Consideraciones fundamentales en la relación con terceros:
|
|
- Claudia Bustos Fidalgo
- hace 2 años
- Vistas:
Transcripción
1 Consideraciones fundamentales en la relación con terceros: Evaluación sobre la reputación/responsabilidad en la contratación de terceros a nivel mundial Marjorie W. Doyle, JD, CCEP-F con aportes de Diana Lutz 6500 Barrie Road, Suite 250, Minneapolis, MN 55435, United States o Society of Corporate Compliance and Ethics: publicado en diciembre de 2011.
2
3 Consideraciones fundamentales en la relación con terceros: Evaluación sobre la reputación/responsabilidad en la contratación de terceros a nivel mundial Marjorie W. Doyle, JD, CCEP-F con aportes de Diana Lutz Hasta hace poco tiempo, las organizaciones tenían por costumbre tercerizar trabajos sin analizarlo a profundidad. Es una estrategia para resolver problemas relacionados con la falta de personal, sortear procesos internos o incorporar personal de forma rápida. Generalmente, el sentido comercial indica que conviene tercerizar cuando, de acuerdo con el análisis de los resultados, "comprar es más barato". Sin embargo, lo que ha cambiado drásticamente es el análisis de lo que significa más barato. Los días en que las organizaciones podían quitarse la responsabilidad o salvarse del daño a la reputación originado por los terceros debido a la falta de ética o al incumplimiento de las normas quedaron atrás. En conclusión: Tanto las acciones que los terceros realizan en su nombre como las de sus empleados permanentes son, en gran medida, su responsabilidad. Esto es lo que sucede en muchas áreas de riesgo, pero se ha convertido en algo igualmente importante en relación con las leyes anticorrupción de los EE. UU., el Reino Unido y cualquier otro lugar dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que se aplican a situaciones en todo el mundo si la organización establece relaciones comerciales en cualquiera de estos países. Este es el mejor momento para enfocarse en los terceros: quiénes son y si usted cuenta con procesos efectivos para controlar las actividades que estos realizan en su nombre. 3
4 Quiénes son los terceros? Los terceros son todas aquellas personas o entidades que usted contrata pero que no son empleados permanentes. Los ejemplos más comunes de terceros son el personal subcontratado, agentes, "lobista", distribuidores, revendedores, consultores, empresas que realizan el mantenimiento de sus productos, agentes de carga, proveedores y socios de una empresa conjunta, entre otros. Lo importante es que usted les paga para que realicen algo en su nombre. La nueva expectativa a nivel mundial es que usted debe saber quiénes son, los ha sometido a un examen de antecedentes y tiene el control de las actividades para las que los contrató. Cuáles son sus riesgos? El daño a su reputación, incluso debido a las investigaciones públicas sobre terceros. Los daños y perjuicios civiles y la responsabilidad regulatoria/penal. Qué preocupaciones debería tener? Usted realiza actividades comerciales con personas que no conoce. Los terceros están distantes geográficamente de la gerencia de la empresa o se encuentran en una ubicación en la que la supervisión o la verdadera rendición de cuentas son limitadas. Los terceros que usted contrata trabajan en un ambiente cultural diferente y poseen diferentes costumbres, idioma y/o objetivos. 4
5 Los terceros no conocen las reglamentaciones de su empresa ni tienen incentivos para cumplir con ellas. Ellos quieren complacerlo en el corto plazo sin comprender las consecuencias a largo plazo ni preocuparse por ellas. Existe una presión por terminar el trabajo sin preocuparse por la manera en que se lleva a cabo. Actualmente, el clima de cumplimiento normativo a nivel mundial presenta gran actividad en lo que respecta a las leyes anticorrupción, de privacidad, de competencia y de importación-exportación. Lista de verificación para terceros A continuación encontrará una lista de verificación para evaluar el estado de su organización respecto de su relación con terceros según este nuevo orden de expectativas. 1. Cuenta con una lista o base de datos de todos los terceros con los que trabaja y de su información? Si la respuesta es afirmativa, pase a la pregunta siguiente. Si la respuesta es negativa, arme una base de datos que contenga: a) Nombre y ubicación del tercero b) Tipo de servicio que brinda c) Ubicación de la persona de contacto y archivo d) Nombre y puesto de la persona que realiza la contratación 5
6 e) Procesos de debida diligencia que se llevaron a cabo f) Programa de auditoría g) Ejecutivos principales de los terceros contratados h) Lugar en el que se llevó a cabo el servicio o trabajo i) Otra información necesaria para administrar la entidad de acuerdo con sus políticas y procedimientos 2. Ha llevado a cabo una evaluación de riesgo de los terceros que contrata y los ha priorizado por nivel de riesgo? Si la respuesta es afirmativa, pase a la pregunta siguiente. Si la respuesta es negativa, desarrolle y lleve a cabo un proceso de evaluación de riesgos a fin de enfocar su programa en los terceros que presentan mayores riesgos. No todos requieren el mismo nivel de revisión. Para obtener una debida diligencia detallada de un grupo demasiado amplio se consumirán más recursos de los necesarios y esto puede causar retrasos o fallas en la atención de los principales riesgos. Por otro lado, si solo se lleva a cabo una debida diligencia parcial con información mínima y de conocimiento público, no se evaluará a algunos terceros conforme al riesgo que representan. Algunos aspectos que se deben tener en cuenta al llevar a cabo la evaluación de riesgos: a) Conozca qué tareas o representaciones de terceros constituyen mayores riesgos (por ejemplo, un agente que realiza negociaciones con el gobierno, un proveedor principal que afecta la calidad del producto). Considere las áreas geográficas más riesgosas (es decir, 6
