo de cambio acumula 5 caídas mensuales consecutivas El tipo de cambio acumula 5 caídas mensuales consecutivas De acuerdo a la última información publicada por le INE, en el mes de marzo, el tipo de cambio promedio mensual ascendió a 28,4 pesos por dólare

Más detalles

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P

Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/ /06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P Informe de Representación Legal de Tenedores de Bonos (01/01/2018 30/06/2018) Emisión Bonos Ordinarios Emgesa S.A. E.S.P Junio de 2018 Clase de Título: Bonos Ordinarios Emisor: Emgesa S.A. E.S.P. Series

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISIÓN Y COLOCACIÓN DE BONOS DE DEUDA PÚBLICA INTERNA Y PAPELES COMERCIALES - ECOPETROL S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: Bonos de Deuda

Más detalles

MEMORANDUM INFORMATIVO

MEMORANDUM INFORMATIVO MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 9 de marzo de 2012.

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017

Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal. 20 de Enero de 2017 Resumen semanal: Semana del 16 de Enero al 20 de Enero. Resumen Semanal 20 de Enero de 2017 20 de enero de 2017 Destacados de la Semana Trump asume presidencia de USA. Expectativa vs Realidad La FED dio

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o

Más detalles

18 de enero de 2011.

18 de enero de 2011. MEMORANDUM INFORMATIVO EMISION DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DOLARES ESTADOUNIDENSES E INSTRUMENTOS EMITIDOS POR EL BCU. 18 de enero de 2011.

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 12 de Julio del 2013, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.017 pbs presentando una variación de +13 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS BONOS SERFINANSA 2013 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: BONOS ORDINARIOS EMISOR: Servicios Financieros S. A. - Serfinansa S. A. MONTO CALIFICADO: $200.000

Más detalles

Resumen Semanal. 3 de Agosto de Destacados de la Semana. Mercado local

Resumen Semanal. 3 de Agosto de Destacados de la Semana. Mercado local Resumen semanal: Semana del 30 de Julio al 3 de Agosto Resumen Semanal 3 de Agosto de 2018 3 de Agosto de 2018 Destacados de la Semana La Fed no deja ninguna sorpresa Anuncio de resultados empresariales

Más detalles

Emisión de Notas del Tesoro en Unidades Indexadas

Emisión de Notas del Tesoro en Unidades Indexadas MERCADO LOCAL Emisión de Notas del Tesoro en Unidades Indexadas El Ministerio de Economía y Finanzas emitió UI 76 millones adicionales de la Nota del Tesoro Serie 19 con vencimiento el 27 de Setiembre

Más detalles

BCU continúa suavizando la caída del tipo de cambio con compras récord

BCU continúa suavizando la caída del tipo de cambio con compras récord BCU continúa suavizando la caída del tipo de cambio con compras récord De acuerdo a la información publicada por el INE, en el primer mes del 2018, el tipo de cambio promedio alcanzó a 28,572 pesos por

Más detalles

Resumen Semanal. 17 de junio de 2016

Resumen Semanal. 17 de junio de 2016 Resumen Semanal 17 de junio de 2016 17 DE JUNIO de 2016 Destacados de la Semana - Lo que no hizo y dijo la Reserva Federal - Más riesgos del BREXIT - Tasas negativas en el mundo - Bonos Argentinos en la

Más detalles

Resumen Semanal. 1 de Junio de Destacados de la Semana. Mercado local

Resumen Semanal. 1 de Junio de Destacados de la Semana. Mercado local Resumen semanal: Semana del 28 de Mayo al 1 de Junio Resumen Semanal 1 de Junio de 2018 1 de Junio de 2018 Destacados de la Semana Banco Santander Buenos datos de empleo impulsan bolsas americanas Petrobras

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS CMR FALABELLA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO DE LA EMISIÓN: Bonos Ordinarios,

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/ /12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/07/2013 31/12/2013) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $600,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. DICIEMBRE DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual:

REG Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas /02/ Situación Actual: Informe de Posición Estratégica 168 Comercio 2016 y Perspectivas 2017 17/02/2017 1.- Situación Actual: En el 2016, el sector comercial reportó menores ventas en comparación al año anterior. De acuerdo

