Población potencial: Toda la población del país, nacionales y extranjeros, mayores de 13 años, con capacidad de discar número telefónico de SR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Población potencial: Toda la población del país, nacionales y extranjeros, mayores de 13 años, con capacidad de discar número telefónico de SR"

Transcripción

1 Salud Responde 1 Informe de de Programas Sociales (cierre al 30 - junio ) Salud Responde Ministerio de Salud Subsecretaría de Salud Pública Año de inicio: 2005 Información General Ámbito de acción: Salud Normativa Legal: Decreto Exento Nº 445 de Evaluaciones anteriores: El programa no presenta evaluaciones en los últimos 5 años Ley de Presupuestos 2016 $798 millones Población objetivo Personas Diagnóstico y propósito Problema principal: Necesidad de información (médica y administrativa) en la población. Propósito: Usuarios informados, con capacidad de tomar decisiones en materias de salud, como consecuencia de la entrega de una orientación personalizada, oportuna y confiable. Focalización Población potencial: Toda la población del país, nacionales y extranjeros, mayores de 13 años, con capacidad de discar número telefónico de SR Priorización Población objetivo: Personas que es factible atender al año manteniendo los niveles de calidad con los recursos disponibles. Estrategia de intervención del programa La estrategia consiste en: 1. Las llamadas son recibidas preferentemente por la línea 3, esto es, profesionales de la salud no médicos, quienes en base a un protocolo determinan si es factible otorgar la atención requerida, o derivar la llamada a otra línea, servicio o institución. Si se trata de situaciones de alta gravedad, se efectúa coordinación con SAMU y Carabineros. 2. De ser necesaria la intervención de un médico o psicólogo, la línea 3 derivará el llamado a dicho profesional (líneas 4 y 5),

2 Salud Responde 2 o, de estar este atendiendo a otro paciente, reservará una hora para "devolver el llamado". La priorización de este paciente dependerá de la urgencia o gravedad del mismo. 3. Sólo si la consulta es estrictamente administrativa, es decir, el profesional de la línea 3 descarta cualquier necesidad de orientación médica; derivará la llamada a las líneas 1 o 2, dependiendo de la naturaleza de la consulta. 4. Con el fin de asegurar la calidad de la respuesta, en cuanto a su apego a los protocolos de atención, todas las llamadas son grabadas, quedando a disposición de un grupo de supervisores que realizan escuchas, entregan feedback y efectúan una evaluación sistemática y permanente. 5. Periódicamente, los protocolos de atención son actualizados, para asegurar que son coherentes con las directrices institucionales. Asimismo, las consultas de los ciudadanos son sistemáticamente analizadas, incorporando aquellos aspectos que no han sido protocolizados. 6. Complementariamente, existen políticas de reclutamiento, selección, así como un plan de capacitación para los agentes telefónicos, de modo de asegurar que el programa cuenta con profesionales altamente calificados. 7. Adicionalmente, el programa pone a disposición del ministerio la tecnología de Contact Center para el desarrollo de otros proyectos (otras líneas), como lo es la actualización sistemática y permanente de las listas de espera. 8. Finalmente, para asegurar que los servicios son conocidos por los ciudadanos, existe un plan anual de difusión, con criterios territoriales de focalización. Criterios de Egreso: No presenta, pues las personas pueden volver a llamar las veces que lo deseen. Tiempo de Intervención: El programa es permanente, ya que la línea está disponible durante todos los días del año. Sistema de Información para identificar beneficiarios: El sistema de información permite registrar los antecedentes, las llamadas son grabadas, se incorporan el RUT, el origen de las llamadas, nombre, sexo, edad, género, motivo de la llamada y agente telefónico que atendió el llamado.

3 Salud Responde 3 Componentes Líneas 1 y 2 Línea 3 Líneas de atención administrativa: información relativa a establecimientos de salud, beneficios del sistema público, trámites de salud en general, licencias médicas, vacunas, permisos de post natal, farmacias de turno, entre otros. Producción al segundo trimestre 2016: Llamados telefónicos Líneas de atención asistencial, administrada por profesionales no médicos, entre ellos, enfermeras, matronas y kinesiólogos. Los temas que resuelve son: emergencias de salud, educación para autocuidado, signos y síntomas, cuidados paliativos, FONOSIDA, entre otros. Adicionalmente, es la línea que efectúa el filtro o derivación de las llamadas, ya sea a otras líneas, u otros servicios u instituciones. Producción al segundo trimestre 2016: Llamados telefónicos La línea 4 es exclusiva de médicos, y su importancia radica en que estos profesionales son los únicos facultados para: 1. Efectuar el diagnóstico. 2. Manejo y prescripción de fármacos. 3. Recomendación de tratamientos. 4. Instrucciones frente a complicaciones. Línea 4 Adicionalmente, es preciso señalar que el médico funciona además como consejero técnico de los profesionales no médicos (enfermeras (os), matronas (es) y kinesiólogos(as)). Estos últimos, transfieren llamadas a los médicos, al requerir competencias propias de estos, y/o agendan llamados de salida, es decir, al paciente se le solicita su número telefónico, para que el médico le?devuelva? el llamado. A mayo de 2015, los médicos del programa efectuaron más de llamadas. Producción al segundo trimestre 2016: Llamadas efectuadas La línea 5 es exclusiva de psicólogos, y existe desde abril de Estos profesionales funcionan 16 horas diarias (dada la dificultad presupuestaria de extender este horario) y su función es atender pacientes con situaciones de salud mental tales como: Línea 5 (Asesorías Técnicas) 1. Contención y acompañamiento a personas con patologías de salud mental (depresión, trastornos obsesivo compulsivo, esquizofrenia, etc.) 2. Acompañamiento a personas con patologías crónicas. 3. Orientación sobre crisis vitales 4. Manejo de intento de suicidios 5. Contención a personas víctimas de desastres naturales, entre otros. A mayo de 2015, los psicólogos efectuaron más de 600 llamadas mensuales, un 100% más que las efectuadas con la implementación de la línea, en abril de Producción al segundo trimestre 2016: Llamados telefónicos