7 las zonas corruptas del mundo). Tome en cuenta el Índice de Percepción de Corrupción de Transparencia Internacional. b) Considere si el servicio es necesario para una unidad o un proceso importante del negocio. c) Considere si el servicio se brinda en una ubicación en la que hay poca presencia o supervisión de la empresa. d) Mediante esta tarea los terceros podrán acceder a los fondos, los recursos y los activos de la empresa? e) El tercero podrá obligar a la empresa de forma contractual o financiera? f) Este es un trabajo para el que se deben obtener licencias importantes, aprobaciones por parte del gobierno o certificaciones? 3. Cuenta con un proceso de debida diligencia para la selección de terceros basado en la evaluación de riesgos? Si la respuesta es afirmativa, pase a la pregunta siguiente. Si la respuesta es negativa, utilice los resultados de la evaluación de riesgos creada en la pregunta 2 para adaptar el nivel de diligencia al nivel de riesgo: a) Clasifique a los terceros por categorías de riesgo de modo que la categoría que presenta el mayor riesgo requiera una diligencia más intensa. b) Utilice los datos sobre los servicios, los ingresos, los requerimientos de contratación, la ubicación y los contactos con el gobierno para crear índices de riesgo. 7
8 c) A cada categoría asígnele un perfil de riesgo. Generalmente se utilizan tres categorías (alto, medio y bajo), pero puede tener más o menos dependiendo de su situación. d) A cada categoría asígnele un nivel inicial de debida diligencia. e) Tenga en cuenta que los terceros pueden estar sujetos a mayores evaluaciones si las circunstancias así lo requieren o si aparecen señales de alerta. 4. Una vez que se determinaron las categorías de riesgo, genere un proceso de debida diligencia por escrito: a) Establezca la política (o políticas) por escrito con una descripción de todos los procedimientos necesarios para implementarlo. b) Especifique quién es responsable de implementar la política. Puede ser el grupo encargado de las compras u otro puesto comercial. c) Haga una lista de las señales de alarma a las que debe que estar atento (se analizan en el punto 7 a continuación) d) Describa el proceso para tratar las señales de alerta (por ejemplo, auditorías, visitas presenciales al lugar en el que llevan a cabo las actividades comerciales). e) Describa de qué manera se debe manejar a los terceros existentes. 8
9 f) Desarrolle un procedimiento para el pago de los gastos generados por el proceso de debida diligencia. g) Describa la utilización de herramientas de debida diligencia parcial como los servicios que controlan las finanzas y otra información de antecedentes, y sus propios cuestionarios. h) Realice visitas presenciales a los terceros que estén en una categoría de alto riesgo (por ejemplo, una visita a una oficina en Nigeria para controlar si existe una empresa viable y si está realizando actividades comerciales) i) Pida referencias de los terceros y verifíquelas. j) Verifique si existen conflictos de interés (por ejemplo, si un familiar de un oficial del gobierno y dicho oficial participa en el servicio que se va a brindar, como en el caso de las licencias). k) Describa el proceso para documentar toda la diligencia debida, sus resultados y las decisiones que se tomaron. 5. Una vez que se ha seleccionado al tercero según el proceso de debida diligencia, cuenta con un contrato con el tercero en el cual se establecen todas las expectativas? Si la respuesta es afirmativa, pase a la pregunta siguiente. Si la respuesta es negativa, la participación de terceros se debe establecer en un contrato escrito que: 9
10 a) establezca los servicios que se brindarán y los plazos para la remuneración; b) requiera que el tercero respete las políticas, los procedimientos y los valores de su organización que se relacionan con los servicios que éste brindará y establezca estos procedimientos, políticas y valores claramente en el contrato; c) le dé a la empresa el derecho de auditar todos los elementos del contrato y de rescindirlo en caso de incumplimiento de alguno de los elementos; d) requiera que todos los empleados del tercero que trabajen en el contrato reciban capacitación sobre las normas, la cultura, el cumplimiento de normas y otros requerimientos de la empresa. También se debe exigir la certificación de su comprensión. e) brinde información acerca de los lugares en los que los empleados de los terceros pueden plantear inquietudes acerca de cualquier aspecto relacionado con el trabajo; f) requiera que el tercero informe de inmediato cualquier cambio en la titularidad o en la estructura que pueda afectar su perfil de riesgo; g) establezca la manera y el lugar en los que se efectuarán los pagos por los servicios: especifique el país en el que se presta el servicio y en caso de que no se utilice efectivo, se deberán utilizar medios de pago autorizados; h) requiera que los terceros mantengan registros adecuados para revisiones y auditorías; i) requiera aprobación previa a la inclusión, por parte de terceros, de subagentes en su negocio; 10
11 j) incluya una cláusula anticorrupción y una contra represalias; e k) identifique cómo deberán abordarse las consultas o las violaciones. 6. Algún miembro de su organización es responsable de administrar a cada uno de los terceros contratados? Si la respuesta es afirmativa, bien hecho! Si la respuesta es negativa, tenga en cuenta que nunca debe tener un empleado sin supervisión para asistirlo y evaluarlo. Lo mismo sucede con cada uno de los terceros. De hecho, es más importante, dado que un tercero no está sujeto a la cultura diaria ni a los requerimientos de la empresa. Este "gerente" designado para los terceros debe: a) mantener y actualizar la documentación del tercero; b) realizar una supervisión de acuerdo con el grado de riesgo, teniendo en cuenta las tareas del tercero, las negociaciones financieras y la ubicación geográfica; c) crear e implementar un cronograma de auditoría; d) llevar a cabo evaluaciones de cumplimiento con el contrato; e) estar al tanto de los cambios en la titularidad, las actividades comerciales, los asuntos legales, etc.. del tercero; f) ser evaluado en la supervisión del tercero y 11