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 21 de Noviembre de 2014

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 21 de Noviembre de 2014 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 21 de Noviembre del 2014, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.775 pbs presentando una variación de -40 pbs con respecto al cierre

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 4 de Junio al 8 de Junio. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 4 de Junio al 8 de Junio. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 4 de Junio al 8 de Junio Resumen Semanal 8 de Junio de 2018 8 de Junio de 2018 Destacados de la Semana Argentina & FMI Brasil en mínimos de 3 años G7 & Fed próxima semana Mercado

Más detalles

LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011

LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN DOLAR/EURO EL PRECIO DEL PETROLEO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN DOLAR/EURO 2010 Y PERSPECTIVAS 2011 LA RELACIÓN EN EL 2010 En la primera mitad de este año, el dólar norteamericano experimentó

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A.

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROCESO DE MULTIPLES Y SUCESIVAS EMISIONES DE BONOS ORDINARIOS BANCO DE LAS MICROFINANZAS BANCAMÍA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: MONTO

Más detalles

Indicadores Económicos Semanales

Indicadores Económicos Semanales Indicadores Económicos Semanales Tipo de cambio pesos por dólar 11.9 pesos por dólar al 17 de junio.27% semanal 1.14% mensual -5.49% anual La semana pasada se mantuvo la volatilidad en el mercado de cambios

Más detalles

N al 09 de agosto de Contacto:

N al 09 de agosto de Contacto: N 527 03 al 09 de agosto de 2018 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 Aumento de la deuda pública nacional Durante el primer trimestre de 2018 la deuda pública nacional registró una suba tanto en

Más detalles

C O M U N I C A C I O N N 2015/123

C O M U N I C A C I O N N 2015/123 Montevideo, 21 de julio de 2015 C O M U N I C A C I O N N 2015/123 Ref: LICITACIÓN ESPECIAL DE NOTAS DEL TESORO EN PESOS URUGUAYOS Y UNIDADES INDEXADAS, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DÓLARES ESTADOUNIDENSES

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 27 de junio al 01 de julio. Resumen Semanal. 01 de julio de 2016

Resumen semanal: Semana del 27 de junio al 01 de julio. Resumen Semanal. 01 de julio de 2016 Resumen semanal: Semana del 27 de junio al 01 de julio Resumen Semanal 01 de julio de 2016 1 de Julio de 2016 Destacados de la Semana Brexit. Lo malo es bueno Nuevas emisiones Banco Santander en Bolsa

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 770 pbs presentando una variación de +16 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

C O M U N I C A C I O N N 2018/228

C O M U N I C A C I O N N 2018/228 Montevideo, 16 de noviembre de 2018 C O M U N I C A C I O N N 2018/228 Ref: LICITACIÓN ESPECIAL DE NOTAS DEL TESORO EN UNIDADES INDEXADAS Y UNIDADES PREVISIONALES, INTEGRABLES EN MONEDA NACIONAL, DÓLARES

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 29 de Mayo al 02 de Junio. Resumen Semanal. 2 de Junio de 2017

Resumen semanal: Semana del 29 de Mayo al 02 de Junio. Resumen Semanal. 2 de Junio de 2017 Resumen semanal: Semana del 29 de Mayo al 02 de Junio. Resumen Semanal 2 de Junio de 2017 2 de Junio de 2017 Destacados de la Semana Uruguay emitirá en pesos en el mercado internacional Comprar bonos de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS N-6 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS - PESOS N-6 EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: VALOR NOMINAL: VALOR MÍNIMO

Más detalles

Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) Fuente: Bloomberg Italia España Francia

Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) Fuente: Bloomberg Italia España Francia Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) 350 150-50 jul-yy may-yy ene-yy nov-yy jul-yy may-yy ene-yy nov-yy jul-yy may-yy ene-yy nov-yy Fuente: Bloomberg Italia España Francia 2007.3 2007.4

Más detalles

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS

REPRESENTANTE LEGAL DE TENEDORES DE BONOS INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS PROGRAMA DE EMISION Y COLOCACION DE BONOS HIPOTECARIOS VIS CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. (CREDIFAMILIA S.A.). JUNIO DE 2013 CLASE DE