4 Salud Responde 4 Plan nacional de difusión: Difusión del programa (Materiales y Campañas de Difusión) Consiste en actividades destinadas a dar a conocer los servicios del programa, para los clientes internos y externos. El plan se desarrollará principalmente en los centros de salud del país, así como en espacios de participación social y comunitaria; municipios, corporaciones municipales de salud y corporaciones municipales de educación, entre otros. Para una mejor focalización, se considera la siguiente estrategia: 1. Se han nombrado formalmente contrapartes de los 29 servicios de salud del país; cuya función es colaborar en la perspectiva territorial del plan, de modo de funcionar como consejo consultivo en la decisión de focalización de las campañas informativas. 2. Análisis de información relativa al número de llamados recibidos por jurisdicción territorial de los servicios de salud (información extraída de los reportes de gestión extraídos del software proporcionado por Entel Call Center.) Producción al segundo trimestre 2016: 0 Salidas a terreno Plan específico para los profesionales de la salud del programa, en tres ámbitos: 1. Habilidades blandas: a. Habilidades comunicacionales. b. Manejo de cliente difícil. c. Manejo y cuidados de la voz. d. Comunicación del riesgo. 2. Cursos específicos de salud: Plan anual de capacitación (Asistencia técnica) a. Emergencias, desastres y epidemias. b. Vacunación influenza. c. Modificaciones Programa Nacional de Inmunizaciones. d. Enfermedades entéricas (consumo de alimentos). e. Actualización de normas técnicas para manejo de enfermedades transmisibles. f. Contingencias tales como (ejemplos), Ebola, Chagas, Sarampión, Virus Zika, Corona Virus, entre otras. g. Manejo de situaciones críticas de salud mental (intentos de suicidio, pacientes descompensados, pacientes con riesgo de agresión o autoagresión, etc.). 3. Cursos de uso de tecnología de Contact center. a. Uso de software BCE3. b. Aplicaciones para telemedicina y teleasistencia. Producción al segundo trimestre 2016: 0 Cursos de capacitación

5 Salud Responde 5 Otras líneas Este componente se refiere al proyecto actualización de listas de espera para pacientes no GES, el cual está siendo desarrollado por Salud Responde. Sus principales antecedentes son: 1. Esta lista de espera mantiene alrededor de de interconsultas pendientes, entre los años 2009 y Ante la necesidad de actualizar y redimensionar las listas, por iniciativa de la DIGERA y ejecutado por Salud Responde, se implementa el proyecto?actualización de la lista nacional de espera para pacientes no GES?. 3. El objetivo del proyecto es determinar la permanencia o egreso del total de los pacientes, para lo cual ya se actualizaron alrededor de de registros. El resto, se estima se efectuará durante el segundo semestre de La continuidad 2016 del proyecto consistiría en mantener sistemática y permanentemente actualizada la lista de espera. Producción al segundo trimestre 2016: 0 Llamados telefónicos Articulaciones con otras instituciones Institución Servicio de salud Metropolitano Occidente El Servicio de salud Metropolitano Occidente, contribuye en la contratación de los honorarios

ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA

ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA Y GESTION ESTRATÉGICA 2008 2010 www.hjnc.cl ORGANIZACIÓN HOSPITALARIA Y GESTION ESTRATÉGICA 2008-2010 Componentes Fundamentales: a)planificación Estratégica. b) Estructura Organizacional

Más detalles

Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud

Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud Campaña de Invierno 2018 Ministerio de Salud 1 Plan Campaña de Invierno 2018 OBJETIVO GENERAL Establecer mediante la metodología prospectiva de gestión del riesgo un enfrentamiento organizado, oportuno

Más detalles

PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018

PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018 Campaña de Invierno 2018 2 PLAN CAMPAÑA DE INVIERNO 2018 OBJETIVO GENERAL Establecer mediante la metodología prospectiva de gestión del riesgo un enfrentamiento organizado, oportuno y de calidad para abordar

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Enfermera/o Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Subdirección de Gestión de Cuidado

