|
|
- Hugo Ojeda Ayala
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1
2 Make It Safe El proyecto MAKE IT SAFE desarrollado por FAPMI-ECPAT España, se enmarca dentro de las acciones de sensibilización y prevención dirigidas al conjunto de la sociedad civil sobre la problemática del maltrato infantil. Este programa en concreto, se encarga de la Promoción del uso seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC s).
3 Make It Safe El programa trata de abordar: El uso de las TIC s de forma segura y responsable por parte de los niños/as y adolescentes de los centros educativos. Extender el buen uso de las TIC s a padres, madres y al resto de miembros de la comunidad educativa.
4 Actuaciones: 1. Talleres dirigidos a los alumnos: Sesiones formativas dirigidas a alumnos y alumnas de ciclo superior (5º y 6º) de primaria y de ciclo inicial (1º y 2º) de secundaria. Estas sesiones promocionan: Informar sobre el uso personal de las TIC s. Orientar a los alumnos/as en el uso seguro y responsable de Internet. Informar de sus peligros. Orientar para que sepan qué hacer en caso de encontrarse en una situación incómoda y comprometida.
5 Actuaciones: 2. Talleres dirigidos a padres y madres: Informar a los padres y madres de cuáles son y cómo funcionan las redes de comunicación más importantes asociadas a internet y a los teléfonos móviles. Se pretende sensibilizar y prevenir a los padres, madres y cuidadores sobre la necesidad de conocer el contexto comunicativo en el cual se mueven sus hijos.
6 Puesta en Marcha del Programa: El seminario se ha impartido en el Colegio Santa Isabel, de Sevilla. Se ha desarrollado durante el mes de noviembre, en dos sesiones de 1 hora cada una. Se ha dirigido a los alumnos y alumnas de los cursos de 5º y 6º de primaria y 1º y 2º de secundaria. Con edades comprendidas entre 10 y 15 años de edad.
7 Puesta en Marcha del Programa: Las Sesiones: Todas nuestras sesiones estuvieron compuestas de dos partes: una parte más formativa, donde se explicaron y expusieron conceptos. Y de otra parte más lúdica, que favorece la asimilación de conocimientos de una manera más práctica y divertida.
8 Sesión 1 Breve presentación del programa y de FAPMI. Descripción de las TIC s y los Riesgos. Explicación de Conceptos de Ciberbullying, Sexting, Sextorsion y Grooming. Visualización de vídeos a modo de ejemplo para cada uno de los conceptos:
9 Sesión 1 Vídeo ejemplo sobre Grooming.
10 Sesión 1 Vídeo ejemplo sobre Ciberbullying
11 Sesión 1 Dinámicas: Mitos sobre el Ciberbullying. Se enumeraron una serie de enunciados relacionados con el ciberacoso y ellos debían posicionarse entre las opciones de Verdadero o Falso. Con esta actividad lo que se pretende es que reflexionen acerca del concepto y las consecuencias del ciberacoso.
12 Sesión 1 Qué harías tú? Se presentaron varios supuestos en los que unos adolescentes contaban una situación personal relacionada los riesgos de Internet y sus consecuencias. La actividad estaba orientada a trabajar la empatía y la búsqueda de soluciones ante los peligros de las TIC s.
13 Sesión 2 Breve recordatorio de los conceptos vistos en la primera sesión. Dinámicas: Cómo me ven en Internet? Actividad individual con la que se invita a reflexionar sobre la identidad digital de cada uno, de manera que se aprenda que no deben de haber diferencias entre lo que se hace en la vida real y en Internet.
14 Sesión 2 Finalizada la actividad anterior, se acompañó de un vídeo acerca del cuidado de la imagen y la privacidad en las redes sociales.
15 Sesión 2 Vídeo sobre el cuidado de la imagen y la privacidad en las redes sociales.
16 Sesión 2 Decálogo de buenas prácticas. En grupos de 5/6 alumnos se realizaron decálogos sobre cómo se debe de actuar en Internet. Con esta actividad se pretende conocer hasta que punto han aprendido las pautas de actuación a seguir sobre los riesgos de Internet.
