Cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en piragüistas adolescentes Functional kyphosis and lumbar kyphosis in adolescent paddlers

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en piragüistas adolescentes Functional kyphosis and lumbar kyphosis in adolescent paddlers"

Transcripción

1 Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación 2010, nº 17, pp. 59 Copyright: 2010 Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) ISSN edición impresa: Edición Web ( Cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en piragüistas adolescentes Functional kyphosis and lumbar kyphosis in adolescent paddlers *Pedro Ángel LópezMiñarro, *Fernando Alacid Cárceles *Universidad de Murcia (España) Resumen: El objetivo de este estudio fue valorar la frecuencia de casos de cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en piragüistas adolescentes. A un total de 140 piragüistas (media de edad: 13,67 ± 0,61 años) se les midió, mediante un inclinómetro, la disposición sagital del raquis dorsal y lumbar en bipedestación relajada y al realizar una flexión máxima del tronco en sedentación con rodillas extendidas (test de distancia dedosplanta). Al clasificar los valores angulares en base a las referencias de normalidad, un 63% de los deportistas tenían una curva dorsal normal en bipedestación, de los cuales un 91,2% presentaban un morfotipo cifótico leve o moderado en la posición de máxima flexión del tronco. En cuanto al raquis lumbar, el 68,5% tenía una curva normal en bipedestación, de los cuales el 83,9% presentaban un morfotipo cifótico en flexión máxima del tronco. En conclusión, existe un alto porcentaje de piragüistas con una disposición normal del raquis en bipedestación, pero con un morfotipo cifótico leve o moderado en flexión máxima del tronco. Es necesario incluir, en el control y seguimiento de estos deportistas, una valoración de la columna que incluya el estudio de la disposición sagital del raquis en flexión máxima del tronco. Palabra clave: raquis, torácico, lumbar, flexión máxima del tronco, bipedestación. Abstract: The objective of this study was to evaluate the frequency of functional kyphosis and lumbar kyphosis in adolescent paddlers. A total of 140 paddlers (mean age: 13,67 ± 0,61 years) participated in this study. The sagittal spinal curvatures (thoracic and lumbar curves) in relaxed standing and in maximal trunk flexion with knees extended (sitandreach test) were evaluated with an inclinometer. The analysis of angular values with respect to the normality references showed that 63% of athletes with normal thoracic curve in standing, while in maximal trunk flexion there were many athletes (91.2%) with a moderate or slight kyphotic posture. With respect to lumbar curve, 68.5% of the subjects had normal values in standing, while 83.9% showed lumbar kyphotic postures in maximal trunk flexion. In conclusion, there was a high percentage of paddlers with normal angular values in relaxed standing, although when maximal trunk flexion with knees extended was performed there was a significant increase of kyphotic postures in both thoracic and lumbar curves. For this reason, the evaluation of sagittal spinal curvatures of paddlers is an important variable to include in training planning. Key words: spine, thoracic, lumbar, maximal trunk bending, standing. 1. Introducción El estudio y valoración de la disposición sagital del raquis en deportistas jóvenes es importante porque diversos estudios han encontrado cambios específicos del morfotipo raquídeo según el deporte realizado (Boldori, Da Soldá, & Marelli, 1999; Uetake & Ohtsuki, 1998; Wojtys, AshtonMiller, Huston, & Moga, 2000), y porque existe una elevada frecuencia de desalineaciones raquídeas en el período puberal y la adolescencia (Ferrer, 1998; Serna, Santonja, & Pastor, 1996). Estas desalineaciones pueden generar repercusiones (Murray, Weinstein, & Spratt, 1993) si no se detectan y no se adoptan las medidas adecuadas. Varios estudios han valorado el morfotipo raquídeo en deportistas, tales como nadadores (Pastor, 2000), gimnastas de rítmica (Kums, Ereline, Gapeyeva, Pääsuke, & Vain, 2007; Nilsson, Wykman, & Leanderson, 1993; Martínez, 2004; Ohlén, Wredmark, & Spandfort, 1989), bailarinas (Gómez, 2007), futbolistas (López, Alburquerque, Quintana, Domínguez, Rubens, & Calvo, 2005; Sáinz de Baranda et al., 2001; Wodecki, Guigui, Hanotel, Cardinne, & Deburge, 2002), usuarios de salas de musculación (LópezMiñarro, Rodríguez, Santonja, Yuste, & García, 2007a; LópezMiñarro, Yuste, Rodríguez, Santonja, Sáinz de Baranda, & García, 2007b; LópezMiñarro, Rodríguez, Santonja, & Yuste, 2008d), piragüistas (LópezMiñarro, Alacid, Ferragut, & García, 2008a), remeros (Howell, 1984; Stuchfield & Coleman, 2006), esquiadores (Alricsson & Werner, 2006) y luchadores (Rajabi, Doherty, Goodarzi, & Hemayattalab, 2008), encontrando adaptaciones específicas del morfotipo raquídeo al deporte practicado. La mayoría de estos estudios han analizado el morfotipo raquídeo en bipedestación. Sin embargo, esta posición sólo es una de las que se pueden adoptar en la vida cotidiana y en la práctica físicodeportiva. Fecha recepción: Fecha envío revisores: Fecha de aceptación: Correspondencia: Pedro A. LópezMiñarro. Facultad de Educación. Universidad de Murcia. Campus Universitario de Espinardo, (Murcia) palopez@um.es Diversos autores han resaltado la importancia de incluir, además, el estudio del morfotipo raquídeo en la posición de flexión máxima del tronco (Santonja, 1996; Stagnara, 1987; Serna et al., 1996). En esta línea, algunos estudios que analizan el morfotipo raquídeo en deportistas, han incluido el análisis de la disposición sagital del raquis en flexión máxima del tronco (Gómez, 2007; LópezMiñarro & Alacid, 2009; Martínez, 2004; Pastor, 2000; Sáinz de Baranda et al., 2001). Al realizar la exploración de la disposición sagital del raquis, se puede encontrar una correcta disposición del raquis en bipedestación, pero con un notable incremento de la curvatura dorsal en la posición de flexión máxima del tronco, lo que se ha denominado «cifosis funcional» (Santonja, 1996; Santonja, Pastor, & Serna, 2000; Santonja, Rodríguez, Sáinz de Baranda, & LópezMiñarro, 2004). Otro problema frecuente es la inversión del raquis lumbar en flexión máxima del tronco, partiendo de una lordosis normal en bipedestación (actitud cifótica lumbar) (Santonja & Martínez, 1992; Santonja et al., 2000), o de una hiperlordosis lumbar (hipermovilidad lumbar) (Somhegyi & Ratko, 1993). La detección de estos morfotipos raquídeos alterados en flexión máxima del tronco adquiere una gran importancia durante el crecimiento, ya que son indicativos de una tendencia a la estructuración de una desalineación raquídea (Santonja et al., 2000; Swärd, 1992), y aumentan el riesgo de repercusiones raquídeas en las estructuras discales, óseas y ligamentosas al aumentar las cargas compresivas, de cizalla anterior y la presión intradiscal (Briggs et al., 2007; Callaghan & McGill, 2001; McGill, 2002; Polga et al., 2004; Solomonow, 2004; Wilke, Neef, Caimi, Hoogland, & Claes, 1999). Debido a las repercusiones asociadas a la cifosis funcional y actitud cifótica lumbar, es preciso conocer su frecuencia en población deportista joven, para instaurar, a continuación, aquellas medidas terapéuticas que permitan mejorar el morfotipo raquídeo y disminuir el riesgo de repercusiones. En este sentido, los objetivos de este estudio fueron: 1) determinar la frecuencia de cifosis funcional en piragüistas adolescentes; y 2) determinar la frecuencia de la actitud cifótica lumbar en piragüistas adolescentes. 5

2 2. Material y método 2.1. Muestra. Un total de 140 piragüistas varones, entre 13 y 15 años participaron en el estudio (edad: 13,67 ± 0,61 años; talla: 167,15 ± 7,67 cm; masa: 61,97 ± 9,03 kg). Los criterios de inclusión fueron: entrenar al menos 5 días a la semana, con una duración superior a 60 minutos por sesión, y desde al menos 2 años de forma continuada. Los criterios de exclusión fueron: tener dolor lumbar o torácico en el mes previo a las mediciones, haber sido sometido a cirugía en la columna vertebral, pelvis o miembros inferiores, o haber tenido algún tipo de lesión aguda o crónica en la columna vertebral y/o musculatura isquiosural en los últimos 6 meses Procedimiento. El estudio fue aprobado por el Comité Ético y de Investigación de la Universidad de Murcia. Los padres y los deportistas fueron informados de los objetivos y métodos del estudio y se obtuvo un consentimiento informado. Previamente a la medición de la disposición sagital del raquis, las apófisis espinosas de la primera vértebra torácica (T1), duodécima vértebra torácica (T12) y quinta vértebra lumbar (L5) fueron localizadas y marcadas por un investigador con 10 años de experiencia en la exploración del raquis (fiabilidad intraobservador > 0.93 para las mediciones en bipedestación y > 0.89 para las mediciones en flexión máxima del tronco), en base al protocolo utilizado previamente por LópezMiñarro et al. (2009). A continuación, se midió de forma aleatoria y en dos ocasiones, mediante un inclinómetro Unilevel (ISOMED, Inc., Pórtland, OR), las curvas dorsal y lumbar en bipedestación relajada y en flexión máxima del tronco con rodillas extendidas (test de distancia dedosplanta). Entre cada medición hubo un descanso de 5 minutos. Para el análisis de datos se utilizó el valor medio de ambas mediciones. Para medir las curvas raquídeas en bipedestación, el deportista se situaba de pie, con los pies separados a una distancia equivalente a su anchura coxofemoral, los brazos pegados en sus costados y relajados, con la mirada al frente. Una vez colocado, se procedía a la medición, permaneciendo el deportista sin moverse. Se utilizó el protocolo de medición descrito previamente por Mellin (1986) y utilizado posteriormente en deportistas jóvenes por Pastor (2000). Para medir la cifosis torácica el inclinómetro se colocó al inicio de la curvatura torácica, en el lugar donde se obtenía el mayor valor angular de la misma, generalmente coincidente con T1T3 (Figura 1a), situándose en esta posición a 0º y, a continuación, se contorneaba el perfil del raquis hasta la zona donde se obtenía el mayor valor angular (final de la curvatura cifótica), generalmente coincidente con T12L1 (transición lumbosacra) (Figura 1b), obteniendo el grado de la cifosis torácica. Para medir la lordosis lumbar, en el punto donde se determinó el ángulo de la cifosis torácica, se niveló el inclinómetro a 0º y se colocó, a continuación, al final de la curvatura lordótica, en el punto donde se obtenía el mayor valor angular de la curva, normalmente coincidente con L5S1 (Figura 1c). Para categorizar a los deportistas en base al valor angular de la cifosis dorsal se utilizaron las referencias aportadas por Santonja (1993) (Tabla 1). Los valores de referencia de la curva lumbar que se utilizaron para categorizar a los sujetos fueron los propuestos por Pastor (2000) (Tabla 1). Los valores negativos corresponden a una curva lumbar de concavidad posterior (lordosis), mientras que valores positivos indican concavidad anterior (inversión). Las curvaturas torácica y lumbar fueron también valoradas al realizar una flexión máxima del tronco en sedentación con las rodillas extendidas (test de distancia dedosplanta) siguiendo el protocolo de medición y las técnicas descritas por Mellin (1986) y utilizado posteriormente por otros estudios (Martínez, 2004; Miñarro, Andújar, García, & Toro, 2007; Pastor, 2000; Rodríguez, 1998). Puesto que en esta posición el raquis adopta una postura de cifosis total (cifosis torácica y lumbar), se tomó como criterio de la transición tóracolumbar, la duodécima vértebra torácica. Para realizar el test, el deportista se situó en sedentación, con las rodillas extendidas y los pies separados a la anchura de sus caderas. Las plantas de los pies se colocaron perpendiculares al suelo, en contacto con un cajón de medición (ACCUFLEX TESTER I). En esta posición, se le solicitó al deportista que realizara una flexión máxima del tronco con rodillas y brazos extendidos. Un investigador se encargó de fijar las rodillas en extensión durante el test. Las palmas de las manos se tenían que deslizar sobre el cajón, hasta alcanzar la máxima distancia posible, manteniendo la posición durante 5 segundos. Al alcanzar la máxima distancia, se colocó el inclinómetro al inicio de la curvatura torácica, a nivel de T1 (Figura 2a), situándolo a 0º. A continuación se colocó el inclinómetro centrado en la marca de T12 (Figura 2b), obteniendo el valor angular de la curva torácica. En esta posición se volvió a situar el inclinómetro a 0º y a continuación se colocó al final de la curva lumbar, justo debajo de la marca realizada en L5 (Figura 2c), por lo que el inclinómetro quedaba situado a nivel de la primera vértebra sacra. Figura 2. Colocación del inclinómetro en el test de distancia dedosplanta al inicio de la curvatura torácica (a), a nivel de T12 (b), y al final de la curvatura lumbar (c). Para clasificar los valores angulares de las curvas dorsal y lumbar se utilizaron las referencias aportadas por Pastor (2000) (Tabla 1). Figura 1. Colocación del inclinómetro en la medición del bipedestación relajada al inicio de la curvatura torácica (a), en el lugar donde se obtiene el mayor valor angular (b), y al final de la curva lumbar (c) Análisis estadístico. Para verificar la normalidad de las variables se utilizó la prueba de Kolmogorov Smirnov, que evidenció una distribución normal de las mismas. Para comparar los valores angulares de la curva dorsal y lumbar entre la posición de bipedestación y la posición de flexión máxima del tronco en el test de distancia dedosplanta se realizó una prueba t de Student para muestras apareadas. Se realizó un análisis descriptivo de cada una de las variables con la obtención de la distribución de frecuencias en base a las referencias de normalidad. El nivel de significación estadística se estableció en un valor de p < Todos los datos fueron analizados usando el paquete estadístico SPSS versión 15,0. 6

3 3. Resultados Los valores medios de la curva lumbar y dorsal en bipedestación y en el test de distancia dedosplanta se presentan en la figura 3. Se encontraron diferencias significativas (p < 0.001) en los valores angulares de ambas curvas raquídeas entre la posición de bipedestación y la máxima flexión del tronco. En la tabla 2 se presenta la distribución de casos, en función de las referencias de normalidad de la curva dorsal, para la posición de bipedestación y flexión máxima del tronco. Un 37% de los deportistas tenían una hipercifosis dorsal en bipedestación. La mayoría de estos adoptaban un morfotipo cifótico en el test de distancia dedosplanta. Del 63% de deportistas con una cifosis dorsal normal en bipedestación, la mayoría de ellos, el 91,2%, tenían un morfotipo dorsal cifótico leve o moderado en el test de distancia dedosplanta (cifosis funcional) (Tabla 2). En cuanto a la curva lumbar, hubo un predominio de posturas normales en bipedestación, seguido de posturas de rectificación. Los casos de hiperlordosis lumbar fueron más reducidos (Tabla 3). Del 68,5% de deportistas con una lordosis normal en bipedestación, el 83,9% tenían un morfotipo cifótico lumbar leve o moderado en el test de distancia dedosplanta (actitud cifótica lumbar). De los 8 casos de hiperlordosis lumbar en bipedestación, 6 de ellos tenían un morfotipo cifótico lumbar en el test de distancia dedosplanta (hipermovilidad lumbar). Bipedestación Test de distancia dedosplanta 4. Discusión Figura 3. Media ± desviación típica de la curva lumbar y dorsal en bipedestación y en el test de distancia dedosplanta. Tabla 1. Referencias de normalidad de las curvas dorsal y lumbar en bipedestación y flexión máxima del tronco con rodillas extendidas. Curva dorsal Curva lumbar Rectificación Normal Hipercifosis leve Hipercifosis moderada Hiperlordosis Morfotipo normal Morfotipo cifótico leve Morfotipo cifótico moderado 20 45º > 45º 60º > 60º 80º 67º 76º < 23º 23º 31º > 31º El objetivo principal de este estudio fue describir la frecuencia de casos de cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en deportistas jóvenes. Con la exploración sagital del raquis en bipedestación, encontramos un predominio de deportistas con un morfotipo raquídeo normal. No < 20º < 67º > 76º < 20º 20º 40º Tabla 2. Distribución de casos de la curva dorsal en bipedestación y en el test de distancia dedosplanta en función de las referencias de normalidad. CURVA TORÁCICA TEST DE DISTANCIA DEDOSPLANTA Total Normal Cifótico leve Cifótico moderado Normal CURVA TORÁCICA NORMAL 5,5% 25,2% 32,3% 63% BIPEDESTACIÓN HIPERCIFOSIS 0,9% 8,6% 27,5% 37% Total 6,4% 33,8% 59,8% Referencias de normalidad basadas en Santonja (1993) (bipedestación) y Pastor (2000) (test de distancia dedosplanta) > 40º obstante, al valorar el comportamiento del raquis en una posición de flexión máxima del tronco con las rodillas extendidas, los resultados muestran un alto porcentaje de morfotipos alterados, con la gran mayoría de los deportistas adoptando morfotipos cifóticos leves o moderados en la curva dorsal y/o lumbar. Estas posturas cifóticas y/o de inversión lumbar mantenidas o repetitivas en el raquis, aún en proceso de maduración, pueden producir alteraciones en los núcleos de crecimiento de las vértebras (AshtonMiller, 2004), lo que aumenta la importancia de medir la postura de flexión máxima del tronco cuando se realiza una valoración del morfotipo raquídeo en deportistas. En la adolescencia, los cuerpos vertebrales van adquiriendo su morfología definitiva y son susceptibles de deformidades estructurales que pueden ser permanentes. Los períodos de crecimiento longitudinal más rápidos son momentos de alta vulnerabilidad para la columna vertebral, por lo que es necesario realizar una adecuada exploración del raquis como elemento de control (Swärd, 1992). Si un morfotipo cifótico no es detectado y, por tanto, no se inicia una intervención terapéutica, puede transformarse, a la larga, en una deformidad estructurada (Ventura, 1986; Domisse, 1990). La edad de los deportistas evaluados en este estudio supone que sus núcleos de crecimiento vertebral aún siguen activos y, por tanto, una postura inadecuada del raquis podría generar alteraciones que afectarían a su calidad de vida, así como a su trayectoria deportiva. En la adolescencia, las alteraciones de la disposición sagital del raquis son más frecuentes que en la infancia y, por lo general, más graves, dada su tendencia a convertirse en deformidades verdaderas o estructuradas. En este sentido, Pastor (2000) encontró mayor presencia de acuñamientos vertebrales en la transición tóracolumbar de aquellos nadadores que presentaban mayor flexión intervertebral torácica en el test de distancia dedosplanta. Además, una mayor flexión intervertebral aumenta la presión intradiscal (Polga et al., 2004; Wilke et al., 1999) y el estrés compresivo y de cizalla (Callaghan & McGill, 1995; McGill, 2002), disminuyendo el número de ciclos de carga necesarios para producir una lesión en los tejidos vertebrales (Callaghan & McGill, 2001). Una de las principales limitaciones de este estudio fue no haber realizado una comparación del morfotipo raquídeo de los deportistas con una población sedentaria de su misma edad, con el objetivo de establecer la influencia del entrenamiento sistematizado en el morfotipo raquídeo. No obstante, otros estudios si han realizado esta comparación. Pastor (2000) analizó la disposición sagital del raquis en flexión máxima del tronco en nadadores de categoría infantil, evidenciando un mayor porcentaje de morfotipos cifóticos respecto a la población escolarizada. En cuanto a la curva lumbar, los nadadores presentaban menor frecuencia de morfotipos cifóticos. Martínez (2004), sin embargo, encontró una menor frecuencia de morfotipos dorsales alterados en flexión máxima del tronco en gimnastas de rítmica, respecto a un grupo control. No obstante, en cuanto a la curva lumbar encontró una mayor frecuencia de morfotipos cifóticos en las gimnastas. Las diferencias entre ambos estudios podrían ser consecuencia de una importante diferencia en la extensibilidad isquiosural de los deportistas, ya que las gimnastas tenían una extensibilidad mayor que los nadadores y los grupos control. El seguimiento de la evolución de la postura corporal en deportistas debería integrarse en la planificación del entrenamiento, ya que las curvas raquídeas cambian con el crecimiento (Widhe, 2002) y el entrenamiento sistematizado (Wojtys et al., 2000). Alricsson y Werner (2006), en esquiadores de fondo, encontraron un incremento significativo de la cifosis torácica en bipedestación tras un período de 5 años de entrenamiento. Al valorar el morfotipo raquídeo en máxima flexión del tronco hay que tener en cuenta la extensibilidad de la musculatura isquiosural y la percepción de los movimientos pélvicos, ya que en ocasiones es el bloqueo coxofemoral y la mala utilización del ritmo lumbopélvico lo que produce una mayor flexión raquídea (Fisk & Baigent, 1984; Stokes & Abery, 1980). El desarrollo de una adecuada extensibilidad isquiosural es muy importante puesto que varios estudios ponen de manifiesto la existencia 7