Más detalles

LEY NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO

LEY NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 1 LEY NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO Capítulo I Disposiciones preliminares Artículo 1 - Declárase de interés nacional en todo el territorio de la República Argentina, la atención biopsicosocial, la

Más detalles

Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores. Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor

Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores. Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor Consejo de Coordinación Interinstitucional sobre el Tema de Adultos Mayores Realidades y Compromisos en la Atención Integral del Adulto Mayor Institución: Sistema Nacional DIF - Centros Nacionales Modelo

Más detalles

Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS)

Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) 1 Informe de Descripción de Programas Sociales (cierre al 30 - junio - 2016) Programa de Reparación y Atención Integral de Salud (PRAIS) Ministerio

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo JEFE DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL. Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE. Subdirección de Gestión de Cuidado del Paciente

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE. Subdirección de Gestión de Cuidado del Paciente PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Enfermero/a Supervisor/a Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Subdirección de Gestión

Más detalles

Ahora puede contar con el más amplio abanico de Asistencias, que Liberty Vida ofrece a sus Asegurados

Ahora puede contar con el más amplio abanico de Asistencias, que Liberty Vida ofrece a sus Asegurados Ahora puede contar con el más amplio abanico de Asistencias, que Liberty Vida ofrece a sus Asegurados Asistencias sin costo adicional Asistencia Médica en eventos Culturales y Deportivos Asistencia a la

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Profesional Codificador/a GRD Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Subdirección

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 12

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 12 MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA SUBDIRECCION DE GESTION ASISTENCIAL DEPTO. GESTION HOSPITALARIA / EM. MCS/Est. MMM SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 25/05/2018 Fecha: CONVOCATORIA 111 PROFESIONAL DE CAMPO SED-COL CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR

TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Prioridad Programática: TRASTORNOS DE LA SALUD MENTAL ASOCIADOS A LA VIOLENCIA MUJERES Y ADULTOS MAYORES AFECTADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR La violencia física y/o psicológica que ocurre al interior

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Supervisor(a) Neonatología Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Sub Dirección Médica

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 5

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 5 MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA SUBDIRECCION DE GESTION ASISTENCIAL DEPTO. GESTION HOSPITALARIA / EM MCS/Est. MMM SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

Más detalles

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN

PERFIL DE CARGO PARA SELECCIÓN Versión : 1.0 Vigente Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO Profesional de Apoyo Dirección Regional Los Ríos Reemplazo pre y post natal REPORTA A: Director Regional DEPARTAMENTO: Dirección

Más detalles

Consejo sanitario: nuevo espacio de educación para la salud

Consejo sanitario: nuevo espacio de educación para la salud 1 Consejo sanitario: nuevo espacio de educación para la salud Marta Hidalgo Arias Enfermera del Servicio Consejo Sanitario Servicio Vasco de Salud. Osakidetza Vitoria, 4 de Junio de 2013 Realidad sociosanitaria

Más detalles

Plan de Invierno Dr. HUGO GONZALEZ DETTONI SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD

Plan de Invierno Dr. HUGO GONZALEZ DETTONI SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD Plan de Invierno 2012 Dr. HUGO GONZALEZ DETTONI SUBSECRETARIA DE REDES ASISTENCIALES MINISTERIO DE SALUD Fases del Plan de Invierno 1. Fase Preparatoria Nivel Local y Central : (COMIENZA 4 Enero 2012 AL

Más detalles

PROGRAMA GLOBAL DE CAPACITACIÓN 2018 LEY

PROGRAMA GLOBAL DE CAPACITACIÓN 2018 LEY PROGRAMA GLOBAL DE 2018 LEY 18.834 Se presenta a continuación el Programa Global de Ley 18.834 dirigido a funcionarios de las plantas de Directivos, Profesionales, Técnicos, Administrativos y Auxiliares

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Técnico Paramédico Unidad De Hospitalización Domiciliaria Cantidad de Cargos 2 Estamento Técnico Subdirección

Más detalles

Plan de Invierno Noche Digna

Plan de Invierno Noche Digna Plan de Invierno Noche Digna 1 Informe de de Programas Sociales (cierre al 30 - junio - 2015) Plan de Invierno Noche Digna Ministerio de Desarrollo Social Subsecretaría de Servicios Sociales Año de Inicio:

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 3. SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 24 (del 11 al 17 de Junio) DEL AÑO 2018

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 3. SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 24 (del 11 al 17 de Junio) DEL AÑO 2018 MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA SUBDIRECCION DE GESTION ASISTENCIAL DEPTO. GESTION HOSPITALARIA / EM MCS/Est. MMM SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LAS ATENCIÓN CERRADA DE ESPECIALIDAD EN SALUD MENTAL

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LAS ATENCIÓN CERRADA DE ESPECIALIDAD EN SALUD MENTAL PROFESIONAL ACTIVIDAD DEFINICIÓN RENDIMIENTO REGISTRO Médico Evaluación de Actividad que permite recopilar la 90 minutos Psiquiatra Enfermera/o Psicóloga/o /a Ingreso por equipo mayor cantidad de información

