Desplegable de los equipos deportivos Capítulo Banners Web Capítulo
|
|
- Felipe Pereyra Mora
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Universidad Nacional CIDEA Escuela de Arte y Comunicación Visual Práctica Profesional Supervisada 2014 Área de Diseño del Departamento de Promosión Estudiantil María José Salgado Sáenz 1
2 Introducción...3 Tema...4 Antecedentes...5 Definición y Justificación del problema...6 Objetivo General y Específico...7 Alcances y limitaciones...8 Actividades...9 Capítulo Desplegable de los equipos deportivos Capítulo Banners Web Capítulo Separadores de libros Cronógrama de Actividades...35 Conclusión...36 Bibliografía...37 Anexos
3 El trabajo consiste en la elaboración o replanteamiento de medios utilizados en la gráfica de Vicerrectoría la Universidad Nacional, para dar a conocer a los grupos representativos, dentro de los cuales están: un desplegable, logos, banners web y separa libros de cada una de las disciplinas. Dentro de las disciplinas de la universidad se encuentran: el atletismo, ajedrez, balo mano masculino, básquet femenino, básquet masculino, futbol femenino, futbol masculino, natación, futbol sala femenino, futbol sala masculino, taekwondo, karate, tenis de mesa, voleibol femenino, voleibol masculino y porrismo. Todos estos equipos están conformados por los mismos estudiantes de la universidad de todas las carreras, que entrenan y compiten durante todo el año, esto con el objetivo de representar a la universidad y dar buenos resultados para la misma. Cada año en los equipos salen e ingresan nuevos estudiantes, por lo que lo que el DPE mantiene información de los grupos tanto en papelería como vía web en la página del departamento. Pero la mayor parte de este material informativo y gráfico no se ha actualizado con el pasar del tiempo, y ha dejado de ser atractivo o interesante para el público al que se dirigen, en este caso a la población universitaria. Por lo que resulta importante que estos productos sean atractivos, que se identifiquen tanto con las nuevas generaciones a ingresar a los equipos, como con los que practican en cada una de las disciplinas. Se busca implementar color, dinamismo, originalidad, que mantengan una línea con el diseño a realizar y también con el tema a tratar, que sería el deporte. 3
4 Dar soporte gráfico en el material publicitario del Departamento de Promoción Estudiantil de la Universidad Nacional. 4
5 Nuestra Universidad además de caracterizarse por su alto nivel académico, también es conocida por sus áreas deportivas, del Departamento de Promoción Estudiantil (Vida estudiantil, encargado de ofrecer a la comunidad universitaria talleres culturales en función de la demanda en diferentes disciplinas del campo artístico, deportivo y desarrollo humano.). Estos grupos representativos se caracterizan por tener una participación activa durante todo el ciclo lectivo, ya sea en encuentros, competencias, etc.; estas actividades se dan dentro y fuera de la universidad (nacional e internacionalmente). Como medio de difusión de los mismos, en la universidad se ha utilizado en el área de diseño gráfico la elaboración de afiches, volantes, banners, entre otros; pero al ser una parte sin actualización ni seguimiento, no se aprovecha adecuadamente este recurso, dejando a los grupos representativos y sus actividades sin divulgación dentro de la misma población estudiantil, así como al público externo. Debido a este faltante, el proyecto nace como una oportunidad para reactivarlos y mejorar el desarrollo de dich as actividades. Esto haciendo seguimiento del trabajo realizado en esta área por estudiantes anteriormente. 5
6 En el área de Promoción Estudiantil de la Universidad, no se ha realizado una actualización del material publicitario, que cuente con una correcta aplicación y corrección del Diseño Gráfico (línea de diseño, unidad e identidad para los grupos representativos y actividades). La elaboración de este proyecto será de gran provecho para la universidad, este podrá ser utilizado por Promoción Estudiantil, y así lograr identificarse dando difusión a los y las estudiantes, ya sea con los participantes o los que asisten a las actividades; además se fortalecerá el acceso a información clara y específica, para así fomentar el desarrollo de una comunicación coherente entre ellos. 6
7 Darle continuidad a los procesos gráficos diseñados por estudiantes de la Escuela de arte y comunicación visual, en el área de Promoción Estudiantil, para mejorar y replantear el material publicitario. Poner en práctica los conocimientos adquiridos en el área de Diseño Gráfico y sus aplicaciones. Profundizar en el aprendizaje y conocimiento del Diseño Gráfico. Diseñar y replantear material publicitario (afiches, volantes, banners, etc.), para un mejor desarrollo en la comunicación de los grupos representativos de la universidad. Aplicar un lenguaje visual de la comunicación (ABC del arte o diseño), que sea efectivo a todo tipo de público. 7
8 Lugar de práctica: Vicerrectoría de Vida Estudiantil- Artes Gráficas del Departamento de Promoción Estudiantil. Función: Diseñar (área Diseño Gráfico). 8