12 g) ser responsable de actualizar la información del tercero en la base de datos centralizada (descrita en el punto 1). 7. Qué son las señales de alerta relacionadas con los terceros? Las señales de alerta son situaciones a las que su organización debe prestar atención y las que deben incentivarlo a realizar una investigación más exhaustiva. Si no llegan a resolverse de modo en que usted quede satisfecho, entonces pueden ser razones lo suficientemente válidas como para no seleccionar a un tercero o finalizar la relación con un tercero. Si pasan inadvertidas o no se resuelven, pueden causar una pérdida en la reputación y de recursos. Algunos ejemplos de esto son: a) Un representante recomendado por un oficial del gobierno. b) Alguien con falta de experiencia o de calificaciones para llevar a cabo los servicios. c) Alguien con antecedentes de corrupción en la región, en el país o en la industria (ver el Índice de Percepción de la Corrupción). d) Negación a certificar un programa de cumplimiento de normas. e) Comisiones insólitamente altas o un modelo de remuneración extraño. f) Falta de detalles acerca del trabajo que llevará a cabo. g) Pagos o acuerdos financieros poco comunes. 12
13 h) Falta de transparencia en los gastos y en los registros contables. i) Negociación con un agente del gobierno en vez de con una agencia. j) Incorporación de terceros adicionales a la transacción sin motivo expreso. k) Negación a revelar la propiedad. l) Falta de personal adecuado para el trabajo. m) Confianza en alguien que no es reconocido en la industria. n) Utilización de sociedades ficticias. o) Confianza únicamente en contactos y relaciones. p) Rechazo a ser auditado. q) Información falsa o incorrecta en los cuestionarios. r) Antecedentes penales o acciones civiles por prácticas comerciales cuestionables. s) Requerimiento de pago antes de finalizar el trabajo. t) Voluntad de que se le pague en efectivo, sin que sea registrado o en un país diferente a aquel en donde se lleva a cabo el trabajo. Conclusión La contratación de terceros puede ser necesaria en el mundo actual, pero no necesariamente porque sea una alternativa más económica. Su organización debe aplicar el mismo rigor en la selección, capacitación y 13
14 administración de terceros que tiene con sus empleados. Ambos tienen la reputación, la responsabilidad y el éxito de su empresa en sus manos. De hecho, los terceros que poseen un programa de ética y cumplimiento normativo sólido tienen una ventaja competitiva con usted: su cliente. Estos elementos esenciales de terceros pueden parecer un poco abrumadores al principio, pero luego, con el correr del tiempo, descubrí que hacen más eficiente el proceso de darle a su negocio una capacidad vital para su sustentabilidad a largo plazo. La Sociedad de Ética y Cumplimiento Normativo Corporativo (Society of Corporate Compliance and Ethics, SCCE) tiene muchos recursos para ayudarlo: conferencias, documentación y un sistema de redes sociales activo en el que puede conectarse con otras organizaciones que están atravesando el mismo proceso. Marjorie Doyle es directora ejecutiva de Aegis Compliance & Ethics Center, LLP y de Of Counsel, Meade & Roach, LLP. Creó la organización de ética y cumplimiento normativo en Dupont y fue su primer Gerente general de ética y cumplimiento normativo. Su interés y experiencia contra la corrupción y en asuntos relacionados con los sobornos y terceros se solidificó luego de que se desempeñara como Vicepresidente, Gerente general de ética y cumplimiento normativo para Vetco International cuando esa empresa estaba negociando un acuerdo acerca de la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero con el Departamento de Justicia de los EE. UU. Marjorie actúa en el Consejo asesor de la SCCE y cuenta con una certificación del programa CCEP-F en la profesión. Ethisphere la reconoció como una de las líderes en ética comercial más influyentes y es oradora frecuente en todos los elementos de un programa de ética y cumplimiento normativo a nivel mundial que incluye anticorrupción y sobornos, conflictos de intereses, terceros y políticas y procedimientos. Trabaja con comisiones directivas, todos los niveles de gerencia y gerentes generales de ética y cumplimiento normativo para crear culturas sólidas de ética y de cumplimiento normativo. Puede contactarla a la siguiente dirección de correo electrónico: compliance.com. 14
15
16 La misión de SCCE La misión de SCCE es defender los estándares de cumplimiento normativo y las prácticas éticas en todas las organizaciones y brindar los recursos que los profesionales en cumplimiento normativo y otras personas que comparten estos principios necesitan. Society of Corporate Compliance and Ethics 6500 Barrie Road, Suite 250 Minneapolis, MN 55435, United States o (teléfono) (fax)
Asuntos legales (Oficina de ética y cumplimiento)
Unidades comerciales/de función: Experto en la materia: Fecha de la primera emisión: julio de 2011 Revisión: 3 Frecuencia de la revisión: anual Autor (departamento, título y correo electrónico): Equipo
POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS ANTICORRUPCIÓN DE SL INDUSTRIES, INC.
POLÍTICA DE CUMPLIMIENTO CON LAS NORMAS ANTICORRUPCIÓN DE SL INDUSTRIES, INC. I. DECLARACIÓN SOBRE LA POLÍTICA Es la política de SL Industries, Inc. y de sus subsidiarias y afiliadas en los EE. UU. y en
Capacitación anticorrupción para los socios de Microsoft
Capacitación anticorrupción para los socios de Microsoft 1 Versión español para Latinoamérica Bienvenido Bienvenido Bienvenido a la Capacitación anticorrupción para los socios de Microsoft. Este curso
HILLENBRAND, INC. Y SUBSIDIARIAS. Declaración de Política y Guía de Cumplimiento Anticorrupción Global
HILLENBRAND, INC. Y SUBSIDIARIAS Declaración de Política y Guía de Cumplimiento Anticorrupción Global Hillenbrand, Inc., incluidas todas sus subsidiarias (denominadas en conjunto la "Compañía"), mantiene
RGIS POLÍTICA ANTI-CORRUPCIÓN
RGIS POLÍTICA ANTI-CORRUPCIÓN I. DECLARACIÓN DE LA POLÍTICA La política de RGIS Especialistas en Inventarios S de RL de CV ( RGIS o la Compañía ) es conducir las operaciones mundiales de manera ética y
POLÍTICA GLOBAL ANTICORRUPCIÓN Illinois Tool Works Inc.