Más detalles

SOLUCIONES RELEASE RAYEN

SOLUCIONES RELEASE RAYEN SOLUCIONES RELEASE RAYEN MAYO 2014 INDICE INTRODUCCIÓN... 4 Módulo Admisión... 5 Requerimiento 40555... 5 Requerimiento S/N... 7 Módulo Agenda... 10 Requerimiento 32486... 10 Módulo Citas... 11 Requerimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 25/05/2018 Fecha: CONVOCATORIA 110 PROFESIONAL DE GESTÓN DE LA COMUNICACIÓN SED- COL CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL

Más detalles

DEPARTAMENTO ASISTENCIA REMOTA EN SALUD SALUD RESPONDE Gabinete Ministra de Salud Agosto 2015

DEPARTAMENTO ASISTENCIA REMOTA EN SALUD SALUD RESPONDE Gabinete Ministra de Salud Agosto 2015 DEPARTAMENTO ASISTENCIA REMOTA EN SALUD SALUD RESPONDE Gabinete Ministra de Salud Agosto 2015 Quiénes Somos? SALUD RESPONDE es una plataforma de orientación en salud por vía telefónica. Creado en el año

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 25/05/2018 Fecha: CONVOCATORIA 109-PEDAGOGO BOGOTÁ CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación Opción Legal

Más detalles

44 HRS. REEMPLAZO PRE Y POST NATAL Y $ REMUNERACIÓN BRUTA

44 HRS. REEMPLAZO PRE Y POST NATAL Y $ REMUNERACIÓN BRUTA CALIDAD CONTRACTUAL HONORARIOS FUNCION TERAPEUTA OCUPACIONAL REEMPLAZO PRE Y POST NATAL UNIDAD DE SALUD MENTAL Y PROGRAMA AMBULATORIO HORAS 44 HRS. REEMPLAZO PRE Y POST NATAL Y 26 PRESTACIONES MENSUALES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 Haga clic aquí Fecha: para escribir una fecha. CONVOCATORIA N 29 DEFENSOR COMUNITARIO CASA DE DERECHO GRANIZAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 05/07/2018 Fecha: CONVOCATORIA 151- DEFENSOR COMUNITARIO -GRANIZAL CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016 PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 2016 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2016

CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2016 CUENTA PÚBLICA GESTIÓN 2016 DRA. MARÍA JOSÉ OSSANDON O. CIRUJANO DENTISTA DIRECTORA DRA. CECILIA CARVACHO F. MÉDICO CIRUJANO EDF SUBDIRECTORA MÉDICO SALUD OPORTUNA, DIGNA Y DE CALIDAD Cesfam Doñihue Cesfam

Más detalles

1.- Le parecen adecuadas las líneas de trabajo relativas a la fiscalización del AUGE-GES que se han llevado a cabo?

1.- Le parecen adecuadas las líneas de trabajo relativas a la fiscalización del AUGE-GES que se han llevado a cabo? El 26 noviembre de 2008, se desarrolló el primer Diálogo Participativo de la Superintendencia de Salud en el cual se consultó a la ciudadanía sobre la "Reforma de Salud- Fiscalización AUGE" La actividad

Más detalles

Deseable 5 años de experiencia en Salud en Servicio Público y/o privado en cargos de jefatura o supervisión.

Deseable 5 años de experiencia en Salud en Servicio Público y/o privado en cargos de jefatura o supervisión. PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Encargado/a de Gestión al Usuario Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Ninguna

Más detalles

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE CUENTA PUBLICA PARTICIPATIVA 2013 SERVICIO SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE INDICE CONTEXTO HOSPITAL PEÑAFLOR NUESTRAS ACTIVIDADES GESTION FINANCIERA CONVENIO DOCENTE ASISTENCIAL SATISFACCION USUARIA LOGROS

Más detalles

PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL USUARIO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CAUQUENES

PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL USUARIO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CAUQUENES 848 31,05,12 1 PROTOCOLO DE ATENCIÓN AL USUARIO HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS DE CAUQUENES 1 2 INDICE I.- Introducción.. pág. 3 II.- Propósito.... pág. 4 III.- Alcance.. pág. 4 IV.- Responsables de la aplicación...

Más detalles

GES, una oportunidad y un compromiso Desafíos de la atención psicológica en contextos de salud administrada

GES, una oportunidad y un compromiso Desafíos de la atención psicológica en contextos de salud administrada GES, una oportunidad y un compromiso Desafíos de la atención psicológica en contextos de salud administrada Ps. Aída Pardow Saavedra Coordinadora Área de Psicología Redgesam Marco regulatorio Conjunto

Más detalles

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL MINISTERIO DE SALUD PARA EL AÑO 2013

LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL MINISTERIO DE SALUD PARA EL AÑO 2013 LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS DEL MINISTERIO DE SALUD PARA EL AÑO 2013 LINEAMIENTO ESTRATEGICO Nº 1: FORTALECER LA INSTALACIÓN DEL NUEVO MODELO DE ATENCIÓN Énfasis en el desarrollo del Modelo de Atención Integral

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE ENFERMEDADES Y/O ACCIDENTES ESCOLARES 2018