17 Decálogo Buenas Prácticas
18 Decálogo Buenas Prácticas
19 Decálogo Buenas Prácticas
20 Decálogo Buenas Prácticas
21 Sesión 2 Vídeo Cierre usado para el cierra de la sesión 2.
22 Padres, Madres y Docentes. Con la finalidad de fomentar la prevención y el buen uso de las nuevas tecnologías desde el hogar y dentro del aula, se realizó un tríptico informativo dirigido a familias y profesorado, donde se recogen los riesgos de Internet, así como recomendaciones para el buen uso de Internet y para una navegación segura.
23
24
25 Gracias por tu atención
Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad
Capacitación en materia de seguridad TIC para padres, madres, tutores y educadores de menores de edad GUÍA DIDÁCTICA ACTIVIDAD FORMATIVA FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO SECRETARÍA DE ESTADO DE
Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN
Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 209 Jueves, 30 de octubre de 2014 Pág. 73854 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCIÓN de 17 de octubre de 2014,
Programa La Nevera. Para refrescar las ideas UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE CIBERBULLIYNG PARA ALUMNOS DE 1º DE ESO
UNIDAD DIDÁCTICA SOBRE CIBERBULLIYNG PARA ALUMNOS DE 1º DE ESO Selección de material y elaboración de la Unidad: Cristian Figueredo Coordinador Programa La Nevera I. PRIMERA SESIÓN: (PROFES@R) Materiales
Qué hago si mi hijo es víctima del ciberbullying?
Qué hago si mi hijo es víctima del ciberbullying? UNO DE CADA TRES ALUMNOS RECONOCE QUE HAN SIDO VÍCTIMA DE GRABACIONES O DE OTRAS FORMAS DE PRESIÓN O ACOSO A TRAVÉS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍA. EL CIBERBUYING
COMPARECENCIA EN EL SENADO RIESGO DEL USO DE LA RED PARA MENORES
COMPARECENCIA EN EL SENADO RIESGO DEL USO DE LA RED PARA MENORES La enorme expansión que en los últimos años ha experimentado el uso de las tecnologías de la información, ha convertido a las redes sociales
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO APLICADA
GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO APLICADA Curso 2015/2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Contextos educativos, aprendizaje y desarrollo de la personalidad PROFESOR(ES)
BULLYING Y CIBERBULLYING REDES SOCIALES
BULLYING Y CIBERBULLYING REDES SOCIALES INTRODUCCIÓN Legalmente, los menores de edad no pueden utilizar las redes sociales hasta cumplir los 14. Sin embargo, dadas las diversas posibilidades de comunicación
I SEMINARIO PROVINCIAL DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. Campaña Uno de cada cinco
I SEMINARIO PROVINCIAL DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL Campaña Uno de cada cinco Detrás de una niña o un niño maltratados siempre hay una persona que daña y otra que calla 1 I
PUENTE GENIL PROTEGE. Programa de sensibilización sobre el uso de las T.I.C. en la Infancia y Juventud. Nuevas manifestaciones del maltrato machista
PUENTE GENIL PROTEGE Programa de sensibilización sobre el uso de las T.I.C. en la Infancia y Juventud Nuevas manifestaciones del maltrato machista Avda. de Andalucía, 6 - Tfno.: 957604857-957606247 - fede@fedesoft.net
SEGURIDAD INFANTIL EN EL USO DE PLATAFORMAS N 2 - GUIA PARA PADRES
SEGURIDAD INFANTIL EN EL USO DE PLATAFORMAS DIGITALES Y SISTEMAS INFORMÁTICOS CUADERNILLOS DIGITALES N 2 - GUIA PARA PADRES GRUPO CIBERMEMES 2016 PELIGROS EN LA RED: Ciberbullying Como padres de familia
Certificación en Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil
Certificación en Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Certificación en Atención
Seminario FORMACIÓN DE MEDIADORES PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. Martes 25 de marzo de 2014.