9 9
10 Desplegable de los equipos representativos de la Universidad. 10
11 Actual desplegable de los equipos representativos de la Universidad. 11
12 El desplegable cuenta con varios aspectos negativos como lo son su formato, en cual se tiene que hacer varios dobleces para poder ver todas las disciplinas, además los colores utilizados no son lo suficientemente atractivos y al hacer las mezclas de los colores como el rojo, azul y negro, hace que el diseño se vea sucio. El documento no cuenta con imágenes, solamente muestra en transparencia la fotografía del gimnasio, dejando además espacios vacios sin sentido o justificación. Contiene mucho texto y los logos de las disciplinas que le dan un mal aspecto, que no se unifica con el diseño. -Para mantener la unidad de diseño con la Imagen Gráfica creada para el departamento de Promoción Estudiantil, se utiliza una paleta de color en relación al logo. -Fotografía de las propias disciplinas, tomadas directamente de las competencias. -Fotografía de las locaciones donde se entrena y se llevan a cabo competencias de cada equipo. -Se busca un diseño dinámico y atractivo, que muestra la propia energía del deporte. 12
13 13
14 Color El logo denota las dos áreas del Departamento que son el cultural y la deportiva, estas mismas representadas por el diseño orgánico y el color (amarillo, rojo, anaranjado y verde). Diseñado por: Diego Segura Arce, estudiante de ACV. Fotografías 14
15 11x17inches Exterior del desplegable Fotografía Se colocaron los sitios donde se práctica cada disciplina, para dar más importancia a estos espacios. Logo Se mantiene el uso del logo, y en duo tono se presentan las fotografías de cada disciplina, para hacer más claro el enfoque del desplegable. Además que lo torna dinámico y atractivo. 15
16 Interior del desplegable 16
17 Texto Se coloca la información básica de cada disciplina, además de los teléfonos, correos y sitios web a los que pueden recurrir las personas interesadas. Fotografía Las imágenes tenían que mostrar ese instante de juego o competencia, que reflejará la emoción de cada deporte, además que las fotografías mantuvieran un grado de calidad (nitidez, claras, entre otras), ya que se quiere elaborar un desplegable que tenga un recorrido visual dinámico, atractivo y de calidad gráfica. Las fotografías son propias de la universidad y de cada representante de las disciplinas respectivas. Las éstas fueron tomadas en competencias como: juncos, torneos, etc., por Giovanni Jiménez Zeledón, fotógrafo y programador de Vicerrectoría estudiantil. Color La imagen se trabaja con un duotono, según la paleta de color que se planteo de acuerdo con el logo del departamento, así se logra una unificación de las imagenes 17
18 Banners Web para la página de Vicerrctoría de Vida estudiantil, Promoción Estudiantil. 18
19 Actualmente los banner con los que cuenta Vicerrectoría, son fotografías tomadas en cada una de las actividades de los equipos, por lo que no cuentan con un previo diseño del mismo. A los banners se los identifica con el logo oficial de cada disciplina, pero este elemento no aporta, ni es un aspecto relevante en el diseño del banner. Una vez analizadas los banners actuales, se realiza una nueva propuesta, que mantenga una línea de diseño con el sitio web de Vicerrectoría, pero que mantenga el estilo deportivo de los equipos de la universidad. 19
20 20
21 689x145px En cada uno de los banners se realizó una búsqueda dentro de las fotografías de los equipos (que han sido tomadas en cada actividad), para encontrar la que mostrara cualidades perfectas que denotaran a las disciplinas. Se recortaron de manera que solo quedara el estudiante y el momento de la actividad; no se muestran rostros, porque no siempre es del agrado de las personas ser protagonistas de dichas publicaciones, además que no se cuenta con una persona símbolo que los represente. Mediante referentes, se llegó a un diseño que fuera sobrio pero dinámico a la vez; se hizo un juego entre el negro como fondo y la fotografía a blanco y negro (denotamos que el deporte es algo que se toma con seriedad y entrega). Esto para dejar a color los objetos más importantes que son necesarios para realizar cada deporte (balones, tenis, guantes, etc.). Cada elemento resaltado sería el punto de enfoque del banner, de una manera simple y atractiva. Los tonos utilizados funcionan de manera contrastante con los colores que maneja la página web de Vicerrectoría. Dentro de la fotografía de colocan líneas (punteadas, con rayas, lisas), que enfocan a un más el objeto (estas van del color respectivo del elemento protagonista), además nos dan la referencia de que sin importar que disciplina sea, se necesita de concentración y técnica para llevarla a cabo. Se coloca además una parte del logo de Promoción Estiduantil (departamento al que pertenecen los equipos deportivos). 21
22 Montaje del Banner Web de Atletismo 22
23 23
24 24
25 25
26 26
27 Separadores de los Equipos Representativos 27