I. Introducción POLÍTICA GLOBAL ANTICORRUPCIÓN Los Estados Unidos aprobaron en 1977 la Ley de Prácticas de Corrupción en el Extranjero (FCPA, por sus siglas en inglés) para impedir que las compañías estadounidenses
Corporate Practice. Política anticorrupción global
Corporate Practice Política anticorrupción global Contenidos Prefacio del director ejecutivo 1 Objetivo de Glencore: una cultura de cumplimiento 2 1. Introducción 3 2. Qué es un soborno? 4 3. Aplicación
POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE DANAHER CORPORATION
I. OBJETIVO POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE DANAHER CORPORATION La corrupción está prohibida por las leyes de casi toda jurisdicción en el mundo. Danaher Corporation ( Danaher ) está comprometida a obedecer
ANTICORRUPCIÓN INSTRUCCIONES SOBRE LA POLÍTICA CORPORATIVA DE ANTICORRUPCIÓN. Emitida el 7 de agosto de 2009 por el Director General de Legales
ANTICORRUPCIÓN Declaración de la Política de la Empresa: Es política de Kimberly-Clark llevar a cabo la actividad comercial con integridad y en cumplimiento con las leyes antisoborno y anticorrupción.
Guía del Código de Conducta y Principios Empresariales de Smith & Nephew Para Terceros
Guía del Código de Conducta y Principios Empresariales de Smith & Nephew Para Terceros Tel.: +44 (0) 207 401 76461 5 Adam Street Fax: +44 (0) 207 960 2350 Londres WC2N 6LA Inglaterra Mensaje del Director
Política antisoborno y de cumplimiento de la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero
Política antisoborno y de cumplimiento de la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero Crawford & Company y todas sus subsidiarias en todo el mundo están sujetas a ciertas obligaciones de registros
Política de Prácticas de Corrupción en el Extranjero
Política de Prácticas de Corrupción en el Extranjero Mensaje del CEO En SAExploration, valoramos la honestidad e integridad, de igual manera consideramos importante proporcionar un servicio de calidad
POLÍTICA GLOBAL ANTI-CORRUPCIÓN
Resumen de la Política: POLÍTICA GLOBAL ANTI-CORRUPCIÓN Pan American Silver Corp. está comprometida con llevar a cabo todas sus operaciones comerciales de una manera honesta y ética y con cumplir con la
SOCIOS COMERCIALES POLÍTICA ANTI-CORRUPCIÓN
SOCIOS COMERCIALES POLÍTICA ANTI-CORRUPCIÓN La integridad es uno de los valores más importantes de ASR Group. Adjuntamos la Política en contra de la corrupción y el soborno para su cumplimiento por el
Código de Ética Aprobado por el Directorio de Celulosa Arauco y Constitución S. A. 2011
Código de Ética Aprobado por el Directorio de Celulosa Arauco y Constitución S. A. 2011 Índice Introducción Carta del Gerente General 3 Nuestros Valores Nuestra Visión 4 Nuestro Negocio 4 Nuestros Compromisos
Política Antisoborno
Política Antisoborno Introducción RPC Group Plc (la Empresa ) tiene una política de tolerancia cero respecto al soborno y la corrupción en sus operaciones de negocios a nivel mundial, tanto en el sector
UNITED TECHNOLOGIES CORPORATION SUPPLIER CODE OF CONDUCT. Resumen. Cumplimiento de las leyes. Calidad, salud ambiental y seguridad
Resumen United Technologies Corporation, incluyendo, cada una de sus divisiones, unidades de negocio y filiales (colectivamente, "UTC") está comprometida con los más altos estándares de ética y conducta
CÓDIGO DE CONDUCTA. El cómo que determina nuestro trabajo.
CÓDIGO DE CONDUCTA El cómo que determina nuestro trabajo. Índice I. Cuál es la conducta correcta? 3 II. Nuestro compromiso ético. 4 III. Nuestros estándares para la cooperación. 6 IV. La Integridad de
OBJETIVO DEL PREMIO EL PREMIO BASES DEL CONCURSO INTEGRIDAD. En qué categorías pueden concursar las iniciativas? Quiénes pueden participar?
2 OBJETIVO DEL PREMIO Reconocer las buenas prácticas de los proveedores en el marco de la política de Responsabilidad Corporativa de Electricaribe. EL PREMIO Electricaribe quiere reconocer las buenas prácticas
Directiva Anti-Soborno y Corrupción Holcim Ltd
Fortaleza. Desempeño. Pasión. Directiva Anti-Soborno Holcim Ltd 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Contenidos Introducción y enunciado de la política Ámbito de aplicación Sus responsabilidades Soborno
Nuestra cadena de suministro Ética y principios de conducta en los negocios
Nuestra cadena de suministro Ética y principios de conducta en los negocios para trabajar con CH2M HILL Suplemento para los trabajos con el gobierno de los Estados Unidos Octubre 2011 Principios basados
AMERIGO RESOURCES LTD.
AMERIGO RESOURCES LTD. POLITICA CONTRA EL SOBORNO Y LA CORRUPCIÓN Actualizada el 6 de mayo de 2015 Presentación Amerigo Resources Ltd. ( Amerigo ) es una empresa comprometida a conducir sus negocios con
suplidores y sus empleados
suplidores 1 Agenda Principios éticos de negocio Código de Conducta de Intel Éticas con los suplidores EICC éticas y principales políticas Sobornos, Mordidas y Comisiones Regalos y propinas Conflicto de
POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE ALCOA INC.
POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN DE ALCOA INC. a INFORMACIÓN GENERAL: Alcoa Inc. ( Alcoa ) y su Dirección mantienen el compromiso de dirigir sus operaciones en todo el mundo de un modo ético y de conformidad con
Código Global de Ética
Código Global de Ética Actualización: Mayo de 2014 Lineamientos Corporativos 5 / 2014 Página 1 / 11 I. Preámbulo... 3 II. Relaciones internas... 4 1. Empleados... 4 1.1. Cultura corporativa... 4 1.2. Competencias...