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 05 de Marzo al 09 de Marzo. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 05 de Marzo al 09 de Marzo. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 05 de Marzo al 09 de Marzo Resumen Semanal 9 de Marzo de 2018 9 de Marzo de 2018 Destacados de la Semana Dólar estable en el mercado local alienta demanda por inversiones en

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS Y SUBORDINADOS BBVA COLOMBIA 2009 POR $2 BILLONES JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

Informe Venezuela 7 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 7 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 7 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.569 pbs presentando una variación de +758 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

N al 9 de febrero de Contacto:

N al 9 de febrero de Contacto: N 449 3 al 9 de febrero de 2017 Contacto: estudioseconomicos@bpba.com.ar 1 Menor inflación que lo esperado En enero los precios mostraron un comportamiento mensual alcista, aunque su variación mensual

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 1.305 pbs sin presentar variación con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver Pág. 4).

Más detalles

Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 2013 (Promedio) 7.4%

Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 2013 (Promedio) 7.4% Estados Unidos Nombre Oficial: Estados Unidos de América Tasa de Desempleo 13 (Promedio) 7.% Presidente: Barack Hussein Obama II PIB Nominal 13 * (Miles de Mills. Dólares) 1,7 Población 13 * 31,513, (Ranking

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 10 de Julio al 14 de Julio. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 10 de Julio al 14 de Julio. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 10 de Julio al 14 de Julio Resumen Semanal 14 de Julio de 2017 14 de Julio de 2017 Destacados de la Semana La FED continúa teniendo un papel determinante Petróleo y ORO encuentran

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 04 de Setiembre al 08 de Setiembre. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 04 de Setiembre al 08 de Setiembre. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 04 de Setiembre al 08 de Setiembre Resumen Semanal 8 de Setiembre de 2017 08 de Setiembre de 2017 Destacados de la Semana Nueva emisión Uruguay 2028 Tasa 8.5% Precio 99.15 Pesos

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS TÍTULOS HIPOTECARIOS TIPS PESOS E 5 JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULO: TIPS-PESOS E-5 EMISOR: Titularizadora Colombiana S.A. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN:

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2010 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA

JUNIO DE 2013 ENTIDAD EMISORA INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISION Y COLOCACION DE BONOS ORDINARIOS SUBORDINADOS BANCO SANTANDER S.A. (Hoy BANCO CORPBANCA S.A.) 2008 JUNIO DE 2013 Fuente: BRC Investor Services

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013)

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/ /12/2013) INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS (01/07/2013 31/12/2013) LEASING DE OCCIDENTE EMISIÓN BONOS ORDINADOS 2009 HOY BANCO DE OCCIDENTE S.A. DICIEMBRE DE 2013 ENTIDAD EMISORA El Banco de

Más detalles

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN:

Codensa S.A. E.S.P. SERIES Y MONTO DE LA EMISIÓN: $ VALOR NOMINAL: $ NÚMERO DE SERIES: VALOR MÍNIMO DE INVERSIÓN: INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2016 30/06/2016) EMISIÓN DE BONOS ORDINARIOS $650,000,000,000 CODENSA S.A. E.S.P. JUNIO DE 2016 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios.

Más detalles

Reporte Financiero Octubre 2014

Reporte Financiero Octubre 2014 Octubre 2014 de setiembre del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de setiembre el Banco Central de Europa (BCE) decidió posponer el estímulo económico para el

Más detalles

Tipo de cambio: cierre de 2016 y expectativas para 2017

Tipo de cambio: cierre de 2016 y expectativas para 2017 Tipo de cambio: cierre de 2016 y expectativas para 2017 En el mes de diciembre, el tipo de cambio promedio fue de 28,837 Pesos/USD, 0,37 puntos porcentuales mayor con respecto al mes anterior. Este incremento,

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS ALPINA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS ALPINA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE BONOS EMISIÓN BONOS SUBORDINADOS ALPINA S.A. JUNIO DE 2013 CLASE DE TÍTULOS Bonos Ordinarios EMISOR ALPINA COLOMBIA S.A MONTO TOTAL DE LA EMISIÓN 200.000

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 20 de Octubre de 2016

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 20 de Octubre de 2016 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 20 de Octubre del 2016, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.201 pbs presentando una variación de -62 pbs con respecto al cierre de

