ÍNDICE. 33 Anexo 2 Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Clave DPES/CG/2018/PRM/01

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ÍNDICE. 33 Anexo 2 Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Clave DPES/CG/2018/PRM/01"

Transcripción

1

2 ÍNDICE Página 1 Base normativa 3 2 Objetivo 4 3 Ámbito de aplicación 4 4 Definiciones 4 5 Políticas 5.1 Generales Específicas 8 6 Descripción de actividades 7 Diagrama de flujo 8 Anexos Anexo 1 Lista de Verificación al Inicio y Término de la Guardería Clave: Anexo 2 Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Clave DPES/CG/2018/PRM/01 37 Anexo 3 Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Clave: Anexo 4 Control e Higiene en Sanitarios Clave: Anexo 5 Programa Anual de Mantenimiento Clave DPES/CG/2018/PRM/02 46 Anexo 6 Bitácora de Mantenimiento Clave DPES/CG/2018/PRM/03 49 Anexo 7 Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo 55 Clave DPES/CG/2018/PRM/04 Anexo 8 Control de Acceso a la Guardería Clave DPES/CG/2018/PRM/05 58 Anexo 9 Seguimiento a la realización de simulacros Clave: Página 2 de 64

3 1 Base normativa Artículos 16, 41, 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49 y 50 fracciones II, VII, VIII, IX, XI y XII de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 24 de octubre de 2011, sus reformas y adiciones. Artículos 73 y 75 de la Ley General de Protección Civil, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 2012, sus reformas y adiciones. Artículo 171 de la Ley Federal del Trabajo, en el Diario Oficial de la Federación el 1 de abril de 1970, sus reformas y adiciones. Artículos 203 y 204 de la Ley del Seguro Social, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 21 de diciembre de 1995, sus reformas y adiciones. Artículos 2, fracción VI, 35, 36, 37, 38 y 39 del Reglamento de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 22 de agosto de 2012, sus reformas y adiciones. Artículos 74, 75, 76, 77, 78, y 79 del Reglamento de la Ley General de Protección Civil, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 13 de mayo de 2014, sus reformas y adiciones. Artículos 2, fracciones IV, inciso a) y V, 3, fracción II, inciso f), 5, 81, fracciones II, IV, 139 y 144 fracciones III, XXIV y XXIX del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 18 de septiembre de 2006, sus reformas. Norma Oficial Mexicana NOM-127-SSA1-1994, Salud ambiental, Agua para uso y consumo humano. Límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización. Norma Oficial Mexicana NOM-002-STPS-2010, Condiciones de seguridad-prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 9 de diciembre de Numerales 8.1., y del Manual de Organización de la Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales, clave , registrado el 14 de junio de Numerales 8.1. y del Manual de Organización de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, clave , registrado el 21 de julio de Página 3 de 64

4 Norma para la operación del servicio de guardería, clave , registrada el 26 de octubre de Requisitos de diseño arquitectónico para proyectos de guarderías de prestación indirecta del Instituto Mexicano del Seguro Social, de junio de Objetivo Establecer las políticas y las actividades a realizar para que la unidad cuente con los recursos materiales, para prestar el servicio de guardería adecuadamente, con las condiciones de limpieza, conservación y seguridad necesarias. 3 Ámbito de aplicación El presente procedimiento es de observancia obligatoria para la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales, el Departamento de Guarderías, y las unidades de prestación indirecta. 4 Definiciones Para efectos del presente procedimiento se entenderá por: 4.1 conservación: Conjunto de acciones para que el mobiliario, equipos, instalaciones e inmuebles se mantengan de acuerdo a su diseño o proyecto original. 4.2 coordinadora del área educativa: Profesional que coordina, asesora y supervisa la realización de actividades para el cuidado y sostenimiento afectivo con los niños, y realiza las actividades administrativas del área de pedagogía. 4.3 CSGDII: Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil. 4.4 discapacidad: Es la consecuencia de la presencia de una deficiencia o limitación en una persona, que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. 4.5 expediente de emergencia: Conjunto de documentos físicos y digitales para identificar a los niños y al personal de la guardería que consta de: Cédula de identificación del niño de los niños inscritos y (original) conforme a lo establecido en el Procedimiento para la inscripción y registro de asistencia de los niños en las guarderías del IMSS, vigente. Bitácora de asistencia manual, con datos de los niños inscritos y los datos de las personas autorizadas Página 4 de 64

5 (original) establecida en el Procedimiento para la inscripción y registro de asistencia de los niños en las guarderías del IMSS, vigente. Cédula de identificación del personal DPES/CG/2018/PRM/05 (Anexo 5) Plano de las plantas arquitectónicas de la guardería, legibles, señalando las medidas de seguridad autorizadas por Protección Civil, (copia simple) Programa Interno de Protección Civil actualizado (digital). 4.6 guardería: Unidad de servicio no médica que funge como centro de atención, cuidado y desarrollo integral para los hijos de los trabajadores, en términos de lo dispuesto en los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social, donde se proporciona aseo, alimentación, cuidado de la salud, educación y recreación, en apego al principio del interés superior de la niñez y en condiciones de igualdad, respeto y ejercicio pleno de sus derechos. 4.7 IMSS o Instituto: Instituto Mexicano del Seguro Social. 4.8 horario de atención: Tiempo durante el cual se presta el servicio de guardería en términos de los artículos 201 al 207 de la Ley del Seguro Social. 4.9 local: Espacio destinado a un servicio determinado en la guardería mantenimiento correctivo: Acciones para eliminar las fallas y daños de mobiliario, equipo, instalaciones e inmueble con el objeto de que continúe funcionando de acuerdo a su diseño o proyecto original mantenimiento preventivo: Acciones programadas para evitar fallas de mobiliario, equipo, instalaciones e inmueble con el objeto de que continúe funcionando de acuerdo a su diseño o proyecto original persona autorizada: Persona mayor de 18 años designada por el trabajador usuario para entregar y recoger al niño inscrito, en su ausencia personal: Trabajadores que integran la plantilla y laboran en la unidad, sin considerar a la Directora prestación indirecta: Servicio de guardería que provee el IMSS mediante contratos y convenios celebrados con terceros, incluye los esquemas Vecinal Comunitario Único, Integradora, en el Campo y en Empresa, Reversión de Cuotas prestador de servicio: Proveedor o subrogatario del servicio de guardería que mantiene un contrato o convenio con el Instituto programa anual de mantenimiento: contiene la información relativa a la aplicación de acciones preventivas y correctivas para los equipos y sistemas de seguridad y servicio instalados con el Página 5 de 64

6 fin de disminuir, controlar y evitar riesgos durante el desarrollo de los servicios prestados en la unidad programa interno de protección civil: Es un instrumento de planeación y operación cuyo propósito es mitigar los riesgos previamente identificados y definir acciones preventivas y de respuesta para atender la eventualidad de alguna emergencia o desastre, en términos de lo establecido en los Estándares de Seguridad en Guarderías del IMSS, emitidos por la CSGDII y la legislación aplicable recursos materiales: Son los bienes tangibles o concretos que dispone la unidad con el fin de prestar el servicio de guardería como el inmueble, las instalaciones y los equipos, entre otros responsables de las áreas: Personal de la unidad encargado de organizar, distribuir, orientar y controlar al personal a su cargo para la correcta ejecución de las actividades de pedagogía, fomento de la salud, alimentación y administración servicio o servicio de guardería: Se refiere al dispuesto en los artículos 201 al 207 y 211 al 213 de la Ley del Seguro Social servicios básicos: Se refiere al suministro de agua potable, energía eléctrica, drenaje, gas en caso de que la guardería cuente con éste-, teléfono e internet simulacro: Representación mediante una simulación de las acciones de respuesta previamente planeadas con el fin de observar, probar y corregir una respuesta eficaz ante posibles situaciones reales de emergencia o desastre, en términos de lo establecido en los Estándares de seguridad en guarderías IMSS y la legislación aplicable trabajador usuario: El trabajador con derecho a la prestación del servicio de guardería y que hace uso del mismo, en términos de la Ley del Seguro Social, cuyo hijo está inscrito en una guardería unidad interna de protección civil: órgano normativo y operativo responsable de desarrollar y dirigir las acciones de protección civil en la unidad, elabora, actualiza, opera y vigila el programa interno de protección civil unidad o centro de atención: Guardería Página 6 de 64

7 5 Políticas 5.1 Generales La entrada en vigor del presente procedimiento actualiza y deja sin efecto el Procedimiento para la administración de recursos materiales en guarderías de prestación indirecta, clave DPES/CG/003/033, registrado y validado el 01 de septiembre de El lenguaje empleado en el presente documento, no busca generar distinción alguna entre hombres y mujeres, por lo que las referencias o alusiones en la redacción hechas hacia un género representan ambos sexos Corresponderá a la CSGDII interpretar en el ámbito de su competencia el presente procedimiento y resolver los casos no previstos. Las consultas de las Delegaciones serán por escrito Las comunicaciones y los escritos a los que se refiere este procedimiento deberán ser entregados por cualquier vía oficial, salvo que se indique otra cosa Será responsabilidad del Titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales asegurar que se cumplan las actividades que competan a la Delegación en los términos del presente procedimiento El Titular del Departamento de Guarderías y la Coordinadora Zonal serán los responsables de vigilar, verificar y en su caso, evaluar el cumplimiento de las políticas y actividades de este procedimiento El prestador de servicio se asegurará de que los servicios básicos, el inmueble y los recursos materiales se encuentren en condiciones óptimas de mantenimiento La unidad deberá contar con la dotación de recursos materiales en forma oportuna y suficiente para prestar el servicio de guardería adecuadamente El prestador de servicio será responsable de que la unidad cumpla con los requerimientos en materia de seguridad y protección civil emitidos por el Instituto y la legislación aplicable La Directora de la unidad coordinará por lo menos una reunión de trabajo anual con el consultor o asesor acreditado en materia de protección civil respecto a las necesidades de seguridad y protección civil Cuando se realicen modificaciones al inmueble, el prestador de servicio deberá considerar los requisitos de diseño arquitectónico y las características del mobiliario y equipamiento emitidos por el Instituto, así como los criterios urbano-arquitectónicos. Página 7 de 64