28 En el departamento de promoción estudiantil se manejan distintos separadores de libros, en los cuales se menciona un poco de la información de lo que se ofrece en actividades y otros aspectos del departamento, que son del interés del estudiante. Los mismos se han planteado con el uso de la tipografía de la Universidad, así como el uso de los colores institucionales como el azul, rojo y negro. Dentro de esos no se haya ninguno que sea específicamente de los equipos deportivos. Todos se han realizado sin imágenes o ilustración. Dentro de la propuesta se plantea la creación de un separador propio de los equipos deportivos, donde se haga mención de cada equipo (12 disciplinas en total), además de la página web y números de teléfono donde el estudiante podrá obtener más información. 28
29 29
30 5x21cm Dentro de los formatos universitarios de los separadores de libro se mantienen las mismas dimensiones de tamaño, el color institucional, así como la tipografía estipulada. Se plantea continuar con la estética de los banners web realizados y presentados en el capítulo dos, en donde se hace el uso de imágen en blanco y negro (pensado para el ahorro de tintas en el momento de impresión), además se implementa el uso del fondo en negro que realza la imágen y provee de elegancia, fortaleza y concentración requerida en la práctica de cada uno de ellos. Identificado con el logo de la Universidad del departamento de Promoción Estudiantil. El color negro va a permitir que la tipografía en rojo y blanco resalte y sea más interesante a la hora de leer. El patrón utilizado es un fragmento del logo que se esta implementando en el departamento, usado en el desplegable (explicado en el capítulo uno). 30
31 31
32 32
33 33
34 34
35 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 35
36 En conclusión el trabajo realizado fue de gran satisfacción, por el proceso llevado y los resultados finales. Se pudo poner en práctica los conocimientos obtenidos durante los años de estudio. En el proceso de cada uno de los elementos realizados, se adquirió mayor conocimiento con el aporte de quienes trabajan en el departamento; cada momento fue de gran disfrute y provecho, ya que como deportista e integrante del equipo de Atletismo de la universidad, me identifique con la realización de cada material. Se me dio la oportunidad de poder crear diseños diferentes, que como atleta sé, nos representa en los aspectos deportivos, fué muy importante poder aportar a los equipos. Es importante mencionar que es de gran honor haber podido formar parte del equipo de Diseño Gráfico de una institución prestigiosa como lo es la Universidad Nacional y tener como tutor a un gran Diseñador como Marco Aurelio Salazar. 36
37 NeoGráfica Diseño y Comunicación, Erick Valdelomar F. Xiomara Zuñiga Manual de Imagen Gráfica de la Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia: Programa de Publicaciones e Impresiones de la Universidad Nacional 37
38 38
39 Darle importancia al deporte no es sólo hablar del mismo, sino vivirlo, sentirlo y apoyarlo en todas las ramas. 39
Práctica Profesional Supervisada IDENTIDAD VISUAL
UNIVERSIDAD NACIONAL CIDEA Escuela de Arte y Comunicación visual Práctica Profesional Supervisada IDENTIDAD VISUAL (Imagen Gráfica) Departamento de Promoción Estudiantil Prof. Tutor: MFA Carlos Castro
DISEÑO GRÁFICO SISTEMAS INTERACTIVOS. www.sevivontutor.jimdo.com
DISEÑO GRÁFICO SISTEMAS INTERACTIVOS QUE ES EL DISEÑO GRÁFICO PODEMOS DEFINIR EL DISEÑO GRÁFICO COMO EL PROCESO DE PROGRAMAR, PROYECTAR, COORDINAR, SELECCIONAR Y ORGANIZAR UNA SERIE DE ELEMENTOS PARA PRODUCIR
Corporación Miyasato usa láminas de Seguridad, Control Solar y Decorativas
Un nuevo servicio de Corporación Miyasato que ofrece la solución perfecta para aumentar el desempeño de sus cristales, mediante la asesoría, venta e instalación de láminas de seguridad, control solar y
Escuela Nº 364. República de Bulgaria
Escuela Nº 364 República de Bulgaria color publicidad perspectiva 1 Color La civilización democrática se salvará únicamente si hace del lenguaje de la imagen una provocación a la reflexión crítica,
Tema: Fotografía publicitaria de productos
Fotografía. Guía 8 1 Tema: Fotografía publicitaria de productos Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Comunicaciones Asignatura: Fotografía Contenidos En esta guía, el estudiante obtendrá los conocimientos
Manuales de imagen. corporativa
Manuales de imagen corporativa No importa si es impreso o en pantalla, es preferible usar la versión en colores todas las veces que sea posible. La versión en color puede ser impresa en litográfico, en
PLAN DE COMUNICACIÓN SEPTIEMBRE 2011
PLAN DE COMUNICACIÓN SEPTIEMBRE 2011 1. Introducción. e-aire es un proyecto de carácter europeo, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo a través del Programa de Cooperación Internacional, INTERREG
Proyecto de Deportes Amateurs
Proyecto de Deportes Amateurs Proyecto de Deportes Amateurs 2015-2017 VISIÓN Convertirnos en el club con mayor oferta de deportes amateurs de alto nivel, tanto en prestigio como en volumen de deportistas.