4 de un alto porcentaje de deportistas con una extensibilidad reducida (Ferrer, 1998; LópezMiñarro, Alacid, Ferragut, & García, 2008b; López Miñarro, Ferragut, Alacid, Yuste, & García, 2008c; Pastor, 2000; Wang, Whitney, Burdett, & Janosky, 1993), debido principalmente a un volumen insuficiente de estiramientos, ya que diversos programas de estiramiento isquiosural han mostrado mejoras significativas con un volumen moderado de entrenamiento (Halbertsma & Göeken, 1994; RodríguezGarcía, Santonja, LópezMiñarro, Sáinz de Baranda, & Yuste, 2008b; Zakas, Galazoulas, Grammatikopoulou, & Vergou, 2002). Para mejorar la disposición raquídea en bipedestación, y especialmente en flexión del tronco, es preciso incorporar a la planificación del entrenamiento de los deportistas, un programa de postura corporal. Puesto que la postura del raquis dorsolumbar está íntimamente relacionada con la posición de la pelvis (Levine & Whittle, 1996), y ésta con la extensibilidad isquiosural en posiciones de flexión del tronco con rodillas extendidas (Gajdosik, Albert, & Mitman, 1994; LópezMiñarro y Alacid, 2009; LópezMiñarro, Sáinz de Baranda, RodríguezGarcía, & Yuste, 2008e; LópezMiñarro, Sáinz de Baranda, & Rodríguez García, 2009; RodríguezGarcía, LópezMiñarro, Yuste, & Sáinz de Baranda, 2008a), un adecuado trabajo de concienciación pélvica y un entrenamiento sistematizado de la extensibilidad, deberían ser incluidos en los programas de entrenamiento. Es importante tener en cuenta que la flexión del tronco se efectúa de manera repetida en gestos de la vida cotidiana, así como en gestos deportivos. Detectar una mala disposición del raquis es esencial para implantar una precisa corrección (Santonja & Martínez, 1995; Santonja et al., 2000). El análisis del morfotipo raquídeo en máxima flexión del tronco es necesario porque complementa la exploración en bipedestación, pudiendo detectar posibles patologías raquídeas y, por tanto, diseñar un protocolo de tratamiento o de prevención adecuado según se detecte (Martínez, 2004): Una curva aumentada en bipedestación con un claro incremento de la misma en posición de máxima flexión del tronco, lo que sugiere una estructuración de la misma. Un incremento de la curva dorsal en flexión máxima del tronco con una disposición angular normal en bipedestación, característico de la cifosis funcional, y que va a ser un factor que predispondrá a una disposición patológica en años posteriores en la posición de bipedestación. Un morfotipo cifótico lumbar en flexión máxima del tronco con una curva lumbar normal en bipedestación, así como en aquellos con hiperlordosis lumbar. Además, ante deportistas que presentan estos morfotipos raquídeos hay que considerar la elección de ejercicios alternativos a los tradicionalmente realizados (Herrador, Latorre, & Osorio, 2002), ya que con frecuencia en estos se adoptan posturas que inciden negativamente en el desarrollo del morfotipo raquídeo del deportista. Las herramientas y test para el control y la cuantificación del entrenamiento no son la clave de una planificación exitosa, pero facilitan el proceso de elaboración, corrección y ajuste de las programaciones de entrenamiento realizadas (Alacid, 2008). La postura corporal de los deportistas también debe ser una variable a incluir en la planificación del entrenamiento deportivo. Estudios previos han mostrado que las posturas y gestos técnicos específicos de cada deporte condicionan el morfotipo raquídeo de los deportistas. La mayor parte de los estudios realizados hasta el momento no han analizado la disposición sagital del raquis en flexión máxima del tronco, por lo que no se ha podido establecer la frecuencia de casos de cifosis funcional y actitud cifótica lumbar en estos deportistas. El presente estudio ha analizado una muestra de piragüistas varones, que se caracterizan por una posición de sedentación prolongada con las rodillas ligeramente flexionadas. Esta posición, mantenida frecuentemente, es probablemente un factor determinante en la frecuencia de casos de cifosis funcional y actitud cifótica lumbar. No obstante, puesto que sólo se han valorado a piragüistas varones, es preciso analizar si existen diferencias en función del género, así como comparar el morfotipo dinámico del raquis entre deportistas de diversas disciplinas. 5. Conclusiones En la valoración de la disposición sagital del raquis en deportistas jóvenes es necesario complementar la exploración en bipedestación habitual con la realizada en flexión máxima del tronco con rodillas extendidas, pues existe una alta frecuencia de deportistas que presentan una cifosis funcional y/o actitud cifótica lumbar. Por ello, es preciso instaurar un programa de intervención postural para mejorar la disposición angular del raquis en flexión máxima del tronco, en la medida de lo posible. 6. Referencias bibliográficas Alacid, F. (2008). Hoja de cálculo para la cuantificación del entrenamiento en piragüismo. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 14, Alricsson, M. y Werner, S. (2006). Young elite crosscountry skiers and low back pain A 5year study. Physical Therapy in Sport, 7, AshtonMiller, J.A. (2004). Thoracic hyperkyphosis in the young athlete: a review of the biomechanical issues. Current Sports Medicine Report, 3, Boldori, L., Da Soldá, M. y Marelli, A. (1999). Anomalies of the trunk. An analysis of their prevalence in young athletes. Minerva Pediatrica, 51, Briggs, A. M., Van Dieën, J. H., Wrigley, T. V., Greig, A. M., Phillips, B., Lo, S. K. y Bennell K.L. (2007). Thoracic kyphosis affects spinal loads and trunk muscle force. Physical Therapy, 87, Callaghan, J. P y McGill, S. M. (2001). Low back joint loading and kinematics during standing and unsupported sitting. Ergonomics, 44, Callaghan, J. P. y McGill, S. M. (1995). Muscle activity and low back loads under external shear and compressive loading. Spine, 20, Domisse, G. F. (1990). The vulnerable, rapidly growing thoracic spine of the adolescent. South African Medical Journal, 78, Esola, M. A., McClure, P. W., Fitzgerald, G. K. y Siegler, S. (1996). Analysis of lumbar spine and hip motion during forward bending in subjects with and without a history of low back pain. Spine, 21, Ferrer, V. (1998). Repercusiones de la cortedad isquiosural sobre la pelvis y el raquis lumbar. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. Fisk, J. W., Baigent, M, L. y Hill, P. D. (1984). Scheuermann s disease. Clinical and radiological survey of 17 and 18 years old. American Journal of Physical Medicine, 63, Gajdosik, R. L., Albert, C. R. y Mitman, J. J. (1994). Influence of hamstring length on the standing position and flexion range of motion of the pelvic angle, lumbar angle, and thoracic angle. Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy, 20, Gómez, S. (2007). Estudio sagital del raquis en bailarinas de danza clásica y danza española. Tesis Doctoral, Universidad de Murcia. Halbertsma, J. P. K. y Göeken, L. N. H. (1994). Stretching exercises: Effect on passive extensibility and stiffness in short hamstrings of healthy subjects. Archives of Physical Medicine and Rehabilitation, 75, Herrador, J. A., Latorre, P. y Osorio, M. M. (2002). Accidentes durante la práctica de actividades físicodeportivorecreativas. Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación, 2, Howell, D. W. (1984). Musculoskeletal profile and incidence of musculoskeletal injuries in lightweight women rowers. American Journal of Sports Medicine, 12, Kums, T., Ereline, J., Gapeyeva, H., Pääsuke, M. y Vain, A. (2007). Spinal curvature and trunk muscle tone in rhythmic gymnasts and untrained girls. Journal of Back and Musculoskeletal Rehabilitation, 20, López, N., Alburquerque, F., Quintana, E., Domínguez, R., Rubens, J. y Calvo, J. I. (2005). Evaluación y análisis del morfotipo raquídeo del futbolista juvenil y amateur. Fisioterapia, 27,

5 LópezMiñarro, P. A., Alacid, F., Ferragut, C. y García, A. (2008a). Valoración y comparación de la disposición sagital del raquis entre canoistas y kayakistas de categoría infantil. Cultura, Ciencia y Deporte, 9, LópezMiñarro, P. A., Alacid, F., Ferragut, C. y García, A. (2008b). Valoración y comparación de la extensibilidad isquiosural entre kayakistas y canoistas de categoría infantil. Motricidad. European Journal of Human Movement, 20, LópezMiñarro, P. A., Ferragut, C., Alacid, F., Yuste, J. L. y García, A. (2008c). Validez de los test dedosplanta y dedossuelo para la valoración de la extensibilidad isquiosural en piragüistas de categoría infantil. APUNTS Medicina Deportiva, 157, LópezMiñarro, P. A., Rodríguez, P. L., Santonja, F. M. y Yuste, J. L. (2008d). Posture of thoracic spine during tricepspushdown exercise. Science & Sports, 23, LópezMiñarro, P. A., Rodríguez, P. L., Santonja, F., Yuste, J. L. y García, A. (2007a). Sagittal spinal curvatures in recreational weight lifters. Archivos de Medicina del Deporte, 122, LópezMiñarro, P. A., Sáinz de Baranda, P., RodríguezGarcía, P. L. y Yuste, J. L. (2008e). Comparison between the sitandreach test and V sitandreach test in young adults. Gazzetta Medica Italiana, 167, LópezMiñarro, P. A., Sáinz de Baranda, P. y RodríguezGarcía, P. L. (2009). A comparison of the sitandreach test and the backsaver sitandreach test in university students. Journal of Sports Science and Medicine, 8, LópezMiñarro, P. A., Yuste, J. L., Rodríguez, P. L., Santonja, F., Sáinz de Baranda P. y García, A. (2007b). Sagittal spinal curvatures of thoracic and lumbar spine during the standing bilateral curl bar exercise. Cultura, Ciencia y Deporte, 7, LópezMiñarro, P. A. y Alacid, F. (2009). Influence of hamstring muscle extensibility on spinal curvatures in young athletes. Science & Sports. doi: /j.scispo Martínez, F. M. (2004). Disposición del raquis en el plano sagital y extensibilidad isquiosural en gimnasia rítmica deportiva. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. McGill, S. M. (2002). Low back disorders. EvidenceBased prevention and rehabilitation. Champaign: Human Kinetics. Miñarro, P. A., Andújar, P. S., García, P. L. y Toro, E. O. (2007). A comparison of the spine posture among several sitandreach test protocols. Journal of Science and Medicine in Sport, 10, Murray, P. M., Weinstein, S. L. y Spratt, K. F. (1993). The natural history and longterm followup of Scheüermann kyphosis. Journal of Bone and Joint Surgery, 75, Nilsson, C., Wykman, A. y Leanderson, J. (1993). Spinal Sagittal mobility and joint laxity in young ballet dancers. Knee Surgery, Sports Traumatology, Arthroscopy, 1, Ohlén, G., Wredmark, T. y Spandfort, E. (1989). Spinal sagittal configuration and mobility related to lowback pain in the female gymnast. Spine, 14, Pastor, A. (2000). Estudio del morfotipo sagital de la columna y de la extensibilidad de la musculatura isquiosural de jóvenes nadadores de élite Españoles. Tesis Doctoral. Universidad de Murcia. Polga, D. J., Beaubien, B. P., Kallemeier, P. M., Schellhas, K. P., Lee, W. D., Buttermann, G. R. y Wood, K. B. (2004). Measurement of in vivo intradiscal pressure in healthy thoracic intervertebral discs. Spine, 29, Rajabi, R., Doherty, P., Goodarzi, M. y Hemayattalab, R. (2008). Comparison of thoracic kyphosis in two groups of elite Greco Roman and free style wrestlers and a group of nonathletic subjects. British Journal of Sports Medicine, 42, Rodríguez, P. L. (1998). Educación Física y salud del escolar: Programa para la mejora de la extensibilidad isquiosural y del raquis en el plano sagital. Tesis Doctoral, Universidad de Granada. RodríguezGarcía, P. L., LópezMiñarro, P. A., Yuste, J. L. y Sáinz de Baranda, P. (2008a). Comparison of hamstring criterionrelated validity, sagittal spinal curvatures, pelvic tilt, and score between the sitandreach and toetouch tests in athletes. Medicina dello Sport, 61, RodríguezGarcía, P. L., Santonja, F., LópezMiñarro, P. A., Sáinz de Baranda, P. y Yuste, J. L. (2008b). Effect of physical education stretching programme on sitandreach score in schoolchildren. Science & Sports, 23, Sáinz de Baranda, P., Ferrer, V., Martínez, L., Santonja, F., Rodríguez, P. L., Andújar, P. Carrión, M. y García, M. J. (2001). Morfotipo del futbolista profesional. Actas del segundo Congreso Internacional de Educación Física y Diversidad (pp ). Consejería de Educación y Universidades: Murcia. Santonja, F. (1993). Exploración clínica y radiológica del raquis sagital. Sus correlaciones (premio SOCUMOT91). Murcia: Secretariado de Publicaciones e intercambio científico. Santonja, F., Rodríguez, P. L., Sáinz de Baranda, P y LópezMiñarro, P. A. (2004). Papel del profesor de educación física ante las desalineaciones del raquis. Selección, 13, 517. Santonja, F. y Martínez, I. (1995). Raquis y deporte cuál sí y cuándo? Selección, 4, Santonja, F. (1996). Las desviaciones sagitales del raquis y su relación con la práctica deportiva. En: Ferrer V, Martínez L, Santonja F. Escolar, Medicina y Deporte. Diputación Provincial de Albacete; Santonja, F.; Pastor, A.; Serna, L. (2000). Valoración radiográfica de las desalineaciones sagitales del raquis. Selección, 9, Serna, L., Santonja, F. y Pastor, A. (1996). Exploración clínica del plano sagital del raquis. Selección, 5, Solomonow, M. (2004). Ligaments: a source of workrelated musculoskeletal disorders. Journal of Electromyographic and Kinesiology, 14, Somhegyi, A. y Ratko, I. (1993). Hamstring Tightness and Scheuermann s Disease. American Journal of Physical Medicine an Rehabilitation, 72, 44. Stagnara, P. (1987). Deformaciones del raquis. Escoliosis, cifosis, lordosis. Barcelona: Masson. Stokes, I. A. F. y Abery, J. M. (1980). Influence of the hamstring muscles on lumbar spine curvature in sitting. Spine, 5, Swärd, L. (1992). The thoracolumbar spine in young elite athletes. Current concepts on the effects of physical training. Sports Medicine, 13, Uetake, T., Ohsuki, F., Tanaka, H. y Shindo, M. (1998). The vertebral curvature of sportsmen. Journal of Sports Sciences, 16, Ventura, N. (1986). Las desviaciones de la columna vertebral. Medicina Integral, 8, Wang, S. S., Whitney, S. L., Burdett, R. G. y Janosky, J. E. (1993). Lower extremity muscular flexibility in long distance runners. Journal of Orthopaedic and Sports Physical Therapy, 17, Widhe, T. (2001). Spine: posture, mobility and pain. A longitudinal study from childhood to adolescence. European Spine Journal, 10, Wilke, H. J., Neef, P., Caimi, M., Hoogland, T. y Claes, L. E. (1999). New in vivo measurements of pressures in the intervertebral disc in daily life. Spine, 24, Wodecki, P., Guigui, P., Hanotel, M. C., Cardinne, L., Deburge, A. (2002). Sagittal alignment of the spine: comparison between soccer players and subjects without sports activities. Revue de Chirurgie Orthopédique et Réparatrice de L appareil Motear, 88, Wojtys, E., AshtonMiller, J., Huston, L. y Moga, P. (2000). The association between athletic training time and the sagittal curvature of the immature spine. American Journal of Sports Medicine, 17, Zakas, A., Galazoulas, C., Grammatikopoulou, M. G. y Vergou, A. (2002). Effects of stretching exercise during strength training in prepubertal, pubertal and adolescent boys. Journal of Bodywork and Movement Therapies, 6,

6 Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación 2010, nº 17, pp Copyright: 2010 Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) ISSN edición impresa: Edición Web ( Factores de riesgo asociados al dolor de espalda en escolares de entre 10 y 12 años de Mallorca Risk factors associated with low back pain among schoolchildren aged 1012 years in Majorca *Josep Vidal Conti, *Pere A. Borràs Rotger, *Xavier Ponseti Verdaguer, *Margalida Gili Planas, *Pere Palou Sampol *Universidad de las Islas Baleares (España) Resumen: El objetivo de esta investigación es estudiar la existencia de dolor de espalda en escolares y determinar los factores de riesgo asociados a un mayor riesgo de padecerlo con el fin de diseñar una intervención. El presente estudio se llevó a cabo en 178 escolares (94 niños y 84 niñas) de 1012 años, de Mallorca. La selección de los colegios se realizó por aleatorización estratificada, en función de tamaño del centro, tipo y ubicación. El cuestionario y la metodología de recogida de datos fueron previamente validados mediante el método testretest. Los resultados obtenidos muestran que la existencia de dolor de espalda fue del 61.2% (niños en un 45.7% y niñas en un 78.6%). No existe relación significativa alguna entre el deporte ni las horas de práctica con la existencia o no de síntomas de dolor de espalda en los jóvenes. En cuanto al peso de las mochilas, su peso medio fue 4.99 kg. equivalente al 11.9% del peso corporal de los niños/as. Este estudio sugiere, a partir de los resultados obtenidos, y acorde con la literatura científica revisada que el dolor de espalda es un mal que afecta de manera importante a la población juvenil, y más concretamente entre los 10 y 12 años. Palabra clave: dolor de espalda, escolares, prevención, promoción de la salud. Abstract: The aim of this research study is to explore the existence of back pain in schoolchildren and determine the risk factors associated with a greater possibility of it, to design an intervention. This study was carried out using a sample of 178 schoolchildren (94 boys and 84 girls) aged 1012, resident in Mallorca. The schools were chosen using stratified random sampling, depending on the size of the centre, type and location. The questionnaire and method for gathering the data were previously validated using the testrest reliability method. The obtained results show that 61.2% of the schoolchildren (45.7% boys and 78.6% girls) suffer from back pain. There is no significant relationship between sport or the time spent doing sporting activities and the existence or nonexistence of symptoms of back pain in the schoolchildren. As for the weight of their schoolbags, they had an average weight of 4.99 kg, equivalent to 11.9% of the children s body weight. From the results that were obtained, this study suggests that, in keeping with the scientific literature that was reviewed, back pain is a problem that affects the young population (more specifically children aged 10 to 12) to a high degree. Key words: back pain, prevention, promotion of healthcare 1. Introducción El dolor de espalda inespecífico podría definirse como el dolor que aparece en la zona lumbosacra debido a causa desconocida, y como consecuencia, con frecuencia viene acompañado de limitaciones movimiento y está influenciado por la tensión y la adopción de ciertas posturas, que se pueden asociar al dolor referido (Gil del Real y cols., 1999). A día de hoy, es un fenómeno común de gran relevancia para la salud pública (Dagenais y cols., 2008; Louw y cols., 2008), y solo en ocasiones se ha descrito como un problema de salud pública en niños y adolescentes (Cardon y cols., 2002). El dolor de espalda inespecífico es muy infrecuente entre los niños menores de 7 años (Taimela y cols., 1997), no obstante un amplio estudio metodológico realizado en Mallorca ha demostrado que entre los 13 y 15 años ya lo ha padecido el 59,9% de los chicos y el 69,3% de las chicas (Kovacs y cols., 2003), y es por este motivo que en el presente estudio se ha optado por reducir la franja de edad y situarla de los 10 a los 12 años, esperando obtener valores de prevalencia inferiores. Pese a existir una opinión general de que el dolor de espalda está más presente en los adultos que en los jóvenes, la mayoría de autores están de acuerdo en que el origen del dolor de espalda en los adultos empieza, como mínimo, en la adolescencia (Harreby, 2001; Jones y cols., 2003). La existencia de un episodio anterior de dolor de espalda es un signo premonitorio de futuros problemas del mismo (Chiang y cols., 2006; Diepenmaat y cols., 2006), de manera que la prevención entre los jóvenes debe ser un pilar fundamental para combatir dicha problemática. Según lo demostrado en estudios epidemiológicos anteriores, el dolor de Fecha recepción: Fecha envío revisores: Fecha de aceptación: Correspondencia: Josep Vidal Conti. Universitat de les Illes Balears. Ctra. Valldemossa km Edificio Guillem Cifre de Colonya CP Palma de Mallorca josep.vidal@uib.es espalda en niños y adolescentes varia entre el 7 y el 63% (Ehrmann Feldman y cols., 2001). Con el paso del tiempo se ha ido demostrando que el dolor de espalda es un mal que afecta una gran mayoría de la población y no solo a la adulta. Diferentes estudios (Balagué y cols., 1999; Harreby y cols., 1999) mostraron en su día un incremento en su existencia de entre un 10 y un 13% durante el periodo de la adolescencia. En el niño/a el dolor de espalda suele empezar en la etapa escolar y es más suave y breve que en el síndrome de lumbalgia de los adultos. La incidencia del dolor lumbar aumenta con la edad hasta darse los máximos valores entre los 25 y los 55 años (Kovacs y cols., 2001). Estudios longitudinales (Kujala y cols., 1999; Jones y cols., 2003) muestran la existencia de una correlación de la edad con la existencia de episodios de dolor de espalda. Conforme se ha ido demostrando que el dolor de espalda no siempre se debe a una alteración orgánica de la columna vertebral, se han empezado a estudiar los factores que se asocian a un mayor riesgo de padecerlo. Cabe ser prudentes en la interpretación de los estudios, que demuestran que quienes padecen dolor espalda presentan determinadas características con más frecuencia que quienes no lo padecen. Así mismo no está claramente demostrado qué cantidad de carga y de qué forma es necesaria, posible y efectiva para que estos factores sean influyentes (Gómez y cols., 2002). Esto significa que estos factores se asocian a un mayor riesgo, no necesariamente que sean la única causa del dolor ni que su supresión produzca mejoras. El riesgo para desarrollar dolor de espalda es multifactorial. Variables tales como género (Gunzburg y cols., 1999; Kovacs y cols., 2003; SheirNeiss y cols., 2003; Verderi, 2003; Siambanes y cols., 2004; Korovessis y cols., 2004, 2005; Mikkelsson y cols., 2006), edad (Balagué y cols., 1999; Harreby y cols., 1999; Kovacs y cols., 2001; Kujala y cols., 1999; Jones y cols., 2003), índice de masa corporal (Korovessis y cols., 2005), factores psicosociales (Jones y cols., 2003; Kopec & Sayre., 2005; Diepenmaat y cols., 2006; Szpalski y cols., 2002), tiempo sentado y/o mirando la televisión (Gómez y cols., 2002; Balagué y 10