Más detalles

Informe Venezuela 16 de enero de 2018

Informe Venezuela 16 de enero de 2018 Resumen Ejecutivo Al 16 de enero de 2018, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.271 pbs presentando una variación de -181 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

Documentación de contenido y actividades proyecto Series de tiempo

Documentación de contenido y actividades proyecto Series de tiempo Documentación de contenido y actividades proyecto Series de tiempo Martes 10.04.2018 Momentáneamente se quitaron los dataset: 128, 129, 130, 133, 134, 135, 136, 138, 139 y las distribuciones 168.2 y 168.3

Más detalles

Bonos

Bonos Bonos Bonos Concepto Por qué invertir en bonos? Tipos de Bonos Conceptos básicos Rendimiento Riesgo Bonos Concepto Bono : Préstamo fraccionado de modo de permitir el acceso de distintos tipos de inversores.

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #78 Setiembre de 2016 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios,

Más detalles

Primer Contrato de Participación Público-Privada (PPP) Evolución de los títulos de deuda. Letras de Regulación monetaria: Bonos globales en UI y USD:

Primer Contrato de Participación Público-Privada (PPP) Evolución de los títulos de deuda. Letras de Regulación monetaria: Bonos globales en UI y USD: MERCADO LOCAL Producción Industrial El Índice de Volumen Físico de la Industria Manufacturera que elabora el Instituto Nacional de Estadística avanzó 8,8% en Abril de 2015 con respecto al mismo mes del

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 26 de Noviembre al 30 de Noviembre. Resumen Semanal. 30 de Noviembre de 2018

Resumen semanal: Semana del 26 de Noviembre al 30 de Noviembre. Resumen Semanal. 30 de Noviembre de 2018 Resumen semanal: Semana del 26 de Noviembre al 30 de Noviembre Resumen Semanal 30 de Noviembre de 2018 30 de Noviembre de 2018 Destacados de la Semana Oro: pullback previo a bajadas hasta mínimos anuales

Más detalles

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA

PROYECCIONES DE CRECIMIENTO DEL PBI DE LOS PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES 1/ (En porcentaje) 100% 4,0 NORTEAMÉRICA Presentación del Dr. Julio Velarde, Presidente del Directorio del Banco Central de Reserva del Perú ante la Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República Abril 2007 PROYECCIONES

Más detalles

Incremento en las tasas de interés de la FED

Incremento en las tasas de interés de la FED Informe Mensual de Deuda Pública Incremento en las tasas de interés de la FED Durante el mes de marzo las tasas de negociación de los títulos de deuda pública registraron una tendencia al alza. El nerviosismo

Más detalles

DEFINICIÓN MACROECONOMÍA

DEFINICIÓN MACROECONOMÍA DEFINICIÓN MACROECONOMÍA Es la rama de la ciencia económica que estudia la economía como un todo. Busca entender el cuadro completo en lugar de los detalles de las elecciones individuales. En especial

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 3 de Setiembre al 7 de Setiembre. Resumen Semanal

Resumen semanal: Semana del 3 de Setiembre al 7 de Setiembre. Resumen Semanal Resumen semanal: Semana del 3 de Setiembre al 7 de Setiembre Resumen Semanal 7 de Setiembre de 2018 7 de Setiembre de 2018 Destacados de la Semana BCU ofrece recompra de letras Brasil & Argentina el clásico

Más detalles

Presentación Semanal de Mercados

Presentación Semanal de Mercados Presentación Semanal de Mercados Gerencia de Inversiones 21 DE AGOSTO 2018 2 Síntesis de la Semana MERCADOS INTERNACIONALES Sentimiento de mayor calma retorna a los mercados. Oportunidad en renta variable

Más detalles

Resumen Semanal. 16 de Febrero de Destacados de la Semana. Mercado local

Resumen Semanal. 16 de Febrero de Destacados de la Semana. Mercado local Resumen semanal: Semana del 12 al 16 de Febrero Resumen Semanal 16 de Febrero de 2018 16 de Febrero de 2018 Destacados de la Semana ***Uruguay*** Suben calificación de deuda Venezuela Bono a 10 años de

Más detalles

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2014) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A.

INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/ /06/2014) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. INFORME DE REPRESENTACIÓN LEGAL DE TENEDORES DE TITULOS (01/01/2014 30/06/2014) PROGRAMA DE BONOS POR $1,5 BILLONES CITIBANK-COLOMBIA S.A. JUNIO DE 2014 CLASE DE TÍTULO: EMISOR: Bonos Ordinarios y/o Bonos

Más detalles

Asesoramiento en Inversiones Financieras

Asesoramiento en Inversiones Financieras #81 COMPLIANCEREPORT Publicación mensual gratuita de GRUPO DEL SUR ASESORES Asesoramiento en Inversiones Financieras Con el fin de ofrecer una eficiente Administración de Patrimonios, Grupo del Sur les

Más detalles

BOLSA DE VALORES MONTEVIDEO

BOLSA DE VALORES MONTEVIDEO BOLSA DE VALORES MONTEVIDEO OPERATIVA BURSATIL MARTES 30 DE DICIEMBRE DE 2014 MISIONES 1400 - MONTEVIDEO CP. 11.000 - URUGUAY TEL:+(598) 2 916-5051 - FAX:+(598) 2 916-1900 WEB: www.bvm.com.uy E-MAIL: bvminfo@bvm.com.uy

Más detalles

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización

CONTENIDO. 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización CONTENIDO 1 1. Economía boliviana 2. Políticas económicas 3. Resultados de gestión. Inflación y Bolivianización ECONOMÍA BOLIVIANA 3 PRINCIPALES DATOS DE BOLIVIA 5 Los principales datos de Bolivia para

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 26 de Agosto de 2013

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo. 26 de Agosto de 2013 Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día 26 de Agosto del 2013, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 959 pbs presentando una variación de +14 pbs con respecto al cierre de la

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE AGOSTO DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Reporte Financiero Julio 2014

Reporte Financiero Julio 2014 Julio 2014 de junio del 2014 Qué pasó en el mes? por Gerencia de Inversiones Reseña del Mes En el mes de junio continúan los conflictos geopolíticos entre Rusia y Ucrania, los cuales han lastrado las perspectivas

Más detalles

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA

INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA INFORME DE GERENCIA COMPARTAMOS FINANCIERA DICIEMBRE 2015 Visión: Ser el líder en microfinanzas en Perú, ofreciendo servicios de ahorro, crédito, seguros y servicios de pago. Propósito: Erradicar la exclusión

Más detalles

Resumen semanal: Semana del 03 de Octubre al 07 de Octubre. Resumen Semanal. 07 de Octubre de 2016

Resumen semanal: Semana del 03 de Octubre al 07 de Octubre. Resumen Semanal. 07 de Octubre de 2016 Resumen semanal: Semana del 03 de Octubre al 07 de Octubre. Resumen Semanal 07 de Octubre de 2016 Destacados de la Semana 7 de octubre de 2016 Bajo registro de inflación en setiembre A cuánto cerrará el

Más detalles

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo

Informe Venezuela. Resumen Ejecutivo Informe Venezuela Resumen Ejecutivo Al día, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 722 pbs presentando una variación de -1 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior (Ver

Más detalles

Informe Venezuela 17 de marzo de 2017

Informe Venezuela 17 de marzo de 2017 Resumen Ejecutivo Al 17 de marzo de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 2.049 pbs presentando una variación de -11 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior. Los

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

Informe Venezuela 16 de noviembre de 2017

Informe Venezuela 16 de noviembre de 2017 Resumen Ejecutivo Al 16 de noviembre de 2017, el indicador de riesgo soberano de Venezuela EMBI+ se ubicó en 5.040 pbs presentando una variación de +407 pbs con respecto al cierre de la jornada anterior.

Más detalles

Perspectivas Económicas del Uruguay. Ignacio Munyo

Perspectivas Económicas del Uruguay. Ignacio Munyo Perspectivas Económicas del Uruguay Ignacio Munyo mar-10 jun-10 sep-10 dic-10 mar-11 jun-11 sep-11 dic-11 mar-12 jun-12 sep-12 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 dic-14 mar-15 jun-15

Más detalles