Resultados encuesta de detección de necesidades
Resultados encuesta de detección de necesidades Fecha realización: Meses de Octubre y noviembre de 2013 Numero de encuestas contestadas: 48 1. Cuál es el rol que cree debiera tener el CGPA De las encuestas
Descripción de los cursos del programa académico: Diseño y Arte Digital, Subconcentración en Diseño gráfico
Descripción de los cursos del programa académico: Diseño y Arte Digital, Subconcentración en Diseño gráfico REQUISITOS EID 320 CULTURA VISUAL: TEORÍA Y PRODUCCIÓN Curso interdisciplinario que desarrolla
Manual de Identidad Corporativa. Manual de Identidad Corporativa
Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa Manual de Identidad Corporativa 1. Presentación 2. Objetivos 3. Logotipo 4. Construcción 5. Áreas de Seguridad 6. Tipografía 7. Colores Institucionales
AREA FORMACION DEPORTIVA
Página 1 7 PLAN ACCION -VIGENCIA: ENTIDAD: SUBDIRECCION: AREA: TECNICA FORMACION PORTIVA Y CAPACITACION OBJETIVO GENERAL: El portiva y Capacitación l Inrbu, es la encargada promover, fomentar y sarrollar
Creación de un anuncio web para un portal on-line Objetivo
Creación de un anuncio web para un portal on-line Objetivo Importante crear un gráfico publicitario que sea coherente con el programa de identidad gráfica analizado en la marca, organización y/o entidad
Trabajo Práctico Nº5 Parte2
Trabajo Práctico Nº5 Parte2 Javier Schestopalek 87327 Programa de diseño: Identidad visual propia. Marca: Objetivo: Redactar las conclusiones adecuadas para elaborar un programa de diseño y por ende un
TECNICO PROFESIONAL EN SERVICIO DE POLICIA
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA ESCUELA DE SUBOFICIALES Y NIVEL EJECUTIVO GONZALO JIMÉNEZ DE QUESADA CONVOCATORIA DOCENTE No. 001 DE FECHA: 31 de Enero de 2013 La Escuela de
MANUAL DE OPERACIÓN DE LOS CENTROS DEL DEPORTE ESCOLAR Y MUNICIPAL
Secretaría de Educación Públ ica COMISIÓN NACIONAL DE CULTURA FÍSICA Y DEPORTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA FÍSICA DIRECCIÓN DE CENTROS DEL DEPORTE ESCOLAR MANUAL DE OPERACIÓN DE LOS CENTROS DEL DEPORTE
Grado en Arte Centro: Facultad de Bellas Artes Campus: Bizkaia
4. ACCESO/ADMISIÓN 4.1. Sistemas de información previa a la matriculación y procedimientos accesibles de acogida y orientación de los estudiantes de nuevo ingreso para facilitar su incorporación a la universidad
IMAGEN DE LA UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL JUNTA CENTRAL DE CONTADORES
Página 1 de 32 INTRODUCCIÓN La imagen de marca de una empresa, un producto, un servicio, una institución social o una agremiación, es material de consulta permanente para quienes elaboren todo tipo de
CURSO GENERAL DIPLOMATURA DISEÑO y FOTOGRAFÍA Comunicación DIGITAL Multimedia* * Este Curso General corresponde al Primer Curso de la Diplomatura "Diseño y Comunicación Multimedia" Curso General * diseño
4.2.6 Promoción Deportiva
4.2.6 Promoción Deportiva - 95 - 3. Inclusión E6. Promoción Social y Desarrollo DeportivaCurtural I. Situación Actual Entidades Deportivas Actualmente Castellón cuenta con diferentes clubes deportivos
La imagen de una empresa se constituye por las ideas y percepciones que las personas tienen de ella.
La imagen de una empresa se constituye por las ideas y percepciones que las personas tienen de ella. La atención, la calidad, la seriedad y la confianza son determinantes en ella, tener un comportamiento,
Utilizar banner con el logo y slogan, detallar la variedad de producto que se ofrecerán.
163 Estrategia de Eventos Especiales. Inscribirse en instituciones que promuevan ferias ganaderas y otro tipo de eventos. Informarse de los lugares donde se promueven ferias ganaderas y eventos en los
xpd factura Logotipo (Despcripción) Descripción General siempre fácil y rápido
Logotipo (Despcripción) Descripción General XPD Factura es una empresa dedicada a dar una solución completa de ción electrónica 100% basada en internet la cual esta diseñada especialmente para PYMES. Le
Pista de atletismo para el cerro
Pista de atletismo para el cerro Fundamentación El Colegio Secundario Albergue de Montaña El Alfarcito está emplazado en el Km 82,5 de la Ruta Nacional 51, a 2800 m.s.n.m. Alberga y educa, de manera absolutamente
JUEGOS EVITA 2016 PLANILLA DE INSCRIPCIÓN PARA GIMNASIA RÍTMICA
0 JUEGOS EVITA 0 PLANILLA DE INSCRIPCIÓN PARA GIMNASIA RÍTMICA Nº APELLIDO Y NOMBRE DOMICILIO Y TELEFONO D.N.I FECHA NACIM CATEGORÍA APARATO CINTA ARO Sub Sub JUEGOS EVITA 0 PLANILLA DE INSCRIPCIÓN PARA
UC3M TEAM ESTUDIANTES DEPORTISTAS QUE ALCANZAN METAS CON ESFUERZO, TRABAJO Y PASIÓN
TEAM UC3M UC3M TEAM ESTUDIANTES DEPORTISTAS QUE ALCANZAN METAS CON ESFUERZO, TRABAJO Y PASIÓN UC3M TEAM reúne a un buen número de estudiantes deportistas, los mejores en sus respectivas disciplinas, que
Pensar la enseñanza, tomar decisiones
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA SALA DE 5 AÑOS Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones CAMPO DE CONOCIMIENTO EDUCACIÓN ARTÍSTICA Secuencia
6) En que categorías están los clubes que colaboran con GalizaSport.com?
PRESENTACION DE PROYECTO WEB DEPORTIVA GALIZASPORT.COM 1) Cuándo nace GalizaSport.com? GalizaSport.com nace como idea hace un año aproximadamente, aunque no aparece en la red hasta el pasado 29 de octubre
DEPORTE DE BASE. INFANTIL Y PRIMARIA.
DEPORTE DE BASE. INFANTIL Y PRIMARIA. OBJETIVOS GENERALES OFERTA DE ACTIVIDADES Favorecer las capacidades físicas básicas (flexibilidad, velocidad, fuerza y resistencia). Desarrollo de habilidades motrices
Cursos y Diplomados. - El ejercicio de la escritura consciente para lograr textos con calidad académica.