CAMPAÑA DEL CONSEJO DE EUROPA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA SEXUAL CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Seminario FORMACIÓN DE MEDIADORES PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL Martes 25 de marzo
PROGRAMACIÓN TALLERES PARA ALUMNADO CURSO 2013-2014
La Concejalía de Bienestar Social y Familia considera el ámbito educativo una de las áreas prioritarias en las que desarrollar acciones destinadas a fomentar la Igualdad de Oportunidades y combatir la
Comunicación y Medios Socioculturales, enseñanza y aprendizaje
Comunicación y Medios Socioculturales, enseñanza y aprendizaje Modalidad semipresencial Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 1º Curso / Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE
BASES DE PARTICIPACIÓN DE LA 2ª CONVOCATORIA DEL PROGRAMA ENERGÍA CON CONCIENCIA
BASES DE PARTICIPACIÓN DE LA 2ª CONVOCATORIA DEL PROGRAMA ENERGÍA CON CONCIENCIA Fundación Repsol presenta la 2ª convocatoria del programa Energía con conciencia. Esta convocatoria se enmarca dentro del
Nombre de la ficha TIC: Un cartel cibernético. Primaria: tercer grado
Materia: Formación Cívica y Ética Esta ficha promueve: Nombre de la ficha TIC: Un cartel cibernético Bloque: V Realizar un cartel informativo acerca de los desafíos para el bienestar de los adolescentes
Segovia a 21 de enero de 2015d. Plan de Seguridad y Confianza Digital
Segovia a 21 de enero de 2015d Plan de Seguridad y Confianza Digital FINALIDAD: fomentar el uso seguro, crítico y responsable de las TIC entre todos los miembros de la Comunidad Educativa, en especial
TE ACOGEMOS. ACTIVIDADES DE ACOGIDA A INMIGRANTES
TE ACOGEMOS. ACTIVIDADES DE ACOGIDA A INMIGRANTES CASTILLA Y LEÓN FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 15 CATEGORÍA: A - Ed. Infantil y Ed. Primaria CENTRO EDUCATIVO: PABLO PICASSO TIPOLOGÍA: público
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE SALAMANCA PROPUESTA DE TALLER PARA FAMILIAS
PROPUESTA DE TALLER PARA FAMILIAS 1 UNIDAD DIDÁCTICA: INTERNET SEGURO PARA FAMILIAS Objetivos: - Fomentar el uso responsable y seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. - Conocer los
USO SEGURO DE INTERNET PRESENTACIÓN
USO SEGURO DE INTERNET PRESENTACIÓN 1. Introducción y contextualización. 2. Usos de Internet. 3. Riesgos de Internet. 4. Identidad digital. 5. Redes sociales. 6. Prohibir o regular. Importancia de las
Ayuntamiento de Mérida
Ayuntamiento de Mérida Ayuntamiento de Mérida OBJETIVO Coadyuvar con la educación básica y media superior para lograr una sociedad sana, justa y equilibrada en niños y jóvenes de los diversos planteles
ESTUDIO EXPLORATORIO ADOLESCENTES Y PRIVACIDAD EN INTERNET
ESTUDIO EXPLORATORIO ADOLESCENTES Y PRIVACIDAD EN INTERNET LOS ADOLESCENTES RECONOCEN LIMITADAMENTE LA PRESENCIA DE RIESGOS A SU PRIVACIDAD EN INTERNET Con motivo del Día de Internet, que se celebra este
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DEL ABANDONO DE ANIMALES DOMÉSTICOS.
TALLER DE SENSIBILIZACIÓN Y ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA DEL ABANDONO DE ANIMALES DOMÉSTICOS. ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN DE LA NECESIDAD 2. OBJETIVOS 3. CONTENIDOS 4. COMPETENCIAS 5. METODOLOGÍA 6. ACTIVIDADES
USO de las TICS INTERACCIONES RESPONSABLES Y SEGURAS
USO de las TICS INTERACCIONES RESPONSABLES Y SEGURAS Ampliando el horizonte: Cómo plantear el asunto? De seguridad informática a INTERACCIONES RESPONSABLES Y SEGURAS CREATIVAS DIVERTIDAS INTERESANTES ATRACTIVAS
Certificación en Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil (Online)
Certificación en Atención y Tratamiento en Situaciones de Maltrato Infantil (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO Certificación en Atención y Tratamiento
EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.
EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. Hortensia Jadraque Almoguera LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. La Liga Española
Por una infancia POR NUESTRO. Porque si quieres,
AS Por una infancia feliz POR NUESTRO Porque si quieres, REA Asociación Castellano Leonesa para la DEFENSA DE LA INFANCIA Y JUVENTUD, sin ánimo de lucro. Fundada en 1996 formada por profesionales y no
Seguridad en internet para alumnos: Educar en el amparo digital. Uso seguro, ético y legal de
Seguridad en internet para alumnos: Educar en el amparo digital. Uso seguro, ético y legal de Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas Fundación Germán Sánchez Ruipérez 1. Título Seguridad en internet
Módulo 4. Estrategias educativas para la educación en derechos humanos
Módulo 4. Estrategias educativas para la educación en derechos humanos Tema 4.1. La educación en derechos humanos El objetivo de este Módulo es el de utilizar todo lo aprendido hasta ahora para un objetivo
Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:
CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: RIVAS POR LA PAZ DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia
Guía para conocer la satisfacción de la comunidad educativa de un centro docente Abril 2015
Guía para conocer la satisfacción de la comunidad educativa de un centro docente Abril 2015 Agencia Andaluza de Evaluación Educativa C/ Judería, s/n Edificio Vega del Rey nº 1, 1ª Planta 41900 Camas (Sevilla)
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA VEGA AULAS SIN RUIDO. Justificación
COLEGIO NTRA. SRA. DE LA VEGA C/Chantada, 28 28029 Madrid Tel. 91.738.67.00 Fax 91.738.60.60 Web site: www.ntrasradelavega.com e-mail: nsv@ntrasradelavega.com AULAS SIN RUIDO Justificación Convivir con
Nombre de la ficha TIC: Gotas de agua peligrosas. Primaria: tercer grado
Materia: Entidad donde vivo Esta ficha promueve: Nombre de la ficha TIC: Gotas de agua peligrosas Bloque: V La reflexión sobre acciones para el cuidado del ambiente. Primaria: tercer grado Aspectos generales
un mundo para enseñar y aprender Educación y Salud
un mundo para enseñar y aprender Educación y Salud Taller de prevención del consumo del alcohol Taller de prevención en consumo de cannabis Taller de prevención de consumo de tabaco Desayunos saludables
Recíclame y viste de verde tu ciudad
Recíclame y viste de verde tu ciudad Colegio Cristo de la Yedra J-M Granada STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad STOP! Recíclame y viste de verde tu ciudad es uno de los proyectos educativos llevados
Este programa es desarrollado por un equipo formado por una psicóloga y un pedagogo, ambos sexólogos.
1. PRESENTACIÓN El Comité Ciudadano Antisida de Burgos ofrece a los diferentes centros educativos de la provincia de Burgos, la posibilidad de impartir un programa de educación sexual que integra a toda
PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA
PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO
ANEXO I. D./D.ª,secretario/a del centro dirección C.P _ Municipio Tlfon. Fax Correo electrónico del centro
ANEXO I D./D.ª,secretario/a del centro dirección C.P _ Municipio Tlfon. Fax Correo electrónico del centro CERTIFICA: o Que el equipo directivo acordó su participación en las siguientes acciones del curso
Fundación Educacional Colegio Santa Marta Osorno Manuel Antonio Matta 1069
Fundación Educacional Colegio Santa Marta Osorno Manuel Antonio Matta 1069 1 PROTOCOLO DE PREVENCIÓN Y ACCIÓN ANTE EL CIBER- BULLYING OBJETIVO FUNDAMENTAL: Potenciar y promover una cultura escolar de constante
Cooperativa Pequeños Emprendedores
Cooperativa Pequeños Emprendedores CEIP Santa Clara Alcázar de San Juan El proyecto Cooperativa Pequeños Emprendedores surge el marco del Plan de Acción Tutorial para desarrollar el espíritu emprendedor,
CÓMO SE APRENDE EN EL CAMPUS-IBV?
CÓMO SE APRENDE EN EL CAMPUS-IBV? Guía genérica sobre la metodología de los cursos. ÍNDICE CÓMO SE ESTUDIA EN EL CAMPUS-IBV?... 2 CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL CURSO?... 2 CÓMO ES LA PRÁCTICA DEL CURSO?...