Por tanto, en base a las disposiciones legales antes señaladas, el Consejo Directivo de la Superintendencia de Valores ACUERDA emitir la siguiente:
Considerando: I- Que el artículo 5 de la Ley Orgánica de la Superintendencia de Valores, establece como uno de los deberes de esta Superintendencia, facilitar el desarrollo del mercado de valores, tanto
PAPA JOHN S INTERNATIONAL, INC. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL Y CONDUCTA EMPRESARIAL
PAPA JOHN S INTERNATIONAL, INC. CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL Y CONDUCTA EMPRESARIAL Aprovado el 29 de octubre de 2014 Estimados Ejecutivos, Directores e integrantes del equipo: Todos nosotros, junto con
Código de ética corporativa
INTRODUCCIÓN Grupo Jorge quiere desarrollar su actividad empresarial de modo responsable, correcto, con integridad y altos estándares éticos. Por ello, el presente Código describe los valores, principios,
CAPÍTULO V RESULTADOS DE LA AUDITORÍA Y PROPUESTA DE ACCIONES CORRECTIVAS
CAPÍTULO V RESULTADOS DE LA AUDITORÍA Y PROPUESTA DE ACCIONES CORRECTIVAS Una vez realizada la auditoría a los directivos y a los gerentes de la Agencia de Conferencistas Divulga, se encontró una serie
NORMAS DE ACTUACIÓN EN ANTICORRUPCIÓN DEL GRUPO ACCIONA. Fecha 27/01/2016
NORMAS DE ACTUACIÓN EN ANTICORRUPCIÓN DEL GRUPO ACCIONA Fecha 27/01/2016 Revisado por la Comisión de Auditoría y aprobado por el Consejo de Administración de ACCIONA S.A. Contenidos 1. Aplicación de la
Promoviendo la integridad en los
Promoviendo la integridad en los sistemas de Compras Públicas Prevención y Lucha Contra la Corrupción y Colusión en las Contrataciones Públicas Ciudad de Panamá, 2013 Integridad de las Compras Públicas
9.- CRITERIOS GENERALES PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCION.
9.- CRITERIOS GENERALES PARA IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA CONSTRUCCION. El cliente debe tener un sistema de calidad para controlar sus necesidades y definir sus requerimientos;
TABLA DE CONTENIDO 1. PREMISA 7 2. PROPÓSITOS 7 3. ALCANCE 8 4. PRINCIPIOS 8 5. PRÁCTICAS OBLIGATORIAS 9 6. DEBERES Y RESPONSABILIDADES 12
Política Ética TABLA DE CONTENIDO VISIÓN, MISIÓN Y VALORES 5 1. PREMISA 7 2. PROPÓSITOS 7 3. ALCANCE 8 4. PRINCIPIOS 8 5. PRÁCTICAS OBLIGATORIAS 9 5.1 Responsabilidad y obligación de rendir cuentas 9
Menos riesgo. Menos gastos. Mejores resultados.
Menos riesgo. Menos gastos. Mejores resultados. Servicios para la gestión de compras profesional. Mejor información, mejores decisiones. Gestión de riesgos de la cadena de suministro www.achilles.com/es
DIPLOMADO EN PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y DELITOS FINANCIEROS
DIPLOMADO EN PREVENCIÓN DEL BLANQUEO DE CAPITALES, FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO Y DELITOS FINANCIEROS DESCRIPCIÓN: Este Diplomado aborda un amplio abanico de temas relacionados con los Delitos Financieros
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE GRUPO NUTRESA S.A. CAPÍTULO IV REGLAS DE CONDUCTA DE LOS DIRECTIVOS Y EMPLEADOS
CÓDIGO DE BUEN GOBIERNO DE GRUPO NUTRESA S.A. CAPÍTULO IV REGLAS DE CONDUCTA DE LOS DIRECTIVOS Y EMPLEADOS ARTÍCULO 26 - PLANTEAMIENTO GENERAL. Todos los directivos y empleados están obligados a cumplir
Código de Conducta Ética
Código de Conducta Ética Empresas Concremat MENSAJE DEL PRESIDENTE Mauro Ribeiro Viegas Filho Director Presidente Empresas Concremat El Código de Conducta Ética de las empresas Concremat contempla los
POLÍTICA SOBRE SOBORNOS Y ANTI-CORRUPCIÓN. Pautas de guía sobre la conducta del negocio para prevenir sobornos y la corrupcion
POLÍTICA SOBRE SOBORNOS Y ANTI-CORRUPCIÓN Pautas de guía sobre la conducta del negocio para prevenir sobornos y la corrupcion 1.0 Introducción 1.1 Se ha desarrollado esta política para facilitar unas pautas
Comunicación de Progreso 2013 Pacto Mundial
Comunicación de Progreso 2013 Pacto Mundial Área de Responsabilidad Social Corporativa Comunicación de Progreso 2013 Pacto Mundial 1 Perfil del Banco Popular y de Desarrollo Comunal El 11 de julio del
MUELLER INDUSTRIES, INC. POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN
MUELLER INDUSTRIES, INC. POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN ESTA POLÍTICA HA SIDO APROBADA POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE MUELLER INDUSTRIES, INC., Y LE ES APLICABLE A TODOS LOS CONSEJEROS, FUNCIONARIOS, EMPLEADOS,
LA RSE EN PYME LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO. Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha:
LA RSE EN PYME LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL EN LA RSE DATOS DEL ENTREVISTADO Nombre: Cargo: Área: Teléfono: Fax: Correo electrónico: Reunión Nº: Fecha: La Dirección Empresarial tiene la responsabilidad de
POLÍTICA GLOBAL ANTICORRUPCIÓN
POLÍTICA GLOBAL ANTICORRUPCIÓN VERSIÓN 4 24 DE SEPTIEMBRE DE 2012 APROBADO POR: Bradley J. Tandy Vice-presidente Senior, Asesor General y Secretario de Biomet, Inc. Sujata Dayal Vice-presidente Corporativo
Hacer las cosas correctas
www.pwc.es Hacer las cosas correctas Es nuestra forma de actuar en PwC Código de Conducta Esto es PwC Experience, expresado en nuestro Código de Conducta Actuamos con profesionalidad. Hacemos negocios
Código de Conducta Para Proveedores de Jones Lang LaSalle
Código de Conducta Para Proveedores de Jones Lang LaSalle Jones Lang LaSalle and LaSalle Investment Management Vendor Code of Conduct CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES DE JONES LANG LASALLE Es esencial
Política Anticorrupción de ManpowerGroup Inc.