7 cols., 1988; SheirNeiss y cols., 2003), condición física (Ehrmann Feldman y cols., 2001; Jones y cols., 2003; Limon y cols., 2004; Diepenmaat y cols., 2006; Kratenova y cols., 2007) y el transporte de mochilas escolares con exceso de peso (Devroey y cols., 2007; Hong, y cols., 2008; Schwebel y cols., 2009) han sido propuestos e identificados como factores relacionados, aunque los resultados de algunos de esos estudios sobre su eventual influencia han sido contradictorios. La utilización de metodologías diferentes y muestras relativamente pequeñas pueden justificar dicha inconsistencia. El objetivo principal de esta investigación es estudiar la existencia de dolor de espalda en los escolares mallorquines de entre 10 y 12 años, y determinar los factores de riesgo asociados a una mayor posibilidad de padecerlo. 2. Material y método 2.1. Muestra De los 244 centros de educación primaria existentes en Mallorca (Baleares) se seleccionaron 11 centros escolares por muestreo aleatorio. Un total de 178 escolares, de entre 10 y 12 años integran la muestra de este estudio, de los cuales 94 son niños (52,8%) y 84, niñas (47,2%). Se solicitó consentimiento a los padres o tutores para su participación en el estudio Cuestionario El cuestionario y la metodología de recogida de datos fueron previamente validados en un estudio de dos fases: la fase piloto se centró en la comprensibilidad del cuestionario y la viabilidad de la metodología de recolección de datos. La fase de validación se centró en la fiabilidad, la coherencia interna y la validez del cuestionario. El cuestionario que debían cumplimentar los escolares, basado en el que se había utilizado anteriormente en un estudio previo en Mallorca (Gil del Real et al., 1999; Kovacs et al., 2003), contenía datos sobre prevalencia de dolor de espalda y factores de riesgo potenciales que han demostrado estar asociados a un mayor riesgo de dolor de espalda en los jóvenes estudiantes (Chiang et al., 2006; Diepenmaat et al., 2006; Korovessis et al., 2004; Korovessis et al., 2005; Kovacs et al., 2003; Kujala et al., 1999; Negrini and Carabalona, 2002; Newcomer and Sinaki, 1996; Salminen et al, 1992; SheirNeiss et al., 2003; Siambanes et al., 2004; Sjolie and Ljunggren, 2001; Tertti et al, 1991; Verderi, 2003). Los datos sobre prevalencia incluían: dolor de espalda alguna vez en la vida (nunca/casi nunca/a veces/a menudo/siempre), dolor de espalda durante la última semana (sí/no), haber recibido tratamiento por dolor de espalda (no/rehabilitación/medicación/cirugía/otros), dolor que impide actividades habituales (nunca/sólo cuando duele/siempre). Los datos sobre los factores de riesgo potenciales incluían: sexo (masculino/femenino), edad (año de nacimiento), menstruación (sí/no), dolor más intenso durante la menstruación (nunca/casi nunca/a veces/a menudo/siempre), deportes (<2 horas de práctica por semana, 24 o >4, para los 11 deportes más practicados por los escolares de Mallorca y 3 opciones abiertas adicionales), deportes competitivos (sí/no para esos 11 deportes), dolor de espalda durante o al final de la clase de educación física (sí/no), dolor de espalda en la cama o al levantarse (sí/no), peso del alumno (kg.), estatura del alumno (cm.), tener permitido dejar el material escolar en la escuela (sí/no), uso de mochila con ruedas (sí/no), percepción del alumno del peso de la mochila (muy ligera/ligera/peso normal/pesada/ muy pesada), percepción del alumno del efecto del peso de la mochila sobre la espalda (ningún efecto/ligero/fuerte/muy fuerte), sensación de cansancio al llevar la mochila (nada de cansancio/algo/bastante/mucho), y haber sido diagnosticado de escoliosis o longitud diferente de piernas (sí/no/no sabe). El nivel de comprensión del cuestionario se midió durante la fase piloto según el número de preguntas que se entendieron mal y, durante la fase piloto y la de validación, según el número de preguntas que los alumnos pidieron que les clarificaran o que dejaron sin responder. En la fase de diseño, se resolvió que las preguntas malentendidas o sin responder por ³10% de los sujetos, o para las que ³ 25% pidieron clarificación durante la fase piloto, se tendrían que reformular o eliminar en la fase de validación. Durante la fase de validación, dos sujetos (1,3%) dejaron sin responder la pregunta sobre tratamientos contra el dolor lumbar, y otros dos (1,3%) dejaron sin responder la del efecto de la mochila sobre su espalda. Se evaluó la validez de las preguntas sobre el diagnóstico de escoliosis o de diferente longitud de piernas comparando las respuestas dadas por los alumnos con sus expedientes médicos, que se consideraron el gold estándar (todos los niños de Mallorca pasan una revisión médica de estas afecciones). Al responder el cuestionario, 17 sujetos (9,6%) indicaron haber recibido diagnóstico de escoliosis y 16 (9,0%), de sufrir diferencia de longitud de piernas. Las respuestas de sujetos respecto a si habían sido o no diagnosticados de dichas afecciones coincidían con sus expedientes médicos, y no se detectaron falsas respuestas positivas ni negativas. La fiabilidad del cuestionario se evaluó por medio del método de pruebareprueba descrito anteriormente. Se usaron Coeficientes de Correlación Intraclase (CCI), con valores entre 0,83 y 0,88, para comparar variables cuantitativas y los valores kappa, con valores entre 0,88 y 1, se calcularon para evaluar la concordancia en las variables cualitativas Análisis estadístico Una vez los sujetos a estudio completaron los cuestionarios se pasó al análisis estadístico de los datos recogidos. Para la comparación de variables cualitativas se utilizó la prueba de chicuadrado y para la comparación de medias la prueba tstudent y el análisis de varianza (ANOVA). El nivel de significación establecido fue p<0.05. En aquellos casos en los que no se cumplieron los supuestos de normalidad se utilizaron las correspondientes pruebas no paramétricas. Todos los análisis fueron realizados mediante el paquete estadístico SPSS14 para Windows. 3. Resultados Un total de 178 sujetos contestaron el cuestionario. El rango de edad de los sujetos que participaron fue entre 10 y 12 años, con una edad media de (0.58 s.d.). El peso medio de los sujetos fue kg (10.65 s.d.), y una altura media de cm. El IMC medio fue de La existencia de episodios de dolor de espalda en algún momento de su vida fue del 61.2% (n=109). Ante la aparición de algún episodio de dolor de espalda, un 38.8% (n=69) de los sujetos afirmó nunca haberlo padecido, un 24.2% (n=43) sólo una vez, un 32.0% (n=57) varias veces, un 2.2% (n=4) con frecuencia y, un 2.8% (n=5) casi constantemente. Los resultados muestran diferencias significativas (c 2 =21.28; p=0.000) entre niños y niñas en cuanto al número de episodios de dolor de espalda. Los niños afirmaron en un 54.3% no haber padecido nunca dolor de espalda, frente al 21.4% de los niñas (tabla 1). El IMC no se relaciona con la aparición de un mayor número Niños Niñas Federados No federados Con escoliosis Sin escoliosis Con heterometría Sin heterometría TOTAL Tabla 1. Existencia de dolor de espalda en 178 escolares Pregunta: Te ha dolido alguna vez la espalda? Nunca 54.3% 21.4% 50.0% 37.2% 17.6% 41.0% 12.5% 41.4% 38.8% Solo una vez 20.2% 28.6% 18.2% 24.4% 0.0% 26.1% 18.8% 24.1% 24.2% Varias veces 22.3% 42.9% 27.3% 32.7% 70.6% 28.0% 56.3% 29.6% 32.0% Con frecuencia 1.1% 3.6% 4.5% 1.9% 0.0% 2.5% 0.0% 2.5% 2.2% Casi constantemente 2.1% 3.6% 0.0% 3.8% 11.8% 2.5% 12.5% 3.4% 2.8% χ 2 =21.28 P=0.000 χ 2 =2.74 P>0.05 χ 2 =24.95 P=0.002 χ 2 =20.65 P=

8 de episodios de dolor de espalda en el caso de los niños (F=0.790, p=0.535), mientras que si lo hace en caso de las niñas (F=2.593, p=0.043). Una de las patologías más comunes y conocidas entre la población adolescente es la escoliosis. En el presente estudio, de los 178 sujetos de la muestra, el 9.6% (n=17, 6 niños y 11 niñas) afirma padecer escoliosis, de los cuales el 82.35% (n=14) afirma haber padecido dolor de espalda alguna vez en su vida (tabla 1). La heterometría de los miembros inferiores ha sido analizada entre los sujetos al igual que con la escoliosis. De los 178 sujetos, el 9.0% (n=16, 7 niños y 9 niñas) padece heterometría, de los cuales el 87.5% (n=14) afirma haber padecido dolor de espalda alguna vez en su vida (tabla 1). De los 17 sujetos que padecen de escoliosis y 16 heterometría, 6 son coincidentes, quedando un total de 6 sujetos con escoliosis y heterometría (3.37% del total), 11 sujetos con escoliosis (6.18%) y 10 con heterometría (5.62%). Uno de los momentos del día en el cual suele aparecer con frecuencia el dolor de espalda es en la cama, durante la noche o al levantarse, hecho que no sucede en el presente estudio, dado que de los 109 sujetos que han padecido alguna vez dolor de espalda, en el 12.8% (n=14) aparecen en la cama, durante la noche o al levantarse, frente al 87.2% (n=95) que lo niega. Un aspecto que se quiso tratar en el estudio fue la posible relación entre la aparición de episodios de dolor de espalda y la realización de las clases de educación física en el colegio. Para ello se preguntó a los sujetos dicha circunstancia, obteniendo unos resultados que muestran la no correlación entre ambas variables. De los 109 sujetos que afirmaron haber padecido dolor de espalda como mínimo una vez en la vida, al preguntarles acerca de si les dolía la espalda después de las clases de educación física, un 67.9% (n=74) afirmaron que nunca, un 18.3% (n=20) casi nunca, un 11.9% (n=13) a veces, un 1.8% (n=2) casi siempre, y un 0.0% (n=0) siempre. El dolor de espalda, al igual que otro dolor, ante su padecimiento puede provocar restricciones de actividades cotidianas tales como practicar deporte, jugar o ayudar en casa. Los datos muestran que al 65.1% de los sujetos (n=71) el dolor de espalda no les produce ningún impedimento en sus actividades cotidianas, frente al 34.9% (n=38) que así lo confirma. Mencionar que el 66.7% de los sujetos que han padecido dolor de espalda una o varias veces nunca sufren impedimentos en la realización de sus actividades cotidianas. En relación a los tratamientos recibidos por los sujetos para hacer frente al dolor de espalda, destacar que el 80.4% (n=86) afirma no haber recibido ningún tipo de tratamiento, seguido del 9.3% (n=10) que han recibido rehabilitación, el 1.9% (n=2) que han tomado medicamentos, el 0% (n=0) que han sido intervenidos quirúrgicamente y, finalmente el 8.4% (n=9) que afirman haber seguido otros tratamientos. Destacar que el 50% de los sujetos que afirman padecer dolor de espalda casi constantemente siguen un tratamiento de rehabilitación. Los datos revelan que el 32% de los sujetos no realiza práctica deportiva, de los cuales el 34.15% son niños y el 65.85% son niñas. Los Fútbol Baloncesto Tenis Natación Gimnasia Peso medio mochila (kg) % peso mochila Muestra (n) Tabla 2. Número de episodios de dolor de espalda en función de la práctica deportiva Menos 2h (%) h (%) Más 4 h (%) Tabla 3. Relación entre dolor de espalda y mochilas escolares Nunca Solo una vez Varias veces Con frecuencia Casi constantemente F=1.202 P=0.321 F=0.865 P=0.434 F=1.085 P=0.378 F=0.870 P=0.478 F=0.326 P=0.855 F=0.836 P=0.504 F=0.284 P=0.888 deportes más practicados por los sujetos, sin distinción de género son: fútbol (30.9%), baloncesto (16.3%), tenis (15.7%), natación (11.2%) y gimnasia (10.1%). El resto de deportes practicados, tales como voleibol, artes marciales o balonmano, presentan valores inferiores al 10%. La práctica deportiva ni su frecuencia no se correlacionan significativamente con el número de episodios de dolor de espalda (tabla 2). De los 121 sujetos (68% del total) que afirman practicar algún tipo de deporte en su tiempo de ocio, de los cuales un 18% lo hacen con licencia federativa, destacando que el 50% son practicantes de fútbol. En la tabla 1 se presenta la existencia de dolor de espalda de los sujetos en función de su práctica deportiva federada o no. En el presente estudio el peso medio de las mochilas de los 178 sujetos de la muestra es 4.99 kg. No obstante, el peso absoluto de las mochilas es irrelevante si no se compara con el peso de la persona que lo carga. Así, la media del peso de las mochilas es del 11.9% del peso corporal. Al correlacionar un mayor peso de las mochilas con el número de episodios de dolor de espalda en los sujetos, los resultados muestran que no existe correlación significativa (F=0.836, P=0.504). Lo mismo sucede con el porcentaje del peso de la mochila respecto al peso corporal del sujeto (F=0.284, P=0.888). (Tabla 3). 4. Discusión El objetivo del presente estudio era identificar los posibles factores de riesgo asociados al padecimiento de dolor de espalda en jóvenes de entre 10 y 12 años. Al ser un estudio transversal solo es posible mostrar una asociación de factores de riesgo, pero no demostrar su causalidad. No obstante, la previa validación del cuestionario proporciona una visión objetiva de los factores de riesgo de la población estudiada. El estudio de la validación mostró un alto nivel de exactitud de las respuestas de los escolares, que se ha observado en otros estudios con participantes con escolares (Salminen y cols., 1995; Taimela y cols., 1997; Kovacs y cols., 2003). Los resultados del estudio muestran una prevalencia vital muy alta, con un 61.2%, no obstante estos resultados son similares en el resto de Europa, a pesar de las posibles diferencias ambientales y culturales existentes (Jones y cols., 2004; Wedderkopp y cols., 2005; Pellisé y cols., 2009) Cabe mencionar que se encontraron diferencias significativas en cuanto al género se refiere. En el caso de los niños la existencia de dolor se sitúa en un 45.7% frente al 78.6% en el caso de las niñas. La mayor parte de la comunidad científica está de acuerdo en afirmar que les niñas presentan unos valores superiores a los niños en cuanto a la existencia de episodios de dolor de espalda. Este hecho se corrobora con diferentes estudios realizados recientemente (Gunzburg y cols., 1999; Kovacs y cols., 2003; SheirNeiss y cols., 2003; Verderi, 2003; Siambanes y cols., 2004; Korovessis y cols., 2004 y 2005; Mikkelsson y cols., 2006). Cabe decir también que no existen estudios que afirmen de manera significativa el caso contrario, es decir, que los niños tengan valores más elevados de dolor de espalda, pero sí que aparecen estudios que no encuentran diferencias significativas en cuanto a género (LeboeufYde y Kyvik, 1998; Jones y cols., 2003; Sato y cols., 2008). El estilo de vida es un factor de riesgo importante por su relación con la existencia de episodios de dolor de espalda. Entre los elementos más estudiados, destaca el nivel práctica física y el índice de masa corporal (IMC). En nuestro estudio analizamos el número de horas de práctica deportiva y los resultados obtenidos muestran que no existe relación significativa alguna entre el deporte practicado ni las horas de práctica con la existencia o no de síntomas de dolor de espalda en los jóvenes. Dichos resultados se corresponden con los obtenidos por diferentes estudios (EhrmannFeldman y cols., 2001; Jones y cols., 2003; Wedderkopp y cols., 2003; Limon y cols., 2004; Diepenmaat y cols., 2006) en los que no se encontraron resultados evidentes para poder afirmar que el nivel de práctica física está relacionado con la prevención y/o aparición de dolor de espalda en niños/as. 12

9 En cuanto a la existencia de dolor de espalda y el IMC, en el presente estudio no se ha hallado relación alguna en el caso de los niños, al igual que sucede en otros estudios consultados (Jones y cols., 2003; Kovacs y cols., 2003; Bennan y cols., 2007; Mattila y cols., 2008). Por otro lado, en el caso de las niñas si se ha hallado correlación entre dolor de espalda e IMC, no encontrando estudios que corroboren estos resultados. Padecer escoliosis o heterometría aparecen como factores desencadenantes de dolor de espalda, pese a priori esperar lo contrario. No existe un consenso sobre la significación de estas patologías como factores de riesgo. Existen estudios que presentan la escoliosis como factor de riesgo (Michel y cols., 1997; Kovacs y cols., 2003), mientras que otros no encuentran dicha asociación (Harreby y cols., 1995; Ramirez y cols., 1997). Por otro lado, en el caso de la heterometría superior a 2.5 cm aparecen estudios que muestran una relación positiva (Giles y Taylor, 1981) y otros que no lo demuestran (Grundy y Roberts, 1984). A diferencia de los resultados obtenidos en otros estudios (Waddell y cols., 1997; Kovacs y cols., 2003), en este estudio los resultados no muestran una relación entre el dolor de espalda y su aparición en la cama o bien al levantarse. Hace unos años, cuando los escolares de medio mundo empezaron a sustituir la cartera por la mochila, nadie podía imaginar que este accesorio aparentemente inofensivo, sería sometido a numerosas investigaciones y preocupaciones por parte de las autoridades sanitarias. La literatura científica ha establecido que el transporte de mochilas que sobrepasen un 10% del peso del escolar provoca efectos negativos sobre la salud, tales como el incremento del gasto energético o la modificación exagerada de la postura natural. En el presente estudio el peso medio de las mochilas es 4.99 kg. equivalente al 11.9% del peso corporal de los niños/ as. Estos resultados se pueden comparar con los obtenidos en otros estudios llevados a cabo con sujetos de edades comprendidas entre los 10 y 14 años: escolares que transportaban una media de 7.7 kg. equivalentes al 17% de su peso corporal (Pascoe y cols., 1997); 9.3 kg, equivalentes al 22% (Negrini y cols., 1999; Negrini y Carabalona, 2002); 4.7 kg, equivalentes al 9.9% (Jones y cols., 2003); 7.8 kg, equivalentes al 14.7% (Van Gent y cols., 2003); 8.3 kg, equivalentes al 14.7% (Korovessis y cols., 2004) o 4.9 kg, equivalentes al 9.6% (Chiang y cols., 2006). En ninguno de los estudios mencionados se analiza la posible relación entre el peso de la mochila y el porcentaje de ésta en relación al peso del sujeto con el número de episodios de dolor de espalda. 5. Conclusiones Este estudio sugiere, a partir de los resultados obtenidos, y en acorde con la literatura científica revisada, que el dolor de espalda es un mal que afecta de manera importante a la población juvenil, y más concretamente entre los 10 y 12 años. El centro escolar resulta el espacio más adecuado para intervenir en la prevención y promoción de la salud en la medida que representa una actualización de saber constante y un contexto altamente favorable: lugar donde mayor tiempo pasan y en constante interrelación con el grupo de iguales. Existe una gran diversidad en las formas de tratar la educación para la salud en el ámbito escolar. Ante la evidencia del problema del dolor de espalda, creemos que una primera medida a tomar desde los centros escolares debería ser la promoción de hábitos de vida saludables, concretamente en programas de educación postural. Los programas de educación postural, como medida preventiva del dolor de espalda, se presentan como una herramienta útil y eficaz, tal y como se demuestra en estudios realizados con niños y niñas de 9 años (Méndez y Gómez, 2001), de 1012 años (Robertson y Lee, 1990) y de 1011 años (Cardon y cols., 2002). Entre las limitaciones del presente estudio destacar que no se realizaron pruebas de condición física para poder establecer una posible relación entre la prevalencia de dolor de espalda y el estado físico de los sujetos. Por otro lado, podría resultar significativo analizar los hábitos de vida así como los índices de prevalencia de dolor de espalda de los padres y madres de los sujetos, así como la realización de estudios longitudinales para determinar que factores incrementan el riesgo de padecer dolor de espalda en los jóvenes. 6. Referencias bibliográficas Balagué, F., Troussier, B. y Salminen, J.J. (1999). Nonspecific low back pain in children and adolescents: risk factors. Eur Spine J, 8, Brennan, G., Shafat, A., Mac Donncha, C. y Vekins, C. (2007). Lower back pain in physically demanding college academic programs: a questionnaire based study. BMC Musculoskeletal Disorders, 8, 67. Cardon, G.M., de Bourdeaudhuij, I. y de Clercq, D. (2002). Knowledge and perceptions about back education among elementary school students, teachers, and parents in Belgium. J of School Health, 72(3), Chiang, H.Y., Jacobs, K. y Orsmond, G. (2006). Genderage environmental associates of middle school students low back pain. Work, 26(1), Dagenais, S., Caro, J. y Haldeman, S. (2008). A systematic review of low back pain cost of illness studies in the United Status and internationally. Tha Spinal Journal, 8, 820. Devroey, C., Jonkers, I., De Becker, A., Lenaerts, G. y Spaepen, A. (2007). Evaluation of the effect of backpack load and position during standing and walking using biomechanical, physiological and subjective measures. Ergonomics, 50 (5), Diepenmaat, A.C.M., van der Wal, M.F., de Vet, H.C.W. y Hirasing, R.A. (2006). Neck/shoulder, low back, and arm pain in relation to computer use, physical activity, stress, and depression among Dutch adolescents. Pediatrics, 117(2), EhrmannFeldman, D., Shrier, I., Rossignol, M. y Abenhaim, L. (2001). Risk factors for the development of low back pain in adolescence. American Journal of Epidemiology, 154(1), Gil del Real, M.T., Kovacs, F.M., Gestoso, M., Mufraggi, N., Diéguez, J.M. y Balearic Pain Group. (1999). Evaluation of two questionnaires to determine exposure to risk factors for nonspecific low back pain in Mallorcan schoolchildren and their parents. European journal of public health, 9 (3), Giles, L.G.F. y Taylor, J.R. (1981). Lowback pain associated with leg length inequality. Spine, 6, Gómez, M.T., Izquierdo, E., De Paz, J.A. y González, M. (2002). Influencia del sedentarismo en las desviaciones raquídeas de la población escolar de León. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, 8. Extraído el 10 de octubre, 2007, de SED1.html Gruñid, P.F. y Roberts, C.J. (1984). Does unequal leg length cause back pain? A case control study. Lancet 1984;2: Gunzburg, R., Balagué, F., Nordin, M., Szpalski, M., Duyck, D., Bull, D. y Mélot, C. (1999). Low back pain in a population of school children. Eur Spine J, 8, Harreby, M., Neergaard, K., Hesselsoe, G. y Kger, J. (1995). Are radiologic changes in the thoracic and lumbar spine of adolescents risk factors for low back pain in adults? Spine, 20 (21), Harreby, M., Nygaard, B., Jessen, T., Larsen, E., StorrPaulsen, A., Lindahl, A., Fisker, I. y Laegaard, E. (1999). Risk factors for low back pain in a cohort of 1389 Danish school children: an epidemiologic study. Eur Spine J, 8, Harreby, M., Nygaard, B., Jessen, T.T., Larsen, E., StorrPaulsen, A., Lindahl, A., Fisker, I. y Laegaard, E. (2001). Risk factors for low back pain among pupils in the 8 th and 9 th grade. An epidemiologic study. Ugeskr Laeger, 163(3), Hong, Y., Li, J.X., y TikPui, D. (2008). Effect of prolonged walking with backpack loads on trunk muscle activity and fatigue in children. Journal of Electromyography and Kinesiology, 18,