Cursos y Diplomados A. DIPLOMADOS Metodología de la Investigación y Habilidades Comunicativas En este diplomado se busca a través de los diferentes módulos: - El desarrollo de conocimientos, actitudes
normas gráficas MetLife
normas gráficas MetLife El nombre MetLife como expresa el logo, es el componente visual más importante en el establecimiento de la marca. Nuestro logo es claro, fuerte, siempre igual, sin variación en
Sistemas de información para el manejo de targentins
Sistemas de información para el manejo de targentins 1. Publicidad online, una herramienta de promoción cada vez más popular entre las empresas Se estima que este año la inversión para publicidad en Internet
Curso de Formación Complementaria 2015/16 Trabajo Fin de Grado /Diseño Gráfico
Curso de Formación Complementaria 2015/16 Trabajo Fin de Grado /Diseño Gráfico El diseñador gráfico es un creador cuya actividad tiene por objeto la utilización del lenguaje gráfico para generar mensajes
Introducción a la Interacción Humano-Computadora
Introducción a la Interacción Humano-Computadora Tarea 1. Análisis de la página http://mixtli.utm.mx/~ingcomp/ Consuelo Jaqueline Estrada Bautista Maestría en Medios Interactivos Universidad Tecnológica
El desarrollo de la creatividad personal de cada individuo resultará la herramienta esencial en su inserción laboral.
Creativo en Moda Escuela de Diseño y Comunicación BIOS Página 1 de 6 CREATIVO EN MODA INTRODUCCIÓN La moda hoy participa activamente del mundo de la creación, recurriendo a la innovación como medio para
NUEVO INGRESO 2015 MODALIDAD DE ESTUDIO A DISTANCIA
NUEVO INGRESO 2015 Las Autoridades de la Universidad Deportiva del Sur, en correspondencia con las políticas de Inclusión a la Educación Universitaria y apegados a la Constitución de la República Bolivariana
Proyecto: Información para el diseño web. info@worbit.com. Contacto: Teléfono Fijo: Dirección: Teléfono Móvil: Código Postal: Dirección Mail: Ciudad:
Proyecto: CLIENTE: Contacto: Dirección: Código Postal: Ciudad: Provincia: País: Teléfono Fijo: Teléfono Móvil: Dirección Mail: Mensajero: Preparado por: Información para el diseño web Por favor complete
MANUAL DE MARCA. Agencias privadas y bolsas de empleo
MANUAL DE MARCA Agencias privadas y bolsas de empleo CONTENIDOS LOGOTIPO Tono de marca Logotipo Plano mecánico Paleta de color Manejo de color Sobre fondo de color Reserva del logo Fuentes tipográficas
Eyetracking en Medios de comunicación online. Caso: La Tercera
Julio de 28 Introducción Este informe corresponde a un análisis de eyetracking realizado a La Tercera online. Sus resultados, al igual que el estudio de Las Últimas Noticias y Emol, están desarrollados
CIRCULAR Nº 12 ESCUELAS DEPORTIVAS DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA - EDI 2015.
Santiago, 16 de marzo de 2015 Oficio nº 141/ CIRCULAR Nº 12 De A : Federación Atlética de Chile : Presidentes de Asociaciones Atléticas Regionales ESCUELAS DEPORTIVAS DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA - EDI
MERCADEO INSTITUCIONAL
MERCADEO INSTITUCIONAL OBJETIVO GENERAL : Diseñar y proponer la creación de un Departamento de Mercadotecnia en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. MERCADEO INSTITUCIONAL OBETIVOS ESPECIFICOS: Establecer
Figura 84. Cuál es el programa indicado para vectorizar?, conoces otras herramientas de vectorización?, en qué aplicarías los vectores?
Semanas 13 y 14 Empecemos! Bienvenidos a esta nueva experiencia! En las semanas anteriores aplicamos las competencias para trabajar con las herramientas de vectorización de imágenes y rotulación; esta
La gestión de la comunicación aplicada a los procesos de acreditación y. de mejora continua desde los aportes de la Mercadotecnia.
La gestión de la comunicación aplicada a los procesos de acreditación y de mejora continua desde los aportes de la Mercadotecnia. El caso de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad de
Tabla de Contenidos. A: Adrián Alberto Díaz Organización Panamericana de la Salud. Ernesto Com Consultor TI
A: Adrián Alberto Díaz Organización Panamericana de la Salud De: Asunto: Ernesto Com Consultor TI Rediseño del Blog de Nutrición y Desarrollo Informe de Avance Fecha: 17 de Setiembre de 2012 Tabla de Contenidos
DONDE ESTUDIAR DISEÑO DE INTERIORES?