8 La unidad deberá contar físicamente con los planos arquitectónicos del inmueble, actualizados y con viabilidad técnica emitida por el Instituto, los cuales deben coincidir con el estado físico del mismo La unidad debe contar con los permisos, licencias, autorizaciones y los trámites necesarios para la prestación del servicio El prestador de servicio designará a un responsable para la ejecución de las actividades establecidas en el presente procedimiento, cuando las condiciones operativas lo requieran Cuando la unidad deba suspender el servicio de manera temporal por caso fortuito, fuerza mayor o causa operativa la Directora salvaguardará en todo momento la integridad física de los niños y del personal conforme a lo establecido en el programa interno de protección civil y lo dispuesto por las autoridades correspondientes e informará de inmediato al Titular del Departamento de Guarderías quien realizará las acciones correspondientes conforme a lo dispuesto en los lineamientos que al efecto emita la CSGDII La Directora de la unidad verificará que se cuente con la lista de teléfonos de emergencia y el Aviso de funcionamiento o apertura, en un lugar visible para el personal y las personas usuarias. Página 8 de 64

9 5.2 Específicas Inicio y término del horario de atención La Directora de la unidad podrá designar a una persona para realizar el recorrido por la unidad previo al inicio y después del término del horario de atención, con el fin de verificar las condiciones óptimas de seguridad y funcionamiento de la unidad. La Directora de la unidad vigilará diariamente que los resultados de los recorridos se registren en el formato "Lista de Verificación al Inicio y Término de la Guardería" Clave (Anexo 1) La Directora de la unidad o la persona designada verificará mediante un recorrido, antes del inicio del horario y al término de éste, las condiciones establecidas de seguridad, de los recursos materiales, servicios básicos y de la unidad para proporcionar el servicio con calidad La Directora de la unidad verificará que el personal de la unidad no utilice en ningún caso como zona de almacenaje los pasillos, circulaciones, rutas de evacuación, salidas de emergencia, así como el patio de servicio. Acciones de limpieza La Directora de la unidad supervisará que las acciones de limpieza de las salas de atención de la unidad se lleven a cabo sin poner en riesgo la integridad de los niños ni la del personal. Por ningún motivo las rutinas de limpieza se realizarán cuando en las salas de atención y los locales se estén realizando actividades con los niños La Directora de la unidad designará a una persona para realizar recorridos diarios corroborando que las salas de atención y todos los locales de la unidad se encuentren en condiciones óptimas de higiene para brindar el servicio a los usuarios adecuadamente La Directora de la unidad designará a una persona para asegurar que las bodegas y el séptico se encuentren permanentemente cerrados bajo llave, garantizando que no representen un riesgo para los niños La Directora de la unidad verificará la realización de los trabajos de control de fauna nociva y fumigación en la unidad de manera mensual o antes si se requiere La Directora de la unidad supervisará semanalmente que se verifique el nivel de cloración del agua conforme a lo dispuesto en la NOM-127-SSA Salud ambiental, agua para uso y consumo humano-límites permisibles de calidad y tratamientos a que debe someterse el agua para su potabilización y la normatividad aplicable, y en caso necesario, realizará las acciones que correspondan La Directora de la unidad designará a una persona para supervisar que el depósito de basura y patio de servicio se encuentren en óptimas condiciones de higiene y que los residuos sólidos se clasifiquen conforme a las disposiciones que regulan su manejo en cada municipio. Página 9 de 64

10 Acciones de mantenimiento La Directora de la unidad deberá gestionar las acciones de mantenimiento de los bienes muebles e inmuebles en horas o días inhábiles La Directora de la unidad elaborará por área de atención la "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave: (Anexo 3), en la que debe considerar las condiciones de los bienes muebles e inmuebles de la unidad La Directora de la unidad elaborará durante el último trimestre del año el programa anual de mantenimiento para el siguiente año, en el que considerará las necesidades de la unidad en relación con el estado de los bienes muebles e inmuebles La unidad deberá contar con un programa de mantenimiento preventivo y correctivo y seguridad de equipos e instalaciones La Directora de la unidad mediante recorridos diarios por la unidad, supervisará que ésta se encuentre en condiciones óptimas de conservación para brindar el servicio adecuadamente La Directora de la unidad supervisará que las acciones para la conservación de la unidad, se lleven a cabo sin poner en riesgo la integridad de los niños ni del personal. Por ningún motivo se realizarán trabajos de conservación y mantenimiento durante el horario de atención La Directora de la unidad programará fuera del horario de atención los trabajos de conservación y mantenimiento, el suministro de gas u otros servicios básicos derivados de un contrato, y supervisará que las actividades derivadas de esos contratos no impliquen riesgos para los niños ni el personal. Actividades de obra Todos los trabajos de obra en el inmueble se realizarán fuera del horario de atención. Dotación de mobiliario, equipo y artículos de consumo La unidad deberá contar con oportunidad con los materiales, mobiliario, equipo y artículos de consumo, conforme a lo establecido en los procedimientos que correspondan a cada área. Rutinas de seguridad La Directora de la unidad instruirá al vigilante para que todos los accesos al inmueble permanezcan cerrados y que toda persona ajena al personal muestre su identificación oficial y Página 10 de 64

11 registre su entrada y salida en el formato "Control de Acceso a la Guardería" Clave DPES/CG/2018/PRM/05 (Anexo 8) La Directora de la unidad instruirá al vigilante que verifique que el trabajador usuario o la persona autorizada que asista a la unidad al proceso de adaptación, muestre su identificación oficial y registre su entrada y salida, especificando el asunto Proceso de Adaptación en el formato "Control de Acceso a la Guardería" Clave DPES/CG/2018/PRM/05 (Anexo 8) La Directora de la unidad se asegurará que durante el horario de atención en el local de recepción y control de la unidad una persona controle el ingreso y la salida de los visitantes a la unidad La Directora de la unidad controlará y vigilará que ningún niño sin la supervisión de personal se encuentre cerca de la recepción y control, durante el horario de atención La Directora de la unidad y el personal deberán asegurarse que el acceso a la cocina y laboratorio de leches quede restringido a los niños. Adicionalmente, los accesos a bodegas, sépticos, patios de servicio, puerta de servicio, acceso a azoteas, cuarto de calderas, casa de máquinas, depósitos de basura y de combustibles, locales de uso exclusivo del personal así como cualquier otro que pueda representar un riesgo para los niños deberán quedar restringidos a éstos y permanecer cerrados, de ser posible, con llave La Directora de la unidad será responsable del control y resguardo permanente de las llaves de la unidad La unidad se asegurará que el Programa Interno de Protección Civil esté autorizado por las autoridades competentes. En caso de cualquier modificación al inmueble o de los riesgos internos y externos de la unidad se deberá contar con una nueva autorización La unidad elaborará un documento en el que conste la integración de la Unidad Interna de Protección Civil y sus brigadas, conforme a la Ley General de Protección Civil y su Reglamento Todo el personal deberá estar capacitado en protección civil, primeros auxilios, prevención y combate de incendios, evacuación, búsqueda y rescate de acuerdo con los riesgos identificados en el Programa Interno de Protección Civil La unidad garantizará que la capacitación en protección civil esté autorizada por las instancias competentes y sea impartida por una persona debidamente acreditada ante las autoridades competentes La Directora de la unidad tendrá bajo su resguardo el Programa Interno de Protección Civil autorizado. Página 11 de 64

12 Expediente de Emergencia La Directora de la unidad integra el expediente de emergencia cuando exista una modificación de los niños inscritos, personal de la unidad y en alguno de los documentos. Simulacros La Directora de la unidad planeará los simulacros conforme a los Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS La Directora de la unidad deberá considerar para la organización y personal de la Unidad Interna de Protección Civil, lo establecido en los Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS La unidad generará evidencia documental y fotográfica de la realización de los simulacros y registrará el resultado obtenido en el formato "Seguimiento a la realización de simulacros" Clave: (Anexo 9), y lo remitirá al Departamento de Guarderías dentro de los primeros cinco días hábiles del mes siguiente a la realización de los ejercicios. Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS La unidad deberá cumplir con los requerimientos en materia de seguridad y protección civil, que se describen en los Estándares de seguridad en guarderías del IMSS, para verificar dicho cumplimiento el Instituto aplicará la Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS El Jefe de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales solicitará al Titular de la Delegación que designe al personal de las áreas técnicas para que, en colaboración con personal del Departamento de Guarderías, apliquen la Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías IMSS, en términos de lo establecido en los Estándares de Seguridad en Guarderías del IMSS La Directora de la unidad facilitará el recorrido del personal de las áreas técnicas designado y del Departamento de Guarderías en enero y julio de cada año para completar la Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS El prestador de servicio realizará las acciones necesarias para subsanar los incumplimientos que resulten de la aplicación de la Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS El cumplimiento de estas medidas por la unidad no la exime de la observancia de normas, leyes y reglamentos municipales, estatales y federales en materia de seguridad y protección civil. Página 12 de 64