Te veo, me ves? Formación de jóvenes
Te veo, me ves? Formación de jóvenes Iniciativa de Seguridad en Internet Microsoft Fundación BT Tuenti Guardia Civil Protegeles.com Fundación Voluntarios por Madrid Seguridad en Internet Agenda 1. Las
FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN
FORO MUNDO RURAL Y EDUCACIÓN MATALASCAÑAS MAYO DE 2011 MESA REDONDA. Entre los años 70 y 80, en toda España, se realizaron debates, jornadas,... de colectivos cuyo objetivo fue la defensa de la escuela
Organizar un entorno inclusivo de aprendizaje en el que el alumnado:
Plan de prevención de Abuso en el Centro. Proyecto Educativo. Plan de convivencia. Curso 2014/15 «Convivencia-Ciberconvivencia». P.G.A. : línea de trabajo dirigida a la Inclusión educativa. Plan de formación
Madrid, 26 de abril de 2016
Madrid, 26 de abril de 2016 Índice Sobre la Fundación Mutua Madrileña Sobre la Fundación ANAR I Estudio sobre el bullying según los afectados Plan de Acción En colegios En redes sociales Conclusiones Propuestas
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
Sinopsis La primera parte es una reflexión e investigación sobre el cambio que ha sufrido nuestra sociedad con las TIC. En segundo lugar, abordaremos los riesgos en la seguridad: planteamos el análisis
RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES
RESUMEN EJECUTIVO DEL INFORME DEL PROYECTO EMPRENDEDORES 1. Por qué este documento? El Proyecto Educar el Talento Emprendedor se enmarca dentro del plan de actuación de la Fundación Príncipe de Girona
Docentes por la innovación - Programa de Formación del Profesorado - www.otbinnova.com Índice Tenemos una idea Nos organizamos Juntos El viaje compartido Y todo este esfuerzo, por qué? 1 3 5 2 4 1. Bases
PROYECTO OBJETIVO CONTENIDOS. Estructuras de la piel, uñas y pelo. Sistema oseo Sistema muscular Sistema circulatorio Sistema nervioso
PROYECTO OBJETIVO Aumentar la motivación de los alumnos, con la utilización de recursos que les resulten atractivos y una metodología interactiva y colaborativa. Incrementar la autonomía del alumno durante
IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014
IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 Preámbulo El IX Congreso de EUROSAI, celebrado en La Haya,
ESTRATEGIAS PARA LA ADAPTACIÓN AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN TITULACIONES DE CIENCIAS
Estrategias para la adaptación al EEES de titulaciones de Ciencias. 1. INTRODUCCIÓN 1 ESTRATEGIAS PARA LA ADAPTACIÓN AL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN TITULACIONES DE CIENCIAS Juan Freire Facultad
C.P.R. CAMPIÑA DE TARIFA de Tahivilla, Tarifa, Cádiz
CONSJRÍA D DUCACIÓN, CULTURA Y DPORT C.P.R. CAMPIÑA D TARIFA de Tahivilla, Tarifa, Cádiz ste Colegio Público Rural se encuentra enclavado en la Campiña de Tarifa y está compuesto por tres escuelas: las
Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:
CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia
GROOMING, SEXTING, CYBERBULLYING Lo que deben saber los adultos para orientar a los hijos sobre el uso correcto de la tecnología
GROOMING, SEXTING, CYBERBULLYING Lo que deben saber los adultos para orientar a los hijos sobre el uso correcto de la tecnología Equipo de Convivencia Escolar Los niños y adolescentes, muchas veces carecen
CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA: PROFUNDIZANDO
CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA: PROFUNDIZANDO COMUNITAT VALENCIANA 2ª EDICIÓN Estrategias para abordar la educación familiar, al alcance de todos ÍNDICE 1. Presentación. Pág. 3 2. Instrucciones...
Jugando con los números
Jugando con los números CC. LA INMACULADA CURSO 2015-2016 Infantil II-III Tutoras: Antonia Toboso Miriam Martín ÍNDICE 1. Justificación. 2. Contextualización. 3. Marco Curricular. 3.1. La concreción los
Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura!
Taller de técnicas de estudio: Aprender qué aventura! Presentación Talleres de técnicas de estudio dirigidos al alumnado de Secundaria y podrán participar alumnos de 1º a 4º de E.S.O. de los diferentes
GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET
GUÍA REDES SOCIALES E INTERNET A partir de los 14 años el uso de redes sociales supera el 80% usuarios hasta alcanzar un máximo uso de las redes sociales con el 85% usuarios a los 17 años Informe realizado
Curso de Prevención e Intervención en Casos de Acoso Escolar
Curso de Prevención e Intervención en Casos de Acoso Escolar Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso de Prevención e Intervención en Casos de Acoso Escolar Curso de Prevención e Intervención
GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información
Facultad de Ciencias Sociales GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Trabajo Social Herramientas e Instrumentos Nuevas Tecnologías y Gestión de la Información Educación y Psicología Social GRADO: MÓDULO:
Curso: Internet Segura en la Escuela: Detección y Prevención frente al Ciberbullying, Grooming y Sexting.