10 Jones, G.T., Watson, K.D., Silman, A.J., Symmons, P.M. y Macfarlane, G.J. (2003). Predictors of low back pain in British schoolchildren: A PopulationBased Prospective Cohort Study. Pediatrics, 111(4), Jones, M.A., Stratton, G., Reilly, T. y Unnithan, V.B. (2004). A schoolbased survey of recurrent nonspecific lowback pain prevalence and consequences in children. Health Education Research, 19 (3), Kopec, J.A. y Sayre, E.C. (2005). Stressful experiences in childhood and chronic back pain in the general population. Clin J Pain, 21(6), Korovessis, P., Koureas, G. y Papazisis, Z. (2004). Backpacks, back pain, sagittal spinal curves and trunk alignment in adolescents: A logistic and multinomial logistic analysis. Spine, 30(2), Korovessis, P., Koureas, G., Zacharatos, S. y Papazisis, Z. (2005). Correlation between backpack weight and way of carrying, sagittal and frontal spinal curvatures, athletic activity, and dorsal and low back pain in schoolchildren and adolescents. J Spinal Disord Tech, 17(1), Kovacs, F.M., Gestoso, M. y Vecchierini, N. (2001). Cómo cuidar su espalda (2ª ed). Barcelona: Paidotribo. Kovacs, F.M., Gestoso, M., Gil del Real, M.T., Lopez, J., Mufraggi, N. y Mendez, J.I. (2003). Risk factors for nonspecific low back pain in schoolchildren and their parents: a population based study. Pain, 3(103), Kratenova, J., Zejglicova, K., Maly, M. y Filipova, V. (2007). Prevalence and risk factors of poor posture in school children in the Czech Republic. Journal of School Health, 77(3), Kujala, U.M., Taimela, S. y Viljanen, T. (1999). Leisure physical activity and various pain symptoms among adolescents. British Journal of Sports Medicine, 33, LeboeufYde, C. y Kyvik, K.O. (1998). At what age does low back pain become a common problem? A study of 29,424 individuals aged 1241 years. Spine, 23(2), Limon, S., Valinsky, L.J. y BenShalom, Y. (2004). Children at risk: risk factors for low back pain in the elementary school environment. Spine, 29(6), Louw, Q.A., Morris, L.D. y GrimmerSomers, K. (2008). The prevalence of low back pain in Africa: a systematic review. BMC Musculoskeletal disorders, 8, 105. Mattila, V.M., Sahi, T., Jormanainen, V. y Pihlajamäki, H. (2008). Low back pain an dits risk indicators : a survey of Finnish mal conscripts. Eur Spine J, 17, Mendez, F.J. y GomezConesa, A. (2001). Postural hygiene program to prevent low back pain. Spine, 26(11), Michel, A., Kohlmann, T. y Raspe, H. (1997). The association between clinical findings on physical examination and selfreported severity in back pain: results of a populationbased study. Spine, 22, Mikkelsson, L.O., Nupponen, H., Kaprio, J., Kautiainen, H., Mikkelsson, M. y Kujala, U.M. (2006). British Journal of Sports Medicine, 40, Negrini, S., Carabalona, R. y Sibilla, P. (1999). Backpack as a daily load for schoolchildren. Lancet, 354(9194), Negrini, S. y Carabalona, R. (2002). Backpacks on! Schoolchildren s perceptions of load, associations with back pain and factors determining the load. Spine, 27(2), Pascoe, D.D., Pascoe, D.E., Wang, Y.T., Shim, D.M. y Kim, C.K. (1997). Influence of carrying book bags on gait cycle and posture of youths. Ergonomics, 40(6), Pellise, F., Balague, F., Rajmil, L., Cedraschi, C., Aguirre, M., Fontecha, C.G., M., Pasari y Ferrer, M. (2009). Prevalence of Low Back Pain and Its Effect on HealthRelated Quality of Life in Adolescents. Arch Pediatr Adolesc Med, 163(1), Ramirez, N., Johnston, C.E.I. y Browne, R.H. (1997). The prevalence of back pain in children who have idiopathic scoliosis. J Bone Joint Surg Am, 79(3), Robertson, H.C. y Lee, V. (1990). Effects of back care lessons on sitting and lifting by primary students. Aust Physiother, 36, Salminen, J.J., Erkintalo, M., Laine, M. y Pentti, J. (1995). Low back pain in the young: a prospective threeyear followup study of subjects with and without low back pain. Spine, 20, Sato, T., Ito, T., Hirano, T., Morita, O., Kikuchi, R., Endo, N. y Tanabe, N. (2008). Low back pain in childhood and adolescente: a crosssectional study in Niigata City. Eur Spina J, 17, Schwebel, D.C., DulionPitts, D. y Stavrinos, D. (2009). The influence of carrying a backpack on college student pedestrian safety. Accident Analysis and Prevention, 41, SheirNeiss, G.I., Kruse, R.W., Rahman, T., Jacobson, L.P. y Pelli, J.A. (2003). The association of backpack use and back pain in adolescents. Spine, 28(9), Siambanes, D., Martínez, J.W., Butler, E.W. y Haider, T. (2004). Influence of school backpacks on adolescent back pain. J Pediatr Orthop, 24(2), Szpalski, M., Gunzburg, R., Balagué, F., Nordin, M. y Mélot, C. (2002). A 2year prospective longitudinal study on low back pain in primary school children. Eur Spine J, 11, Taimela, S., Kujala, U.M., Salminen, J.J. y Viljanen, T. (1997). The prevalence of low back pain among children and adolescents. A nationwide, cohortbased questionnaire survey in Finland. Spine, 15:22(10), Van Gent, C., Dols, J.J., de Rover, C.M., Hira Sing, R.A. y de Vet, H.C. (2003). The weight of schoolbags and the occurrence of neck, shoulder, and back pain in young adolescents. Spine, 28(9), Verderi, E. (2003). A importância da avaliaçao postural. Educación Física y Deportes. Revista Digital, 57. Extraído el 8 de junio, 2008, de Waddell, G., Feder, G. y Lewis M. (1997). Systematic reviews of bed rest and advice to stay active for acute low back pain. Br J Gen Pract, 47, Wedderkopp, N., LeboeufYde, C., Bo Andersen, L., Froberg, K. y Steen Hansen, H. (2003). Back pain in children: no association with objectively measured level of physical activity. Spine, 28 (17), Wedderkopp, N., Andersen, L.B., Froberg, K. y LeboeufYde, C. (2005). Back pain reporting in young girls appears to be pubertyrelated. BMC Musculoskeletal Disorders, 6, 52 14

11 Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación 2010, nº 17, pp Copyright: 2010 Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) ISSN edición impresa: Edición Web ( La influencia de un modelo constructivista para la enseñanza de la táctica en baloncesto sobre la eficacia del juego durante la competición The influence of a constructivist model for teaching tactics in basketball on the effectiveness of the game during the competition *Francisco Alarcón López, **David Cárdenas Vélez, **M. Teresa Miranda León, ***Nuria Ureña Ortín, **M. Isabel Piñar López *Universidad Católica San Antonio de Murcia, **Universidad de Granada, ***Universidad de Murcia Resumen: El rendimiento en baloncesto viene determinado no sólo por la capacidad de ejecución de los participantes sino por la capacidad de superar al adversario que genera un entorno cambiante, donde el jugador debe estar analizando y decidiendo continuamente las acciones a realizar para conseguir encestar. El objetivo de este estudio fue analizar si con un programa de entrenamiento para la táctica, basado en un modelo constructivista, se puede conseguir mejorar el rendimiento de un equipo de baloncesto masculino formado por 10 jugadores seniors. Para ello se utilizaron como variables dependientes la eficacia de los ataques posicionales y la eficacia de los medios tácticos, entendiendo ésta como la capacidad de conseguir ventajas espaciales del jugador con balón. La recogida de datos se realizó mediante metodología observacional gracias a un instrumento previamente validado. Se utilizó un diseño pretestpostest sin grupo control. Los resultados mostraron que existió una mejora en la eficacia de los ataques posicicionales con diferencias muy significativas, pasando del 28,6% de eficacia en el pretest al 67,5% en el postest. Estos mismos resultados se repitieron con la eficacia de los medios tácticos, esta vez con diferencias altamente significativas, pasando de una eficacia del 29,5% en el pretest a una del 64,9% en el postest. La principal conclusión del estudio es que un programa de entrenamiento para la enseñanza de la táctica colectiva basado en un modelo constructivista tiene una influencia positiva en el rendimiento de un equipo de baloncesto. Palabra clave: táctica, enseñanza, constructivismo, eficacia. Abstract: The performance in basketball comes determined not only for the capacity of execution of the participants but for the aptitude to overcome the adversary who generates a changeable environment, where the player must be analyzing and deciding constant the actions to obtain to score. The aim of this study was to analyze if with a program of training for the tactics, based on a model constructivism, it is possible to manage to improve the performance of a male basketball team formed by 10 players seniors. For it there were in use as dependent variables the efficacy of positional attacks and the effectiveness of tactical media, understood as the ability to achieve benefits of space with ball player.. The data Collection of information was realized by means of methodology observational thanks to a before validated instrument. A design was in use pretestpostest without group control. The results showed that an improvement existed in the efficiency of the assaults posicicionales with very significant differences, happening from 28,6 % of efficiency in the pretest to 67,5 % in the postest.the same results repeated themselves with the efficiency of the tactical means, this time with highly significant differences, happening from an efficiency of 29,5 % in the pretest to one from 64,9 % in the postest. The principal conclusion of the study is that a program of training for the education of the collective tactics based on a model constructivist has a positive influence in the performance of a basketball team. Key words: tactics, education, constructivism, efficiency. 1. Introducción Según el reglamento de los deportes de equipo vence el equipo que consiga un mayor número de puntos en el tiempo establecido. En baloncesto la forma de conseguir anotar es introducir el balón en el aro del equipo rival, lo que convierte dicha acción en la más importante y el objetivo prioritario. Por este motivo cuando se ha querido analizar las variables que inciden en el rendimiento de los equipos, muchos autores han utilizado el porcentaje de acierto en los tiros de campo (Fierro, 2002; Gómez y Lorenzo, 2005; Karipidis, Fotinakis, Taxildaris, Filaktakidou y Fatouros, 2001; Sampaio, 2000; Satter, 2003; Sampaio y Leite, 2006; Tsamourtzis y Athanasiou, N., 2004; Vidal y Mercadé, 2002), encontrando que los equipos ganadores tienen mejores porcentajes de tiros tanto de dos como de tres. También se han utilizado otras variables como las faltas recibidas (Amorim, 2001; Fierro, 2002; Manhao, 2000; Sampaio, 1998; Tsamourtzis, Fylaktakidou & Taxildaris, 2001). Pero, a diferencia de los deportes individuales que normalmente necesitan dominar un solo gesto para conseguir su objetivo, en baloncesto se necesita más de una acción motriz específica para conseguir el objetivo de juego: encestar (Cárdenas, 2005). Estas acciones van encaminadas a conseguir que el lanzamiento se realice en las mejores condiciones posibles (Cárdenas, 1999). Fecha recepción: Fecha envío revisores: Fecha de aceptación: Correspondencia: Francisco Alarcón López Universidad Católica San Antonio de Murcia. Campus de los Jerónimos s/n. Guadalupe Murcia falarcon@pdi.ucam.edu Por lo que si queremos evaluar la eficacia de un equipo no sólo tendremos que hacerlo analizando la habilidad última, según los porcentajes de acierto en el lanzamiento, sino evaluando si el resto de habilidades han conseguido su objetivo, es decir, cumplir con unas condiciones óptimas que garanticen un buen lanzamiento, para lo cual los jugadores deben intentar superar al contrario momentáneamente para conseguir lanzar con el menor grado de oposición (Alarcón, 2008). Para ello es necesario dificultar la acción defensiva todo lo que se pueda y así conseguir ventajas espaciales con respecto los oponentes más cercanos. Estas ventajas suelen durar poco, puesto que, o el defensor recupera su posición perdida, o aparecen ayudas que neutralizan la ventaja conseguida. Una vez que el jugador ha conseguido una ventaja espacial durante el juego debería aprovecharla para conseguir encestar, ya sea lanzando sin oposición o aproximándose al aro y lanzando en sus cercanías donde los porcentajes de acierto son mayores. Aún consiguiendo lanzar en estas condiciones, los jugadores suelen errar muchos de estos lanzamientos, sobre todo por motivos puramente técnicos o psicológicos, no consiguiendo éxito. Pero, en estos casos, las decisiones que se tomaron llevaron a poder realizar un buen lanzamiento, por lo que desde un punto de vista táctico, el ataque fue eficaz. Según Refoyo (2001), la táctica colectiva, en el que se enfrentan a varios individuos, implica que éstos deben analizar la situación de los adversarios, oponentes y compañeros para decidir y ejecutar la acción colectiva más conveniente para la consecución del objetivo. Por lo tanto se podría decir que la eficacia del juego colectivo no viene dada sólo por la conseguir encestar, sino por la consecución de ventajas espaciales durante las acciones colectivas. Según lo expuesto un método de entrenamiento que se base en la mejora táctica debería aumentar las ventajas que se producen durante el juego. Además, al mejorar las condiciones en las que se produce el 15

12 lanzamiento, debería también mejorar los porcentajes de tiro de campo, aún sin incidir en la mejora de la técnica del lanzamiento. En la actualidad, y desde una corriente de aprendizaje cognitivista, existen muchos modelos de enseñanza que intentan adaptarse a las necesidades de la táctica en los deportes de equipo. Uno de éstos es el modelo constructivista, que se basa en las teorías de aprendizaje que dan nombre al modelo, las cuales hacen hincapié en la realización de aprendizajes con significado (Nuviala y Tamayo, 2003), es decir, que el jugador comprenda, dándole sentido al nuevo aprendizaje. Para ello, los jugadores deben tomar conciencia de la necesidad de los aprendizajes para afrontar los problemas que surgen en el juego (Butler, 1996). Además, las actividades que se propongan para este aprendizaje deben mantener el marco contextual y problemático que se da en el juego real (Grehaigne, Godbout, y Bouthier, 1999). Por último, los aprendices se deben involucrar activamente en el aprendizaje, tratando de relacionar lo que aprenden con lo que ya saben, siendo éstos «constructores» de sus aprendizajes, quedando la función del entrenador como mediador entre el nuevo conocimiento y el aprendiz (Contreras, 1998; Ureña, Alarcón y Ureña, 2009). A diferencia de otros modelos cognitivos, el modelo constructivista no se limita a la utilización exclusiva de juegos modificados, sino que incluye todo tipo de tareas que contengan elementos característicos de las prácticas deportivas estandarizadas, en el que se trata de mejorar las capacidades estratégicas y de ejecución de los participantes (Grehaigne, Godbout y Bouthier, 2001; Musch et al., 2002; González, Gutiérrez, Pastor, Fernández, 2007). Esto significa que este modelo no rechaza el aprendizaje de los aspectos técnicos, ni de la enseñanza repetitiva y analítica para conseguir la automatización de estas técnicas, sino que éstas se subordinan a las necesidades de que el jugador conozca y comprenda su significado en el juego, antes de automatizarlas (Alarcón, 2008). Fundamentándose en esta forma de entender la intervención del entrenador, Cárdenas (1999) realiza una propuesta para los deportes colectivos, y que es la que se utiliza en este estudio para la mejora de la táctica colectiva en baloncesto. Existen ya algunos estudios que se basan en este planteamiento de la enseñanza constructivista (Harvey, 2003; Harvey, Bryan, Weigs, González & Van Der Mars, 2006; Iglesias, 2006; Tallir, Lenoir, Valcke & Musch, 2005; Wright, Mcneill, Fry & Wang, 2005) y en los que se han encontrado mejoras sobre aspectos de la táctica como la toma de decisiones en deportes de equipo, aunque ninguno de ellos analizó si con esta metodología se podría conseguir mejorar la eficacia del juego durante la competición. Según algunos autores cuando se realiza un proceso de enseñazaaprendizaje durante la competición ésta se convierte en una medida interesante para el propio estudio (McMorris y Graydon, 1997; Ponce, 2006). El objetivo por tanto de esta investigación será comprobar cómo varía la eficacia del juego colectivo posicional de un equipo de baloncesto formado por los sujetos participantes en el estudio, durante y tras la realización de un programa de intervención para la mejora de la táctica colectiva de ataque. 2. Método 2.1 Muestra La población a la que se dirigió esta investigación estuvo compuesta por jugadores de baloncesto del Municipio de Murcia. Los sujetos que formaron parte de este estudio fueron los jugadores pertenecientes al equipo de la Universidad Católica de Murcia que militó en la 1ª División Autonómica de la Región de Murcia. Este equipo constaba de 10 jugadores con edades comprendidas entre 18 y 26 años, con una media de edad de 21 años. El tipo de muestreo seleccionado fue un muestreo no probabilístico de carácter opinático (SierraBravo, 1996) ó deliberado, cuya característica fundamental es que los sujetos fueron seleccionados de manera intencionada (Buendía, Colás y Hernández, 1998). 2.2 Diseño y variables objeto de estudio de la investigación El presente trabajo de investigación utilizó un diseño cuasiexperimental antesdespués (pretestpostest) sin grupo control, en el que el grupo considerado es el grupo experimental (Latorre, Del Rincón y Arnal, 2003). El pretest tuvo lugar durante la pretemporada con un rival de la misma categoría. Se eligió como postest el último partido de la fase de ascenso de la competición. También se seleccionó un partido por mesociclo al azar (un total de 8 partidos) para analizar la progresión de las variables dependientes. En relación a las variables del estudio se registraron las siguientes variables dependientes: Eficacia de los ataques posicionales. Las categorías fueron: 1. Ataque no eficaz. Aquel en el que no se consigue ningún beneficio ni en puntos, ni en faltas personales realizadas por el equipo contrario. Se considera ataque posicional la fase del juego que discurre a partir del transporte del balón a pista delantera, una vez que la defensa rival se encuentra correctamente posicionada para evitar la aproximación cómoda y rápida tanto del balón como de los jugadores hacia la canasta (Piñar, 2005), y en la que no existe superioridad numérica o táctica. 2. Ataque eficaz. Cuando se consigue puntuar por canasta convertida de dos o tres puntos, o por falta personal, con o sin tiro libre convertidos. Eficacia de los medios tácticos colectivos básicos (MTCB S ). Esta eficacia vendrá dada por la obtención de la posesión de balón y ventaja por parte del beneficiario principal o secundario del MTCB. Así las categorías fueron: 1. Medio no eficaz: los beneficiarios no consiguen ventaja suficiente para obtener la posesión del balón. 2. Medio eficaz: uno de los participantes en el medio obtiene la posesión del balón o ventaja con el balón. Se define ventaja como el desequilibrio creado al adversario que defiende al jugador con balón, durante la realización del medio (puede ser cualquiera de los oponentes que participen en el medio) y que le permite lanzar o avanzar hacia el cesto, sin oposición. Esta puede tener diferentes dimensiones. Así las categorías de esta variables fueron: * Medio eficaz por obtención de posesión: cuando tras la realización de medio, el beneficiario principal o secundario obtienen la posesión de balón, aunque no obtengan otra ventaja. * Medio eficaz por ventaja posicional relativa: se define como aquella ventaja generada gracias a la posición de cualquier oponente perteneciente al medio más cercano al jugador con balón, cuando éste se encuentra con parte de su cuerpo fuera de la línea que une el jugador con balón con el aro. * Medio eficaz por ventaja posicional máxima. igual que la anterior, a diferencia que en este caso el defensor no está en esa línea imaginaria. * Medio eficaz por ventaja por distancia: es aquella que se produce cuando existe una distancia entre defensor y jugador con balón suficiente para que éste último pueda lanzar sin oposición. Esta distancia será mayor a un brazo del defensor más cercano (esta distancia no es relativa; lo que varia entre un jugador y otro es el tiempo que necesita desde que recibe hasta que lanza. Por eso se diferenciará si existe o no ventaja cuando recibe, y cuando tira). * Medio eficaz por ventaja por orientación: se consigue cuando el defensor no está orientado hacia el jugador con balón. Dependerá si la cara anterior del cuerpo, que queda definida por la posición de los pies, está o no orientada al jugador con balón. * Medio eficaz por ventaja por cercanía al cesto: cuando, sin tener ningún tipo de ventaja anterior, el atacante, por sus características antropométricas y/o físicas, es capaz de lanzar eficazmente dentro del área restringida. * Medio eficaz por ventaja absoluta: cuando se produzca en combinación al menos dos de las anteriores ventajas, se considerará como absoluta. * Medio eficaz por enlace eficaz: cuando no exista ninguna de las ventajas anteriores pero los jugadores pertenecientes al medio hayan participado en el enlace con otro, ya sea simultanea o sucesivamente. La variable independiente estuvo formada por el programa de entrenamiento, el cual se basó en la mejora de cada uno de los Medios Tácticos Colectios Básicos (MTCB S ), y en la relación que se establece entre unos y otros. Su duración fue igual al periodo precompetitivo y 16