13 6. Descripción de actividades Responsable Descripción de la actividad Al inicio y término del horario de atención Persona designada por la Directora de la unidad 1. Previo al recorrido por la unidad antes del inicio del horario de atención, verifica que en el local de recepción y control de acceso se encuentre la siguiente información actualizada, legible y en un lugar visible al público. - Nombre y número de la unidad - Domicilio, el teléfono y el horario de atención - Nombre de la Directora de la unidad - Teléfono del Departamento de Guarderías y el nombre de la persona Titular - Dirección del portal de guarderías del IMSS - Correo electrónico guarderias@imss.gob.mx - Teléfonos de emergencia - Licencia de funcionamiento - Autorización de protección civil de la localidad para operar en la unidad - Croquis con señalización de medidas de seguridad de la unidad - Buzón de quejas 2. Realiza un recorrido por la unidad antes del inicio del horario de atención y después del cierre y verifica durante ambos recorridos las condiciones mínimas de seguridad para la prestación del servicio de acuerdo con la Lista de Verificación al Inicio y Término" Clave /01 (Anexo 1) y verifica que no exista irregularidades. 3. Registra los resultados en la Lista de Verificación al Inicio y Término" Clave DPES/CG/2018/PRM/01 (Anexo 1) e informa a la Directora de la unidad. Directora de la unidad 4. Entrega a la Directora de la unidad la Lista de Verificación al Inicio y Término" Clave DPES/CG/2018/PRM/01 (Anexo 1) y termina el recorrido de inicio o cierre de la unidad. Página 13 de 64

14 5. Recibe la Lista de Verificación al Inicio y Término" Clave DPES/CG/2018/PRM/01 (Anexo 1), e implementa de ser el caso las acciones para corregir las irregularidades de manera inmediata, con la finalidad de restablecer la operación de la unidad y determina si es una situación de conservación y servicios básicos. Sí se relaciona con una situación de conservación y servicios básicos 6. Implementa las acciones para corregir las irregularidades de manera inmediata, con la finalidad de asegurar la integridad de la población de la unidad. No se relaciona con una situación de conservación y servicios básicos Da por concluido el proceso para esta opción. Acciones de limpieza Directora de la unidad 7. Designa al Auxiliar de Limpieza para que se asegure que las bodegas y el séptico se encuentren permanentemente cerrados bajo llave, para garantizar que no represente un riesgo para los niños. 8. Designa al Auxiliar de Limpieza que supervise el depósito de basura y patio de servicio se encuentren en óptimas condiciones de higiene y que los residuos sólidos se clasifiquen conforme a las disposiciones que regulan su manejo en cada municipio. Directora de la unidad 9. Identifica las actividades higiénicas en la unidad y su periodicidad, conforme al formato "Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza" Clave DPES/CG/2018/PRM/01 (Anexo 2). 10. Asigna las áreas y actividades que deberán realizar los auxiliares de limpieza y asistentes educativas. 11. Informa al personal responsable de ejecutar las actividades y periodicidad con que deberá realizarlas, tanto exhaustivas como cotidianas. Página 14 de 64

15 Auxiliar de Limpieza/Asistente Educativa Directora de la unidad Coordinadora del área de discapacidad /Coordinadora del Área Educativa/ Educadora/Asesor de Nutrición/ Jefe de Cocina/Coordinadora de Fomento de la Salud Coordinadora del área de discapacidad /Coordinadora del Área Educativa/ Educadora/Asesor de Nutrición/ Jefe de Cocina/Coordinadora de Fomento de la Salud 12. Atiende indicaciones y realiza sus actividades asignadas. 13. Indica a la Coordinadora del área de discapacidad, Coordinadora del área educativa, Coordinadora de Fomento de la Salud, al Asesor de Nutrición, al Jefe de Cocina y a la Educadora realicen recorridos en sus áreas de servicio para identificar las necesidades de higiene. 14. Realizan diariamente recorridos por toda la unidad para identificar las necesidades de higiene. 15. Requisitan el formato "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave (Anexo 3) y "Control e Higiene en Sanitarios" Clave (Anexo 4). 16. Identifica si existe alguna desviación de la "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave (Anexo 3) y "Control e Higiene en Sanitarios" Clave (Anexo 4) para su solución inmediata. Si tiene solución inmediata 17. Realiza las gestiones correspondientes para atender la desviación detectada. No tiene solución inmediata 18. Informan y entregan a la Directora de la unidad el resultado de la "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave (Anexo 3) y "Control e Higiene en Sanitarios" Clave (Anexo 4). Directora de la unidad 19. Recibe y concentra la "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave (Anexo 3) y "Control e Higiene en Sanitarios" Clave (Anexo 4). Directora de la unidad 20. Coordina las acciones necesarias para atender los requerimientos de mantenimiento e higiene que no pueden solucionarse con los recursos disponibles de la unidad. Página 15 de 64

16 Directora de la unidad Coordinadora del área de discapacidad /Coordinadora del Área Educativa/ Educadora/Asesor de Nutrición/ Jefe de Cocina/Coordinadora de Fomento de la Salud Da por concluido el proceso para esta opción. Acciones de mantenimiento 21. Elabora o actualiza, según el caso, la "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave (Anexo 3), considerando las condiciones de la unidad. 22. Asigna las áreas de supervisión a la Coordinadora del área de discapacidad, Coordinadora del Área Educativa, la Educadora, al Asesor de Nutrición, al Jefe de Cocina, a la Coordinadora de Fomento de la Salud y entrega "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave (Anexo 3) para su aplicación. 23. Realizan diariamente recorridos en el área asignada para identificar las necesidades de mantenimiento de su servicio. Durante los recorridos realiza simultáneamente la actividad 14. NOTA: serán responsables de verificar el mantenimiento de sus áreas de trabajo 24. Registran una vez a la semana el formato "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave (Anexo 3) y la entregan a la Directora de la unidad. Directora de la unidad 25. Recibe, concentra "Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene" Clave (Anexo 3) e identifica las necesidades de mantenimiento. 26. Elabora durante el último trimestre del año, el "Programa Anual de Mantenimiento" Clave DPES/CG/2018/PRM/02 (Anexo 5). 27. Coordina las acciones necesarias para dar cumplimiento al "Programa Anual de Mantenimiento" Clave DPES/CG/2018/PRM/02 (Anexo 5). 28. Verifica que el mantenimiento realizado cumpla con las características solicitadas y de ser así, actualiza la "Bitácora de Mantenimiento" Clave DPES/CG/2018/PRM/03 (Anexo 6). Directora de la unidad 29. Escanea y archiva la "Bitácora de Mantenimiento" Clave DPES/CG/2018/PRM/03 (Anexo 6), al finalizar el mes. NOTA: El formato de la "Bitácora de Mantenimiento" Clave DPES/CG/2018/PRM/03 (Anexo 6) no es limitativo Página 16 de 64

17 es meramente ilustrativo. Da por concluido el proceso para esta opción. Actividades de obra El representante legal La Directora de la unidad Directora de la unidad 30. Será el responsable de que los trabajos de obras requeridos para el mejoramiento del inmueble se realice fuera del horario de atención sin la presencia de niños. 31. Informa al Departamento de Guarderías a través de correo electrónico el tiempo que se ocupara para la mejora del inmueble, esta se debe realizar fuera del horario de atención. Dotación de mobiliario, equipo y artículos de consumo 32. Elabora para todos los locales de la unidad el "Listado de Necesidades de Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo" Clave DPES/CG/2018/PRM/04 (Anexo 7) conforme a lo establecido en los procedimientos que correspondan a cada servicio. 33. Verifica que el Mobiliario, Equipo, Material Didáctico y Artículos de Consumo sean conforme a la capacidad instalada de la unidad y la normatividad vigente emitida por la CSGDII. Da por concluido el proceso para esta opción. Seguridad Acceso a la unidad Directora de la unidad 34. Instruye al vigilante para que todos los accesos a la unidad permanezcan cerrados y que toda persona ajena a la unidad muestre su Identificación oficial y registre su entrada y salida en el formato Control de Acceso a la Guardería Clave DPES/CG/2018/PRM/05 (Anexo 8) 35. Asigna un integrante de la plantilla de personal para que se asegure que dentro del horario de atención el trabajador usuario o persona autorizada registre en el SIAG el ingreso y salida de los niños a la unidad. Da por concluido el procedimiento. Página 17 de 64

18 Integración del Expediente de emergencia Directora de la unidad Directora de la unidad 36. Integra el Expediente de emergencia de conformidad con el numeral 4.5 (apartado de definiciones) y lo actualiza cuando exista una modificación a las listas de niños inscritos, personal de la guardería o alguno de los documentos. 37. Asigna un lugar específico para el alojamiento del Expediente de emergencia y designa a un integrante de la UIPC para que lo lleve consigo, ante un evento que implique la evacuación de la población de la unidad durante el ejercicio del simulacro y lo devuelva al finalizar el mismo. Da por concluido el proceso para esta opción. Simulacro Directora de la unidad Directora de la unidad 38. Realiza la planeación de los simulacros conforme a los formatos de la Fase de planeación contenidos en los Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS. 39. Designa a una persona de la UIPC para que en cada simulacro recabe la Evidencia fotográfica. 40. Designa a una persona de la UIPC que realice el llenado del formato Seguimiento a la realización de simulacros (Anexo 9) 41. Coordina la ejecución de los simulacros de acuerdo a lo señalado en el PIPC y los Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS. 42. Recibe el formato Seguimiento a la realización de simulacros (Anexo 9) y la Evidencia fotográfica de las personas de la UIPC designadas y envía por correo electrónico al Departamento de Guarderías. Titular del Departamento de Guarderías 43. Recibe Evidencia fotográfica y el formato Seguimiento a la realización de simulacros (Anexo 9), solicita a un analista del Departamento de Guarderías capture la información del formato en el Módulo del Página 18 de 64

19 Sistema de Simulacros del SIAG, a más tardar la última semana del trimestre para su consulta y seguimiento de la CSGDII. Da por concluido el proceso para esta opción. Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías IMSS Directora de la unidad 44. Recibe notificación vía oficial de la fecha programada de la aplicación de la Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS por parte del Departamento de Guarderías. NOTA: La Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS se encuentra en los Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS. 45. Realiza la planeación y preparativos para la verificación de la unidad conforme a las medidas de seguridad y protección civil con base en los Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS. Personal de las áreas técnicas designado por el Titular de la Delegación y Personal que designe la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo Prestaciones Económicas y Sociales en la Delegación y Directora de la unidad Departamento de Guarderías 46. Aplican dos originales de la Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías IMSS, en los términos de lo establecido en los Estándares de Seguridad en Guarderías del IMSS. Primer original para Departamento de Guarderías Segundo original para la Directora de la unidad 47. Incorpora un original de la Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías IMSS en el Expediente físico y escanea para anexar al Expediente electrónico de la unidad. Directora de la unidad 48. Verifica si existen incumplimientos de la Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías IMSS con el resultado obtenido. Página 19 de 64