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE ENFERMEDADES Y/O ACCIDENTES ESCOLARES 2018 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE ENFERMEDADES Y/O ACCIDENTES ESCOLARES 2018 El siguiente documento tiene por finalidad poner en conocimiento de todos los miembros de nuestra comunidad educativa el protocolo

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE. Subdirección Gestión del Cuidado del Paciente

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE. Subdirección Gestión del Cuidado del Paciente PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Enfermera/o Clínica Asistencial De Unidad De Hemodiálisis Cantidad de Cargos 02 Estamento Profesional

Más detalles

Protocolo de Referencia Contrarreferencia Atención a Víctimas de Violencia Sexual y Violencia de Género

Protocolo de Referencia Contrarreferencia Atención a Víctimas de Violencia Sexual y Violencia de Género Ministerio de Salud Servicio de Salud Aconcagua Protocolo de Referencia Contrarreferencia Atención a Víctimas de Violencia Sexual y Violencia de Género Fecha de Elaboración Agosto 2010 Grupo de Trabajo:

Más detalles

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016

CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016 CUENTA PÚBLICA HOSPITAL MERCEDES 2016 Posta San Juan De La Sierra Estación Medico Rural Romeral Adentro Posta Peor Es Nada Hospital San Fernando Posta Huemul Posta Tinguiririca Estación Medico Rural Cuesta

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Secretaría Nacional de Gestión de la Política Incrementar la efectividad en el ejercicio de los deberes y derechos de los sujetos sociales e históricos, organizaciones

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 23 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa Sectorial 13 - Seguridad Pública Programa

Más detalles

Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI)

Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) 1 Evaluación Ex Ante Programas Reformulados. Proceso Formulación Presupuestaria 2016 Programa Nacional de Inmunizaciones (PNI) Ministerio de Salud Subsecretaría

Más detalles

Nombre de Cargo Coordinador/a de la administración de los cuidados de profesionales matronas y matrones Cantidad de Cargos 01

Nombre de Cargo Coordinador/a de la administración de los cuidados de profesionales matronas y matrones Cantidad de Cargos 01 PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Coordinador/a de la administración de los cuidados de profesionales matronas y matrones Cantidad de

Más detalles

PROTOCOLO COMPROMISO DE GESTION RED DE URGENCIA 2011 MANEJO CLINICO ALTO RIESGO DE SUICIDIO

PROTOCOLO COMPROMISO DE GESTION RED DE URGENCIA 2011 MANEJO CLINICO ALTO RIESGO DE SUICIDIO Página 1 de 12 PROTOCOLO COMPROMISO DE GESTION RED DE URGENCIA 2011 MANEJO CLINICO ALTO RIESGO DE SUICIDIO Código Identificación Número Edición Fecha Elaboración Fecha Revisión Primera 30 MAYO 2011 30

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo ENFERMERA Cantidad de Cargos 01 Estamento Profesional Subdirección Subdirección Gestión del Cuidado

Más detalles

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: Nombre de proyecto: FORTALECIMIENTO DE LA INICIATIVA UNIDADES DE SALUD AMIGAS DE LA NIÑEZ Y LA MUJER EN LOS MUNICIPIOS PRIORIZADOS POR EL PROGRAMA PROTEGIENDO A LA INFANCIA, PROGRAMA INTERSECTORIAL DE

Más detalles

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

MÁTRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 23 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Programa Sectorial 13 - Seguridad Pública Programa

Más detalles

SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED MODELO DE ATENCIÓN EN RED

SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED MODELO DE ATENCIÓN EN RED SISTEMAS DE SALUD Y GESTION EN RED MODELO DE ATENCIÓN EN RED Prof. Luis Alberto Echavarría Magíster Administración Hospitalaria Postítulo en Gestión de Sistemas y Servicios de Salud Ingeniero Comercial

Más detalles

EJECUTIVO DE COMPRA DE INSUMOS MÉDICOS, RECURSOS FÍSICOS Y ABASTECIMIENTO HONORARIO A SUMA ALZADA GRADO 23º

EJECUTIVO DE COMPRA DE INSUMOS MÉDICOS, RECURSOS FÍSICOS Y ABASTECIMIENTO HONORARIO A SUMA ALZADA GRADO 23º Ministerio de Salud Servicio de Salud Iquique / Hospital Regional Dr. Ernesto Torres Galdames. Iquique EJECUTIVO DE COMPRA DE INSUMOS MÉDICOS, RECURSOS FÍSICOS Y ABASTECIMIENTO HONORARIO A SUMA ALZADA

Más detalles

POLITICAS PARA DISMINUIR EL AUSENTISMO LABORAL EN EL HOSPITAL BASE VALDIVIA

POLITICAS PARA DISMINUIR EL AUSENTISMO LABORAL EN EL HOSPITAL BASE VALDIVIA SERVICIO DE SALUD VALDIVIA HOSPITAL BASE VALDIVIA DEPTO. SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS POLITICAS PARA DISMINUIR EL AUSENTISMO LABORAL EN EL HOSPITAL BASE VALDIVIA PLAN ESTRATEGICO 2006 2010 El presente