13 competitivo del equipo con el que se desarrolló el programa, es decir, siete meses. Los MTCB S son las herramientas necesarias para que los jugadores puedan cumplir con los objetivos que marca la lógica del juego, por lo tanto su aprendizaje debe proporcionar las bases conceptuales, procedimentales y actitudinales que permitan su utilización adecuada, atendiendo al cumplimiento de los objetivos del juego. Para ello, se dividió el desarrollo de cada medio en cuatro fases. Para la elección de los objetivos que se iban a trabajar en cada fase se tomaron como criterios: su especificidad, complejidad evolucionando de menor a mayor. En la primera fase, llamada introductoria a los jugadores se les enseñó, a través de los MTCBs, cuáles son los objetivos del juego: conservar el balón, proteger el cesto, buscar profundad, y lanzar con la menor oposición posible; así como los principios más generales que surgen de ellos: ayuda mutua, seguridad máxima relativa, dificultad la acción defensiva y máxima profundización. En la segunda fase, o fase de desarrollo, se trabajó el principio específico fundamental de mantener la ventaja obtenida desde un punto de vista colectivo. Para llevar a cabo este principio se requiere de una mayor complejidad, y la necesidad de tener mayor número de herramientas para su realización, puesto que no basta el medio con el que se está trabajando para ponerlo en práctica, sino que habrá que enlazarlo con los que se hayan trabajado anteriormente. En la fase de perfeccionamiento, una vez que se conoce como utilizar el medio según cada uno de los principios que le afectan, se perfeccionó atendiendo a la actuación de los defensores, según los criterios de eficacia previamente establecidos. Además en esta fase también se desarrolló el principio de aprovechamiento de las ventajas posicionales conseguidas, utilizando para ello el juego en triángulo. En la cuarta y última fase, la de refuerzo, el jugador se sometió a un refuerzo de lo aprendido hasta ese momento, con dos objetivos: el primero aprender el principio de generar incertidumbre en el rival para conseguir ventajas durante el desarrollo de los medios; y el segundo ser capaz de decidir correctamente en unas condiciones de fatiga tras practicar los medios en unas exigencias físicas mayores. El instrumento de observación utilizado fue el sistema de categorías, considerado por Anguera (1993) como el instrumento básico de medida en la investigación observacional. Para la validación del instrumento se les pidió a un grupo de expertos formados por doctores en Educación Física y especialistas en baloncesto, que analizarán las categorías de observación. Los observadores que participaron en el estudio fueron alumnos de la asignatura de alto rendimiento en baloncesto de la facultad de ciencias de la actividad física y el deporte de la Universidad de Granada, los cuales recibieron un proceso de adiestramiento según los pasos de Behar (1993). Finalizado éste se realizó el estudio de confiabilidad consiguiendo ser superior al 0, Material y análisis estadístico Para la realización de este estudio se utilizó el siguiente material: * Para el procedimiento de la grabación de los encuentros: una videocámara. * Para la toma de datos: se diseñó una hoja de observación para la toma de datos de las conductas relacionadas con la eficacia de los ataques y de los MTCB s. Los procedimientos estadísticos empleados han sido los que siguen (PereaMilla, 1998). Descripción de los datos. Mediante la presentación de los resultados en Tablas de Frecuencias proporcionando, junto con los distintos valores o modalidades de cada variable analizada, sus frecuencias absolutas, frecuencias relativas, frecuencias relativas acumuladas y porcentajes de cada modalidad con respecto al tamaño total de la muestra. Inferencia Estadística. El procedimiento empleado ha sido el de Tablas de Contingencia. A través del Test de ChiCuadrado se obtuvo tanto la significación unilateral como bilateral que se produce en el cruce de variables. 3. Resultados 3.1 Resultados relacionados con la eficacia de los ataques posicionales Las diferencias entre el pretest y el postest en relación con la eficacia de los ataques posicionales fue muy significativa según el test de Chicuadrado, con un p =,006 (Tabla 1). En el pretest, hubieron 14 ataques en los que se consiguió eficacia, es decir un 28,6% del total de los ataques posicionales. Mientras que en el último partido de la temporada el 67,5% de los ataques posicionales fueron eficaces. Tabla 1. Incidencia del programa de intervención sobre de la eficacia de los ataques posicionales. Pretest Postest Total Residuos corregidos Recuento % de Partido % de Eficacia ataque 57,3% 100,0% 42,7% 100,0% Corrección por continuidad de la Prueba Chicuadrado. Significación:,006 Calculado sólo para una tabla de 2x2. Estimación de Riesgo de: 3, ,0% 100,0% También se calculó la estimación de riesgo entre los dos partidos, teniendo la razón de las ventajas un valor de 3,750. Esto quiere decir que la razón de ataques no eficaces con respecto a los ataques eficaces fue 3,750 veces mayor en el pretest con el postest. Estos resultados mostraron que el programa de intervención provocó una mejora en la eficacia del juego con respecto al ataque posicional. Si se comparan los resultados de la eficacia de los ataques posicionales obtenidos en los partidos seleccionados durante la temporada, se comprueba que, a medida que pasó el tiempo, y por lo tanto a medida que avanzaba el programa de intervención, la eficacia del ataque fue en aumento, mientras que los ataques ineficaces descendían. Hasta el partido 5, correspondiente a la jornada 14, los ataques ineficaces superaron a los eficaces. A partir de ese momento el número de ataques eficaces fue siempre superior a los no eficaces, llegando en el partido 8 (jornada 22) a encontrarse las mayores diferencias, con un porcentaje de eficacia del 78,3% (Figura 1) Pretest 1 Recuento % de Partido % de Eficacia ataque Residuos corregidos Recuento % de Partido % de Eficacia ataque ,6% 32,5% 3.2 Resultados relacionados con la eficacia de los Medios Tácticos Colectivos Básicos Como se puede comprobar en la tabla 2, las diferencias entre el pretest y el postest fueron altamente significativas, pasando la eficacia ,4% 3,0 13 4,8% 51 Eficacia ataque Posic. 7 8 Postest ,6% 36,8% 3, ,6% 67,5% 38 Total ,0% 55,1% 40 7,9% 100,0% 89 % Eficacia % Ineficacia Figura 1. Porcentajes de eficacia de los ataques posicionales durante la temporada Pretest Postest % Eficacia M TCBs % Ineficacia M TCBs Figura 2. Resultados encontrados sobre la eficacia de los MTCBs durante la temporada. 17

14 del medio de un 29,5% en el pretest a un 64,9% en el postest. El grado de mejora entre los dos partidos fue alto, siendo del 35,4%. Esto se refleja en la estimación de riesgo que, en este caso, fue de 6,224, es decir, la razón entre los medios ineficaces con respecto a los eficaces fue 6,224 veces mayor en el pretest que en el postest. Pretest Si se comparan los resultados encontrados en los partidos seleccionados durante toda la temporada (Figura 2) se puede comprobar cómo, al igual que la eficacia de los ataques posicionales, la eficacia de los MTCBs creció progresivamente a medida que avanzó la temporada, llegando esta vez su pico al último partido analizado. No es hasta el partido 5 (jornada 14) cuando el número de medios eficaces superó a los no eficaces. En la figura 3 se puede analizar cómo influyó el programa de intervención en el tipo de eficacia de los MTCBs. Tras la prueba de Chicuadrado de Pearson, las diferencias de los tipos de eficacia entre el pretest y postest fueron altamente significativas (p =,000), aunque no en todos los tipos las diferencias fueron favorables al postest. La eficacia del medio lograda por la obtención de la posesión fue mucho mayor en el pretest (41,7%) que el postest (17,5%). Esto también ocurrió con la eficacia conseguida por ventaja posicional del jugador con balón, aunque las diferencias fueron bastantes inferiores, siendo de un 9% en el pretest y de un 3,4% en el postet. Con respecto a la eficacia conseguida tras una ventaja por distancia del jugador con balón, fue en el postest donde existió un porcentaje mayor (5,2%) que en el pretest (1,5%), aunque las diferencias, igual que en el caso anterior, fueron mínimas. En la ventaja por cercanía al cesto los resultados fueron prácticamente iguales (1,5% y 1%) y muy bajos. En el que existieron unas diferencias mayores fue en la ventaja absoluta, encontrándose un 11,3% en postest, en contraposición de un 3% en el pretest. Pero, sin duda alguna, fue en la ventaja conseguida por enlace eficaz donde se encontraron las mayores diferencias, puesto que en el pretest no se consiguió ninguna, mientras que en postest el porcentaje se elevó al 26,4% Postest Total Tabla 2. Incidencia del programa de intervención sobre la eficacia de los MTCBs. Test de evaluación Recuento % de partido % de Efic. del Medio Residuos corregidos Recuento % del partido % de Efic. del Medio Residuos corregidos Recuento % del partido % de Efic. del Medio 35,1% 29,7% 10,5 35,8% 100,0% 64,2% 100,0% Prueba Chicuadrado. Corrección por continuidad p =,000. Calculado solo para una tabla 2x2. Estimación de riesgo = 6,224 Pretest Postest ,5% 70,3% 10, Eficacia del Medio ,5% 34,9% 10, ,9% 65,1% 10,5 290 % Sin Eficacia Total % Obt. Posesión ,0% 54,1% ,0% 45,9% ,0% 100,0% % Vent. Posicional % Vent, Distancia % Vent. Cercanía % Vent. Absoluta. % Enlace Eficaz Figura 3. Incidencia del programa de intervención sobre los tipos de eficacia de los MTCBs 0 Pretest Mac. 1 Mac. 2 Mac. 3 % Sin Eficacia % Obt. Posesión % Vent. Poscional % Vent. Distancia % Vent. Cercanía % Vent. Absoluta. % Enlace Eficaz Figura 4. Resultados del tipo de eficacia de los MTCBs en los distintos macrociclos de la temporada En la figura 4 se pueden observar los tipos de eficacia de los MTCBs que se dieron en los partidos seleccionados de los diferentes macrociclos de los que constaba la planificación anual. El macrociclo 1 está compuesto por los resultados de los partidos 1,2 y 3 (Jornadas 3, 7 y 9); el macrociclo 2 por los partidos 4, 5 y 6 (Jornadas 12, 14 y 15); y el macrociclo 3 por los partidos 7, 8 y 9 (Jornada 21, 22 y 27). Los porcentajes de la categoría «sin eficacia» de los medios, realizaron una curva descendente a medida que trascurrió el tiempo, pasando del 54,2% en el pretest, al 28,7% en el macrociclo 3 (Figura 4). Lo mismo ocurrió con la ventaja conseguida por obtención de la posesión, que pasó del 41,7% en el pretest al 19,7% en el macrociclo 3. En cambio, tanto con la ventaja absoluta (del 3% al 8,6%) como con la ventaja conseguida por enlace eficaz (del 0% al 31,5%) a medida que trascurrió el tiempo tuvieron un crecimiento ascendente. Del resto de tipo de ventajas no pareció encontrarse una constante a lo largo del tiempo. 4. Discusión El objetivo de este estudio fue comprobar si el programa de intervención para la mejora de la táctica colectiva mediante un modelo de enseñanza constructivista mejoraba la eficacia de un equipo en competición. En primer lugar decir que al evaluar la eficacia de los ataques posicionales con la puntuación conseguida en éstos (además de las faltas recibidas), pueden existir algunas variables contaminantes que interfieran en la posible relación que se pueda establecer entre el programa de intervención y la eficacia del juego, como son aquellas relacionadas con la mejora de contenidos de carácter individual. Durante el programa de intervención no se realizó ningún entrenamiento sobre los contenidos individuales como el lanzamiento o el bote, ni desde el punto de vista perceptivo ni en relación con la capacidad para la toma de decisiones, ni de ejecución, fuera de lo establecido por la planificación. Quiere decir esto que el tiempo dedicado al contenido del lanzamiento o el bote estaba relacionado con la mejora de los MTCBs. Por lo tanto, se puede decir que la mejora de la eficacia de los ataques posicionales, con diferencias muy significativas (p =,003), tiene una relación directa con el programa de intervención. Los resultados sobre la eficacia de los ataques posicionales demuestran que para conseguir eficacia en el juego no es necesario invertir el tiempo que proponen los modelos tradicionales a la ejecución, y que la mejora necesaria para ser eficaz se realizará durante tareas globales o analíticas en condiciones más o menos tácticas. Por lo tanto para la eficacia del juego es más importante incidir en la mejora de la toma de decisiones y en el conocimiento conceptual que en la capacidad de ejecución. Estos resultados no pueden ser comparados con otros anteriores puesto que en ninguno de los estudios analizados en los antecedentes se utiliza como variable dependiente la mejora del rendimiento del juego. Esto puede ocurrir así porque la mayoría de éstos, tanto los relacionados con un modelo constructivista (García López 2004; Harvey et al. 2006; Tallir et al. 2005, 2007) como los relacionados con otros modelos alternativos (Fernández, 2003; Griffin y Placek, 2001; Méndez, 1999; López Parralo, 2004; Turner y Martinek, 1999; Vegas, 2006) están realizados dentro de un marco educativo, ya sea en educación primaria o secundaria, en el cual el rendimiento durante la competición carece de importancia. En aquellos estudios que están realizados en un marco más deportivo como son los de Fabio y Blandón (2003), García Herrero (2001), García y Ruiz (2003), Harvey (2003), Iglesias (2006) o Ponce (2006), creemos que hubiera sido interesante analizar la relación entre sus resultados y la eficacia durante la competición. Sólo en la tesis realizada por Iglesias (2006) se analiza el porcentaje de acierto en el lanzamiento durante la competición de manera aislada y con el objetivo de evaluar la ejecución del lanzamiento. Los resultados mostraron que con el programa de intervención basado en la reflexión estos porcentajes también mejoraron, pudiéndose deber este hecho a que «lanzar en situaciones tácticas propicias para ello, también suponga mayores probabilidades de acierto en la ejecución, aunque esta cuestión debe ser 18

15 interpretada con cautela» (Iglesias, 2006, p. 136). Aun así, este dato no es suficiente para conocer si la eficacia del juego pudo aumentar por el programa de reflexión realizado, puesto que no se sabe si se consiguieron más o menos lanzamientos, o más o menos faltas recibidas. Si se analizan las categorías de la variable eficacia de los MTCBs existe un dato que puede llevar a confusión. En el caso de la eficacia conseguida por ventaja posicional, los resultados del pretest son superiores a los del postest. Esto se debe a que en el postest se consiguió un mayor número de eficacias por ventaja absoluta. Es decir, en el test final se contabilizan muy pocas ventajas posicionales, no porque se dieran menos que en el pretest, sino porque éstas iban acompañadas además de otro tipo de ventaja, como la conseguida por distancia o por orientación, por lo que éstas se anotaban como ventaja absoluta. Los valores de eficacia de los MTCBs son muy similares a los conseguidos por la eficacia de los ataques posicionales, es decir que a medida que aumenta la eficacia de los primeros, también lo hace la eficacia de los segundos, con porcentajes prácticamente iguales en el postest (65,1% para la eficacia de los medios y 67,5% para la eficacia de los ataques posicionales). Si se relacionan ambas variables, las diferencias encontradas tras la corrección por continuidad de la prueba de Chicuadrado para una tabla 2x2, son altamente significativas (p =,000). Quiere decir que conseguir eficacia en los MTCBs influye positivamente en el rendimiento de los ataques posicionales. 5. Conclusiones La principal conclusión del estudio es que un programa de intervención para la mejora de la táctica colectiva, que utiliza un modelo de enseñanza constructivista basado en la reflexión y la provocación de conflictos ha demostrado ser eficaz para aumentar el rendimiento del equipo seleccionado, al aumentar la eficacia de los ataques posicionales y la eficacia de los MTCBs durante el juego real. Además, conseguir mejoras en la eficacia de los MTCBs, es decir, conseguir unas mejores condiciones de lanzamiento gracias a unas ventajas espaciales influye directamente en una mejora de los ataques posicionales, es decir, en conseguir éxito. 6. Referencias bibliografías Amorim, J. (2001). Relaçao entre as variáveis técnicotácticas e clssificaçao final: um estudo na Liga Portuguesa de Basquetebol. En F. J. Tavares, M. A Graça, D. Pinto y E. Brandao (Ed.), Tendências actuais da investigaçao em Basquetebol. (pp. 8089). Oporto.: Facultade de Ciências do Desporto e de Educaçao Física da Universidad do Porto. Angera, M. T. (1993). Metodología observacional en la investigación psicológica. Barcelona: PPU, S.A. Alarcón, F. (2008). Incidencia de un programa de entrenamiento para la mejora de la táctica colectiva del ataque posicional de un equipo de baloncesto masculino. Tesis doctoral no publicada. Granada: Universidad de Granada. Behar, J. (1993). Sesgos del observador. En M.T. Anguera (Ed.), Metodología observacional en la investigación Psicológica. (pp. 2776). Barcelona: PPU. Buendía, L., Colás, P. y Hernández, F. (1998). Métodos de investigación en Psicopedagogía. Madrid: McGrawHill. Butler, J. I. ( 1996). Teacher responses to teaching games for understanding. Teachers are interviewed about the attractions and drawbacks of the tactical approach. The Journal of physical education, recreation and dance, 67 (9), Cárdenas, D. (1999). Proyecto docente: asignatura. Fundamentos de los deportes colectivos: Baloncesto. Manuscrito no publicado. Universidad de Granada. Cárdenas, D. (2005). Fundamentos de las habilidades de los deportes de equipo: baloncesto. Granada: Servicio de Copias de la FCCAF y D. Contreras, O. (1998). Didáctica de la Educación Física. Un enfoque constructivista. Barcelona: Inde. Fabio, H. y Blandón, M. (2003). Enseñanza proposicional para la formación de la táctica en el fútbol. Lecturas: Educación Física y Deportes, 65. Extraído el 12 de febrero del 2004 desde Fernández, F. (2003). La enseñanza del deporte con diferentes programas: técnico, táctico, técnicotáctico. II Congreso Ibérico de baloncesto. Propuestas para la mejora en el proceso de formación y en el rendimiento en baloncesto. Cáceres, 27,28 y 29 de Noviembre. Fierro, C. (2002). Variables relacionadas con el éxito deportivo en las ligas NBA y ACB de baloncesto. Revista de psicología del deporte, 11(2), García Herrero, J. A. (2001). Adquisición de la competencia para el deporte en la infancia. El papel del conocimiento y la comprensión en la toma de decisiones en balonmano. Tesis Doctoral no publicada. Extremadura: Universidad de Extremadura. García Herrero, J. A. y Ruiz, L. M. (2003). Análisis comparativo de dos modelos de intervención en el aprendizaje del balonmano. Revista de psicología del Deporte, 12 (1), García López, L. M. (2004). Transferencia en los modelos horizontales de iniciación deportiva. Tesis Doctoral no publicada. Castilla la Mancha: Universidad de Castilla la Mancha. Gómez, M. A. Y Lorenzo, A. (2005). Diferencias entre equipos ganadores y perdedores en el rendimiento de competición en baloncesto femenino. Kronos, 8, (4) González, S., Gutiérrez, D., Pastor, J. y Fernández J. (2007). El proceso de enseñanzaaprendizaje del Baloncesto en las escuelas deportivas. Propuesta de programación para la categoría Benjamín. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, nº11, Grehaigne, J. F., Godbout, P. & Bouthier, D. (1999). The foundations of tactics and strategy in team sports. Journal of Teaching in Physical Education, 18 (2), Grehaigne, J. F., Godbout, P. & Bouthier, D. (2001). The teaching and learning of decision making in team sports. Quest, 53 (1), Griffin, L.& Placek, J. L. (2001). The Understanding and development of learners DomainSpecific Knowledge. Journal of teaching in physical education, 20 (4), Harvey, S. (2003). Teaching Games for Understanding: A study of U19 college soccer players improvement in game performance using the Game Performance Assessment Instrument. 2nd International Conference: Teaching Sport and physical Education for understanding University of Melbourne. Australia. Harvey, S., Bryan, R., Weigs, H., González, A. & Van Der Mars, H. (2006). Effects of Teaching Games for Understanding on Game Performance and Understanding in Middle School Physical Education. Physical education & sport pedagogy, 3, Iglesias, D. (2006). Efecto de un protocolo de supervisión reflexiva sobre el conocimiento procedimental, la toma de decisiones y la ejecución en jugadores jóvenes de baloncesto. Tesis Doctoral no publicada. Extremadura: Universidad de Extremadura. Karipidis, A., Fotinakis, P., Taxildaris, K., Filaktakidou, A. & Fatouros, J. (2001). Factors characterisingva succesful performance in basketball. Journal of human movement studies, 41(5), Latorre, A., Del Rincón, D. y Arnal, J. (2003). Bases metodológicas de la investigación educativa. Barcelona: Experiencia. López Parralo, M. J. (2004). Análisis comparativo de dos metodologías en iniciación deportiva a través del diario del profesor. Lecturas: Educación Física y Deportes 10 (79). Extraído el 3 de Noviembre del 2005 de Manhao, C., A. (2000). A importância dos indicadores técnicotácticos na discriminaçao da performance em Basquetebol: um estudo na liga profissional norte americana. Unpublished Monografia de Licenciatura., ESEFDIPM. 19