Curso: Internet Segura en la Escuela: Detección y Prevención frente al Ciberbullying, Grooming y Sexting. I. Fundamentación Todo peligro pierde mucho de su amenaza cuando se han descubierto sus causas.
Internet y Redes Sociales Peligros y mecanismos de protección
Internet y Redes Sociales Peligros y mecanismos de protección Qué es CIBERBULLYING? Es el acoso entre compañeros/as a través de las nuevas tecnologías. Se considera ciberbullying cuando un/a compañero/a
CENTRO DE FORMACIÓN PADRE PIQUER. Plan Ambiental del Centro 2011-2012 P A C
CENTRO DE FORMACIÓN PADRE PIQUER Plan Ambiental del Centro 2011-2012 P A C INDICE 1. Introducción 1.1. Definición... 03 1.2. Aspectos Ambientales........ 03 2. Áreas de trabajo 2.1. Compromiso del Centro....04
Cuáles creés que son los problemas que tienen hoy los jóvenes?
MUESTRA SOBRE ADOLESCENTES Y JÓVENES: REMEDIOS DE ESCALADA El presente trabajo abordó los problemas de los barrios donde viven los adolescentes y jóvenes y las áreas de educación, trabajo, participación
LA FAMILIA FACTOR DE RIESGO PARA LOS HIJOS Y CUAL ES EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA
LA FAMILIA FACTOR DE RIESGO PARA LOS HIJOS Y CUAL ES EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA Eje temático: RESULTADOS Y EXPECTATIVAS DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE TUTORÍA CONTRIBUCIÓN AL LOGRO
Información previa sobre los talleres del programa Ni ogros ni princesas
Información previa sobre los talleres del programa Ni ogros ni princesas El programa Ni ogros ni princesas oferta una serie de talleres para el alumnado, impartidos por profesionales externos, que completan
POLÍTICA DE CALIDAD P-CAL. Grupo Coordinador de Calidad Titular del Centro. FECHA: 9 de mayo de 2013 FECHA: 9 de mayo de 2013
Página 1 de 5 POLÍTICA ELABORADO POR: REVISADO y APROBADO POR: Grupo Coordinador de Calidad Titular del Centro FECHA: 9 de mayo de 2013 FECHA: 9 de mayo de 2013 Este documento es propiedad del Colegio
COLABORACIONES DE LA RED DE FAPMI
COLABORACIONES DE LA RED DE FAPMI ENTREVISTA A LA DRA. BELÉN GUTIÉRREZ BERMEJO, PROFESORA DEL DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA EVOLUTIVA Y DE LA EDUCACIÓN DE LA UNED, AUTORA DEL LIBRO HABILIDADES SOCIOSEXUALES
E Propuesta Proyecto Final Curso Uso de Redes Sociales en la Educación
Nombre de los Docentes: Valeria Escoto, Paola De León, Daniela Patiño. Nombre del Proyecto: Me conozco, te conozco, nos conocemos. Área: Conocimiento Social Asignatura: Historia Tema: Conocer mi historia
USO SEGURO DE INTERNET. Cuadernos de familia
USO SEGURO DE INTERNET Cuadernos de familia INDICE Claves para un uso seguro y saludable de internet para toda la familia Recomendaciones para madres y padres Abusos mas comunes en internet Direcciones
METODOLOGIA. El programa de Prevención CIBILETE, se ha realizado en 6 Institutos de Educación Secundaria y 2
Estudio Descriptivo de la Intervención del Programa de Prevención del Juego de Azar, Virtual y de Apuesta CUBILETE en el Curso Escolar 2009/2010 en Granada y Provincia. METODOLOGIA El programa de Prevención
Las nuevas tecnologías ayudan al desarrollo de los niños y les permiten adquirir competencias básicas para su futuro
Las nuevas tecnologías ayudan al desarrollo de los niños y les permiten adquirir competencias básicas para su futuro Un 40% de los niños menores de dos años tienen acceso a las nuevas tecnologías y el
Música y Danza. Área de Educación. D.1 Conciertos Didácticos. D.2 Talleres de Música. D.3 Más Música. Más información en página 8
Área de Educación Música y Danza D.1 Conciertos Didácticos D.2 Talleres de Música D.3 Más Música D.4 Danza DON LINE www.educacion.malaga.eu INSCRIPCIÓN (ELEGIR SOLO UN MODO): CORREO ELECTRÓNICO PDF rellenable
Herramientas 2.0 y Redes Sociales para Formación Profesional
GUÍA DIDÁCTICA Herramientas 2.0 y Redes Sociales en F.P.. Planificación general de la Actividad de Formación del Profesorado 40 horas Herramientas 2.0 y Redes Sociales para Formación Profesional Plataforma
PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL
PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL I.- PRESENTACIÓN La Dirección de Cultura Jurídica y Participación Social es el área responsable de otorgar atención directa
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: CRAENTREDOSRIOS 2.0 Buscando nuevas formas de coordinación, organización, comunicación y educación.
PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA: CRAENTREDOSRIOS 2.0 Buscando nuevas formas de coordinación, organización, comunicación y educación. Autor: Javier Gil Quintana 0. Resumen En el C.R.A. Entre dos ríos de
Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación
Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación Carmen Rodríguez Martínez Directora General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado Consejería de Educación. Junta
MUNICIPIO DE OBANDO VALLE DEL CAUCA NIT : 891.900.902-3
ACTA N 6 REUNIÓN DE MESAS TÉCNICAS DE ESCUELA PARA FAMILIAS CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL OBANDO VALLE 18 septiembre 2013 Hora: 3:00 pm, casa de la cultura ORDEN DEL DÍA 1. Socializar la temática de BULLYING
PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CURSO 2013/2014 USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y VIAJE SIN RETORNO TOURS
CONCEJALIA DE SEGURIDAD CIUDADANA DENOMINACIÓN DEL PROYECTO PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CURSO 2013/2014 USO RESPONSABLE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y VIAJE SIN RETORNO TOURS DESCRIPCIÓN Actuaciones encaminadas
BASE DE DATOS FINANCIADA POR:
DECIMOTERCERO CONCURSO DE EXPERIENCIAS PREMIO EXTRAORDINARIO A LA ACTIVIDAD EDUCATIVA QUE MEJOR PROMOCIONE LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Proyecto de coeducación para el fomento de la igualdad entre
b) Fomentar el autocuidado en la población desde las edades más tempranas hasta la adolescencia.
CATEGORÍA Promoción del autocuidado TÍTULO Aprender, prevenir y crecer. RESUMEN Se trata de un programa educativo en el que la enfermera responsable del centro escolar se convierte en la encargada, junto
@Guía Técnica. Educación Especial. Guía Técnica Educación Especial. Docentes. Planeación didáctica argumentada
Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 @ Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Especial Docentes Técnica Planeación didáctica argumentada Educación Especial Docentes Índice Introducción
Programa la Nevera... Para refrescar las ideas
Selección de material y elaboración de la Unidad: Alexandre Morera Colaborador del Programa La Nevera Maria Rosario Hernández Corral Coordinadora Programa La Nevera I. PRIMERA SESIÓN: (PROFESOR/RA) Materiales
ACTUACIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CURSO 2012-13
ACTUACIONES DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS CURSO 2012-13 Zaragoza, 10 de julio de 2012 1 EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS El Departamento de Sanidad, Bienestar Social
Se presenta una app móvil pionera en Europa que permite a niños y jóvenes denunciar contenidos multimedia potencialmente lesivos para sus derechos
Nota de prensa Una iniciativa que se enmarca en el programa de excelencia RecerCaixa Se presenta una app móvil pionera en Europa que permite a niños y jóvenes denunciar contenidos multimedia potencialmente
El compromiso de FUNDACIÓN MAPFRE con la Sociedad. Jornadas Pedagógicas de Educação Ambiental. Madeira, Marzo 2012
El compromiso de FUNDACIÓN MAPFRE con la Sociedad Jornadas Pedagógicas de Educação Ambiental Madeira, Marzo 2012 1975 2012 FUNDACIÓN MAPFRE: Origen y Evolución Hasta 31/12/2005 FUNDACIÓN MAPFRE FUNDACIÓN
Nota: Todos los Programas están subvencionados por el Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián y por Baikara.