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES

PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES PROCEDIMIENTO PARA ACCEDER AL GES El afiliado o su representante debe presentar en cualquier sucursal de la Isapre la notificación GES o el certificado médico donde conste el diagnóstico emitido por el

Más detalles

ACREDITACIÓN EN EL CENTRO DE SALUD URBANO DE CHIAUTEMPAN. Dra. Eva Xochitiotzi Bautista

ACREDITACIÓN EN EL CENTRO DE SALUD URBANO DE CHIAUTEMPAN. Dra. Eva Xochitiotzi Bautista ACREDITACIÓN EN EL CENTRO DE SALUD URBANO DE CHIAUTEMPAN Dra. Eva Xochitiotzi Bautista Febrero 2018 Acreditación como garantía de calidad Es un proceso de evaluación externa para determinar el cumplimiento

Más detalles

Postulación Cursos Programa Anual de Capacitación Área Salud 2018

Postulación Cursos Programa Anual de Capacitación Área Salud 2018 Postulación Cursos Programa Anual de Capacitación Área Salud 2018 El Departamento de Capacitación y Formación del Área de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social, busca

Más detalles

Plan de trabajo comité perinatal SSDR. Romina Fuentes Aburto Programa Salud de la Mujer Servicio de Salud del Reloncavi

Plan de trabajo comité perinatal SSDR. Romina Fuentes Aburto Programa Salud de la Mujer Servicio de Salud del Reloncavi Plan de trabajo comité perinatal SSDR 2017 Romina Fuentes Aburto Programa Salud de la Mujer Servicio de Salud del Reloncavi Como introducción personal - UN POCO DE HISTORIA LOCAL.. -comité perinatal HPM

Más detalles

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS

MANUAL DE DESCRIPCION DE CARGOS 1 DE 5 I. TITULO DEL CARGO JEFE MEDICO DE HOSPITALIZACION II. DESCRIPCION DEL CARGO Nivel operativo administrativo que coordina e implementa procesos de gestión técnica asistencial para lograr una atención

Más detalles

Flujograma de Atención de accidentes escolares en horario de clases.

Flujograma de Atención de accidentes escolares en horario de clases. Flujograma de Atención de accidentes escolares en horario de clases. En horario de clases Atención de estudiantes derivados por el profesor. Determinación del problema Atención según diagnóstico de enfermería

Más detalles

EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B.

EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B. EXTRACTO APUNTES REDES EN SALUD DOCUMENTO DE TRABAJO DRA MARIA INES GOMEZ B. 3.- REDES ASISTENCIALES 3.1 Conceptos y funciones Las redes asistenciales son sistemas integrados de servicios de salud que

Más detalles

Atención Domiciliaria Personas con Dependencia Severa

Atención Domiciliaria Personas con Dependencia Severa Atención Domiciliaria Personas con Dependencia Severa 1 Informe de Seguimiento de Programas Sociales (cierre al 30 - junio - 2017) Atención Domiciliaria Personas con Dependencia Severa Ministerio de Salud

Más detalles

INDICADORES PARA LA INTEGRACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL. Subdepartamento de INRED Subdirección de Gestión Asistencial Servicio Salud Coquimbo

INDICADORES PARA LA INTEGRACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL. Subdepartamento de INRED Subdirección de Gestión Asistencial Servicio Salud Coquimbo INDICADORES PARA LA INTEGRACIÓN DE LA RED ASISTENCIAL Subdepartamento de INRED Subdirección de Gestión Asistencial Servicio Salud Coquimbo Integrar. RAE 1. Dicho de diversas personas o cosas: Constituir

Más detalles

ARL. Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa

ARL. Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa ARL Modelo de Productividad Construyamos juntos solidez y tranquilidad para su empresa Modelo de Productividad Una respuesta integrada en todas las fases del servicio Gestión Preventiva Gestión Médica

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS Unidad Administrativa Responsable de su Elaboración HOSPITAL BASICO Fecha de Elaboración 28 MARZO 2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 0 CONTENIDO Página I.

Más detalles

LISTADO DE INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN 1 DIGITALIZADA, REQUERIDA PARA EL APLICATIVO DE LA ENCUESTA INFORMACIÓN GENERAL:

LISTADO DE INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN 1 DIGITALIZADA, REQUERIDA PARA EL APLICATIVO DE LA ENCUESTA INFORMACIÓN GENERAL: LISTADO DE INFORMACIÓN y DOCUMENTACIÓN 1 DIGITALIZADA, REQUERIDA PARA EL APLICATIVO DE LA ENCUESTA 2017. INFORMACIÓN GENERAL: Datos del Responsable de la Entidad (Apellidos y nombres / DNI / Área donde

Más detalles

Informe Ejecución de Glosas Presupuestarias al

Informe Ejecución de Glosas Presupuestarias al MINISTERIO DE SALUD Subsecretaría de Redes Asistenciales División de Gestión y Desarrollo de las Personas Departamento de Gestión de Recursos Humanos Informe Ejecución de Glosas Presupuestarias al 31 de