16 Mcmorris, T. & Graydon, J. (1997). The contribution of the research literature to the undestanding of decision making in team games. Journal of human movement studies, 33, Méndez, A. (1999). Análisis comparativo de dos técnicas de enseñanza en la iniciación a dos deportes de invasión: el floorball patines y el baloncesto. Tesis Doctoral no publicada. Granada: Universidad de Granada. Musch, E., Mertens, B., Graça, A., Timmers, E., Meertens, T., Taborsky, F. et al. (2002). An innovated didactical invasion games model to teach basketball and handball, presented on CD. 7th Congress of European College of Sport Science. Atenas. Nuviala, A. y Tamayo, J. (2003). Las tareas motrices en la enseñanza de los elementos técnicotácticos en los deportes. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 4, 510. PereaMilla, E. (1998). Estudios cuasiexperimentales y estudios aleatorios controlados. En R. Burgos (Eds), Metodología de investigación y escritura científica en clínica (pp ). Granada: Escuela Andaluza de Salud Pública. Piñar, M. I. (2005). Incidencias del cambio de un conjunto de reglas de juego sobre algunas variables que determinan el proceso de aprendizaje de los jugadores de minibasket. Tesis Doctoral no publicada. Granada: Universidad de Granada. Ponce, F. (2006). La eficacia de una técnica de enseñanza mediante la búsqueda o indagación en la mejora de diferentes aspectos funcionales, técnicotácticos, decisionales y motivacionales, en futbolistas de categoría alevín, frente a una intervención tradicional y su transferencia a la competición. Tesis Doctoral no publicada. Granada: Universidad de Granada. Refoyo, I. (2001). La decisión táctica de juego y su relación con la respuesta biológica de los jugadores. Una aplicación al baloncesto como deporte de equipo. Tesis Doctoral no publicada. Madrid: Universidad Politécnica de Madrid. Sampaio, A. (2000). O poder Discriminatorio das Estatísticas Do Jogo De Basquetebol Em Diferentes Contextos. Novos Caminos Metodológicos De Análise. Vila Real: Unpublished Dissertaçao De Doctouramento. Sampaio, J. (1998). Los indicadores estadísticos más determinantes en el resultado de los partidos de básquetbol. Lecturas: educación física y deportes, Revista Digital, 11. Extraído el 3 de Noviembre del 2005 de Sampaio, J. y Leite, N. (2006). Por qué ganaron o perdieron los partidos de baloncesto los equipos que participaron el Eurobasket Kronos, 9, (5) Satter, D. J. (2003). An empirical analysis of the final four participants in the NCAA Division I men s basketball tournament, Tesis no publicada. University of North Carolina, Chapel Hill. SierraBravo, R. (1996). Técnicas de investigación social. Madrid: Paraninfo. Tallir, I. M. E., Lenoir, M. Valcke, M. & Musch, E. (2005). Effects of Two Instructional Approaches for Basketball on Decisionmaking and Recognition Ability. International journal of sport psychology, 36 (2), Tallir, I. M. E., Lenoir, M., Valcke, M. & Musch, E. (2007). Do alternative instructional approaches result in different game performance learning outcomes? Authentic assessment in varying game conditions. International journal of sport psychology, 38(3), Tsamourtzis, E., Fylaktakidou, A, & Taxildaris, K. (2001). The role that the time of the offensive duration plays to the efficacy of a basketball team. Exercise & society journal of sports science, 27, Tsamourtzis, E. & Athanasiou, N. (2004). Registration of rebound possession zones in basketball. International journal of performance analysis in sport, 4(1), Turner, A. P. & Martinek, T. J. (1999). An investigation into teaching games for understanding: effects on skill, knowledge, and game play. Research quarterly for exercise and sport, 70 (3), Ureña, N., Alarcón, F. y Ureña, F. (2009). La realidad de los deportes de equipo en la enseñanza secundaria. Cómo planifican e intervienen los profesores de Murcia. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, nº16, 915. Vegas, G. (2006). Metodología de enseñanza basada en la implicación cognitiva del jugador de fútbol base. Tesis Doctoral no publicada. Granada: Universidad de Granada. Vidal, J., Y Mercadé, J. J. (2002). Incidencia de la entrada a canasta en el resultado final de un encuentro de baloncesto. Un caso práctico de análisis observacional. In M. Zabala, Chirosa, I, Chirosa, L, y Viciana, J. (Ed.), Tecnología científica aplicada al control y evaluación del Rendimiento Deportivo. (pp ). Granada: Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Wright, S., Mcneill, M., Fry, J. & Wang, J. (2005). Teaching teachers to play and teach games. Physical education & sport Pedagogy, 10 (1),

17 Retos. Nuevas tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación 2010, nº 17, pp Copyright: 2010 Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) ISSN edición impresa: Edición Web ( Influencia de los valores de eficacia sobre la condición de ganador o perdedor en un mundial de Waterpolo Influence of the efficacy values on the condition of winner or loser in a Water Polo World Championship *Francisco M. Argudo Iturriaga, **Encarnación Ruiz Lara, ***J. Arturo Abraldes Valeiras *Universidad Autónoma de Madrid (España), **Universidad Católica San Antonio de Murcia (España)***Universidad de Murcia (España) Resumen: El objetivo de este estudio es encontrar los valores de eficacia en las microsituaciones de juego con y sin posesión del balón en waterpolo y analizar la relación entre esos valores y la condición de ganador o perdedor. Los partidos masculinos y femeninos del X Campeonato del Mundo de waterpolo fueron grabados en video, y analizados de forma consensuada por especialistas entrenados, siguiendo las directrices de la metodología observacional. Se han evaluado mediante coeficientes las microsituaciones de juego en igualdad numérica, contraataque, replegamiento defensivo, desigualdad numérica temporal simple y penalti, obteniendo valores de eficacia. Para el tratamiento estadístico se realizó un anova de un solo factor seguido por la prueba de Tukey, revelando diferencias significativas en 38 coeficientes en categoría femenina y 46 en categoría masculina; tomando como referencia un valor de pd».05. En conclusión, se puede inferir que en la categoría femenina existen diferencias significativas entre la condición de ganador y perdedor en doce en igualdad numérica, doce en el contraataque y replegamiento defensivo, catorce en desigualdad numérica temporal simple y ninguno en el penalti. En hombres, existen diferencias significativas entre la condición de ganador y perdedor en doce en igualdad numérica, ocho en el contraataque y replegamiento defensivo, catorce en desigualdad numérica temporal simple y doce en el penalti. Palabra clave: waterpolo, eficacia, ganador, perdedor. Abstract: This study aimed to find the efficacy values in the playing microsituations with or without ball possession in the sport of water polo and to analyze the relation between these values and the condition of winner or loser. The female and male matches of the X Water polo World Championship were videorecorded, out agreed by consensus between trained specialists, continuing the directors of the observational methodology. The playing microsituations were evaluated by means of coefficients such as numerical equality, counterattack, defensive adjustment, simple temporary numerical inequality and penalty, thereby obtaining efficacy values. Data analysis was carried out by an ANOVA of a single factor followed by the Tukey test, revealing significant differences in 38 coefficients in the female category and in 46 coefficients in the male category; reference value was p d» In conclusion, we can say that in the female category there are significant differences between the condition of winner or loser in twelve in numerical equality, twelve in counterattack and defensive adjustment, fourteen in simple temporary numerical inequality and none in penalty. In male, there are significant differences between the condition of winner or loser in twelve in numerical equality, eight in counterattack and defensive adjustment, fourteen in simple temporary numerical inequality and twelve in penalty. Key words: water polo, efficacy, winner, loser 1. Introducción La modalidad deportiva acuática de la que se va a realizar este estudio es el waterpolo. Cuando finaliza un partido o entrenamiento de esta modalidad deportiva acuática, pueden conocerse los motivos por los cuales se ha ganado o perdido? Basándose en los resultados obtenidos por la cuantificación de las acciones de juego, se puede valorar la eficacia de las mismas a partir de unos coeficientes (Argudo, 2002). La eficacia, según Gayoso (1983), puede ser considerada como el resultado de las acciones correctamente ejecutadas dentro de una cantidad de intentos o ensayos. Este mismo autor considera las mediciones y evaluaciones de los comportamientos, tanto in vivo como in vitro, de capital importancia. Concretamente en Waterpolo, pueden mencionarse trabajos de conceptualización, elaboración de instrumentos de evaluación y primeros estudios de los valores de eficacia (Argudo, 2000, 2002; Argudo & Lloret, 1998a, b; 1999; 2007; Argudo & Ruiz, 2006a, b; Canossa, Garganta & Lloret, 2002; Lloret, 1994, 1995, 1999; Sarmento, 1991, 1994; Sarmento & Magalhaes, 1991) que exponen unas fórmulas para aclarar y justificar el nivel de trabajo ofensivo y defensivo en los encuentros de este deporte acuático. Así pues, un coeficiente de eficacia es una fórmula matemática que determina un valor numérico resultante de la relación entre las acciones, táctica individual, o los procedimientos tácticos, táctica grupal, o los sistemas tácticos de juego ejecutados, táctica colectiva, y la cantidad de intentos realizados en las diferentes microsituaciones de juego. Como resultante de los mismos se obtendría un valor de eficacia, es decir, un indicador de rendimiento, numérico, que Fecha recepción: Fecha envío revisores: Fecha de aceptación: Correspondencia: J. Arturo Abraldes Valeiras Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Murcia. C/ Argentina, s/n Santiago de la Rivera San Javier. Murcia. España. abraldes@um.es nos aporta la información necesaria para continuar o modificar la planificación o programación del contenido táctico en el entrenamiento o en la competición (Argudo, 2005). Si se desea hacer una evaluación de la táctica de un equipo de Waterpolo, en un entrenamiento o en competición, resultaría muy complicado enfrentarse a ella como un todo. Por eso, es necesario dividir esa situación de juego en microsituaciones que mantengan la estructura de la modalidad deportiva. Así pues, se estaría frente a diversas unidades diferenciadas que facilitarían en gran medida su cuantificación, valoración y actuación; siendo éstas las fases de la evaluación táctica deportiva. El contexto en el que se desarrolla cada microsituación se denomina marco situacional, quedando definido éste como el conjunto de comportamientos motores presentes en la dinámica de juego en los deportes de equipo, determinada por los factores de: simetría de los equipos, organización de los sistemas tácticos de juego y posesión del móvil. En el caso concreto del Waterpolo, se pueden distinguir cuatro marcos situacionales: a) igualdad numérica, b) transición, c) desigualdad numérica y d) penalti (Argudo, 2005). El primero de ellos, es decir, el marco de la igualdad numérica en Waterpolo, es una microsituación de juego desarrollada desde el momento de la organización y estructuración del sistema táctico de juego, con o sin posesión, hasta la pérdida o recuperación de la posesión del móvil, en la que están presentes en el campo de juego todos los componentes de ambos equipos que pueden coincidir en la piscina al mismo tiempo según el reglamento: seis jugadores y un portero por equipo. Además, se puede diferenciar el hecho de estar en posesión o no del balón (Argudo, 2005). El marco transición es una microsituación de juego desarrollada desde el momento de la pérdida o recuperación de la posesión del móvil hasta la organización y estructuración del sistema táctico de juego, con o sin posesión, en la portería contraria. Es posible distinguir dos formas: 21

18 a) la transición ofensiva, que se puede realizar de forma lenta, transición con posesión, o rápida, contraataque; y, b) la transición defensiva, que se puede realizar de forma lenta, transición sin posesión, o rápida, replegamiento defensivo (Argudo, 2005). El marco de la desigualdad numérica en Waterpolo es una microsituación de juego determinada por el reglamento en la cual se altera el número de jugadores en alguno de los dos equipos. Se puede distinguir, en función de la infracción, una duración temporal, 20 segundos o recuperaciónpérdida de la posesión del móvil, o definitiva sin sustitución, resto del partido. Asimismo, para el primer caso se puede diferenciar el número de jugadores, simple o doble, precisando a su vez la posesión o no del móvil (Argudo, 2005). Los objetivos de este estudio fueron (a) hallar los valores de eficacia en las microsituaciones de juego en waterpolo masculino y femenino en igualdad numérica, contraataque, replegamiento defensivo, desigualdad numérica temporal simple y penalti con y sin posesión del balón y (b) analizar la relación entre esos valores de eficacia y la condición de ganador o perdedor al terminar el partido. La hipótesis de este estudio fue que los equipos ganadores obtienen mejores resultados que los perdedores. 2. Método 2.1. Participantes En el X Campeonato del Mundo de waterpolo, celebrado en Barcelona en 2003, participaron 32 equipos nacionales, 16 masculinos y 16 femeninos, a los que se les supone un nivel de homogeneidad. La muestra ha sido extraída de este campeonato, seleccionando 47 partidos femeninos y 46 masculinos cuyo resultado final no fue un empate, de los 96 partidos disputados en el mismo Instrumentos Todos los partidos han sido analizados con el software Polo análisis v 1.0 directo (Argudo, Alonso y Fuentes, 2005), instrumento desarrollado para la evaluación táctica cuantitativa en waterpolo en tiempo real. Las variables objeto de estudio han sido la condición de ganador o perdedor al terminar el partido y los valores de eficacia obtenidos a partir de los coeficientes propuestos y validados por Argudo (2005), donde se determina que para evaluar la eficacia táctica de las microsituaciones de juego en waterpolo se emplearán cincuenta y cuatro coeficientes: catorce en cada uno de los marcos situacionales descritos, salvo para el penalti, puesto que en éste se distinguen doce, al no contemplarse el bloqueo del lanzamiento Procedimiento El método de filmación partía del enfoque inicial al centro del terreno de juego. Una vez que uno de los dos equipos entraba en posesión del balón se realizaba una técnica de barrido, centrando la imagen en el medio campo donde se desarrollaba la acción de juego. La observación de los partidos se hizo de forma consensuada entre dos especialistas entrenados, Anguera et al. (2000) y Anguera (2003) Análisis estadístico Las pruebas de homogeneidad de varianza se calcularon a través del estadístico de Levene. Posteriormente, se realizó un ANOVA de un solo factor, seguida por la prueba de Tukey para el análisis de las diferencias estadísticamente significativas entre los valores de eficacia en el igualdad numérica y la condición de ganador o perdedor al finalizar el partido. Todo el tratamiento estadístico mencionado se realizó con el paquete estadístico SPSS 15.0, aceptándose un nivel de confianza del 95% y una probabilidad de error del 5% (nivel de significación de.05). 3. Resultados La comparación entre los valores de eficacia obtenidos en la microsituaciones de juego, en waterpolo femenino, en igualdad numérica (IN), contraataque (C), replegamiento defensivo (RD), desigualdad numérica temporal simple (DNTS) y penalti (P) con o sin posesión, tras el análisis estadístico, ha proporcionado los siguientes resultados, como se presentan en la Tabla 1. Tabla 1. Valores de significancia de los valores de eficacia en cada marco situaci onal con o sin posesión entre equipos femeninos ganadores y perdedores. IN CRD DNTS P Coeficiente de posibilidad de lanzamientos con posesión.005*.000*.020*.535 Coeficiente de concreción de lanzamientos con posesión.000*.000*.000*.181 Coeficiente de definición de lanzamientos con posesión.000*.000*.000*.181 Coeficiente de resolución de lanzamientos con posesión.001*.000*.002*.235 Coeficiente de precisión de lanzamientos con posesión.000*.000*.000*.280 Coeficiente de exactitud de lanzamientos con posesión.017*.001*.000*.280 Coeficiente de lanzamientos bloqueados recibidos Coeficiente de posibilidad de lanzamientos sin posesión.005*.000*.020*.535 Coeficiente de concreción de lanzamientos sin posesión.000*.000*.000*.181 Coeficiente de definición de lanzamientos sin posesión.000*.000*.000*.181 Coeficiente de resolución de lanzamientos sin posesión.001*.000*.003*.235 Coeficiente de precisión de lanzamientos sin posesión.000*.000*.000*.280 Coeficiente de exactitud de lanzamientos sin posesión.017*.001*.000*.280 Coeficiente de lanzamientos bloqueados hechos * Denota diferencias significativas (p =.05) entre ganadoras y perdedoras. Estos resultados extraídos, de la igualdad numérica, muestran que los equipos femeninos ganadores no presentan diferencias significativas frente a los equipos perdedores en ambos coeficientes de los lanzamientos bloqueados en igualdad numérica: p<.564, en sendos casos. Por el contrario los valores de eficacia obtenidos por los equipos ganadores frente a los equipos perdedores sí presentan diferencias significativas en los coeficientes de concreción, definición y precisión: p<.000, en todos ellos. También, los valores de eficacia obtenidos por los equipos ganadores frente a los equipos perdedores presentan diferencias significativas en los coeficientes de resolución con y sin posesión, con un valor de p<.001 respectivamente, en los de posibilidad, con un valor de p<.005 en ambos; y en los de exactitud, con p<.017 en ellos. Del análisis de los resultados, del contraataque y replegamiento defensivo, se extrae que los equipos femeninos ganadores no presentan diferencias significativas frente a los equipos perdedores en los coeficientes de los lanzamientos bloqueados: p<.738 en ambos. Por el contrario, estos valores de eficacia sí presentan diferencias significativas en los coeficientes de posibilidad, concreción, definición, resolución y precisión (p<.000 en todos ellos), y en los de exactitud (p<.001). De la comparación entre los valores de eficacia obtenidos en desigualdad numérica temporal simple se extrae que en los coeficientes de lanzamientos bloqueados, los equipos femeninos ganadores frente a los equipos perdedores no presentan diferencias significativas: (p<.058) en ambos casos. Por el contrario los valores de eficacia obtenidos por los equipos ganadores en los coeficientes de concreción, definición, precisión y exactitud frente a los equipos perdedores, sí presentan diferencias significativas (p<.000). También, los valores de eficacia obtenidos por los equipos ganadores en los coeficientes de posibilidad (p<.020), en el de resolución con posesión (p<.002) y sin posesión (p<.003) frente a los equipos perdedores, presentan diferencias significativas. Del análisis de los resultados del Tabla 2. Valores de significancia de los valores de eficacia en cada marco situacional con o sin posesión entre equipos masculinos ganadores y perdedores. IN CRD DNTS P Coeficiente de posibilidad de lanzamientos con posesión *.025*.033* Coeficiente de concreción de lanzamientos con posesión.000*.006*.000*.006* Coeficiente de definición de lanzamientos con posesión.000*.029*.000*.006* Coeficiente de resolución de lanzamientos con posesión.000* *.005* Coeficiente de precisión de lanzamientos con posesión.001*.047*.006*.012* Coeficiente de exactitud de lanzamientos con posesión.000* *.012* Coeficiente de lanzamientos bloqueados recibidos.000* * Coeficiente de posibilidad de lanzamientos sin posesión *.025*.033* Coeficiente de concreción de lanzamientos sin posesión.000*.006*.000*.006* Coeficiente de definición de lanzamientos sin posesión.000*.029*.000*.006* Coeficiente de resolución de lanzamientos sin posesión.000* *.005* Coeficiente de precisión de lanzamientos sin posesión.001*.047*.006*.012* Coeficiente de exactitud de lanzamientos sin posesión.000* *.012* Coeficiente de lanzamientos bloqueados hechos.000* * * Denota diferencias significativas (p =.05) entre ganadores y perdedores. 22