DONDE ESTUDIAR DISEÑO DE INTERIORES? Pensar en el espacio que habitamos, donde trabajamos o nos divertimos, permite darnos cuenta de la importancia en el diseño de interiores que genere diferentes experiencias
Confederación. Panamericana de. Patinaje MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA
ÍNDICE Presentación Elementos de marca Construcción del logo - Área de seguridad Tamaños Tipografía Paleta de Color Variaciones de Color Usos incorrectos Papelería Comercial Carpeta institucional Camisteas
POLÍTICA EDITORIAL REDES SOCIALES. 1. Política editorial
POLÍTICA EDITORIAL REDES SOCIALES 1. Política editorial La Universidad de Pamplona nació en 1960 y ha ido en constante evolución. En la actualidad cuenta con una oferta educativa que cumple con todos los
INVENTARIO DE PARTICIPACIÓN EN GRUPOS UPN PARTICIPACIÓN EN TORNEOS INTERNOS POR PROGRAMA ACADÉMICO
INVENTARIO DE PARTICIPACIÓN EN GRUPOS UPN PARTICIPANDO EN GRUPOS DE CREACIÓN Y PROYECCIÓN DEPORTIVA El total de participantes en los diferentes programas deportivos durante el 2005 fue de 1145 personas,
Los puntos básicos en los que Colegios coincide con este proyecto son:
APORTACIONES La UDLA se encuentra en un proceso de búsqueda de nuevas propuestas y formas de crecer. En la reunión organizada por Rectoría que tuvo lugar en diciembre de 2005 en el ágora de esta Universidad
Guía básica de la marca Gas Natural Fenosa. Identidad Corporativa y Marca
Guía básica de la marca Gas Natural Fenosa Presentación 1 La guía básica de la marca de Gas Natural Fenosa recoge las directrices generales de uso de la nueva marca. Las pautas aquí expuestas deben ser
identidad institucional
Manual de identidad institucional ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA Indice I. Introducción 1. Presentación 2. Objetivos II. Isologotipo 3. Isologotipo 4. Color y Texto 5. Versiones 6. Usos Incorrectos
Identidad Corporativa
Diseño Gráfico SEO Rotulación Newsletter Anuarios Social Media Marketing Serigrafía Logotipos Sellos Agendas Branding Identidad Corporativa Revistas E-Commerce Libros Anuarios Diseño Web Soportes Editoriales
GUÍA DE LENGUAJE E. identidad. visual NATURA/ RED DE RELACIONES SUSTENTABLES
GUÍA DE LENGUAJE E identidad visual NATURA/ RED DE RELACIONES SUSTENTABLES introducción Nuestro logotipo, tipografía y los colores que utilizamos representan la esencia de la identidad visual de Natura,
Virtual-C: Una Herramienta para Administración de Contenidos en Sitios Web
Virtual-C: Una Herramienta para Administración de Contenidos en Sitios Web Kexy Rodríguez kexy.rodriguez@utp.ac.pa Centro de Investigación, Postgrado y Extensión UTPVirtual Universidad Tecnológica de Panamá
Guía de Identidad Gráfica Programa MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA
Guía de Identidad Gráfica Programa MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE EN LA REGIÓN ANDINA -Enero 2014-0 Índice Introducción... 2 1. El logo... 3 1.1 Uso del logo MFS... 3 1.2 Uso de logos del Programa MFS, Instituto
Identidad Gráfica de Marca. Breve Guía de Uso
Identidad Gráfica de Marca Breve Guía de Uso Contenido 1. Unificación de imagen 2. Logotipo 2.1 Logotipo versión horizontal A 2.2 Logotipo versión horizontal B 2.3 Área de restricción logotipo vertical
Carrera Bachillerato en Informática y Tecnología Multimedia
Carrera Bachillerato en Informática y Tecnología Multimedia Esta carrera nace para cubrir el desarrollo de las aplicaciones multimedia, que en los últimos años se ha despuntado. Formamos profesionales
Anuncios de Facebook Guía introductoria
Anuncios de Facebook Guía introductoria b 1 La misión de Facebook Hacer que las personas puedan compartir y hacer del mundo un lugar más abierto y conectado 2 Introducción Facebook ofrece una novedosa
Presentación. Atentamente. Gisela Casarín Directora de Comunicación e Imagen Cruz Roja Mexicana
Contenido PRESENTACIÓN GLOSARIO EMBLEMA FIRMA TOTAL Red de trazo Aplicación correcta Restricciones de área Control de reproducción Aplicaciones no permitidas COLOR TIPOGRAFÍA PAPELERÍA Formatos y dimensiones
ASIGNATURA: CASTELLANO ACTIVIDAD
ASIGNATURA: CASTELLANO Apreciado estudiante, es grato dirigirme a ti, para expresar mi cordial saludo y a la vez comunicarte que continuamos con el avance de nuestros objetivos planificados por este medio
fue: Descriptivo y actual, se hizo un diagnóstico de la imagen visual actual y se determinó: fuente que permite darle legibilidad a su
CAPITULO IV METODOLOGIA 4.1 TIPO DE ESTUDIO El tipo de estudio llevado a cabo es según el nivel de profundidad del conocimiento fue: Descriptivo y actual, se hizo un diagnóstico de la imagen visual actual
IMAGEN ZERO ESTUDIO DE DISEÑO. identidad corporativa comunicación visual
IMAGEN ZERO ESTUDIO DE DISEÑO identidad corporativa comunicación visual Hacemos algo más que diseñar. Creamos sensaciones. Imagen Zero es un estudio de diseño y comunicación visual que tiene como principal
Elaborado por: Universidad del Valle. Bienestar Universitario. Sede Yumbo. Sede Yumbo. Bienestar Universitario. Revisado por:
2013 GUI A BIENESTAR UNIVERSITARIO Elaborado por: Universidad del Valle Sede Yumbo Bienestar Universitario Sede Yumbo Bienestar Universitario GA 05 REGYU V 02-2013 Revisado por: María del Sugey Arboleda