Más detalles

Mujer Asociatividad y Emprendimiento

Mujer Asociatividad y Emprendimiento Mujer Asociatividad y Emprendimiento 1 Informe de Descripción de Programas Sociales (Cierre al 31 - Diciembre - 2016) Mujer Asociatividad y Emprendimiento Ministerio de la Mujer y Equidad de Género Servicio

Más detalles

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década

PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década PARTICIPACION SOCIAL UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE SALUD: Para el logro de objetivos programáticos Para el Logro de Objetivos Sanitarios de la Década Estrategia Nacional de Salud 2011-2020 4 Objetivos Sanitarios

Más detalles

Ilustre Municipalidad LINARES. Dirección de Desarrollo Comunitario

Ilustre Municipalidad LINARES. Dirección de Desarrollo Comunitario Ilustre Municipalidad LINARES Dirección de Desarrollo Comunitario Concurso público: Profesional Programa Actuar a Tiempo de SENDA Previene Linares. 1. Antecedentes Generales: El programa de Prevención

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 10

SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS INFORME Nº 10 MINISTERIO DE SALUD SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA SUBDIRECCION DE GESTION ASISTENCIAL DEPTO. GESTION HOSPITALARIA / EM. MCS/Est. MMM SITUACIÓN DE LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS SERVICIO DE SALUD ACONCAGUA

Más detalles

Equipo Multidisciplinario en APS. EU Susana Beltrán Miranda

Equipo Multidisciplinario en APS. EU Susana Beltrán Miranda Equipo Multidisciplinario en APS EU Susana Beltrán Miranda O BJ Conocer e identificar a los integrantes del equipo multidisciplinario de salud en APS. E T I V O Introducción Atención Primaria Componente

Más detalles

17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio. Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio

17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio. Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio 17 de julio 2015 Día Nacional de Prevención del Suicidio Comisión Nacional Honoraria de Prevención del Suicidio CIFRAS DE SUICIDIO URUGUAY Suicidios en Uruguay 1998-2014 Año N Total Tasa cada 100.000 hab

Más detalles

ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD

ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD ÁREA: GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA: SISTEMA DE ACREDITACION DE LA CALIDAD ETAPA I OBJETIVOS 2011 REQUISITOS TÉCNICOS 2011 1. La institución constituye y La institución constituye y dispone el funcionamiento

Más detalles

Director Hospital Comunitario de Mejillones

Director Hospital Comunitario de Mejillones Página 1 de 5 1. IDENTIFICACION DEL CARGO Nombre del cargo Dependencia del Cargo Dependencia Reporta a Sub. Gestión Clínica Sub. Administrativa Sub. Gestión Personas Dirección Supervisa a Paramédicas de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 16/08/2017 Fecha: CONVOCATORIA -141 ABOGADO JUNIOR-ARAUCA CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación Opción

Más detalles

Actualización anual CMI y CMI+

Actualización anual CMI y CMI+ Actualización anual CMI y CMI+ El Cuadro de Mando Integral, en su versión básica (CMI) y avanzada (CMI+), es una poderosa herramienta, orientada a instituciones que aplican las metodologías de gestión

Más detalles

Proceso de entrega de Información a las personas infectadas por VHB y VHC. Monitoreo Nacional

Proceso de entrega de Información a las personas infectadas por VHB y VHC. Monitoreo Nacional Proceso de entrega de Información a las personas infectadas por VHB y VHC. Monitoreo Nacional 2010-2013 Primer Taller de Prevención, Control y Vigilancia epidemiológica de las Hepatitis B y C. Región Metropolitana

Más detalles

Programa presupuestal 0104

Programa presupuestal 0104 Programa presupuestal 0104 Programa presupuestal 0104 REDUCCIÓN DE LA MORTALIDAD POR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Existencia

Más detalles

Programa Público de Inversión y Gasto Regional

Programa Público de Inversión y Gasto Regional Programa Público de Inversión y Gasto Regional (PROPIR) 2013 REPORTE ANUAL 2013 Enero 2014 DIVISIÓN DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO REGIONAL GOBIERNO REGIONAL DE ANTOFAGASTA INTRODUCCIÓN El presente Programa

Más detalles

Procedimiento Call Center - Captura de Datos del Paciente para Reserva de Turno

Procedimiento Call Center - Captura de Datos del Paciente para Reserva de Turno Captura de Datos del Paciente para Reserva de Turno Nº 72/09 Nº de Versión / Modificación: 01/00 Fecha de Vigencia: 07/08/2009 Normas & Procedimientos Departamento de Información Hospitalaria INDICE GENERAL

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM. Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental. Proyectos Prioritarios

Términos de Referencia Para Contrato. Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM. Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental. Proyectos Prioritarios Términos de Referencia Para Contrato Convenio 547 de 2015 MSPS- OIM CONVOCATORIA CO-PS XXX/XX Gestor Territorial Crónicas y Salud Mental Proyectos Prioritarios 15 Profesionales I. INFORMACIÓN GENERAL CONTRATO