20 No hay incumplimientos Da por concluido el proceso para esta opción. Sí hay incumplimientos Directora de la unidad 49. Implementa las acciones para corregir las irregularidades de manera inmediata, con la finalidad de asegurar la continuidad del servicio de la unidad. Da por concluido el proceso para esta opción Página 20 de 64

21 7 Diagrama de flujo INICIO Y TÉRMINO DEL HORARIO DE ATENCIÓN PERSONAL DESIGNADO POR LA DIRECTORA 1 Previo al recorrido por la unidad verifica que en el local de recepción y control de acceso se encuentre la siguiente información 2 Realiza un recorrido y verifica las condiciones de seguridad de conformidad y verifica que no existan irregularidades (Anexo 1) 3 Registra los resultados e informa a la Directora de la unidad (Anexo 1) 4 Entrega a la Directora de la Unidad y termina el recorrido (Anexo 1) DIRECTORA DE LA UNIDAD 5 Recibe e implementa las acciones y determina si es una situación de conservación y servicios básicos 6 Es una situación de conservación y servicios básicos? Implementa las acciones de manera inmediata 7 Da por concluido el proceso de esta opción Página 21 de 64

22 ACCIONES DE LIMPIEZA DIRECTORA 8 Designa al Auxiliar de limpieza para que se asegure que las bodegas y el séptico se encuentren permanentemente cerrados bajo llave 9 Designa al Auxiliar de limpieza para que garantice que el depósito de basura y patio de servicio se encuentren en optimas condiciones de higiene 10 Identifica las actividades higiénicas en la guardería y su temporalidad DPES/CG/2018/PRM/01 Anexo 2 11 Asigna las áreas y actividades que deberán realizar los auxiliares de limpieza y asistentes educativas 12 Informa al personal responsable las actividades y periodicidad con las que deberán ejecutar las actividades exhaustivas y cotidianas A Página 22 de 64

23 A AUXILIAR DE LIMPIEZA / ASISTENTE EDUCATIVA 13 Atiende indicaciones y ejecuta sus actividades DIRECTORA 14 Indica realicen recorridos para identificar necesidades de higiene COORDINADORA DEL ÁREA DE DISCAPACIDAD /COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ASESOR DE NUTRICIÓN/ JEFE DE COCINA/ COORDINADORA DE FOMENTO DE LA SALUD 15 Realiza diariamente recorridos por la guardería para identificar las necesidades de higiene B A Página 23 de 64

24 B 16 Requisita Anexo Anexo 4 Identifica si la desviación tiene solución inmediata Anexo Anexo 4 Tiene solución inmediata? Si SI COORDINADORA DEL ÁREA DE DISCAPACIDAD /COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ASESOR DE NUTRICIÓN/ JEFE DE COCINA/ COORDINADORA DE FOMENTO DE LA SALUD COORDINADORA DEL ÁREA DE DISCAPACIDAD /COORDINADORA DEL ÁREA EDUCATIVA/ EDUCADORA/ASESOR DE NUTRICIÓN/ JEFE DE COCINA/ COORDINADORA DE FOMENTO DE LA SALUD 18 Realiza las gestiones correspondientes para atender la desviación detectada y termina el proceso para esta opción 19 Informa a la Directora el resultado Anexo 3 C Anexo 4 Página 24 de 64

25 C DIRECTORA 20 Recibe y concentra DPES/CG/2016/PRM/03 Anexo 6 21 Coordina las acciones que no pueden solucionarse con los recursos disponibles de la guardería Página 25 de 64

26 Página 26 de 64

27 Página 27 de 64

28 Página 28 de 64

29 Página 29 de 64

30 SIMULACRO E 39 Realiza la planeación de los simulacros Fase de planeación INTEGRACIÓN DEL EXPEDIENTE DE EMERGENCIA DIRECTORA DE LA UNIDAD 40 Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS 37 Integra, actualiza cuando exista una modificación Expediente de emergencia Designa a una persona de la UIPC para que recabe Evidencia fotográfica Asigna un lugar específico y designa a un integrante de la UIPC. Da por concluido el proceso para esta opción Expediente de emergencia Designa a una persona de la UIPC que realice el llenado (Anexo 9) Coordina la ejecución de los simulacros 43 Recibe de las personas de la UIPC designadas y envía (Anexo 9) Evidencia fotográfica TITULAR DEL DEPARTAMENTO DE GUARDERÍAS 44 Recibe, solicita a un analista capture la información. Da por concluido el proceso para esta opción Evidencia fotográfica (Anexo 9) SIAG Página 30 de 64

31 CÉDULA DE VERIFICACIÓN DE MEDIDAS DE SEGURIDAD EN GUARDERÍAS IMSS DIRECTORA DE LA UNIDAD 45 Recibe notificación NOTA Oficio de notificación Notificación Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS 46 Realiza la planeación y preparativos Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS Estándares Seguridad en Guarderías del IMSS PERSONAL DE LAS ÁREAS TÉCNICAS DESIGNADO POR EL TITULAR DE LA DELEGACIÓN Y PERSONAL QUE DESIGNE LA JEFATURA DE SERVICIOS DE SALUD EN EL TRABAJO PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES EN LA DELEGACIÓN Y DIRECTORA DE LA UNIDAD 47 Aplican O1 Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS O2 Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS Departamento de Guarderías Directora de la unidad F Página 31 de 64

32 F DEPARTAMENTO DE GUARDERÍAS 48 Incorpora y escanea para anexar O1 Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS Expediente físico DIRECTORA DE LA UNIDAD Expediente electrónico 49 Verifica si existen incumplimientos O2 Cédula de verificación de medidas de seguridad en guarderías del IMSS Existen incumplimientos? NO 51 Da por concluido el proceso para esta opción 50 SÍ Implementa las acciones para corregir las irregularidades. Da por concluido el proceso para esta opción Página 32 de 64

33 ANEXO 1 Lista de verificación Inicio y Término Página 33 de 64

34 Guardería: Horario: Mes: LISTA DE VERIFICACIÓN TÉRMINO DE LA GUARDERÍA N o. Acciones Cierre de puertas de salida de emergencia Resguardo de llaves Cierre de llaves de agua Luces apagadas Aparatos eléctricos desconectados (los que ameriten) Cierre de válvulas de gas de cierre rápido Pasillos y rutas de evacuación libres de obstáculos Sistema de alarma encendido y activado Que los botes de basura y el patio de servicio se encuentren en condiciones óptimas de limpieza Bodegas cerradas Cocina limpia y cerrada Limpieza en las salas de atención y usos múltiples, mobiliario y equipo ordenado Limpieza en todos locales y servicios de apoyo, mobiliario y equipo ordenado LISTA DE VERIFICACIÓN Guardería: Horario: Mes: INICIO DE LA GUARDERÍA N o. Acciones verificar que: Verificar que el sistema SIAG funcione para el registro de asistencia 2 Que la puerta de acceso de la entrada principal permanezca cerrada 3 Sistema de alarma encendido y activado 4 Detectores de incendio activados al panel de control del sistema de alarma 5 6 Lámparas de emergencia y estrobo, batería recargada Pasillos y rutas de evacuación libres de obstáculos 4 7 Limpieza en la recepción y control de acceso, mobiliario y equipo ordenado Limpieza en las salas de atención y usos múltiples, mobiliario y equipo ordenado Que los botes de basura y el patio de servicio se encuentren en condiciones óptimas de limpieza Limpieza de sanitarios y fugas de agua Accionar las válvulas de gas de cierre rápido Limpieza en todos locales y servicios de apoyo, mobiliario y equipo ordenado Se cuenta con servicio de agua Se cuenta con servicio de energía eléctrica Se cuenta con servicio de teléfono Se cuenta con servicio de internet Se cuenta con servicio de gas natural o LP Página 34 de 64

35 Reverso Día Nombre y Firma del Responsable de la Verificación al Inicio de Jornada Observaciones Día Nombre y Firma del Responsable de la Verificación al Cierre de la Guardería Observaciones 3210-XXX-XXX Página 35 de 64

36 INSTRUCTIVO DE LLENADO NO. DATO ANOTAR 1 Guardería Esquema y número de guardería 2 Horario Horario de la guardería 3 Mes Mes en que se realiza la verificación. 4 Una si se realizó la situación verificada se cumple tanto al inicio como en el cierre de la guardería y una X cuando no se cumple 5 Día Fecha en que se realizó la verificación 6 Nombre y Firma Nombre y firma autógrafa del responsable de realizar la del Responsable verificación. de la Verificación 7 Observaciones Comentarios que se considere importante mencionar por impactar en la seguridad de la guardería. Página 36 de 64