Política Anticorrupción de ManpowerGroup Inc. Índice POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN I. PROPÓSITO...3 IX. DEBEMOS LLEVAR LIBROS Y REGISTROS FIDEDIGNOS...7 II. ESTA POLÍTICA ES APLICABLE A TODO EL PERSONAL DE MANPOWERGROUP...3
ThyssenKrupp Code of Conduct
ThyssenKrupp Desarrollamos el futuro para usted. Prefacio Estimadas compañeras y compañeros, Nuestra filosofía describe los valores que compartimos y el modo en que pretendemos colaborar; tanto hoy como
3 Código de Conducta
Código de Conducta 3 Índice Nuestros valores éticos 6 Nuestras normas profesionales 18 Cumplimiento del Código 21 Nuestra «Integrity Hotline» 22 Nuestra «Integrity Hotline» está disponible las 24 horas
Norma de Revisión del Sistema de Control de Calidad ANTECEDENTES
NORMA DE REVISIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD APLICABLE A LAS FIRMAS DE CONTADORES PÚBLICOS QUE DESEMPEÑAN AUDITORÍAS Y REVISIONES DE INFORMACIÓN FINANCIERA, TRABAJOS PARA ATESTIGUAR Y OTROS SERVICIOS
Código de conducta para Proveedores
Código de conducta para Proveedores 2013 Introducción de Duncan Palmer, Director Financiero de Reed Elsevier Hemos establecido estándares de comportamiento individual y corporativo altos, tal como se detalla
Código Ético de la Autoridad Portuaria de Barcelona.
Código Ético de la Autoridad Portuaria de Barcelona. Mayo 2015 CÓDIGO ÉTICO DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA ÍNDICE I.- OBJETO... 3 Página II.- ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 III.- CRITERIOS RECTORES
Informe Anual de Gobierno Corporativo
Marzo 2015 Informe Anual de Gobierno Corporativo Popular Bank Ltd. Inc. Reporte anual sobre la estructura, principios, reglas y prácticas de gobierno corporativo y su aplicación durante el período enero-diciembre
Jorge Claro Presidente & CEO de INPRI Experto Sénior de GovRisk
Involucramiento de la Sociedad Civil en la Detección de Actividades Ilícitas en los Procesos de Contratación Pública Herramienta de la Sociedad Civil para el Monitoreo de la Contratación Pública de Transparencia
ISSAI 12: El Valor y Beneficio de las Entidades Fiscalizadoras Superiores - marcando la diferencia en la vida de los ciudadanos
ISSAI 12 Las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (ISSAI) son emitidas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI). Para más información
MAJOR DRILLING GROUP INTERNATIONAL INC. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA COMERCIAL
1. PROPÓSITO Y ALCANCE MAJOR DRILLING GROUP INTERNATIONAL INC. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA COMERCIAL Es política de Major Drilling Group International Inc. (la Empresa ) proceder comercialmente con honestidad,
SEKO Logistics. Política acerca de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y Anti-Corrupción
SEKO Logistics Política acerca de la Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero y Anti-Corrupción Política general: SEKO Logistics ("SEKO") realiza sus actividades comerciales en forma ética y en conformidad
Código de Conducta. Nuestros cinco principios básicos: Pacientes. El beneficio y la seguridad del paciente están en el centro de todo lo que hacemos
Nuestro compromiso, cuidar y curar Código de Conducta Nuestros cinco principios básicos: Pacientes Empleados Accionistas El beneficio y la seguridad del paciente están en el centro de todo lo que hacemos
CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE SOBORNO Y PAGOS INDEBIDOS
CÓDIGO DE CONDUCTA Y ÉTICA POLÍTICA DE SOBORNO Y PAGOS INDEBIDOS Magna International Inc. Policy on Gifts & Entertainment 1 POLÍTICA DE SOBORNO Y PAGOS INDEBIDOS Magna prohíbe el soborno y los pagos indebidos
Solución de perspectiva del cliente dinámica (Crowe DCI) Crowe
Solución de perspectiva del cliente dinámica (Crowe DCI) Crowe Cómo usar una solución tecnológica para reducir los riesgos y fortalecer las relaciones con los clientes Auditoría Impuestos Asesoramiento
Generali Ecuador Compañía de Seguros S.A.
Generali Ecuador Compañía de Seguros S.A. Código de Ética Normas del Grupo Tabla de contenidos Temas a denunciar y conductas incorrectas 3 Promoción de la diversidad y la inclusión 9 Conflictos de intereses
El enfoque ideal para la erm se diseña de forma personalizada para que se adecue a los
ALEXANDRA PSICA, CMC DIRECTORA GENERAL INTERIS CONSULTING INC. El enfoque ideal para la erm se diseña de forma personalizada para que se adecue a los objetivos de la organización, al nivel de riesgo inherente
Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información
Principios de Privacidad y Confidencialidad de la Información Con el objetivo de mantener nuestro permanente liderazgo en la protección de la privacidad del cliente, Manufacturera 3M S.A de C.V está activamente
Lineamientos de Gobierno Corporativo
Lineamientos de Gobierno Corporativo La Compañía es una compañía controlada según lo definen las reglas de la Bolsa de Valores de Nueva York. La Compañía ha aprovechado las excepciones para cumplir con
EXTREME NETWORKS, INC. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL
EXTREME NETWORKS, INC. CÓDIGO DE ÉTICA Y CONDUCTA EMPRESARIAL Declaración de política Extreme Networks, se compromete a dirigir nuestros asuntos comerciales de manera honesta y ética. El objetivo no puede
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE Y CORRUPCIÓN
PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE Y CORRUPCIÓN Página 1 de 15 PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS DE FRAUDE Y CORRUPCIÓN (Versión 4) INDICE 1. ASPECTOS GENERALES... 2 1.1. Marco Legal... 2 1.2.