19 penalti se extrae que en los equipos femeninos no hay diferencias significativas en cuanto a la posibilidad (p<.535), concreción (p<.181), definición (p<.181), resolución (p<.235), precisión (p<.280) y exactitud (p<.280) de lanzamiento con o sin posesión. El waterpolo masculino, tras el análisis estadístico, ha proporcionado los siguientes resultados, como se presentan en la Tabla 2. En igualdad numérica, los equipos ganadores masculinos no muestran diferencias significativas comparados con los equipos perdedores en el coeficiente de posibilidad de lanzamiento con y sin posesión: p <.200 y p <.201, respectivamente. Por el contrario los valores de eficacia obtenidos por los equipos ganadores frente a los perdedores presentan diferencias significativas en los coeficientes de concreción, definición, resolución, exactitud y lanzamientos bloqueados con y sin posesión: p <.000, en todos los casos. También, los valores de eficacia obtenidos por los equipos ganadores frente a los perdedores muestran diferencias significativas en los coeficientes de precisión con y sin posesión: p <.001, en ambos casos. Los equipos ganadores masculinos no muestran diferencias significativas si se comparan con los perdedores en los coeficientes de resolución, exactitud y lanzamientos bloqueados en el contraataque y el replegamiento defensivo: p <.131, p <.152, y p <.332, respectivamente. Por el contrario, los valores de eficacia obtenidos por los equipos ganadores frente a los perdedores presentan diferencias significativas en los coeficientes de posibilidad (p <.025), concreción (p <.006), definición (p <.029) y precisión (p <.047) en el contraataque y replegamiento defensivo. En desigualdad numérica temporal simple, los equipos ganadores masculinos, presentan diferencias significativas frente a los equipos perdedores en todos los valores de eficacia. En los equipos masculinos, en el penalti, existen diferencias significativas en todos los coeficientes de eficacia con y sin posesión: posibilidad (p <.033), concreción (p <.006), definición (p <.006), resolución (p <.005), precisión (p <.012) y exactitud (p <.012) entre ganadores y perdedores. 4. Discusión Si se comparan los resultados del presente estudio con los de Argudo (2000) y Argudo & Lloret (1998a, b) y Argudo & Lloret (1999), donde el objeto de análisis se centraba en la evaluación táctica en el Waterpolo de alto rendimiento a partir de los partidos disputados en el Campeonato de Europa de 1997, se aprecia que entre la condición de ganador o perdedor se encuentran coincidencias en el coeficiente de concreción en igualdad numérica con posesión (p<.022) y sin posesión (p<.050). Por el contrario, no se aprecian coincidencias en el coeficiente de definición en igualdad numérica con posesión (p<.281), en el mismo sin posesión (p<.551), en los coeficientes de concreción en el contraataque y replegamiento defensivo (p<.735), en los de definición (p<.487), en los de concreción en desigualdad numérica temporal simple con y sin posesión (p<.444), en los de definición (p<.993), en el de concreción del penalti con posesión (p<.969), sin posesión (p<.093), en el de definición con posesión (p<.427) y sin posesión (p<.818). En el caso del waterpolo masculino, se aprecian diferencias en los coeficientes de concreción en igualdad numérica con posesión y sin posesión (p <.129) y en el de definición (p <.742) en ambos casos. Por el contrario, no se aprecian coincidencias en los coeficientes de concreción en el contraataque y replegamiento defensivo (p <.762), en los coeficientes de definición del contraataque (p <.484) y replegamiento defensivo (p <.223), en los coeficientes de concreción en desigualdad numérica temporal simple con y sin posesión (p <.433), en los coeficientes de definición en desigualdad numérica temporal simple (p <.765) en ambos, en los coeficientes de concreción del penalti con posesión (p <.733) y sin posesión (p <.456) y en el coeficiente de definición del penalti con posesión (p <.347) y sin posesión (p <.758). 5. Conclusiones En la evaluación táctica cuantitativa realizada tras el X Campeonato del Mundo de Waterpolo de 2003 en las microsituaciones de juego en igualdad numérica, en transición y en desigualdad numérica temporal simple con y sin posesión del balón, se extrae que en doce de los catorce coeficientes de eficacia propuestos para cada microsituación existen diferencias significativas entre la condición de ganador o perdedor, por lo que la hipótesis planteada se cumple a excepción de los dos coeficientes de los lanzamientos bloqueados. De las microsituaciones de juego en el penalti se puede inferir que en ninguno de los doce coeficientes de eficacia existen diferencias significativas entre equipos ganadores o perdedores, por lo que no se cumple la hipótesis planteada. En el caso del waterpolo masculino en igualdad numérica con y sin posesión del balón, se extrae que en doce de los catorce coeficientes de eficacia existen diferencias significativas entre la condición de ganador y perdedor; por lo que la hipótesis planteada se cumple con la excepción de los coeficientes de posibilidad de lanzamientos con y sin posesión. De las microsituaciones de juego en el contraataque y replegamiento defensivo se puede inferir que en ocho de los catorce coeficientes de eficacia existen diferencias significativas entre la condición de ganador y perdedor; por lo que la hipótesis planteada se cumple en los coeficientes de posibilidad, concreción, definición y precisión del lanzamiento con y sin posesión. De las microsituaciones de juego en desigualdad numérica temporal simple y penalti se puede inferior que en todos los coeficientes de eficacia existen diferencias significativas entre la condición de ganador y perdedor, por lo que la hipótesis planteada se cumple en todos ellos. Si se quisiera hacer una transferencia al entrenamiento, de las microsituaciones de juego en igualdad numérica y en el contraataque y replegamiento defensivo en Waterpolo femenino, de las conclusiones a las que se ha llegado, además de ser fundamental el trabajo de exactitud en los lanzamientos, se debe aumentar el entrenamiento de los bloqueos de los mismos, especialmente en la desigualdad numérica temporal simple, ya que puede permitir mejorar las posibilidades de victoria. Y por último, para las microsituaciones de juego en el penalti, se debe trabajar la exactitud de los lanzamientos, buscando dominar diferentes formas de lanzamiento, ya que supone un indicador de rendimiento muy importante para conseguir el triunfo en un partido. Y por el contrario, para el portero se programarán tareas en las que el objetivo principal sea detener el lanzamiento mediante una mejor colocación, anticipación e intuición. Por supuesto, se recomienda estudiar los tipos de lanzamientos que dominan los jugadores adversarios. Para el waterpolo masculino, si se quisiera hacer una transferencia de las conclusiones a las que se ha llegado, al entrenamiento de las microsituaciones de juego en igualdad numérica, deberíamos tener en cuenta a la hora de programar las sesiones y partidos que, entre ambos equipos no va a ver diferencias en cuanto a las posibilidades de lanzamiento en las mismas, por lo que se deberán plantear tareas en las que el objetivo principal sea conseguir que un jugador pueda lanzar en las mejores condiciones para obtener la mayor eficacia. Al ser el waterpolo un deporte en el cual resulta difícil desplazarse, el medio de conseguir esa situación ventajosa debe ser a través de acciones sencillas y coordinadas entre pocos jugadores, que desemboquen en un desequilibrio numérico momentáneo en un espacio concreto, desde el cual el jugador beneficiado pueda realizar un lanzamiento con las mayores posibilidades de éxito. Por eso, los entrenadores deben exigir la máxima concentración y acierto en la toma de decisión en el momento de realizar un lanzamiento. Se debe concienciar a cada jugador de la gran importancia y trascendencia que tiene el simple hecho de lanzar a portería. Y por el contrario, otras tareas en las que el objetivo principal sea impedir cualquier lanzamiento mediante la presión individualizada y la anticipación para evitar que se creen esos espacios estratégicamente peligrosos. En las microsituaciones de juego en desigualdad numérica temporal simple, más que buscar los desplazamientos de los jugadores en superioridad numérica, hay que obligar a moverse a los jugadores en inferioridad, para tener la opción de finalizar con comodidad y poder acertar en la toma de decisión y exactitud en el lanzamiento. El medio para conseguir esa situación ventajosa debe ser a través de acciones de pases muy rápidos y precisos, fintando y de mano a mano. Además se debe establecer algunas secuencias de juego para, sin querer automatizar esta microsituación de juego, no dejarlo a la libre inspiración de algún jugador. Y por el contrario, se programarán 23

20 tareas en las que el objetivo principal sea impedir acciones de pase cómodo, obligando en la medida de lo posible a que el jugador con posesión del balón deba enviarlo al compañero más alejado, con lo que se buscará la dificultad de ese pase y que el tiempo de exclusión finalice. En las microsituaciones de juego en el penalti se debe continuar con las mismas recomendaciones que para las jugadoras. En un estudio posterior, se podría abordar el análisis de las mismas variables con un mayor número de partidos, sumando encuentros pertenecientes a varios campeonatos, y, especialmente, con las modificaciones reglamentarias propuestas por la FINA para el periodo sobre la reducción en el tiempo de posesión del balón, la defensa del lanzamiento fuera del área de 5 metros y la distancia del lanzamiento del penalti; comparando los datos obtenidos en ambos trabajos. 6. Referencias bibliográficas Anguera, M. T., et al. (2000). La metodología observacional en el deporte: conceptos básicos. Lecturas: Educación Física y Deportes, Revista Digital [en línea], 24. Extraído el 5 de octubre, 2004 de: Anguera, M. T. (2003). Diseños observacionales en la actividad física y el deporte: estructura, alcance y nuevas perspectivas. Ponencia presentada en el II Congreso Mundial de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Granada, España. Argudo, F. (2000). Modelo de evaluación táctica en deportes de oposición con colaboración. Estudio práxico del Waterpolo. Tesis Doctoral. Universitat de Valencia. Argudo, F. (2002). Táctica deportiva: entrenamiento, evaluación y planificación. En Programme du colloque de praxéologie motrice: «Motricités, savoirs et valeurs». Sorbonne, París, Francia. Argudo, F. (2005). Conceptos, contenidos y evaluación táctica en Waterpolo. UCAM: Murcia. Argudo, F., Alonso, J. I. and Fuentes, F. (2005). Computerized registration for tactical quantitative evaluation in water polo. Polo partido v1.0. Proceedings of the 5th International Symposium Computer Science in Sport. Croatia. Argudo, F. and Lloret, M. (1998a). Coeficientes de eficacia ofensiva y defensiva en igualdad numérica en Waterpolo femenino en Sevilla 97. Agua y Gestión, 42: Argudo, F. and Lloret, M. (1998b). Coeficientes de eficacia ofensiva y defensiva en Waterpolo masculino. Comunicaciones Técnicas, 6: Argudo, F. and Lloret, M. (1999). Coeficientes de eficacia ofensiva y defensiva en Waterpolo femenino. Comunicaciones Técnicas, 2: Argudo, F. and Lloret, M. (2007). Investigación en Waterpolo ( ). Murcia: Diego Marín. Argudo, F. and Ruiz, E. (2006a). Validation of a tactical evaluation process in water polo. In H. Dancs, M. Hughes and P. O Donoghue (Eds). Proceedings of World Congress on Performance Analysis of Sport 7. Hungary. Argudo, F. and Ruiz, E. (2006b). Validation of an instrument for evaluation the goalkeeper in water polo. In H. Dancs, M. Hughes and P. O Donoghue (Eds). Proceedings of World Congress on Performance Analysis of Sport 7. Hungary. Canossa, S., Garganta, J. and Lloret, M. (2002). Estudo do processo ofensivo em selecções femininas de polo aquático participantes no campeonato europeu de Sevilha Estudos 3 CEFD. Porto: FCDEFUP. Gayoso, F. (1983). Fundamentos de táctica deportiva. Madrid: Gayoso, F. Ed. Lloret, M. (1994). Análisis de la acción de juego en el Waterpolo durante la Olimpiada de Tesis Doctoral. Universidad de Barcelona. Lloret, M. (1995). Análisis praxiológico del Waterpolo. Revista de Entrenamiento Deportivo, VIII(2): Lloret, M. (1999). Los coeficientes ofensivos y defensivos, una aportación al estudio práxico de los deportes de equipo. Apunts, 55: Sarmento, J. (1991). Análise das acçoes ofensivas. Horizonte, 45(7): Sarmento, J.P. (1994). O Jogo e o Jogador de Polo Aquático Português. Tese de Doutoramento. FCDEF UP. Sarmento, J. and Magalhaes, L. (1991). Determinaçao de coeficientes para a valorizaçao da observaçao do ataque em pólo aquático. Natação, 13(4):

RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación ISSN:

RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación ISSN: RETOS. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación ISSN: 1579-1726 feadef@feadef.org Federación Española de Docentes de Educación Física España López-Miñarro, Pedro Ángel; Alacid Cárceles,

Más detalles

LA COLUMNA EN LA ADOLESCENCIA

LA COLUMNA EN LA ADOLESCENCIA LA COLUMNA EN LA ADOLESCENCIA ANATOMÍA: La columna vertebral está compuesta por 24 vértebras. Estas vértebras se encuentran colocadas una sobre otra de forma anatómica, unidas entre sí por una serie de

Más detalles

La Columna vertebral y la postura corporal.

La Columna vertebral y la postura corporal. La Columna vertebral y la postura corporal. Antes de comenzar a explicar los aspectos referentes a la postura corporal, será oportuno tener presentes algunos aspectos muy relacionados con ésta, entre ellos

Más detalles

La actividad escolar y el dolor de espalda.

La actividad escolar y el dolor de espalda. La actividad escolar y el dolor de espalda. Dr. G. Saló Bru El dolor de espalda es un problema frecuente en nuestra sociedad, es uno de los principales motivos por el que se solicita asistencia sanitaria

Más detalles

EJERCICIO FÍSICO E HIGIENE POSTURAL COMO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO A LAS ALGIAS VERTEBRALES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

EJERCICIO FÍSICO E HIGIENE POSTURAL COMO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO A LAS ALGIAS VERTEBRALES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. EJERCICIO FÍSICO E HIGIENE POSTURAL COMO PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO A LAS ALGIAS VERTEBRALES. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. AUTORES: Rodríguez García, Isabel María; Morales García, María Amparo; Rosa Ruiz, Silvia;

Más detalles

Características de los pacientes diabéticos hospitalizados en dos hospitales de EsSalud Piura

Características de los pacientes diabéticos hospitalizados en dos hospitales de EsSalud Piura Características de los pacientes diabéticos hospitalizados en dos hospitales de EsSalud Piura Frank Espinoza-Morales 1a 2a,. RESUMEN Objetivo: Describir la frecuencia de pacientes con diabetes mellitus

Más detalles

Análisis y cuantificación del Riesgo

Análisis y cuantificación del Riesgo Análisis y cuantificación del Riesgo 1 Qué es el análisis del Riesgo? 2. Métodos M de Análisis de riesgos 3. Método M de Montecarlo 4. Modelo de Análisis de Riesgos 5. Qué pasos de deben seguir para el

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Hoja 1 de 7 PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité

Más detalles

DEFINICIÓN: La escoliosis es una deformidad tridimensional, que afecta el raquis tanto en el plano frontal, sagital y axial.

DEFINICIÓN: La escoliosis es una deformidad tridimensional, que afecta el raquis tanto en el plano frontal, sagital y axial. Deformidades de columna.- Prof. Dr. Alejandro Cuneo Clínica de Traumatología y Ortopedia Pediátrica Prof. Dr. Alejandro Cuneo Facultad de Medicina. UdelaR. - Escoliosis DEFINICIÓN: La escoliosis es una

Más detalles

V. CONCLUSIONES. Primera.

V. CONCLUSIONES. Primera. V. CONCLUSIONES Primera. El inventario de actividad física habitual para adolescentes (IAFHA) es un instrumento fiable y válido, y permite obtener información sobre la actividad física habitual en los

Más detalles

Patrones de crecimiento infantil de la OMS

Patrones de crecimiento infantil de la OMS Patrones de crecimiento infantil de la OMS Longitud/estatura para la edad, peso para la edad, peso para la longitud, peso para la estatura e índice de masa corporal para la edad Métodos y desarrollo Departamento

Más detalles

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001

Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Movilidad habitual y espacios de vida en España. Una aproximación a partir del censo de 2001 Centre d Estudis Demogràfics (Universitat Autònoma de Barcelona) Dirección de la investigación: Marc Ajenjo

Más detalles

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS

GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA. Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS GUÍA PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN PREVENTIVA Manipulación de cargas GUÍA MANIPULACIÓN DE CARGAS GUÍA PARA LA MEJORA EN LA GESTION PREVENTIVA MANIPULACIÓN DE CARGAS Índice Introducción 1 Concepto de carga

Más detalles

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

IV JORNADAS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y ENSEÑANZA VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA Vicerrectorado de Profesorado, Formación y Coordinación Dirección de Secretariado de Formación de PDI Vicerrectorado de Innovación y Desarrollo Tecnológico Dirección de Secretariado de Innovación y Desarrollo

Más detalles

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa QUÉ TE OFRECEMOS? La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa llevando a cabo acciones y estrategias

Más detalles

Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia

Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia DOSSIER INFORMATIVO Dossier informativo Estudio La percepción de las personas sordas sobre la lectura: una mirada a la adolescencia La Fundación CNSE para la Supresión de las barreras de Comunicación es

Más detalles

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral

La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral UNIDAD La Carga de Trabajo, La Fatiga y La Insatisfacción Laboral 3 FICHA 1. LA CARGA DE TRABAJO FICHA 2. LA CARGA FÍSICA. FICHA 3. LA CARGA MENTAL. FICHA 4. LA FATIGA FICHA 5. LA INSATISFACCIÓN LABORAL.

Más detalles

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INFORME EJECUTIVO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INFORME EJECUTIVO 2011 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INFORME EJECUTIVO 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Realización: Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI) Diciembre 2011 2 A. INTRODUCCIÓN... 5

Más detalles

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento:

Todo ello nos lleva a señalar tres objetivos básicos del calentamiento: EL CALENTAMIENTO 1.-DEFINICIÓN. Entendemos por calentamiento al conjunto de ejercicios físicos de carácter general y preparatorios que se realizan antes de iniciar una actividad física de carácter más

Más detalles

DOLOR DE ESPALDAS EN ESCOLARES: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN.

DOLOR DE ESPALDAS EN ESCOLARES: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN. DOLOR DE ESPALDAS EN ESCOLARES: CAUSAS, CONSECUENCIAS Y PREVENCIÓN. 1. RESUMEN Empieza el cole y para muchos niños el reto para llevar cada día a cuestas cargas muy pesadas. Los padres y los profesores

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS 1. Introducción Las migraciones son un componente fundamental en la dinámica de los procesos de cambio de la población, de su crecimiento

Más detalles

MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL

MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL MEDIDAS BÁSICAS HIGIENE POSTURAL El fin de la higiene postural es reducir y prevenir la carga y daños en la columna vertebral principalmente, cuando se realizan actividades de la vida diaria. A continuación

Más detalles

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES

BOLETÍN DE NOVEDADES SOBRE RIESGOS PSICOSOCIALES ARTÍCULOS DE INTERÉS Investigadores de Psicología analizan el síndrome de burnout en los docentes (Fuente: Diario de Teruel,14 de Julio ) La falta de reconocimiento de padres, alumnos y sociedad, frente

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR

DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR DESCRIPCIÓN DE LOS EJERCICIOS PARA EL SÍNDROME DE DOLOR FEMOROPATELAR AUTORES: Joaquín Domínguez Paniagua (Fisioterapeuta de la Unidad de Rehabilitación del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid)

Más detalles

ORIENTACIONES SIMCE TIC

ORIENTACIONES SIMCE TIC ORIENTACIONES SIMCE TIC Sistema Nacional de Medición de Competencias TIC en Estudiantes ORIENTACIONES SIMCE TIC Sistema Nacional de Medición de Competencias TIC en Estudiantes INDICE Introducción 7 Prueba

Más detalles

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad.

Aire ambiente: No se recogieron muestras en esta comunidad. Ejercicio en grupo: A) Introducción En este ejercicio, los participantes calcularán e interpretarán la exposición a arsénico de los residentes de una comunidad rural en una región que tiene, de forma natural,

Más detalles

4.1. Diagnóstico de la Obesidad infantil. De manera simplificada, cabe señalar que los estudios de crecimiento pueden ser de tres tipos:

4.1. Diagnóstico de la Obesidad infantil. De manera simplificada, cabe señalar que los estudios de crecimiento pueden ser de tres tipos: 4.1. Diagnóstico de la Obesidad infantil 4 OBESIDAD INFANTIL: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO Evaluación del crecimiento infantil El crecimiento es un parámetro indicador del estado de salud, no sólo a nivel

Más detalles

La Formulación de los Antecedentes del Problema de Investigación Científica. (The Formulation of the Scientific Research Problem Background)

La Formulación de los Antecedentes del Problema de Investigación Científica. (The Formulation of the Scientific Research Problem Background) La Formulación de los Antecedentes del Problema de Investigación Científica (The Formulation of the Scientific Research Problem Background) Abreu, José Luis* Resumen. Se establece que los antecedentes

Más detalles

A continuación exponemos algunas preguntas tipo, para que se tenga una idea de cómo va a ser la prueba de acceso. Tan solo hay una respuesta válida.

A continuación exponemos algunas preguntas tipo, para que se tenga una idea de cómo va a ser la prueba de acceso. Tan solo hay una respuesta válida. A continuación exponemos algunas preguntas tipo, para que se tenga una idea de cómo va a ser la prueba de acceso. Tan solo hay una respuesta válida. 1. Los ejercicios basados en el Método Pilates, proporcionan:

Más detalles

Revista Andaluza de Medicina del Deporte ISSN: 1888-7546 ramd.ccd@juntadeandalucia.es Centro Andaluz de Medicina del Deporte España

Revista Andaluza de Medicina del Deporte ISSN: 1888-7546 ramd.ccd@juntadeandalucia.es Centro Andaluz de Medicina del Deporte España Revista Andaluza de Medicina del Deporte ISSN: 1888-7546 ramd.ccd@juntadeandalucia.es Centro Andaluz de Medicina del Deporte España López-Miñarro, P.A. Comparación de la cifosis torácica entre varios ejercicios

Más detalles

XIV Encuentro Internacional de Investigación en Enfermería

XIV Encuentro Internacional de Investigación en Enfermería Paloma Rodríguez Oviedo*, Isabel Carreira Núñez**, Dorotea Gómez Fernández* *Enfermera en el H. da Costa, Burela, LUGO, ** Enfermera en el P.A.C. de Burela, LUGO. e-mail: prodovis@yahoo.es Problema de

Más detalles

REPORTE. Informe de encuesta sobre tabaco mentolado

REPORTE. Informe de encuesta sobre tabaco mentolado REPORTE Informe de encuesta sobre tabaco mentolado Para ser presentado a Fundación Chile Libre de Tabaco VERSIÓN N 2 29 de mayo de 2015 Versión N 1 26/05/2015 Metalógica Asesorías SpA I. Introducción La

Más detalles

1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda.