INFORME DE GESTION 2013-2014
DOTACION ESCENARIOS DEPORTIVOS INFORME DE GESTION 2013-2014 En esta administración se han cambiado los antiguos tableros de madera. Y remplazados por nuevo material en acrílico, con aros neumáticos con
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2014-2020 M. C. MARIO HUMBERTO ROJO FLORES DIRECTOR
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN 2014-2020 M. C. MARIO HUMBERTO ROJO FLORES DIRECTOR La Facultad de Ciencias de la Comunicación es una Institución Pública
Perfil de Egreso. Diseño Gráfico. Carrera Diseño Gráfico Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción Universidad de Las Américas
PERFIL DE EGRESO DISEÑO GRÁFICO Perfil de Egreso Diseño Gráfico Carrera Diseño Gráfico Facultad de Arquitectura, Diseño y Construcción Universidad de Las Américas 1 El presente documento forma parte del
periodísticos, estilos de diseño editorial, estrategias de marketing, así como sus
52 53 En este capítulo se realiza un análisis a revistas especializadas en diseño de distribución comercial y gratuita para observar sus temáticas, géneros periodísticos, estilos de diseño editorial, estrategias
Imagen Visual Corporativa Ayuntamiento de Málaga NORMAS BÁSICAS DE USO
Imagen Visual Corporativa Ayuntamiento de Málaga NORMAS BÁSICAS DE USO Motivos Sobre este manual y las normas básicas de uso. Es tarea de este manual, normalizar de forma precisa, bajo una definición clara
CURSO superior DIPLOMATURA DISEÑO FOTOGRAFÍA gráfico y web* DIGITAL * Este Curso superior corresponde al segundo año de la Diplomatura "Diseño y Comunicación Multimedia" Curso superior * diseño Gráfico
Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez. Enseñanzas artísticas superiores en diseño GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseño para la web II
Escuela de Arte y Superior de Diseño Fernando Estévez Enseñanzas artísticas superiores en diseño GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Diseño para la web II Curso académico 2012-2013 1. [Datos descriptivos de
Rif. J-31383834-9 WWW.INVERSIONESSHADDAY777.COM
Rif. J-31383834-9 WWW.INVERSIONESSHADDAY777.COM Somos una Corporación Internacional con sede en los Estados Unidos de América y en Venezuela, cuyo objetivo es desarrollar, maximizar y perfeccionar el
TEORÍA DEL COLOR Colores Primarios
TEORÍA DEL COLOR Para el caso de la imagen, son todas aquellas recomendaciones respecto del color, sus combinaciones, el uso de los tonos entre otros. No se puede avanzar en el tema, sin antes mencionar
MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS
MANUAL DE NORMAS GRÁFICAS ISOLOGO COLOR El Isologo a color está compuesto por dos tintas, amarillo y azul. ISOLOGO LINEAL En ciertos casos puede ser necesaria una reproducción del Isologo en sus trazos
Programación del curso de dibujo, pintura y creatividad. Alumnos de 10 a 16 años.
Programación del curso de dibujo, pintura y creatividad Alumnos de 10 a 16 años. Impartido por Cristina Toledo. Artes Plásticas Estudio Isabel Gómez. Curso 2014/2015 Las artes nos enseñan a pensar y a
Con estas actividades se pretende alcanzar los siguientes objetivos del área de educación artística:
Currículo de Educación Primaria Abacus cooperativa ha diseñado una serie de actividades que permitirán a las madres y a los padres, a las educadoras y a los educadores trabajar el área de la educación
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES ATLÉTICAS Y GIMNASIO HATO REY, PUERTO RICO
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES ATLÉTICAS Y GIMNASIO HATO REY, PUERTO RICO PROCEDIMIENTO PARA PARTICIPACIÓN EN COMPETENCIAS Y AYUDAS ECONÓMICAS PARA ESTUDIANTES ATLETAS,
Identidad Visual Corporativa Uso de la Marca
Identidad Visual Corporativa Uso de la Marca Valores Mepamsa Valores Vitales Modernidad Actual y vital, su estilo minimalista y fresco transmite modernidad y fuerza. Valores muy presentes en la sociedad
Lineamientos básicos de Imagen Corporativa
Lineamientos básicos de Imagen Corporativa En el presente documento, se encuentran los lineamientos básicos de Imagen Corporativa, con la finalidad de mantenerla unificada y así fortalecerla en cada aplicación.
CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS
CLUB GIMNASÍA RÍTMICA LEGANÉS Carta de Presentación La ilusión por este deporte y la educación a través de la gimnasia rítmica, nos lleva al cuerpo técnico a colaborar activamente en la formación del Club
PODEMOS. Libro de Estilo
Libro de Estilo LA MARCA: IDENTIDAD BÁSICA I Los círculos y el color morado son los elementos básicos de identificación de Podemos Los elementos básicos de esta identidad son inalterables. Se recomienda
Unidad de Programas Deportivo, Recreativos y Artísticos (UPDRA) Información sobre programas, horarios y costos 2013
Unidad de Programas Deportivo, Recreativos y Artísticos (UPDRA) Información sobre programas, horarios y costos 2013 Área Deporte de Representación (ADR) Ligas Menores, y P.F.T. Ligas Menores Programas
Capítulo general. Título del Programa: Campaña Seguro Automotor: Es fácil ser optimista cuando tenés Sancor Seguros.