37 Anexo 2 Sugerencias de Periodicidad de Actividades de Limpieza Página 37 de 64

38 Instituto Mexicano del Seguro Social Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil Periodicidad de Actividades de Limpieza Área, Local o Servicio Zona de acceso Temporalidad de Limpieza Cotidiana Dos veces al día Actividades Higiénicas Retiro de basura en salas Retiro de basura en otros locales Recepción y control Dos veces al día Retiro de basura en cocina y usos múltiples Sanitario familiar Diariamente Dirección Sanitario de dirección (opcional) Descanso de personal Sanitarios y vestidores del personal Ropa limpia Diariamente Diariamente Diariamente Diariamente Diariamente Actividades Higiénicas Lavado de Cisternas y Tinacos Cloración De Cisternas y Tinacos Barrido de azoteas y áreas grises. Ventanas Ropa sucia Diariamente Limpieza de los registros de drenaje Área de lavado (opcional) Diariamente Lavado exterior de los mosquiteros Bodega general Diariamente Pisos Séptico Patio de Servicio Depósito de basura Fomento de la salud Sanitario de fomento a la salud (opcional) Cocina Laboratorio de leches Almacén de víveres Control de esfínteres Todos los esquemas del servicio de guardería Al inicio de la jornada y después de cada servicio Diariamente Diariamente Después de cada actividad asistencial e higiénica Diariamente Diariamente Diariamente Cada tercer día Diariamente Paredes Puertas Mobiliario Cortinas Muebles De Guarda Mat.Didac. y de Mochilas Material Didáctico Colchonetas Herrería Temporalidad de Limpieza Cotidiana Lactantes A -Maternal B1 (tres veces al día), el resto diariamente Diariamente Después de cada servicio Semestral Temporalidad Limpieza Exhaustivas Semanalmente Semanalmente Semanalmente Cada trimestre Siempre que sea necesario Semanalmente Quincenalmente Semanalmente Semanalmente Semanalmente Semanalmente Semanalmente Semanalmente Semanalmente Sanitarios para niños Área de juegos Diariamente Diariamente Página 38 de 64

39 Área, Local o Servicio Instituto Mexicano del Seguro Social Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil Temporalidad de Limpieza Cotidiana Esquema Vecinal Comunitario único y guardería en empresa / Cuatro salas de atención. Salas de atención a Inicial 1 y Inicial Dos veces al día 2 Salas de atención a Inicial 3 y Dos veces al día Preescolar 1 Sala(s) de usos múltiples de Inicial Diariamente 2 Sala(s) de usos múltiples de Inicial Diariamente 3 y Preescolar Esquema Vecinal Comunitario único y guardería en empresa / Ocho salas de atención. Salas de atención lactantes Dos veces al día Periodicidad de Actividades de Limpieza Salas de atención maternales Sala(s) de usos múltiples lactantes Dos veces al día Diariamente Sala(s) de usos múltiples Diariamente maternales Esquema del servicio de guardería en el campo / Cuatro grupos de atención. Grupos A, B, C y D Dos veces al día Sala(s) de usos múltiples de Diariamente Grupos A y B Sala(s) de usos múltiples de Diariamente Grupos C y D Esquema del servicio de guardería integradora / cuatro y ocho salas de atención. Grupos de atención I, II, III, IV. Dos veces al día Sala(s) de usos múltiples Área de Psicomotricidad y bodega adjunta Área de Psicopedagogía y administrativa Cubículo de terapia individual Sanitarios para niños Diariamente Diariamente Diariamente Diariamente Diariamente Área, Local o Servicio Instituto Mexicano del Seguro Social Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil Temporalidad de Limpieza Cotidiana Adecuación del servicio de guardería para doble turno /cuatro y ocho salas de atención. Área de traslape Diariamente Adaptación de guardería en edificio de oficinas o centro comerciales / Cuatro y ocho salas de atención. Zona de acceso (fuera de la guardería) Sanitario familiar (fuera de la guardería) Patio de servicio (fuera de la guardería) Deposito de basura Área de juegos La que determine la administración del edificio La que determine la administración del edificio La que determine la administración del edificio Diariamente Diariamente Periodicidad de Actividades de Limpieza Página 39 de 64

40 Anexo 3 Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Página 40 de 64

41 Instituto Mexicano del Seguro Social Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil Delegación: 1 Guardería No: Lista de Verificación de Mantenimiento e Higiene Local: Semana Semana Semana Semana Semana Aspecto a verificar Higiene Mantenimiento Higiene Mantenimiento Higiene Mantenimiento Higiene Mantenimiento Higiene Mantenimiento Pisos Muros (lisos) Plafón Pintura Inmueble Cancelería / herrería Ventanas Escaleras Rampas peatonales Pasillos Rejas y barandales Persianas/cortinas cortas Puertas/Chapas Mosquiteros Señalización Jardinería Estacionamiento Lámparas Contactos Cableado cubierto Aire acondicionado Calefacción Olor Ambiente Instalaciones Instalación hidráulica Instalación de gas Instalación eléctrica Mobiliario y Equipo 5 6 Observaciones 7 Página 41 de 64

42 INSTRUCTIVO DE LLENADO No. DATO ANOTAR 1 Delegación El nombre de la Delegación. 2 Guardería No. Esquema y número de guardería. 3 Local Nombre de local o área a verificar. 4 Semana del al El periodo en el que se realiza la verificación. 5 Higiene Una X en caso de que la higiene sea deficiente y una cuando sea adecuada. 6 Mantenimiento Una X en caso de que el mantenimiento sea deficiente y una cuando sea adecuado. 7 Observaciones Comentarios relevantes en relación a lo encontrado. Página 42 de 64

43 Anexo 4 Control e Higiene en Sanitarios Página 43 de 64

44 Instituto Mexicano del Seguro Social 1 Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Delegación: 2 Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil Guardería No: Semana de al 3 Control e Higiene en Sanitarios Sanitarios Niños, Área de Control de Esfínteres, Sanitarios del Personal, Sanitario Público (Sanitario de Direccion y Promoción y Fomento dela Salud, en caso de existir) Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Estado de Horario limpieza Jabón Papel/Sanitas del área 09:00 13:00 15:00 18:00 09:00 13:00 15:00 18:00 09:00 13:00 15:00 18:00 09:00 13:00 15:00 18:00 09:00 13:00 15:00 18:00 4 Estado de las Instalaciones Observaciones L Limpio S Suficiente para el número de sanitarios y/o lavabos X Sucio I Insuficiente para el número de sanitarios y/o lavabos F Faltante de Suministro Firma Responsable de la Verificación Página 44 de 64

Administración de Recursos Materiales para Guarderías en el Campo

Administración de Recursos Materiales para Guarderías en el Campo Administración de Recursos Materiales para Guarderías en el Campo Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral Infantil Nombre del

Más detalles

DIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES NOMBRE Y CLAVE DEL DOCUMENTO XXX AUTORIZACIÓN

DIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES NOMBRE Y CLAVE DEL DOCUMENTO XXX AUTORIZACIÓN DIRECCIÓN DE PRESTACIONES ECONÓMICAS Y SOCIALES NOMBRE Y CLAVE DEL DOCUMENTO Procedimiento para la administración de recursos materiales en guarderías de prestación indirecta 3200-003-XXX Aprobó Revisó

Más detalles

Procedimiento de conservación, mantenimiento y servicios generales en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

Procedimiento de conservación, mantenimiento y servicios generales en la guardería del esquema Vecinal Comunitario Procedimiento de conservación, mantenimiento y servicios generales en la guardería del esquema Vecinal Comunitario 1 Objetivo Determinar las actividades necesarias para mantener la unidad en óptimas condiciones

Más detalles

Página 1 de 147 DPES/CG/2018/PRS

Página 1 de 147 DPES/CG/2018/PRS Página 1 de 147 ÍNDICE Página 1 Base normativa 4 2 Objetivo 4 3 Ámbito de aplicación 4 4 Definiciones 5 5 Políticas 5.1 Generales 8 5.2 Específicas 9 6 Descripción de actividades 15 7 Diagrama de flujo

Más detalles

Procedimiento para la supervisión-asesoría interna y externa en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

Procedimiento para la supervisión-asesoría interna y externa en la guardería del esquema Vecinal Comunitario Procedimiento para la supervisión-asesoría interna y externa en la guardería del esquema Vecinal Comunitario 1 Objetivo Proporcionar las políticas y actividades estructuradas para validar la operación

Más detalles

Apéndice del Procedimiento para la administración de personal para el área de discapacidad en Guardería Integradora

Apéndice del Procedimiento para la administración de personal para el área de discapacidad en Guardería Integradora mbre del documento Apéndice del Procedimiento para la administración de personal para el área de discapacidad en Guardería Integradora Autorización Lic. Nabiha M. Sáade Záblah Lic. Flor García Ortíz. Directora

Más detalles

Apéndice del procedimiento para la administración de recursos materiales en guardería integradora

Apéndice del procedimiento para la administración de recursos materiales en guardería integradora Nombre del Documento Apéndice del procedimiento para la administración de recursos materiales en guardería integradora Autorización Lic. Nabiha M. Sáade Záblah Lic. Flor García Ortíz Directora de Prestaciones

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE MANTENIMIENTO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE MANTENIMIENTO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL AREA DE MANTENIMIENTO UNIDAD ADMINISTRATIVA RESPONSABLE DE SU ELABORACION: CENTRO ESTATAL DE CANCEROLOGIA FECHA DE ACTUALIZACION: 13 10 2015 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 0 CONTENIDO

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Sociedad Operadora de la Torre Chiapas S.A. de C.V. DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La, tiene por objeto administrar, operar y aprovechar los espacios de la Torre Chiapas. Fundamento legal y/o reglamentario: Decreto No. 220, publicado en el Periódico Oficial del Estado

Más detalles

Administración de Personal para Guarderías en el Campo

Administración de Personal para Guarderías en el Campo Administración de Personal para Guarderías en el Campo Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales Coordinación del Servicio de Guardería para el Desarrollo Integral del Menor Nombre del Documento

Más detalles

Procedimiento de seguridad e higiene en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

Procedimiento de seguridad e higiene en la guardería del esquema Vecinal Comunitario Procedimiento de seguridad e higiene en la guardería del esquema Vecinal Comunitario 1 Objetivo Proveer al personal de la guardería de políticas y actividades estructuradas que permitan salvaguardar la

Más detalles

Participación Social en Guarderías Reporte de la visita de padres de familia

Participación Social en Guarderías Reporte de la visita de padres de familia Participación Social en Guarderías Participación Social en Guarderías: 1. DATOS GENERALES DE LA GUARDERIA Nombre: GUARDERIA ORDINARIA G-0001 SALAMANCA Número: 0001 Domicilio de la Guardería: CRUZ ROJA

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT

SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT SERVICIOS DE SALUD DE NAYARIT MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO Unidad Administrativa Responsable de su Elaboración DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO

Más detalles

Procedimiento de vinculación y comunicación entre la guardería del esquema Vecinal Comunitario y los padres usuarios

Procedimiento de vinculación y comunicación entre la guardería del esquema Vecinal Comunitario y los padres usuarios Procedimiento de vinculación y comunicación entre la guardería del esquema Vecinal Comunitario y los padres usuarios 1 Objetivo Contar con las políticas y actividades necesarias que faciliten la vinculación

Más detalles

INDICE. Página. Página 2 de 26 Clave:

INDICE. Página. Página 2 de 26 Clave: INDICE Página 1 Base normativa 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Políticas 3 5 Definiciones 5 6 Descripción de actividades 7 7 Diagrama de flujo 16 8 de documentos que intervienen en el procedimiento

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE PROYECTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE PROYECTOS MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE INSTRUMENTACIÓN DE 1 de Febrero del 2007 2 ÍNDICE PÁGINA 1. INTRODUCCIÓN 3 2. MARCO JURÍDICO 5 3. OBJETIVO DEL MANUAL 9 4. PROCEDIMIENTOS 4.1 Solicitud de

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN CONVENIDO CON EL IMSS Y PARA LA CONCLUSIÓN DEL PRIMER GRADO DE PREESCOLAR

LINEAMIENTOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN CONVENIDO CON EL IMSS Y PARA LA CONCLUSIÓN DEL PRIMER GRADO DE PREESCOLAR LINEAMIENTOS PARA REALIZAR ACTIVIDADES FUERA DEL HORARIO DE ATENCIÓN CONVENIDO CON EL IMSS Y PARA LA CONCLUSIÓN El personal realizará sus labores con apego al Código de Conducta y de Prevención de Conflictos

Más detalles

SERVICIOS ESPECIALES Y EVENTOS ESPECIALES

SERVICIOS ESPECIALES Y EVENTOS ESPECIALES SERVICIOS GENERALES Los servicios generales ser realizan todas las actividades que tiene que ver con la función de apoyo material y logístico para que pueda desarrollar sus actividades y tareas, sin ningún

Más detalles

REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPO AGRICOLA EXPERIMENTAL, AREA EN EL COMITAN, ADSCRITO AL PROGRAMA DE AGRICULTURA EN ZONAS ARIDAS DEL CIBNOR, S. C.

REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPO AGRICOLA EXPERIMENTAL, AREA EN EL COMITAN, ADSCRITO AL PROGRAMA DE AGRICULTURA EN ZONAS ARIDAS DEL CIBNOR, S. C. REGLAMENTO OPERATIVO DEL CAMPO AGRICOLA EXPERIMENTAL, AREA EN EL COMITAN, ADSCRITO AL PROGRAMA DE AGRICULTURA EN ZONAS ARIDAS DEL CIBNOR, S. C. CONTENIDO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS REGLAMENTO Capítulo I. Del

Más detalles

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE

SECRETARÍA DE CONTRALORÍA Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO DIRECCIÓN DE NORMATIVIDAD Y MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA ÍNDICE Y ÍNDICE Página I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVO, ALCANCE Y MARCO JURÍDICO 3 III. ESTRUCTURA ORGÁNICA 5 SADMCGP 1 Coordinador General 6 SADMCGP 1.1 Secretaria 9 SADMCGP 1.2 Auxiliar Administrativo 10 SADMCGP

Más detalles

Centros de Integración Juvenil, A.C.

Centros de Integración Juvenil, A.C. CODIGO: ÍNDICE PAG. INTRODUCCIÓN 1 OBJETIVO 2 REFERENCIAS 2 UBICACIÓN ESTRUCTURAL 3 ORGANIGRAMA DE PUESTOS 4 FUNCIONES GENERALES 5 DESCRIPCIÓN DE PUESTOS: Subdirector/a de Prevención 7 Secretaria/o 10

Más detalles

PROGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE CENTROS EDUCATIVOS

PROGRAMA COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE CENTROS EDUCATIVOS FECHA DE COMISIÓN DE SEGURIDAD E HIGIENE Es un organismo que se establece para investigar las causas de los accidentes en los centros de trabajo, proponer medidas para prevenirlos y vigilar que se cumplan

Más detalles

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción

Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción Instructivo para el llenado del Acta Administrativa de en Entrega-Recepción 1Nombre de la Dependencia (Coordinación, Dirección, Instituto, Escuela, Área Académica o Unidad Administrativa en la que se realiza

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD DE LA ENERO 2004 ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA I. INTRODUCCIÓN 1 II. ANTECEDENTES 3 III. MARCO JURÍDICO 5 IV. OBJETIVO DEL ÁREA 6 V. ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 VI. ORGANIGRAMA 8 VII. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES 9 INTRODUCCIÓN

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL COMITÉ DE PLANEACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL MUNICIPIO DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Publicado en el Periódico Oficial No. 40, De fecha 22 de Septiembre del 2000, Tomo CVII. CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1.- El presente ordenamiento tiene como objeto definir la estructura

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL INICIO DE OPERACIONES Y LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍA

LINEAMIENTOS PARA EL INICIO DE OPERACIONES Y LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍA LINEAMIENTOS PARA EL INICIO DE OPERACIONES Y LA SUSPENSIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍA Noviembre de 2018 1. Base normativa Artículos 50 y 67 al 75 de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención,

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO BIENES INMUEBLES, SISTEMAS Y EQUIPOS

CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO BIENES INMUEBLES, SISTEMAS Y EQUIPOS CONGRESO DEL ESTADO DE MICHOACÁN DE OCAMPO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN CODIGO: PSAF/DGA_006 VERSIÓN: PROCEDIMIENTO PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN

MANUAL DE PROCEDIMIENTO PROTECCION CIVIL PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPIO DE MINERAL DEL CHICO, HGO. ADMINISTRACIÓN 2016-2020 1 INTRODUCCIÓN ESTE MANUAL TIENE COMO FINALIDAD SER UN INSTRUMENTO PARA DAR A CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS, FUNCIONES Y ATRIBUCIONES

Más detalles

ÍNDICE. 1 Base normativa 3. 2 Objetivo 3. 3 Ámbito de aplicación 3. 4 Políticas 3. 5 Definiciones 4. 6 Descripción de actividades 5

ÍNDICE. 1 Base normativa 3. 2 Objetivo 3. 3 Ámbito de aplicación 3. 4 Políticas 3. 5 Definiciones 4. 6 Descripción de actividades 5 ÍNDICE Página 1 Base normativa 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Políticas 3 5 Definiciones 4 6 Descripción de actividades 5 7 Diagrama de flujo 7 8 Relación de documentos que intervienen en el

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE USO DE LABORATORIOS Y TALLERES 1

REGLAMENTO GENERAL DE USO DE LABORATORIOS Y TALLERES 1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA REGLAMENTO GENERAL DE USO DE LABORATORIOS Y TALLERES 1 1. OBJETIVO Y DEFINICIONES OBJETIVO El presente reglamento tiene por objeto establecer

Más detalles

NORMA PARA LA OPERACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍA ÍNDICE

NORMA PARA LA OPERACIÓN DEL SERVICIO DE GUARDERÍA ÍNDICE ÍNDICE Página 1 Fundamento jurídico 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Responsables de la aplicación de la norma 3 5 Definiciones 4 6 Documentos de referencia 7 7 Disposiciones 10 7.1 Generales

Más detalles

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA INVESTIGACIÓN EN SALUD EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE. 1. Fundamento Jurídico 3

NORMA QUE ESTABLECE LAS DISPOSICIONES PARA LA INVESTIGACIÓN EN SALUD EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL INDICE. 1. Fundamento Jurídico 3 INDICE Página 1. Fundamento Jurídico 3 2. Objetivo 3 3. Ámbito de aplicación 3 4. Sujetos de la norma 3 5. Responsables de la aplicación de la norma 3 6. Definiciones 4 7. Documentos de referencia 4 8.

Más detalles

Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras

Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras Consideraciones para llevar a cabo visitas de Supervisión y Seguimiento en las Estancias Infantiles 1 Puntos a Considerar Antes de Iniciar

Más detalles

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON

SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS ATRIBUCIONES DE LA SECRETARÍA DE IMAGEN URBANA Y SERVICIOS PÚBLICOS. C. MARCELO CALDERONI OBREGON REGLAMENTO INTERIOR DEL H. AYUNTAMIENTO DE CAJEME Artículo

Más detalles

Dirección de Nóminas

Dirección de Nóminas Dirección de Nóminas DIRECCIÓN DE NÓMINAS PRODUCCIÓN DE NÓMINAS SEGURIDAD Y PREVISIÓN SOCIAL CONTROL DOCUMENTAL PLANEACIÓN Y CONTROL Garantizar el buen funcionamiento del área de su competencia, que refieren

Más detalles

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Autorizado por la H. Junta de Gobierno de los SEPEN. Acta Segunda Sesión Ordinaria 2015 14 de agosto del 2015 MANUAL DE PUESTOS DE LA DIRECCIÓN DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS I N D I C E INTRODUCCIÓN...4

Más detalles

Página 1 de 13 Clave: 2000-001-002

Página 1 de 13 Clave: 2000-001-002 Página 1 de 13 Clave: 2000-001-002 ÍNDICE Página 1. Fundamento jurídico 3 2. Objetivo 3 3. Ámbito de aplicación 3 4. Sujetos de la norma 3 5. Responsables de la aplicación de la norma 4 6. Definiciones

Más detalles

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE FOMENTO SANITARIO

SECRETARÍA DE SALUD Servicios de Salud Pública del Distrito Federal MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE FOMENTO SANITARIO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA Enero de 2009 2 ÍNDICE PÁGINA. INTRODUCCIÓN 2. MARCO JURÍDICO. OBJETIVO DEL MANUAL 9 4. PROCEDIMIENTOS 4.. Establecer las Medidas de Seguridad para la Prevención de Riesgos