1,2,3 Entrenamiento Básico para la espalda. El ejercicio en si, aunque parte fundamental, no es la única manera de fortalecer y cuidar la espalda igualmente importante es adoptar las posiciones adecuadas al realizar tareas cotidianas. Julio Martínez,

Más detalles

VALORACIÓN Y COMPARACIÓN DE LA DISPOSICIÓN SAGITAL DEL RAQUIS ENTRE CANOÍSTAS Y KAYAKISTAS DE CATEGORÍA INFANTIL *

VALORACIÓN Y COMPARACIÓN DE LA DISPOSICIÓN SAGITAL DEL RAQUIS ENTRE CANOÍSTAS Y KAYAKISTAS DE CATEGORÍA INFANTIL * P.A. LÓPEZ MIÑARRO, F. ALACID CÁRCELES, C. FERRAGUT FIOL, A. GARCÍA IBARRA - COMPARACIÓN DEL RAQUIS EN PIRAGÜISTAS VALORACIÓN Y COMPARACIÓN DE LA DISPOSICIÓN SAGITAL DEL RAQUIS ENTRE CANOÍSTAS Y KAYAKISTAS

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES

VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES VI. SINDICATOS Y RELACIONES LABORALES A continuación revisaremos la institucionalidad laboral y las relaciones laborales a partir de un conjunto de indicadores que la encuesta ENCLA permite medir. En primer

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ. Lozano Galván Encarnación Universidad de Extremadura RESUMEN

SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ. Lozano Galván Encarnación Universidad de Extremadura RESUMEN PSICOLOGÍA Y RELACIONES INTERPERSONALES SÍNDROME DE BURNOUT EN PROFESORES DE ESO Y BACHILLERATO DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ Lozano Galván Encarnación Universidad de Extremadura RESUMEN Con motivo del aumento

Más detalles

Guía de Terapia Acuática

Guía de Terapia Acuática ESCUELA DE SALUD Guía de Terapia Acuática DIRIGIDO A: Alumnos de Escuela de Salud PRE- REQUISITO: No tiene INTRODUCCIÓN La terapia acuática es beneficiosa en el tratamiento de toda clase de procesos, desde

Más detalles

www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión.

www.fundibeq.org Además se recomienda su uso como herramienta de trabajo dentro de las actividades habituales de gestión. HOJAS DE COMPROBACIOÓN Y HOJAS DE RECOGIDA DE DATOS 1.- INTRODUCCIÓN En este documento se describe el proceso de obtención de información a partir de la recogida y análisis de datos, desde el establecimiento

Más detalles

Introducción EDUCACIÓN FÍSICA II

Introducción EDUCACIÓN FÍSICA II Introducción Las actividades físicas y algunas de sus manifestaciones constituyen uno de los elementos culturales que caracterizan a cualquier sociedad. Como tal, se ha desarrollado a lo largo de la historia,

Más detalles

ERRORES CONCEPTUALES DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES

ERRORES CONCEPTUALES DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES ERRORES CONCEPTUALES DE ESTADÍSTICA EN ESTUDIANTES DE BÁSICA PRIMARIA EN LA CIUDAD DE PEREIRA José R. Bedoya Universidad Tecnológica de Pereira Pereira, Colombia La formación estadística en la ciudadanía,

Más detalles

ASESORAMIENTO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PARA CENTROS DE SECUNDARIA

ASESORAMIENTO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PARA CENTROS DE SECUNDARIA ASESORAMIENTO DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN PARA CENTROS DE SECUNDARIA Javier Cañavate, Xaxier Colom, Luis Del Valle, Cristina Mir, Pere Garriga Escuela Universitaria d Enginyeria Técnica Industrial de

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN JÓVENES INFRACTORES

PROYECTO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN JÓVENES INFRACTORES PROYECTO DE GESTIÓN DEL RIESGO EN JÓVENES INFRACTORES El proyecto de gestión del riesgo con jóvenes infractores es una colaboración entre la Dirección General de Ejecución Penal en la Comunidad y de Justicia

Más detalles

Revista de Actualización Clínica Volumen 33 2013

Revista de Actualización Clínica Volumen 33 2013 ESTUDIOS DESCRIPTIVOS Hoyos Serrano Maddelainne 1 Colaboración: Espinoza Mendoza Eduardo 2 RESUMEN Cuando el investigador se nutre con la literatura y elucubra el planteamiento del problema, comienza con

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Autor: VANESSA BETHSABE MORAN ENCALADA Tutor: Psi. Clin. José Acosta

Autor: VANESSA BETHSABE MORAN ENCALADA Tutor: Psi. Clin. José Acosta TÍTULO: ESTUDIO DE LA ASERTIVIDAD EN NIÑOS DE 7 A 10 AÑOS CON LIMITES DIFUSOS EN SUS HOGARES, QUE ASISTEN AL CENTRO DE SALUD ZUMAR DE LA MUY ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE GUAYAQUIL, AÑO 2012 Autor: VANESSA

Más detalles

Población con discapacidad en Jalisco en 2010

Población con discapacidad en Jalisco en 2010 Nota Técnica: 11/11 Guadalajara, Jalisco, 03 de junio de 2011 Población con discapacidad en Jalisco en 2010 Resumen El Censo de Población y Vivienda 2010 captó las personas que de manera permanente tienen

Más detalles

TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE?

TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? Módulo 7 Sesión 3 5/16 TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? La metodología seguida para aplicar correctamente la técnica de RGT se basa en cuatro fases (Figura 1). En la primera de ellas, se seleccionan los elementos

Más detalles

Evaluación Adaptativa de Inglés en el Sistema Educativo uruguayo, 2014. Resumen Ejecutivo

Evaluación Adaptativa de Inglés en el Sistema Educativo uruguayo, 2014. Resumen Ejecutivo Introducción Evaluación Adaptativa de Inglés en el Sistema Educativo uruguayo, 2014. Resumen Ejecutivo Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras del CEIP Programa Ceibal en Ingles Plan Ceibal

Más detalles

R endimiento en el Deporte

R endimiento en el Deporte R endimiento en el Deporte Opinión de los entrenadores de baloncesto sobre los sistemas de juego en las distintas categorías en etapas de formación Opinion of basketball coaches on stage systems training

Más detalles

Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia.

Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia. Creación de una guia de tutorias de carrera para el profesorado de fisioteràpia. Olga Velasco Roldán, Inmaculada Riquelme Agulló* Memòries dels projectes d innovació 2008-2009 Sumari Resumen...3 Introducción...3

Más detalles

METODOLOGIA. El programa de Prevención CIBILETE, se ha realizado en 6 Institutos de Educación Secundaria y 2

METODOLOGIA. El programa de Prevención CIBILETE, se ha realizado en 6 Institutos de Educación Secundaria y 2 Estudio Descriptivo de la Intervención del Programa de Prevención del Juego de Azar, Virtual y de Apuesta CUBILETE en el Curso Escolar 2009/2010 en Granada y Provincia. METODOLOGIA El programa de Prevención

Más detalles

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema CAPÍTULO I 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchos los niños y niñas que desde los primeros meses de vida cuentan con características diferentes y muchas de estas inexplicables

Más detalles

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL DE LA DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Los datos contenidos

Más detalles

La Reeducación Postural Global. y olvídate del dolor! A fondo Adopta una buena postura

La Reeducación Postural Global. y olvídate del dolor! A fondo Adopta una buena postura A fondo Adopta una buena postura y olvídate del dolor! Mareos, dolor de cabeza, contracturas, lesiones recurrentes Sabías que pueden evitarse aprendiendo a tener una postura adecuada? Y esto se consigue

Más detalles

QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO?

QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO? QUÉ HACER CUANDO LA MAYORÍA DE LOS ALUMNOS NO SUPERA UN TEST INICIAL DE CONOCIMIENTOS PREVIOS DE NIVEL DE BACHILLERATO? Saavedra, P. 1, Barajas, R. 1, Albéniz, J. 1, Pablo-Lechundi, I. 2, Núñez del Río,

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53

Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA. ONCOvida. oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 Importancia de la investigación clínica EN ONCOLOGÍA 20 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 1 10/10/11 12:53 ONCOvida C O L E C C I Ó N oncovida_20.indd 2 10/10/11 12:53 1 2 3 4 5 6 7 Por qué es

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000.

proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000. UNIDAD TEMATICA 3: Tasas Razones y proporciones Objetivo: Conocer los indicadores que miden los cambios en Salud, su construcción y utilización La información que se maneja en epidemiología frecuentemente

Más detalles

4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS

4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS 4.PROTEJA SU ESPALDA PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA 12 SEMANAS INTRODUCCIÓN El cuerpo humano es muy adaptable. Dentro de sus limitaciones, tiene la capacidad para adaptarse gradualmente, y a veces, con rapidez,

Más detalles

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC

6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC 6. Tratamiento de la dependencia tabáquica en pacientes fumadores con diagnóstico de EPOC La dependencia tabáquica presenta determinadas características, que pueden hacer que se considere una enfermedad

Más detalles

Antoni Miró. Experiencia previa y formación

Antoni Miró. Experiencia previa y formación Antoni Miró Experiencia previa y formación 3.1- Valoración de la experiencia previa Al terminar los estudios e iniciar el camino de la inserción laboral los titulados universitarios tienen que superar

Más detalles

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA PELOTA VASCA. J. Gámez; A. Montaner; A. Astorgano; E, Alcántara. Instituto de Biomecánica de Valencia RESUMEN

ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA PELOTA VASCA. J. Gámez; A. Montaner; A. Astorgano; E, Alcántara. Instituto de Biomecánica de Valencia RESUMEN ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA PELOTA VASCA J. Gámez; A. Montaner; A. Astorgano; E, Alcántara. Instituto de Biomecánica de Valencia RESUMEN La pelota vasca es un deporte tradicional de gran difusión en todo

Más detalles

5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS

5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS 5. ACCIONES ANTE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE LEGIONELOSIS 5.1. Consideraciones generales Para abordar las actuaciones a realizar en un edificio/instalación asociado con casos de legionelosis se deben tener

Más detalles

4. Evaluación y clasificación de la obesidad

4. Evaluación y clasificación de la obesidad 26 4. Evaluación y clasificación de la obesidad Dr. Hernán Yupanqui Lozno Médico Endocrinólogo Bogotá El método de diagnóstico más usado en la actualidad es el Índice de Masa Corporal (IMC), denominado

Más detalles

de riesgos ambientales

de riesgos ambientales MF1974_3: Prevención de riesgos TEMA 1. Análisis y evaluación de riesgos TEMA 2. Diseño de planes de emergencia TEMA 3. Elaboración de simulacros de emergencias TEMA 4. Simulación del plan de emergencia

Más detalles

Nombre: No Identificación: Programa: PAR Q Physical Activity Readiness Questionnaire _ Cuestionario para el Inicio de Actividad Física.

Nombre: No Identificación: Programa: PAR Q Physical Activity Readiness Questionnaire _ Cuestionario para el Inicio de Actividad Física. Regional Distrito Capital Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías de la Información. Competencia Interactuar Cultura Física Evaluación y Diagnostico de la Condición Física INFORMACIÓN BASICA

Más detalles

TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto

TABLA DE ESTIRAMIENTOS. Ejercicios post-parto 8 TABLA DE ESTIRAMIENTOS post-parto Pese a la felicidad de dar a luz, el cuerpo de la mujer sufre un enorme desgaste durante el embarazo y el parto. Lo más habitual es quedarse con algunos kilos de más,

Más detalles

WEB 2.0 ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA WEB 2.0 POR PARTE DE LOS MENORES

WEB 2.0 ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA WEB 2.0 POR PARTE DE LOS MENORES WEB 2.0 ESTUDIO SOBRE LA UTILIZACION DE LA WEB 2.0 POR PARTE DE LOS MENORES Índice de tablas Índice de gráficos 1. Como utilizan los menores la Web 2.0. Datos del estudio elaborado por Protégeles. 1.1.

Más detalles

"LAS FASES DEL SWING

LAS FASES DEL SWING FUNDAMENTOS TÉCNICOS: GOLF "LAS FASES DEL SWING INTRODUCCIÓN El objetivo de cualquier jugador de golf es conseguir un swing fácil de repetir. Cuanto menor sea el número de movimientos del swing, menos

Más detalles

Recomendaciones ergonómicas

Recomendaciones ergonómicas Pág. 1 Siempre que sea posible, utiliza preferentemente el ordenador de sobremesa En los últimos años el ordenador portátil se ha convertido en una herramienta de uso habitual y continuo, aunque no ha

Más detalles

DEFINICIÓN. TIPOS. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO. RECOMENDACIONES PARA INFANTIL PRIMARIA. TEST Y EVALUACIÓN.

DEFINICIÓN. TIPOS. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO. RECOMENDACIONES PARA INFANTIL PRIMARIA. TEST Y EVALUACIÓN. DEFINICIÓN. TIPOS. MÉTODOS DE ENTRENAMIENTO. RECOMENDACIONES PARA INFANTIL PRIMARIA. TEST Y EVALUACIÓN. Física: Es la relación entre la distancia o espacio y el tiempo que se invierte en recorrerlo. V=S/T

Más detalles

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD

ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ACTIVIDAD FÍSICA PARA UNA VIDA CON MÁS SALUD ESTRATEGIA NIVEL INTERMEDIO En este documento, se describen los ejercicios de nivel intermedio propuestos en los vídeos para mejorar el equilibrio, la fuerza

Más detalles

LA MEDIDA Y SUS ERRORES

LA MEDIDA Y SUS ERRORES LA MEDIDA Y SUS ERRORES Magnitud, unidad y medida. Magnitud es todo aquello que se puede medir y que se puede representar por un número. Para obtener el número que representa a la magnitud debemos escoger

Más detalles

Medición. Medición de la percepción del cumplimiento de los principios de gestión de la Calidad: una experiencia en Chile

Medición. Medición de la percepción del cumplimiento de los principios de gestión de la Calidad: una experiencia en Chile Medición de la GCT (II) Medición de la percepción del cumplimiento de los principios de gestión de la Calidad: una experiencia en Chile El presente artículo muestra los resultados de la medición de la

Más detalles

VALIDEZ DE LA POSICIÓN DEL RAQUIS LUMBO-SACRO EN FLEXIÓN COMO CRITERIO DE EXTENSIBILIDAD ISQUIOSURAL EN DEPORTISTAS JÓVENES*

VALIDEZ DE LA POSICIÓN DEL RAQUIS LUMBO-SACRO EN FLEXIÓN COMO CRITERIO DE EXTENSIBILIDAD ISQUIOSURAL EN DEPORTISTAS JÓVENES* VOLUMEN XXV - N.º 124-2008 ORIGINAL VALIDEZ DE LA POSICIÓN DEL RAQUIS LUMBO-SACRO EN FLEXIÓN COMO Volumen CRITERIO XXV DE EXTENSIBILIDAD ISQUIOSURAL EN DEPORTISTAS Número JÓVENES 124 2008 Págs. 103-110

Más detalles

Antecedentes Objetivo Metodología

Antecedentes Objetivo Metodología XXIII CONGRESO DE INVESTIGCIÓN CUM- CMor Consumo y Efectos del alcohol en mujeres de 15 a 22 años zucena Fournier, Mariana Peña, Erika Rodríguez, Paulina Sierra Delia Díaz Mérito-Bou Colegio Sagrado Corazón

Más detalles

1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH?

1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH? 1. Qué es el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad o TDAH? El TDAH es un trastorno psiquiátrico de origen biológico, a nivel cerebral, y con transmisión genética, que afecta a la capacidad

Más detalles

Taller de observación entre profesores

Taller de observación entre profesores Taller de observación entre profesores Gabriel Chancel Valente Unitat d Assessorament Psicopedagógic Universitat Autònoma de Barcelona uap@uab.cat 1. Presentación A pesar de sus limitaciones, la clase

Más detalles

Una experiencia en la enseñanza de los primeros cursos del área matemática.

Una experiencia en la enseñanza de los primeros cursos del área matemática. Una experiencia en la enseñanza de los primeros cursos del área matemática. Rodolfo Carvajal y Martín Matamala Departamento de Ingeniería Matemática, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad

Más detalles

Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua

Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua Calf Notes.com Anotación sobre terneros nº 77 Métodos de suministro de agua Introducción. El agua es un factor muy importante para el adecuado desarrollo del rumen y para el correcto crecimiento de los

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y REALIZACIÓN DE SERIES DE Facultad de Ciencias de la Comunicación UNEB INFORMACIÓN

Más detalles

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS

FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS FORMACIÓN EN COMPETENCIAS INFORMACIONALES Y SU GESTIÓN DE CALIDAD EN LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA DE GRANADA: PRIMERAS EXPERIENCIAS Biblioteca Universitaria de Granada RESUMEN: El propósito de esta comunicación

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO. Mancomunidad de Los Pinares

INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO. Mancomunidad de Los Pinares INFORME DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN Y EL DESARROLLO DE LA TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO Mancomunidad de Los Pinares A INTRODUCCIÓN TRANSVERSALIDAD DE GÉNERO Y LA ADMINISTRACIÓN LOCAL

Más detalles

El 86,1% de las mujeres de nuestro país está en rangos de Índice de Masa Corporal (IMC)

El 86,1% de las mujeres de nuestro país está en rangos de Índice de Masa Corporal (IMC) El estudio antropométrico de la población femenina revela la existencia de tres morfotipos generalizados, que deben servir para dar más precisión al patronaje textil El 86,1% de las mujeres de nuestro

Más detalles

MANTENIMIENTO Y SOPORTE

MANTENIMIENTO Y SOPORTE MANTENIMIENTO Y SOPORTE Copyright 2014 Magalink SA Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido de ninguna manera sin el consentimiento explícito de Magalink S.A. La información

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA. 1º ESO. HOJA DE CONTROL DE TAREAS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN. CURSO 20-20

EDUCACIÓN FÍSICA. 1º ESO. HOJA DE CONTROL DE TAREAS DE LA PRIMERA EVALUACIÓN. CURSO 20-20 Alumno/a Curso Fecha de nacimiento Evaluación antropométrico-funcional y de la condición física a través del tiempo Valores antropométricos y funcionales Octubre Junio Aptitud física Octubre Junio Peso

Más detalles

PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CUESTIONARIO DE REPORTE DE PRIMERA ETAPA TODAS LAS CATEGORÍAS (CATEGORIAS A, B, C, D Y E)

PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CUESTIONARIO DE REPORTE DE PRIMERA ETAPA TODAS LAS CATEGORÍAS (CATEGORIAS A, B, C, D Y E) PREMIO ESTATAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CUESTIONARIO DE REPORTE DE PRIMERA ETAPA TODAS LAS CATEGORÍAS (CATEGORIAS A, B, C, D Y E) La fecha límite para entregar este reporte de la Primera Etapa es el 1

Más detalles

PROTOCOLO DE MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS

PROTOCOLO DE MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS PROTOCOLO DE MANIPULACIÓN MANUAL DE CARGAS 1. INTRODUCCIÓN: La manipulación manual de cargas es una tarea bastante frecuente en muchos sectores de actividad, desde la industria pesada hasta el sector sanitario,

Más detalles

ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE PRUEBAS DE COMPETENCIA MOTRIZ EN ESCOLARES CON SÍNDROME DE DOWN

ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE PRUEBAS DE COMPETENCIA MOTRIZ EN ESCOLARES CON SÍNDROME DE DOWN UNIVERSIDAD DE ALCALÁ FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA Y EDUCACIÓN FÍSICA ADAPTACIÓN Y VALIDACIÓN DE PRUEBAS DE COMPETENCIA

Más detalles

Encuesta de opinión de los estudiantes sobre la calidad docente de las prácticas de Farmacia Clínica

Encuesta de opinión de los estudiantes sobre la calidad docente de las prácticas de Farmacia Clínica Encuesta de opinión de los estudiantes sobre la calidad docente de las prácticas de Farmacia Clínica B. Escalera Izquierdo, A. Reíllo Martín, G. Torrado Durán, Mª A. Peña Fernández Dpto. Farmacia y Tecnología

Más detalles

EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN GÉNERO EN ANSIEDAD ESCOLAR EN FUNCIÓN DE LAS DIFICULTADES INTERPERSONALES?

EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN GÉNERO EN ANSIEDAD ESCOLAR EN FUNCIÓN DE LAS DIFICULTADES INTERPERSONALES? EXISTEN DIFERENCIAS SEGÚN GÉNERO EN ANSIEDAD ESCOLAR EN FUNCIÓN DE LAS DIFICULTADES INTERPERSONALES? Nelly Lagos-San Martín 1 *, José Manuel García-Fernández**, Carolina Gonzálvez Maciá**, María Vicent

Más detalles

Estacionalidad ciclo y tendencia. Capítulo 9

Estacionalidad ciclo y tendencia. Capítulo 9 Estacionalidad ciclo y tendencia Capítulo 9 ESTACIONALIDAD, CICLO Y TENDENCIA 9. ESTACIONALIDAD, CICLO Y TENDENCIA. 9.1 Estacionalidad. El componente estacional de la actividad turística en Andalucía

Más detalles

Entrenamiento de la espalda

Entrenamiento de la espalda Los ejercicios más efectivos para el Entrenamiento de la espalda Wend-Uwe Boeckh-Behrens Wolfgang Buskies Fotografías de Patrick Beier y Horst Lichte Índice Introducción 7 El nuevo entrenamiento para la

Más detalles

Gestión de Proyectos en Bibliotecas Universitarias bajo el Enfoque de Marco Lógico. Alejandra M. Nardi anardi@eco.unc.edu.ar

Gestión de Proyectos en Bibliotecas Universitarias bajo el Enfoque de Marco Lógico. Alejandra M. Nardi anardi@eco.unc.edu.ar Gestión de Proyectos en Bibliotecas Universitarias bajo el Enfoque de Marco Lógico Alejandra M. Nardi anardi@eco.unc.edu.ar Qué es el Marco Lógico? Es una herramienta para facilitar el proceso de conceptualización,

Más detalles