Más detalles

PROTOCOLO DE CATEGORIZACION DE ATENCION DE EMERGENCIA GINECOOBSTETRICIA

PROTOCOLO DE CATEGORIZACION DE ATENCION DE EMERGENCIA GINECOOBSTETRICIA PROTOCOLO DE CATEGORIZACION DE ATENCION DE EMERGENCIA GINECO Página: 1 de 4 1. OBJETIVOS Utilizar un Sistema de Priorización de la Atención, en la Unidad de Emergencia de Gineco-Obstetricia que permita:

Más detalles

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LAS ACTIVIDADES AMBULATORIAS DE ESPECIALIDAD EN SALUD MENTAL Orientaciones para la planificación y programación en red 2018

CRITERIOS TÉCNICOS PARA LAS ACTIVIDADES AMBULATORIAS DE ESPECIALIDAD EN SALUD MENTAL Orientaciones para la planificación y programación en red 2018 CRITERIOS TÉCNICOS PARA LAS ACTIVIDADES AMBULATORIAS DE ESPECIALIDAD EN SALUD MENTAL Basado en Modelo de Gestión de la Red Temática de Salud Mental, Modelo de Gestión de Centro Salud Metal Comunitaria,

Más detalles

Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C.

Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C. Plan Estratégico para la Prevención y Control de las Hepatitis B y C. Primer Taller de Prevención, Control y Vigilancia epidemiológica de las Hepatitis B y C. Región Metropolitana 28/05/2014 2 Normativa

Más detalles

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO

PLAN DE TRABAJO MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Proceso Objeto del Plan de trabajo Meta o calidad esperada Indicador Generar estrategias que permitan la implementación del Modelo Estándar de Interno en la Organización, cuyo, propósito fundamental es

Más detalles

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

JORNADA PSICOLOGÍA CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA El tratamiento de problemas psicológicos y de salud mental en Atención Primaria. Análisis y perspectiva desde el punto de vista de los médicos de familia Autores: Eliana Moreno* y Juan Antonio Moriana**

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS

MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS MINISTERIO DE SALUD HOSPITAL CAYETANO HEREDIA DEPARTAMENTO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS, TROPICALES Y DERMATOLÓGICAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL SERVICIO DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS Y TROPICALES

Más detalles

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE

PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE PERFIL DE CARGO HOSPITAL ERNESTO TORRES GALDAMES IQUIQUE I.- IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre de Cargo Técnico en Prevención de Riesgos y Gestión Ambiental Cantidad de Cargos 1 Dependencia Técnica Unidad

Más detalles

PROGRAMA VACUNACIÓN DEL PERSONAL

PROGRAMA VACUNACIÓN DEL PERSONAL PROGRAMA VACUNACIÓN DEL PERSONAL 1. OBJETIVO Lograr la inoculación de vacunas que disminuyan al máximo los riesgos de contraer y transmitir enfermedades infectocontagiosas prevenibles con vacunas, en el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATRACIÓN DE PERSONAL 1022-JURÍDICA-F10 Actualización 17/07/2016 27/04/2017 Fecha: CONVOCATORIA N 080-ASESOR ASUNTOS DE GENERO-GUAJIRA CORPORACIÓN OPCIÓN LEGAL (COL) La Corporación

Más detalles

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES

BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES BASES DEL LLAMADO A SELECCIÓN DE ANTECEDENTES HOSPITAL DE LINARES El siguiente documento contiene las bases que regulan el llamado a recepción de antecedentes para reclutar y seleccionar al nuevo personal

Más detalles

EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016

EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016 EVALUACIONES 3er. Trimestre 2016 Resumen de la Evaluación 9 - Jalapa Entidad Federativa Municipio 9 - Jalapa Programa Evaluado Año de la Evaluación 2013 Tipo de Evaluación Costo ($) Consistencia y Resultados

Más detalles

CAPÍTULO IV VENTANILLA ÚNICA SOCIAL LOCAL

CAPÍTULO IV VENTANILLA ÚNICA SOCIAL LOCAL CAPÍTULO IV VENTANILLA ÚNICA SOCIAL LOCAL 4.1. Funciones Las funciones de la Ventanilla Única Social a nivel local son: Gráfico N 13: Funciones de la Ventanilla Única Social Local Articulación FUNCIONES

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Jefe de Departamento de Gestión de Cuidado Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Subdirectora de Enfermería Nombre del puesto(s)

Más detalles

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director

Cuenta Pública Año Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director Cuenta Pública Año 2012. Hospital Dr. Eduardo González Galeno Cunco. Dr. Jerson Cea Acuña Director AREA GEOGRAFICA POBLACION CENSO 2012 Cunco: 16.005 Melipeuco: 5.725 POBLACION ADSCRITA: Total Familias

Más detalles

PROTOCOLO DE ATENCION VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL

PROTOCOLO DE ATENCION VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL PROTOCOLO DE ATENCION VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL NORMATIVIDAD Y ALCANCE. Por medio de la Resolución 459 de 2012 el Ministerio de Salud y Protección Social, adopta el Protocolo y Modelo de Atención Integral

Más detalles