Capítulo general Categoría 12: Lanzamiento de productos. Título del Programa: Campaña Seguro Automotor: Es fácil ser optimista cuando tenés Sancor Seguros. Área que desarrolló el plan: Marketing en conjunto
FUNDACION NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO Y CLUB ROTARIO DE DAVID. Plan de Visibilidad para la Acción
FUNDACION NUESTRA SEÑORA DEL CAMINO Y CLUB ROTARIO DE DAVID Presentan Plan de Visibilidad para la Acción Integración al proceso de desarrollo socio-económico y medio ambiental de 8 comunidades de tres
PLANTEAMIENTO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN SANTIAGO DE CHILE
UNIVERSIDAD DE BARCELONA MASTER OFICIAL EN GESTIÓN CULTURAL PROYECTO FINAL PROFESIONAL PLANTEAMIENTO DE UN MODELO DE GESTIÓN PARA EL DESARROLLO DE UN CENTRO DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA EN SANTIAGO DE CHILE
ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN: UNA EXPERIENCIA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN EL ITNSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA
ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN: UNA EXPERIENCIA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA EN EL ITNSTITUTO TECNOLÓGICO DE COSTA RICA 1 Resumen Autor Jorge Quesada Araya, MCm Centro de Información Tecnológica y
ANTEPROYECTO DEL PROGRAMA OPERATIVO ANUAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SIERRA HIDALGUENSE
ANTECEDENTES Como complemento de la formación en el aula, las actividades culturales, deportivas y recreativas se implementan con la finalidad de que los alumnos puedan conocer a estudiantes de otras carreras
CAPITULO IV A. GENERALIDADES B. OBJETIVOS
CAPITULO IV PROPUESTA DE UN PLAN DE MARKETING DEPORTIVO QUE CONTRIBUYA AL VALOR DE LA MARCA EN LAS MEDIANAS EMPRESAS DEDICADAS A LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS LÁCTEOS Y HELADOS, UBICADAS EN EL GRAN
REGLAMENTO GENERAL. Olimpiadas Santafesinas 2015 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE
REGLAMENTO GENERAL Olimpiadas Santafesinas 2015 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA PROVINCIA DE SANTA FE OLIMPIADAS SANTAFESINAS 2015 Las disciplinas en las que se podrá participar en las Olimpiadas Santafesinas
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA.com DE QUERETARO.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA.com DE QUERETARO. FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES. DOCENTE: LPC Carlos Alberto Rode Villa LICENCIATURA: Comunicación y Periodismo HORAS POR CLASE: 2.5 MATERIA: Diseño gráfico
TREXA Manual de Identidad Corporativa
TREXA Manual de Identidad Corporativa TREXA Manual de Identidad Corporativa TREXA Imagen Corporativa Introducción El manual de Identidad Corporativa presenta los usos correctos del símbolo y del logotipo.
COMPONENTES GRÁFICOS DE DISEÑO. Componentes Graficos del Diseño. 6.2 Aprendizaje 6.3 Signo 6.4 Identidad 6.5 Diseño 6.
6 6.1 COMPONENTES Señal 6.2 Aprendizaje 6.3 Signo 6.4 Identidad 6.5 Diseño 6.6 La Creatividad GRÁFICOS DE DISEÑO 30 Señal La señal es un elemento que se elabora para transmitir un mensaje. El receptor
PROVINCIA DEL CHACO CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES. Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Planificación
PROVINCIA DEL CHACO CONSEJO FEDERAL DE INVERSIONES Programa de Fortalecimiento del Sistema Provincial de Planificación TITULO Desarrollo de un Portal WEB Institucional INFORME FINAL FEBRERO 2014 AUTORIDADES
Manual de Identidad Visual Universidad EAFIT
Manual de Identidad Visual Universidad EAFIT Tabla de contenido 3 Introducción 4 5 Estructura del logosímbolo Rejilla de construcción 6 Aplicaciones 7 Área de reserva 8 Tamaño mínimo 9 Colores 9 Institucionales
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje:
Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Arte Digital Programa de estudio de la unidad de aprendizaje: Historia del Arte electrónico I. Datos de identificación Espacio educativo donde
CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
CAPITULO IV: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 4.1 ALUMNOS ACTUALES Leyenda: AA: Alumnos actuales de las diferentes carreras de la Facultad de Economía Conclusión I (AA) Más de la mitad de alumnos entrevistados
Valparaíso, 16 de Enero 2013
ÁREA DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DOCENTE Taller de Docencia Universitaria Cómo hacer presentaciones efectivas en las clases?: Asegurando la calidad y efectividad de los procesos formativos de pregrado Valparaíso,
Oferta Educativa. Artes Plásticas y Diseño Ciclos Formativos de Grado Superior. Área Diseño Gráfico
Oferta Educativa Artes Plásticas y Diseño Ciclos Formativos de Grado Superior Área Diseño Gráfico Grabado y Estampación Gráfica Publicitaria Ilustración Fotografía Artística Ilustración El Técnico Superior
2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación. visual.iedmadrid.com
2 a ñ o s Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño de Ilustración, especialista en Animación visual.iedmadrid.com Te gustaría convertirte en un profesional de la ilustración y de la animación?
Tutorial Stencil LA IMAGEN
Tutorial Stencil El stencil es el grabado rápido de dibujos en paredes a través de plantillas y aerosol. Las primeras muestras de esta técnica se registraron en la cuevas prehistóricas y tumbas faraónicas.
Curso Profesional de Especialista en Periodismo Deportivo (Online)
Curso Profesional de Especialista en Periodismo Deportivo (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Profesional de Especialista en Periodismo Deportivo (Online) Curso Profesional