FINALIDAD Desde Baikara, en las sesiones formativas propuestas a los/las padres y madres, queremos crear espacios de reflexión sobre aspectos básicos del funcionamiento de la familia. METODOLOGIA Para
5.5.3. ACTUACIONES EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
5.5.3. ACTUACIONES EN NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN El Gobierno de Navarra, independientemente de este programa, destina importantes recursos para el desarrollo de actuaciones
Grado en Magisterio de Educación Primaria Modalidad Semipresencial Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros
CIENCIAS DE LA TIERRA Y DE LA VIDA Grado en Magisterio de Educación Primaria Modalidad Semipresencial Universidad de Alcalá EU Cardenal Cisneros Curso Académico 2015-16 Segundo Curso 2º Cuatrimestre GUÍA
Curso online de Psicología de la tercera edad
Curso online de Psicología de la tercera edad El curso Descripción Con el curso de psicología de la tercera edad estarás preparado para entender a nuestros mayores. Por una parte, adquirirás conocimientos
EDUCACIÓN PRIMARIA Actividades para la prevención del ciberbullying
GRUPO CIBERMEMES 2016 EDUCACIÓN PRIMARIA Actividades para la prevención del ciberbullying JUSTIFICACIÓN Y CONTEXTO Nuestra intervención se centra en la prevención del ciberbullying. Nos referimos al uso
Programa Pizarra Digital. Tablets PC en 5º y 6º de Ed. Primaria
Programa Pizarra Digital Tablets PC en 5º y 6º de Ed. Primaria PROGRAMA PIZARRA DIGITAL Introducción Ariño y Arén: centros experimentales Proceso de implantación Pizarra Digital Valoración de la situación
CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS
CULTURA Y DEPORTE CONVENIO MARCO DE COLABORACIÓN ENTRE EL DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Y LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS PARA EL IMPULSO DE LA FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN DE LOS MENORES DE
PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA
PROTOCOLOS INTEGRADOS PARA EL MANEJO DE LA VIOLENCIA Foro Iberoamericano para atender el Bullying 4 de setiembre 2013 Msc. Mario Víquez Jiménez. marioviquezjimenez@gmail.com EXPERIENCIA COSTA RICA Ninguna
COMITE DE CONVIVENCIA ESCOLAR. Objetivos, funcionamiento y actividades.
COMITE DE CONVIVENCIA ESCOLAR Objetivos, funcionamiento y actividades. Los estudios sobre convivencia escolar revelan que los programas más efectivos para superar los conflictos y la violencia escolar,
Qué zonas seguras hay en nuestra localidad?
segundo Grado - Unidad 5 - Sesión 24 Qué zonas seguras hay en nuestra localidad? Por qué debemos reconocer las zonas, los espacios y los lugares seguros en nuestra localidad? Es importante que los niños
1 INTRODUCCIÓN Y TÍTULO DEL TALLER ESTÁS CONECTADO?
PARA PRIMARIA: 1 INTRODUCCIÓN Y TÍTULO DEL TALLER ESTÁS CONECTADO? 1.1 INTRODUCCIÓN 2 NORMAS BÁSICAS 2.1 NO DES TUS DATOS PERSONALES 2.1.1 Privacidad en redes sociales 2.1.2 Las fotos son datos personales
DIAGNOSTICO DE LA FORMACIÓN EN COMUNICACIÓN ORAL DEL PROFESORADO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA EN LOS CENTROS ANDALUCES PÚBLICOS
2011 Guión de la entrevista a informantes clave. Perfil 4: Profesorado de otros países. OBJETIVOS: Conocer cómo es el sistema de acceso a la función pública docente en otros países y los criterios de evaluación
IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL CURRÍCULO
IMPORTANCIA DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN EL CURRÍCULO Resumen AUTORIA Mª DOLORES ALCÁNTARA TRAPERO TEMÁTICA SOCIAL ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. Este artículo trata sobre la importancia
Qué necesitamos los niños para estar bien?
primer Grado - Unidad 3 - Sesión 03 Qué necesitamos los niños para estar bien? Por qué es importante que los niños identifiquen qué cosas son necesarias para estar bien? Los niños y niñas deben reconocer