AES GENER S.A INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO AL 31 12 2013
AES GENER S.A INFORMACIÓN RESPECTO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO AL 31 12 2013 Las entidades deberán indicar con una "" su decisión respecto a la adopción de cada práctica, basándose
DECLARACIÓN DE POSICIÓN DEL IIA SOBRE
DECLARACIÓN DE POSICIÓN DEL IIA SOBRE ALTERNATIVAS DE OBTENCIÓN DE RECURSOS PARA LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INTERNA (Consideraciones a tener en cuenta al evaluar las alternativas de outsourcing) Página 1
EL ENTORNO DE CONTROL ANALISIS DE LOS PRINCIPIOS BASICOS CONTENIDOS EN LA GUIA SMALLER COMPANIES COSO
EL ENTORNO DE CONTROL ANALISIS DE LOS PRINCIPIOS BASICOS CONTENIDOS EN LA GUIA SMALLER COMPANIES COSO Avenida Reforma 8-60 Zona 9, Edificio Galería Reforma 2do. Nivel Oficina 217 Guatemala C.A. Tel. (502)
ELEMENTOS BÁSICOS PARA MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS EN EMPRESAS PÚBLICAS - LEY 20.393
DOCUMENTO TÉCNICO N 78 Versión 0.1 ELEMENTOS BÁSICOS PARA MODELO DE PREVENCIÓN DE DELITOS EN EMPRESAS PÚBLICAS - LEY 20.393 Este documento tiene como principal objetivo contribuir con las Empresas Públicas,
Implicancias de la Crisis Financiera y los desafíos sobre la gestión de riesgos e implementación de Basilea II
KPMG en Chile Implicancias de la Crisis Financiera y los desafíos sobre la gestión de riesgos e implementación de Basilea II Marzo 2009 ACCOUNTING ADVISORY SERVICES 1 2 Introducción La actual crisis global
I INTRODUCCIÓN. 1.1 Objetivos
I INTRODUCCIÓN 1.1 Objetivos En el mundo de la informática, la auditoría no siempre es aplicada en todos las empresas, en algunos de los casos son aplicadas por ser impuestas por alguna entidad reguladora,
www.pwc.com.py Código de Conducta Nuestra forma de hacer negocios
www.pwc.com.py Código de Conducta Nuestra forma de hacer negocios Actuamos profesionalmente. Hacemos negocios con integridad. Cuidamos la reputación de nuestros clientes, así como la nuestra. Respetamos
POLITICA CORPORATIVA Política Global de Privacidad de Datos A. COMPROMISO EJECUTIVO
POLITICA CORPORATIVA Política Global de Privacidad de Datos A. COMPROMISO EJECUTIVO Durante el ejercicio regular de sus negocios, Baxter captura o tiene acceso a información de carácter personal en sus
CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL GRUPO MUNSA
CODIGO DE ETICA EMPRESARIAL PRINCIPIOS: En. Los principios de lealtad, responsabilidad, compromiso, respeto, integridad, honestidad, el trato justo y el la observancia irrestricta de la legislación vigente
CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA EN LOS NEGOCIOS EMPRESAS ENTEL
CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA EN LOS NEGOCIOS EMPRESAS ENTEL 1. INTRODUCCION 2. MISION Y VISION CORPORATIVA DE LAS EMPRESAS ENTEL 2.1 Visión 2.2 Misión 2.3 Valores y compromisos de las Empresas ENTEL 2.3.1
AEQUITAS ASESORÍA LEGAL Y TRIBUTARIA S.A.S. PROPUESTA COMERCIAL
1 AEQUITAS ASESORÍA LEGAL Y TRIBUTARIA S.A.S. PROPUESTA COMERCIAL 2 Bogotá D.C. Señores Contribuyentes Ciudad Respetados señores, Consientes del constante cambio normativo en materia tributaria, y la necesidad
Auditoría y Gobierno Corporativo. 5 de septiembre de 2012
Auditoría y Gobierno Corporativo Jorge Piñeiro Assurance Managing Partner 5 de septiembre de 2012 Acerca de Ernst & Young Colombia Ernst & Young es un líder global en servicios de aseguramiento, impuestos,
Un administrador es una persona con visión, que es capaz de aplicar y. desarrollar todos los conocimientos acerca de la planeación, organización,
RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES Un administrador es una persona con visión, que es capaz de aplicar y desarrollar todos los conocimientos acerca de la planeación, organización, dirección y control
BARRICK GOLD CORPORATION
BARRICK GOLD CORPORATION Código de Conducta y Ética Comercial para Proveedores Introducción La construcción del éxito de la empresa Barrick Gold Corporation está fundada sobre la base de la integridad
Condiciones del Programa Declaración de Oportunidades - Velocity
Condiciones del Programa Declaración de Oportunidades - Velocity I. Podrán participar de este Programa, denominado Declaración de Oportunidades - Velocity, en adelante el Programa, todas aquellas empresas
ANEXO CONTRACTUAL DE SEGURIDAD FÍSICA
Página 1 de 11 VERSIÓN HISTORIA DEL DOCUMENTO DESCRIPCIÓN ELABORÓ REVISÓ APROBÓ FECHA 1 Versión inicial del documento 2 3 Actualización del anexo contractual de seguridad física Actualización del anexo
ACUERDO No. 147. (Noviembre 27 de 2015)
ACUERDO No. 147 (Noviembre 27 de 2015) Por medio del cual se compilan los lineamientos de la Empresa con relación al riesgo de fraude y corrupción, entre otros, y complementan las responsabilidades del
Alza la voz : Política sobre Denuncia de Irregularidades
Alza la voz : Política sobre Denuncia de Irregularidades Recursos Humanos Severn Trent Estado de la política: Vigente Fecha de publicación: Enero de 2013 Versión: 8.0 Propietario de la Recursos Humanos
Combatiendo la corrupción en la empresa El combate a la corrupción en México.