Más detalles

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO

PERFIL DE PUESTOS DESCRIPCIÓN DE PUESTO Paginas: 1 de 6 Elaboró Revisó Aprobó y Autorizó Quien realiza la actividad Gerente del Área Gerente General PERFIL DE PUESTOS NIVEL EDUCACIONAL QUE REQUIERE EL PUESTO: Licenciatura en Recursos Humanos,

Más detalles

COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

COMITÉ ADMINISTRADOR DEL PROGRAMA FEDERAL DE CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS INTRODUCCIÓN El manual de almacenes, fue elaborado con la finalidad de contar con un documento que en forma sencilla, clara y sistematizada refleje la secuencia de las operaciones que se realizan, y permita

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AUTOR L.A. AFRICA ATENEA GÓMEZ GARCÍA REVISÓ Y AUTORIZÓ MTRA. PAOLA DANIELA HERNÁNDEZ URIBE DIRECTOR GENERAL ELABORÓ Contraloría Interna EMISIÓN ENERO 2017 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

1. Presentación Objetivo Marco Jurídico Ambito de aplicación Sujetos De su pago Disposiciones especiales 10

1. Presentación Objetivo Marco Jurídico Ambito de aplicación Sujetos De su pago Disposiciones especiales 10 Contenido Página 1. Presentación 3 2. Objetivo 4 3. Marco Jurídico 5 4. Ambito de aplicación 7 5. Sujetos 7 6. Centros de fotocopiado, de su operación y control 7. Del uso del equipo y prestación del servicio

Más detalles

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN JUNTA ESTATAL EJECUTIVA

INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN JUNTA ESTATAL EJECUTIVA Órgano: CONSEJO GENERAL Documento: MANUAL ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL INSTITUTO ELECTORAL DE MICHOACÁN Fecha: 23 DE ENERO DEL 2009 1 MANUAL ADMINISTRATIVO DE SEGURIDAD E HIGIENE DEL INSTITUTO

Más detalles

LINEAMIENTOS GENERALES

LINEAMIENTOS GENERALES INTRODUCCIÓN El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, en ejercicio de las atribuciones que le otorga el artículo 14 de la Ley que Crea el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y en

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas

C O N T E N I D O. 1. Propósito. 2. Alcance. 3. Responsabilidad y autoridad. 4. Normatividad aplicable. 5. Políticas C O N T E N I D O 1. Propósito 2. Alcance 3. y autoridad 4. Normatividad aplicable 5. Políticas 6. Diagrama de bloque del procedimiento 7. Glosario 8. Anexos Anexo 1 : Solicitud de un proyecto Anexo 2

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Página: 206 DEL DISTRITO FEDERAL Atender en nombre del Jefe de Gobierno del Distrito Federal el despacho de asuntos de su competencia, conforme al ámbito legal aplicable, así como planear, conducir y desarrollar

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS NÚMERO DE REGISTRO: SCT.-611-2.01-A4-2017 TABLA DE CONTENIDO MO-611-PR01 MP-611-PR01-P01 EVALUACIÓN TRIMESTRAL A CENTROS SCT EVALUACIÓN TRIMESTRAL

Más detalles

Laboratorio clínico. Criterios de evaluación MÓDULO 3

Laboratorio clínico. Criterios de evaluación MÓDULO 3 MÓDULO 3 Criterios de evaluación Laboratorio clínico Los laboratorios clínicos son áreas que se encuentran independientes o ligadas a otro establecimiento para la atención médica de pacientes hospitalarios

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO EL DIA 30 DE MARZO 2001 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ACUERDO NÚMERO 017/2001

GOBIERNO DEL ESTADO PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO EL DIA 30 DE MARZO 2001 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ACUERDO NÚMERO 017/2001 PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO EL DIA 30 DE MARZO 2001 GOBIERNO DEL ESTADO SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA ACUERDO NÚMERO 017/2001 Licenciado Juan Maldonado Pereda, secretario de Educación

Más detalles

Lunes 25 de julio de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89

Lunes 25 de julio de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89 Lunes 25 de julio de 2016 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 89 MANUAL de Procedimientos de la Dirección de Administración Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al margen un

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN Y USO DE LABORATORIOS TALLERES E INVERNADEROS

PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN Y USO DE LABORATORIOS TALLERES E INVERNADEROS Página: 1 de 19 PROCEDIMIENTO PARA LA OPERACIÓN Y USO DE LABORATORIOS TALLERES E Página: 2 de 19 ÍNDICE Pág. 1. NOMBRE... 3 2. OBJETIVO.... 3 3. ALCANCE 3 4. REFERENCIAS... 3 5. RESPONSABILIDADES... 3

Más detalles

OBJETIVO DEL PUESTO FUNCIONES ASISTENTE EDUCATIVA

OBJETIVO DEL PUESTO FUNCIONES ASISTENTE EDUCATIVA NOMBRE ÁREA ASISTENTE EDUCATIVA TÉCNICA OBJETIVO DEL PUESTO Colaborar en la formación integral y de asistencia de los infantes, a través del apoyo a los planes y programas educativos sustentados en la

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA (Primera Sección) DIARIO OFICIAL Miércoles 15 de agosto de 2007 SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA MODIFICACIONES al Manual General de Organización de la Administración Federal de Servicios Educativos en

Más detalles

Tiempo de Ejecución. Aprobación del Documento. Control de las Revisiones

Tiempo de Ejecución. Aprobación del Documento. Control de las Revisiones 1 de 17 Tiempo de Ejecución 90 días naturales a partir de la recepción de la solicitud (Ley Federal de Protección al Consumidor LFPC-, Art. 65 Bis 2). 45 días naturales para emitir prevención. Aprobación

Más detalles

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM TÍTULO CUARTO

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM TÍTULO CUARTO TÍTULO CUARTO De la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Capítulo Único De los Centros de Asistencia Social ARTÍCULO 107 Las autoridades federales, de las entidades federativas, municipales y de las

Más detalles

DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF

DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF Manual de Procedimientos DE LA OFICINA DEL SECRETARIO/A DE ADMINISTRACIÓN Y STAFF AGOSTO 2017 2 Índice Página I. Introducción 4 II. Presentación de los Procedimientos 5 III. Secretaría Técnica Procedimiento

Más detalles

Roles y Responsabilidades del SIG

Roles y Responsabilidades del SIG DIRECTOR/A Ejercer el liderazgo efectivo y participativo para asegurar la implementación del Proponer y aplicar las directrices que permitan un mejor desarrollo en la implementación del Participar en forma

Más detalles

Procedimiento para la organización de los recursos humanos en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

Procedimiento para la organización de los recursos humanos en la guardería del esquema Vecinal Comunitario Procedimiento para la organización de los recursos humanos en la guardería del esquema Vecinal Comunitario 1. Objetivo Precisar las políticas y actividades a realizar a fin de contar con la dotación de

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES Página 1 de 33 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS GENERALES Y RECURSOS MATERIALES Elaboró Validó Autorizó Fecha de Elaboración Subdirección de Servicios Generales y Recursos Materiales

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Materiales MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS TOLUCA DE LERDO, MÉXICO

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS MAYO DE 2006 ÍNDICE 1 PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO 3 SUBDIRECCIÓN DE SISTEMA OBJETIVO 5 ATRIBUCIONES 5 FUNCIONES 6 ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE SOPORTE

Más detalles

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones

PRESIDENCIA DEL DIF Código A07-MF-E1. Versión 1 MANUAL DE FUNCIONES. Página 1 de 9. Manual de Funciones MANUAL DE Página 1 de 9 Manual de Funciones MANUAL DE Página 2 de 9 1. INTRODUCCIÓN El trabajo operativo del DIF municipal, así como de sus áreas administrativas es muy complejo y por lo tanto se tiene

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de fecha 25 de Agosto de 2008

REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEÓN. Publicado en Periódico Oficial de fecha 25 de Agosto de 2008 REGLAMENTO INTERIOR DEL SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEÓN Publicado en Periódico Oficial de fecha 25 de Agosto de 2008 Tiene por objeto determinar y regular la estructura administrativa y operativa del

Más detalles

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo

Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo ELABORACIÓN DE PROCEDIMIENTOS Secretaría de Desarrollo Social Dirección General de NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Ejecución del Programa de Mantenimiento Preventivo y Correctivo CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO: 07-DGA-P04/Rev.00

Más detalles

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE AVISO

TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL PLAN DE CONTINGENCIA ANTE AVISO TÍTULO: PROCEDIMIENTO PARA EL PLAN DE CONTINGENCIA Generales CÓDIGO: P-DAM-SG-11 Pág. 1 de 6 1.0 Objetivo: Proporcionar los lineamientos generales para el control de la coordinación de las actividades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA DIVISIÓN DE INGENIERÍA ELÉCTRICA DEPARTAMENTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA REGLAMENTO DEL LAB. DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS REGLAMENTO DEL LABORATORIO DE

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos Coordinación General de Administración Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Dirección de Programación y Organización Manual de Procedimientos DIRECCIÓN GENERAL DE Subprocuraduría

Más detalles

FUNCIONES DE LAS BRIGADAS INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS UNAM.