Combatiendo la corrupción en la empresa El combate a la corrupción en México. Guillermo E. Larrea Mayo 30 de 2012 Contexto Parece que en México la conducta corrupta se ha hecho una costumbre. La multiplicidad
Código: MA-S-GRS-002. Código de Gobierno Corporativo
Código: MA-S-GRS-002 Código de Gobierno Corporativo Larraín Vial Colombia S.A. Sociedad Comisionista Mayo 2012 Fecha de última modificación: Mayo 2012 Página 2 de 14 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ALCANCE...
INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA
SAFONT AUDITORS ASSOCIATS, S.L.P. INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA EJERCICIO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 INFORME ANUAL DE TRANSPARENCIA EJERCICIO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 1. ESTRUCTURA LEGAL
A P R O B A D O Nombre Puesto OK Jesus Maya VP de Administracion 23/12/2009 01:24:55 p.m.
Estado del Documento Liberado Tipo: Dirección: Área: Política: General Vicepresidencia de Administración Adquisiciones y Servicios Corporativa de Adquisiciones y Contrataciones Clave Estado de Revisión
Código de conducta. Hacer lo correcto de la manera correcta
Código de conducta Hacer lo correcto de la manera correcta 1 2 Dr. Lars Leksell (1907-1986) profesor de Neurocirugía Mensaje del fundador En 1972 fundé una pequeña empresa de desarrollo que surgió de las
Toyota Carlsbad y Lexus Carlsbad
MANUAL DE POLÍTICAS DE RECURSOS HUMANOS Código de ética y de conducta comercial 1 de septiembre de 2009 Toyota Carlsbad y Lexus Carlsbad CÓDIGO DE ÉTICA Y DE CONDUCTA COMERCIAL Este Código de ética y de
Securitas Argentina. Damos Trabajo a 15.000 personas en todo el país. 2 Securitas Argentina
Securitas Argentina 2 Securitas Argentina Securitas Argentina Región Centro Región Sur Región Litoral Región Buenos Aires 4 Regiones: Buenos Aires - Sede en Buenos Aires Centro - Sede en Córdoba Litoral
Actuar con honestidad e integridad para ganar confianza y respeto de todos los involucrados.
NUESTROS VALORES Operar con seguridad, responsabilidad social y ambiental. Actuar con honestidad e integridad para ganar confianza y respeto de todos los involucrados. Promover e implementar soluciones
GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP
GUÍA AUDITORÍA INTERNA GUÍA DE GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP Índice 1. Razones para su emisión 2. Principales características 3. Introducción 4. Consideraciones claves 5. Elementos básicos Anexos
CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA
CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA ÍNDICE: 1. INTRODUCCIÓN 2. NUESTROS VALORES 3. CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA 4. CUMPLIMIENTO DEL CÓDIGO ÉTICO Y DE CONDUCTA 1.- INTRODUCCION. 1.1. Objeto El presente Código, que
Gobierno Corporativo: una visión global. Mayo, 2009
Gobierno Corporativo: una visión global Mayo, 2009 Agenda Qué es gobierno corporativo? De qué se encarga el Gobierno corporativo? Funciones de los órganos de gobierno Estructura de gobierno corporativo
ASPECTOS JURIDICOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN PANAMA
1 ASPECTOS JURIDICOS DEL GOBIERNO CORPORATIVO EN PANAMA Carlos A. Barsallo P. Comisionado Vicepresidente Comisión Nacional de Valores (CNV) Ex Comisionado Presidente 2001-20O4 El gobierno corporativo (GC)
Política Anti Soborno
vv vv Política Anti Soborno Contenido Nuestro compromiso 1. Nuestra política y su propósito 2. A quien aplica la política 3. Definiciones 4. No al soborno de funcionarios públicos 5. No a pagos de facilitación
CONSIDERANDO INDICE. Capítulo I Disposiciones preliminares. Capítulo II Del trámite y obtención del Certificado. Sección I Del proceso
DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE AUDITORES EXTERNOS INDEPENDIENTES, OFICIALES DE CUMPLIMIENTO Y DEMÁS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA
Insurgentes Sur No. 1971, Plaza Inn, Col. Guadalupe Inn C.P. 01020, Delegación Álvaro Obregón, México D.F. Tel.: 5255 1454-6000 www.cnbv.gob.
DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL PARA LA CERTIFICACIÓN DE AUDITORES EXTERNOS INDEPENDIENTES, OFICIALES DE CUMPLIMIENTO Y DEMÁS PROFESIONALES EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES CON RECURSOS DE PROCEDENCIA
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y/O AMBIENTAL
DIRECTRICES PARA LA AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE CALIDAD Y/O AMBIENTAL ISO 19011 INTRODUCCIÓN La serie de normas internacionales ISO 9000 e ISO 14000 enfatiza la importancia de las auditorías como
PRESENTACIÓN. El Código de Ética de CENACE es la teoría de nuestro deber ciudadano y profesional. Gabriel Argüello R. Director Ejecutivo
código de ética PRESENTACIÓN La aplicación de la ética empresarial, con sus valores y principios, es el gran pilar de una organización para atender las exigencias y expectativas de los clientes y de la
La evaluación de riesgo como elemento clave para focalizar el Programa de Ética y Cumplimiento
The Governance, Risk & Compliance presents: series La evaluación de riesgo como elemento clave para focalizar el Programa de Ética y Cumplimiento Mauricio Roa Gordot Socio Riesgos de Negocio Abril 29,