FUNCIONES DE LAS BRIGADAS INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS UNAM. FUNCIONES DE LAS BRIGADAS INTERNAS DE PROTECCIÓN CIVIL DEL CENTRO DE CIENCIAS GENÓMICAS UNAM. Funciones de la Unidad Interna de Protección Civil: a).- Establecer y difundir las políticas, normas y programas

Más detalles

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE PLANTA FISICA VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA JEFE DE PLANTA FISICA VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO BOGOTÁ 23/0/996 / 0 JEFE DE PLANTA FISICA VICERRECTOR ADMINISTRATIVO Profesional en Ingenierías y/o Arquitectura. Organización, Iniciativa, Solución de Problemas, Relaciones Interpersonales, Compromiso por la

Más detalles

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN

23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN Hoja: 1 de 13 23. PROCEDIMIENTO PARA EL CONTROL DEL ALMACEN Hoja: 2 de 13 1.0 Propósito Controlar los movimientos de entradas y salidas de insumos del almacén y reportar el estatus del mismo, a fin de

Más detalles

Reglamento del laboratorio de Redes y Seguridad

Reglamento del laboratorio de Redes y Seguridad Página 1/6 Este reglamento se basa en la filosofía prohibitiva, es decir, Todo está prohibido a excepción de lo que explícitamente se permite. 1. Objetivo Difundir los lineamientos que deben seguir los

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TI

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TI PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y TI 1. PROPÓSITO 1.1. Establecer las actividades para el mantenimiento de la infraestructura física y tecnológica, así como la disponibilidad de

Más detalles

ÍNDICE. Página. Anexos Memorándum de solicitud de gasto Solicitud de reembolso al fondo fijo

ÍNDICE. Página. Anexos Memorándum de solicitud de gasto Solicitud de reembolso al fondo fijo ÍNDICE Página 1 Base Normativa 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Políticas 3 5 Definiciones 5 6 Descripción de actividades 7 7 Diagrama de flujo 13 8 Relación de documentos que intervienen en el

Más detalles

ÍNDICE. Página. Página 2 de 7 Clave: Página 2 de 14 Clave:

ÍNDICE. Página. Página 2 de 7 Clave: Página 2 de 14 Clave: ÍNDICE Página 1 Base Normativa 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Políticas 4 5 Definiciones 4 6 Descripción de actividades 6 7 Diagrama de flujo 11 8 Relación de documentos que intervienen en el

Más detalles

15. Contraloría Interna Municipal.

15. Contraloría Interna Municipal. 15. Contraloría Interna Municipal. 62 Presidente Municipal Constitucional Contraloría Interna Municipal Encargado de Auditoría Contable, de Obras, Concursos y licitaciones Titular de Responsabilidades

Más detalles

Manual de Procedimientos de la Secretaría Particular

Manual de Procedimientos de la Secretaría Particular 01/04/2008 1 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA Unidad responsable de su elaboración Secretaría Particular Unidad responsable de su autorización Dirección General de Modernización e Innovación Gubernamental

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES LINEAMIENTO PARA EL USO, APLICACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MÓDULO DENOMINADO EXPEDIENTE EN LÍNEA BAJO RESGUARDO DEL ARCHIVO JUDICIAL DEL SISTEMA INTEGRAL DE CONSULTA DE EXPEDIENTES DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE

Más detalles

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control

H. Ayuntamiento de Yecapixtla. Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control Sección: Pág. 1 de 15 H. Ayuntamiento de Yecapixtla Dirección de Recursos Materiales y Control Patrimonial Manual de Organización Dirección de Recursos Materiales y Control Patrimonial Yecapixtla, Mor.,

Más detalles

NOM-019-STPS-2004, CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO.

NOM-019-STPS-2004, CONSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE EN LOS CENTROS DE TRABAJO. Guía Informativa de la Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2004, Constitución, Organización y Funcionamiento de las Comisiones de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo STPS NOM-019-STPS-2004, CONSTITUCIÓN,

Más detalles

Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo.

Procedimiento para el Mantenimiento Preventivo y/o Correctivo de la Infraestructura y Equipo. Referencia a la Norma ISO 9001:2008 6.3, 6.4 Página 1 de 10 CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Jefes de Recursos Materiales y Servicios, de Equipo y Centro de Computo. M.G.A. Alejandro Guerrero

Más detalles

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES

MANUAL PARA EL CONTROL DE CONTRATISTAS Y PROVEEDORES HISTORIAL DE CAMBIOS VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 23/01/2017 Emisión inicial ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Gestor HSEQ Coordinador HSEQ Gerente Administrativa 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos en materia

Más detalles

Manual de Procedimientos JEFATURA DE PREESCOLARES

Manual de Procedimientos JEFATURA DE PREESCOLARES Manual de Procedimientos JEFATURA DE PREESCOLARES Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia Cuautitlán Izcalli PROCEDIMIENTO CONTENIDO 1. Objetivo 2. Alcance 3. Referencias 4. Responsabilidades

Más detalles

Miércoles 3 de mayo de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

Miércoles 3 de mayo de 2017 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) Instituto Mexicano del Seguro Social Acuerdo ACDO.SA2.HCT.240216/57.P.DPES y sus Lineamientos, referente a las Disposiciones de carácter general para la celebración de convenios de subrogación para la

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE VICENTE GUERRERO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO INTERIOR DEL PATRONATO DEL PARQUE VICENTE GUERRERO DE LA CIUDAD DE MEXICALI, BAJA CALIFORNIA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Aprobado por Consejo Directivo del Patronato del Parque Vicente Guerrero de la ciudad de Mexicali, Baja California, en sesión de Ordinaria celebrada el día 23 de diciembre de 1999, y publicado en el Periódico

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA EL ACCESO AL PERSONAL A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SCT DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES OFICIALÍA MAYOR

PROCEDIMIENTO PARA EL ACCESO AL PERSONAL A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SCT DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES OFICIALÍA MAYOR A OFICIALÍA MAYOR PROCEDIMIENTO PARA EL ACCESO AL PERSONAL A LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LA SCT DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS MATERIALES REGISTRO No. SCT-712-7.01- OTORGADO POR LA DIRECCION GENERAL

Más detalles

Nombre del Procedimiento: Verificación de la suficiencia presupuestal de Requisiciones de Compra. Dirección: Programación y Presupuesto

Nombre del Procedimiento: Verificación de la suficiencia presupuestal de Requisiciones de Compra. Dirección: Programación y Presupuesto de Requisiciones de 1. OBJETIVO Verificar la suficiencia del presupuesto autorizado de las partidas por afectar en las Requisiciones de que elaboran las Unidades Administrativas Centrales.. ALCANCE Unidades

Más detalles

DE SERVICIOS

DE SERVICIOS S E-1 PARA EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE INMUEBLES, MOBILIARIO Y EQUIPO Objetivo Establecer las políticas y actividades para llevar a cabo el mantenimiento preventivo y correctivo necesario

Más detalles

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CHIGNAHUAPAN, PUE.

SISTEMA OPERADOR DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL MUNICIPIO DE CHIGNAHUAPAN, PUE. Puesto: Director General FACULTADES Y FUNCIONES Objetivo: Representar de manera responsable, digna y decorosa al Organismo Operador ante los gobiernos federal, estatal y municipal así como ante el público

Más detalles

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN

COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN COORDINACION TECNICA DE LA GUBERNATURA MISIÓN Y VISIÓN MISIÓN La Coordinación Técnica tiene como misión instrumentar de manera eficiente y transparente el manejo de los Recursos Humanos, Materiales y Financieros,

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

Anexo 11 Procedimiento para el Acceso, Circulación y Permanencia en Instalaciones Compartidas del ICE

Anexo 11 Procedimiento para el Acceso, Circulación y Permanencia en Instalaciones Compartidas del ICE Anexo 11 Procedimiento para el Acceso, Circulación y Permanencia en Instalaciones Compartidas del ICE 1. Objetivo 1.1 Definir y estandarizar los procedimientos básicos relativos a la circulación interna

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA DD-MP Fecha de Elaboración: abril 2016 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA COORDINACIÓN DE LA DIVISIÓN DE DOCENCIA Fecha de Actualización: 02/mayo/2017 Versión: 2 Índice 1. Introducción... 3 2. Objetivo del

Más detalles

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA

PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE QUERÉTARO CONSEJO DE LA JUDICATURA DE LA UNIDAD DE MENSAJERÍA PÁG. 2 DE 17 1.- ÍNDICE SEC TEMA PÁGINA 1.- ÍNDICE... 2 2.- INTRODUCCIÓN... 3 3- MARCO LEGAL... 4 4.- MISIÓN...

Más detalles

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios.

e. Definir los criterios para los procesos de salida del Programa y transición al Esquema Diferenciado de Apoyos de los hogares beneficiarios. Dirección General de Planeación y Evaluación a. Dirigir los trabajos para identificar y proponer las localidades susceptibles de ser atendidas por el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades con base

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO:

DATOS GENERALES DEL PUESTO: DESCRIPCIÓN DEL PUESTO: DATOS GENERALES DEL PUESTO: NOMBRE DEL PUESTO Jefe de Área (Personal) DIRECCIÓN A LA QUE PERTENECE: Dirección General de Servicios Públicos JEFE INMEDIATO Director General OBJETIVO DEL PUESTO: Cumplir

Más detalles

JULIO 5, Página 1

JULIO 5, Página 1 CRITERIOS PARA LA AUTORIZACIÓN DE AMPLIACIÓN DE CAPACIDAD INSTALADA EN GUARDERÍAS DEL ESQUEMA VECINAL COMUNITARIO ÚNICO Y DEL ESQUEMA DE GUARDERÍA INTEGRADORA JULIO 5, 2010 Página 1 1. RESPONSABILIDADES

Más detalles

ÍNDICE. Página. Clave: 6B

ÍNDICE. Página. Clave: 6B ÍNDICE 1 Base normativa 3 2 Objetivo 3 3 Ámbito de aplicación 3 4 Definiciones 3 5 Políticas 4 6 Descripción de actividades 6 7 Diagrama de flujo 9 Anexos Anexo 1 Resumen de recuperación de gastos administrativos

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD

DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD DIRECCIÓN GENERAL DE SEGURIDAD OBJETIVO METAS PÁG. 0 Artículo 21 del Reglamento Interior en Materia de Administración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Publicado en el Diario Oficial el 12

Más detalles

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Cambio de domicilio alto riesgo

REGISTRO DE TRÁMITES Y SERVICIOS. Dirección General de Economía / Unidad de Atención Empresarial. Cambio de domicilio alto riesgo 4. Ficha técnica Clave Nombre del trámite Objetivo Categoría Datos generales del trámite Autorizar el cambio de domicilio a negocios con giros correspondientes al Apertura Rápida de Empresas. Empresarial

Más detalles